Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Ministerio Público solicitó retirar el pasaporte de la exmandataria por presuntos delitos de corrupción ligados a designaciones y pagos irregulares.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/fiscalia-peru-pide-retirar-pasaporte-dina-boluarte-casos-corrupcion-20251010-781041.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #DinaBoluarte

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fiscalía de Perú ha solicitado este viernes 10 de octubre la retirada del pasaporte a
00:04la expresidenta Dina Boloarte por 18 y 36 meses por dos casos de corrupción de las
00:09siete causas que tiene pendientes, una vez que ha sido cesada por el Congreso. El primero
00:14de ellos, por el que se pide 18 meses, trata sobre un delito de negociación incompatible
00:19o aprovechamiento indebido del cargo por intervenir en la designación de dos funcionarios en
00:24el Ministerio de Salud y en una serie de pagos para favorecer a un tercero que le habría
00:28realizado una serie de operaciones estéticas. Por otro lado, la Fiscalía Especializada en
00:33Delitos Económicos ha solicitado que se le prohíba salir de Perú durante 36 meses por
00:38un presunto delito de lavado de activos en un caso que atañe al dirigente político prófugo
00:43Vladimir Serrón, a quien le acusan de liderar una trama de contratación pública a cambio
00:48de sobornos. Las autoridades han argumentado que ambas demandas están centradas en evitar
00:53un posible riesgo de fuga de la expresidenta, una posibilidad sobre la que se ha ido rumoreando
00:58en las últimas horas tras la moción de censura en su contra. Ahora, sin inmunidad,
01:03Boluarte habrá de responder a las siete causas que tiene abierta. Las más avanzadas son las
01:08relacionadas con las muertes de 49 personas en las protestas contra el gobierno de finales
01:13de 2022 e inicios del 2023 y con un presunto delito de cohecho pasivo por la posesión de
01:19unas joyas y relojes de lujo.
01:21Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
01:49¡Gracias!
01:51¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada