Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En el Paquete Económico 2026, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público argumenta que los llamados "impuestos saludables" tienen por objetivo disminuir la compra de este tipo de productos y, con ello, mejorar la salud de la población.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/ieps-cigarros-refrescos-analistas-consumidores-ven-pesada-cuesta-enero-20251014-781183.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #IEPS #Cigarros #Refrescos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios IEPS a cigarros y bebidas azucaradas
00:05como refrescos y jugos industrializados propuesto para 2026 dará un golpe al bolsillo familiar,
00:11generando una cuesta de enero más complicada de lo habitual y difícilmente logrará su
00:15objetivo, disminuir la demanda de estos productos, consideran analistas y consumidores.
00:20En el Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público argumenta que
00:26los llamados impuestos saludables, como el IEPS, a tabacos y refrescos, tienen por objetivo
00:30disminuir la compra de este tipo de productos y con ello mejorar la salud de la población.
00:35El gobierno ha señalado que este aumento desincentivaría el consumo, con lo que hay un beneficio
00:41para la salud de la población, pero esto no ha sido el caso ni en ocasiones anteriores
00:45que se aplicó un aumento tal en México ni en otras economías del mundo, comentó Gabriela
00:50Gutiérrez Mora, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
00:54El Paquete Económico 2026 propone incrementar la tasa de IEPS que se cobra en la enajenación
01:00o importación de cigarros, puros y otros tabacos labrados del 160% actual a 200%.
01:07También se plantea una actualización anual a la cuota adicional que se cobra por cada
01:11cigarro enajenado o importado de 0.6.445 pesos vigente en 2025 a 0.8.516 pesos para 2026,
01:21y aumentos graduales hasta llegar a 1.584 pesos en 2030, sin la necesidad de realizar
01:28un ajuste inflacionario adicional a dicha cuota en los ejercicios citados.
01:33¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos?
01:36No te pierdas El Lado A de los Negocios
01:40El nuevo podcast de El Economista
01:42El Lado A de los Negocios
01:44Conducido por Elizabeth Mesa y Andrea Salvador
01:47Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista
01:51Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada