Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
A un mes del incidente, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján detalló este viernes que con base en los cálculos de especialistas y el análisis de telemetría GPS, el incidente se explicó desde tres factores: vía, el vehículo y factor humano.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/accidente-pipa-gas-iztapalapa-falta-pericia-exceso-velocidad-afirma-fiscalia-cdmx-20251010-781073.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Pipa #Iztapalapa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó que el accidente de una
00:04pipa de gas LP que explotó en el puente de la Concordia el pasado 10 de septiembre y
00:08que provocó la muerte de 31 personas fue a causa de la falta de pericia del conductor
00:13al circular con exceso de velocidad, además de que se descartaron factores u objetos externos
00:18que influyeran en la pérdida de control del vehículo. Se estableció, como causa inmediata
00:23del hecho, la falta de pericia o habilidad por parte del conductor del tracto camión
00:27para mantener el vehículo dentro de su carril de circulación, lo que provocó el contacto
00:31con las estructuras que limitan la vía, explicó en conferencia Víctor Eduardo Garduño Sánchez,
00:36perito en hechos de tránsito terrestre. A un mes del incidente, la fiscal capitalina
00:41Berta Alcalde Luján detalló este viernes 10 de octubre que, con base en los cálculos
00:45de especialistas y el análisis de telemetría GPS, el incidente se explicó desde tres factores,
00:51vía, vehículo y factor humano. Alcalde Luján destacó que tras las investigaciones
00:56se concluyó que el conductor del vehículo transitó por la curva de la vialidad a 44
01:01kilómetros por hora cuando el límite permitido es de 40. En tanto, se encontró que el estado
01:06del vehículo se encontraba en buenas condiciones. La funcionaria explicó que para llegar a dichas
01:11conclusiones se contó con la participación de 16 especialidades periciales, las cuales
01:16emitieron en conjunto 273 dictámenes técnicos orientados a reconstruir este accidente con precisión
01:23científica.
01:25¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos? No te pierdas El Lado A de los
01:31negocios, el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de los negocios, conducido por Elizabeth
01:37Mesa y Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:43Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada