Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Angie, la asesina suplantadora
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 20 de febrero de 2008, una empleada de limpieza encuentra el cadáver desnudo de una mujer en un apartamento turístico de Barcelona.
00:13El suceso se ha producido en extrañas circunstancias.
00:18¿Quién es esta mujer? ¿Se trata de un juego sexual o es algo más oscuro lo que ha provocado su muerte?
00:30¿Quién es esta mujer? ¿Quién es esta mujer?
00:59En un apartamento del barrio de Gracia, de la calle Camprodón.
01:04Un personal de limpieza de unos apartamentos que se alquilaban aquí en la calle de la ciudad de Barcelona, al acceder a este inmueble, a este piso, encontró el cuerpo sin vida de una chica.
01:15Con lo cual, pues, fuimos avisados y a partir de aquí nos desplazamos, pues bueno, los investigadores y la comitiva judicial.
01:22Lo primero que buscan los investigadores al realizar la inspección ocular es identificar a la víctima.
01:28En este caso no era posible, ninguna documentación aportaba datos al respecto.
01:32Los mosos de escuadra, cuando se plantan delante de la escena, evidentemente, todavía sin saber si se trata de un crimen, de un suicidio, de una muerte natural,
01:40la primera pregunta es quién está delante de ellos, porque no tiene documentación ninguna, pero ojo, estamos hablando de una incógnita de las muchas que empiezan a surgir alrededor de este caso.
01:50Era, pues, el resto desde las ocho o las nueve de la tarde y eso lo resolvimos con un pequeño breve.
01:56Aparece el cuerpo de una joven sin identificar.
01:59Lo siguiente es averiguar si es una muerte violenta o una muerte natural.
02:05Nosotros, cuando accedemos al piso, esto es un log que se alquilaba por días.
02:11Lo que se suscita en primera instancia es el cuerpo de una mujer que está tumbada en el sofá, en un sofá que había allá en la sala.
02:19El cuerpo está desnudo, tiene una bolsa de plástico en la cabeza, encintada con tinta aislante o plástica alrededor del cuello.
02:32Más allá de lo evidente que es la bolsa con la que esa persona ha sido asfixiada, no hay otras señales que pongan de relieve que haya habido lucha o cualquier otro tipo de violencia.
02:45Cuando se le quita la bolsa en la cabeza, pues, presenta lo evidente que son los señales, las características de una asfixia, por sofocación que se llama al faltar el aire.
02:59No obstante, los investigadores echan de menos algo esencial en el escenario, en el apartamento, no aparece la ropa de la víctima.
03:06Las preguntas normales que nos hacemos es, ¿dónde está esta ropa? ¿Quién se la ha llevado? ¿Quién ha estado aquí?
03:12Tampoco no encontramos a faltar ningún bolso o cartera que pudiese llevar, con los efectos personales pertinentes o que llevamos normalmente, como puede ser una cartera, con la documentación, unas llaves, móvil.
03:28Algo se llama la atención a los investigadores. Junto al cuerpo de la fallecida aparece una peluca negra de media melena y unas botas altas.
03:37Los responsables de los apartamentos comunican a los investigadores que ese apartamento ha sido alquilado por una mujer y el nombre de esa mujer es Ana Páez Capitán.
03:53Intentamos saber al alquiler del piso, que al nombre de quién iba, iba al nombre de Ana Páez Capitán, se alquiló y se pagó con tarjeta de crédito.
04:05Hubo una persona que fue a recoger las llaves unos días antes, se alquiló del 18 al 21, creo recordar.
04:12Ya tienen un nombre, pero no tienen una fotografía, lo que les impide averiguar si la fallecida es Ana Páez.
04:18De forma paralela a las pesquisas policiales, una familia del Hospitalet de Llobregat denuncia la desaparición de una joven.
04:29Esta mujer, que presuntamente ha desaparecido, es Ana Páez Capitán.
04:33Al día siguiente, una amiga mía me cuenta que tiene unos conocidos que han presentado una denuncia en la policía, en los modos de escuadra, porque su hija no ha aparecido.
04:45Nosotros tenemos conocimiento de la desaparición de Ana por su pareja, por Carlos.
04:51Mi padre, en cuanto tiene conocimiento de ello, va a Mossos de Escuadra para presentar denuncia.
04:56La familia de la desaparecida asegura categóricamente que Ana no tenía ningún tipo de motivo para desaparecer.
05:04Por lo tanto, reivindican que esa desaparición no ha sido voluntaria.
05:07Yo estuve hablando por teléfono con mi hermana cuando ella se dirigía del trabajo hacia Barcelona, en tren, y me comentó que había quedado a cenar con una amiga.
05:16El día de la desaparición, Ana, como cualquier otro día, va a trabajar.
05:21Solo hay algo que cambia con respecto a otras jornadas, y así lo atestigua, de hecho, la pareja sentimental por aquel entonces de Ana, que se llamaba Carlos.
05:30Él dice que esa noche llegará un poco tarde porque ha quedado a cenar con una antigua compañera de trabajo.
05:34Ana no duerme en casa, Carlos cree que se habrá bebido y por no coger el coche.
05:39Él, en principio, no dio mucha importancia, pero que al día siguiente, cuando ella ya no contestaba, pues se preocupó, habló con amigos, con amigas.
05:46Ella telefoneó a la jefa y amiga con la que había quedado para cenar, dijo que no sabía nada.
05:52Y, bueno, pues ya como era algo inhabitual en el comportamiento habitual de Ana, pues presentaron una denuncia.
05:58Los Mossos, en su investigación, lo que hace es comprobar las denuncias, en los días inmediatamente anteriores, de personas desaparecidas.
06:07Se ponen en contacto con los denunciantes y familiares para acotejar las fotos de las personas cuya desaparición han denunciado y las fotos de la fallecida.
06:17Llaman por teléfono a mi padre para que fuese a identificar, para que había aparecido una persona y que fuese a identificar.
06:25Y los familiares reconocieron a esta persona como a Ana Paez, como capitán.
06:34Y, bueno, hubo una segunda columna contando que se ha identificado el cadáver de la joven, que pertenece a una, bueno, que sus padres son de Hospitalet, y que se había identificado como Ana Paez y demás.
06:46Y que había una investigación abierta para esclarecer las causas.
06:49A partir de ese instante, la investigación se centra en intentar averiguar cuál ha sido la causa de la muerte de Ana Paez.
06:57Cuando nos enteramos de la muerte, claro, es que no te lo explicas, ¿no? No sabes que ha podido pasar.
07:06Las primeras hipótesis que nos planteamos en la escena pueden denotarse de lo que es evidente.
07:12Un cadáver desnudo en la posición que la encontramos con una bolsa, una cinta en la cabeza, lo primero que puede venir a la mente es quizá algún tipo de juego sexual que se haya ido más allá.
07:30La asfixia sexual es una práctica a través de la cual, mediante la sofocación de las vías respiratorias o el taponamiento de las mismas, se aumenta el placer, porque aumenta el ritmo cardíaco, aumenta el riego sanguíneo y, por tanto, se irriga a los órganos sexuales un mayor flujo de sangre.
07:48Nos llevó un resultado de laboratorio analítico, en la cual determinaba que en el cuerpo de Ana Paez se habían encontrado restos de semen masculino de dos hombres diferentes, depositados uno en la cavidad vaginal y otro en la cavidad bucal.
08:08Sobre lo del juego sexual, que Ana llevase una doble vida o algo así, no, no nos cuadraba.
08:15Yo conocí a mi hermana y para nada.
08:19Pues también asimismo averiguar si podría mantener o tenía algún tipo de relación fuera de la pareja, con otra persona, cosa que no encontramos en absoluto.
08:32Descartada la práctica sexual de riesgo como causa de la muerte, los Mossos de Escuadra barajan otras hipótesis.
08:38Lo que a mí me dicen es que puede haber sido un suicidio y que están investigando y que nos seguirán comunicando.
08:47El suicidio no... o sea, no se nos pasaba por la cabeza.
08:51Encontramos una mujer joven, activa, con trabajo estable, con pareja sentimental estable, con planes de futuro, sin ningún tipo de actividad que pudiese denotar cualquier otra cosa extraña.
09:08Ana era una chica muy alegre, muy creativa, una chica normal, que su vida, su pareja, su trabajo se dedicaba a diseño de moda.
09:23Intentamos reconstruir, como muchas veces, las últimas 24-48 horas, o hasta donde no sea necesario, anteriores en vida de la víctima.
09:32¿Qué hizo? ¿Cuál era su entorno? ¿Social? ¿Laboral? ¿Familiar? ¿Sentimental? ¿Trabajo?
09:43Las distintas hipótesis no se sostienen, las pistas se van agotando y los investigadores no tienen aún ninguna certeza sobre el móvil tras la muerte de Ana Paez.
09:52En este caso podemos decir que en este instante es una duda constante, porque los investigadores no tienen elementos suficientes para defender que se trata de un suicidio,
10:03pero del mismo modo tampoco tienen argumentos para llegar a la conclusión de que están ante un homicidio.
10:08La pareja sentimental de Ana se mantiene en que la noche en que desapareció, Ana había quedado a cenar con una antigua compañera llamada Ángeles Molina, que era conocida como Angie.
10:21Ana le dice a Carlos que se va a cenar con Angie esa noche. Es una de las primeras personas a las que se llama a declarar esa Angie.
10:31En la declaración de María Ángeles, ella nos relata la relación que tenía con Ana, que era laboral.
10:40Ella había sido una jefa suya en la empresa textil en la que trabajaban y concretamente ya centrándonos en el día de los hechos, dice que ella recibió una llamada de Ana.
10:51Le decía que le siguiese el juego de algo en relación a una comida y ella pues dice que le siguió el juego.
10:58Empieza a insinuar de que su amiga tiene como una doble vida.
11:05Y a partir de aquí dice no saber nada más.
11:09Las versiones de las dos mujeres no coinciden.
11:12Escuchando la versión de Ana podría llegar a pensarse que había concertado algún tipo de cita a espaldas de su pareja con la connivencia de su amiga Angie.
11:21Cuando mis padres, Carlos, hablan con Angie y que ella era evasivas y que era una invención de mi hermana lo de haber quedado y demás.
11:32Los Mossos encuentran una pista clave para esclarecer lo ocurrido.
11:37Un movimiento bancario sospechoso en la cuenta de Ana Páez el mismo día de su muerte.
11:41En el momento en el que Ana Páez se encuentra en su trabajo, alguien, utilizando su documentación, sus tarjetas de crédito, extrae dinero de su cuenta corriente.
11:54Encontramos que sobre las nueve y pico de la mañana, en una sucursal bancaria de Mataró,
11:59hay una extracción de unos 600 euros a ventanilla por parte de una persona que coincide con el nombre de Ana Páez, capitán.
12:07Y pedimos las grabaciones de las cámaras de seguridad de esa entidad para un poco ver a qué hora vendrá, a qué hora sale.
12:14Y efectivamente vemos entrar una persona, una persona de cabello negro, de pelo negro,
12:19que nos identifican como la persona que hizo la extracción en ventanilla de esa cantidad de dinero.
12:26Y cuando consiguen las imágenes, los monstruos ya ven que es la peluca, son las botas, pero que la cara no parece la mujer que ha fallecido y la que están investigando el crimen.
12:40Con esos fotoprinters intentamos seguir el rastro, hacemos la identificación con las personas,
12:44pero nos encontramos con un detalle que ya sí que nos es muy significativo,
12:48que es que la pareja sentimental dice, esta persona no es Ana, no es ni Ana,
12:54esta persona es su exjefa, es la persona con la cual tenía que cenar esa noche, esta persona es María Ángeles Molina.
13:01Esa foto la ve Carlos, su pareja.
13:05Carlos sí que había coincidido con Angie en alguna ocasión.
13:09Y Carlos al verla, pues se da cuenta, dice, la persona que está ahí no es Ana, es Angie,
13:15lo ve claramente, que es Angie con una peluca.
13:20Ese pelo negro que ya empezamos a pensar que pudiese coincidir con la peluca que encontramos en el lugar de la escena criminal,
13:29nos pone sobre la pista como objetivo sospechoso, aunque aún por indicios, a María Ángeles Molina,
13:35con la cual se le toma declaración.
13:37En principio, como testigo, tampoco no teníamos ninguna prueba de cargo, hasta el momento son sospechas.
13:44Nos llamamos urte de escuadra y nos comunican cómo va toda la investigación
13:48y nos dicen que Angie es la principal sospechosa del asesinato de Ana.
13:57A partir de ese momento, los mozos se centran en María Ángeles Molina, Angie, como única sospechosa.
14:04Pero ¿quién es Angie en realidad?
14:05Investigamos a esta persona, lo mismo que hemos hecho con la víctima, también le reconstruimos un poco la vida,
14:10relaciones, entorno, trabajo, social, familiar, amigos, enemigos.
14:16Ella es la hija de un taxista y de un ama de casa, un matrimonio de un pueblecito de Zaragoza.
14:25La familia de Angie era súper humilde, o sea, una familia normal.
14:30Habían hecho dinero porque allí todo era para ella, todos los caprichos y siempre lo había conseguido.
14:38Cuando no conseguía algo, pues se enfadaba o se iba de casa y bueno, una niña caprichosa.
14:44Una familia modesta queridísima en su pueblo, al que ella cada vez visitaba menos.
14:50Yo conocí a Angie a través de gente común en una discoteca de Barcelona.
14:55Ella tenía entre 16 y 17 y yo los 18 años cumplidos.
14:59Se da una chica con mucha altivez, muchas ganas de aparentar y de dejar siempre a la gente un poco por debajo de ella.
15:10Estuve una temporada viviendo conmigo y con otras chicas.
15:14En esa época se dedicaba a la prostitución de alto nivel.
15:18Era joven, tenía buen cuerpo y bueno, más que nada que sabía embaucar.
15:23Y bueno, realmente conseguía lo que quería de los hombres.
15:29A mediados de los años 80, Angie se traslada a Gran Canaria, donde consigue tener la vida que sueña.
15:35Angie conoce en Canarias al empresario Juan Antonio Álvarez.
15:43Aparentemente se enamora de él, se traslada a la isla y rompe todos los lazos con Barcelona.
15:49Unas vacaciones con un grupo de amigas, se traslada a Gran Canarias, tiene una indisposición,
15:56conoce a un empresario muy conocido de la zona de la playa de los ingleses de Gran Canaria.
16:03Entonces con esa indisposición ella la ingresa en el hospital.
16:07Él un poco, que es mayor que ella, decide un poco tutelarla, porque la encuentra como un poco desvalida, la cuida.
16:13Juan era un hombre atractivo, era agradable y bueno, a ella en el principio surgió ahí la chispa.
16:19Realmente a ella ahí le cogió interés de verdad.
16:22Era ilusionada, que había conocido a un hombre que tenía mucho dinero,
16:26que se iba a ir de Barcelona porque así hacía una vida nueva.
16:29Y bueno, y de hecho se fue.
16:32Desde Juan nos conocemos desde los cuatro años.
16:35Éramos vecinos, inclusive fuimos a la primaria junta hasta los 17, 18 años que él se vino para España.
16:42Era un pibe muy bueno, de mucho corazón, te daba lo que no tenía.
16:46Arranca allí una relación que a los dos años acaba en boda.
16:51Y en boda, tiene una hija.
16:55A Angie va a estar embarazada, está feliz.
16:57Está feliz porque quería, además quería una niña.
17:01Y tuvo la suerte de tener una niña.
17:04Ella aprende a vivir con mucho dinero en Gran Canarias.
17:07Su marido se convierte en un gran empresario de la noche.
17:11Tiene varios restaurantes y locales.
17:13Y allí aprende a vivir en lujo.
17:16La ropa de Angie.
17:19Tiene muchos zapatos, igual que yo.
17:29Ella iba de los locales que ni siquiera eran de Juan.
17:33Oye, me decía que ella estaba consiguiendo de Juan todo lo que quería.
17:38Llegaron a poner el apodo de duquesa.
17:40En el sentido de todo, de vestirse, de aparentar y todas esas cosas.
17:45Su nivel de vida era de apariencia, porque ahí el que tenía el nivel de vida era Juan.
17:50Todo era de Juan.
17:52Él se estaba rompiendo el lomo, trabajando todos los días, hasta altas horas de la noche.
17:58Y después, cuando iba a la cuenta, tenía gastos.
18:01O sea, más gastos de lo que se podían hacer.
18:04Y todo era problema de ella.
18:06Es un asiduo al casino, a las tiendas de marca.
18:12Por un lado, el empresario ve cómo María Ángeles Molina no para de gastar a manos llenas.
18:19Y, sin embargo, por parte de Angie no percibe cantidad económica alguna.
18:23Podemos decir que hay un momento en el que esta relación se empieza a deteriorar,
18:28porque, literalmente, Angie se está fundiendo la fortuna de su esposo.
18:32Pero Angie no tiene suficiente con el dinero que le proporciona a su marido.
18:38Durante su época en Gran Canarias, hacía constantes viajes a Barcelona.
18:46Y se habla, yo nunca le he confirmado, que ella aquí trabajaba como prostituta.
18:51Los contactos de la juventud, cuando se dedicaba a la prostitución, mantenía las casas, las madames.
18:59Y, claro, entonces venía y estaba aquí diez días o algo, y entonces se sacaba lo que ella necesitaba.
19:06Mantenía una segunda relación con hombres con alto nivel adquisitivo.
19:12Incluso una persona famosa de aquí tuvo muchos problemas porque estaba casado y le chantajeó y le sacó muchísimo dinero.
19:21Se pasaba más tiempo en Barcelona que en la isla.
19:26Angie sigue haciendo una doble vida entre Canarias y Barcelona. Cada vez viaja más a la ciudad condal.
19:33Cuando empieza a sospechar, primero no entiende los viajes, ella no le da explicaciones.
19:39A veces dice que está en un sitio con alguna persona y no está.
19:45Él lo comprueba y empieza realmente a dudar.
19:51Yo te puedo asegurar de que la relación estaba rota.
19:56Ya me tiene podrido, me voy a separar.
20:01Llego a contratar a un detective en Barcelona.
20:03El detective consigue todas las pruebas que necesitaba para saber a lo que venía a Barcelona.
20:09Y que era infiel y bueno, entonces le pide el divorcio.
20:13Juan a Angie.
20:15Diciéndole que se quedara con la niña, que la dejará arruinada y que la desprestigiará delante de todo el mundo.
20:23Aunque en España la infidelidad no sea a día de la fecha una causa de divorcio,
20:26no es menos cierto que contar con un informe de un detective que demuestre la vida disoluta de tu pareja
20:31puede favorecerte a la hora de establecer, por ejemplo, el reparto de los bienes o la liquidación de gananciales.
20:38Si Juan se hubiera separado en ese momento, o sea, le pide el divorcio,
20:44Angie se queda sin nada.
20:47Y es precisamente en este escenario de absoluta tensión cuando se produce la muerte de Juan Antonio.
20:54Teóricamente, lo que determinan los médicos forenses es que se ha quitado la vida él mismo
21:00utilizando algo tan clásico dentro del suicidio como es el envenenamiento.
21:06La autopsia determina que Juan Antonio ha muerto por la ingesta de un tóxico que está presente en algunos productos de limpieza.
21:14Esta sustancia química tiene un sabor muy fuerte y desagradable.
21:18Si lo tomas, detectas al instante que estás tomando algo raro.
21:22Eso avalaba la versión o la tesis del suicidio.
21:25Entonces cuando yo después me llaman y me dicen que se suicidó, imposible.
21:32Imposible.
21:34Alguien que está deprimido, que tiene la intención de suicidarse, no está como estaba él.
21:41Desbordaba salud.
21:43No me cabe en la cabeza que él pueda pensar en suicidarse.
21:47Ya te lo digo, tenés una niña de cuatro años.
21:50¿Quién no quiere ver crecer a sus hijos?
21:52Me llama, dice Tomé que se va a venir yo a vivir a Barcelona con Carolina.
21:59Y yo le digo, ¿y eso?
22:00Dice, porque se ha muerto Juan.
22:03Y yo digo, ¿cómo que se ha muerto Juan?
22:05Dice, sí, por los disgustos que yo le daba.
22:07Pues no, estábamos muy mal y un día, coge y se murió.
22:12Y yo, caray, con lo joven que era, qué pena.
22:14Y dice, bueno, yo estaba muy bien, me había fallido el divorcio ya o tal.
22:18Me voy a ir a Barcelona.
22:21Ella hereda.
22:22Y hereda una importante cantidad de dinero.
22:24Se ha calculado que más o menos pudo trasladarse a Barcelona con unos 40 millones de pesetas de la época, aproximadamente.
22:32Además de unas pólizas que intentó cobrar y que estuvo negociando durante años.
22:37Angie intenta cobrar el seguro de vida de Juan Antonio, pero se encuentra con un problema que no estaba previsto.
22:46Y es que al ser un suicidio no estaba contemplado en la póliza.
22:49María Ángeles Molina deja Gran Canaria tras la repentina muerte de su marido, que aparentemente se ha suicidado.
23:01Angie, junto a su hija, pone rumbo a Barcelona para empezar una nueva vida.
23:06Ella empieza a trabajar como jefa de personal y la verdad es que al arranque, al principio, su relación ya no se relaciona para nada con ninguna de las trabajadoras.
23:16Solo cuenta muy bien Carlos Carbajo, el que era pareja de Ana, que al principio Ana le contaba que esa nueva jefa de personal era distante, altanera, engreíde, que mantenía muy bien las distancias.
23:28Ana conoce a María Ángeles Molina por, bueno, coinciden en una empresa.
23:38Ana es diseñadora de moda y María Ángeles Molina está en recursos humanos.
23:45Ana una vez me comentó que tenía una compañía de trabajo, que tenía un coche de lujo,
23:54que le gustaba mucho a una persona, que le gustaba mucho aparentar y que, bueno, que tenía unos caprichos muy caros.
24:02Aproximadamente su sueldo eran unos 3.000 euros al mes, pero ella llegaba a trabajar en Porsche o en Hammer, uno de los vehículos de alta gama que tenía.
24:11Además siempre de impoluta, de marcas y no precisamente falsificadas y marcaba mucho la diferencia.
24:17La prioridad de Angie era el dinero, el lujo, el creerse algo que no era y el, bueno, llegar a ser alguien como de clase alta.
24:27No va a un barrio cualquiera, alquila una casa importante en Laboranova, matricula a su hija en un colegio de pago y mantiene su nivel de vida alto.
24:37La relación entre Ana y Angie, una relación normal de compañeras de trabajo, en la que quizás tienen más vínculo una vez que ya no trabajan juntas que cuando estaban trabajando juntas.
24:53Cuando Ana fallece, Angie y ella ya no eran compañeras de trabajo.
24:59Ana trabaja en Matarón. Angie había sido despedida por un conflicto con la mujer de su jefe y no tiene forma de vida conocida.
25:08Es en ese momento cuando empieza a necesitar dinero y ahí empieza primero a urdir ese plan de hacerse pasar por Ana para conseguir esos primeros préstamos que durante un tiempo le van un poco salvando.
25:22Y es cuando los préstamos que ha ido consiguiendo a nombre de Ana se le quedan pequeños.
25:29Ella va dejando a su paso un rastro de deudas, necesita más dinero. Esos préstamos de 15.000 en 15.000 se le han quedado pequeños y decide rematar con eso, cobrar la policía de seguros que ha contratado a su nombre.
25:45Para eso tenía que matarla.
25:49El 19 de febrero de 2008, Angie decide acabar con la vida de Ana Páez.
25:54Ese día Ana había quedado con Angie porque al parecer la segunda quería enseñarle el piso nuevo que había comprado en Gracia.
26:06Pero hay que decir que este piso ni estaba comprado ni nada por el estilo.
26:11Es decir, era un piso turístico que había sido alquilado y lo más sorprendente, llamativo y posiblemente escabroso es que además había sido alquilado a nombre de la propia víctima de Ana Páez.
26:20Planifica lo que para ella tiene que ser el crimen perfecto.
26:24Hice una apuesta en escena después de alquilar un apartamento, después de obtener semen de dos individuos dedicados a la prostitución en un local en Barcelona.
26:37Lo que le cuenta al encargado es que ella no quiere practicar sexo, sino que lo único que desea es tener restos de semen porque ha hecho una apuesta con una amiga.
26:46Ella les dijo desde el primer momento, no me toquéis, solamente quiero, les mostró dos recipientes de farmacia de muestras.
26:52Les dijo, necesito que esto yaculeis en cada una en un frasco y que me lo entreguéis.
26:58Tenía el semen, tenía el apartamento y entonces lo que hace es llamar a Ana, que ya en ese momento ya es amiga y es cómplice con la que tiene una cierta amistad, que bueno, que tiene un apartamento que ha alquilado espectacular y que se lo quiere enseñar.
27:13Desde su teléfono móvil a eso de las siete y media o las ocho de la tarde llamó a la víctima para confirmar que quedaban pues a las nueve o a las ocho y media en el apartamento de la calle Camperdón.
27:25De manera que llega al apartamento, lo que los investigadores entienden que ocurrió allí es que le dio alguna sustancia en la cena que logró que ella perdiera el conocimiento.
27:38Una hipótesis era una posible suministración de droga o de narcótico que podía anular la voluntad de la víctima.
27:46La desnudó completamente, la tumbó sobre el sofá negro que había en la estancia principal y depositó semen de uno de los gigolos en la boca de Ana y semen del segundo gigolos en la vagina.
28:03Angie coge una bolsa, una bolsa de plástico, la coloca en la cabeza de la víctima y la aprieta fuertemente alrededor del cuello con un esparadrapo.
28:13La deja tumbada sobre el sofá. Finalmente Ana Paez morirá asfixiada.
28:19Muere por asfixia con una bolsa de plástico liada en el cuello con varias vueltas de cinta aislante.
28:25Lógicamente que no se intenta quitar.
28:29Limpió completamente la escena y dejó solamente debajo del sofá unas botas de caña, esas que ella utilizaba cuando hacía de Ana Paez y la peluca negra con la que llevaba.
28:41Limpió todo, hizo desaparecer todas las pertenencias de Ana que nunca se encontraron, la ropa, el bolso, la cartera, todo lo hizo desaparecer y se fue de allí.
28:53En marzo de 2008, semanas después de la muerte de Ana Paez, María Ángeles Molina está en el punto de mira de los investigadores de homicidios de los Mossos de Escuadra.
29:06Los dueños del apartamento donde apareció la fallecida dan otro dato más inquietante si cabe.
29:12Cuando les enseñan una fotografía de María Ángeles Molina, la identifican como Ana Paez.
29:18Y reconocen a esa persona como la persona que les alquiló el apartamento.
29:23Pero eso sí, utilizando el nombre de Ana Paez.
29:29Tienen al alquiler de este apartamento, se dan unos datos, como verídicos los de Ana Paez,
29:38pero se da una dirección de una calle de Barcelona y un teléfono que son falsos.
29:43A partir de aquí hacemos las gestiones en esta calle de Barcelona.
29:46Vamos, vemos que ya Ana ni tenía contacto, ni había vivido, ni nada.
29:52Pero sí que por contra, los encargados del inmueble de ese piso nos dicen que van llegando a correspondencia a esa dirección concreta, a ese piso concreto.
30:03Buscó un bloque del Eixample de Barcelona en el que vieron un portero.
30:08Un hombre que durante dos años fue recibiendo cartas a nombre de una tal Ana Paez, que las fue guardando.
30:16De ahí las encontró los Mossos de Escuadra cuando llegaron.
30:21Los Mossos descubren una gran cantidad de créditos adquiridos suplantando a Ana Paez.
30:26Poco a poco fue suplantando su identidad, primero en entidades bancarias, pidiendo créditos de ciertos volúmenes.
30:37No eran créditos muy importantes, eran créditos, digamos, de los que puede dar el propio director de la sucursa.
30:44Nos encontramos en esta correspondencia que hay una póliza de seguros contratada a nombre de Ana, Ana Paez Capitán.
30:58Como beneficiaria una señora llamada Susana, Susana Vascuñana.
31:05También hay unas facturas de teléfono.
31:09Comprobados estos números de teléfono nos llevan a otras compañías aseguradoras.
31:12Estas compañías aseguradoras nos empiezan a relatar que hay una persona que, a nombre de Ana Paez Capitán, había contratado diversos préstamos y diversos seguros de vida.
31:26Ana no sabía nada. A ella no le llegaba ninguna documentación, no le llegaban cartas, porque todo llegaba a una dirección de calle Valmes.
31:35Ojalá le hubiera llegado un documento diciendo que tenía un crédito en el banco tal, porque esto quizá hubiera despertado sus alarmas.
31:44María Ángeles Molina está utilizando la identidad de Ana Paez para contratar una serie de préstamos personales y de seguros de vida
31:53con otra persona beneficiaria que hasta el momento desconocimos y que suponemos para cobrarla.
31:59Y que, claro, lo evidente es que pueda tener alguna relación con la muerte de Ana.
32:04Quizás aquí la pregunta clave, porque estamos viendo que hay una persona que está precisamente suplantando la personalidad de la víctima.
32:13¿Cómo puede hacer esto? ¿Cómo es posible?
32:16La clave está en que hay que decir que Angie era la jefa de Ana Paez, era la responsable del Departamento de Recursos Humanos.
32:23Por lo tanto, tenía acceso a su número de cuenta, a su DNI, a su dirección, a su teléfono, en definitiva, a toda la información que le hacía falta para poder llevar a cabo estos actos.
32:34No tiene ningún problema en conseguir la documentación de Ana Paez como jefe de personal.
32:39Ana, de hecho, cree que se le ha perdido y lo que hace es renovarse de nuevo el DNI y el pasaporte, pues seguramente se lo robaría.
32:46Y lo que hace es, entrena para falsificar su firma y sencillamente con la documentación real de Ana no necesita cambiar la foto ni nada.
32:58Pues no debería de ser así, pero hacerlo lo hizo. Comprueban el DNI y poco más, y le otorgan los créditos.
33:08Lo que hace es, crea un personaje y se compra una peluca negra así con forma así de corte de Cleopatra.
33:16Y unas botas negras, y entonces con ese personaje que ella crea, empieza a pedir, a solicitar créditos.
33:26Ella llegaba con sus coches de lujo, demás, aparentaba ser pudiente, abría cuenta, demás, a los pocos días llegaba y pedía un crédito.
33:37Algunos de ellos, de estos mismos créditos, ya conllevaban un seguro de vida.
33:41Era una mujer que se presentaba aparcando un Porsche o un Hammer en la puerta, con una estética absolutamente impecable, con unas formas, vaya, impecables también.
33:52Y era imposible decirle que no. Y nadie le dijo que no.
33:57Entre Ana y Angie, parecido físico, no hay ninguno.
34:00Tú cogías la foto del carnet de Ana Páez y veías a la imagen de la transformación que Angie había hecho con esa peluca y no se parecían absolutamente en nada, en nada.
34:13Ni uno solo de los directores de banco a los que visitó le dijo que no, le denegó un crédito.
34:21Estamos hablando de antes de la crisis. Por aquel entonces, una entidad bancaria, evidentemente, no se puede generalizar, pero era mucho más fácil que te concedieran una hipoteca, que te concedieran un crédito.
34:32Prácticamente no se pedía nada, no se pedían avales, no se pedía, como hemos visto, incluso un posible DNI.
34:39Simplemente con saber falsificar una firma, uno ya tenía acceso a este tipo de pólizas y de préstamos.
34:44Luego, en una segunda fase, obtuvo o contrató o concertó, suplantando también a la víctima, a seguros de vida.
34:59Sacaba el seguro de vida a nombre de la beneficiaria con otra persona, de la cual también se apoderó del DNI.
35:08La beneficiaria de los seguros de vida no es ni Ana Páez ni María Ángeles Molina.
35:16Era una tercera persona llamada Susana Vascuñana.
35:19¿Tenía esta mujer algo que ver con alguna de ellas?
35:23Encontramos la beneficiaria de estas pólizas de seguros, con la cual nos dice que evidentemente no tenía ni idea de esto,
35:30que ella no es beneficiaria de ninguna póliza de seguro y que como único dato que nos puede corroborar
35:35es que perdió el DNI en una empresa que se dedicaba a hacer fotocopias.
35:40Casualmente en esta empresa que se dedicaba a hacer fotocopias también es reconocida como cliente asidua María Ángeles Molina.
35:47María Ángeles Molina ha suscrito créditos y seguros de vida usando la identidad de Ana Páez,
35:53pero colocando a una tercera persona, Susana Vascuñana, como beneficiaria de los mismos,
35:59con la finalidad de eludir a los investigadores.
36:02Con estos datos deciden solicitar una orden de entrada y registro en su domicilio.
36:08Entramos en su domicilio y aquí sí encontramos toda la documentación necesaria,
36:17diferentes fotocopias de DNIs de Ana Páez, diferentes fotocopias, libretas y extractos bancarios de Ana Páez.
36:25En el registro que se hace en casa de Angie se analizan sus equipos informáticos y allí en el ordenador de ella detectan que tiempo pasado
36:45Angie ha estado mirando en internet cómo comprar cloroformo, cómo se puede dormir a un animal o a una persona administrándole determinados fármacos
36:57y esto es ilustrativo para lo que están buscando.
37:00También busco durante clubs de alterna y prostitución masculina, pero en los que la clienta acudiera al lugar.
37:08Descarzamos hasta encontrar el servicio de dos personas, de dos hombres, que se dedicaban a prestar servicio a mujeres en páginas de contacto.
37:18La colaboración fue máxima y a partir de aquí nos relataron que sí, que efectivamente, que María Ángeles había contactado con ellos
37:23y que el único servicio que le requirió fue obtener su semen mediante el depósito en un recipiente, recogió este semen, pagó el servicio y se marchó.
37:36Quedaba acreditada el cómo y el por qué había llegado este semen al cuerpo de Ana Páez y además por quién había sido transportado.
37:43El 12 de marzo de 2008, tres semanas después del crimen, los Mossos detienen a María Ángeles Molina como presunta autora del asesinato de Ana Páez.
37:58Tras su arresto, Angie niega haber estado con ella la noche del 19 de febrero.
38:05Angie tenía una gran coartada.
38:07Era que, bueno, como me desconvocó, pues es que yo me fui a buscar las cenizas de mi madre en el tanatorio de Zaragoza.
38:14Angie presenta una coartada de que ese día está en Zaragoza, que fue a recoger las cenizas de su madre.
38:23De su madre que había fallecido hacía más de un año.
38:27Fue por autopista y para la ida.
38:30Y él pagó con tarjeta y quedó registrada su tarjeta a la hora y a la vuelta pagó manual e intentó pasar desapercibida.
38:40Dice el empleado del tanatorio, no fue más de 10 minutos. Llega a recoger las cenizas y marcharse.
38:47Luego los Mossos con el tiempo comprobaron que le dio tiempo perfectamente de ir y volver y estar y asesinar a Ana Páez.
38:55Nosotros habíamos tomado declaración a la pareja actual, pareja sentimental en ese momento, de María Ángeles Molina.
39:04Al poco tiempo, él mismo, en un apartamento que él y ellos tenían, que aún no habíamos entrado a registro,
39:11nos entregó voluntariamente porque encontró, según refiero, detrás de la taza en el lavabo, detrás de la taza del váter,
39:18y encontró una bolsa con el DNI original de Susana Vascoñana, en lo cual eran unos indicios más.
39:30El 20 de febrero de 2012 comienza el juicio contra María Ángeles Molina en la Audiencia Provincial de Barcelona,
39:38tras permanecer casi cuatro años en prisión preventiva.
39:41Fue una actitud fría y erática, es decir, muy poco expresiva.
40:01La actitud fría, fría, distante, como si no fuese con ella y haciéndose ella la víctima.
40:31En el informe, en fin, en mi acusación, pues expliqué que parecía que la persona acusada cumplía con todos los requisitos para definirla como una psicópata.
40:43O sea, alguien a la que has conquistado, que es una tipa 10, que además te muestra, te regala todo su cariño,
40:51asesinarla solo por el dinero.
40:56O sea, tienes que romper cualquier lazo de empatía, no puedes sentir, porque si no es imposible hacer eso y no derrumbarse.
41:02Muestra todos los rasgos de una personalidad psicopática, fría, manipuladora, mentirosa, con una alta capacidad de engaño, de mimetizaje en su entorno.
41:14Es una mujer que cosifica a todos los que tiene a su alrededor, los convierte en objetos.
41:19Las personas son vehículos perfectos para obtener los fines que persigue.
41:23Se presentó todas las sesiones del juicio con la manicura francesa perfectamente hecha, recuperó todo su reloj, sus pulseras, sus anillos, maquillada con un maquillaje, pues eso, ni muy fuerte, ni un pelo fuera de tal.
41:41¿Usted contrató préstamos al nombre de Anapaez?
41:44No.
41:46Entonces explíqueme cómo hay personas, los representantes de las entidades bancarias, que la han identificado a usted como la persona que aportó la documentación de Anapaez
41:54y suscribió contratos de préstamo y seguros de vida a nombre de Anapaez, y la han identificado a usted como la persona que lo hizo.
42:03No lo sé.
42:03No lo sabe.
42:04Lo que fue determinante fueron las declaraciones de los testigos, casi todos la reconocieron.
42:09Las personas que gestionaban el alquiler del apartamento de la calle Camprodón de Barcelona, las personas que estaban en las entidades bancarias, las personas de las compañías de seguros.
42:23A día de hoy ella sigue manteniendo que es inocente, que todo fue una trampa, y en el juicio se permitió algunas preguntas,
42:32algunas de sus declaraciones provocaron el llanto de los padres y los gritos de los padres desde los bancos de invitados.
42:40Encontré una familia, francamente, apesadumbrada, apesadumbrada, atónita sobre todo, en fin, muy sorprendida, porque es que lo que había ocurrido era extraordinario.
42:52Que una persona que supuestamente era la amiga de su hija hiciera una puesta en escena tan tremenda, todo fue muy trágico y muy tremendo y muy terrible.
43:04Difícil de asumir para, no para la familia de Anapaez, sino para cualquier familia.
43:08El 19 de marzo de 2012, casi un mes después del inicio del juicio, se dicta sentencia contra María Ángeles Molina.
43:18La Audiencia de Barcelona ha condenado a 22 años de prisión a María Ángeles Molina por asesinar a una compañera de trabajo y suplantar su identidad.
43:26El móvil, según la sentencia, era cobrar una veintena de seguros y préstamos que había contratado, haciéndose pasar por la víctima.
43:33Tras la condena de María Ángeles Molina por la muerte de Ana Páez, un nuevo interrogante planea sobre su pasado.
43:43La familia del difunto marido de Angie decide investigar su fallecimiento, ocurrido el 23 de noviembre de 1996.
43:53Lo primero que nos llama la atención del caso, cuando decidimos empezar a revisarlo, es lo mismo que le llamó la atención a las hermanas de Juan,
44:02una vez se conoce la muerte de Ana Páez en Barcelona.
44:06Digamos que se establecen dos circunstancias análogas.
44:09Sabemos que cuando muere Ana hay una situación económica muy delicada por parte de Angie,
44:16y cuando muere Juan también hay una situación delicada que está relacionada con la compra compulsiva de objetos valiosos,
44:26de objetos lujosos, un sobregasto.
44:28Juan no se suicidó.
44:33Juan estaba loco por su hija y no tenía ningún motivo para suicidarse.
44:36Iba bien los negocios, era un hombre joven, un hombre atractivo, sano.
44:42Estaba loco con su hija, tenía la familia que le quería, buenos amigos, incluso aquí en Barcelona.
44:46No tenía ningún motivo.
44:48Y además, después de una partida de pádel...
44:49Se sabe que Juan se despierta, como cualquier otra mañana, se cambia, coge la ropa deportiva y se marcha a un club donde solía jugar a pádel con sus compañeros.
45:00Juan una partida de pádel, completamente normal, como cualquier otro día, y luego simplemente regresa a su casa.
45:08A partir de ahí hay un salto en el tiempo hasta el día en el que es encontrado por Angie, con la toalla en la cintura, tirado en el suelo junto a la cama y con evidentes signos de haber sufrido una intoxicación.
45:26En un principio, como se creía que era un suicidio, pues no se tomaron fotografías.
45:31No hay fotografías de la cocina, no hay fotografías de las supuestas pastillas que estaban, ni del calgón, que supuestamente, según Angie, lo que tomó fue un producto de lavavajillas.
45:42Es decir, negligencia no, falta de conciencia de que no todo es lo que parece.
45:49Una persona que tiene pensado suicidarse rara vez aparece en un escenario completamente desordenado.
45:54El cadáver de Juan aparece envuelto en una toalla, como si acabara de salir de la ducha, tirado justo al lado de la cama de su dormitorio.
46:05Se supone que intentó agarrar las sábanas, porque las sábanas estaban movidas de su sitio, y además con un vómito bastante violento sobre estas sábanas que habían caído al suelo.
46:17Entonces nosotros lo que creemos realmente es que Angie colocó la sustancia por la que muere Juan, el ión fosfato, dentro de unas cápsulas que él tomaba.
46:29Es decir, todos los testigos hablan de que él era una persona muy sana y que tomaba vitaminas después de hacer deporte.
46:34En el momento en el que damos por sentado que Juan ingiere una sustancia tóxica que no es insabora, tenemos que preguntarnos qué posibilidades hay o qué métodos hay para que esto pueda ocurrir, para que yo pueda tomarme un veneno y no notar el sabor.
46:50Se plantea, por tanto, la posibilidad de que Angie colocara una cápsula envenenada dentro de esa caja.
46:56¿Pero cómo iba a saber cuándo se la tomaría?
47:00Por otro lado, y es curioso el hecho de que cuando se producen las muertes, Angie se encuentra siempre lejos del lugar donde éstas se han desencadenado.
47:10En el momento en que Juan fallece, Angie estaba en un viaje en Barcelona y era muy habitual que ella viajase, pero no era habitual que llamara a la casa.
47:17Es decir, ella se iba un par de días y volvía. En esa fecha, la señora que le enviaba en la casa nos cuenta que Angie llamaba continuamente a la casa.
47:27Angie realiza llamadas durante toda la semana previa a la muerte de Juan, a la hora en la que sabe que está dormido, y le pregunta siempre a Felipa,
47:36¿Juan está bien? ¿Usted lo encuentra bien?
47:39Cada día retrasaba la vuelta a Canarias. Llamaba a Juan por la tarde y le decía, no, no, al final me voy mañana.
47:48Y simplemente estaba llamando para asesorarse del día que iba a tomar la pastilla y que podía fallecer.
47:53La policía llega a encontrar dos comprobantes que demuestran que María Ángeles Molina, antes de que se produzca la muerte, ya tenía pensado desplazarse a Barcelona.
48:08Por lo tanto, no es algo que ocurra posteriormente a raíz del suicidio de su marido, sino que ella ya tenía planificado regresar.
48:14Ahora bien, la cuestión es por qué.
48:16Había matriculado a su hija en un colegio. Tenía ya comprados, digamos, el billete para transportar uno de sus vehículos hasta allí.
48:26El caso de Angie es el típico caso donde tenemos decenas de indicios periféricos que nos hacen estar absolutamente convencidos de lo que ha ocurrido.
48:36Otra cosa es lo que en derecho sea necesario para llevar a una persona ante un jurado y poder llegar a enjuiciarla.
48:46María Ángeles Molina permanece presa en el centro penitenciario Brians 1 de Barcelona.
48:56Allí recibe las visitas periódicas de su hija, que es su principal apoyo y la única familia que le queda.
49:01Es de las que se considera una presa modélica, cumple rajatable con todas las disciplinas de la cárcel.
49:12No tiene un grupo de presas que le bailan el agua y trabajaban para ella.
49:18Pues que tenía una presa que le hacía los masajes, otra pues la manicura, en fin.
49:22Tenemos en mente que en cualquier momento puede volver a quedar libre.
49:26Ya en cualquier momento le concederán algún grado penitenciario para poder disfrutar de permisos.
49:35Nadie del entorno de Ángeles ha disculpado. Por supuesto, ella tampoco.
49:40¿Por qué Ana y no otra de las muchas mujeres que trabajaban en esa empresa?
49:43Bueno, por buena gente, por confiada, seguramente por eso.
49:49Cuando conocemos a alguien, relajamos nuestros niveles de alerta.
49:53Creemos que podemos confiar en él.
49:56Ese abuso de confianza por parte de la agresora victimizó especialmente a Ana.
50:02Yo de mi hermana, lógicamente, me quedo, yo la recuerdo como era, una persona vital, alegre.
50:09Y me quedo con ello. No me quedo con todo lo que ha empañado, su muerte y demás.
50:19Que no salga más de ahí, de dónde está. Es una psicópata total.
50:26Si no le importa matar al padre de su hija, si no le importa matar a su amiga por dinero,
50:33¿qué le espera a la sociedad?
50:36La nueva investigación sobre la muerte de Juan Antonio Álvarez se encuentra en fase de instrucción.
50:43El juez debe determinar si las pruebas recabadas por la acusación son suficientes o no para llevarla de nuevo a juicio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada