Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Victima mortal del Tarot
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 12 de junio de 2013, encuentran el cuerpo de Ana María Martos enterrado bajo varias toneladas de tierra.
00:14Tras nueve años de su desaparición, una misteriosa llamada y unas cartas de tarot sitúan a la policía sobre las huellas del crimen.
00:30InterSoft, buenos días. ¿En qué puedo ayudarle?
00:55A principios de enero de 2013, la asociación InterSoft recibe dos llamadas anónimas que revelan información sobre el paradero de Ana María Martos.
01:08Bueno, la llamada anónima era una llamada con datos muy precisos y se estaba haciendo a una asociación acreditada, muy acreditada, ante las fuerzas y cuerpos de seguridad.
01:20InterSoft es una asociación que se dedica a colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas, con la cual, igual que con otras, tenemos una estrecha colaboración y esta asociación recibe dos llamadas anónimas en las que dan el nombre de Ana María Martos.
01:36La policía no tuvo duda de que había una verosimilitud en esa pista, en esa llamada.
01:43Y además, a partir de ese momento, la asociación InterSoft colabora con la policía.
01:50Hay un seguimiento del teléfono en el que se reciben las comunicaciones y tengo entendido que después de la primera comunicación hubo otras dos, lo cual permitió ya a la policía, pues, probablemente localizar el origen de la llamada y tener una plena certeza de su autenticidad.
02:11Y además, esta asociación, en este caso, recibe una llamada de alguien que les da un indicio de dónde puede estar el cuerpo.
02:21Dan el nombre de Ana María Martos diciendo que había sido estafada, que había sido robada y que había sido asesinada.
02:27En el momento en el que Ana María desaparece, el 18 de enero del año 2004, podemos decir que no pasaba por su mejor época.
02:41Hacía muy poquito tiempo que se había separado de una relación de cinco años y, bueno, pues, todo determinaba que esta mujer o bien estaba a punto o había caído entre los terribles brazos de una depresión.
02:52Ana María no dio señales de vida en días, semanas, en años, que llevará a sus padres a un calvario absoluto, incluso acudiendo a distintos medios de comunicación en busca de ayuda durante nueve años.
03:05Yo le diría que nos llame, que por favor, que ella esté como es, a donde esté o lo haya decidido, que nosotros eso lo respetamos, pero que aquí estamos para lo que ella necesite, que no tenga miedo de ninguna clase, que haya hecho lo que haya hecho, que estamos sus padres, sus hermanos, para ayudarla.
03:34Espero que, a ver si quiere Dios que nos esté oyendo, espero que estés tranquila y que si no quieres volver, por lo menos que digas dónde estás y cómo, que lo que queremos es saber de ti y que si quieres volver, puedes volver con toda tranquilidad, que aquí te vas a recibir con los brazos abiertos, que estamos pasando más que el Señor en la cruz, por favor, di algo.
04:04En principio la desaparición de Ana María era la de una persona adulta. Sabíamos, creo, recordar que ya en ese momento la familia nos advirtió de que había mediado una separación y que la separación le había supuesto a esta persona, a Ana María, pues un estado anímico de bajada, ¿no?, de bajón.
04:27Ana María le dice a sus padres que no la llamen, que va a pasar unos días fuera, necesita descansar, que estén tranquilos, no pasa nada.
04:36Y ella me dijo, dice, mamá, dice, yo ya veremos, si te llamo, si no te llamo, tú no te preocupes y no sufras, que yo no me ha pasado nada.
04:48Si a ti no te llegan mal las noticias, a mí no me ha pasado nada.
04:51La familia fue respetuosa con ella, si al cabo era una persona adulta, ¿no?
04:56Lo que empezó a inquietarle, sobre todo a la madre, es que la rutina que se había instalado tras su separación, que era que acudiera, pues lo típico, ¿no?, los fines de semana, compartir la comida, empezó a no ocurrir, ¿no?
05:10Y cuando ella vio que pasaba demasiado tiempo, acudió al domicilio y vio que ya no residía allí.
05:20Conchi, la madre de Ana María, pues hace lo que cualquier padre o madre haría en ese momento, ¿no?, que es intentar poner una denuncia precisamente denunciando la desaparición de su hija.
05:30Lo que pasa es que no se encuentra con facilidades. También es normal. Ana María había dicho que se iba, que no la molestara, que la dejaran en paz.
05:39Por lo tanto, poner una denuncia por desaparición cuando una persona que, además, es mayor de edad, está diciendo que voluntariamente desaparece, que se va, no debió de ser fácil.
05:50El hecho que parecía normal la desaparición es que los padres no denuncian hasta un mes después de tener las últimas noticias de ella.
05:56Cuando denuncian los investigadores, los compañeros de Barcelona, que son los que realizan las primeras gestiones, pues llegan a la conclusión de que Ana, de que Ana María Martos había desaparecido, no había desaparecido, sino que se había marchado de una manera voluntaria.
06:09La policía, en personas mayores de edad, y sobre todo en este caso, que había manifestado su deseo de irse, no ve desapariciones de alto riesgo y no inicia de forma inmediata una investigación.
06:19Pese a la insistencia de Conchi, la policía decide no investigar.
06:27No encuentran indicios de que la desaparición no sea voluntaria.
06:31Pero la madre de Ana María está convencida de que a su hija le ha ocurrido algo.
06:41La veía yo, que no estaba ella muy bien, pues de, no sé, de su cabeza, yo la veía como una preocupación, como que estaba preocupada.
06:53Pero que a mí, pues, no me contaba lo que le pasaba, si era un problema económico o era que ella, pues, como estaba con depresión.
07:07Y yo creo que lo que la tiene a ella por ahí es una depresión muy grande y un miedo a afrontar ahora la realidad y volver atrás y dar explicaciones por qué ha hecho todo lo que ha hecho y por qué se ha ido.
07:25Hay dos tipos de desapariciones. Las desapariciones que puede haber una causa accidental, es decir, de personas que se han extraviado, de personas que han sufrido un accidente y que se han salido a pasear por el monte y se han perdido.
07:41Y realmente a veces es muy difícil encontrar a alguien.
07:44Y en otras ocasiones hay desapariciones en que hay elementos que apuntan a un móvil criminal.
07:51En este caso, en el caso de Ana María, esta mujer tenía una relación muy cercana a su madre, una relación muy estrecha, iba a comerla cada semana, comía en su casa cada semana.
08:01Es por eso que, aunque podía haber elementos que invitaran a pensar que Ana María podía querer poner tierra de por medio, el hecho de que no le dijera absolutamente nada a su madre ya llama la atención.
08:13Conchi se resiste a pensar que su hija se ha ido voluntariamente. Yo entiendo que aquí también entraría parte el instinto maternal.
08:20Ella llega a la conclusión de que algo está ocurriendo y se encamina hasta la casa de Ana María.
08:24Allí la sorpresa es mayúscula, porque alguien no solo ha comprado la casa de su hija sin que ella lo sepa, sin que se lo comuniquen, sino que además está haciendo una reforma.
08:34En ese instante lo que pretende, yo creo que cualquiera lo haríamos, es hablar con los nuevos dueños.
08:38Y estos no solo le dicen que no saben dónde ha ido el dinero, sino que tampoco le dicen quién es la persona que ha vendido esa propiedad.
08:46Es como si, literalmente, Ana María se hubiese evaporado.
08:51Luego había otro elemento. Ella pide unos préstamos, ella vende el piso, creo incluso que vende el coche.
08:59Obtiene unos ingresos de repente. No le dice nada a nadie, no le dice nada a nadie de su entorno.
09:04Y además ese dinero no aparece en ningún sitio, no aparece en su cuenta corriente, no.
09:09Con lo cual es extraordinariamente raro que alguien desaparezca sin dejar rastro y que desaparezca justo después de hacer esos movimientos.
09:19Eso es lo que invita a pensar que esta desaparición podría tener una causa criminal.
09:27Yo creo que en este caso hay un momento que es clave, que es cuando se comprueba que Ana María no solo ha vendido la casa,
09:48sino que además ha vendido el coche, ha vendido sus joyas, cualquier propiedad que tuviese de valor.
09:54Y no se sabe dónde ha ido ese dinero. Es entonces cuando empiezan a barajar que,
09:59¿por qué no ese dinero puede haber ido a parar a una agrupación sectaria, a una secta?
10:04Las sectas, el modo de operación que ellas tienen son muy listas, son muchos años.
10:10Es, en definitiva, ver cuáles son las carencias de la persona a la que quieres atrapar y venderle que le vas a dar la solución.
10:18Como el caso de Ana María pudo ser, ¿no? De una persona que estaba atravesando una depresión
10:22y que de repente se encuentra en un entorno en el que no solo es querida,
10:26sino que además le dicen que tienen la solución para que ella salga de esa apatía,
10:31de esa tristeza que parece que la invade y que seguramente de una forma u otra la hubiera conducido,
10:36quién sabe, si a cometer un suicidio, ¿no?
10:37¿Quién sabe si esa agrupación sectaria es la que ha hecho desaparecer a Ana María?
10:42No será hasta principios de enero de 2013 cuando esa llamada anónima dé respuesta a la desaparición de Ana María Martos.
10:56Una llamada que además de aportar importantes datos para la investigación, capta la atención de los investigadores.
11:03El informante tiene acento argentino.
11:05En un primer momento la interlocutora de Intersos decía que era un acento extranjero
11:10que incluso llegó a confundir con algún acento español del sur.
11:15Posteriormente se hicieron gestiones y llegamos a la conclusión de que ese acento podía ser un acento argentino,
11:21que en un primer momento no se le da mayor importancia que simplemente guardar el dato.
11:24Esa circunstancia cobra mayor peso a medida que va pasando la investigación
11:28y vemos que Ana María tuvo relación con personas de nacionalidad argentina en Barcelona en el año 2003 y 2004.
11:36Pasará mucho tiempo hasta que tengan noticias de nuevo de su hija
11:39y cuando estas noticias llegan, por desgracia, ya no son buenas.
11:44Intersos recibe dos llamadas anónimas en las que dan los nombres de dos personas.
11:49Una mujer extranjera, concretamente de nacionalidad argentina,
11:53y de un hombre español que habían sido los responsables de matarla y de estafarla.
11:58Comprobamos que realmente el nombre de la persona española que comentan en la denuncia anónima, pues existe.
12:08Comprobamos en las bases de datos policiales y también encostaba el nombre de la persona,
12:13de la mujer de nacionalidad argentina.
12:16Comprobamos esos dos datos, vemos que esas dos personas existen
12:18y empezamos a buscar vinculaciones entre ellos y con la desaparecida, con Ana María.
12:23Y las encontramos, encontramos que existen vinculaciones,
12:26tanto que unen a los dos presuntos autores, entre ellos y a su vez con Ana María
12:32y el hijo de la mujer argentina.
12:36Las dos personas que mencionaban las llamadas anónimas eran
12:40Norma Beatriz Cuique, de nacionalidad argentina,
12:44y el empresario catalán José María Tarragüey.
12:48Lo primero que se descubre en el momento en el que, bueno, pues ya se inicia la investigación
12:54sobre este caso tan peculiar, es que durante un periodo de tiempo determinado
12:59Ana María tenía una necesidad imperiosa de poseer prácticamente en el día a día
13:04dinero en efectivo, pero hablamos de grandes cantidades de dinero.
13:08Ella había pedido mucho dinero a los bancos y los investigadores descubren que todo ese dinero
13:13había ido a parar a un amigo argentino llamado Diego Felipoz.
13:17Se cree que fue el propio Diego el que puso a Ana María en contacto con su madre,
13:22una tarotista que echaba las cartas en la Rambla de Barcelona.
13:28Se sospecha que el hijo se aprovechó del estado anímico de Ana María para seducirla
13:32y atraerla hacia su madre.
13:34El plan era que a través del tarot le sacaran todo el dinero que pudieran.
13:38Y entonces evidentemente sí aparece la figura de una señora llamada Norma que se dedica
13:47a la cartomancia, que tiene un hijo, no sé si ha puesto o no, pero un hijo que parece
13:53que capta a Ana María.
13:56La capta, no sabemos exactamente de qué manera, pero parece que la seduce.
14:01Y a partir de ese momento hay un proceso de extorsión, digamos envuelto en un movimiento
14:10amoroso o similares.
14:13Eso es durísimo, pero confirma que Norma y su hijo estaban configurando una acción criminal
14:23aprovechándose de alguien en un estado de debilidad, de precariedad anímica, creo que
14:31seguramente bastante visible.
14:33Claro, cuando la investigación avanza aparecen una serie de nombres, quizás el que finalmente
14:39se acaba demostrando que es la pieza fundamental de este caso, que es el nombre de Norma y de
14:45su propio hijo.
14:46Que si bien es cierto, no estamos hablando de una secta en el sentido estricto de la palabra,
14:49si hablamos de una actuación muy propia de este tipo de colectivos, ¿no?
14:54Obligando a una persona, obligando amablemente, vamos a decirlo así, a una persona a vender
14:58propiedades, las suyas, y luego a cederle las cantidades económicas.
15:02Hay una persona que tiene relación con Ana María, que es el hijo de la mujer argentina,
15:10con la cual pues Ana María inicia una relación sentimental.
15:14Fruto de esa relación sentimental, pues debido a que Ana María pues estaba pasando un
15:17mal momento anímico, se acaba de separar de su marido, pues encuentran el modo y el propicio
15:25para empezar a estafarla, para empezar a apoderarse de todos sus bienes.
15:30De hecho, llegamos a comprobar que la estafa total de todos los bienes y préstamos personales
15:37que le hicieron sacar a su nombre, pues ascendía a 110.000 euros.
15:40Norma, la tarotista, tiene un hijo que ya había sido acusado de estafa y que también
15:46está acusado en este caso.
15:49Norma es todo un personaje. Tanto ella como su marido y como su hijo tenían antecedentes
15:54por estafa. Sencillamente abrían cuentas a nombre de indigentes o inmigrantes.
15:58Luego, con las tarjetas de crédito, hacían compras por miles de euros. Cuando se intentaba
16:04rastrear a los titulares de las mismas, no se encontraba nadie detrás. Además, los hijos
16:10de Norma tenían un negocio de compra y venta de coches.
16:14Ella ha tirado las cartas en la Rambla y parece ser que ese talento tenía un talento especial
16:20para seducir, para convencer a las personas, sobre todo a personas emocionalmente frágiles.
16:25Daba la impresión de que ella era el clavo ardiendo al que mucha gente, en situaciones
16:30sentimentales complicadas, se agarraba.
16:37Yo creo que es un caso que podemos decir, a falta de grandes respuestas, que está rodeado
16:42de misterio. Y el hecho de que además aparezcan elementos esotéricos como las cartas del tarot,
16:48quizás ayude a que el enigma sea aún mayor.
16:50Hay mucha gente que no sabe echar las cartas. Hay mucho iluminado y hay mucha gente que se
17:03aprovecha de la buena voluntad y del bolsillo de los demás.
17:06En el 99% de los casos, quienes acuden a la consulta de un vidente lo hacen porque ven en
17:11estos personajes ese último clavo al que aferrarse para salir de la desesperación.
17:16Estamos hablando, en este caso, de una persona que había salido de un fracaso matrimonial,
17:21no le estaba pasando nada bien y de repente hay una persona con esas capacidades, seguramente
17:27vio algo que a ella la convenció de que esas capacidades eran reales, que no solo le dice
17:33que puede salir, sino que le da la fórmula. No pagaríamos nosotros cualquier cosa precisamente
17:37por conseguirlo.
17:38El tarot no va a depender tu vida, va a depender tus actitudes y tus acciones. El tarot siempre
17:46va a ser un buen consejo, pero no va a resolver nada si tú no pones de tu parte. Obviamente,
17:55si ya lo llevamos al campo del esoterismo, hay otras técnicas para solucionar tu vida,
18:02que sería hacer un ritual o hacer limpiezas o hacer incluso hasta que lleves un mineral
18:09protector o un amuleto. Pero el tarot nunca te va a solucionar tu vida.
18:18José María Tarragüel era constructor, estaba divorciado y mantenía una relación con la tarotista.
18:26Tarragüel conoce a una de las protagonistas de este caso, a Norma, a la pitonisa, en las ramblas,
18:31porque esta persona trabaja allí, si se puede decir así, echando las cartas.
18:36Este empresario, que además era empresario de la construcción, llega al convencimiento
18:39de que gracias a las facultades que tiene esta persona, no solo se le están curando
18:43dolores, no solo está dejando de tener enfermedades, sino que los números de su empresa también
18:48pueden cambiar. Y esto le lleva a pagar cantidades, y además de continuo, por los servicios prestados
18:54por esta persona. Estamos hablando de entre 300 y 500 euros en cada ocasión. De hecho,
18:59cuando Norma viaja a Argentina, no cesa esta relación comercial, porque él continúa
19:06haciendo transferencias porque previamente ha hecho la consulta telefónica.
19:10La policía sostiene que Norma, como tarotista, en un momento dado entra en contacto con Ana
19:17María. Se aprovecha de su estado, estaba anímicamente muy frágil, estaba en una depresión, se acaba
19:24de separar, lo está pasando muy mal, la seduce de alguna manera y la mete en una especie de tela
19:32de araña en que la acaba convenciendo de que lo que tiene que hacer es desconectar.
19:37La vinculación que hay entre ellos es la cartomancia. La mujer argentina se dedicaba
19:42en las Ramblas de Barcelona a echar las cartas. Entonces, tanto a Ana María como a este hombre
19:47los capta de una manera sugestiva para tenerlos controlados a través de echarles las cartas,
19:54de leerles la mano. Pensamos que Ana María tuvo un momento de lucidez, un momento en el
19:58que dijo, oye, ¿qué ha pasado con mis cosas? ¿Qué habéis hecho? Quiero recuperar parte
20:02de mi dinero, esto no puede seguir así, estoy siendo presionada por los bancos, tengo
20:06que pagar muchas letras. Al ver que no obtenía respuesta, una respuesta afirmativa, una respuesta
20:10que a ella le agradara en ese sentido, pues seguramente amenazaría con denunciar los hechos.
20:20Esta gente no podía arriesgarse a que lo denunciaran porque estaba tan claro, era tan palmario
20:24que habían estafado a Ana María que posiblemente decidieron eliminarla, quitarla de mi dinero.
20:32Una vez que tenían el dinero fue eliminar a Ana María, se la llevan al terreno de Tarahuey
20:40y ahí la asesinan y hacen desaparecer el cadáver y actos seguidos se van a Argentina.
20:46Bueno, toda esta rama delincuencial, estafadores, tienen una psicología innata enorme, son gente
20:54que de un vistazo te han hecho un análisis psicológico perfecto, te han sacado tu perfil.
21:02Conocen a las personas de las que se pueden aprovechar y de las que no. En este caso,
21:06tanto Ana María, por las circunstancias que ya se han comentado, como este hombre, pues
21:10eran víctimas propicias, víctimas ideales para ellos. Entonces, llegar a controlarlos
21:17no le resultó difícil.
21:23Aunque la llamada revelaba los nombres de las personas que habían asesinado a Ana María,
21:28era necesario encontrar el cuerpo. Para ello, había que localizar el terreno en el que
21:34supuestamente estaba enterrada.
21:35La policía investiga el pasado de Norma Cuique. Aparece un dato que avala la información
21:41recibida por el informante. Norma es titular de un terreno en Lloré de Mar.
21:46Norma había vendido un terreno que anteriormente figuraba a nombre de Tarragüel. Por tanto,
21:52la policía decide visitar a este empresario.
21:55¿Será este el lugar donde pudieron enterrar a Ana María?
21:59La policía se traslada a la finca de Tarragüel en busca del cuerpo.
22:04La policía comienza la búsqueda de Ana María en la finca con el método del georradar.
22:11Hay varios casos, por ejemplo, Marta del Castillo, por ejemplo, la desaparición de los niños
22:16de Córdoba y un caso muy llamativo en Huelva, donde un boliviano, una persona boliviana de
22:2153 años, entierra a su mujer y a su hijo. Fue descubierto a través del georradar.
22:26Ellos se desplazan a la finca con el georradar. El georradar les permite examinar el terreno
22:30metro a metro. Les indica en un momento dado que hay
22:33ahí abajo hay una irregularidad, pero muy abajo. Estamos hablando de que hay como
22:40cuando empiezan a excavar tienen que sacar 180 toneladas de tierra.
22:46Bueno, nos encontramos un terreno muy raro, digamos, de una morfología curiosa, ¿no?
22:52Con un lateral que daba la carretera con un material que al momento, en cuanto introdujimos
22:58el georradar, nos dimos cuenta que no era material geológico, no era el terreno normal,
23:02sino que era un terreno aportado, pero muchas toneladas de arena, ¿no? Entonces tuvimos que
23:08parar la prospección y pedir a los mandos policiales que nos trajeran una máquina de
23:13obra pública porque no llegábamos a la profundidad adecuada con esas toneladas de tierra que habían
23:19sido colocadas en esa zona. El operario de la excavadora que trabajó dijo que se llegaron
23:23a mover más de 180 toneladas de tierra. Fue muy, muy, muy laboriosa.
23:27En general, la policía solicita al juez este método de búsqueda y en el atestado. Sencillamente
23:34lo que hace la policía es aportar los indicios según los cuales una persona se puede hallar
23:39en una finca, en un lugar demasiado amplio y es el juez, al final, quien decide la utilización
23:44o no utilización del mismo. El georradar sencillamente es un mecanismo que junto a un
23:50ordenador se utiliza en muchas cosas, por ejemplo, detectar personas, detectar objetos.
23:55La policía suele utilizar el georradar cuando existen indicios de que cadáveres se pueden
24:00hallar en una determinada zona, una zona bastante grande, no en un lugar concreto porque entonces
24:05realizaríamos una exploración física. Sencillamente cuando existe una zona amplia es cuando la
24:11policía utiliza el georradar.
24:13Bien, lo que estamos viendo aquí en esta señal, en el metro 3, es una anomalía que cuando
24:19la vemos en pantalla la podemos clasificar como asociable a un terreno removido a partir de
24:23esta cota de profundidad, que es un metro y medio, es en cierta manera similar a lo que
24:28encontramos cuando buscamos una víctima de crimen desaparecida.
24:33Bueno, a las 10, 11 de la noche ya había un poco de nervios porque la orden de entrada
24:37parece ser que era hasta las 12 de la noche. Luego fue relativamente fácil localizar a la
24:43víctima, ¿no? Porque por las características de su situación, ¿no? Porque nosotros detectamos
24:49muy fácilmente que había un elemento exógeno, circular, que podía ser un bidón o un elemento
24:54similar, que tenía aire en el interior, que tenía algún tipo de elemento también, que las
24:59señales electroquímicas eran muy fuertes, que luego resulta que fue cementos y hormigones,
25:05¿no? que habían metido y que había señales claramente asociables a material osteológico
25:09en su interior.
25:10Comenzamos a ejecutar el mandamiento de entrada y registro a las 12 de la mañana y no dimos
25:16con el cuerpo hasta las 11 y media de la noche, a punto de espirar ya el mandamiento.
25:21Y para mí fue tremendo el momento dado que ya la forense realiza una inspección visual
25:28para certificar si hay una persona o no. Efectivamente, visualizar los restos humanos de una persona
25:34metida en un bidón, pues es un shock bastante grande. Se debía tratar de una persona de
25:42poco tamaño, poco volumen, debía ser una chica, yo entiendo que joven y de morfología
25:49muy ligera, ¿no? Estaríamos hablando de un cuerpo de 40-50 kilos, yo creo como máximo,
25:54metido en una bolsa de arpillera y a su vez estaba sellado con cementos y luego eso tapado
26:03con el propio bidón metálico, ¿no?
26:05El constructor le tapó el rostro para no verla, la introdujo en un saco con sus pertenencias
26:11y este saco dentro de un bidón que enterró y rellenó con cemento. Fue cubriendo poco
26:17a poco los restos de tierra, hasta un total de 180 toneladas que tuvo que mover la policía
26:22para hallar a la desafortunada Ana María.
26:29El 12 de junio a las 11 y media de la noche se encuentra el cuerpo de Ana María Martos.
26:36José María Tarragüel es detenido y puesto a disposición judicial. Además, se cursan
26:42dos órdenes de detención contra Norma Cuique y su hijo Diego Felipov.
26:46Tarragüel aseguró que dos días después de la desaparición de Ana María había ido
26:51a recoger a las dos mujeres a la estación. Ella parecía como drogada. Tarragüel sopesa
26:56dejarlas en un hostal. Decide finalmente llevarlas a su domicilio e instalarlas en el garaje.
27:01Deja allí a las dos mujeres. Dice que tras un rato escucha un fuerte golpe. Al volver,
27:07la víctima, Ana María, se encuentra en el suelo, envuelta en un charco de sangre.
27:11Norma la ha apuñalado.
27:23El propietario del terreno les explica un relato de los hechos, según el cual lo que ocurre es que
27:30él tiene una relación con Norma, que es una tarotista, y tiene una relación con Ana María,
27:38que es amiga de Norma, que las va a buscar a la estación de tren, que las lleva primero a un motel
27:44y luego a su vivienda. Y que la vivienda las deja un momento y cuando vuelve a verlas
27:50está Ana María en un charco de sangre.
27:53Claro, pero los hechos es que se producen en la finca de este hombre, que es una de las personas
28:03que el llamante anónimo nos pone tras su pista. Entonces, la muerte de Ana María se produce
28:10en la finca de este hombre. El cadáver queda ahí. La mujer argentina se va. El que tiene
28:15realmente el problema es él. Tenía dos opciones. Una, enterrarlo en su finca, aprovechando la
28:19infraestructura que tenía, ya que se dedicaba a la construcción. Otra, meterla en un coche
28:24y deshacerse de ella en otro sitio que no fuera de su propiedad y que no le vinculara.
28:30¿Por cuál optó? Optó por la primera. ¿Por qué? Porque a lo mejor se sentía más seguro.
28:34En esta relación de dependencia absoluta que lleva seguramente a Tarragüel a cometer algo
28:38que no quiso cometer nunca, que era enterrar un cuerpo del que él, en cierto modo, había
28:44formado parte de esa escena final, al no denunciarlo. Yo no creo que Tarragüel tuviera
28:50absolutamente nada contra Ana María. Simplemente se dejó llevar por ese sometimiento, por esa
28:56influencia tremenda que tenía Norma, que tenía la vidente sobre su persona.
29:01El caso es que también el control que esta mujer argentina ejercía sobre este hombre
29:05también le dejaba pocas salidas, pocas alternativas. Incluso este hombre nos llegó a decir que le
29:12tenía miedo, tanto a ella como a sus hijos. Entonces, bueno, pues decidió enterrarla
29:16allí y no volver a tocar el cuerpo. De hecho, también nos comentaba este hombre en su declaración
29:21que durante años hablaban y cuando hablaban por teléfono, él le recordaba que había un
29:26bidón que se tenían que llevar y ella decía que, bueno, que ya irían a por él.
29:30Nos podemos hacer a la idea de lo tremendamente efectivos que pueden llegar a ser los tarotistas
29:36y videntes, siempre evidentemente hablando de estafadores, con sus, entre comillas, víctimas,
29:43viendo lo que le ocurrió al propio Tarragüel. Él decidió poner a nombre de Norma la finca
29:49en la que posteriormente fue encontrado el cadáver de Ana María. Y lo hizo porque la pitonisa
29:54le convenció de que si no lo hacía, los espíritus malignos iban a ir contra él y contra
30:00sus hijos. Él estaba convencido, estaba totalmente sometido. Por lo tanto, lo que hizo fue precisamente
30:05poner esa finca a nombre de ella y entonces los espíritus del mal se fueron.
30:10Debe ser tremendo, ¿no? Porque él fue testigo del acto criminal. Primero, le libera un poco
30:19seguramente el haberse lo contado a la policía y el que se inicie el esclarecimiento del hecho.
30:25Pero mientras tanto, es verdad, ocho años, creo que eran ocho las toneladas de arena que
30:29había sobre el bidón. Son ocho toneladas sobre la conciencia, ¿no? Y bueno, se encontró
30:35el cemento que él mismo introdujo en el bidón en el que estaba, en el que puso el cuerpo
30:41de esa pobre mujer, ¿no? Ana María. Desde el punto de vista humano lo considero casi inconcebible,
30:50¿no? Poder sobrevivir con todo ese peso.
30:52José María Tarragüel fue ingresado en prisión bajo la imputación de homicidio y encubrimiento,
30:59pese a que él siempre negó toda participación en la muerte de Ana María. Sobre Diego Felipov
31:05y su madre Norma Cuique se emite una orden internacional de detención. Ambos se encuentran
31:10en Argentina.
31:10La policía se pone en marcha, la policía detiene en Argentina a Norma, que explica otra
31:18relación de los hechos, otro relato. En este relato ella dice que deja un momento a Ana María
31:24y que cuando vuelve a encontrarla, la encuentra con una jeringuilla clavada en el pecho. Que
31:31entra en pánico y que le pide a Taraway que haga desaparecer el cadáver. Este es un poco
31:38el relato que cuentan ellos.
31:41La versión de Norma es absolutamente insostenible. Afirma que Ana María se suicidó clavándose
31:47a sí misma una jeringuilla. ¿Qué tipo de jeringuilla? ¿Quién se suicida con semejante
31:52modus operandi? Esa versión es absolutamente incongruente, insostenible y carente de cualquier
31:58prueba. Durante el juicio, Taraway declaró que había encontrado el cuerpo de Ana María
32:05o lo había visto. Una vez que Norma decide irse, le dice volveré para llevármelo, no
32:10vuelve, él se ve obligado a enterrarlo. Asegura durante el juicio que ese cuerpo estaba en
32:15un gran charco de sangre. Evidentemente esto no se corresponde con una jeringuilla que alguien
32:20ha utilizado para suicidarse clavándose en el corazón.
32:23Una persona que falleciera por clavarse una jeringuilla en el corazón, evidentemente
32:29no estaría envuelta en un charco de sangre. Eso es imposible, absolutamente imposible.
32:35Clavarse una jeringuilla en el corazón produce una muerte por ambole gaseosa, habitualmente.
32:40El juez solicita la declaración mediante videoconferencia de Norma Quick Argentina. En esta declaración
32:48el juez descubre indicios de criminalidad por parte de esta persona, descubre indicios
32:53de que esta persona puede estar implicada en este crimen. Ante lo cual solicita de forma
32:58inmediata la extradición a España para ser juzgada en España.
33:02En fin, que una sospechosa o un sospechoso principal de un asesinato intente desviar su
33:10culpabilidad hacia la víctima, digamos que puede tener una cierta lógica, que cada uno
33:17intente salvar su pellejo, pero no deja de ser algo todavía más retorcido en la mente
33:24de esa persona.
33:26Tanto la declaración de Tarragüel como la de Norma tienen puntos oscuros. En primer
33:31lugar, la de Tarragüel. ¿Por qué enterró el cadáver sin avisar a la policía? Quizás
33:36lo hiciera por su relación con la vidente. La contradicción de Norma es más evidente.
33:41Primero dice que se ha suicidado. Entonces, ¿por qué llama a Tarragüel para saber cómo
33:45se encontraba Ana María?
33:46Es evidente que uno de los dos miente. Entonces la pregunta es, ¿cómo murió en realidad
33:52Ana María Martos?
33:57Habían pasado casi nueve años y los restos de Ana María se encontraban en muy mal estado.
34:05Fueron las pruebas de ADN y su dentadura las que confirmaron su identidad.
34:11Lo que se llaman fenómenos de conservación cadáverica, son varios. Uno de ellos, uno
34:16de ellos además muy conocido, es el de la momificación. Esto se produce cuando el cadáver
34:22está ajeno a los microbios y bacterias del medio ambiente. Generalmente son cadáveres
34:29que están aislados, bien en ataúdes de zinc o en elementos parecidos, sometidos a una
34:36profundidad importante, no hay corrientes de aire y por tanto la capacidad de que las
34:41bacterias de la putrefacción actúen es mínima, se reduce. Estos cadáveres permanecen,
34:47digamos, con la actitud externa, con las señales externas prácticamente iguales que las que
34:53tuvieron en el momento del fallecimiento. Por eso la momificación es útil para el diagnóstico
34:59forense de heridas externas, de heridas corporales. Podemos ver la herida incisa, podemos ver un
35:05traumatismo, podremos observar en la momia la esencia o la permanencia de un determinado
35:11líquido, pero evidentemente lo que nos van a anular es el estudio forense de los órganos,
35:18no vamos a poder tener ningún diagnóstico químico-toxicológico o si lo es va a ser
35:23de muy poca relevancia. Yo entiendo que eso provoca unos efectos en los restos humanos
35:29diferentes a cuando tenemos un cuerpo enterrado en el suelo. Digamos, los cambios de, entiendo
35:36yo, de putrefacción, son diferentes e incluso yo diría que estaba prácticamente momificado.
35:43Está todo contenido en ese espacio, no hay un cambio de temperatura, el mismo grado de
35:47humedad.
35:48Quien podía hablar en esta situación para ofrecer información fidedigna era el propio
35:53cuerpo de Ana María. El problema es el estado en el que se encontraba y el tiempo que había
35:58pasado desde su defunción.
35:59No podemos saber cuáles fueron las causas de la muerte con certidumbre suficiente para
36:04que un tribunal se pronuncie al respecto y efectúe su condena, porque evidentemente
36:10el cadáver momificado no permite el estudio forense de aquellos elementos que pondrían
36:15en relación la presunta o presuntos actores o ejecutores con la víctima. Solamente en el
36:22caso de que tuviéramos, insisto, determinadas lesiones externas muy llamativas y tuviéramos
36:27los elementos con los que se han producido podríamos establecer esa relación causa-efecto.
36:32Pero desde luego la modificación no es el mejor método para poder investigar, hacer
36:38un análisis forense de un caso.
36:41El problema es que pese a todos los indicios y evidencias no se puede demostrar que a Ana
36:44María la hayan asesinado. La autopsia no fue determinante.
36:48Evidentemente el paso del tiempo es un factor que juega en nuestra contra, tanto en las investigaciones
36:53de este tipo como en los exámenes forenses que se realizan. Entonces el cuerpo de Ana
36:59María estaba muy deteriorado. A lo mejor no se encontraron los elementos suficientes
37:04para poder determinar que hubiera sido un homicidio.
37:08Cuando un cadáver está a cuatro metros de profundidad, está metido dentro de un bidón,
37:13ese bidón está cerrado, tenemos cemento alrededor y además en un saco de arpillera, evidentemente
37:18se dan todas las condiciones para dificultar la investigación criminal y la investigación
37:23forense. En estas circunstancias va a ser prácticamente imposible poder llegar a determinar
37:28cuál es la causa, la etiología, con una certidumbre absoluta, como se exige en el derecho penal
37:33y poder establecer las consecuencias ulteriores.
37:36Si hubiera investigado en aquel momento y se hubiera podido resolver el crimen antes,
37:41el cuerpo de Ana María hubiera aparecido con mayor prontitud. Nos hubiera permitido eso,
37:46saber cuál es la causa de su muerte y conectarla con los autores de la misma.
37:51Si la autorsia se hubiera hecho recién ocurrida la muerte, pues hubiera dicho, hubiera arrojado
37:58otros resultados. No lo vamos a saber ya, eso es un dato que se va a quedar ahí y nunca vamos
38:02a saberlo.
38:03¿Había sido apuñalada por Norma Cuique como defendía la tesis policial? ¿O por contra se
38:09había suicidado con una jeringuilla como declaró Norma? Nunca pudimos contestar a estas preguntas.
38:16Aunque no de forma total, no al 100%, porque todavía está pendiente de juicio la inculpada,
38:25pero sí podemos decir que durante un tiempo la propia policía casi casi veía este suceso
38:30como un crimen perfecto.
38:35Solo conociendo la identidad del informante, se podía aclarar con su versión de los hechos
38:40si Ana María había sido asesinada.
38:44El caso de Ana María, como tantos otros, es uno de esos sucesos, de esos crímenes,
38:49entre comillas, que despierta más preguntas que respuestas. Y quizás una de las preguntas
38:56más importantes sea saber quién fue esa persona que dio el chivatazo, que llamó diciendo dónde
39:03se encontraba el cadáver de Ana María y lo que había ocurrido con ella.
39:06Sería importante saber quién es el autor de esa llamada. Sabía mucho los detalles
39:11del caso y si los conocía es porque alguien se los había contado.
39:15¿Quién sabía todo eso? Aunque pensemos lo contrario, de que a quien comete un crimen
39:21se lo queda callado y se lo guarda en secreto, la realidad, como a mí, al menos como reportero
39:27de sucesos, me enseñó que muchas veces la gente tiene tendencia a hablar de más, incluso
39:31el criminal, y a contar cosas, incluso con detalle, pues ya sea por alardear o ya sea
39:38porque no puede aguantar ese secreto a otras personas.
39:42Desde donde se hizo la llamada es aún más revelador. Fue desde un teléfono móvil a
39:48nombre de Norma Quick.
39:49Los investigadores llegaron a averiguar que la segunda llamada del informante se había
39:53realizado desde un locutorio cercano a la residencia de madre e hijo en Argentina.
39:59Parece ser que las llamadas partieron del entorno de la bitonisa. Hay que decir que ella ya
40:04estaba repudiada en Argentina, era de etnia gitana, y estaba repudiada por su propia gente
40:09precisamente por no respetar las normas.
40:13Aunque se sospechó que las llamadas pudo hacerlas Néstor Roberto Felipov, el exmarido
40:17de Norma, nunca se pudo confirmar.
40:21Igual que puede darse lo que ocurrió con la llamada, que alguien que no ha dado una información
40:27termine dándola. ¿Por qué? Porque seguramente el portador de esa información tenía también
40:33un problema de conciencia. Y bueno, creo que todo eso configura elementos suficientes como
40:40para decir los casos no resueltos pueden un día tener resolución.
40:45El sujeto que realizó aquella llamada en el año 2013, el informante, sabe qué le pasó
40:50a Ana María. Pero nosotros no sabemos quién es él.
40:56Norma Cuique y José María Tarragüell no pudieron ser acusados de asesinato porque
41:02el cadáver de Ana María estaba momificado y no se pudo determinar si se había suicidado
41:07o si realmente había sido asesinada. Salieron de la cárcel bajo fianza. Al hijo de Norma,
41:13Diego Felipov no se le pudo extraditar porque únicamente pudo ser acusado de estafa. Y
41:19en 2013, cuando se encuentra el cadáver de Ana María, el delito ya había prescrito.
41:26Tras ser extraditada desde Argentina, Norma Cuique no estuvo en prisión preventiva más
41:30de un mes. Fue puesta en libertad bajo fianza de 10.000 euros.
41:34Bueno, parece que extrañamente el juez, un juez le dio permiso para, le dio la libertad
41:42provisional con una fianza de 10.000 euros, que durante un tiempo compareció y lo último
41:47que se sabe, lo último que tenemos constancia es que dejó de comparecer y que ahora ha sido
41:51declarada en rebeldía.
41:54Una vez más, Norma consigue burlar a la justicia. Y todo indica que consigue salir de España
42:01y que hoy en día estaría profuga. Tras su puesta en libertad, huyó de la justicia
42:06española. Y esto nos hace pensar en su posible culpabilidad.
42:10Esta persona, aunque no haya pruebas evidentes de que asesinó a Ana María, sí está involucrada
42:17en su desaparición. Y resulta sorprendente que alguien involucrado en la desaparición de
42:23una persona durante 10 años haya sido puesta en libertad provisional de esta manera.
42:30Una fianza de 10.000 euros.
42:32Hay desapariciones y desapariciones. La de Norma no es una desaparición, es una fuga
42:36en toda regla. Y creo que es una obligación de la justicia española poner en marcha todos
42:44los procedimientos necesarios para dar con su pradero y que cumpla con la justicia, que
42:50termine de hacerse justicia con este caso.
42:53La familia entiendo que tiene motivos para estar muy enfadada, para tener un nuevo sufrimiento,
43:02un sufrimiento ya de segunda generación. Creo que no es permisible que eso ocurra, que
43:09como sociedad debemos amparar a quienes han sufrido tanto y pedirle a las instituciones
43:16de justicia que actúen.
43:19Esa libertad provisional dijéramos que esta persona la ha utilizado para huir. Por algo
43:23será. Yo no puedo decir que ella asesinó a Ana María, no lo puede decir un juez, no
43:29lo puede decir un periodista. Pero desde luego ella ha huido. Se ha quitado de en medio.
43:34Tras nueve años de su desaparición, Conchi se había integrado en Intersos y allí compartía
43:43su dolor con otros familiares de desaparecidos.
43:49Mi vida ha cambiado totalmente. O sea, he tenido dos depresiones importantes. Me he estado
43:57en contratamiento continuamente.
44:00Yo estuve los primeros cuatro meses en la empresa. Me dijo que no fuera a trabajar,
44:05que me dedicara a buscar a mi hija. Luego después volví al trabajo y pedí un trabajo
44:10en un sitio donde iba a estar solo. Y he estado durante ocho años yo solo en una habitación
44:15de 16 metros cuadrados.
44:16Yo en mis sueños lo veo subir por las escaleras muchas veces.
44:21Así llevamos ya diez años.
44:23Ay, los sueños, los sueños. En el mismo sueño, yo es que sueño casi cada noche y en el mismo
44:30sueño digo, ay, no. ¿Es verdad o es un sueño?
44:35La muerte es el final, pero el no saber es lo que no.
44:38Es peor.
44:39Es peor que la propia muerte.
44:40Es peor, porque siempre estás con el A y no acabas nunca.
44:44Ten en cuenta que la muerte lo que decimos es el final. Es saber dónde está y llora
44:48y pone el flor y ya está. Pero no saber es.
44:50No se lo podría imaginar nadie lo que se pasa y lo que se sufre.
44:55Hay que tener en cuenta que en una espera de ocho años, casi nueve años, siempre se mantiene
45:17la confianza en que puede haber un retorno. Hay un principio que rige, que yo he aprendido
45:24de la actitud con la que se colocan las familias en el tiempo de espera, que es que mientras
45:30no tienen una evidencia, una evidencia tangible de que la persona ha muerto, tienen esperanza
45:36de que siga viva y, por tanto, de que retorne.
45:40Dar una pauta general de cómo reaccionamos ante la desaparición de un ser querido es un
45:45tanto osado. Pero podemos decir que existirían dos grandes perfiles o grupos. Personas que
45:51el que aparezca el ser querido les produce el alivio completo, les da paz, calma, sosiego,
46:02a pesar del gran dolor que sufren por la pérdida. Y luego nos encontramos ese otro grupo de personas
46:07que están buscando anhelantemente la persona querida y que no la encuentran. Eso el ser humano
46:12lo lleva fatal. Lo lleva fatal porque nosotros la angustia y la ansiedad de la duda es lo que
46:19más genera sufrimiento. Cuando aparece la víctima, por muy duro que eso sea, por muy terrible que sea
46:27el saber que ya no vamos a poderla nunca más ver, produce un estado de sosiego, de paz,
46:33de calma y en ese momento se empieza ya a elaborar el duelo, el duelo real. La incertidumbre es
46:40un dolor corrosivo que no deja espacio para el duelo. Ese es el problema, esa es la naturaleza
46:48terriblemente lesiva de la incertidumbre. Pero por lo menos esta mujer puede llevar flores a la
46:57tumba de su hija. Y esto para las familias de desaparecidos es muy importante. Para que la
47:02gente se haga un caso, el familiar de un desaparecido es posiblemente el familiar de
47:07alguien que ha sufrido un crimen que más sufre. Tranquilidad, el reposo de una familia cuando se
47:12enfrenta a un choque emocional tan grande, a un golpe tan definitivo como... Primero estar ocho años,
47:21casi nueve, viviendo el desgarro de la desaparición y luego tener que aceptar que, no ya que ha
47:29muerto, sino que cómo ha muerto, que le han matado y que le han matado de una manera seguramente
47:35bastante cruel. Bueno, lo más importante, la verdad creo que hemos, sin llegar al fondo,
47:39porque como he dicho antes, el fondo de la verdad en estos casos solamente lo sabe la
47:43motivación, solamente la conoce el autor, pero creo que sí que hemos dado o hemos esclarecido
47:47el hecho. Lo más importante también es que hemos dado paz a una familia, aunque no sea
47:51de la manera que nosotros quisiéramos o que la propia familia quisiera, que era encontrarla
47:57con vida, pero hemos dado paz, hemos mostrado que Ana María no estaba desaparecida, sino
48:06que estaba muerta, con lo cual el luto que tienen que pasar lo pasa ya sobre algo y sobre
48:12un hecho que conocen, no sobre la incertidumbre de una persona que está desaparecida durante
48:1520 años. El único consuelo que queda en este caso es un consuelo mínimo, pero es el consuelo
48:22de que la madre de Ana María pueda enterrar a su hija. Es el único consuelo, es mínimo,
48:29porque en el fondo justicia no se ha hecho. Espero que esto llegue a juzgarse con el tiempo
48:35y que los responsables cumplan la pena que les corresponde.
48:40¿Hubieran cambiado las cosas si se hubiera investigado la desaparición como inquietante de
48:44Ana María en aquel momento? ¿Se habría podido resolver el crimen si a Conchi lo hubieran
48:48escuchado nueve años atrás? Era una mujer adulta y la hipótesis inicial es que podía
48:54haber decidido cambiar de vida. Conchi tenía razón, su hija no había vendido su casa.
49:00En el caso de Ana María Martos lo que más me llama la atención es que haya podido al cabo de casi
49:09una década encontrar una salida. Para mí eso aporta elementos muy valiosos de expectativa, incluso diría
49:22de esperanza. Para tantos casos que hay sin resolver, sobre todo en el ámbito de las personas desaparecidas, puede haber una llamada, puede haber un indicio, una prueba que permita esclarecer lo ocurrido.
49:38La desaparición de Ana María tuvo un final trágico y a día de hoy no se sabe cómo murió.
49:47Solo nos queda la esperanza de que en un futuro no muy lejano se pueda demostrar que fue asesinada
49:53y el culpable o culpables sean juzgados por sus actos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

50:02
Próximamente