Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Expertos también consideraron que hace falta una mayor asignación presupuestal. Denuncian que los organismos internacionales recomiendan al menos 1% del PIB en infraestructura hídrica.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/reforma-hidrica-fomentaria-burocracia-e-informalidad-20251010-780958.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La iniciativa por la que se expide la Ley General de Aguas y se reforman disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales
00:06podría generar un incremento en la burocracia, fomentar la informalidad en el manejo del recurso hídrico
00:11y debe de acompañarse de recursos para su pleno funcionamiento.
00:14Consideraron especialistas en temas hídricos consultados por el economista.
00:18José Antonio Cortés Lara, investigador del Colegio de la Frontera Norte,
00:21destacó que el reconocimiento del agua como bien estratégico y derecho humano es un avance,
00:26pero insistió en que la mayoría de los 28.000 comités comunitarios de agua en zonas rurales e indígenas
00:31carecen de reconocimiento jurídico y recursos económicos.
00:34Decir que se les va a reconocer el derecho a gestionar el agua está bien,
00:38pero ¿cómo van a pagar las concesiones o mantener la infraestructura si no tienen dinero ni respaldo legal?
00:42Se necesitaría un estudio mucho más profundo para atender su realidad.
00:46Además, criticó que el nuevo proyecto no aborda de forma clara la sustentabilidad ambiental
00:50ni los llamados caudales ecológicos necesarios para mantener los flujos naturales de los ríos.
00:55Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, advirtió que,
00:59pese a la incorporación de un capítulo de delitos hídricos que endurece las sanciones penales
01:03y administrativas por el robo o extracción ilegal de agua, las sanciones por sí solas no bastan.
01:09Es necesario acompañarlas con inteligencia operativa y más supervisión,
01:12lo que requiere presupuesto y personal especializado.
01:15El esquema de inspección fue prácticamente desmantelado con la austeridad republicana.
01:19Hoy hay muy pocos inspectores para revisar pozos o detectar extracciones ilegales.
01:23Si no se fortalece esa parte, no habrá manera de prevenir los delitos.
01:27¡Alertó!
01:27¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos?
01:34No te pierdas El Lado A de los Negocios, el nuevo podcast de El Economista,
01:40El Lado A de los Negocios, conducido por Elizabeth Mesa y Andrea Salvador.
01:45Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:49Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada