Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Alcalde de Fago asesinado
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 13 de enero de 2007, Miguel Grima, alcalde de Fago, aparece muerto en una cuneta con un disparo en el pecho.
00:11El regidor tiene conflictos con numerosos vecinos desde hace años.
00:16De pronto, los apenas 30 habitantes del pueblo se convierten en sospechosos del crimen.
00:30A Miguel Grima se le echa en falta la noche del viernes en el que va al pleno de la comarca, a la asamblea de alcaldes de la comarca de la Jacetania.
00:53Celia Stalrich, la esposa de Miguel Grima, sabía perfectamente cómo era la forma de actuar de su marido.
00:59Ella sabía que cuando él iba a Jaca, a reuniones, tenía una hora de ida y una hora de vuelta.
01:03Por lo tanto, cuando ve que se retrasa, se empieza a extrañar.
01:06La mujer del alcalde, Celia, cuando ve que su marido no regresa, pues ya da la voz de alarma.
01:12Se empieza a buscar a esta persona, participa a Guardia Civil, vecinos del pueblo, participa a Protección Civil.
01:19El sábado por la mañana comienza una búsqueda y yo creo que es ese mediodía, sobre las tres o algo así, tres y pico de la tarde,
01:25cuando Luis Gutiérrez, el alcalde de Hecho y el presidente de la comarca de la Jacetania, encuentran el cadáver.
01:34¿Quién lo encuentra? Pues lo encuentra el presidente de la Jacetania, Alfredo Terren, que van pasando por esa zona,
01:41buscando, intencionadamente buscando lo que odio pasar, pensaban que podía haber tenido un accidente.
01:46Estamos hablando de una carretera muy difícil, una carretera con apenas señalización y una carretera que por la noche ha tenido bastantes accidentes.
01:55El señor Terren, cuando va andando por la carretera, ve unos cristales. Ya sospecha que ahí puede haber pasado algo.
02:03Me asumí, vi los cristales y, instintivamente, me acerqué al otro lado de carretera.
02:11Y bueno, aquí ya me quedé helado. Vi un zapato de Miguel y un pico más abajo, en esas matas, su cuerpo.
02:22Estaba tendido, estaba tendido sobre maleza y, bueno, un poquito oculto.
02:29En el cuerpo no descubrí sangre. Además, me hubiera dado cuenta porque son de esas imágenes que nunca olvidas,
02:36que te se quedan agarradas y únicamente en la cara, así que se la vi ensagrentar.
02:41Tiene unos disparos de posta en el hemitor así izquierdo. No estamos hablando de una pistola, estamos hablando de una escopeta,
02:47que utiliza cartuchos de posta. Afecta a toda la cavidad torácica, afecta a la cavidad pulmonar y, sobre todo, al corazón.
02:54O sea, la muerte es instantánea.
02:57La aparición del cadáver nos da una explicación inicial a la ausencia de Miguel aquella noche en su casa.
03:06Pero claro, nos plantea ya de inmediato tres preguntas. ¿Por qué le ha matado? ¿Quién le ha matado? ¿Y de qué forma lo ha asaltado?
03:15Al ya estar seguro de que es una muerte violenta, de carácter homicida, pues iniciamos las investigaciones como un homicidio.
03:24Pronto, los investigadores se percatan de que Miguel Grima ha sido víctima de una emboscada.
03:35El cadáver aparece en la carretera de Fago a Majones, a unos 11 kilómetros de Fago y un kilómetro 300 metros de Majones.
03:45La carretera de Majones a Fago es el camino natural por el que Miguel Grima tendría que haber vuelto a su casa. Pero no era el único.
03:54El punto fue elegido con conciencia, no al azar. ¿Por qué? Era un punto de los pocos que tenían cobertura.
04:02Alguien tuvo que avisar a la hora que salía Miguel Grima del pleno comarcal, porque tampoco son horas exactas.
04:09Ha habido plenos que hemos estado casi hasta las 11 de la noche. En este caso a las 9 menos cuarto se acabó.
04:14Hay tres posibles vías. Entonces también alguien le tuvo que decir, va por esta, aunque la que lo asesinaron era la que más practicaba.
04:24En este supuesto surgen muchas preguntas. Realmente estamos hablando de una persona o de varias personas que estaban controlando al alcalde.
04:33¿Sabían además por dónde iba a pasar para poder llegar a cometer este terrible acto?
04:39Era un punto de los pocos, por no decir el único, que tenía en las inmediaciones alguna entrada para poder ocultar un vehículo.
04:48Se trata precisamente de una atalaya natural desde la cual se ve el trayecto desde Majones hacia allí y desde ese punto hacia Fago.
05:01Es un punto que yo tengo dominio de cuándo me va a venir un coche, tanto por un lado como por otro.
05:09Veo las luces, oigo los vehículos. Mejor lugar imposible.
05:14Es lo que se llama cazar a la espera. Tú te apuestas, el cazador se apuesta y espera que pase la pieza.
05:21En este caso la cacería era una cacería humana con destino a la caldegrima.
05:26Además de escoger una ubicación idónea para atacar, el asesino del alcalde de Fago coloca unas piedras en la carretera para obligarle a detener su vehículo.
05:40Observa perfectamente cómo Miguel se baja del vehículo, aparta unas piedras, no todas.
05:47Cuando el alcalde regresa y ya está próximo a la puerta de acceso al vehículo, la puerta del conductor, efectúa un único disparo.
05:58Ese disparo es un disparo de posta y le ocasiona la muerte inmediata.
06:02El cuerpo de Miguel Grima aparece en un lateral de la carretera, pero no hay ni rastro del vehículo en el que volvía a su casa.
06:11Eso nos plantea, lógicamente, unas preguntas.
06:14¿Quién ha sido? ¿Quién le ha salido al encuentro? ¿Le ha matado y ha quitado del escenario el coche? ¿Y dónde está?
06:22El coche aparece la mañana del domingo en una ermita, en las proximidades de una ermita de Verdún.
06:27Está escondido en la misma pista que da a la ermita, hay una especie como de entrante a la derecha,
06:33y ahí está semi-escondido entre mucho matorral.
06:36Sobre el terreno se realizó la primera inspección ocular, la primera toma de contacto,
06:42y luego el vehículo se cargó en una grúa y se trasladó al cuartel laboral civil de Jaca.
06:50Los agentes de la UCO descubren que Fago es un pueblo partido en dos bandos,
06:55como se había puesto de manifiesto a través de los medios de comunicación un año antes.
07:00¿Qué nos encontramos? Bueno, pues nos encontramos con un alcalde, Miguel Timá,
07:05que lleva en la alcaldía de Fago desde 1999,
07:10que hay dos grupos bien definidos dentro de la localidad de Fago,
07:14unos opuestos a la gestión del alcalde y otros a favor.
07:20Fago es uno de los pocos consejos abiertos que quedan en el país, en toda España.
07:25Hay un alcalde, pero todas las decisiones importantes las toma una asamblea de vecinos.
07:30Es como una comunidad de propietarios, como una comunidad de un bloque de viviendas,
07:34pero en este caso afecta al municipio.
07:37Y se hace a cara descubierta y a mano alzada,
07:41de tal manera que aquellas decisiones que pueden resultar más o menos conflictivas
07:45o generar problemas son adoptadas conociendo todos qué postura tiene el otro.
07:51Y de esta manera sabemos quién ha votado a favor o en contra de cada una de esas posiciones.
07:56Yo hay personas que no me hacen gracia.
08:04Hay personas que a lo mejor les he dejado de hablar o ellos me han dejado a mí,
08:08se han diferenciado por algo y eso, si está el pueblo.
08:11El problema de convivencia que hay es que no os lo podéis llegar a imaginar.
08:15Es horroroso. Es ir a plenos y que no te dejen hablar, que no te dejen expresarte,
08:20que te insulten, que te vayas. Bueno, batallas campales, que da vergüenza.
08:26Había gente que vivía a menudo en Fago, gente que pasaba allí temporadas largas
08:30y que hacía la vida a caballo entre dos ciudades, algunos en Donosti,
08:33algunos en Pamplona, algunos en Zaragoza, algunos en otros lugares,
08:36que querían empadronarse y querían intervenir en esa gestión del ayuntamiento,
08:42en esa gestión, intervenir en la asamblea de vecinos y participar en ese tipo de decisiones.
08:46La crítica que le hacían es que él solo empadronaba a aquellos que podían garantizarle
08:50volver a salir de alcalde, es decir, sus partidarios.
08:53Si tú no eras partidario, no te empadronaba.
08:55No queremos empadronar a nadie que no viva, que no viva.
08:59Yo vivo en Fago. Yo cuando decidí comprarme mi primera vivienda
09:03y hacer mi primera inversión, decidí comprarme mi casa en Fago.
09:07Luego decidí empadronarme en Fago porque al fin y al cabo es donde tengo yo mi casa.
09:12Y bueno, este señor pues no me deja.
09:14Es que hasta que llegó este señor de poder, uno se hacía vecinos y también se ponía
09:18y no pasa, era un pueblo más.
09:21Él es el que se ha dado cuenta que puede perder el ayuntamiento por cuatro votos.
09:25Eso de brazos abiertos y venga el que venga, está bien, pero puede ser conflictivo.
09:31Yo creo que lo importante es trabajar con grupos de acción,
09:34gente experta, gente que sepa, psicólogos
09:37y gente que conozca muy bien los problemas de la montaña
09:40para que ellos estudien el perfil de cada habitante.
09:43Y bueno, pues si alguna cosa no es lo más idóneo para el lugar,
09:49pues aunque resulte duro, evitarlo.
09:52Entonces, bueno, pues un alcalde se encuentra con la dificultad de decir tú sí, tú no.
09:56Uno de los enfrentamientos más enconados que mantuvo Miguel Grima
09:58fue con un matrimonio que regentaba el bar del pueblo.
10:01Les exigía un pago exorbitado, teniendo en cuenta que era una pequeña pedanía
10:05para mantener una terraza abierta al público, de unos 200 euros al mes.
10:11Esto impedía siquiera que pudieran tener beneficios.
10:14Pero es que lo más llamativo es que este matrimonio que procedía de Madrid
10:17había sido invitado por el propio Miguel Grima
10:20para que, bueno, dieran vida y repoblaran de algún modo la localidad.
10:25No es esa vida, no les hemos venido de aquí, está claro.
10:27Pero vamos, en principio mi compañera no quería venir de aquí
10:33porque decía que esto está, bueno, ya lo habéis visto,
10:35donde Cristo perdió los zapatos.
10:38Pero a mí me llamó la atención y pensaba que,
10:44y sigo pensando, que este pueblo tiene mucho futuro.
10:46El alcalde pretendía darle una estructura más moderna
10:55a la regulación del pueblo, que las vacas o el ganado
10:58no pasara por el centro del pueblo y sino que pasara por los agredores.
11:02La ganadería en este pueblo, pues estaba a punto de extinguir
11:05porque el alcalde se había empeñado en acabar
11:06y públicamente le había dicho que no iba a parar
11:08hasta acabar con la última vaca del pueblo, la última abeja.
11:11Que las tomas de agua no las pude hacer cada vecino del canal
11:15directamente sin encomendarse a Dios y al diablo,
11:17sino que hubiera una reglamentación y unos requisitos
11:20para poder hacerlo, y una serie de cuestiones
11:22en las que ni entro ni salgo, que provocaron esa tensión.
11:26El ayuntamiento me corta el agua de la nave
11:28simplemente para fastidiarme, para, para, para, para, para...
11:33Es como dejar sin agua a una ciudad,
11:34es simplemente para que se mueran de ser mis animales,
11:36para que tenga escala de explotación, y encima me denuncia.
11:39Se investiga todo, se investiga litigios que ha tenido el alcalde
11:43y, o el ayuntamiento, porque al final,
11:46si tienes litigio con un ayuntamiento,
11:48lo puedes tener con su, con su máxima autoridad,
11:50que en este caso es el alcalde.
11:52Y empezamos ya a encontrarnos que, que hay realmente
11:55una problemática, una problemática importante.
11:58Cuando decimos importante, es considerable.
12:01Hombre, pues sí, hasta cierto punto tienes miedo,
12:07porque este hombre está haciendo lo que le da la gana,
12:10tenemos denuncias que, que, y nos denuncia por cualquier cosa,
12:16y bueno, y ves que no, que no le hacen nada,
12:19y que, como es el alcalde, pues el alcalde prácticamente
12:23puede hacer lo que le dé la gana,
12:25en vez de pegarte un tiro, yo creo que hasta casi pegarte un tiro.
12:27Antes se acababa en la calle con pistolas.
12:31Puedes acabar en la televisión, que es cutre,
12:34y puedes acabar, desgraciadamente, en los tribunales,
12:37porque yo creo que en los tribunales, pues hay veces que dan la razón
12:39y hay veces que dan 100 gramos de razón a cada uno.
12:42Por lo tanto, no soluciona el problema.
12:44Yo creo que, que claro, ¿qué diría?
12:47¿Cuál es la solución? El diálogo.
12:49Pero eso es un... a veces funciona, a veces no.
12:51Y funciona con las personas que tienen, pues digo, un mínimo, ¿no?
12:56Yo mismo acompañé a Miguel Grima el 11 de abril del año pasado
13:01a una entrevista con el subdelegado del gobierno
13:03en la que él manifestó cuáles eran sus temores y sus amenazas.
13:06Y a mí, personalmente, me consta que él presentó varias denuncias
13:10con respecto a recibir amenazas.
13:12Por ejemplo, en otras ocasiones,
13:14las ruedas de su coche aparecieron completamente rajadas.
13:18Pero es que incluso se llegaron a manipular los frenos del vehículo.
13:21Le intentaron forzar un accidente cortándole los frenos de su coche
13:25y se pudo dar cuenta porque el del taller le dijo
13:28mira, Miguel, que tienes cortados los frenos y presentó una denuncia.
13:31Incluso hay quien afirma en el pueblo haber escuchado a un vecino,
13:35aficionado a la caza, decir literalmente
13:37hay que pegarle tres tiros y tirarle a un barranco.
13:41Cuando se llega a decir
13:43hay que pegarle tres tiros y tirarle a un barranco,
13:46esto evidentemente denota un odio tremendamente visceral.
13:50Si lo metemos en el contexto de lo que ocurre después,
13:53pues sí da la sensación de que Miguel Grima tenía sus días contados.
13:57Nos encontramos con que hay una serie de vecinos en el pueblo
14:02que la enemistad es más que manifiesta.
14:06Unos más y otros menos,
14:08pero hay un núcleo que realmente ya nos hace enfocar
14:11la investigación hacia ese punto.
14:14La pregunta que se planteaban los investigadores es
14:17¿dentro de estos detractores de Miguel Grima
14:20podría encontrarse el asesino?
14:23¿Realmente este tipo de conflictos
14:25tenían vergadura suficiente
14:26para que alguien hubiera decidido acabar con su vida?
14:29Los agentes de la Guardia Civil
14:33centran sus sospechas en un puñado de vecinos.
14:37Los habitantes de Fago
14:38sienten que están en el punto de mira de la investigación.
14:43Nosotros llamamos a tomar declaración
14:45prácticamente a todas las personas
14:48que tengan mucha relación con el alcalde,
14:51tanto buena relación como mala relación.
14:53Es cierto que vamos a incidir más
14:55con las personas que realmente ya sabíamos
14:58que tenían algún tipo de problema con él.
15:00Me sorprende mucho que de repente
15:01porque haya habido unos conflictos que eran judiciales
15:05seamos nosotros culpables.
15:08Hicimos registros,
15:09hicimos intervenciones de armas,
15:13intervenciones de efectos,
15:15se hallaron efectos en lugares determinados
15:18que también nos pudieron dar una pista
15:21de cómo habían ocurrido las cosas.
15:23Todo el mundo sabía
15:24que al menos un asesino andaba suelto por el pueblo
15:26y eso no ayuda mucho a conciliar el sueño
15:29a las personas que no habían participado
15:31en ese asesinato,
15:33fueran amigos o fueran enemigos de Miguel Grima.
15:36Alguien era capaz de apretar el gatillo
15:38contra una persona
15:39y eso es algo que en una comunidad pequeña
15:41de apenas 20 personas,
15:43la mayoría de ellos de avanzada edad,
15:45es algo que tensó mucho
15:47la situación.
15:50Una vez que ya se ha producido el crimen,
15:52evidentemente el asunto
15:53alcanza una dimensión nacional
15:55y en muy poquito tiempo
15:57son muchos los periodistas
15:58que se acercan hasta este rincón,
16:00hasta entonces casi casi podemos decir
16:02que paradisiaco del Pirineo Aragonés
16:05para intentar saber más.
16:06El crimen de Fago alcanzó una notoriedad planetaria,
16:09salía en el sudeste asiático,
16:11los medios estadounidenses
16:12se cubrían la historia,
16:14ya la prensa local y la nacional
16:16pues ya ni te cuento la cobertura
16:18que le dimos en aquellos tiempos.
16:19Y se encuentran,
16:21es curioso,
16:22casi podemos decir que con una especie
16:23de pacto de silencio,
16:24porque los apenas 30 habitantes de Fago
16:26cierran a cal y canto sus puertas,
16:29no quieren hablar con los medios de comunicación.
16:32La gente del pueblo prácticamente no hablaba,
16:33se escondían,
16:34se encerraban en sus casas,
16:36era invierno,
16:36tampoco apetecía estar mucho en la calle,
16:38veías algunos vecinos paseando,
16:40otros iban a hacer recados en coche,
16:41entraban y volvían,
16:42no había prácticamente manera
16:43de hablar con nadie del entorno.
16:45Solo hay un vecino
16:46que abre las puertas de su casa,
16:47Santiago Mainar,
16:49se muestra especialmente colaborador,
16:51encantador,
16:52solícito,
16:53como un buen anfitrión,
16:54es más,
16:55permite que los periodistas
16:57se queden en un domicilio rural
16:59que tenían.
17:00¿Por qué hay tanto miedo
17:01aquí los vecinos
17:02para hablar a los medios de comunicación
17:05como lo está haciendo usted libremente?
17:07Hay miedo en todas partes,
17:08voy a repetirlo,
17:08la gente no se siente libre,
17:10la gente cuando aquí hay votaciones
17:11lo que viene es al cacique
17:12a ver cuándo les da la orden
17:14de levantar la mano alzada,
17:15así de claro,
17:16y eso es una democracia aquí.
17:16Santiago,
17:17¿todavía se respira esto aquí?
17:19Sí,
17:19eso se respira en todas partes.
17:20Era una de las pocas personas
17:21que hablaban con los medios de comunicación,
17:24con la prensa,
17:25con una verborrea,
17:28con un caudal léxico
17:31y una catarata de lenguaje
17:33que nos dejaba todos anonadaos,
17:34llenos de citas cultas.
17:36La democracia está muy bien,
17:38sacar un voto más que otro
17:39y eso legitima,
17:40lo entiendo y lo acepto,
17:40pero a partir de que usted
17:43se ha comido más que yo,
17:44eso no le permite hacer
17:45a usted lo que le dé la gana.
17:47A partir de ahí
17:47usted no puede hacer
17:48de Fago un reino de taifas.
17:53Santiago Mainar
17:54no es un vecino más de Fago.
17:57Conoce a Miguel Grima
17:58desde hace muchos años,
18:00cuando los dos vivían
18:01en la misma ciudad.
18:04Eran conocidos de Zaragoza,
18:06tenían relación de Zaragoza.
18:08En ese momento,
18:09la relación entre ellos,
18:11entre Mainar y Grima,
18:13es normal,
18:15es correcta,
18:16no hay ningún enfrentamiento
18:17entre ellos.
18:19Santiago Mainar es un hombre
18:19que siempre quiso vivir libre,
18:21tenía un buen trabajo aquí
18:22en una explotación del CSIC,
18:25del Centro Superior
18:25de Investigaciones Científicas,
18:27trabajando con árboles
18:28y lo dejó para irse
18:29al monte de forestal,
18:30porque en el monte
18:31pues iba más a su aire.
18:32Mi hermano sí,
18:33mi hermano tenía
18:34un buen trabajo en Zaragoza,
18:37con arreglo a lo que
18:38él había estudiado,
18:40pero él siempre había tenido
18:42la ilusión desde pequeño,
18:43siempre le han gustado
18:44muchísimo los animales,
18:45en casa siempre ha habido
18:46patos, perros, pájaros,
18:49y yo creo que siempre
18:51él llevaba un proyecto
18:54en la cabeza.
18:55Él es un ingeniero técnico agrónomo
18:58que trabaja en la capital
19:00aragonesa, en Zaragoza,
19:01un sujeto urbanita,
19:04que en un momento dado
19:04decide retirarse
19:06al entorno rural
19:07y se traslada
19:08a vivir a Fago.
19:09Buscando sitios
19:10donde poder
19:11hacer su proyecto vital
19:13encontró Fago,
19:15que le pareció
19:15que reunía
19:16las condiciones
19:16que él quería
19:17para poder tener
19:19ese proyecto
19:20que él quería realizar.
19:23Allí decide
19:24comprar unas vacas,
19:27se asienta
19:27en ese entorno rural
19:28y muy poquito tiempo después
19:30a Fago llega
19:31Miguel Grima.
19:33Grima en esos momentos
19:34vivía en Zaragoza
19:35y le gustó muchísimo
19:36el pueblo
19:37y comentó,
19:37dice,
19:38oye,
19:38pues yo en estos momentos
19:39no tengo trabajo,
19:41pues igual no me importaría
19:42nada venirme aquí
19:43a vivir
19:45o incluso no sé
19:45si mi hermano
19:46le llega a decir,
19:47pues sí,
19:47pues sería buena idea
19:50si quieres,
19:51porque aquí hay,
19:51bueno,
19:52es cuestión
19:52de que te busques
19:53trabajo
19:54y hay una alternativa
19:55que igual que me he venido yo,
19:57tú te puedes venir.
19:57El que actúa de Cicerone
19:58durante esos primeros días
20:00del futuro alcalde
20:01de Miguel
20:01es precisamente
20:02el mismo Santiago
20:04que lo acoge en su casa
20:05mientras están buscando
20:06una casa para Miguel.
20:07Y mi hermano
20:08le busca una casa,
20:09una casita
20:09ahí al lado de la iglesia
20:11y Miguel con su mujer
20:13se establecen en Fago,
20:16arreglan la casa,
20:17la vivienda
20:18y se establecen ahí.
20:20En ese momento
20:20las cosas
20:21iban bien,
20:23entre ellos
20:24había buena relación.
20:25Es a raíz
20:26de tomar
20:26la autoridad
20:29de ser
20:29el alcalde
20:30de Fago
20:31precisamente
20:32por las resoluciones
20:34que dictaba
20:36el señor Grima
20:38cuando ya
20:39el señor Mainar
20:40empieza
20:41un enfrentamiento
20:43de una hostilidad
20:44que va
20:46increscendo,
20:46que va poco a poco
20:47aumentando.
20:48Una vez que ya
20:49se hace
20:50con el cargo
20:51de la alcaldía
20:53pues es cuando
20:54claro,
20:54ya tiene un mando
20:55en plaza
20:56y entonces ya
20:57pues es cuando
20:58las cosas
20:58empiezan ya
20:59a complicarse.
21:00Mi hermano
21:00en ese momento
21:01tenía,
21:02no sé si tenía
21:03un caballo,
21:03tenía dos,
21:04eso está
21:04en las afueras
21:05del pueblo
21:05y en principio
21:07no molestabas
21:07a nadie.
21:08Claro,
21:08cuando va Miguel
21:09está viviendo allí
21:11y le molestan
21:11los caballos.
21:12Entonces,
21:13parece ser
21:14que en vez
21:15de decirle a Santiago
21:16quita los caballos
21:18le puso una denuncia
21:19y claro,
21:20hasta ahí
21:20llegó la amistad.
21:21Durante las semanas
21:27posteriores
21:28al crimen
21:28de Miguel Grima,
21:30Santiago Maynar
21:30no duda
21:31en relatar
21:31ante las cámaras
21:32los conflictos
21:33que enfrentaban
21:34al alcalde
21:34con la mitad
21:35del pueblo.
21:36Sí que estaba claro
21:39que en todas
21:39las intervenciones
21:40y eso
21:40la hemeroteca
21:41y la biblioteca
21:42da fe,
21:43él siempre
21:44se refirió
21:45con mucho rechazo
21:47a la figura
21:47del alcalde,
21:48lo dibujaba
21:49como,
21:49lo perfilaba
21:50como un tirano,
21:51como un déspota
21:52que había traído
21:53la atención
21:53al pueblo.
21:54¿Por qué Grima
21:55era tan polémico
21:56en Fago?
21:57Bueno,
21:58pues su manera
21:58de ser,
21:59su condición.
22:00Yo creo que tenía
22:00algún tipo
22:00de problema mental,
22:01sinceramente,
22:02claro,
22:02yo no soy especialista,
22:03pero yo creo que tenía
22:03algún tipo
22:03de problema psíquico
22:05de inestabilidad,
22:07yo no sé,
22:07yo no entiendo.
22:09Nunca justificó,
22:11normalmente,
22:11nunca,
22:12él nunca verbalizó
22:13la justificación
22:14del asesinato.
22:15¿Usted cree que
22:15estas desavenencias
22:16que tenían los vecinos
22:17de Fago
22:17ha sido el desencadenante
22:20de la muerte de Grima?
22:22Pues no tengo ni idea,
22:23yo creo que no,
22:24en principio,
22:25yo creo que tenga que ver
22:27una cosa con otra,
22:28es que es tan serio
22:29y tan...
22:30En principio,
22:31pienso que no,
22:31yo pienso que no.
22:32Santiago,
22:32y como última pregunta,
22:34¿usted cree que algún vecino
22:35del pueblo
22:36le deseaba el mal
22:37a su alcalde?
22:39Eso es un tema personal,
22:40yo como voy a entrar
22:41en temas tan íntimos
22:43de la alma humana,
22:43no le puedo decir.
22:44¿Se ha podido alegrar
22:45a alguien de lo sucedido?
22:46Yo creo que eso
22:47no se alegrará a nadie,
22:48porque eso es dolor,
22:50dolor y dolor.
22:50Es curioso,
22:51porque la sensación
22:52que da por parte
22:53de Mainar
22:53es que se está
22:54exponiendo demasiado.
22:56¿Es una forma
22:57de distraer
22:59la atención
22:59de los investigadores
23:00o realmente
23:01tiene el descaro
23:02de colocarse,
23:04diríamos,
23:05en la vanguardia
23:07del pueblo
23:08para hablar
23:08del crimen
23:09de su alcalde?
23:11Una vez que vemos
23:12que realmente
23:13existe un núcleo
23:14que tiene muchos problemas
23:15con el alcalde,
23:17pero que dentro
23:17de esos núcleos
23:18hay una persona
23:19que destaca
23:20sobremanera,
23:21pues ya nos centramos
23:22sin Santiago Mainar.
23:25Después de tres semanas
23:27de investigación,
23:28los agentes
23:29de la UCO
23:29obtienen los resultados
23:31de la inspección
23:31del coche
23:32de Miguel Grima.
23:34En este caso,
23:35pues hubo suerte
23:37gracias al gran trabajo
23:39del equipo
23:40de inspecciones oculares
23:41y se sacó
23:43muestras de ADN
23:45que luego,
23:45cotejadas,
23:46cotejadas
23:47con la muestra
23:48de ADN
23:49del señor Santiago Mainar,
23:50dieron positivas.
23:52Dieron positivas
23:53en ADN,
23:54células hermiteriales
23:55y sangre.
23:57Es una prueba
23:57que acredita
23:58en un 99,99%
24:00que esa persona
24:02estuvo en ese vehículo.
24:03Él no sabía
24:03ni sospechaba nada
24:04de lo que se le venía encima
24:06y la Guardia Civil
24:07se cuidó mucho
24:08de ser discreta
24:09con esa información
24:10porque era obvio
24:11que si un periodista
24:12tenía la información
24:13de a quién,
24:14era prácticamente
24:15la única persona
24:16de la que los medios
24:16de comunicación
24:17teníamos el contacto
24:18y a la que utilizábamos
24:19para sacar
24:20alguna información
24:21de lo que estaba
24:22ocurriendo en Fago.
24:22A todas las personas
24:23o a las que nosotros
24:24veíamos que podían
24:26tener alguna relación
24:27con los hechos,
24:29pues se les toma
24:30ya las muestras
24:30de residuos de disparo,
24:31lo que todo el mundo
24:32conoce como la prueba
24:33de la parafina
24:33y a Santiago Mainar
24:35se le tomó
24:35la prueba de disparo.
24:38que es la prueba
24:39que se hace
24:39para acreditar
24:40que una persona
24:40en las últimas
24:41creo que son 24 horas
24:43ha disparado un arma.
24:45El señor Mainar
24:46no había dicho
24:47que había tocado arma
24:48alguna
24:48en las últimas semanas
24:50y dio positiva también
24:52esa prueba
24:53que antes se llamaba
24:54la prueba de parafina,
24:54ahora es una prueba de residuos,
24:55digamos,
24:56es una prueba más avanzada
24:57y más,
24:58que da más garantías.
25:01Ya sabemos
25:02que los restos de ADN
25:03que aparecen en el vehículo
25:04son compatibles
25:05con el ADN
25:05del señor Santiago Mainar.
25:08También tenemos
25:09el tema
25:09de los residuos de disparo
25:10y procedemos
25:13a su distensión.
25:17El 2 de febrero de 2007,
25:20tres semanas después
25:21del asesinato
25:22de Miguel Grima,
25:23la Guardia Civil
25:24detiene a Santiago Mainar
25:26como presunto autor
25:27de su muerte.
25:29Sorpresa
25:30en el pueblo de Fago,
25:31ante la primera detención
25:32relacionada
25:32con el asesinato
25:33de su alcalde
25:33hace tres semanas.
25:35La Guardia Civil
25:35ha detenido esta mañana
25:36al guarda forestal
25:37y ganadero
25:37Santiago Mainar
25:39por su presunta relación
25:40con el crimen
25:41de Miguel Grima,
25:42con quien Mainar
25:43mantenía varios pleitos,
25:44incluida la rivalidad política.
25:45Una amiga
25:46me llama y me dice
25:47oye,
25:47¿sabes que antes
25:48tenía tu hermano?
25:49Entonces,
25:49aquel día ya sí que ya
25:50me quedé muerta total.
25:52O sea,
25:53y entré en estado de shock
25:55que yo creo
25:55que no me he recuperado todavía.
25:57Nadie esperaba
25:57que nadie del pueblo
25:59pudiera ser
26:00el presunto asesino.
26:02Son noticias
26:03que primero impactan
26:05y luego además
26:07duelen
26:08porque es gente cercana,
26:09gente vecinos,
26:11conocidos,
26:11amigos.
26:12Pues la verdad
26:12que una sorpresa
26:13muy grande,
26:14¿no?
26:14porque nadie se lo esperaba.
26:16Y bueno,
26:17de todos modos
26:17yo sigo pensando
26:18que mientras no se levante
26:20el secreto del sumario,
26:22pues Santiago sigue teniendo
26:22la presunción
26:23de inocencia,
26:24¿no?
26:24La detención se produce
26:25el 2 de febrero
26:26sobre la día de la mañana
26:28y el señor Santiago Mainar
26:30está en su granja
26:31como todos los días.
26:32Él sigue haciendo
26:33una vida normal.
26:34Está allí dando
26:34de comer a su ganado,
26:38limpiándole
26:39y allí se produce
26:41la detención.
26:42Cuando detienen
26:43a mi hermano,
26:44él estaba en su granja
26:45y aparecieron los,
26:47la policía
26:48para,
26:49por allí
26:50y le preguntaron,
26:51¿sabes a qué
26:52a qué venimos?
26:53Y él dijo,
26:55os estaba esperando.
26:58Y es el propio Mainar
27:00el que le dice
27:00a los guardias civiles,
27:02sé a qué venís
27:03en este momento,
27:05sé que venís
27:05a detenerme.
27:07Su actitud
27:07es tranquila.
27:09Podemos decir
27:10que es una actitud
27:10como decir,
27:11bueno,
27:13como si estuviera esperando.
27:17Para sorpresa
27:18de los agentes,
27:19Santiago Mainar
27:20quiere confesar.
27:22Y como insisten
27:23en hacerlo
27:23en ese mismo instante,
27:25los investigadores
27:26llaman a una abogada
27:27de oficio
27:28para que lo asista.
27:30Él,
27:31voluntariamente
27:32y de forma
27:34espontánea,
27:35quiere contarlo.
27:37Y como quiere contarlo,
27:38nosotros estamos
27:39en la obligación
27:40de oírle.
27:41Y qué mejor sitio
27:42que para oírle
27:43que en su casa.
27:45Esa declaración
27:46fue tomada
27:47y de admitir
27:48los hechos
27:48es tomada
27:50por el acusado
27:51antes de iniciarse
27:53un registro.
27:54Y es cierto
27:55que no era el lugar
27:56donde nosotros
27:57le íbamos a tomar
27:57declaración,
27:58pero si se nos ofrece
27:59esa oportunidad,
28:00le tomamos declaración allí.
28:02Pues él,
28:03supongo que lo tenía
28:04muy pensado
28:04porque habían pasado días,
28:06no se había encontrado,
28:08no tenía ni idea
28:09que había pasado ahí
28:10y entonces Santiago,
28:12pues ante todo,
28:13o sea,
28:14ante algo
28:15impensable,
28:17pues hace algo impensable
28:18que es autoinculparse.
28:21Aquello parecía
28:22como que,
28:23bueno,
28:23pues quería
28:24descargar
28:27toda la presión
28:27que había sentido
28:28durante esos intensos
28:3020 días
28:31y decirlo
28:32de manera inmediata
28:33cómo habían sido
28:34los hechos
28:35y descargar
28:36su conciencia.
28:37Nos contó
28:38todo
28:38desde principio
28:39a fin
28:40cómo había ocurrido
28:41la cosa.
28:42Todo.
28:42Su confesión
28:43va a durar
28:44cuatro horas
28:44y a lo largo
28:45de la misma
28:46va a ofrecer
28:46todo lujo
28:47de detalles.
28:48Él nos cuenta
28:48que, bueno,
28:49que empezó
28:50a dar un paseo
28:51y encontró
28:51una escopeta,
28:52una escopeta
28:53que él ya tenía
28:54localizada
28:54de días anteriores
28:55y dice que en ese momento
28:57pues sintió
28:58como una necesidad,
29:00un periodo de necesidad
29:01de, bueno,
29:01esto se ha acabado,
29:02hasta aquí hemos llegado
29:03y voy a coger el arma
29:06y ya va predispuesto
29:08y premeditado
29:09a cometer
29:10este asignato.
29:12Describe el escenario,
29:13el modus operandi,
29:14la forma en que dio muerte
29:15a Miguel Grima
29:16así como el lugar
29:17donde abandonó
29:18el cadáver.
29:19Llega a un punto determinado
29:20de la carretera
29:21que hay una curva,
29:22colocó ocho o diez piedras,
29:24no lo recuerda muy bien,
29:25cuando ve ya
29:26que se aproxima
29:27el Mercedes
29:27del señor alcalde,
29:29observa perfectamente
29:30cómo Miguel
29:32se baja
29:33del vehículo,
29:34se dispuso
29:35en una posición
29:36privilegiada
29:37para efectuar
29:38el disparo
29:39y para sorprender
29:39al señor alcalde
29:41y es lo que hizo.
29:43¿Y tú por dónde fuiste?
29:44¿Por delante del vehículo
29:45o por el lado del vehículo?
29:46¿Cuál es?
29:47¿Qué tal es periodo?
29:49No, no es para...
29:50Bueno, aparte
29:51que uno se inculpe
29:52también habrá que demostrar
29:55lo que ha pasado ahí
29:56porque claro,
29:58solo porque uno se autoinculpe
29:59no...
30:00se necesitan pruebas
30:02que ratifiquen
30:03esa autoinculpación.
30:05Claro,
30:05hay algunos elementos
30:06que le incriminan
30:07directamente,
30:08como son la presencia
30:09de su ADN
30:10en el vehículo
30:11del fallecido,
30:12tanto en la caja de cambios
30:14como en el volante
30:16del mismo.
30:16¿Cómo pudo dejar
30:17mainar
30:18los restos
30:20de su sangre
30:21y de restos orgánicos
30:23tanto en la parte
30:24del conductor
30:25como en el volante
30:27o en la palanca
30:29de cambios
30:29o en el freno de mano?
30:32Pues sencillamente
30:33porque estuvo
30:34en el interior
30:34del vehículo
30:35y además estuvo
30:37el día
30:38que mató
30:39la noche
30:40que mató
30:41al señor Grima.
30:42Revisan el coche
30:42de mi hermano
30:43y a partir
30:44de la revisión
30:45del coche
30:45de mi hermano
30:46encuentran
30:47porque eso fue
30:48a posterior
30:49encuentran
30:49en el coche
30:50del alcalde
30:50una señal,
30:53una pequeña muestra
30:54de sangre
30:55y las epiteliales.
30:57Entonces
30:57a mí me hace pensar
30:59eso que
31:00hicieron una transferencia
31:02ellos
31:02de
31:03queriendo
31:05sin querer
31:06del coche
31:07de mi hermano
31:08al coche
31:08de Grima.
31:09Él
31:09después
31:10para quitar
31:11las pruebas
31:12del delito
31:12tira
31:13el cadáver
31:14ya cadáver
31:15por el barranco
31:16coge el vehículo
31:17y lo lleva
31:18a la parte
31:19de un pueblecito
31:20una localidad
31:20que se llama
31:21Verdún
31:21que está
31:23aproximadamente
31:23a unos 20 kilómetros
31:25del lugar
31:26del crimen.
31:27A lo largo
31:28del interrogatorio
31:29la Guardia Civil
31:30va tratando
31:31de que le explique
31:32todas las circunstancias
31:33de
31:34la muerte
31:36de Miguel Grima
31:36y llega un momento
31:38en que se le pregunta
31:39directamente
31:40pero Santiago
31:42¿por qué
31:42lo has matado?
31:44Y él contesta
31:44de una forma
31:45muy natural
31:46y de una forma
31:47muy convincente
31:48dice
31:49lo he matado
31:50porque me tenía
31:51harto.
31:53Eso es
31:54literalmente
31:54el móvil
31:56del crimen.
32:00Poco después
32:01Santiago Mainar
32:02se retracta
32:03de su confesión
32:04inicial
32:04niega su participación
32:06en el crimen
32:07y asegura
32:08que la noche
32:08en que muere Grima
32:09él está en su casa.
32:12El 12 de enero
32:12fatídico día
32:13según cuenta
32:15mi hermano
32:16pues por las mañanas
32:18hizo sus tareas
32:20de ir a la
32:21a ver sus vacas
32:22haría lo que fuera
32:23también como
32:24guarda forestal
32:25y luego por la tarde
32:26se fue a su casa
32:27porque estaba
32:28estaba bastante
32:29enfrío
32:29y no se encontraba bien.
32:30Lo que pasa es que
32:31claro
32:31una persona sola
32:33en casa
32:33como pruebas
32:34que estás en casa.
32:36En el momento
32:36del adesinato
32:36él estaba en su casa
32:37tranquilamente
32:38y así se lo contó
32:40a la voz de decir
32:40muchísimas veces
32:41y no podía
32:42tener cortada
32:43porque realmente
32:44es que
32:44estando en su casa
32:45vivía solo.
32:46Cuando el 4 de febrero
32:48de 2007
32:49pasa a disposición
32:50judicial
32:50hay un nuevo abogado
32:52y habló
32:54antes de la declaración
32:55con el abogado.
32:57Cuando
32:57el abogado
32:58se entera
32:59que mi hermano
33:00se ha autoinculpado
33:00es que no se lo cree
33:02dice
33:02pero esa abogada
33:03que ha hecho
33:03pero como lo ha dejado
33:04pero qué horror.
33:05¿Qué pasó
33:06en esa declaración?
33:07Parece una obviedad
33:08una consecuencia lógica
33:09que ese cambio
33:11de declaración
33:11fue propiciado
33:12precisamente
33:14por esa conversación.
33:15Él cambia la declaración
33:16porque
33:17también
33:18le ha dicho al abogado
33:19yo soy inocente
33:19y esto lo he contado
33:20por quitar presión
33:22pues el abogado
33:23le dice
33:23oye
33:23pues di que eres inocente
33:25y manifestárselo
33:27así al juez
33:27y de hecho
33:28también cuando luego
33:29sale de los juzgados
33:30se lo dice a la prensa.
33:33Soy inocente
33:34soy inocente
33:36El principal argumento
33:39de Santiago Menar
33:40es que esa autoinculpación
33:41que hizo ante la Guardia Civil
33:43fue toda una ficción teatral
33:44que se inventó
33:45por solidaridad
33:46con FAUC
33:46aquellos días posteriores
33:47al 12 de enero de 2007
33:49cuando asesinaron
33:50a su alcalde
33:50Miguel Grima
33:51vivió una auténtica
33:52presión mediática
33:53y también
33:53de interrogatorios policiales
33:55sobre todo los vecinos
33:56que no estaban conformes
33:57con la gestión
33:58y las formas
33:59de Miguel Grima.
34:00Mi hermano
34:00con todo ese panorama
34:01dijo pues
34:03pues bueno
34:04yo me autoinculpo
34:05cuento la historia
34:07supongo que cuando luego
34:08llegue al juez
34:09y diga la verdad
34:10pues
34:10me creerá
34:12porque esto que cuento
34:13es un cuento
34:14o sea
34:14esto es absolutamente
34:15es surrealista
34:17la historia
34:17es totalmente surrealista
34:19y
34:20y entonces
34:21quitó presión
34:21al pueblo
34:22me contó
34:22el primer día
34:23que él se había inmolado
34:24porque estaba cansado
34:26de que
34:27dudara la policía
34:28la guardia civil
34:29de todo el pueblo
34:29de Defago
34:30y un momento
34:31en que tuvo que hacer
34:32una declaración
34:33porque decía
34:33para terminar ya
34:34con todo este sufrimiento
34:35y con todo este episodio
34:37de la duda
34:37la sospecha
34:38cuando hace esto
34:39él no era consciente
34:40ni fue consciente nunca
34:41de que esta declaración
34:42pudiera trascender
34:44mi hermano contó
34:46la historia
34:46que había oído
34:48en todos esos días
34:49lo que se había hablado
34:50porque no se hablaba
34:51de otra cosa
34:51entonces
34:52cada uno aportaba
34:53pues yo vi tal cosa
34:54y a mí me pasó tal otra
34:56y claro
34:57también
34:58los medios de comunicación
35:00iban contando
35:01lo que
35:01todos los demás contaban
35:03no contó nada diferente
35:05que no estuviera ya dicho
35:06¿no?
35:07y incluso
35:08algunas cosas
35:09que no sabía
35:09según dijo mi hermano
35:11después
35:11los guardias le ayudaron
35:12a construir el relato
35:14esa declaración
35:15fue tomada
35:16por
35:18en presencia
35:20de su letrado
35:20del letrado de oficio
35:21pero está presente
35:22el secretario judicial
35:23para que se vea
35:25que ahí
35:25es con todas las garantías
35:26que no hay
35:27la más mínima coacción
35:28y entonces
35:30él empieza a declarar
35:31durante cuatro horas
35:32y da todo lujo
35:34de detalles
35:35nos hizo un croquis
35:36lo dibujó
35:37las piedras
35:38todo
35:39dónde estaba
35:41dónde estaba
35:42el vehículo
35:43todo eso lo dibujó
35:44perfectamente
35:45de su puño letra
35:46allí
35:47delante
35:47de la secretaria judicial
35:49y de su letrado de oficio
35:51da todo tipo de detalles
35:53pero
35:54de una importancia total
35:56porque son detalles
35:57que solamente puede conocer
35:59quien haya participado
36:00en los hechos
36:00dio detalles
36:01que no habían trascendido
36:02de la prensa
36:02por ejemplo
36:03que cayó
36:04fulminado
36:05que cayó
36:06que la muerte fue instantánea
36:07eso solamente
36:08lo sabe él
36:09que el cadáver
36:10cayó en una posición
36:11que luego nosotros
36:12por los síntomas
36:12de arrastramiento
36:13se veían allí
36:15que cogió el cadáver
36:17lo arrastró
36:18de las muñecas
36:18lo acercó
36:20a la vaguada
36:21y lo empujó
36:23y lo tiró allí
36:24el 16 de noviembre
36:29de 2009
36:30casi tres años después
36:31del asesinato
36:32de Miguel Grima
36:33el único acusado
36:34de su muerte
36:35Santiago Maynar
36:36se sienta
36:37en el banquillo
36:38cuando llega el juicio
36:40el caso evidentemente
36:41ya ha traspasado
36:42las pequeñas fronteras
36:43de Fago
36:43se ha convertido
36:44en un asunto
36:45absolutamente mediático
36:47a nivel nacional
36:47e incluso te diría
36:48que a nivel internacional
36:50porque si es cierto
36:51que entre ese gran número
36:52de periodistas
36:53que se apostan
36:54en el pabellón
36:55que se habilita
36:55para la prensa
36:56frente a la audiencia
36:58provincial de Huesca
36:59estamos hablando
37:00de que también
37:00había compañeros
37:01que venían de Francia
37:02interesándose por el caso
37:03y estamos hablando
37:04de más de 200 informadores
37:05más de 30 medios
37:07de comunicación
37:08pero yo creo
37:09que lo que creó
37:10para mí
37:11tanto morbo
37:12yo creo que fue
37:13el morbo
37:13que dio el propio acusado
37:15yo le vi
37:17con altanería
37:18dejémoslo allí
37:21me acuerdo
37:22cuando yo le interrogué
37:23pues me habló
37:24del altruismo
37:25me dijo
37:25usted seguramente
37:28no sabe
37:28lo que es ese concepto
37:31y bueno
37:32fue altanero
37:34me quiero sacrificar
37:35eso se llama altruismo
37:35por los demás
37:36señor
37:36una de las variantes
37:38de la compasión
37:38una de las variantes
37:40de la compasión
37:41sí señor
37:41pues bueno
37:42para usted
37:42eso son palabras vacías
37:45él cuando comienza
37:47el juicio
37:47adopta la misma
37:49postura
37:50personal
37:51que adoptaba
37:52en el centro
37:52penitenciario
37:53no puede hablar
37:54de algo
37:55de un crimen
37:56en el que no tiene
37:56nada que ver
37:57y me dijo una cosa
37:57muy clara
37:58no me interesa
37:58el juicio
37:59para nada
37:59yo sé que yo
38:00no lo he hecho
38:00y como no lo he hecho
38:02no me pueden condenar
38:03yo lo que tenía que hacer
38:05era declararme
38:06y yo no puedo haberlo hecho
38:07porque es imposible
38:08que se me pueda acusar
38:09de una cosa
38:09que no he hecho
38:09con unas contundentes
38:13pruebas de cargo
38:14en contra de Santiago Mainar
38:15su defensa se centra
38:17en el testimonio
38:18de Ignacio Videgain
38:19un vecino de Fago
38:21que pasa por el lugar
38:22del crimen
38:23instantes después
38:24de haberse cometido
38:25cuando el señor
38:27Santiago Mainar
38:28acaba con la vida
38:29del señor Grimá
38:31en ese momento
38:32pasa otro vehículo
38:33en el otro vehículo
38:34iban tres personas
38:35un médico
38:37su mujer
38:38y una niña
38:39aparece el doctor Videgain
38:41el doctor Videgain
38:41es un médico vasco
38:42que tenía consultas
38:43en Sebastián
38:44y en una casa
38:45en el Fago
38:46el señor Santiago Mainar
38:47ve que viene un vehículo
38:48le da tiempo
38:49a montarse
38:49en el vehículo
38:50de la víctima
38:51y disponer
38:52los sentidos majones
38:53estamos hablando
38:54de que cuando Miguel
38:56llega al lugar
38:57de la emboscada
38:58él va sentido Fago
38:59y el coche
39:01está sentido Fago
39:02pero él
39:03lo quiere disponer
39:04sentido Majones
39:04porque viene un vehículo
39:06y únicamente
39:07pretende
39:08deslumbrar
39:08a los ocupantes
39:09de ese vehículo
39:10deslumbrarlos
39:11y ocultar el cadáver
39:12el cadáver
39:13está
39:14en la carretera
39:15lo más increíble
39:16de la historia
39:17es que
39:17el asesino
39:19estaba dentro
39:21del coche
39:22de Grimá
39:22y sale
39:24fuera
39:24y llega hasta
39:2520 metros
39:26a la altura
39:26de la cara
39:27de Vidagaín
39:29que está sentado
39:30en un 4x4
39:31y le dice
39:32que siga su camino
39:33que siga su camino
39:35¿qué nos dice
39:35Santiago Mainar
39:36en su declaración?
39:37que él se baja
39:38del vehículo
39:38y va hacia ellos
39:39hacia la parte
39:41del conductor
39:41y les dice
39:42que continúen
39:44la marcha
39:44y entonces Vidagaín
39:45lo ve
39:46la persona
39:47esta lleva un frontal
39:48y claro
39:49le deslumbra un poco
39:50pero aún así
39:51dice
39:51que la cara
39:54que vio
39:55no reconoció
39:56a nadie
39:56pero que
39:57no vio a nadie
39:58conocido en esa cara
39:59que no lo conocía
40:00de nada
40:00Vidagaín es la única
40:02persona que vio
40:02al autor de los hechos
40:03dice que es mucho más alto
40:04y que no es
40:05Santiago Mainar
40:06cuando nosotros
40:07iniciamos la investigación
40:08y le preguntamos
40:09¿era señor Santiago Mainar
40:11esa persona?
40:12nos dice que no
40:12pero claro
40:14no lo puede asegurar
40:15100%
40:16una noche
40:17de invierno
40:18en fago
40:19con niebla
40:21con una noche oscura
40:23con poca luz
40:24pues ahí un poco
40:25pudo ver
40:25estamos hablando
40:26de que eran las 22 horas
40:27las 10 de la noche
40:28era una noche
40:29de invierno
40:30en mi informe final
40:31que hablé
40:32que era un testigo
40:32con un perdigón
40:33en el ala
40:33no cuestionaba
40:35la veracidad
40:36de ese testigo
40:36con esa frase
40:37simplemente cuestionaba
40:39que en realidad
40:41ese testigo
40:41no había aportado nada
40:44que su declaración
40:46no es decisiva
40:47ni mucho menos
40:48en un u otro sentido
40:49podía ser
40:50como no podía ser
40:51y luego
40:53como ya se demostró
40:54en el juicio oral
40:55acabó diciendo
40:57que no lo puede asegurar
40:58estoy casi seguro
41:00de que
41:02no era
41:03y el tribunal
41:04lo que viene a decir
41:06y además
41:07lo recoge
41:07creo que son
41:09en 8 o 9
41:10justificaciones
41:12o alegaciones
41:13que la declaración
41:14de Videgain
41:15no le da
41:17suficiente fuerza
41:18o credibilidad
41:19con independencia
41:20de que no lo identifique
41:21descartado este testimonio
41:27como determinante
41:28la defensa
41:29se aferra
41:30al hecho
41:30de que la escopeta
41:31con la que se asesina
41:32a Miguel Grima
41:33no ha aparecido
41:34en su declaración
41:36anti-inculpatoria
41:37nos refiere
41:38de que el día siguiente
41:40viniendo el de Huesca
41:41pasó por el lugar
41:42cogió la escopeta
41:43y dice
41:44que
41:46después de la reina
41:47hay un restaurante
41:48con uno
41:49que suelen parar
41:51muchos camioneros
41:52y que la dejó allí
41:53la escopeta
41:54dijo que
41:56se había deshecho
41:57del arma
41:57de una escopeta
41:58metiéndola
41:59dentro de un camión
42:00del tir
42:01los camiones del tir
42:03van precintados
42:03porque cuando pasan
42:04las aduanas
42:05tienen que ir precintados
42:05en origen
42:06luego es imposible
42:07que pudiera meterlo
42:09en un camión del tir
42:10¿qué camión
42:10puedes meter?
42:12nada
42:12porque los camiones
42:12van cerrados
42:13saca alicanto
42:14entonces antiguamente
42:15aún se veía
42:16algún camión
42:17con carga
42:18y sin nada
42:20pero es que ahora
42:20todos, todos, todos
42:21llevan lonas
42:22¿dónde metes el arma?
42:23si están las puertas cerradas?
42:25dice
42:25y se refiere
42:26en su declaración
42:27antiincrupatoria
42:28de que el camión
42:29tenía matrícula rara
42:29lo más normal
42:31para nosotros
42:31que fuera un camión
42:32de matrícula francesa
42:33estamos hablando
42:33que la frontera
42:35con Francia
42:35con el país vecino
42:36está al lado
42:37la escopeta
42:38nunca ha aparecido
42:39la defensa
42:43también trata
42:44de esculpar
42:44a Santiago Mainar
42:45argumentando
42:47que no es posible
42:48cubrir a pie
42:48los 20 kilómetros
42:50que hay
42:50desde el lugar
42:51en el que aparece
42:52el coche de Grima
42:53hasta Fago
42:53en el tiempo
42:54declarado por el acusado
42:56hicimos una versión
42:59de cuánto costaría
43:00una persona
43:00andando por esa
43:01carretera sinuosa
43:03hasta Fago
43:04desde el Puente de la Reina
43:05y hubiera tardado
43:06cuatro horas
43:06yendo a un paso importante
43:08con lo cual
43:09hubiera tenido
43:09una hipotermia
43:10una muerte
43:10hubiera durado
43:11decían los médicos nuestros
43:12no más de media hora andando
43:14perfectamente
43:15estamos hablando
43:1620 kilómetros
43:16los hizo en cuatro horas
43:18aproximadamente
43:18¿se pueden hacer?
43:20
43:21perfectamente
43:22de hecho
43:22el equipo de investigación
43:23lo hizo
43:25hicimos una reconstrucción
43:26y lo hacemos
43:27en poco más
43:28de cuatro horas
43:29ese recorrido
43:29lo hicieron
43:30unos guardias civiles
43:31jóvenes
43:31de día
43:32no sé qué
43:32y no sé cuánto
43:33les costó
43:33pero claro
43:34no es lo mismo
43:34una persona
43:35de cincuenta y pico años
43:36con faja
43:37con ballenas
43:39porque le dolía
43:40mucho la espalda
43:40los tiempos cuadran
43:42y es una persona
43:43estamos hablando
43:44de una persona
43:44que está acostumbrada
43:45a andar
43:45una persona
43:45que está todo el día
43:46en el campo
43:46es agente forestal
43:48es ganadero
43:49tiene una buena
43:50constitución física
43:51y una buena firma física
43:52y goza de salud
43:53a pesar de que
43:58Santiago Mainar
43:59sostiene en todo momento
44:00que él no ha participado
44:02en el asesinato
44:02de Miguel Grima
44:03durante el interrogatorio
44:05del fiscal
44:05comete un desliz
44:07parte de mi interrogatorio
44:10consistía en ir
44:12enfrentando al acusado
44:13con las distintas
44:15afirmaciones
44:16que había hecho
44:17en sede policial
44:18y era el coche
44:19del fallecido
44:19quedó aparcado
44:21frente a un seto
44:22con la puerta
44:22cerrada por el seto
44:24entonces yo le dije
44:25que
44:26cómo es que
44:27si no había estado
44:27en el lugar de los hechos
44:28cómo sabía
44:29que la puerta
44:30del conductor
44:31había quedado
44:32atrapada
44:33por decirlo así
44:33y en ese momento
44:34dijo
44:35cuando yo salí
44:36usted manifestó
44:37que pudo salir
44:38del asiento
44:38del conductor
44:38sin ningún problema
44:39como sabía
44:40que efectivamente
44:40la puerta
44:41del asiento
44:41del conductor
44:41estaba libre
44:42pues yo salí
44:43vamos a ver
44:45yo
44:46cómo salió
44:47señor Marinar
44:48perdón
44:48cómo salió
44:49y dale con salir
44:49vamos a ver
44:50hubo un mullo en la sala
44:53y entonces se da cuenta
44:55de que eso
44:56le ha traicionado
44:57el subconsciente
44:58y desde luego
45:00quiere rectificar
45:01y rectificó
45:02en unos segundos
45:03pero fueron unos segundos
45:04eternos
45:05vamos a ver
45:05no se preocupe
45:07diga
45:07que me están
45:09amiliando
45:10vamos a ver
45:10parece que
45:12que él se pudo
45:13contradecir
45:13en la apariencia
45:14que había sido
45:16cogido en un renuncio
45:18ninguna de las estrategias
45:22de la defensa
45:23prospera
45:24y el 4 de diciembre
45:25de 2009
45:26la audiencia
45:27provincial de Huesca
45:28dicta sentencia
45:30condenando a 20 años
45:31de prisión
45:31a Santiago Mainar
45:33por el asesinato
45:34de Miguel Grima
45:35si a mí me hubieran probado
45:38que mi hermano
45:39ha matado
45:39mató a Grima
45:40pues yo no estaría diciendo
45:42nada
45:42porque si está claro
45:44está claro
45:44pero claro
45:45a mí no me han probado
45:46que mi hermano
45:48sea el asesino
45:48entonces
45:49mientras no me lo prueben
45:50de una manera
45:51clara y diáfana
45:52yo sigo pensando
45:53que mi hermano
45:54es inocente
45:55aparte que él lo dice
45:56también
45:56yo no he matado a nadie
45:58pero sinceramente
45:59os lo digo de corazón
46:00prefiero que me ha matado
46:01que me acuse
46:01de dar muerte a un tirano
46:03que de ampararlo
46:04políticamente
46:05de connivirlo judicialmente
46:07de silenciarlo
46:09mediáticamente
46:10y de resignarme
46:11como ciudadano
46:12la sala fundamenta
46:14su sentencia
46:15en estas dos cuestiones
46:16seamos claros
46:18y contundentes
46:19declaración
46:21anti-inculpatoria
46:22con todas las garantías
46:23aunque luego
46:24se desdiga
46:25ante el juez
46:26y se desdiga
46:27en la sala
46:29y corroboración
46:30periférica
46:31a través de las pruebas
46:33de ADN
46:34mi hermano
46:35allí en la cárcel
46:36siempre nos ha dado
46:37muy pocas explicaciones
46:38de lo que pasaba
46:39ahí dentro
46:40supongo que no quería hablar
46:41para no hacernos sufrir
46:43porque yo creo
46:44que ahí dentro
46:44la vida es muy dura
46:46no le gusta salir
46:48de la celda
46:49le gusta escribir
46:50le gusta pensar
46:51le gusta estar tranquilo
46:53y entonces él llegó
46:54a tener una tentativa
46:57de suicidio
46:57sí sí
46:58y lo tuvieron que ingresar
47:00en el hospital
47:01y eso sí
47:02luego él con el tiempo
47:03aparte de ese intento
47:05de suicidio
47:06él lo que quiere también
47:08es distanciarse
47:09de todos nosotros
47:10para que no suframos
47:12¿no?
47:12y yo creo que sigue
47:13manteniendo esos parámetros
47:14de una soledad
47:16preconstituida
47:17admitida
47:18y sobre todo
47:19que le gusta
47:20para ahí satisfacer
47:22sus pensamientos
47:22sus cosas
47:23con el río de los pajaritos
47:24en la celda
47:25etcétera
47:25él también por otro lado
47:27al no aceptar su pena
47:28no tienen derecho
47:30a luego los permisos
47:32claro él no aceptó
47:33la pena impuesta
47:35porque él es inocente
47:37entonces cuando tú
47:38en la cárcel
47:38no aceptas
47:39la pena que te ha impuesto
47:40el juez
47:41ellos te penalizan
47:43con que no entras
47:44en los programas
47:45de reinserción
47:45la sentencia pone un nombre
47:50y unos apellidos
47:51al asesino
47:52de Miguel Grima
47:52sin embargo
47:54no faltan quienes piensan
47:56que sigue habiendo
47:57preguntas por responder
47:59finalmente
48:00Santiago Maynard
48:02es condenado
48:03de hecho
48:03es el único condenado
48:04de este caso
48:05aunque siempre
48:06se muestran dudas
48:08al respecto
48:09de que hubiera
48:09más implicados
48:10en la muerte
48:11de Miguel Grima
48:12la familia
48:13y los allegados
48:15de Miguel Grima
48:15están convencidos
48:16de que el crimen
48:17no lo protagonizó
48:18una sola persona
48:19y la pregunta
48:20sigue hoy en día
48:21sin ser respondida
48:22¿actuó Santiago Maynard?
48:24solo
48:25o muchos de aquellos
48:26detractores le ayudaron
48:27le encubrieron
48:29o incluso indujeron
48:30el asesinato
48:31de Miguel Grima
48:32me opinan personales
48:34que hubo más gente
48:34hace falta saber
48:35la parte de la verdad
48:37que falta
48:38y que Santiago Maynard
48:41lo ha contado
48:42él se come
48:43lo que se está
48:44comiendo
48:45aquí es muy común
48:46que un primero
48:46induzca un segundo
48:47cuando un tercero
48:48y a su vez
48:48ese primero
48:48se retire
48:49y el que da la cara
48:50al final
48:51es el que
48:51tiene los problemas
48:52por supuesto
48:53durante toda la investigación
48:54no hay
48:57ningún indicio
48:58que nos dé a entender
49:00que Santiago Maynard
49:01actúa acompañado
49:02mis sospechas
49:03es que es un crimen
49:05que
49:05era un crimen
49:08que había que investigar
49:09y que da satisfacción pública
49:11rápido
49:12a los medios de comunicación
49:15y antes de un crimen
49:16como el de Logalindo
49:17sin resolver
49:17o hacer el ridículo
49:18como se han hecho
49:20con otros muchos crímenes
49:21pues tuvieron que dar
49:22a esto un carpetazo
49:23yo creo que mi hermano
49:25fue juzgado
49:25ya antes de empezar
49:26el juicio
49:27estaba sentenciado
49:28y además
49:30toda la presión mediática
49:31también no ayudó nada
49:32a que el juicio
49:33fuera imparcial
49:34porque
49:34quieras que no
49:36todo el mundo
49:37somos personas
49:38y las cosas que oyes
49:40te influyen
49:43la historia del crimen
49:44de Fago
49:44tanto el Tribunal Supremo
49:46como la Audiencia de Huesca
49:47han dejado claro
49:48que no se ha terminado
49:50de escribir
49:50falta gente
49:51falta gente
49:53faltan nueve años
49:54para que prescriba
49:55el crimen
49:56sabiendo como trabaja
49:57la obra civil
49:58nunca es descartable
49:59que esas investigaciones
50:00se reabran
50:01o que ahora mismo
50:01estén reabiertas
50:02hablo sin saberlo
50:03con respecto a la posibilidad
50:04de reabrir el caso
50:07la respuesta es sí
50:08se puede reabrir
50:09si hubiera
50:09declaraciones nuevas
50:12imputaciones nuevas
50:13o aparecía
50:14alguna prueba relevante
50:16o algún testigo relevante
50:19por ejemplo
50:19que aportara pruebas
50:22que
50:22contradijeran
50:25la posibilidad
50:27de que este señor
50:27sea el
50:28el
50:29el autor
50:31pues
50:31calderá posibilidad
50:32de ese recurso
50:32y reabrir el caso
50:3411 años después
50:37del asesinato
50:38de Miguel Grima
50:39pocas cosas
50:40han cambiado
50:41en Fago
50:41es curioso
50:44como ese odio
50:45enquistado
50:45podemos decir
50:46que prácticamente
50:47no deja descansar
50:48al alcalde
50:49ni después de muerto
50:50los allegados de Miguel Grima
50:52colocan un recordatorio
50:53que es una especie
50:54de rail con una placa
50:56donde
50:57se hace constar
50:58aquí fue vilmente
51:00asesinado
51:01Miguel Grima
51:02bueno pues
51:03alguien
51:04no sabemos cuántas personas
51:06muy poquito tiempo después
51:07cambia esa letanía
51:09y pone textualmente
51:12aquí fue
51:13ajusticiado
51:14Miguel Grima
51:16más ya
51:16cuatro empadronamientos
51:18no valen la vida
51:19de una persona
51:19las tasas
51:20de las terrazas
51:21de un bar
51:21no valen la vida
51:21de una persona
51:22y
51:23ni todo el monte
51:25del Pirineo
51:25vale la vida
51:26de una persona
51:27el problema es que
51:28a veces una persona
51:29con esa actitud
51:31pues acaba
51:31acaba situándose
51:33a ojo de otros
51:34no él
51:35sino a ojo de otros
51:36como
51:37como un enemigo
51:39pensando en los detractores
51:40de Miguel Grima
51:41que consiguieron
51:42con la desaparición
51:43del alcalde
51:43porque hay que decir
51:44que como si fuera
51:45una especie de metáfora
51:47de la muerte del alcalde
51:48el propio pueblo
51:49ha ido muriendo
51:49es decir
51:50estamos hablando
51:50de que los dos establecimientos
51:52hoteleros que había
51:52los que pertenecían
51:53a Mainar y a Grima
51:54también se acabaron cerrando
51:56hay que decir
51:56que la población
51:57ha ido bajando en número
51:58por lo tanto
51:59consiguieron algo
52:00desde mi punto de vista
52:01con un crimen
52:01nunca se consigue nada
52:02pero en este caso
52:03menos todavía
52:04en enero de 2018
52:07Santiago Mainar
52:08abandona por primera vez
52:10el penal de El Dueso
52:11para participar
52:12en una salida terapéutica
52:14organizada por la prisión
52:16continúa
52:18en el programa
52:19antisuicidio
52:20en la salida terapéutica
52:25en la salida terapéutica
52:25en la salida terapéutica
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada