Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Arquitecto de ciudades, programador de longevidad
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00He venido hasta vuestro tiempo para traeros noticias.
00:21Y no es ciencia ficción, son realidades que van a cambiar la vida...
00:26...tal y como la entendéis ahora mismo.
00:27Y son buenas noticias, porque hay mucha gente...
00:31...trabajando para que la vida sea mejor para todos.
00:34Son los nuevos profesionales, los nuevos técnicos...
00:36...y los nuevos creadores, que dedican su talento y esfuerzo...
00:40...a hacer realidad lo que parecen fantasías futuristas.
00:43Incluso yo, que vivo en el futuro, me asombro cada día.
00:47Bienvenidos a Oficio Aramán.
00:49Los arquitectos de ciudades son los que diseñan y rediseñan...
00:52...el paisaje y las funciones de las gigantescas urbes de mañana.
00:56Un paseo por la ciudad del futuro muestra cómo será esa experiencia.
01:01Prolongar la juventud, vivir más de 100 años con salud...
01:05...será posible con los programadores de longevidad...
01:07...que utilizarán todos los avances en genética...
01:10...y terapias vanguardistas para conseguirlo.
01:13Talento y tecnología son los dos elementos...
01:15...que maneja el creador de grandes espectáculos...
01:18...para revolucionar la oferta cultural del mañana.
01:21Y el espectador tendrá un papel esencial en todo ello.
01:25¿Cómo son las ciudades del futuro?
01:29Para empezar, son como las personas queremos que sean.
01:33Porque hay un diálogo permanente entre sus habitantes...
01:36...y los arquitectos de ciudades.
01:38Especialistas en interpretar nuestras necesidades.
01:41Lo público y lo privado.
01:42La casa y el trabajo.
01:44El parque y la industria.
01:45Todo tiene su lugar en altísimos rascacielos...
01:49...que llegan hasta las nubes.
01:50En casas inteligentes.
01:52En edificios autosuficientes.
01:54Para que millones, muchos millones de urbanitas...
01:57...vivamos con menos estrés de lo que lo hacéis hoy.
02:01En 2050 habrá 9.000 millones de personas habitando la Tierra.
02:07Seguro que quedarán reductos muy verdes...
02:10...o quedarán zonas siempre tremendamente contaminadas, etc.
02:13Pero yo creo que lo importante es encontrar un modelo...
02:17...con el que podamos realmente habitar todo el mundo.
02:21En ese escenario, dos de cada tres personas vivirán en ciudades.
02:25El hombre busca recursos en la ciudad...
02:28...y la ciudad necesita al hombre para generarlos.
02:31Una inercia que el arquitecto del futuro tendrá que tener en cuenta...
02:35...a la hora de diseñar la metrópoli.
02:37Por un lado tenemos esa ciudad ultra rápida, súper globalizada...
02:42...en la que lo que cuenta es el capital, esa producción...
02:45...es una ciudad de autopistas en las que las ciudades crecen...
02:49...y ocupan el territorio ilimitadamente, se acaban fundiendo unas con otras.
02:54Tokio, Nueva Delhi, Shanghái, México...
02:56...las ciudades-país dejarán de ser un selecto club.
03:00Y para alojar a esos millones y millones de personas...
03:03...los núcleos urbanos crecerán hacia arriba.
03:06Hasta ahora, la carrera por construir el edificio más alto...
03:10...respondía a un capricho arquitectónico con el que deslumbrar al mundo.
03:14En el futuro, los perfiles de los edificios...
03:17...dejarán cada vez más lejos el suelo por necesidad.
03:21Cuanto menos territorio devole una ciudad...
03:24...cuanto los edificios estén más certitos los de otros...
03:26...y sean más altos, va a funcionar mejor.
03:29Las redes de infraestructuras van a ser más baratas...
03:31...las tecnologías de todo va a estar más compacto...
03:34...más fácil de manejar.
03:35Habrá calles en horizontal y en vertical.
03:38La ciudad se planificará en tres dimensiones...
03:41...para no perder tanto tiempo en largos desplazamientos.
03:44Por ejemplo, una persona trabajará 10 pisos por encima de su domicilio...
03:49...recogerá a su hijo en el colegio de la planta 17...
03:52...y comprará en las tiendas de la sexta planta de la torre de al lado.
03:56De momento, lo más parecido a esa ciudad del futuro...
03:59...es el proyecto The Bright.
04:01Un conglomerado de estructuras que escalan hacia el cielo...
04:04...y que se considera la primera ciudad vertical del planeta.
04:07Se construirá en Basora, Irak.
04:10La torre central superará los mil metros de altura...
04:13...y el complejo compilará en total...
04:15...más de un millón y medio de metros cuadrados...
04:17...de superficie útil...
04:19...que albergarán todo tipo de servicios...
04:21...zona residencial, comercial, turística...
04:24...oficinas, hoteles, parques...
04:26...lo que tiene que tener la ciudad del futuro es recuperar...
04:29...esa mezcla de funciones, esa densidad...
04:31...esa complejidad urbana...
04:33...esa mezcla social también...
04:35...esas grandes infraestructuras tienen que estar medidas...
04:37...en términos de sostenibilidad, de eficacia...
04:40...de parámetros, de estética incluso...
04:41...porque son piezas tan grandes que estructuran el barrio...
04:44...para el usuario, las torres como hitos.
04:47Debride, que significa la novia...
04:49...tendrá un enorme velo o toldo de vidrio...
04:52...que ayudará a aliviar las altas temperaturas del desierto...
04:55...además sostendrá los paneles solares híbridos...
04:58...que producirán electricidad y calentarán agua...
05:01...y es que ese será otro gran reto...
05:03...de los arquitectos del futuro...
05:05...conseguir ciudades medioambientalmente eficientes...
05:08...y sostenibles...
05:09...empezando por los materiales que usen en la construcción.
05:13Los materiales del futuro...
05:14...van a ser más fácilmente reciclables...
05:16...van a venir de productos procedentes de reciclado...
05:19...y van a tener unas propiedades...
05:21...unas prestaciones en el uso...
05:23...que estarán muy especializadas...
05:24...por ejemplo, en este instituto...
05:26...hay unos proyectos sobre materiales fotocatalíticos...
05:30...son materiales que ayudan a reducir...
05:32...los niveles de contaminación en el aire...
05:34...por un efecto con el sol.
05:36Los arquitectos planificarán construcciones más eficientes.
05:40Este es un edificio de oficinas...
05:42...está planteado en un terreno muy seco...
05:44...y con mucha humedad en el ambiente...
05:46...para captar esa humedad que tiene en el ambiente...
05:48...se han ido poniendo una serie de atrapañieblas...
05:52...que son estas telas...
05:53...que recogen esa humedad...
05:55...la brisa pasaría por aquí...
05:57...y haría que gotease esa humedad...
06:00...entonces en el interior...
06:02...se generan una serie de jardines verticales...
06:05...que van a generar más frescor...
06:08...van a ser más agradables...
06:09...para las personas que estén trabajando ahí.
06:11...aparte de eso...
06:12...para fomentar un poco la ventilación cruzada...
06:16...se hacen unos patios en escalera...
06:19...que sirven para que entre la luz...
06:21...además están planteados con una serie de trucos...
06:24...para que vaya pasando la luz y el aire...
06:26...de un sitio a otro...
06:27...material reflectante...
06:28...y fomento de la ventilación cruzada...
06:31...con lo cual ahorramos energía...
06:33...y recogemos el agua del ambiente.
06:34...y la ejecución de esas obras...
06:37...poco tendrá que ver con las escenas de hoy.
06:39En el futuro habrá funcionando...
06:41...impresación hormigón...
06:42...¿alguien se le ocurre...
06:43...hacer recubrimiento de una fachada...
06:45...mediante unos andamios dentro de 50 años...
06:47...seguramente será un robot trepador...
06:49...el que suba por la fachada cambiándola...
06:50...eso lo estamos haciendo ahora...
06:51...lo estamos investigando ahora...
06:53...pensando en que vamos a imprimir en vertical también...
06:55...no solo en horizontal.
06:56Para que la gran metrópoli masificada...
06:58...no sea un entorno demasiado hostil...
07:01...los arquitectos equilibrarán construcción con naturaleza.
07:04Interpretamos ese jardín como un objeto...
07:06...en torno al cual puedes construir cierta edificabilidad.
07:10En las Smart Cities del 2050...
07:12...los contenedores de la basura avisarán...
07:14...cuando haya que ir a vaciarlos.
07:17Cualquiera de los objetos que tiene una ciudad...
07:19...ya sea pues este banco...
07:20...o un árbol o una farola...
07:23...tendrá una dirección IP...
07:24...que te permitirá saber qué está ocurriendo con el elemento.
07:27Por ejemplo en lo que son farolas...
07:30...pues saber cómo está deteriorada la lámpara...
07:33...para saber si hay que hacer un mantenimiento...
07:34...o hacer eficiencia energética sobre el uso de la luz...
07:38...porque no haya gente alrededor.
07:40Y los atascos serán cosa del pasado.
07:43Todo lo que es la movilidad urbana...
07:45...la concebimos con sistemas de sensores...
07:48...que permiten controlar el flujo de tráfico...
07:51...o de personas...
07:52...y hacer ruta óptima.
07:55¿Que hay una emergencia en la ciudad?
07:57Solucionado.
07:58Sabiendo dónde está el punto de incidencia...
08:01...y sabiendo cuál es el tráfico...
08:02...puedes regular todos los semáforos...
08:05...para hacer un circuito abierto...
08:07...a ese camión o esa ambulancia.
08:10También los ciudadanos estarán conectados a las ciudades.
08:13Los Digitizens podrán participar...
08:15...en las decisiones de la comunidad y votar...
08:17...por ejemplo, si quieren que cerca de su casa...
08:20...haya un parque o un centro deportivo.
08:22Las leyes o los planos...
08:24...no son suficientes como herramienta...
08:26...para describir esas nuevas ciudades.
08:29Herramientas que estén abiertas precisamente...
08:32...a todos esos actores...
08:33...para que puedan participar desde su móvil...
08:35...es decir, que a la ciudadanía se le pregunte...
08:37...qué tipo de dotaciones quieren ahí.
08:41Este es un prototipo de esas herramientas...
08:43...un software con el que la administración...
08:46...como los ciudadanos y urbanistas...
08:48...podrán compartir sus propuestas con el arquitecto.
08:50La maqueta virtual lo que hace es...
08:53...permitirte en la construcción de esa edificación...
08:56...a medida que vas construyendo...
08:58...se van registrando unos datos...
09:01...del número de población...
09:03...que viven en esas edificaciones...
09:05...del número de viviendas...
09:07...del parking de coche, de bici.
09:09Con ciudadanos más participativos...
09:11...el arquitecto utilizará sus conocimientos...
09:13...para guiar los intereses de la sociedad.
09:16En el futuro lo que vamos a tener también...
09:18...es que trabajar de manera...
09:19...en equipos multidisciplinares.
09:21Igual que aparecen nuevas tecnologías...
09:23...que debemos aplicar a la construcción...
09:24...y que tienen sus expertos...
09:26...expertos en domótica...
09:28...desde la escala pequeña...
09:29...a la escala mayor, pues mucho más...
09:31...donde expertos sociólogos...
09:33...paisajistas, cooperativas...
09:35...de gestión, de movilidad...
09:37...ingenieros, de estructuras...
09:39...todos esos trabajamos en común...
09:41...para llevar a un puerto un proyecto...
09:43...más eficaz, más tecnológico...
09:45...y más contemporáneo.
09:46En 2050 habrá mucha gente...
09:48...que podrá teletrabajar desde casa...
09:50...y preferirá vivir en ciudades más pequeñas...
09:53...para ellos, el arquitecto diseñará...
09:56...el Rururban Style.
09:57Un sistema policéntrico, ¿no?...
09:59...un sistema de muchos centros...
10:01...que estén unidos por una infraestructura...
10:04...lo más ecológica posible...
10:05...se juntarán en torno a cosas como hospitales...
10:08...centros administrativos...
10:10...todo lo que pueda ser vida laboral...
10:12...actividad comercial, actividad cultural...
10:14...todo eso, que es lo que hace el día a día...
10:16...deberían localizarse...
10:18...en unos radios muchísimo menores...
10:19...a los que tenemos ahora mismo.
10:21Y gestionar el día a día de las personas...
10:23...planteará para los arquitectos de Smart Cities...
10:25...un reto más...
10:26...y no precisamente menor.
10:28Vamos a necesitar una visión global...
10:31...lo que diseñemos para Madrid...
10:33...lo que hagamos en Madrid...
10:35...va a tener que estar relacionado...
10:36...con lo que esté haciendo otra gente en Londres...
10:38...o incluso con lo que esté sucediendo...
10:40...en un sitio como DACA...
10:42...que es donde se produce...
10:43...toda la ropa que llevamos puestos ahora mismo.
10:45Más allá de diseñar edificios y calles...
10:48...pautarán el ritmo de la vida...
10:50...de una gran aldea global hiperconectada.
10:56No, no hemos conseguido la inmortalidad...
10:59...pero sí hemos conseguido vivir más y mejor...
11:02...y eso se lo debemos...
11:04...a los programadores de la longevidad...
11:06...los especialistas que han conseguido...
11:08...que superemos habitualmente...
11:09...la barrera de los 100 años.
11:11Avances en la genética...
11:12...en tratamientos de enfermedades...
11:14...en terapias de rejuvenecimiento...
11:16...nos permiten disfrutar de la vida...
11:18...mucho más tiempo.
11:19Y yo, personalmente, tengo muchos planes...
11:22...y no me basta 100 años para hacerlo realidad.
11:24La esperanza de vida ha aumentado más...
11:30...en las últimas cuatro décadas...
11:31...que en seis millones de años de evolución.
11:35A principios de siglo, la gente...
11:37...su esperanza de vida era de 40 años...
11:39...40, 45, 50 como máximo.
11:41Hemos llegado, hemos dicho, a los 80 en los varones...
11:44...y a los 85 en las mujeres.
11:45O sea, esto ha cambiado muchísimo...
11:47...en 100 años...
11:48...y esperamos que esto, además...
11:50...siga evolucionando.
11:51De hecho, los conocimientos actuales en medicina...
11:54...se duplican cada tres años.
11:57Soplar los 120 parecía imposible...
11:59...hasta que una francesa, Janine Calment...
12:01...llegó a ellos y los rebasó con holgura.
12:04Vivió 122 años y 164 días.
12:09Biológicamente, las barreras...
12:11...que nosotros siempre hemos asumido que existen...
12:14...puede que no existan.
12:15Y en cualquier caso, lo que son...
12:17...es extraordinariamente plásticas.
12:19Luego, si el envejecimiento, tal vez...
12:22...en humanos sea inexorable...
12:23...lo que sí que es cierto es que la longevidad es plástica...
12:26...y por tanto, podemos modificarla...
12:29...y manipularla y extenderla.
12:31Nuestra biología, apuntan los expertos...
12:34...está programada para vivir 125 años de media.
12:37Los avances permitirán que los nacidos en 2050...
12:40...según William Haseltine...
12:42...gurú de la biotecnología a nivel mundial...
12:45...vivan hasta los 150 años.
12:47Yo estoy convencido que nuestros hijos o nuestros nietos...
12:51...sí tendrán acceso a unos tratamientos...
12:56...que son totalmente inimaginables...
12:58...y que si se los explico yo ahora aquí, no me creería.
13:01Es el horizonte de la medicina anti-envejecimiento.
13:05Si una persona se cuida y hace todo lo que nosotros le decimos...
13:08...nota un gran cambio, y como yo digo...
13:11...y está aguantando para que los grandes descubrimientos...
13:15...pueda llegar a tiempo.
13:16Lo que pretendemos es que este aumento de la edad biológica...
13:20...sea menor, y que si tú tienes 60 años...
13:23...estemos como de 50, y si tienes 70, pues como de 60.
13:27Las claves de estudiar el envejecimiento...
13:29...no es para vivir más, es para vivir mejor...
13:33...y para que las enfermedades comunes...
13:35...encuentren dificultades para desarrollarse.
13:37Esa será probablemente la manera mejor que tengamos...
13:41...de extender la longevidad.
13:42Pero ¿cómo se reprogramará la longevidad?
13:45Habrá dos grandes líneas de actuación.
13:47La primera, para un envejecimiento muy focalizado.
13:51Recuperar juventud en tejidos concretos, en órganos concretos...
13:56...órganos específicos, ya sea por ejemplo a través de la reprogramación celular...
14:00...y la creación de órganos en el laboratorio...
14:03...que puedan reemplazar a los órganos gastados.
14:06Es la solución para personas con buen estado general...
14:09...pero lastrado por un órgano enfermo.
14:11El corazón, los pulmones, el hígado...
14:14Habrá expertos en reprogramación celular.
14:16Un neumólogo pedirá que le reprogramen unas células a un paciente...
14:22...para que después puedan recuperar esas células...
14:27...y pueda tal vez mejorar la capacidad pulmonar de su paciente.
14:30Cuando el envejecimiento es sistémico, es decir, generalizado...
14:34...el tratamiento será completamente distinto.
14:37Serán inyecciones de factores químicos...
14:39...que han sido identificados en el proceso del envejecimiento...
14:44...y que estarán inyectados de una forma segura...
14:47...para que no pueda hacer efectos secundarios.
14:49Calvicie, canas, arrugas, cataratas...
14:53...los signos macroscópicos con los que el deterioro da la cara...
14:56...aparecen alrededor de 40 años.
14:58Las lindas del envejecimiento se redefinirán...
15:01...y para acortarlas será fundamental el diagnóstico molecular.
15:07A nivel microscópico lo que vemos realmente...
15:09...es que esas células son menos flexibles...
15:11...son peores respondedoras a estímulos...
15:15...y eso lo vemos a nivel de su material genético...
15:17...del ADN, del ARN y de las proteínas.
15:20En no mucho tiempo, en el momento del nacimiento...
15:23...se descifrará el genoma como una prueba médica adicional.
15:27El cuerpo humano es una compleja maquinaria...
15:29...perfectamente engranada...
15:31...que se desajusta con el paso de los años.
15:33No hay dos piezas iguales...
15:35...y por lo tanto la fórmula para mantenerlo...
15:37...será única, exclusiva.
15:40El reto es ambicioso...
15:41...y para llegar a él...
15:43...los expertos habrán de saltar otro gran obstáculo...
15:46...identificar la causa del envejecimiento.
15:49El envejecimiento se dice que es multifactorial...
15:52...alteraciones del hómero, alteraciones epigenéticas...
15:55...alteraciones del metabolismo de las células...
15:57...presencia de radicales libres, etc.
15:59El objetivo es curar enfermedades...
16:01...intentar que la vida sea un poco mejor...
16:04...no que sea más larga, sino que sea mejor...
16:07...y el envejecimiento es el factor de riesgo...
16:11...más importante para muchas enfermedades...
16:13...el cáncer, las enfermedades metabólicas...
16:15...las cardiovasculares...
16:16...luego vamos a ver si entendiendo el envejecimiento...
16:20...podemos eliminar o retrasar...
16:22...las enfermedades asociadas al mismo.
16:25¿Habéis oído hablar de los telómeros?
16:27Hace tiempo se pensaban que era material genético...
16:29...inútil, sobrante...
16:31...después se descubrió que eran importantes...
16:33...para determinar la esperanza de vida...
16:35...de una persona.
16:36En el futuro, los telómeros...
16:38...ocupan el lugar que les corresponde...
16:40...y son una pieza fundamental...
16:42...para los programadores de longevidad.
16:45¿Cómo evitar que los telómeros...
16:47...esos capuchones que protegen los cromosomas...
16:49...se desgasten?
16:50Es la pregunta que lleva de cabeza...
16:52...los investigadores que buscan...
16:54...parar los efectos del reloj.
16:56Y aunque parezca increíble...
16:58...la respuesta puede estar en las plantas.
17:00Una teoría que cobra gran lógica...
17:03...si pensamos que...
17:04...algunos árboles viven miles de años.
17:07Tienen un mecanismo especial...
17:09...para la renovación de sus células madre...
17:11...controlando la longitud de los telómeros.
17:13Este avance hace que las plantas sean...
17:15...un muy buen modelo...
17:16...para intentar entender los mecanismos generales...
17:18...por el cual las células envejecen.
17:20O sea, cómo los telómeros...
17:22...se van acortando...
17:23...a medida que las células se van dividiendo.
17:25El mundo vegetal...
17:26...en concreto las especies de hoja caduca...
17:29...un secreto más.
17:30La capacidad de sus células...
17:32...para quedarse en estado durmiente...
17:34...o casi muerto...
17:35...y en primavera...
17:36...volver a ser fértiles y productivas.
17:38Nos interesa mucho las plantas...
17:40...para ver ese proceso de resucitado...
17:42...de vuelta a empezar...
17:44...y cómo eso se acopla...
17:45...a la longitud telómerica.
17:47Envejecimiento y cáncer...
17:48...son dos caras de una misma moneda...
17:50...de ahí que otra de las grandes vías...
17:52...de investigación...
17:53...sea el conocimiento de los tumores.
17:55La célula tumoral...
17:56...es una célula que se mantiene joven...
17:58...a pesar de que el organismo vaya envejeciendo...
18:00...joven y prolifera demasiado, crece...
18:02...como prolifera mucho...
18:03...quizá mecanismos que lo hagan...
18:05...induzcan un envejecimiento de esa célula...
18:07...se mecanismos antitumorales.
18:09Los primeros tratamientos se están probando...
18:11...en casos de leucemia, linfoma y sarcomas...
18:13...actúan sobre unos genes implicados...
18:15...que están inactivos.
18:17Aquí lo que estás cambiando...
18:19...es los interruptores que encienden o apagan los genes...
18:21...e incluso no solo apagan y encienden...
18:23...sino que puedes añadir un interruptor...
18:24...que module más o menos intensidad de la luz...
18:27...que la luz sería la activación de ese gen.
18:29La muerte a destiempo es intolerable...
18:32...esa idea...
18:33...es la que ha movido a Carlos López Otín...
18:35...y su equipo a estudiar y descubrir...
18:37...un nuevo síndrome de envejecimiento prematuro...
18:39...el síndrome de Néstor y Guillermo.
18:42Todas sus células tienen esa alteración...
18:44...y acumulan un producto tóxico.
18:46Hemos conseguido diseñar una estrategia...
18:49...que impide que se acumule ese producto...
18:52...y esto obviamente no puede curar la enfermedad.
18:55Pero sí frena el envejecimiento acelerado que provoca.
18:58A pesar de ello, la solución definitiva está por llegar.
19:02Casi todos los tratamientos que pueden extender la longevidad...
19:06...tienen un lado oscuro.
19:07Sería muy prudente, muy muy prudente...
19:10...antes de utilizar un tratamiento...
19:14...que en una situación patológica es positivo...
19:16...simplemente para decir...
19:18...voy a ver si puedo vivir unos cuantos años más.
19:21¿Estaría la sociedad preparada para la eterna juventud?
19:25Porque el envejecimiento forma parte del orden de la vida...
19:28...y tocar el plano físico tiene que ir necesariamente...
19:31...acompañado de una complemental.
19:33En el futuro nos gusta divertirnos en grande.
19:39Mega espectáculos, escenarios gigantescos...
19:42...fantásticas puestas en escena...
19:44...que rompen con los esquemas del teatro tradicional.
19:47Los creadores de grandes espectáculos...
19:49...son verdaderos magos de la escena.
19:52Compaginan las nuevas tecnologías y las nuevas narrativas...
19:55...y muchas veces es el propio espectador...
19:58...el que se convierte en protagonista.
20:00Son montajes escénicos que requieren de equipos...
20:03...y de tecnología de vanguardia...
20:05...porque su misión es hechizarnos.
20:07Pasen y vean.
20:09El show business está viviendo una revolución radical...
20:13...que el público ha aceptado con la misma normalidad...
20:16...con la que hoy chateamos en una red social.
20:19Cogemos un tren de alta velocidad...
20:21...o vestimos ropa inteligente sin saberlo.
20:23Y como no, esa revolución viene de la mano...
20:26...de la aplicación de la tecnología más puntera...
20:29...en los procesos creativos de los espectáculos.
20:32Es el resultado de un diálogo, de una colisión...
20:35...de un encuentro entre las tecnologías con las que uno trabaja...
20:38...y con las que trabaja otro.
20:40Y la comunicación que puede haber en ese momento...
20:42...entre códigos como la imagen en movimiento...
20:44...como el sonido, como la luz o como el espacio.
20:46Literalmente la información que pueden cambiar...
20:48...sus respectivos instrumentos entre sí...
20:51...permite que estén haciendo una especie de género...
20:55...donde ya no puedes hablar de que lo que estás viendo...
20:58...es una experiencia visual o teatral o sonora...
21:01...sino que es el encuentro de distintos creadores...
21:04...alrededor de una posibilidad de comunicación...
21:06...los unos con los otros.
21:07Un camino abierto hace ya muchos años...
21:09...por innovadores de la escena...
21:11...excéntricos y maravillosos...
21:13...y por los amantes de la música electrónica...
21:15...en conjunción con los ingenieros...
21:17...que han desarrollado los dispositivos...
21:19...que permitieron el nacimiento de nuevos modelos...
21:21...de entretenimiento a lo grande.
21:24La electrónica estaba ya detrás de grandes producciones...
21:28...y cuando hablamos de música para masas...
21:30...no olvidemos que gente avanzada realmente...
21:34...como han sido Madonna en su momento...
21:36...ha tenido siempre detrás a productores electrónicos...
21:40...sonar nace en el año 94...
21:42...con la inquietud de ser un punto de encuentro...
21:46...para artistas, público, industria...
21:50...que nosotros denominamos en ese momento música avanzada...
21:52...música que avanzaba según los avances tecnológicos...
21:56...y música que avanzaba a través de mentes avanzadas.
21:58A día de hoy se han conseguido ejemplos tan singulares...
22:01...como estos personajes vocales virtuales...
22:04...que se hacen tan reales...
22:05...como nuestras grandes estrellas de siempre...
22:08...con sus clubs de fans incluidos...
22:10...un fenómeno que seguirá creciendo...
22:13...porque las estrellas de la escena existen...
22:15...desde que el mundo es mundo...
22:17...y algunas, sin ser sintéticas...
22:19...sino absolutamente reales...
22:20...pervivirán hasta el final de los tiempos...
22:23...gracias a la reciente implantación...
22:25...de la holografía en los escenarios...
22:27...pero, ¿podrá darse todavía un paso más?
22:30Hace tres, cuatro años...
22:32...cuando por ejemplo los proyectores...
22:33...empezaron a volverse muchos más baratos...
22:35...empezaron movimientos como el mapping...
22:37...cuando proyectar sobre una fachada entera...
22:39...era relativamente asequible y relativamente fácil...
22:41...la impresión 3D...
22:42...que en realidad es una tecnología relativamente antigua...
22:44...que tiene dos décadas...
22:46...pero que no se ha vuelto asequible hasta ahora...
22:48...para permitir experimentar...
22:50...y en los últimos meses, años...
22:52...los drones, por ejemplo...
22:53...a medida que puedes empezar a programar drones...
22:56...como programarías un robot...
22:58...hay esa siempre línea...
23:00...que se va moviendo...
23:01...y que muchas veces no tiene que ver...
23:03...con las tecnologías más avanzadas...
23:05...sino con las tecnologías...
23:06...que empiezan a ser asequibles.
23:08Incluir al espectador como parte activa del show...
23:11...es algo que tendrán en cuenta los creadores del futuro...
23:14...incluso en el presente...
23:15...para algunos espectáculos como Sama Sama...
23:18...el público se convierte directamente...
23:20...en protagonista de los juegos que se proponen.
23:23Queda claro que la sociedad...
23:25...siempre busca nuevas maneras de divertir a la audiencia...
23:28...ávida de experiencias novedosas...
23:30...y con perspectivas de disfrutar de más tiempo de ocio...
23:33...según avancemos en el siglo.
23:35Hay un momento físico de reunión de públicos...
23:38...de momento irrepetible de este público...
23:42...con este artista y ese día y esa luz...
23:45...que esa experiencia no la veo de momento replicable.
23:51No solamente se están reorganizando digamos...
23:53...las piezas de ese tablero...
23:54...sino que se están buscando maneras de abrir...
23:57...nuevas clases de experiencias...
23:59...que reemplacen a algunas de las formas...
24:02...que la gente había asociado al consumo cultural...
24:04...y al ocio...
24:06...pero muchas desaparecerán...
24:07...esto ya ha pasado antes.
24:09Tecnología, interactividad...
24:11...y por supuesto una imagen innovadora...
24:13...serán algunas de las claves del éxito...
24:15...de los shows del futuro...
24:16...en los que tendrán que pensar los nuevos creadores.
24:19A mí no me interesaría tanto quizás destacar una tecnología concreta...
24:23...que haya cambiado la manera de hacer shows...
24:25...que más bien como en los últimos diez años...
24:27...los artistas empezaron a utilizar la tecnología de otra manera...
24:31...no sólo para hacer shows...
24:32...sino para muchísimas aplicaciones creativas...
24:34...y creo que una cosa que fue fundamental...
24:36...es que hubo un momento alrededor de 2002, 2003...
24:40...y en los últimos diez años no he hecho más que crecer...
24:43...en que los artistas y los creadores...
24:46...las comunidades de creadores organizados a través de Internet...
24:49...dejaron de contentarse con usar las herramientas...
24:52...que la industria tecnológica creaba para ellos...
24:55...y empezaron a crear sus propias herramientas.
24:57La industria del entretenimiento...
24:59...que a día de hoy significa el 3,5% del PIB español...
25:03...y supone más de 7 millones de empleos en Europa...
25:06...nos promete una sociedad futura...
25:08...con todo tipo de dispositivos personales para nuestro disfrute.
25:12Estamos hablando, si ahora le hablo yo a un chaval...
25:14...es un chaval que ha nacido en la generación tecnológica...
25:17...es de las primeras generaciones que nacen con la tecnología en la mano...
25:21...por tanto hay una familiarización con el hecho tecnológico...
25:24...con el interfaz tecnológico ya natural...
25:27...por tanto estamos delante de una generación privilegiada.
25:30En este contexto, ¿cómo se prepararán los que tengan que conquistar...
25:34...el beneplácito del público?
25:36Hubo todo un movimiento, sobre todo a finales de los 90 y a comienzos de los años 2000...
25:40...en centros como el famoso Media Lab del MIT...
25:43...en el que los artistas tienen que ser capaces de hablar...
25:47...en el lenguaje nativo, en la lengua materna de la tecnología...
25:52...que es el código, el código informático.
25:53Por lo tanto necesitan ser tanto capaces de hablar en este lenguaje...
25:58...y por lo tanto estar preparados técnicamente...
26:00...es decir, poder hacer cosas que antes solo podían hacer los ingenieros...
26:04...para explorar creativa y artísticamente nuevos lenguajes.
26:08Detrás de la tecnología yo sigo pensando que hay algo...
26:11...que es comparable a lo que se llama el duende en el flamenco.
26:14Seguramente hay mucha gente que podría coger la misma guitarra que Paco de Lucía...
26:19...pero no les saldría igual.
26:20Y entonces ¿cuál será el papel del músico, del actor, del bailarín...
26:24...en definitiva, de la estrella del show?
26:27Yo creo que hay un relato pesimista y un relato optimista acerca de cuál puede ser...
26:32...el papel del creador y del artista hoy.
26:34El pesimista es que se ve sujeto a unas fuerzas que no controla...
26:38...y en la que muchas veces es el que más tiene que perder.
26:41El relato optimista es que nunca había una relación probablemente tan directa...
26:46...tan espontánea y tan potencialmente global entre un artista y sus públicos.
26:52Es de suponer que en el proceloso mundo del show business...
26:55...el poder creativo del informático entrará en liza con el del productor...
26:59...el del director artístico e incluso con el del autor.
27:03Yo creo que las cosas no son mejores o peores, son más complicadas.
27:08La pregunta correcta es quién gana y quién pierde.
27:10Porque muchas veces esa respuesta es la que te permite entender...
27:13...cómo es el paisaje que se está configurando.
27:16Pero a buen seguro, los creadores de espectáculos del futuro...
27:20...seguirán buscando lo mismo que los de hoy.
27:22El aplauso del público.
27:26El tiempo pasa volando y el futuro llegará mucho antes de lo que creéis.
27:31Y conviene estar preparados para todo lo que hay que hacer dentro de unos años.
27:35Por eso he venido aquí, para daros unas pistas de lo que viene.
27:38Solo tenéis que seguir esas pistas y llegaréis los primeros al mundo de mañana.
27:42Os espero como siempre aquí, en Oficiorama.
27:44Oficiorama.
27:46¡Suscríbete al canal!
27:48¡Suscríbete al canal!
27:50¡Suscríbete al canal!
27:52¡Suscríbete al canal!
27:56¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada