Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Arquitecto de hogares, piloto de drones
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El futuro está aquí, en el lugar que ocupa la imaginación y en nuestra capacidad para
00:21convertirlo en realidad. Todo lo que hemos soñado será posible y yo he venido hasta
00:26vuestro tiempo para que tengáis la certeza de que así será. Con los nuevos conocimientos
00:30y descubrimientos se hacen necesarios nuevos oficios y profesiones que pongan en práctica
00:35lo que hoy nos parecen sueños inalcanzables. Os invito a que uséis la imaginación y que
00:40conozcáis de primera mano lo que pronto, muy pronto, será posible. Bienvenidos a Oficiorama.
00:47La casa del futuro se adapta a sus habitantes y no al contrario. El arquitecto de hogares
00:52del mañana crea viviendas más acordes con el entorno y capaces de cambiar según nuestros
00:57estados de ánimo y necesidades cambiantes. Nuevos sabores, nuevos ingredientes, nuevas recetas
01:05para un placer básico, el placer de comer. Los diseñadores de alimentos son los que crean
01:10la comida del futuro con ingredientes hoy impensables. Los drones han conquistado los cielos del futuro.
01:17Es una industria en permanente expansión y sofisticación. A pesar de ser naves sin
01:23tripulantes, tienen pilotos. Una de las grandes profesiones del futuro.
01:28Las casas del futuro pueden pensar, captar nuestras emociones y cambiar para que nos sintamos
01:34más a gusto. Son casi organismos vivos que se adaptan a cada momento del día y a cada
01:38momento de nuestra vida. Los arquitectos de estas nuevas viviendas que dentro de poco
01:42habitaréis apuestan por casas que se inspiran en la naturaleza, con espacios que se modifican
01:47y un aprovechamiento inteligente de la energía. Abrid las puertas a vuestros nuevos hogares.
01:52Así son las casas del futuro.
01:55En el año 2050, los arquitectos de hogares serán los artífices de nuestras casas.
02:01Inteligentes, hechas completamente a medida y dotadas de la tecnología más avanzada.
02:06Los diseñadores de casas del futuro tienen que controlar no solo la disciplina arquitectónica,
02:13sino también ponerse o saber controlar lenguajes que utilizan programadores, que utilizan gente
02:19que hace aplicaciones, ingenieros, etcétera, etcétera.
02:23En mi opinión, las personas que van a diseñar casas, a partir de ahora, van a tener que tener
02:28en cuenta todas estas tecnologías que hasta ahora no estaban, digamos, disponibles.
02:34Y las van a tener que tener en cuenta porque creo que va a ser también una exigencia
02:38de los habitantes de las casas.
02:40El mundo continúa cambiando y los diseñadores de hogares del futuro tendrán que abordar
02:45de manera diferente la arquitectura en relación a la naturaleza y el paisaje.
02:51No sé si vamos a ser capaces de conciliar de alguna manera esa ambición que tiene el hogar
02:57o que tiene la casa o que tiene la vivienda, de respaldar nuestra imaginación cultural
03:01con una arquitectura mucho más ligera, con esta necesidad de construir con mucha menos
03:06materia, con muchos menos consumos de energía.
03:08Si vamos a ser capaces de generar una estética nueva, nuevos arquetipos, nuevos paradigmas
03:13en los que se concilie esto perfectamente.
03:16Variarán los materiales, la tecnología y el diseño.
03:20Pero ¿cuál será el tamaño de nuestras casas en el futuro?
03:22Yo no creo que los hogares vayan a ser más pequeños, yo creo que siempre ha habido
03:26casas de todos los tamaños.
03:29Creo que la ciudad siempre ha tenido límites a su crecimiento, por ejemplo a través de
03:32las murallas, o sea que no creo que la situación actual sea muy diferente en eso a cualquier
03:38otra histórica.
03:39Minimalista, retro o futurista, las casas del futuro seguirán siendo decoradas a nuestro
03:45gusto, respetando siempre los principios más ecológicos.
03:49Pero, ¿sabemos el aspecto que los arquitectos de hogares darán a nuestras viviendas en
03:54un futuro?
03:54A mí me gustaría que apuntara como a un paradigma que se podría llamar como biorobótico,
03:59no sé si ese sería un término muy correcto, pero introduce como dos áreas claves, la incorporación
04:06de tecnología digital, que está cambiando de manera radical, con la incorporación de
04:12materiales vivos, con la incorporación de ecosistemas que hacen un trabajo gracias sobre
04:16todo a la energía solar.
04:18Los diseñadores de hogares del futuro no dejarán de lado la funcionalidad de los
04:22espacios donde habitemos, algo que será de gran importancia, ya que muchos trabajos
04:27se podrán hacer desde casa.
04:30El diseñador de casas del futuro tendrá que tener en cuenta principalmente la adaptabilidad
04:35de las viviendas a los distintos modos de uso.
04:38El nivel de movilidad de la casa del futuro posiblemente sea total, o sea cualquier objeto
04:43susceptible de estar en la vivienda tendrá que responder a esos deseos del usuario o
04:49del habitante.
04:50Poco a poco nuestras casas experimentarán una revolución que cambiará radicalmente
04:56nuestra manera de vivir.
04:57Los dispositivos de una vivienda no han cambiado mucho en miles de años, pero sí que la manera
05:05en que funcionan creo que van a dar un cambio radical en los próximos cinco o diez años.
05:09A través de nuestros dispositivos en la nube y el desarrollo de aplicaciones, podemos gestionar
05:15nuestro hogar mediante sistemas conectados a internet.
05:18La cuestión es, ¿domótica o internet de las cosas?
05:21Yo creo que la domótica es un asunto o una disciplina que ha quedado englobada dentro
05:28de algo mucho mayor que es el internet de las cosas, que digamos va a ser la siguiente
05:32revolución del mundo de internet.
05:34¿Pero en qué consiste el concepto de internet de las cosas o wearables?
05:39Hasta ahora solamente hemos conectado a internet personas a través de distintos dispositivos,
05:45ordenadores, tabletas, teléfonos móviles y ahora va a llegar el momento de empezar a
05:49conectar objetos.
05:50Entonces vamos a poder conectar desde el coche, los electrodomésticos, los edificios, las
05:55infraestructuras públicas, las farolas, los contenedores de basura, entonces vamos a
05:59poder optimizar mucho los procesos que se realizan en una sociedad.
06:04Las viviendas del futuro serán hogares inteligentes, dirigidos por completo a mejorar la vida
06:11del usuario.
06:12Las casas del futuro van a poder detectar la presencia de usuarios, el tipo de usuarios
06:17que hay en la casa y el estado de ánimo en el que está el usuario, por supuesto.
06:22Y a través de esta detección va a poder, digamos, presentarle al usuario el entorno más
06:29adecuado para la situación en la que se encuentra. Esto es algo que hay ya bastantes experiencias
06:36realizadas y de manera muy satisfactoria, sí.
06:41Confort y sostenibilidad serán dos de los objetivos de los arquitectos de hogares del
06:45futuro.
06:46La casa va a estar confortable en la medida en la que sea necesario y en el momento en
06:51que sea necesario. Entonces esto va a suponer una optimización muy grande de la energía.
06:57Los hogares del futuro dispondrán de un asistente de estilo de vida. Hoy nos parece ciencia ficción,
07:03pero dentro de unos años será muy común.
07:05Cuando hablamos de asistentes de estilo de vida realmente estamos refiriéndonos a todos
07:10aquellos algoritmos que se van a desarrollar dentro del campo de lo que se llama inteligencia
07:15ambiental. Entonces esto consiste básicamente en detectar cuáles son las preferencias de
07:19los usuarios y sugerirle al usuario de manera automática nuevos hábitos o nuevas actuaciones
07:24en beneficio de su salud, de su confort o lo que sea necesario.
07:29Pero hoy en día no sabemos cuáles son los límites de este fenómeno.
07:32Yo creo que no sabemos todavía hasta dónde va a llegar el futuro de Internet de las
07:36Cosas porque es una tecnología que aún no se ha desplegado y no sabemos todavía qué
07:43aplicaciones o qué uso se le puede dar a esta tecnología.
07:47Los diseñadores de casas del futuro tendrán en cuenta infinidad de factores para crear una
07:52casa totalmente a medida del usuario.
07:55Un diseñador de casas del futuro tendrá que tener en cuenta todos los deseos, todas las
08:01necesidades, estudiar al usuario mucho más de lo que lo hace ahora mismo.
08:06Los usuarios intervendrán de lleno en el diseño de las casas y trabajarán codo con
08:11codo con los arquitectos de hogares. El futuro de estos profesionales será un continuo desafío.
08:18La tecnología ya ha modificado nuestros hábitos y seguramente, igual que ahora estamos hablando
08:23de una tercera revolución industrial digital, pues haya una cuarta, una quinta y cada vez
08:29más sucesivas. Creo que las casas en el 2050 serán reproductores totalmente fieles de
08:38naturalezas que deseamos.
08:41El arquitecto del futuro necesita una formación tectónica, que es la que tenemos ahora, pero
08:47necesita sobre todo también una formación como ecólogo. Entender estas dinámicas de
08:51los ecosistemas para poder incorporarse o trabajar con ellos es imprescindible.
09:00Sabe a chuchería. Parece una chuchería, pero en realidad es un superalimento que me aportará
09:06todos los nutrientes necesarios para tener energía. Está hecho con algas y no contiene elementos
09:11tóxicos. Este capricho se lo debo al diseñador de alimentos. Figura medio camino entre el
09:17científico y el chef. Ellos son los responsables de lo que comemos en el futuro, que van desde
09:22cereales de última generación, frutas que ahora no conocéis o chuletas que no provienen
09:28de ningún animal. Y están exquisitos. Preparaos para sorprender a vuestros paladares.
09:33Seremos unos 10.000 millones de personas. El actual sistema productivo es finito y cada
09:39vez tendrá más bocas que alimentar. El diseñador de alimentos será quien consiga cuadrar la
09:45ecuación. Para ello buscarán nuevas fuentes de nutrientes. En las despensas de 2050 habrá
09:51bastantes novedades.
09:56No es tanto que el insecto se adquiera o se coma tal cual como está pasando en algunos
10:02países y en algunas civilizaciones, sino que podemos utilizar los insectos como fuente
10:07de proteína o podemos utilizar otras fuentes que en estos momentos están descartadas.
10:11Escaparemos del absurdo de criar un pollo entero para comer la pechuga o las alas, cultivando
10:16estas partes separadas en un medio adecuado. Casi un siglo después de que Winston Churchill
10:22lanzara la idea, hoy la carne de laboratorio ya es una realidad, pero será en el futuro cuando
10:28llene nuestros platos.
10:29Bacterias modificadas que sinteticen compuestos químicos, comida e incluso medicinas. La NASA
10:51usará estos microorganismos para producir alimentos en el espacio. El autosuministro
10:56permitirá realizar misiones sin límite de tiempo. Así prevé, por ejemplo, garantizar
11:02la manutención de los astronautas que enviará a Marte.
11:08La biología sintética es ya una realidad en el caso de microorganismos. En el caso de pretender
11:13sintetizar de cero, con diseño a priori, un organismo complejo como es una planta, de momento
11:19estamos muy lejos. La producción agrícola eclosionará cuando conquistemos la genética
11:24de la naturaleza. Si fuéramos capaces de entenderla, tendremos toda la información necesaria para
11:29hacer una planta y que funcione como funciona. Los ingenieros de alimentos ya han conseguido
11:34que algunas especies vegetales sobrevivan en condiciones de extrema sequía y que además
11:39den fruto. Se podrían cambiar las propiedades organolécticas y visuales de muchos alimentos,
11:46se podrán cambiar las propiedades nutricionales de muchos alimentos, se podrá cambiar el tiempo
11:52de producción y recogida de esos frutos, se podrá extender el periodo de cosecha.
11:58La ciencia está en camino, pero los alimentos transgénicos también tendrán que superar
12:03fronteras legales.
12:04La Unión Europea restringe el uso de los transgénicos, como bien sabéis, para consumo
12:09humano y ahora habrá que definir si estas técnicas de edición genómica están dentro
12:14del grupo de los transgénicos o no. Y eso también de alguna manera retrasa el avance
12:18a nivel, si lo queremos decir así, a nivel de llegada de producto a mercado.
12:23El tema ético y tal, esto es muy raro. Un tomate natural es incomestible, está en los
12:28Andes y es una planta salvaje que es incomestible. El hombre lo volvió artificial, lo plantó y
12:34y ha hecho tomates mucho más buenos que aquel.
12:37La otra revolución alimentaria será azul. El diseñador de alimentos tendrá en granjas
12:43oceánicas grandes caladeros de medusas y otras especies marinas.
12:47No podemos ir esquimando continuadamente el mar ni aprovechando solo lo que hasta ahora
12:52conocemos. Hay que hacerlo en cultivos cerrados, protegidos y nuevas especies.
12:58El 70% de la tierra es mar, pero solo se produce en el 3% de la masa de agua a la que
13:03llega la luz.
13:05Va a ir a más, va a aumentar la productividad, la rentabilidad y la variedad de microalgas.
13:10¿Y cómo se van a utilizar esas microalgas? Pueden en algunos casos ser parte directamente
13:14de la dieta, elaborándola y formulándola, o bien como ingredientes. O en algunos casos
13:20son complementos nutricionales, ácidos grasos, vitaminas, proteínas.
13:25Los desarrolladores de alimentos cebarán nuestra cultura gastronómica con los más dispares
13:30productos. Todos cumplirán rigurosamente un requisito sine qua non, la seguridad.
13:38El diseñador de alimentos tiene un gran campo de trabajo, que va desde comidas para los
13:43alérgicos, alimentos elaborados para los que no tienen tiempo de cocinar y hasta para
13:47los que no renuncian a las texturas y recetas tradicionales. Y deben ser saludables y apetecibles
13:53a los más exigentes gourmets, porque en el futuro el placer y la comida siguen vigentes
13:58y la presentación se cuida todavía más que ahora. Ya se sabe que comemos con la vista.
14:04Esferificación, espumización, trampantojos. Si el placer de comer fuera un pecado, la cocina
14:11molecular sería su caja de Pandora. Aspecto, olor, sabor y textura. El mordisco es el responsable
14:19de hasta el 60% de la experiencia. Los diseñadores de alimentos amplificarán las propiedades que
14:25conquistarán nuestros sentidos.
14:29Intentar reproducir esas texturas naturales en productos un poco más elaborados, o incluso
14:36la combinación de lo que sería el juego de texturas con sabores. Un sabor que me recuerde
14:41a lo mejor a la textura de cuando muerdo una manzana fresca.
14:47Auténticos prestidigitadores gastronómicos. Los diseñadores de alimentos usarán la tecnología
14:53precisamente para hacer desaparecer lo artificial. Que no se note la huella de la industria alimentaria.
15:00Una de las tendencias que tenemos actualmente dentro de la sociedad es intentar buscar alimentos
15:06mucho más naturales y que vuelvan a ser como cuando hacíamos nosotros en casa los alimentos.
15:11Que no se note esa fabricación. Pues por ejemplo, que un zumo de naranja que tú compres en un
15:17supermercado, en lugar de tener un sabor artificial, vuelva otra vez a tener ese sabor natural y
15:22como una naranja recién exprimida.
15:25En 2050 los menús serán 100% personalizados. Responderán no solo a los caprichos de cada uno,
15:31sino también a sus exclusivas necesidades corporales.
15:35Uno puede tener una serie de gadgets, una serie de elementos que identifiquen tus necesidades,
15:40tus gustos, tus problemas incluso de salud o tus carencias mediante biosensores, mediante sensores,
15:47que de alguna manera te hagan esos análisis de manera continuada. Esa información va a estar disponible.
15:51Te la van a poder procesar los ordenadores y el software que tú dispongas. Y eso hará que se personalice.
15:56Será como tener un nutricionista trabajando a tiempo completo para nosotros.
16:00La tecnología nos permitirá decir adiós a las alergias y, además, a los fogones.
16:08Kits de productos personalizados, como pueden ser las impresoras 3D. La máquina está en tu casa,
16:13pero esa máquina tiene la posibilidad de programar, tiene la posibilidad de personalizar el desarrollo
16:17y la elaboración de ese producto. Pero además, las cápsulas que te llegan pueden ser personalizadas
16:22y pueden haber hasta códigos de barra que identifican tus preferencias. Es decir, que tú puedes hacer un pedido
16:28de los ingredientes y la elaboración y la cocción se puede hacer en casa.
16:32En bases ecológicos, sofisticados e inteligentes, los diseñadores de alimentos atarán mil flecos.
16:39Van a ser gente del mundo de la ciencia, ingenieros, dialogando con cocineros.
16:46Y gente de la gastronomía, también gente del mundo de las bebidas y tal.
16:50Mucha gente de perfiles muy distintos. Desde programadores, desde gente que desarrolle sensores y biosensores electrónicos,
17:01gente que trabaje con tecnologías de encapsulado o neoencapsulado, ingenieros, farmacéuticos, de todo tipo.
17:09Pondrán al alcance del hombre una riqueza gastronómica infinita.
17:13Hoy en día se muere mucha gente de hambre, pero se muere mucha más gente porque come demasiado.
17:18La obesidad es la causa más importante que hay en muertes.
17:22Entonces, yo creo que va a ser más fácil solucionar el hambre con nuevas maneras de agricultura o nuevos alimentos.
17:31Y no tengo tan claro que los humanos sean más capaces de tener un autocontrol en el tema de la salud y todo esto.
17:37Porque los diseñadores de alimentos no podrán decidir por consumidor.
17:42Será él quien tenga la última palabra y quien acierte o no con su elección.
17:46Que ustedes lo degusten bien.
17:52Vuelan alrededor nuestro día y noche y no son pájaros.
17:56Transportan objetos, graban, vigilan, espían y sirven para jugar.
18:01¿Ya lo habéis adivinado?
18:02Sí, son los drones, que en el futuro han conquistado definitivamente el cielo.
18:07Con ellos ha surgido una nueva y muy solicitada profesión, la de piloto de drones.
18:11Trabajan desde tierra y a los mandos de un joystick.
18:16Este artilugio volador no tripulado ha convertido a su piloto en un técnico del que todo el mundo habla,
18:22pero del que nadie sabe demasiado.
18:24¿Aún?
18:25Y es que hasta hace poco los drones eran herramientas imprescindibles para el espionaje más sofisticado
18:31y volarlos profesionalmente estaba reservado a las misiones militares.
18:35La gente en estos momentos los asocia, digamos, a una actividad de filmación comercial,
18:42pero muy rápidamente se van a asociar a labores de salvamento, a labores de, como decía,
18:48de catástrofes, de ayuda, de llevar alimentos o de localizar víctimas que se han perdido en el monte.
18:54Y yo creo que el origen militar va a pasar a ser una anécdota.
18:59Se van a ver como unos elementos muy útiles para la asociación.
19:02Para ejecutar operaciones a distancia, la tecnología militar perfeccionó sus aparatos
19:07creando para el dron un imaginario de ciencia ficción.
19:11Y ha sido la sociedad la que ha diversificado su uso en un boom que promete no parar.
19:17En el futuro nos encontraremos con gran cantidad de aplicaciones que en este momento todavía no estamos pensando.
19:22A día de hoy, por ejemplo, dentro de lo que sería el control de calidad, tareas de mantenimiento,
19:28labores de construcción, desde el punto de vista, por ejemplo, de lo que es la inspección de edificios,
19:34el poder valorar el avance de esa construcción dentro del sector agrario,
19:38pues nos vamos a encontrar la posibilidad de utilizarlos para el control, el crecimiento de las plantaciones,
19:43la posible identificación de ciertas plagas.
19:45O sea, bueno, pues muchos de los procesos que hoy son realmente complicados de llevar a cabo,
19:50el tenerlos totalmente automatizados utilizando este tipo de sistemas.
19:53Las aplicaciones son infinitas.
19:55La tecnología intenta seguir las peticiones del público, pero llevará un cierto tiempo.
20:01Estamos en una fase de experimentación, de ver para qué sirven.
20:04El piloto de drones cambiará el horizonte de nuestros cielos y también la faz de la Tierra.
20:10Según algunos proyectos, como el de un exingeniero de la NASA,
20:13que quiere plantar gracias a ellos mil millones de árboles al año.
20:18Gigantes mundiales como Google o Amazon también nos han sorprendido
20:21con sus propuestas de usarlos para el reparto de pedidos.
20:25Yo creo que lo de Amazon no es un escenario de ciudad.
20:29Yo creo que tiene más sentido en otro tipo de escenario.
20:32Vamos a pensar en un país como pueda ser Canadá o Australia o incluso Estados Unidos,
20:36en lugares remotos.
20:38O vamos a pensar en un país como España, en lugares no tan remotos, pero sí inaccesibles.
20:43Por ejemplo, en condiciones de invierno, en condiciones de una catástrofe,
20:46en la que no se puede ir de otra manera.
20:48Posiblemente eso pueda funcionar.
20:50En nuestro país se han puesto manos a la obra distintos agentes
20:53para que el futuro prometedor llegue cuanto antes,
20:56con proyectos como el algoritmo que desarrollan los investigadores
21:00de la Universidad Politécnica de Leganés con un objetivo.
21:04Lo que pretendemos es automatizar un dron utilizando sensores de bajo coste.
21:08Sobre todo, la información que pretendemos procesar está basada en imágenes de vídeo
21:12que nos están enviando las cámaras que van embarcadas en el dron
21:16y con las que pretendemos detectar la presencia de obstáculos durante el vuelo
21:20y, por otro lado, obtener la posición que el dron tiene durante ese movimiento, durante el vuelo.
21:26El éxito de la industria de los drones se debe a sus múltiples funciones,
21:29tanto civiles como militares.
21:31Su uso es masivo en el futuro y requiere de un gran control de sus vuelos sobre nuestras cabezas.
21:37Por eso, el piloto de drones necesita conocer muy bien las normas
21:40y ser tan hábil como Tom Cruise en Top Gun.
21:46Top Gun los hay, pero el que no lo es termina haciéndolo a base de práctica,
21:52de mucho estudio y ponerle mucha seriedad.
21:55Esto no es un juguete, es un elemento peligroso
21:58que puede hacer daño a la sociedad y a los bienes.
22:01Lo puede hacer cualquiera que no sea un alien muy torpe.
22:06Antes que la tecnología va a la seguridad
22:09y para ello, al igual que el fabricante de drones, el piloto tiene que prepararse.
22:14Las materias que se dan son las típicas de aviación.
22:17Meteorología, navegación, conocimiento de aeronave, factores humanos, reglamentación,
22:24todo lo concerniente en el mundo aeronáutico y en normativa de AESA, de la Agencia Estatal.
22:30Así lo hace hoy y así se predice que lo hará mañana.
22:34Tendrá que tener una formación de mucho más alto nivel en principio,
22:39casi de piloto de línea aérea o de piloto militar
22:43y sobre todo muy abierto a las nuevas tecnologías con la complicación que le llevan.
22:48No se va a aparecer en nada, creo, a lo que estamos haciendo ahora.
22:51Posiblemente dentro de 20 años, la inmensa mayoría de los drones que tengamos funcionando a nuestro alrededor
22:56sean capaces de realizar esos vuelos de forma totalmente autónoma
22:59sin necesidad de estar supervisados por un piloto.
23:02También va a depender, por supuesto, del tipo de misión que tenga que realizarse,
23:08del entorno complicado en el que tenga que moverse
23:10y, por supuesto, como decía antes, de la capacidad de computo
23:13que el sistema de control sea capaz de desarrollar y que vaya embarcada en ese drone.
23:21A medida que estos sistemas vayan evolucionando, el piloto tendrá que evolucionar con ellos
23:26porque, evidentemente, hay una parte muy importante en todo esto
23:29que es el avance tecnológico viene dado por la informática
23:33y tendrán que aprender a manejar los distintos software o programas
23:37que aparecerán en el mercado para el control de los equipos.
23:39Toda esta preparación irá acompañada de una reordenación del actual espacio aéreo.
23:44Se ha empezado por las altitudes menores, por debajo de 500 pies,
23:48que son 100 metros de altura, que es una zona del espacio en la que hay poco tráfico aéreo.
23:52Lo que previsiblemente va a ocurrir es que este envolvente, esta altitud,
23:56se va a ir incrementando y se va a ir produciendo una integración,
23:59de tal manera que, inicialmente, por supuesto, los sistemas no tripulados
24:03no supongan una intromisión en un espacio que, hasta ahora, está siendo utilizado de otra manera.
24:09Y poco a poco van a ir aumentando el rango de aplicación unos,
24:13van a ir posiblemente cambiando el sistema de gestión del tráfico tradicional.
24:20Solucionados los problemas de seguridad y reorganizando el espacio de vuelo,
24:24¿en qué habrá que avanzar?
24:25La escasa autonomía que tienen este tipo de sistemas.
24:28Estamos hablando de que, en el mejor de los casos,
24:30podemos hablar de aproximadamente del orden de unos 20-30 minutos.
24:33Y esa capacidad de vuelo autónomo que tendrá el dron, que ya la tiene,
24:36cuando avance, es la que va a permitir que estos aparatos se conviertan en algo como
24:41lo que vemos a veces en la tele, que sean capaces de llevar una pizza
24:43o de llevar, no sé, cualquier otra cosa más importante, ¿no?, medicamentos.
24:48Son innumerables las posibilidades de los drones,
24:51pero los sueños tendrán que enfrentarse con lo que ofrece la realidad.
24:55Las ciudades estarán bastante congestionadas,
24:58porque habrá muchos vehículos voladores, más o menos autónomos, circulando por allí.
25:03Pero ya se organizarán.
25:04Cuando eso ocurra, es decir, antes de que eso ocurra, mejor dicho,
25:08se establecerá un procedimiento que permitirá que se regule eso.
25:12Según vayan creciendo y el número de aplicaciones vaya aumentando,
25:16pues pasaremos de este tipo de sistemas basados en hélices y motores eléctricos
25:22a sistemas más complicados en los que tendremos, digamos, motores de propulsión
25:26que posiblemente también les darán mayores capacidades a este tipo de sistemas.
25:29Hay algunos prototipos en este momento que ya utilizan sistemas de propulsión,
25:33por supuesto, muchos más pequeñitos que no los de los cohetes.
25:36Hoy el sector audiovisual es el mayor demandante de estos pilotos,
25:40pero pronto serán otros.
25:42Muy rápidamente, donde va a estar el atractivo va a ser la integración de sistemas,
25:47va a ser el desarrollo de aplicaciones, y cualquiera lo va a poder utilizar.
25:50Y como decía, no sé muy bien para qué, nos vamos a sorprender.
25:54Son realmente los clientes los que cada día te asombran con una petición nueva.
25:58Tenemos clientes que han visto que realmente hay un mercado,
26:02que estos aparatos podrían portar cenizas de difunto y esparcidas en lugares
26:05donde ahora mismo realmente son inaccesibles.
26:08El futuro está más cerca de lo que imaginamos,
26:11y la tecnología avanza imparable para sorprendernos con propuestas
26:14que nos permitirán más comodidad.
26:16Y, ¿por qué no?, un mundo mejor.
26:19Oficiorama quiere mostraros cómo serán las profesiones y los oficios
26:27en los que utilizaréis vuestros talentos.
26:29Para eso estoy aquí, programa a programa,
26:31para haceros viajar hasta el futuro
26:33y que conozcáis cómo será la vida dentro de algunos años.
26:36Yo volveré pronto con mucho más,
26:38porque hay mucho por imaginar y por descubrir.
26:41Os espero aquí, en el próximo Oficiorama.
26:49Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada