Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En el centro de México, el pueblo de San Bartolo Tutotepec quedó incomunicado tras los deslaves provocados por las lluvias más intensas de la temporada. Casas dañadas, caminos bloqueados y escasez de víveres agravan la situación, mientras en tres estados se reportan más de 60 muertos y 65 desaparecidos

Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx 

#México #Lluvias #SanBartolo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La lluvia paró, pero sus consecuencias están a la vista en este poblado indígena del centro
00:07de México. San Bartolo Tutotepec quedó aislado por derrumbes de lodo, piedras y árboles
00:13que movieron viviendas y cortaron el acceso al pueblo, que además quedó sin luz y con
00:19pocos suministros.
00:21Se acabó todo en el pueblo y ahorita lo que están vendiendo está muy elevado en precio.
00:26Y como nosotros, bueno, por ejemplo, a mí me pagan con nómina, por tarjeta, no hay luz,
00:32no hay dinero, no hay manera de. Entonces, pues ahorita lo poco que teníamos en efectivo,
00:37pues con lo que vamos comprando.
00:40Sira se despertó de madrugada con el ruido de un pedazo de cerro desprendiéndose. Pudo salir
00:46corriendo junto a su hija y sobrevivieron, pero ahora teme que su casa se venga abajo en
00:52cualquier momento.
00:53Ya tiene grietas, ya los cimientos ya tienen aberturas. Eso quiere decir que desde el jueves
01:01que pasó esto hasta el día de hoy se ha estado moviendo la tierra.
01:06San Bartolo Tutotepec es uno de los municipios de la región indígena otomí en el estado
01:11de Hidalgo, vecino de Puebla y Veracruz. Estos tres estados acumulan la mayoría de las
01:17más de 60 muertes que se registran desde el pasado viernes. Las autoridades reportan
01:23además 65 desaparecidos tras las inundaciones y deslizamientos de tierra.
01:29La devastación total que tenemos en las comunidades, en los accesos. Hay gente que en este momento
01:36en las comunidades desesperadamente nos pide que les hagamos llegar víveres. Eso es lo que
01:42nos va a hacer. La prioridad es despejar los caminos para hacer llegar la ayuda, pero no es fácil.
01:49Estamos tratando de rehabilitar los caminos y buscar una alternativa de acceso hacia la ciudad
01:55de Tulancingo para que tengamos víveres que son los que nos están haciendo falta en este momento,
02:01lo que son víveres y principalmente llegar a las comunidades más alejadas, pero está complicado
02:07porque tenemos derrumbes, tenemos deslaves. Las lluvias más intensas ocurrieron entre el
02:13lunes y el jueves de la semana pasada, lo que provocó el aumento del nivel de los ríos y los
02:18arroyos aledaños. En ciudades de Veracruz cercanas a la costa y atravesadas por ríos, la población fue
02:24llamada el viernes a desalojar ante la posibilidad de crecidas. Pero en las zonas serranas se produjeron
02:30los llamados golpes de agua, caudales que descienden súbitamente de las montañas en momentos en que
02:37la tierra está reblandecida por la intensa temporada de lluvias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada