Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los daños económicos fueron calculados en 14,434 millones de pesos; los fenómenos hidrometeorológicos causaron la mayor cantidad de pérdidas, según el Cenapred.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/2024-murieron-633-personas-desastres-20251012-781146.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #DesastresNaturales #Cenapred

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante 2024 se registraron 283 desastres que ocasionaron la muerte de 633 personas y pérdidas
00:07calculadas en 14.434 millones de pesos. De acuerdo con el reporte Impacto Socioeconómico
00:14de los Principales Desastres Ocurridos en México 2024, dado a conocer esta semana por el Centro
00:19Nacional de Prevención de Desastres, CENAPRED, durante los últimos 25 años, el 2010 fue el año
00:25en el que se registró las pérdidas más altas con 92.372 millones de pesos, seguido por 2023 con
00:3389.910 millones y 2017 con 88.440 millones de pesos. En 2010, buena parte de las pérdidas ocurrieron
00:43debido a los daños ocasionados por los huracanes Alex, Carl y Matthew, mientras que del monto de 2017
00:49la mayor parte de las pérdidas fueron las ocasionadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
00:55Durante 2024, el registro de muertes debido a este tipo de sucesos registró un decremento
01:01de 35.7% respecto de 2023, cuando ocurrieron 984 decesos. Si se compara el número de víctimas
01:09fatales de 2024 por desastres con las de los reportes anuales de 2000 a la fecha, se observa
01:14que esa cifra es mayor que las registradas en 19 años. Los desastres de origen hidrometeorológico
01:20reportaron mayor cantidad de daños y pérdidas en 2024. El valor de las afectaciones totales
01:27representó 83.6%, seguido por los fenómenos químicos con 16.2%.
01:33¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos? No te pierdas El Lado A de los
01:41negocios, el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de los negocios. Conducido por Elizabeth
01:47Mesa y Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:53Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada