- hace 20 horas
- #documental
Diseñador de aviones, experto en bioética
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Desde el principio de la humanidad,
00:19nuestra capacidad para la innovación
00:20es uno de los motores que nos ha traído hasta el presente
00:23y que nos llevará hasta el futuro.
00:26Cada época tiene sus oficios y con el paso del tiempo
00:28unos desaparecen, otros evolucionan
00:31y otros están aún por inventarse.
00:34Yo he viajado hasta vuestro tiempo
00:35para hablaros de lo mucho que hay que hacer
00:37y de los nuevos técnicos y expertos que se necesitarán.
00:40Son los nuevos oficios que marcarán la época
00:42que está a punto de comenzar
00:44y os conviene conocerlos de antemano.
00:46Puede que alguno de vosotros quiera adelantarse
00:48y convertirse en el nuevo, el novísimo profesional.
00:52Bienvenidos a Oficiorama.
00:54Volar de un punto a otro del planeta
00:56será una experiencia diferente
00:58gracias a los diseñadores de aviones del futuro.
01:01Más rápidos, más cómodos, menos contaminantes
01:04para unos viajeros más exigentes.
01:08Clonación, inteligencia artificial, manipulación genética
01:12son conquistas que necesitan de una regulación.
01:15Los expertos en bioética
01:17vigilan que esas técnicas cada vez más sofisticadas
01:20no tengan un uso perverso.
01:21El gestor de recursos robóticos
01:25es el que nos asesora sobre el tipo de robot
01:27que necesitamos en cada ocasión.
01:29Los hay dulces y amorosos
01:31para el cuidado de niños y personas vulnerables
01:33pero los hay rudos e indestructibles
01:36para las tareas más peligrosas
01:38que los humanos no queremos ni podemos hacer.
01:42Síndrome de clase turista.
01:45Así definen hoy a las molestias
01:46de estar atrapado durante horas
01:48en el estrecho asiento de un avión.
01:50En el futuro, los diseñadores de aviones
01:52han escuchado las quejas de los viajeros
01:54y en mi tiempo, los aviones son naves
01:57donde podemos hacer cosas
01:58que hoy os parecen impensables.
02:00Como en los cruceros,
02:01las nuevas aeronaves
02:02tienen espacios para hacer ejercicio,
02:04zonas de juego y de comercio.
02:07Y además, la experiencia de viaje
02:08se hace mucho más intensa
02:10gracias a las ventanas panorámicas
02:12que permiten ver el cielo
02:13como parte del paisaje.
02:15Abróchense los cinturones
02:17y disfruten del vuelo.
02:21Los diseñadores de aviones del futuro
02:23trabajarán con nuevos parámetros
02:24desconocidos hasta ahora por todos.
02:29Nosotros pensamos que los diseñadores
02:30del futuro tienen que ser muchísimo más agresivos
02:33en la estructura,
02:35en ofrecer una estructura diferente de avión.
02:39El futuro llega a las aeronaves
02:40y los diseñadores de aviones del futuro
02:43lo dotarán de zonas de actividades holográficas
02:46bien diferenciadas.
02:47Nosotros lo vemos una realidad.
02:49Las configuraciones interiores
02:50para espacios más interactivos
02:52y para configuraciones especiales
02:55de jugar al golf o de tener hoteles,
02:58lo vemos absolutamente realista.
03:00Todo va a depender de las exigidas del cliente.
03:03Las peticiones del turista aéreo
03:05son escuchadas por los diseñadores
03:07de aviones del mañana
03:08y así dotarán a las aeronaves
03:10de más espacio para la clase turista
03:12y más confort para el cliente premium.
03:15La tendencia va quizá a que en la parte de primera
03:20sea más cómoda
03:21y los que volamos en turista
03:23pues cada vez nos están juntando más.
03:26Y hay incluso gente que plantea
03:27el que fuésemos medio de pie o algo así.
03:30Bueno, eso espero que no se haga
03:32precisamente también por temas de seguridad.
03:35¿Por qué no ir de pie en avión en distancias cortas?
03:39¿Por qué no tener otras configuraciones distintas
03:41a las que estamos teniendo?
03:42Pero en el futuro hay algo que sigue estando bastante claro.
03:46Siempre habrá clases
03:47y siempre irán más cómodos los que más paguen.
03:51La disposición de las aeronaves
03:52ha cambiado muy poco en los últimos años.
03:55Delante está primera, business y turista
03:58con más o menos distancia entre asientos
04:00y hay relativamente poca innovación en esto.
04:03Quizá lo que se ve más
04:04es que en la parte de primera
04:06cada vez tienen más confort.
04:09Ahora empiezan a tener habitaciones,
04:11duchas...
04:12El avión que tenemos en el 350
04:15tiene más espacio entre asientos.
04:18Quiere decir que incluso
04:19teniendo todos los asientos de turistas
04:22por el mismo precio
04:24van a ser bastante más confortables
04:26porque se le da muchísimo más espacio
04:28que una configuración
04:29de los aviones anteriores que hemos tenido.
04:32Las apuestas en el fuselaje del mañana
04:33serán más innovadoras
04:35y algunas de ellas sorprendentes.
04:37Todos estamos familiarizados
04:39con los pequeños drones
04:41con multirrotores.
04:43¿Por qué no hacerlos más grandes?
04:45¿Por qué no poner más rotores
04:47o rotores un poco más potentes
04:48y llevar cosas más pesadas
04:51e incluso personas?
04:52No solo la comodidad
04:53y la experiencia del viaje han mejorado.
04:55Los aviones son más rápidos,
04:57menos contaminantes
04:58y más silenciosos.
05:00Y además los hay para todos los gustos.
05:02Desde los gigantes transoceánicos
05:03a los ágiles y prácticos
05:06para las distancias más cortas.
05:08En el futuro no hemos renunciado a volar.
05:11Al contrario,
05:12volamos más y mejor.
05:14En el futuro cambiará
05:16la aerodinámica de los aviones
05:17y habrán nuevos diseños
05:19que aprovecharán mejor el combustible.
05:23Probablemente el diseño de las alas
05:25y en general la configuración del avión cambie.
05:27Sin embargo,
05:28si queremos grandes mejoras
05:29en la eficiencia del avión,
05:31reducir el consumo,
05:32probablemente haya que abandonar
05:34la configuración tradicional
05:35que vemos en un aeropuerto
05:36e ir a configuraciones radicalmente nuevas
05:38como pueden ser alas volantes,
05:40fuselajes conformados,
05:42lo que se llama joint wing,
05:44en la que las alas están unidas
05:45de una forma especial.
05:46Y esto cambiaría la configuración
05:48que estamos acostumbrados
05:49y veríamos aviones probablemente
05:51que parecen sacados
05:52de una película de ciencia ficción.
05:53Eso es si queremos grandes cambios
05:55o grandes mejoras
05:57en la eficiencia de los aviones.
05:58La contaminación de los motores actuales
06:00y el previsible aumento
06:02de los vuelos comerciales
06:03van a provocar un cambio
06:04en los aviones tal cual los conocemos.
06:07Los futuros motores serán movidos
06:08por diferentes combustibles
06:10y con menos emisiones a la atmósfera.
06:13Sobre esto,
06:14existen varias hipótesis,
06:16aunque no todas serán viables.
06:18La energía solar es muy prometedora,
06:20pero por ahora,
06:21con los sistemas que existen
06:23de baterías y de paneles solares,
06:24se puede obtener muy poquita energía
06:26y solamente en algunos casos
06:28muy singulares,
06:29como por ejemplo aviones
06:30que vuelen por encima de las nubes,
06:32que sean especialmente ligeros,
06:34con muy poquita carga útil
06:37de transporte,
06:38pues se podría pensar
06:40en utilizar esa solución.
06:42Utilizar hidrógeno como combustible
06:44es un combustible fenomenal,
06:47pero muy difícil de almacenar.
06:49Yo creo que antes se pasaría,
06:50por ejemplo,
06:51a utilizar gas natural,
06:52también se puede licuar,
06:53y es casi tan bueno
06:54como el hidrógeno como combustible,
06:56y es infinitamente más barato.
06:58Combustible y material
06:59se aliarán para gastar mucho menos
07:01y, por lo tanto,
07:02contaminar menos.
07:04En relación a la innovación de materiales,
07:06lo que se busca es conseguir materiales
07:08que hagan los aviones más eficientes,
07:11que consuman menos,
07:12que contaminen menos.
07:13La búsqueda de aviones más verdes
07:15que tengan menor contaminación
07:16es una iniciativa
07:18que está ahora en gran desarrollo.
07:20La introducción de fibra a carbono
07:21nos va a suponer un ahorro en peso,
07:24claramente una ecoeficiencia mejor,
07:26ya que cuesta menos subir el avión al cielo,
07:29y un ahorro para el cliente
07:31porque la fibra a carbono
07:33pues ni se corroe
07:34ni hace falta mantenerla,
07:35pues tanto como hay que mantenerla
07:37en el metálico.
07:39Y en un futuro más lejano
07:40se llegará a usar materiales inteligentes.
07:43Y unos materiales del futuro muy interesantes
07:46es para desarrollar lo que se conoce
07:48como estructuras inteligentes.
07:49Esto es un cambio de paradigma
07:51porque las estructuras hasta ahora
07:53su función es básicamente de soportes.
07:55El esqueleto del avión
07:56tiene que soportar las cargas estructurales
07:58sin que esa estructura se rompa.
08:00Lo que se pretende con estas estructuras inteligentes
08:02es una doble vertiente.
08:05Por un lado,
08:06estructuras que informen al usuario
08:09de su estado de salud.
08:10Otro cambio también son las estructuras
08:12que cambian de forma.
08:14Si uno ha viajado en un avión
08:15y mira por la ventana,
08:16en el ala,
08:17observará que se despliegan
08:19un montón de superficies de control.
08:21Bueno, lo que se está pensando para el futuro
08:22es materiales que sean capaces
08:25de cambiar la forma de la estructura
08:27y reducir o eliminar la necesidad
08:29de estos actuadores.
08:30Esos también serán unos materiales del futuro
08:32y que van a cambiar probablemente
08:33la forma de diseñar las estructuras de un avión.
08:36Los diseñadores de aviones del mañana
08:38buscarán las soluciones más eficientes
08:40para poder volar más y mejor.
08:43Pero, ¿lo haremos a mayor velocidad?
08:46Bueno, no tanto se busca volar más rápido
08:48como volar más eficiente.
08:50Volar rápido,
08:51aunque hay algunas investigaciones
08:52que están buscando aviones que vuelen muy deprisa,
08:56se encuentran con muchos problemas medioambientales.
08:59Probablemente esto y el coste del combustible
09:01fue lo que echó por atrás el Concorde,
09:03que es el único avión a reacción
09:05que ha entrado en servicio.
09:07Mi opinión es que el cliente premium
09:10que quiere tener una experiencia distinta,
09:13lo que quiere es confort y conectividad.
09:17No quiere necesariamente llegar antes.
09:19Lo que quiere es que el tiempo que está en el avión
09:21sea útil, sea valioso.
09:23Entonces, mucho antes, en mi opinión,
09:25se comprará un avión más grande,
09:26con una cama más grande,
09:28con un gimnasio o con una serie de cosas
09:30que cuesta infinitamente menos
09:31que hacer un avión supersónico,
09:33que ir en un avión forzosamente pequeño,
09:35en el cual a lo mejor va a tener problemas
09:36para conectarse a Internet,
09:38respecto a otro en el que está totalmente resuelta
09:40la conectividad a gran velocidad.
09:41¿Se pueden clonar seres humanos?
09:50Esta es solo una de las muchas preguntas
09:52que nos hemos tenido que hacer en el futuro.
09:54Los avances de la ciencia tienen su lado oscuro
09:56y los expertos en bioética
09:58son los que ponen límites a su uso perverso.
10:01Ellos tienen la misión de estar atentos
10:03para que el delicado equilibrio de la especie humana
10:06no se rompa.
10:06Esto afecta a la clonación,
10:08a la manipulación genética,
10:10la inteligencia artificial
10:11o la alteración de nuestras capacidades
10:13por medios químicos o tecnológicos
10:15que puedan poner en peligro a las personas
10:17o a la sociedad misma.
10:20Bebes a la carta
10:21o dejar que la naturaleza siga su curso.
10:25Con las claves del genoma humano,
10:27el hombre tendrá en su mano
10:28la solución a muchos problemas de salud,
10:30pero también el conocimiento
10:32para muchas otras cosas.
10:33Tecnológicamente hemos avanzado bastante.
10:38No estamos en el momento
10:39de fabricar un genoma completamente,
10:42pero es cierto que podemos manipular
10:43muchas cosas que antes no podíamos.
10:44Entonces estamos un poco para serenarse
10:47y ver qué hay que hacer.
10:49La ciencia no tiene límites
10:51porque el conocimiento no tiene límites.
10:53Cada vez vamos sabiendo más
10:55de nuestro entorno, de nuestro cuerpo.
10:57Tenemos que tener respeto a nuestros congéneres,
11:00a los otros animales, al medio ambiente.
11:02Y esto que puede parecer una obviedad,
11:06pues hay que articularlo
11:07con una serie de protocolos
11:09que son los que se evalúan
11:12en cualquier comité de bioética.
11:14Los expertos en bioética valorarán
11:17a dónde iremos
11:18y cómo llegaremos a esos avances.
11:21Cuando se intentan hacer
11:22algún tipo de investigación
11:24que afecte a animales,
11:25que afecte a humanos,
11:27hay que tener en consideración
11:28no solamente los aspectos legales,
11:30lo que se puede y lo que no se puede hacer,
11:33sino una vez estos aspectos
11:36han sido considerados,
11:37cómo hay que abordar
11:38ese tipo de experimentos.
11:41Hay una investigación
11:42en la que intervienen humanos.
11:44Le van a poner siete inyecciones
11:47en cinco minutos.
11:49No es una investigación razonable
11:50someter a un ser humano
11:52a tal práctica.
11:54A su mesa llegarán
11:55todo tipo de cuestiones
11:57que afecten al ser humano.
11:58Un ejemplo será
11:59la incorporación de la tecnología
12:01al cuerpo humano
12:02como complemento.
12:05Este implante no es un implante médico,
12:07sino es un implante artístico,
12:08es voluntario.
12:09Yo decidí crear un nuevo sentido
12:11para percibir el color.
12:12Por lo tanto,
12:12creo que vamos a ver más gente
12:14creando nuevos sentidos.
12:15A mí me gusta definirlo
12:16como un organismo,
12:18y en mi caso
12:18un organismo cibernético,
12:20un ciborg,
12:21o sea,
12:21una unión entre organismo
12:22cibernética.
12:23¿Será lícito cambiar
12:25de esta manera
12:25la evolución
12:26de la especie humana?
12:30Los derechos humanos,
12:31la libertad
12:32de los humanos,
12:33pero también,
12:34digamos,
12:34la protección
12:35de su propia naturaleza,
12:38tienen que ser
12:38una referencia.
12:39Lo que es intensificar
12:41capacidades fuera
12:42de lo que establece
12:44la propia naturaleza,
12:46ahí realmente
12:47se necesita
12:48un debate muy serio.
12:49Los propios ciborg
12:50reconocen que
12:51subirse o no
12:52a este tren
12:52abrirá una brecha
12:54en la sociedad.
12:55De la misma forma
12:55que una persona
12:56puede conseguir trabajo
12:57sin ir a la universidad,
12:59una persona
13:00podrá conseguir trabajo
13:01sin tener sentidos extras,
13:03pero cuanto más
13:04te extendas,
13:05cuando el humano
13:06más se expanda,
13:08pues mejor,
13:08porque más opciones tienes.
13:10Los miembros
13:10del Comité de Bioética
13:12analizarán cuestiones
13:13cada vez más complejas.
13:15En los comités
13:16de Bioética
13:17estamos tanto
13:17investigadores,
13:18que nos dedicamos
13:19a aspectos
13:19de biomedicina
13:20como filósofos,
13:22como bioeticistas
13:23profesionales,
13:25como psicólogos,
13:26como sociólogos,
13:28como médicos,
13:29como abogados.
13:31La especialización
13:32que tienen que tener
13:33los miembros
13:34es cada vez más exigente,
13:36porque así lo exigen
13:37también los problemas
13:38que llegan
13:39a la mesa
13:39de los comités.
13:40Pero no se trata
13:40de que los comités
13:41sean muy grandes,
13:42ni siquiera
13:43de que haya muchos,
13:44sino que haya los necesarios
13:45y que estén formados
13:46por los especialistas
13:48que en cada caso
13:49sea conveniente
13:50tener para informar
13:52sobre los casos
13:53determinados.
13:54El debate ético
13:55se guiará por cuatro
13:56principios o coordenadas.
13:58Autonomía
13:59al ser humano,
14:00beneficencia,
14:02es decir,
14:02hacer el bien,
14:04no maleficencia,
14:05no hacer el mal,
14:06y justicia,
14:08que estos bienes
14:09se repartan
14:10de una forma justa.
14:11Si se espera
14:12un beneficio
14:13como resultado
14:15de estas investigaciones,
14:16¿garantizamos
14:17que este beneficio
14:18va a llegar
14:18a todos los grupos sociales
14:20o solamente van a ser
14:22unos pocos
14:22de la sociedad
14:23los que se van a beneficiar?
14:24El problema
14:25no estará
14:26en el futuro conocimiento,
14:27sino en el poder
14:28que otorgue
14:28y en el uso
14:29que se haga de él.
14:31La reflexión bioética
14:32podrá servir
14:33al bioderecho
14:34como punto de partida.
14:36La ética,
14:37y la bioética
14:37específicamente,
14:39nos puede dar
14:39unas pautas
14:41y nos puede dar
14:42una reflexión
14:43para afrontar
14:44determinados problemas,
14:45pero el derecho
14:46al final
14:46tiene que dar
14:47la solución jurídica.
14:48Los expertos
14:49en bioética
14:50valorarán
14:51los pros
14:51y los contras
14:52de unos descubrimientos
14:54que tendrán
14:54consecuencias
14:55cada vez mayores.
14:57Hay mucha gente
14:57que dice a mí
14:58que esta cuestión
14:59me la resuelvan
15:00las leyes,
15:01pero,
15:02en definitiva,
15:04hay cuestiones
15:05de las que
15:05está,
15:08pues digamos,
15:09en juego
15:10el propio futuro
15:11de la humanidad
15:12y del planeta
15:14en el que estamos
15:14y demás,
15:15en el que todos
15:16debemos tomar parte.
15:19Y, por tanto,
15:20esa información
15:21es la primera
15:23de las aportaciones
15:25de los comités
15:26de ética.
15:27Un análisis
15:27profundo
15:28que ponga
15:29las cuestiones
15:30en claro
15:31para que
15:32quienes tienen
15:33que decidir
15:33que en última instancia
15:34somos los ciudadanos,
15:35pues,
15:36podamos estar informados.
15:37Por eso,
15:38la sociedad
15:39tendrá que estar
15:39muy formada
15:40e informada.
15:42¿Y si la sociedad
15:43cambia,
15:44cambiarán también
15:45sus derechos?
15:46Yo creo que no,
15:47que los derechos humanos,
15:48tal como se definen,
15:50son también
15:50resultado de acuerdos
15:52a la hora
15:52de formular
15:53esos derechos humanos.
15:54A mí me parece
15:55que la ley
15:55que regula
15:56en España
15:56el aborto
15:57es injusta,
15:59pero es una ley
16:00y, por tanto,
16:01reconozco
16:02que es legal
16:03la forma
16:04en que se practican
16:05los abortos.
16:05En los comités
16:06de bioética
16:06existen personas
16:08y las personas
16:08tienen opiniones
16:09particulares
16:10y hay opiniones
16:11particulares
16:12que podríamos
16:12considerar
16:13más conservadoras
16:15y opiniones
16:16más progresistas.
16:18Yo entiendo
16:19la ciencia
16:20como progreso
16:21y entiendo
16:23quiénes somos
16:24nosotros
16:24para prohibir
16:25un posible beneficio
16:26que se derive
16:27de la ciencia.
16:28Los expertos
16:29en ética
16:29y en bioética
16:31no tienen
16:32más remedio
16:33que ir adaptándose
16:34también
16:34a los cambios
16:36sociales
16:36y a los cambios
16:37que las propias
16:38personas
16:39van teniendo
16:40en esas sociedades.
16:41El derecho,
16:41por ejemplo,
16:42a la identidad genética
16:43es un derecho
16:43que ha aparecido
16:45en algunas legislaciones
16:46pero que ya hoy
16:47nadie discute
16:48porque efectivamente
16:48no era posible
16:50tener un derecho
16:51o no era viable
16:51tener un derecho
16:52a la identidad genética
16:53cuando la identidad genética
16:55no podía ser conocida.
16:57Reflexión,
16:58debate,
16:59conclusión.
16:59Pero ¿de qué servirá
17:01todo esto
17:01si bastará
17:02con coger un avión
17:03para dejarlo atrás?
17:05La bioética
17:06será una de las profesiones
17:07del futuro
17:08porque en la bioética
17:09coinciden
17:10sensibilidades
17:12que nuestra sociedad
17:14nos está pidiendo.
17:15Lejos de enfrentarse
17:16a ella,
17:17los expertos
17:18en bioética
17:18velarán
17:19porque la investigación
17:20ayude a la sociedad
17:22a prosperar
17:23sin problemas.
17:24Son compañeros
17:27leales
17:27e infatigables
17:28y nos protegen
17:29del mal
17:30y del cansancio.
17:32Son los robots
17:32nuestros de cada día
17:33que nos ayudan
17:34en las tareas
17:34a lo largo
17:35de nuestra vida.
17:36Los hay cercanos
17:37y domésticos,
17:38los que asumen
17:39las tareas
17:40más tediosas
17:41o que requieren
17:41de una precisión
17:42fuera de nuestro alcance
17:43y los que nos reemplazan
17:45en los trabajos
17:46más difíciles
17:47y peligrosos.
17:48El que se encarga
17:49de asignarnos
17:50el robot adecuado
17:51es el gestor
17:52de recursos robóticos.
17:53Es el experto
17:54que diseña
17:55y elige
17:55si lo que necesitamos
17:56es un tierno
17:57sitorrobot
17:58o un feroz Terminator.
18:02La sociedad del futuro
18:04saldrá de la revolución 4.0
18:06una robotización
18:08inteligente
18:09y masiva.
18:11En nuestras casas,
18:13en las oficinas,
18:14en las calles,
18:16en todos los sitios.
18:16Y evidentemente
18:17los robots
18:18serán
18:19de muy diferente aspecto
18:21y de muy diferente funcionalidad.
18:22Habrá robots humanoides
18:24con apariencia humana,
18:25robots barrenderos,
18:27por ejemplo,
18:27que serán diferentes,
18:29robots que inspeccionan cañerías
18:32que serán diferentes,
18:33etcétera, etcétera, etcétera.
18:35Transformarán la sociedad.
18:37Serán parte del modo de vida
18:38y de nuestras vidas.
18:40Algunos podrían llegar
18:41a tener sus propios derechos.
18:44¿Cuál debería ser
18:45la relación
18:46entre los humanos
18:48y los robots?
18:49Imaginemos que en casa
18:50tenemos un robot
18:51y que el robot
18:52lo que hace
18:53es aprender de nosotros.
18:54Si nosotros contamos
18:55una historia
18:56a nuestros hijos
18:57de nuestra vida,
18:58el robot también lo aprende.
18:59Si le enseñamos
19:00un álbum familiar
19:01a nuestros hijos,
19:03el robot también lo ve
19:04y también lo aprende.
19:05Sigue siendo
19:06un electrodoméstico,
19:07pero es parte
19:08de nuestra vida.
19:09Creará unos dilemas éticos
19:12que diría
19:12nadie se plantea
19:13esto con un televisor.
19:15En el ámbito laboral
19:16llegarán a ser
19:17hasta el 80%
19:18de la mano de obra.
19:19Todo lo que hoy día
19:21tiene empleo
19:22de baja calidad,
19:25empleo tedioso,
19:26empleo rutinario,
19:28podrá ser sustituido
19:29por los robots.
19:31Legiones de peones robóticos
19:32transformarán el panorama
19:34en industrias
19:34y campos de cultivo.
19:37Dependiendo del proceso
19:38y de la industria,
19:40pero es muy probable
19:41que haya todo un flujo
19:42de vehículos
19:43que se esté moviendo
19:43continuamente en la nave
19:44y realizando diferentes operaciones
19:46en diferentes puntos
19:48del proceso.
19:50Los robots que estén
19:51en el surco
19:52de plantación,
19:53viendo la planta
19:53desde muy corta distancia,
19:55viendo si tiene
19:56algún tipo de plaga
19:57o si tiene algún tipo
19:57de problema,
19:58midiendo,
19:59de hecho,
20:00niveles de pH,
20:00teniendo información
20:01en el terreno.
20:02Al mismo tiempo,
20:03a lo mejor puede haber
20:04otros tipos de robots
20:05que sean un poco más grandes,
20:06a lo mejor que se dediquen
20:07a la logística,
20:08en la cual cojan
20:09todos esos productos
20:10que están siendo plantados,
20:12que están siendo recolectados.
20:13Como consecuencia,
20:14habrá cambios también
20:15en el organigrama empresarial.
20:18Se creará unos departamentos
20:19que gestionen
20:20cuántos robots hace falta,
20:22cada cuánto tiempo
20:23hay que cambiarlos,
20:24cada cuánto tiempo
20:25hay que mantenerlos,
20:26etcétera, etcétera, etcétera.
20:27Y al frente de todo esto,
20:29el jefe será el gestor
20:30de recursos robóticos.
20:32La base es la persona
20:33que mejor conozca a los robots,
20:35o sea,
20:35que va a saber
20:36qué implicaciones
20:37puede tener
20:37en los procesos productivos
20:38y logísticos,
20:39va a saber
20:40cuáles son sus límites,
20:42cuáles son sus posibilidades
20:43y qué problemáticas
20:44pueden tener.
20:45El departamento
20:46de recursos humanos
20:46tendrá cada vez
20:47menos expedientes
20:48y el de recursos robóticos
20:50más fichas técnicas.
20:52En una empresa
20:53altamente robotizada
20:54habrá puestos de trabajo
20:56de gestión de robots,
20:58de gestión de la productividad
21:00con robots,
21:01de gestión
21:02de los stocks con robots,
21:04de materia prima
21:05con robots, etcétera.
21:06Estos departamentos
21:07pueden estar compuestos
21:07por los físicos,
21:08los mecánicos,
21:09los ingenieros mecánicos,
21:10los ingenieros informáticos,
21:10los ingenieros electrónicos,
21:12etcétera.
21:13Yo pienso que
21:13serán gente
21:14que básicamente
21:15analizará un problema
21:16del ejecutor
21:17o del empresario
21:18en este caso
21:18y sugerirá un programa
21:20y una plataforma robótica.
21:22El proceso productivo
21:24estará absolutamente
21:25monitorizado
21:26y programado.
21:27Como la máquina
21:28está proporcionando
21:29constantemente datos
21:30de qué está haciendo,
21:31dónde está haciendo
21:31y luego tú tienes
21:32un histórico,
21:32información que puedes tratar
21:34y valorar,
21:35esto te permite
21:35tomar decisiones
21:36constantemente,
21:38es decir,
21:38decisiones de mejora.
21:39Pues mira,
21:40esta parte del campo
21:41quiero que sean tomates
21:42y quiero que estos tomates
21:42tengan este sabor
21:43y para esto
21:44necesito que el robot
21:45haga ciertas cosas
21:46o los planta de esta manera
21:47o ponga más nitratos
21:48o ponga más pH.
21:49Con una mano de obra robotizada,
21:51el hombre se dedicará
21:52a trabajar en puestos
21:53de creatividad,
21:55toma de decisiones
21:56y solución de problemas.
21:57¿Qué sucede
21:59cuando hay un accidente
22:01causado por un robot?
22:02¿Quién es el responsable?
22:03Y eso define
22:04si el robot
22:05puede tomar decisiones
22:06o no,
22:06si será el fabricante,
22:07si será el operador,
22:08si será el propietario.
22:10La robotización social
22:11exigirá
22:12una nueva legislación
22:13y una nueva
22:14política fiscal.
22:16En el caso
22:16de la seguridad social
22:17habrá que mantenerla
22:19y esa bolsa
22:22de la seguridad social
22:23se mantendrá
22:24con impuestos
22:25que pondrán
22:26a los robots.
22:26que sea el X por ciento
22:28de lo que cuesta
22:30o un fijo al año,
22:32no lo sé,
22:33pero evidentemente
22:35lo que tenemos
22:37es que mantener
22:38la sociedad
22:39del bienestar.
22:41Todo nuestro recelo
22:43y desconfianza
22:43hacia los robots
22:44desaparecen
22:45cuando les vemos
22:46hacer cosas
22:47que nosotros somos
22:47incapaces de realizar.
22:49Los robots
22:50han demostrado
22:50que pueden salvar vidas
22:52aun en las condiciones
22:53más extremas
22:54como son las catástrofes
22:55naturales
22:56o los accidentes
22:57con víctimas.
22:58Los robots
22:59tendrán su propia evolución
23:01y los 4.0
23:02serán,
23:03en cierto grado,
23:04inteligentes.
23:06Los robots
23:06podrán tener
23:07sistemas de visión,
23:10sistemas de tacto,
23:11sistemas de esfuerzo,
23:12muchos sistemas sensoriales,
23:16muchas bases de datos
23:18sin mucha información.
23:19El gestor de recursos robóticos
23:21dispondrá de gran variedad
23:22de especies robóticas
23:23para todo tipo de situaciones,
23:25incluso tan complejas
23:27como una catástrofe.
23:29Un convoy humanitario
23:30que llevan varias cosas,
23:32va a Cruz Roja,
23:33montan un refugio,
23:34montan un hospital.
23:35En uno de esos todoterrenos
23:36van los robots,
23:37sería abrir la parte de atrás
23:39del todoterreno
23:40y los drones directamente
23:42despegar
23:42y los drones decidir
23:44qué zona hay que inspeccionar,
23:45pueden tirar un kit de supervivencia
23:47con calmantes,
23:48agua y demás.
23:49En el caso de los terrestres
23:50sería la adaptación al entorno,
23:52todos tenemos la imagen
23:53del transformer,
23:54sería una plataforma
23:55que dependiendo de lo que ve
23:57pudiese reconfigurarse.
23:58Serán capaces
23:59de trabajar en equipo.
24:01Todo robot
24:02o toda máquina autónoma
24:03va a estar conectado
24:03a la red de planta
24:04o a internet,
24:05como quieras verlo,
24:07y van a estar
24:08interconexionados entre ellos.
24:09Esto creará
24:10una especie de red
24:12de trabajo
24:13que será
24:14muchos robots,
24:16operarios humanos
24:17y muchos computadores
24:18y todos conectados a la vez
24:20y coordinados
24:21y sincronizados.
24:22En la asistencia a personas,
24:24en cambio,
24:24lo ideal será
24:25un solo robot
24:26y preferiblemente
24:27de apariencia humana.
24:29Todo el tema
24:30de robots
24:32de asistencia
24:33a personas mayores,
24:35asistencia
24:35a personas
24:36con discapacidad,
24:38con Alzheimer,
24:39a niños
24:41que tienen
24:45otro tipo
24:46de enfermedades.
24:47Los robots asistenciales,
24:49a pesar de tener
24:49que ser robustos
24:50y tener que manejar
24:51ciertas circunstancias
24:52complejas,
24:54van a tener que tener
24:54un aspecto,
24:55de hecho,
24:55empático,
24:56un aspecto en el cual
24:57esa persona
24:57que recibió asistencia,
24:58como por ejemplo
24:59esa persona mayor
24:59o esa persona
25:00con una discapacidad,
25:01de hecho,
25:01pueda confiar en ese robot
25:02y pueda tener
25:03una empatía con ese robot.
25:04La palabra sociedad
25:05seguirá utilizándose
25:06para definir
25:07un sistema
25:08de relaciones
25:08en grupo
25:09en el que ya
25:10no solo habrá personas.
25:14Esto es todo por hoy,
25:15pero os aseguro
25:16que hay mucho más
25:17por descubrir.
25:18El futuro
25:19es una aventura apasionante
25:21donde todos
25:22tenemos algo que decir.
25:23Os invito
25:24a abrir vuestra mente
25:25y a elegir
25:26en qué ocuparéis
25:27vuestras vocaciones.
25:28Son los trabajos
25:29del mañana
25:29aquí,
25:30en Oficiorama.
25:34Gracias por ver el video.
Recomendada
46:58
|
Próximamente
47:00
52:46
27:11
49:38
51:31
48:29
51:53
45:00
51:22
44:06
49:17
45:21
53:21
50:42
50:37
Sé la primera persona en añadir un comentario