Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
A pesar de un panorama económico con bajo dinamismo, el consumo de snacks salados en México ha mantenido una tendencia positiva en este año y se estima que este mercado alcanzará un valor superior a 5,400 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de aproximadamente 8.7% hasta 2030, según un reporte de Grupo IMARC.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/consumo-snacks-salados-sigue-alza-pese-entorno-economico-debil-20251010-781021.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de un panorama económico con bajo dinamismo, el consumo de snacks salados en
00:05México ha mantenido una tendencia positiva en este año y se estima que este mercado
00:10alcanzará un valor superior a 5.400 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual
00:16de aproximadamente 8.7% hasta 2030, según un reporte de Grupo Imark. Este crecimiento
00:23se explica en parte por la preferencia de los consumidores mexicanos por sabores locales,
00:28como el picante, que reflejan su cultura. El interés por lo local también representa
00:32una oportunidad para que las marcas internacionales adapten su producto al gusto mexicano, indica
00:37el reporte. Lo anterior coincide con lo expresado por Omar Carrion, director de marketing y comunicación
00:43para Kelanova en Latinoamérica, quien destacó que el mercado de snacks salados en México
00:48es muy grande y que sigue manteniendo una tendencia positiva impulsada por la indulgencia por la
00:54búsqueda de sabores locales y el apapacho, que es muy de nosotros como mexicanos.
00:59¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos? No te pierdas El Lado A de los Negocios,
01:06el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de los Negocios, conducido por Elizabeth Mesa y
01:13Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:17Suscríbete a El Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada