Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El país está situado en el "Anillo de Fuego", un arco de intensa actividad sísmica que va desde Japón hasta el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/nuevo-terremoto-magnitud-6-0-sacude-sur-filipinas-20251011-781104.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Terremoto #Filipinas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la costa sur de Filipinas este sábado 11 de octubre
00:05por la noche, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Un fuerte terremoto de
00:10magnitud 7.4, seguido de una fuerte réplica, golpeó el viernes 10 de octubre el sur de
00:15Filipinas, cerca de Manai, en la isla de Mindanao, y dejó al menos ocho muertes.
00:20El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó otro sismo a una profundidad de 59 kilómetros
00:26y a 10 kilómetros de la ciudad de Kawait, en la provincia de Surigao del Sur, también en la isla
00:31de Mindanao. No hubo reportes inmediatos de víctimas del sismo, dijo AFP Arnel Bezinga,
00:37funcionario de los bomberos de Kawait. La duración del temblor no fue tan larga,
00:41solo de alrededor de 30 segundos, pero fue súbito y muy fuerte. Nuestras ollas aquí en la estación
00:47de bomberos se cayeron en nuestra cocina, añadió Bezinga. No se sabe si este temblor en Surigao
00:52del Sur fue una réplica de otros sismos de 6.7 y 7.4 de magnitud que sacudieron la ciudad
00:58de Manai en la región de Mindanao el viernes 10 de octubre.
01:22Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada