Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Crimen del Rol
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 30 de abril de 1994, el cuerpo sin vida de un hombre de 52 años aparece salvajemente
00:11apuñalado junto a una parada de autobús en Madrid. Lo que en principio parece un simple
00:18suceso se convertirá en uno de los asesinatos más crueles que se recuerdan, el crimen del
00:25rol.
00:31He llegado a las 9.90 de la mañana a hacer el segundo viaje que hacía, me he pegado del
00:49autobús, me encendió un cigarrillo, me he ido dando un paseo, entonces cuando he vuelto
00:54que ya iba a ser hora para salir, he mirado para abajo y le he visto, he visto allí que
01:00tenía una pierna al descubierto y la cabeza así un poco escondida debajo de la hierba
01:04y le he visto lleno de sangre por el pecho. Entonces es cuando he subido, he ido a la cabina
01:08a llamar a la policía.
01:10Los agentes del grupo quinto de la Jefatura Superior de Policía de Madrid son los encargados
01:17de hacer una investigación y en una primera inspección ocular detectan que tiene la documentación
01:23encima, se trata de Carlos Moreno Fernández, nombre de 52 años y bueno pues está detrás
01:30de la marquesina de la parada del autobús arrojado en un pequeño descampado que hay detrás.
01:35Nos llega al periódico a través de la Jefatura Superior de Policía. En principio se vio
01:41que era un crimen especialmente violento porque había habido muchas puñaladas, en fin.
01:46Llegó la policía y nada, nos comentó que mi padre había fallecido, que había sido
01:52un asesinato, que había sido con arma blanca en la zona de Bacares y que no sabían nada
01:59más hasta el momento.
02:01Carlos Moreno tenía tres hijos, estaba casado y como era habitual todos los viernes había
02:08quedado para tomar algo.
02:09Sobre las cinco de la madrugada se dirigía a su casa. Lo encuentran en una parada de autobús.
02:14Este señor parece que tenía una amistad con alguna mujer que vivía por la zona a la que
02:19iba a ver y que esa noche había salido de verla y por tanto podía tratarse de una venganza,
02:26pero fue inmediatamente descartado porque no era en absoluto el perfil. Él tenía la
02:29costumbre de regresar a su casa en autobús, excepto los días que cobraba, que por una media
02:36de seguridad él se iba en taxi. Pero aquel día la fatalidad hizo que volviera en autobús.
02:44El cadáver presenta una veintena de puñaladas. El autor o los autores del crimen se han ensañado
02:52con la víctima. La policía baraja distintas hipótesis.
02:57Una de las primeras hipótesis que se barajan es la del móvil económico. Pero a los investigadores
03:06le llama la atención que la víctima lleva puesto el reloj y sorprendentemente en el
03:12bolsillo lleva 60.000 pesetas que corresponden a su salario que acababa de cobrar. Llevaba
03:1960.000 pesetas encima y no se las habían robado. Era una cosa bastante extraña.
03:23Estamos hablando del 30 de abril, por lo tanto acababa de cobrar. Y él llevaba el dinero
03:27de su nómina en el bolsillo.
03:29El móvil económico no existía.
03:32El 90% de los crímenes personales se cometen entre conocidos y se ponen a buscar dentro
03:38del entorno familiar, de amistades y de trabajo de Carlos Moreno a un posible sospechoso.
03:43Nadie tenía motivo alguno para acabar con su vida.
03:47La policía estaba totalmente despistada. Es decir, ahí no había móvil, buscaron en
03:51el entorno, buscaron posibles enemistades. Claro, era un crimen tan irracional donde la víctima
03:57no tenía ninguna relación con sus asesinos, no había ningún tipo de conexión y la policía
04:03estaba un poco perdida.
04:04También esta línea de investigación termina sin éxito.
04:08El día sucesivo, pues ya estuve yo en contacto siempre con la brigada, ya me estuvieron contando
04:14cómo fue todo y nos fuimos enterando. Intentamos entre todos buscar un móvil, lo primero para
04:20saber por dónde podía venir la muerte de mi padre.
04:26El grupo de homicidios de la policía, en concreto que era el grupo quinto de la Brigada
04:30de Policía Judicial de Madrid, lo que ven es que no tienen ningún tipo de pista.
04:35No tienen ningún tipo de pista porque realmente no ven que la víctima tenga ninguna conexión
04:41con nada que pudiera dar lugar a un crimen. Eso les desesperaba porque es una violencia
04:48de cómo la que se había desplegado allí tenía que tener una razón última. Pensaban
04:52ellos, una razón poderosa y era algo que pensaban que, bueno, se nos está escapando.
04:58Un tiempo antes de la aparición de Carlos Moreno, en las cercanías había aparecido
05:03un hombre también muerto, con 70 puñaladas en su cuerpo, pero con unos indicios que apuntaban
05:10hacia un macabro juego sexual. Los pantalones bajados, la barrieta abierta.
05:16Como es natural, los investigadores, una de las cosas que hacen al principio también es
05:21investigar si ese otro crimen tenía algo que ver, pero es que ni la vida de las dos víctimas
05:27tenía nada que ver, ni guardaban ningún tipo de relación, ni por tanto se les podía conectar.
05:32¿Qué estaban buscando en realidad los asesinos o el asesino de Carlos Moreno?
05:38Después de varias semanas en las que la investigación parece estar estancada, el caso da un vuelco.
05:47Un joven llamado Enrique Martínez acude a comisaría para denunciar que cree saber
05:52quiénes son los asesinos de Carlos Moreno.
05:55En la comisaría se presenta un chico que se llama Enrique Martínez, él aporta los nombres
06:01de dos amigos suyos, Javier Rosado y Félix Martínez. Dice que son amigos de él que tienen
06:11como práctica habitual juegos de rol.
06:13¿Por qué piensa él que pueden ser ellos? Pues simplemente porque en ocasiones han jugado al rol
06:22y viendo las informaciones que los medios de comunicación a través de la televisión, la radio, la prensa
06:28van ofreciendo este caso, uno de ellos, concretamente Javier, parece tener demasiados datos relativos a este caso.
06:33Tras veía las noticias de que había aparecido una persona muerta en una marquesina con 19 cuchilladas,
06:40venía a decir que él había sido y se jactaba de que iba a haber muchos más crímenes y decía
06:44no, eso que dice la tele no es así. Cuando decían algo certero, él asentía.
06:50Muchos de esos chicos que a los que se lo contaron no se lo creían, porque era normal, pensaban
06:55que era una cosa fantasiosa de los dos, de Javier y de Félix, pero sin embargo uno de los chicos
07:01se lo cuenta a su padre, los padres cuando oyen esa historia les dicen inmediatamente lo tienes que contar a la policía.
07:08Si no, el crimen nunca se hubiera descubierto, no hay nada más difícil para la policía de descubrir
07:14que un crimen al azar, es decir, un crimen sin móvil.
07:18Evidentemente los investigadores de la policía cuando escuchan a este joven, pues el asunto lo cogen con pinzas,
07:24pero sin embargo hay dos puntos que les cuadran perfectamente porque no han trascendido a los medios de comunicación.
07:29Es una información que uno de los jóvenes, Javier Rosado, ha facilitado a Enrique.
07:33Él se jactaba, bueno pues me dejé el reloj ahí en el crimen y además el guante de látex se rompió.
07:40En el lugar del crimen efectivamente la policía encontró un reloj, encontró un trocito de guante de látex roto.
07:47La investigación lo único que contaba era con un resto de un guante de látex y con un reloj que no pertenecía a la víctima
07:55porque la víctima ya ha puesto su propio reloj.
07:57¿Cómo es posible que una persona ajena a la investigación conozca esos datos si no han tenido trascendencia pública?
08:06¿Qué sucede a partir de ese momento? Que ya está todo absolutamente orientado.
08:11La policía empieza a hacer sus primeras investigaciones y ve que efectivamente las cosas empiezan a cuadrar.
08:18Enrique Martínez da además un dato especialmente inquietante.
08:23Cree que sus compañeros de juegos de rol, Javier y Félix, van a volver a salir a jugar.
08:29La policía se plantea entonces la posibilidad de que intenten cometer otro crimen.
08:36Las detienen porque se encuentran con que están regresando al domicilio de Félix
08:41después de comprar en una tienda un paquete de guante de látex.
08:48El 5 de junio de 1994, poco más de un mes después del asesinato de Carlos Moreno,
08:56la policía detiene a Javier Rosado y a Félix Martínez.
09:07En el momento de su detención, Javier Rosado tiene un dedo vendado.
09:11Lo que está ocultando realmente es una herida.
09:14Entonces cuadran las piezas del puzzle.
09:17El trozo de látex, de un guante de látex, que se había encontrado en el escenario del crimen,
09:24correspondía precisamente a un dedo, a un dedo de un guante.
09:27Entonces, lo que parecía lógico es que en el forcejeo, la víctima mordió a uno de sus agresores
09:36y por eso había caído allí el trozo de guante y Javier llevaba la señal de la mordedura en el dedo.
09:44La policía registra las viviendas de Félix Martínez y de Javier Rosado.
09:52En el domicilio de este último, los agentes encuentran importantes pruebas incriminatorias.
09:58Le hacen un registro en su dormitorio, en el dormitorio de su casa, donde hay 3.000 libros.
10:04Javier Rosado era una persona culta, estaba estudiando en ese momento tercero de químicas,
10:08era retraído por los compañeros, pero era una persona culta.
10:14En su habitación encuentran un elevado número de libros, hablamos de cientos de libros,
10:19de materias relativas a literatura gótica, a esoterismo, a ocultismo.
10:24También se encuentra una chaqueta que parece tener rastros de sangre que podrían pertenecer a la víctima.
10:29Se encuentra un cuchillo de grandes dimensiones y quizás lo que acaba siendo uno de los elementos más terribles de este caso,
10:36que es un diario detallado de cómo Félix y Javier cometen el crimen.
10:41Yo tuve acceso al diario, sí, tremendo, tremendo, porque la forma de relato era muy cruel, muy fría,
10:57y a mí me impactó y cada vez que lo leo, pues me sigue impactando.
11:02Javier Rosado describía con una frialdad espantosa, espeluznante, cómo habían matado a esa persona.
11:09Lo describía detalle por detalle. Dónde le habían aceptado las cuchilladas, cómo habían empezado a hablar con él,
11:16por qué habían elegido a esa víctima, que fue al azar.
11:19Salimos a la una y media. Habíamos estado afilando cuchillos, preparándonos los guantes y cambiándonos.
11:26Elegimos el lugar con precisión.
11:27Yo memoricé el nombre de varias calles por si teníamos que salir corriendo y en la huida teníamos que separarnos.
11:36Quedamos en que Yoma balanzaría por detrás mientras él le debilitaba con el cuchillo de grandes dimensiones.
11:42Se suponía que yo era quien debía cortarle el cuello.
11:45Después de narrar cómo se han ido preparando y cómo prácticamente han salido a la caza de sus víctimas,
11:54pues también van anunciando los descartes que van haciendo.
11:58Antes de las 5 de la madrugada podían matar a una chica.
12:02Estuvieron buscando posibles víctimas en la zona del barrio de Manoteras.
12:06Era preferible atrapar a una mujer joven y bonita, aunque esto último no era imprescindible, pero sí saludable.
12:15A un viejo o a un niño.
12:17Llegamos al parque en el que se debía cometer el crimen.
12:20No había absolutamente nadie.
12:23Solo pasaron tres chicos.
12:25Me pareció demasiado peligroso empezar por ellos.
12:28La segunda víctima era una jovencita de muy buen verbo.
12:30Pero su novia la acompañaba en un repugnante coche.
12:33Y ahí la dejó.
12:34Fuimos tras ella.
12:35Pero se metió en un callejón.
12:37Se cerró la puerta tras su nuca.
12:44Finalmente, siempre siguiendo la secuencia cronológica que está perfectamente detallada en este diario,
12:50el seleccionado es Carlos Moreno.
12:52Y además no solo esto, es que describen cómo se desarrolla todo el ataque,
12:58cómo se produce la defensa de la persona que está siendo brutalmente agredida
13:02y cómo finalmente se desarrolla la muerte.
13:04Serían las cuatro y cuarto.
13:07A esa hora se abría la veda de los hombres.
13:09Vi a un tío andar hacia la parada de autobuses.
13:12Era gordito y mayor, con cara de tonto.
13:15El plan era que sacaríamos los cuchillos al llegar a la parada.
13:18Le atracaríamos y le pediríamos que nos ofreciera el cuello.
13:22En ese momento yo le metería el cuchillo en la garganta y mi compañero en el costado.
13:26La víctima llevaba zapatos cutres y unos calcetines ridículos.
13:31Era gordito, re choncho, con una cara de alucinado que apetecía golpearla.
13:35Y una papeleta imaginaria que decía, quiero morir.
13:38Si hubiese pasado a la una y media no le habría pasado nada, pero así es la vida.
13:43Lo único que quiero es verlos bajo tierra, es lógico.
13:53Lo que piensas cuando muere tu padre y de una manera como la que ha muerto, ¿no?
14:00Y con el cachondeo que se lo han tomado en el mismo momento que le estaban matando,
14:06lo único que empieza es en matarle, es lógico.
14:09No había móvil y él lo eligió porque era el más indefenso en ese momento
14:12y no había nada que lo pudiese vincular con él.
14:16Es la mala suerte de estar en el lugar no apropiado.
14:18Primero simularon que era un atraco.
14:21El señor evidentemente se resistió, decía que no les daba dinero.
14:24Ellos en realidad no querían dinero.
14:25La primera cuchillada en el cuello, que le llevó el cuello,
14:29se la dio Javier Rosado a la víctima, a Carlos Moreno.
14:32El menor, cuando Javier le aceptó la primera cuchillada en el cuello,
14:37empezó a castigarle a navajazos el estómago.
14:41En el forcejeo cayeron por un terraplé que había al lado de la marquesina de autobús.
14:46El hombre intentó huir, pero Javier Rosado le alcanzó y siguieron,
14:50siguieron dándole cuchillada.
14:54Seguía vivo.
14:55Sangraba por todos los sitios.
14:57Aquello no me importó lo más mínimo.
14:59Es espantoso lo que tarda en morir un idiota.
15:02Contemplamos a nuestra primera víctima.
15:04Sonreímos y nos dimos la mano.
15:07Me daba la sensación de haber cumplido con un deber,
15:09con una necesidad elemental.
15:11Eso me daba esperanza para cometer nuevos crímenes.
15:14Creo que no he leído en mi vida una cosa tan dura de un asesinato.
15:20Porque era un asesinato contado en primera persona y además de un individuo que había disfrutado con lo que había hecho.
15:31La verdad es que a mí me resultó espeluznante cuando empecé a leer lo que ahí se decía.
15:35Es impresionante, es terrible lo que tarda en morir una idiota.
15:38Decía, refiriéndose a los 15 minutos, según luego testificaron los forenses, que emplearon en aceptar las 19 cuchilladas.
15:46Los crímenes violentos se utilizan dos tipos de violencia.
15:50La violencia instrumental y la violencia expresiva.
15:53La violencia instrumental es aquella que utilizas directamente para conseguir un fin.
15:58Por ejemplo, golpear a la víctima para que te dé algo que tú deseas.
16:01En el momento que te lo da, paras con la violencia.
16:04La violencia en este caso es un vehículo, un instrumento para conseguir lo que pretendes.
16:08Una vez que la aplicas y lo consigues, no sigues con ella.
16:10La violencia expresiva excede con mucho la necesaria para conseguir tu objetivo.
16:16Y es una violencia que está denotando el estado anímico, psicológico del sujeto, sus fantasías, sus deseos.
16:22En el caso de la muerte de Carlos, había claramente una violencia expresiva.
16:29Había un deseo de hacer sufrir a la víctima, que excedía con mucho la necesaria para acabar con su vida.
16:34El diario de Rosado no es más que un relato novelesco, como otros relatos que él había hecho ya, de estilo novelesco.
16:42Es decir, el diario es un conglomerado de plagios, de literatura y de películas de terror, etc.
16:52Lo que pasa es que están mezcladas cosas que no sucedieron en la realidad con un hecho que sí sucedió en la realidad.
16:59Entonces, claro, cuando uno lee el diario a sabiendas de que efectivamente una persona que falleció
17:03y que falleció en aquellas circunstancias tan absolutamente horripilantes, el diario da escalofríos.
17:10Se cuentan allí una serie de historias que son absolutamente delirantes, pero mezcladas con realidad.
17:16Por eso fue tan difícil interpretar ese diario.
17:20Muy difícil, porque se anotaban cosas que pertenecían al juego, cosas que pertenecían al pensamiento de Javier,
17:27cosas que comentaban Javier y Félix y cosas de la realidad.
17:31Una vez consumado este, vamos a llamarlo así, juego mortal, Javier Rosado recrea una ficha.
17:37Una ficha en la que muestra, por ejemplo, cómo es el personaje con el que han acabado.
17:43Destaca las cualidades de este personaje.
17:45Habla, por ejemplo, de que tiene fuerza 8, de que tiene carisma 4, que tiene poder 6.
17:49Es decir, le va dando una serie de puntuaciones dependiendo de cómo él ha valorado que era esta persona.
17:54Y es curioso cómo destaca que a la voluntad le pone 16 puntos.
18:00Es decir, esto lo que nos viene a demostrar es que Carlos Moreno evidentemente se defendió de sus agresores.
18:05Se hicieron análisis a las uñas de la víctima que revelaban el enorme forfejeo que había mantenido con ellos para evitar que le matase.
18:13Y había pelos en las uñas y había restos claros de ADN de los asesinos.
18:19Independientemente de las puñaladas mortales que, por ejemplo, presentan en el abdomen,
18:23sus manos, sus brazos presentan diferentes cortes que vienen a demostrar que él se intentó defender,
18:30pero finalmente no le sirvió para nada.
18:33La policía descubre que el propio Javier Rosado ha diseñado el juego Razas
18:39y que lo ha puesto en práctica con el asesinato de Carlos Moreno.
18:43Entre los juegos de rol que ellos practicaban había uno fundamental.
18:48Lo habían bautizado como razas. Y digo que lo habían bautizado porque no estaba a la venta.
18:53Este juego, con todas sus complicaciones, con todas sus aristas, lo había creado el propio Javier Rosado,
18:59que no dejaba de ser el líder de este grupo de cinco amigos.
19:03Se había creado un mundo en el cual había de doscientas y pico razas distintas.
19:07Bueno, era un juego de guerra. Y era un juego absolutamente violento sobre el tablero.
19:14El final del juego es que una raza se hiciese con el poder absoluto y sometiese a todas las demás.
19:19Ellos eran muy amigos los cinco. Tenían todos una cierta dependencia de Javier Rosado,
19:24sobre todo por una cuestión de edad, porque Javier Rosado era mayor que ellos.
19:27Además era el creador del juego y además era el que en el juego de rol ejercía el papel de máster,
19:33es decir, el que dirigía de alguna manera la partida.
19:35Félix en esta concreta situación se vio envuelto en una espiral
19:39que consistía en que se pasaban horas y horas y horas juntos y solos
19:45jugando a un juego que se había inventado el maestro, Javier.
19:49Y ahí él perdió los límites de la realidad y entró en un mundo de fantasía que no pudo controlar.
19:58Era a todos los efectos un esclavo intelectual de Javier Rosado.
20:02No hacían otra cosa que no fuera a jugar a ese juego en una mesa alrededor de un tablero.
20:10Un día y otro día y una semana y otra semana. Es decir, jugaban, jugaban
20:13y su mundo prácticamente se redujo en los meses anteriores al asesinato,
20:19se redujo a la partida que jugaban de razas.
20:21Sabíamos que tenían partidas de terror porque sacaron una especie de club
20:26y sabíamos que jugaban a eso. De hecho hay carteles por la cafetería de los juegos y eso.
20:32Creo que es lo más parecido a una secta que yo en mi vida profesional he visto.
20:37Una secta con un líder de la secta que tenía absolutamente dominados
20:43a los otros cuatro y que había un seguimiento casi ciego de lo que hacía él.
20:56Cuando salta lo del juego de rol, evidentemente es una enorme sorpresa
20:59para los periodistas y también para los propios investigadores
21:02porque no se había producido jamás en España un caso similar.
21:07El crimen tuvo una repercusión espectacular a nivel mediático,
21:10tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
21:12Y llamó muchísimo la atención en la sociedad española y quedó conmocionada.
21:16Era como los chavos habían sido capaces de llevar un juego,
21:18un juego de rol, un juego con fichas en un tablero,
21:22de llevarlo a la realidad.
21:23Y como esas cabezas de estos dos chicos
21:25no tuvieron el freno necesario para decir,
21:29bueno, esto es la realidad y este es el juego.
21:31Yo no lo pensaba.
21:31O sea, amigo, cuando me enteré que era por un juego,
21:33me quedé alucinada. O sea, me quedé blanca.
21:35O sea, que le mate por un juego es rarísimo.
21:39O sea, es un juego de rol, me parece que es.
21:42Es que es increíble, vamos.
21:43Nosotros pensamos que sería por otra cosa, vamos.
21:46Pero al menos por un juego.
21:47Y me pensé que por un juego se puede matar a la gente.
21:49Nadie, vamos. Le pienso que nadie.
21:51En aquel tiempo, analizando el contexto social,
21:54donde el juego de rol es algo que está llegando de América,
21:57muy poco conocido, no son muchos los que los practican,
22:01de repente los periódicos nacionales salen con grandes titulares
22:06en los que hablan del crimen del rol.
22:08Imaginemos la psicosis, la conmoción que provoca en la sociedad.
22:12De hecho, a partir de ese instante podemos decir,
22:14posiblemente por desconocimiento,
22:15que los juegos de rol se acaban demonizando.
22:17A los adolescentes se les recomienda que no jueguen,
22:20porque si tú juegas al rol, puedes acabar como Félix y como Javier,
22:25convirtiendo lo que es una ficción en una terrible realidad.
22:28Pues un juego de rol es coger una personalidad,
22:32un personaje que tú manejas, que no tiene por qué ser parecido a ti,
22:36e interpretar, pero solo interpretar,
22:38no sacarlo de sus casillas y ir a través de unas aventuras
22:42con tus compañeros.
22:43La imaginación es lo que más se usa en este juego.
22:46Además, según te lo imagines tú,
22:48le puedes sacar más o menos partido.
22:50Cuando estás jugando, quizás realmente
22:52te puedes meter mucho en tu personaje,
22:54interpretarlo hasta el punto, pues no sé,
22:56realmente, a lo mejor creértelo,
22:58pero cuando estás jugando, con tu ficha,
23:00pero cuando dejas ya se rompe,
23:02ya te vas a tu casa.
23:03Vamos, en cuanto dejas de jugar,
23:05ya es el mundo real.
23:06Vamos, es que te olvidas totalmente de lo que estabas haciendo.
23:09Vamos, yo creo que todos lo separamos muy bien.
23:11La detención de Javier Rosado y de Félix Martínez
23:15hace que sus nombres sean conocidos públicamente.
23:20La sociedad se pregunta quiénes son realmente estos dos jóvenes
23:24que presuntamente han cometido uno de los crímenes más horrendos que se recuerdan.
23:30Quizás para saber por qué se desarrollan todos estos acontecimientos,
23:37tenemos que meternos en el entorno social de estos dos jóvenes.
23:40Hay que decir que ellos vivían en el distrito de Chamartín,
23:43que para quien no viva en Madrid, pues es un distrito de clase media alta.
23:48Las amistades de Javier coinciden en que es una persona aparentemente normal,
23:54es acaso un poco retraído, un poco solitario,
23:57con un buen nivel cultural, un buen nivel intelectual,
24:01de una familia bien, y que estaba matriculado en químicas.
24:05Javier Rosado era un chico muy delgado y muy poca cosa,
24:08mientras que Félix Martínez era un chico alto y fuerte.
24:11Físicamente representaba una cosa y emocionalmente era todo lo contrario.
24:14Por su aspecto físico no era muy popular entre sus compañeros,
24:21pero encontró a un menor que admiraba de él sobre todo su vasta cultura que la tenía.
24:26Era taciturno, era lector empedernido,
24:31pero tampoco era capaz de asimilar muy bien las rupturas.
24:34Estaba enamorado de Lovecraft, por ejemplo,
24:36entre que en ese autor basaba muchas de sus famosas razas.
24:41Un joven de aspecto frágil, un joven más, un joven normal,
24:46no tenía ninguna característica así que le denotara como alguien especial.
24:51De manera que nada, en su vida normal,
24:54hacía pensar que se escondiera dentro de él un asesino implacable.
24:58Javier Rosado presenta lo que llamamos una fachada compensatoria.
25:02Es el buen hijo, es el buen compañero, un alumno perfecto,
25:05un chico que no da problemas, que no llama la atención, que no da la nota,
25:10que pasaría desapercibido entre cualquiera de nosotros.
25:14Javier Rosado era alguien que pasaba desapercibido en cualquier sitio
25:19hasta que tomaba la palabra y se ponía a hablar.
25:22Tenía una inteligencia prodigiosa, una cultura importante.
25:27Era, y supongo que seguirá siendo, fue un hombre muy inteligente,
25:33muy seductor, con una gran capacidad de convencer al otro,
25:37no solo a Félix, sino a cualquiera que le rodeara.
25:40Era un hombre con mucha fuerza personal,
25:42con mucho conocimiento cultural y con mucha capacidad de persuasión.
25:46Entonces Félix se convirtió en un discípulo,
25:49era como un discípulo en una secta.
25:51Lo que pasa es que la secta solo eran dos,
25:53el maestro, que era Javier,
25:55y el discípulo absolutamente entregado,
25:58prácticamente abducido, que era Félix.
26:02El que era un obsesionado con el juego de rol
26:04era su amigo, Félix, que se acerca a él
26:07para enseñarle cómo se juega el rol.
26:12Y es a partir de ese momento cuando Javier Rosado
26:14empieza a pensar, a aclarar.
26:17Félix era un chaval que era mucho más joven que Javier.
26:21Él estaba bastante impresionado y bastante admirado
26:24por el otro joven, por Javier.
26:28Y bueno, pues se dejaba de alguna manera llevar
26:30y tenían los mismos gustos, las mismas aficiones.
26:34En gusto y aficiones eran un poco particulares,
26:36un poco especiales.
26:38Les gustaban mucho los temas macabros.
26:40Me gustaba mucho escribir y escribía unas obras un poco extrañas.
26:44Macabras.
26:45Se cambió a COUF porque era de letras
26:47y decía que quería aprender a escribir.
26:49Pero las obras eran un poco macabras.
26:54Escribí una obra de teatro para aquí, para el instituto,
26:57pero se la denegaron porque dijeron que no la entendían.
26:59Pero o sea, tampoco era...
27:00Lo que pasa es que era muy difícil el papel
27:02para que se lo aprendiesen los actores.
27:03Tenía palabras muy complicadas.
27:04Pero era un tema nuevo, no era apropiado.
27:07Era salomacetismo y muy fuerte.
27:11Félix Martínez, el menor, tenía las circunstancias familiares,
27:15habían sido muy duras.
27:16Su padre había fallecido por cuestiones frutas de drogas.
27:21Él, en realidad, vivía en ese momento con su padrastro.
27:25Era muy desarraigado.
27:26A él, recuerdo que en el interrogatorio que le hicieron los psicólogos,
27:32él comentaba que nunca había sentido tener una familia,
27:36que nunca había sentido cariño de nadie.
27:40Y que en Javier Rosado encontró ese cariño,
27:44encontró esa complicidad.
27:45Pues Félix era un chico con una familia desestructurada
27:50que encontró en ese grupo lo que le faltaba en la sociedad
27:56y fue un amigo fiel que le siguió a pesar de que
28:02no le creía a todas las cosas que decía Javier,
28:07pero le siguió y fue fiel.
28:09Félix tuvo una relación de dependencia de Javier.
28:13De tal manera que si dejaba a Javier y dejaba al grupo,
28:16se quedaba otra vez en el hueco social de la nada.
28:23Durante los interrogatorios ante la Policía Nacional,
28:26las declaraciones de los dos acusados son radicalmente opuestas.
28:31Mientras que Félix Martínez se derrumba y confiesa,
28:36Javier Rosado niega su implicación en lo ocurrido.
28:39Javier Rosado niega su participación en los hechos
28:44y alega incluso alguna patología mental.
28:48Incluso además llega a aludir a diferentes personalidades
28:50que él mismo tiene en su interior.
28:54Unas no se ponen de acuerdo con las otras.
28:55Inicialmente dijo que él no lo había hecho,
28:58que si decían que lo había hecho sería así,
29:00pero que él no lo había hecho.
29:01Porque desde el principio dijo que los que lo habían hecho
29:07eran tres de las personalidades que él tenía dentro
29:10que se habían confabulado para ese acto.
29:15Bueno, una de las personalidades era Satán,
29:18que es muy habitual en las personalidades múltiples.
29:20Entonces se juntó el mal, la fuerza
29:25y una tercera personalidad que dio el visto bueno.
29:29Se juntaron las tres y pasaron a la acción.
29:33Félix jamás me relató expresamente
29:38lo que había ocurrido aquella noche.
29:40Yo se lo pregunté varias veces, igual que otros peritos,
29:44pero no atinó a decirme exactamente qué había pasado.
29:47Lo que sí supo decir es que salen de la casa
29:51y al azar encuentran a este hombre
29:54y Javier le impone a él que le sujete al hombre
29:58mientras Javier apuntó.
30:01Eran jóvenes, eran muy jovencitos.
30:03Entonces tampoco a lo mejor él era muy consciente
30:06de lo que iba a ocurrir hasta que no te ves
30:08en el momento y en la situación.
30:10Él siempre decía que le tenía miedo.
30:12Cuando yo vi a Félix por primera vez,
30:16me encontré con un niño.
30:18Era un niño a todos los efectos.
30:20Era inmaduro, no sabía lo que iba a hacer en su vida futura,
30:23no sabía lo que iba a hacer en general.
30:27Él empezó a explicar lo que sabía del asunto
30:29porque no sabía tanto como él creía.
30:32Yo me di cuenta que estaba absolutamente sometido
30:34psíquicamente al mayor, a Javier Rosado.
30:39No tenía ninguna patología psiquiátrica,
30:41tenía unas carencias sociales que le daba a este grupo
30:44y ahí en el grupo tienes que mostrarte
30:47como parte del grupo y a veces hacer cosas
30:51como las que acompañó a Javier,
30:54pues que posiblemente no se le habían pasado por la cabeza
30:57ni se le volverán a pasar.
31:00Nunca quedó claro que él participara exactamente
31:03en el apuñalamiento, quizá en la sujeción,
31:06pero no en el apuñalamiento.
31:08Y todo eso él lo expresaba de manera confusa,
31:10con culpa, vergüenza y sobre todo,
31:13inexperiencia vital.
31:14El 27 de enero de 1997,
31:20casi tres años después del asesinato de Carlos Moreno,
31:25comienza el juicio contra Javier Rosado y Félix Martínez.
31:30El debate se centra en si Rosado es un enfermo mental
31:34con personalidad múltiple
31:36o si por el contrario es un psicópata
31:40perfectamente consciente de sus actos.
31:44La primera vez que yo vi a Javier Rosado
31:46lo vi en los calabozos de los juzgados de Plaza de Castilla.
31:50Hay una foto que se ha difundido mucho
31:51en los medios de comunicación
31:52donde él se ve acompañado por la Guardia Civil
31:55y con la cabeza agachada y esposado a las espaldas.
31:59Lo expresaron por detrás
32:00porque había levantado tanta conmoción el crimen
32:05que incluso los propios agentes de la Guardia Civil
32:07entendían que no era justo que se tapara la cara,
32:11que al menos conociera a España
32:12qué persona había cometido tan brutal el crimen.
32:15Yo le pregunté a Javier,
32:16¿te arrepientes de lo que has hecho?
32:18Yo no he hecho nada, yo no he hecho nada,
32:20yo no he hecho nada, eso decía.
32:21Rosado lo recuerdo como en su personaje
32:25porque él crea personaje
32:26y por lo tanto tenía el personaje judicial.
32:29Entonces creo ese personaje
32:31que era el que tenía que llegar a la sala.
32:34Bueno, yo creo que como creó su personaje
32:36lo tenía preparado,
32:38yo creo que tenía preparado
32:40hasta la alternativa de si lo cogían.
32:43Yo creo que creó un personaje
32:44y no fue fácil desmontarlo.
32:46La gran duda que se planteaba durante el juicio
32:48era si Javier Rosado era una persona
32:50que estaba enferma mentalmente
32:54o simplemente era un psicópata.
32:56Javier Rosado,
32:57el principal inculpado en el asesinato
32:59del juego del rol,
33:00¿es o no es un loco?
33:01Esta es la pregunta clave que se debate hoy
33:03en el juicio que se sigue desde hace cuatro días
33:06en la audiencia provincial
33:07por el asesinato de un hombre
33:08víctima de un juego macabro.
33:10Psicólogos y psiquiatras
33:12no se ponen de acuerdo en sus diagnósticos,
33:14salvo en que se trata de una personalidad
33:16con una psicología muy compleja.
33:18Fue muy interesante
33:19porque la presidenta de la sala
33:21creo que era una mujer,
33:23en vez de hacer que declarasen unos y otros,
33:26lo que hizo fue que sentasen todos
33:28y expusieran sus opiniones
33:29y se contradijeran entre ellos.
33:31La juicia se convirtió
33:33en un auténtico duelo forense.
33:35La batalla no era baladí,
33:36se jugaba mucho,
33:38puesto que si Javier Rosado
33:40era consciente que su destino
33:41sería un centro penitenciario.
33:43Pero si por contra era un enfermo mental,
33:46acabaría en un centro psiquiátrico.
33:49Si la justicia me las pone en la calle,
33:53no sé lo que puede pasar.
33:54De primera,
33:55si quieren que una familia honrada
33:56se vuelva a criminal,
33:57pues lo van a conseguir.
33:59Porque yo,
34:01desde aquí,
34:01digo a toda España,
34:02no voy a consentir
34:02que esta gente salga a la calle.
34:04Queremos que se cumplan
34:05todas las condenas
34:06al respeto
34:08y yo pido desde aquí
34:09al pueblo español
34:10la pena de muerte
34:11para estas dos personas.
34:16Nunca un personaje
34:17ha desatado opiniones
34:19tan dispares
34:20entre los peritos forenses.
34:23La cuestión es que no es tan fácil
34:25como ir al dentista
34:26y te duele una muela
34:27y te la sacan.
34:28En psiquiatría
34:29y en psicología
34:29las cosas son muy variables.
34:32Un sujeto te dice A
34:33o te dice B
34:34y por eso no puedes deducir
34:35cómo piensa.
34:36En este caso,
34:38la gran duda fue
34:39si realmente era
34:40un trastorno de la personalidad,
34:41si era un trastorno esquizofrénico,
34:43si era un simulador
34:44o si era un hombre
34:45hiperinteligente
34:46que se burlaba del sistema
34:48y se inventó eso
34:49para justificar el crimen.
34:51Estaba controlado
34:52por otros yos
34:54que son las distintas personalidades
34:57que él sentía
34:58que tenía dentro
34:59cuando entraba en trance
35:00y que hacía
35:03que se apoderase de él
35:04en sus pensamientos,
35:06en sus movimientos
35:07y en sus actos.
35:09Yo el diagnóstico
35:10que puse
35:11es que tenía
35:12un trastorno
35:13de la identidad,
35:15un trastorno disociativo
35:16de la identidad,
35:17del yo.
35:18antes se llamaba
35:20personalidad múltiple.
35:24Supone
35:24que la persona
35:25se siente
35:26que hay otras personas
35:29dentro de él
35:29que son los que
35:30en determinados momentos
35:31controlan
35:32toda su actuación.
35:34Él decía
35:34que tenía
35:35una personalidad múltiple
35:35de 43 personalidades,
35:37cosa que no existe
35:38en toda la historia
35:40de la humanidad,
35:40por lo menos
35:41hasta donde yo conozco.
35:42Los resultados
35:43todos apuntaban
35:44siempre
35:44a un sujeto
35:46que tenía
35:46un perfil
35:47claramente
35:48psicopático
35:49y que era simulador
35:50del trastorno
35:51de personalidad múltiple.
35:52Y claro,
35:52luego las 43 personalidades
35:54eran realmente
35:5443 personajes
35:56que él había creado
35:57de un juego
35:58que había inventado
35:59que se llamaba
36:00Razas
36:00y que cada personaje
36:02tenía una propia personalidad.
36:03Él decía
36:04yo tiro un dado
36:04y me sale
36:05la personalidad 18
36:06y la personalidad 18
36:07corresponde con tal personaje
36:09que realmente
36:10era un juego
36:10que lo había diseñado
36:11y entonces basó
36:13todas las características
36:14de sus personalidades
36:15en esos personajes.
36:17Por su ausencia
36:17de expresión facial,
36:19por su ausencia
36:19de miradas,
36:20por su frialdad
36:21en el ánimo,
36:22por su parquedad
36:22en las palabras,
36:24estaba ante una persona
36:25con una psicosis,
36:26es decir,
36:27una persona enferma mental.
36:28Él no tiene capacidad
36:29de arrepentimiento
36:30puesto que tiene
36:31características psicopáticas
36:32y el psicópata
36:33no tiene la capacidad
36:34para tener arrepentimiento,
36:35no lo siente.
36:36Si se me solicitan
36:37tres características,
36:38yo destacaría
36:39el desmesurado
36:40sentimiento
36:41de autoestima personal,
36:43una frialdad emocional
36:44bastante intensa
36:46y una tendencia
36:47a la mentira
36:47y a la manipulación
36:49constante.
36:52Es un perfil
36:53claramente
36:53de características
36:56psicopáticas.
36:57de los informes
36:59de los peritos
37:01psiquiátricos
37:01forenses
37:02eran muy desfavorables,
37:04es decir,
37:04solamente
37:04las psicólogos
37:05mantenían
37:06que Javier Rosado
37:08tenía
37:09conocimiento
37:11y conciencia
37:12de lo que había hecho.
37:13Los psicólogos,
37:14los psiquiatras
37:14en el mago
37:15pensaban
37:15que era un auténtico
37:17desdoblamiento
37:17de personalidad
37:18y que por otro
37:19era inimputable
37:21en la medida
37:21de que no era
37:22consciente
37:23del bien
37:24y del mal.
37:24Las psicólogos
37:25tuvieron el mérito
37:26de luchar
37:27contra
37:27forenses
37:30de prestigio
37:31muy reconocido
37:32y mantenerlo
37:34durante casi
37:35dos años,
37:35es decir,
37:36algo difícil
37:37y al final
37:38evidentemente
37:39tenían razón.
37:40En el juicio
37:41se intentó
37:41desprestigiar
37:42incluso por la edad
37:43que teníamos,
37:43en aquel entonces
37:44éramos dos mujeres
37:45muy jóvenes
37:46y hasta se nos
37:48intentó
37:49dejar de alguna
37:52manera subliminal
37:53que como éramos
37:53muy jóvenes
37:53no tendríamos
37:54la suficiente
37:55experiencia.
37:56Teníamos en contra
37:57que éramos psicólogas,
37:58que éramos jóvenes
37:59y bueno,
38:01también es muy importante
38:03el hecho
38:04de que la psicología
38:04forense
38:05en España
38:06en aquella época
38:07no tenía
38:08el reconocimiento
38:10y el prestigio
38:10en los tribunales
38:11de justicia
38:11españoles
38:12como la psiquiatría
38:13forense.
38:13Y pocas veces
38:15he visto yo
38:16a tantos peritos
38:16participando en un juicio
38:18y dar opiniones
38:19tan absolutamente dispares
38:20los unos de los otros.
38:21No se ponían de acuerdo
38:22entre ellos.
38:23Había un grupo
38:23de los peritos
38:24que sostenían
38:25que era un enfermo mental,
38:27un esquizofrénico
38:27y que tenía
38:28una gravísima afectación
38:29de las facultades
38:30cognitivas y volitivas
38:31y había otra parte
38:33de los peritos
38:34que sostenían
38:34que era un psicópata,
38:36que no tenía afectación
38:36ninguna,
38:37que era un simulador.
38:38Las tesis
38:39en la defensa
38:40psiquiátrica
38:40de Javier Rosado
38:41fueron tan contrapuestas
38:42y uno se pregunta
38:44¿es que un perito
38:45de parte
38:46puede de algún modo
38:47construir
38:48un especial diagnóstico
38:51para favorecer
38:51a su informado,
38:52en este caso
38:53aquel que le contrata?
38:55No.
38:56La ley
38:57de juiciamiento criminal
38:58establece
38:59que los peritos
38:59están obligados
39:01a decir verdad.
39:02Cosa distinta
39:03es que conozca
39:04algún elemento
39:05que no favorezca
39:06a su cliente
39:07y lo omita.
39:08Durante las tres semanas
39:12que se prolonga
39:13el juicio
39:14la actitud
39:15en la sala
39:16de Javier Rosado
39:16es totalmente
39:18contraria
39:19a la de Félix Martínez.
39:22Frente a la arrogancia
39:23del líder
39:25del crimen
39:25del rol
39:26de Javier Rosado
39:26en el juicio
39:27el testimonio
39:29de Félix
39:29fue de pesadumbre,
39:31de arrepentimiento,
39:33de disculpas.
39:35Fueron dos testimonios
39:36muy distintos.
39:37Bueno,
39:37Javier Rosado
39:38durante el juicio
39:39primero se acogía
39:41su derecho
39:41a no declarar
39:42y no contestó
39:43a ninguna pregunta.
39:45Por lo tanto
39:46la actitud
39:46que mantuvo
39:47durante todo el juicio
39:48que si no recuerdo mal
39:49duró un par de semanas
39:50fue absolutamente pasiva
39:51observando
39:54y sin decir
39:56absolutamente nada.
39:57Es que los padres
39:59de Javier
40:00prefieren
40:00que no
40:01hagamos
40:02sus letrados
40:03y declaraciones
40:03y hay que respetar
40:05su voluntad.
40:05Era una persona
40:06soberbia
40:07era muy soberbia
40:08sus gestos
40:09y modales
40:09a lo largo
40:10de la vista
40:10se veía
40:12arrogante
40:14tuvo un comportamiento
40:15arrogante.
40:16Tomaba notas
40:16todo el tiempo
40:17y que cuando hablaban
40:18los psiquiatras
40:19hacía la V de Victoria.
40:22Siguió manteniendo
40:23la misma
40:23la misma
40:24tesis
40:24se dedicó
40:26todo el juicio
40:26a escribir
40:27en una libretita
40:28y tal.
40:28Cuando se le ofreció
40:29el derecho
40:30a la última palabra
40:31hizo uso
40:31de ese derecho
40:32y dijo algo
40:33que luego quedó
40:34reflejado
40:34en la sentencia
40:35y fue uno
40:36de los argumentos
40:36que utilizó
40:37el tribunal
40:37para sentenciarle.
40:38Recuerdo su alegato
40:39final
40:40y de alguna manera
40:41tanto mi compañera
40:42como yo
40:42esperábamos
40:43algún tipo
40:43de alegato
40:44así
40:44porque es muy
40:45típico
40:45y característico
40:46de este tipo
40:46de personas
40:47psicopáticas
40:47no pueden evitar
40:49el sentimiento
40:51de estar por encima
40:53de ese sentimiento
40:55de grandiosa autoestima
40:56que te comentaba antes
40:57de quedar por encima
40:58de tenerlo todo claro
41:00y quiero recordar
41:01que dijo
41:01que él no había sido
41:02pero que en todo caso
41:04el cuchillo pequeño
41:05que era el que hacía
41:06las heridas leves
41:08lo llevaba a él
41:08con lo cual
41:10pues
41:11queda todo dicho
41:13también de alguna manera
41:14y
41:15se derrotó
41:16Javier Rosado
41:17el ideólogo del crimen
41:18se derrotó
41:18dijo yo
41:19porque es que
41:20dijo yo no llevaba
41:21el cuchillo grande
41:22el cuchillo grande
41:22lo llevaba Félix
41:24claro
41:25Félix había mantenido
41:26en su declaración
41:27que el cuchillo grande
41:27lo llevaba Javier
41:28y él
41:29intentó
41:30desmentirle
41:31pero claro
41:31de camino
41:32implícitamente
41:32estaba reconociendo
41:33que él había participado
41:34en el crimen
41:35se habló mucho
41:37si
41:38el
41:39el juego de rol
41:40o los juegos de rol
41:41tenían
41:42algún tipo
41:43de responsabilidad
41:44en lo que había pasado
41:46yo creo que ninguna
41:47es decir
41:48yo creo que
41:48sucedió a través
41:50de un juego de rol
41:51como podía haber sucedido
41:52a través del ajedrez
41:53o a través del parchís
41:54el juego de rol
41:55fue el vehículo
41:55a través del cual
41:56Javier Rosado
41:57volcó todas sus obsesiones
41:59y posiblemente
42:00todos sus problemas
42:01es malo el rol
42:02lo que es malo
42:03es el personaje
42:03que instrumenta el rol
42:04es con cómo se juega
42:06pero yo creo que los juegos
42:07no son inofensivos
42:09yo creo que las actuaciones
42:11son de las personas
42:11y Javier Rosado
42:12tiene una persona
42:13muy significada
42:14que atraía
42:16un grupo de gente
42:16detrás de él
42:17hoy en día sabemos
42:18que los juegos de rol
42:19son juegos
42:21básicamente
42:22los que uno
42:22se posiciona
42:23frente
42:25o adoptando
42:26determinados personajes
42:27que son
42:27absolutamente inocuos
42:29y que incluso
42:30en ocasiones
42:30ayudan al desarrollo
42:32social, afectivo
42:33y emocional
42:34de quienes participan
42:35y que nada
42:36tienen que ver
42:36con la actividad criminal
42:37El 18 de febrero
42:40de 1997
42:41la Audiencia Provincial
42:43de Madrid
42:44dicta sentencia
42:45contra Javier Rosado
42:47y Félix Martínez
42:4942 años de cárcel
42:52ha impuesto
42:52la Audiencia Provincial
42:53de Madrid
42:53a Javier Rosado
42:54el principal inculpado
42:56del asesinato
42:57llamado
42:57del juego de rol
42:58y 12 años
42:59de reclusión menor
43:00para su cómplice
43:01en el crimen
43:02para Félix Martínez
43:03quedan absueltos
43:04otros dos amigos
43:05acusados en su día
43:06de conspiración
43:07para un nuevo asesinato
43:08La balanza
43:10finalmente se inclinó
43:11por la tesis
43:12de las psicólogas forenses
43:14y se determinó
43:15en sentencia
43:16y así se ratificó
43:17por el Tribunal Supremo
43:18que Javier Rosado
43:19era plenamente
43:21consciente
43:21del asesinato
43:23vil, cruel
43:24y con un claro
43:25ensañamiento
43:26de Carlos Moreno
43:27había querido
43:29matarle
43:29y sabía
43:30que estaba matando
43:31a un ser humano
43:32El menor
43:34como era menor
43:35de edad
43:35tenía 17 años
43:36entonces
43:37fue condenado
43:39a 12 años
43:40de cárcel
43:40Si la justicia española
43:42sigue así
43:42lo único que va a intentar
43:43es que el pueblo
43:44nos tenemos la justicia
43:45por la mano
43:45porque no se puede hacer
43:47que un tío
43:47que cometa un asesinato
43:48como se ha demostrado
43:49como que llevaba
43:50el cuchillo y todo
43:51porque tenga 17 años
43:52le caiga 12 años
43:54de prisión menor
43:54y que a los 7 años
43:56esté en la calle
43:56Félix Martínez
43:58pasó 4 años
43:59de los 12
43:59a los que había sido
44:00condenado
44:01por el suceso
44:02del crimen del rol
44:03Posteriormente
44:05cuando salió
44:06a la calle
44:07estuvo en un piso
44:08tutelado
44:09pues intentando
44:11ver si realmente
44:11esa reinserción
44:13se iba produciendo
44:14Nada más salir de prisión
44:15ya se le empezó
44:16a dar permiso
44:16con 3 años y pico
44:184
44:18fue a una residencia
44:20de horizontes abiertos
44:21una residencia
44:22donde van internos
44:24allí estuvo
44:24durante un tiempo
44:25se marchó
44:26durante unos
44:27varios años
44:27a Alemania
44:28para
44:29quería olvidarlo
44:30quería olvidar
44:31el terrible crimen
44:33que había cometido
44:33en España
44:34Javier Rosado
44:36cumplió su pena
44:38en la cárcel
44:39pero de una manera
44:40que podemos decir
44:42ejemplar
44:43es decir
44:43ha sido un preso
44:44que no ha creado
44:45el más mínimo
44:46conflicto
44:47durante toda
44:48su estancia
44:49es más
44:50ha aprovechado
44:51el tiempo de estancia
44:51en prisión
44:52para terminar
44:533 carreras
44:54es una persona
44:55intelectualmente
44:56con un nivel
44:57altísimo
44:58recuerdo que
44:59en instituciones
44:59penitenciarias
45:00me dijeron
45:00que era un caso único
45:01no había otro
45:02interno
45:03no recordaba
45:04ningún otro
45:04interno
45:05que hubiese estudiado
45:053 carreras
45:07terminado una
45:08y te he estudiado
45:09otras 3 carreras
45:10en prisión
45:11se licenció
45:12salió a examinarse
45:13aprobó
45:14creo que daba
45:15clases de ajedrez
45:16a otros internos
45:17dentro de la prisión
45:17y que llevó
45:18a la biblioteca
45:19con lo cual
45:20eso también
45:20corrobora
45:21el diagnóstico
45:22de las psicólogas
45:24forenses
45:24puesto que
45:25una persona
45:26que tuviera
45:27el deterioro
45:27cognitivo
45:28que tiene
45:29un aquejado
45:30de ese trastorno
45:30de salud
45:31como puede ser
45:32una esquizofrenia
45:33o una personalidad
45:34múltiple
45:34cualquier trastorno
45:35psicótico
45:36pues hubiera sido
45:38inviable
45:38Javier Rosado
45:39de los 42
45:40cumplió 12 o 13 años
45:42de prisión
45:42a los 13
45:43le dieron el tercer grado
45:44después de haber hecho
45:46exámenes
45:47etcétera
45:47le dieron el tercer grado
45:48tenía un buen comportamiento
45:49en prisión
45:50y no había más remedio
45:51que darle el tercer grado
45:52y luego el tercer grado
45:53vino la libertad
45:53condicional
45:54con 13 o 14 años
45:56ya estaba libre
45:57en la calle
45:58desde la perspectiva
46:01de la reinserción social
46:02es innegable
46:02que Javier Rosado
46:03y Félix Martínez
46:05cumplieron sus condenas
46:07y por tanto
46:08sus cuentas
46:09con la justicia
46:10obviamente
46:11para la familia
46:12de Carlos
46:12nunca podrán pagar
46:14lo que hicieron
46:15porque acabaron
46:16con la vida
46:16de su ser querido
46:17lo que cabe plantearse
46:19es hasta qué punto
46:20presentan
46:21peligrosidad criminal
46:23Félix era
46:24un buen chico
46:26tenía buena madera
46:27luego su padre
46:28lo apoyó mucho
46:29y yo creo
46:30sin saber nada
46:31de lo que ha sido
46:31en estos veintitantos años
46:33que Félix
46:34habrá rehecho su vida
46:36aceptablemente bien
46:37porque era básicamente
46:38un muchacho sano
46:40pues las probabilidades
46:42que podría tener Rosado
46:43de reincidir
46:44las desconozco
46:45ojalá se pudieran conocer
46:46y ojalá se pudieran evaluar
46:47pero en el caso
46:48de Rosado
46:50y de la psicopatía
46:51pues desconozco
46:52el riesgo
46:53pero si se dieran
46:54las condiciones
46:56oportunas
46:57y necesarias
46:58de nuevo
46:58pues claro
46:59que podría ocurrir
47:00de nuevo
47:00yo en el informe
47:02en su momento
47:03puse
47:04una parte
47:06del riesgo
47:07que podía existir
47:09pero
47:10pero no deja
47:12de ser
47:12un riesgo
47:13como una probabilidad
47:15que no se puede medir
47:17y sobre todo
47:17sin haberle
47:18visto
47:19después de aquel momento
47:21ni cómo está ahora
47:22Javier Rosado
47:23para mí
47:23es una incógnita
47:24lo fue entonces
47:25y lo seguirá siendo ahora
47:26un hombre
47:27con una inteligencia
47:28muy extrema
47:29y con una capacidad
47:31de poca sintonía emocional
47:32con los demás
47:33con mucho conocimiento
47:35y por lo tanto
47:36sabrá adaptarse al medio
47:37es decir
47:38con conocimiento
47:39y con carreras estudiadas
47:40y posteriormente
47:42se llegó a casar
47:42etcétera
47:43él ha debido
47:44reconstruir su vida
47:45con discreción
47:46hablamos siempre
47:46de los protagonistas
47:47especialmente
47:48de aquellos
47:49que cometen
47:49los crímenes
47:50pero quizás
47:50dejamos de lado
47:51a las víctimas
47:53colaterales
47:54que no son sólo
47:55los familiares
47:56de la víctima
47:57sino también
47:59los familiares
48:00de aquellos
48:00que han cometido
48:01el crimen
48:01porque pensemos
48:02después de tiempo
48:03transcurrido
48:04cómo ha podido
48:05vivir
48:05estos años
48:06la familia
48:07de Javier Rosado
48:08y de Félix Martínez
48:09seguramente
48:10han sido años
48:11saciagos
48:11para ellos
48:12y entiendo también
48:13que en un momento
48:13determinado
48:14intenten olvidar
48:15este terrible episodio
48:17no pasar página
48:18porque estas páginas
48:19nunca se pasan
48:19pero sí intentar
48:21emprender una nueva vida
48:22porque si no
48:23entiendo que uno
48:24no puede seguir
48:25precisamente
48:25con una vida normal
48:27en 2010
48:29Javier Rosado
48:31obtiene
48:31la libertad definitiva
48:33su familia asegura
48:35que lleva años
48:36integrado
48:37en la sociedad
48:37acude a diario
48:39a su puesto de trabajo
48:40donde sólo
48:42su jefe sabe
48:42que él
48:43es uno
48:44de los asesinos
48:45del rol
48:45Félix Martínez
48:48ha regresado
48:49de Alemania
48:49y se ha vuelto
48:51a instalar
48:51en Madrid
48:52afirma
48:54que el rol
48:55y aquel chico
48:55de 1994
48:57ya no existen
48:58que ahora
48:59es otra persona
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

49:36
Próximamente