Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Muchos venezolanos lloran al verla pasar, otros se abalanzan al camión que la lleva y algunos hasta la llaman "Libertadora": María Corina Machado, ganadora el viernes del Nobel de la Paz e infatigable opositora del gobierno, despierta un sentimiento casi religioso en su país.

#MariaCorinaMachado #Venezuela #Oposición

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras más grandes nos pongan el obstáculo, más grandes nos hacen,
00:06porque todos los obstáculos los vamos a superar y todos los obstáculos los superamos.
00:12María Corina Machado, infatigable opositora del gobierno de Nicolás Maduro,
00:17despierta un sentimiento casi religioso en Venezuela.
00:22La flamante Nobel de la Paz 2025 nació en Caracas hace 58 años
00:27y hace más de dos décadas que inició su camino de oposición al gobierno,
00:32primero contra el entonces presidente Hugo Chávez y luego contra su sucesor Nicolás Maduro.
00:39Ingeniera de profesión y madre de tres hijos, Machado comenzó su camino político en 2002
00:44cuando creó la organización Súmate, que impulsó un referendo para revocar el mandato de Chávez.
00:51Y fue electa al Parlamento, donde cuestionó al mandatario cuando éste era intocable,
00:56casi un dios.
00:58¿Cuál es la opción? Callarme, huir, clauditar.
01:02Dos décadas después, expertos la comparan con Chávez como fenómeno político
01:07por la popularidad que alcanzó.
01:10Siempre rodeada de simpatizantes, cual estrella de rock,
01:14en 2024 Machado recorrió el país durante la campaña electoral para las presidenciales de julio,
01:20convocando a poner fin al socialismo de la llamada Revolución Bolivariana,
01:25tras 25 años de gobiernos chavistas.
01:28En esa campaña se consolidó como líder de la oposición al arrasar en las elecciones primarias.
01:35Pero su candidatura fue impedida por la justicia, que la inhabilitó durante 15 años.
01:41Tuvo que ceder entonces la postulación presidencial a último momento al diplomático Edmundo González Urrutia,
01:47pero igual fue el alma de la campaña opositora.
01:52Tras la reelección de Maduro para un tercer mandato hasta 2031,
01:56Machado y González acusaron al presidente y al Consejo Nacional Electoral de cometer fraude.
02:03Denunciando amenazas, poco después de los comicios, González Urrutia partió al exilio
02:08y Machado ingresó a la clandestinidad.
02:11Desde el gobierno de Maduro la acusan de la calla de Estados Unidos
02:15por defender una economía de libre mercado
02:18y plantear la privatización de petróleos de Venezuela, PDVSA,
02:22principal fuente de ingresos del país.
02:25Ella ha convertido su eslogan hasta el final en su mantra.
02:29Tras enterarse el viernes del Premio Nobel de la Paz,
02:33la opositora dijo estar en shock
02:35y manifestó agradecimiento en nombre del pueblo venezolano.
02:39¡Pero no, no, no!
02:41Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada