Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Tras la devastación que causaron las lluvias intensas en México desde el jueves, una radio local intenta aliviar la incertidumbre de los pobladores desde la afectada sierra del estado de Hidalgo (centro).

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Suma Radio San Bartolo y también estamos...
00:03Estas voces llevan calma a los habitantes de San Bartolo, Tutotepec y más allá.
00:08El municipio del Estado mexicano de Hidalgo sufrió las intensas lluvias que han provocado
00:12devastación en el país desde el jueves y sus accesos vehiculares seguían bloqueados por
00:17deslaves. Desde los estudios de esta emisora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
00:23los comunicadores responden preguntas de habitantes que buscan saber si los caminos que llevan
00:28a sus poblados están abiertos o cuando volverá la luz.
00:33La ciudadanía está preocupada por sus familiares que están en las comunidades que aún siguen
00:39incomunicadas, que aún no tienen el acceso, que se están quedando sin víveres, que no
00:46colapsó el agua potable, colapsó la energía eléctrica.
00:52El director de la radio afirmó que durante los primeros días después de las lluvias,
00:58su equipo transmitió mediante un generador de energía eléctrica a diésel debido a un
01:03apagón.
01:03Nos dirigimos a los sitios donde podemos tener acceso, porque aparte de la producción radiofónica,
01:13de la transmisión de radio, pues buscamos qué está pasando afuera. No podemos quedarnos
01:19adentro recibiendo la información. Entonces buscamos la forma de llegar a las comunidades.
01:25Algunos reporteros de la estación han sufrido también los estragos de las lluvias y se han
01:31quedado varados sin poder regresar a sus casas debido a los deslaves. Para ellos, la emisora
01:37se ha vuelto un refugio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada