Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
"La Primera de El Economista" concentra las notas más relevantes de la portada del periódico, con el contexto y análisis que marcan la agenda económica del día.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La primera de la economía
00:04Inversión física en 2026 crecerá 9.7%, llegaría a 2.5% del PIB.
00:13Luego de que este año el gobierno federal decidiría pasarle tijera al gasto en inversión
00:18física para lograr la consolidación fiscal, para el 2026 propone invertir esto y destinar
00:24mayores recursos al rubro, aunque incluso así continuaría por debajo del máximo histórico
00:28que se alcanzó en 2014, esto de acuerdo con un análisis de México Evalúa.
00:33El proyecto de presupuesto de egresos de la federación propone que para el siguiente año
00:38el gasto en inversión física sea de 960.100 millones de pesos que, de ser aprobado por
00:44la Cámara de Diputados, representaría un crecimiento de 10% en comparación con lo aprobado para
00:49este año.
00:51Se agudiza de nuevo tensión comercial entre Estados Unidos y China.
00:54El presidente estadounidense Donald Trump amenazó el viernes con imponer nuevos aranceles masivos
01:00a China, en represalia a la restricción china de sus exportaciones de minerales críticos.
01:06Aunque tras una sacudida bursátil, el anuncio de posibles represalias chinas atenuó su discurso
01:11este domingo.
01:12En redes sociales, Trump refirió que China envió cartas a países de todo el mundo en
01:16las que informa sobre sus planes para restringir las exportaciones de todos y cada uno de los
01:21elementos de producción relacionados con las tierras raras, y prácticamente cualquier
01:25otra cosa que se les ocurra, incluso si no tienen fábrica en China.
01:30Economía de la Ciudad de México creció 3% en el primer trimestre y la inversión extranjera
01:35directa se elevó 36% en el primer semestre.
01:39Brugada.
01:40La Ciudad de México creció 26% en la recaudación de ingresos locales durante el segundo trimestre
01:46de 2025, informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, durante
01:51la presentación de su primer informe de gobierno en el Congreso local.
01:55Esto es resultado de la confianza y de la ciudadanía y el pago oportuno de los impuestos.
01:59La mandataria capitalina enfatizó una admiración basada en la austeridad.
02:04Afirma que en su gobierno no hay lujos ni privilegios.
02:07La Ciudad de México es la entidad con mayor captación de recursos fiscales locales del
02:11país y la única cuyos recursos propios superan a las transferencias federales.
02:17Habrá censo para ayudar a afectados.
02:19La presidenta Claudia Sheinbaum informó del levantamiento de un censo para evaluar daños
02:24y entregar apoyos a los damnificados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro
02:29por las lluvias torrenciales de los últimos días.
02:32Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz informamos que los tres órdenes de gobierno
02:36atienden la emergencia por lluvias en comunidades donde ya establecimos puentes aéreos para entregar
02:41ayuda y realizar traslados médicos.
02:44También trabajamos para restablecer caminos en Poza Rica y Álamo, principales ciudades
02:49afectadas, avanzando los trabajos de limpieza.
02:53La primera de El Economista
02:56Club El Economista.
02:59Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores.
03:02Entra a clubeleconomista.mx.
03:05Suscríbete y vívelo.
03:06Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada