- hace 2 días
- #documental
Diseñador de coches, vigilante de ecosistemas y tecnólogo
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El tiempo nunca se detiene y sigue imparable su curso hacia el futuro.
00:22Yo, sin embargo, he hecho el camino a la inversa.
00:24He venido hasta vuestro presente para hablaros de lo nuevo que está por llegar.
00:27Hay mucho trabajo por realizar y se requieren de nuevas habilidades en ese mundo laboral.
00:33Las ciencias, las humanidades, las artes necesitan de vuestras capacidades.
00:38En este capítulo de Oficiorama voy a daros algunas pistas de esos trabajos
00:42para que seáis los primeros en estar preparados.
00:45El futuro os necesita.
00:46Bienvenidos a Oficiorama.
00:48El coche del futuro es más que nunca un objeto de deseo.
00:52Más sofisticados, más seguros, más inteligentes y menos contaminantes
00:56son ya una prolongación de nuestro espacio privado con todos los servicios
01:00y todo lo que puede imaginar un diseñador de coches.
01:04La conquista del espacio es ya un hecho y son necesarios un gran contingente de astronautas.
01:11En el futuro ser astronauta no es algo elitista,
01:14sino una de las profesiones más solicitadas y necesarias en nuestra imparable expansión hacia el cosmos.
01:19Comunicarnos con el pensamiento es posible gracias a los tecnólogos en comunicación telepática.
01:27No es brujería, es ciencia de la más avanzada,
01:30como lo son los distintos dispositivos que eliminan la distancia entre emisor y receptor.
01:34Sí, en el futuro nos encantan los coches.
01:39¿Y qué coches?
01:41Y no lo digo por compararlos con los que tenéis ahora,
01:43pero es que el diseñador de automóviles es un auténtico mago
01:47que sabe interpretar nuestros deseos a bordo.
01:50Estos ingenieros y artistas compiten en audacia para conquistar a todo tipo de conductores.
01:56Bueno, y a no conductores,
01:58porque en el futuro los coches son tan inteligentes que nos han liberado de conducirlos.
02:04Los coches del futuro ya están aquí.
02:08Estados como Nevada, Florida o Michigan, en Estados Unidos,
02:12ya permiten la conducción autónoma de vehículos.
02:15Esta nueva forma de circulación de automóviles revolucionarán el mundo de la automoción.
02:20Conozcamos cómo serán los diseñadores de coches del futuro.
02:26Van a cambiar absolutamente, para no parecerse en nada,
02:29lo que tenemos hoy en día como concepto del automóvil.
02:32Tendremos unidades motrices que tendrán conducción autónoma
02:36y eso va a rediseñar todo el interior y, en consecuencia, también el exterior.
02:42Los coches autónomos en las carreteras los veremos bastante pronto.
02:47Luego, es algo que será bastante familiar para nosotros en muy poquitos años, 5 o 10 años.
02:53Los diseñadores innovan en función de las necesidades que a día de hoy tienen los usuarios
03:00y, sobre todo, será un coche del futuro totalmente digitalizado y totalmente autónomo.
03:04Por lo tanto, no tenemos que preocuparnos.
03:06Los automóviles no necesitarán la atención del conductor,
03:09por lo que el diseñador podrá depositar toda la atención en el pasajero.
03:13Esto lo que provoca es una nueva configuración, da alternativas.
03:17Imaginemos una cápsula o un cilindro o un cubo.
03:21Cualquiera de esas formas sería susceptible de ser un vehículo
03:23que no necesita esa aerodinámica y esa visibilidad y esa ergonomía que tienen actualmente.
03:30De forma que si nosotros ahora queremos hablar con nuestro compañero de viaje
03:33o queremos resolver algo, no tenemos que estar mirando de cara al frente.
03:37Tenemos nuevas posibilidades de ir sentados o de ir tumbados.
03:40El interior y el exterior cambiarán de forma sustancial debido a diversos cambios
03:53que va a producir, que va a traer la tecnología en el futuro.
03:56De forma que encontraremos accesorios que van a facilitar el trabajo,
04:00que van a facilitar el ocio, que van a facilitar el descanso
04:03y también la relación entre los distintos ocupantes.
04:06La realidad virtual se integrará en estos coches para ofrecernos confort
04:10y bienestar.
04:11Podremos ver a pasajeros que van disfrutando de una película
04:15en una pantalla panorámica que ocupa todo el parabrisas,
04:18que van disfrutando de un paisaje que no tiene nada que ver
04:21con el que está detrás de ese parabrisas.
04:23Tendremos todo tipo de ocio y asientos que pueden transformar en cama,
04:27podrás viajar a tu destino durmiendo y llegar totalmente descansado.
04:31Y eso también influirá, obviamente, en el aspecto exterior.
04:35El espacio exterior irá en función de los modos y avances tecnológicos.
04:40Modificará su estética dependiendo del diseño interior.
04:43Veremos materiales que cambiarán de color y líneas más aerodinámicas.
04:48Coches diseñados a la carta en los que el usuario final trabajará codo con codo
04:53con el diseñador de coches del futuro.
04:55Esto es una de las cosas más interesantes.
04:57No solamente la tienen que brindar con sus diseños,
05:00sino que también tienen que tener la capacidad de ofrecer esa posibilidad
05:03a los propios consumidores.
05:05Es decir, que sea el cliente final quien pueda decidir
05:08qué quiere hacer con su vehículo, cómo transformarlo.
05:11Los nuevos automóviles han cambiado las ciudades.
05:14Son menos ruidosas y están menos contaminadas,
05:17gracias a las nuevas energías que mueven estos coches.
05:20También hay menos accidentes, gracias a los modernos sistemas de seguridad.
05:24Y tenemos varias soluciones para un problema que conocéis de sobra.
05:28Encontrar aparcamiento.
05:30En este futuro que nos espera, el coche no se seguirá aparcando en horizontal,
05:35como hoy en día.
05:36Lo que cambiará será la forma de apilarlo.
05:39Bueno, no solamente cómo se va a aparcar en el futuro,
05:42sino dónde se va a aparcar en el futuro.
05:45Existen sistemas que consisten en una especie de perforaciones cilíndricas,
05:51bajo tierra, con una plataforma que surge desde el interior,
05:55recoge el vehículo, baja a una velocidad vertiginosa,
05:59lo gira y lo traslada a un depósito y vuelve a subirlo,
06:02con una especie de ascensor rapidísimo.
06:04Y eso está ya pensado tanto para un vehículo de 5 metros de longitud
06:08como para uno de dos.
06:09Los coches del futuro no serán contaminantes.
06:13Los recursos alternativos permitirán un mundo más ecológico,
06:17dejando de lado por fin los combustibles fósiles.
06:20Nosotros barajamos que el combustible fósil va a mantenerse durante unos años,
06:24pero en cuestión de 10, 20 años empezará a ser totalmente sustituido
06:29por alternativas diferentes, como es la pila de hidrógeno,
06:33la pila de combustible y electricidad.
06:35Los motores híbridos que actualmente combinan combustibles fósiles con electricidad
06:41darán paso a vehículos totalmente eléctricos.
06:44Los diseñadores de coches del futuro integrarán sistemas de inteligencia artificial
06:49que harán que la conducción autónoma sea 100% segura,
06:53algo que mejorará notablemente los coches para personas con movilidad reducida.
06:58Un vehículo inteligente es aquel que puede tomar decisiones por sí mismo
07:01y siempre la mejor decisión es de predecir que con la evolución de la tecnología
07:06se llegará a ser cada vez más compleja
07:09y que finalmente podremos conducir estos vehículos solo con el pensamiento.
07:14El rango de decisión de los coches en un futuro será mucho mayor,
07:18tanto que será capaz de tomar decisiones por uno mismo.
07:21Hoy en día ya se trabaja en esa inteligencia artificial.
07:24Los coches autónomos tienen que ser capaces de detectar por un lado
07:28a los vehículos que conducen enfrente del nuestro,
07:33todos los peatones que pueden cruzarse,
07:35que dan todo tipo de obstáculos,
07:38las señales de tráfico para moldar su velocidad a la que marque en ese instante la carretera,
07:44los semáforos, o sea, tienen que detectar las mismas cosas que detecta ahora mismo un conductor.
07:49Conseguiremos así una conducción infinitamente más segura que hoy en día.
07:52El número de accidentes con los coches autodirigidos se reducirá notablemente.
07:58En este momento el 80% de los accidentes que se producen
08:01se producen como consecuencia del factor humano.
08:03Por lo tanto, si el 80% o el 90% de los coches van a ser autodirigidos,
08:08estaremos reduciendo mucho la responsabilidad en caso de accidente.
08:11Pero, ¿y en caso de accidente?
08:13¿De quién será la responsabilidad en un coche autónomo?
08:16El seguro del coche en el futuro será parte de un seguro como el de ahora mismo.
08:20Tenemos una parte que es la responsabilidad patrimonial de la vía,
08:23que es el responsable de la vía tiene que tener un seguro,
08:26el titular del coche debe tener otro seguro,
08:28y lo que sí es cierto es que los riesgos que hoy tenemos contemplados en un seguro
08:31no existirán dentro de 10 o 15 años.
08:34Pero sí es cierto que tendremos otro tipo de riesgo,
08:36como pueden ser riesgos tecnológicos, riesgos de pirateos,
08:39y sobre todo riesgos de errores en el sistema y el procesamiento de los datos.
08:43La tecnología tendrá límites insospechables.
08:47Tantas serán sus aplicaciones en el diseño de coches
08:49que estos serán capaces de hacer cosas increíbles.
08:53El vehículo podría interactuar, reconocer nuestro estado de ánimo
08:56y adaptarse parcialmente a cómo nos sentimos nosotros
09:00e incluso también cómo vamos vestidos,
09:02pero no hasta el punto de que se convierta en un accesorio de moda.
09:06Esa es otra de las líneas de trabajo que existen,
09:08la detección del estado de ánimo del conductor,
09:10no solamente si está despierto o tiene su ondolencia,
09:15sino también su verdadero estado de ánimo,
09:17si está contento, si está triste, si está enfadado
09:19y por lo tanto va a hacer una conducción más agresiva
09:22de tal manera que el coche amolde su respuesta al estado de ánimo del conductor.
09:26Toda esta automatización del mundo del motor
09:29amenaza con acabar con la pasión por el motor.
09:32¿Será esto posible?
09:33El coche autónomo y la pasión por el motor son dos cosas incompatibles.
09:37Con Guadalajara al final terminamos con coches conducidos por personas
09:42que tengan que moverse en ambientes en los que solamente existan ellos,
09:46en los que la gente pueda conducir en circuitos cerrados,
09:49mientras que el resto nos movemos con coches sin conducto.
09:52El 2050 nos depara grandes cambios.
09:55Motores más ecológicos, diseño adaptado al confort,
09:59más seguridad en carretera y, cómo no, inteligencia artificial.
10:03Yo creo que para el 2050 sí que tendremos una conducción 100% autónoma,
10:10tanto en carretera, por supuesto, como también en ciudad.
10:13Y yo pienso que nadie tendrá un coche propio.
10:16Al final será un taxi autónomo al que haremos la reserva por internet
10:21y vendrá a recoger nuestra casa y nos llevará al sitio al que queramos llegar.
10:25Allí arriba hay mucha gente trabajando, miles de ellos,
10:32a bordo de naves espaciales montando una base en la Luna o en un asteroide.
10:38Ser astronauta se ha convertido en una profesión real y extremadamente variada.
10:42Se necesitan ingenieros, pilotos, mecánicos, médicos,
10:46pero todos deben aprender a vivir en el espacio.
10:49Elegid vuestra misión y preparaos para cumplir vuestro sueño.
10:53Ser astronauta y ver cosas que nadie ha visto.
10:58La exploración del espacio abrió una nueva puerta a las profesiones del futuro.
11:04¿Ser astronauta dejará de ser un sueño infantil
11:07para pasar a ser uno de los oficios más atractivos del mercado laboral?
11:11Hoy por hoy, la NASA ya ha puesto en marcha el reclutamiento de estos profesionales.
11:16En el futuro, sobre todo cuando un astronauta puede ser de cualquier profesión,
11:22que suban periodistas, artistas, escritores,
11:26gente que puede relatar la experiencia de manera más adecuada
11:31que lo que podemos hacer la gente más técnica.
11:35Los astronautas del futuro explorarán el espacio con diferentes fines.
11:41Al espacio se puede ir con varias motivaciones y varias finalidades.
11:47La primera, que es en la que estamos en la actualidad, es por adquirir conocimiento.
11:50En segundo lugar, ampliar ese conocimiento,
11:53no solo ya al conocimiento de los propios astros,
11:55sino a una cuestión que realmente nos afecta y nos interesa,
11:59y es la existencia de vida.
12:00El saber si realmente solo hay vida en la Tierra, dentro del universo,
12:04o por el contrario, hay vida en muchos otros astros.
12:07Dado que las misiones se diversificarán,
12:09la formación para ser astronauta cambiará de forma notable.
12:13Los astronautas profesionales suelen ser de formación técnica,
12:19ingenieros, científicos, médicos,
12:22y yo creo que eso es adecuado para un programa de exploración.
12:26Hoy en día las pruebas para ser astronauta son muy duras,
12:29pero en un futuro todo se simplificará mucho más.
12:32Para subir al espacio, sobre todo si es un vuelo suborbital o estratosférica,
12:39los requisitos físicos no son muy importantes,
12:42es decir, poder aguantar unos Gs.
12:46Claro, la claustrofobia es una cosa muy difícil.
12:50Para cualquier vehículo suelen ser muy pequeños,
12:52pero no creo que hay que ser un deportista de clase mundial para subir al espacio.
12:59En el futuro los astronautas tendrán que ser muy especializados.
13:03Cuando las misiones adquieran más complejidad y sean más frecuentes,
13:06los astronautas tendrán que especializarse.
13:08Y entonces habrá en primer lugar los pilotos,
13:10quienes conduzcan las naves espaciales,
13:13pero también astronautas con un perfil más científico,
13:16con un perfil más técnico,
13:18para realizar cada uno de ellos tareas específicas
13:20dentro de una misión compleja con una tripulación relativamente grande.
13:24Y es que el astronauta del futuro desempeñará diversos cometidos en el espacio exterior.
13:30Las funciones de un astronauta en el espacio son bastante diversas
13:33y dependen del tipo de misión.
13:35Si es una misión científica,
13:36pues tendrá que realizar a bordo los experimentos que se hayan programado.
13:40Si es una misión de puesta en órbita de un satélite,
13:42pues tendrá que ocuparse también de todas estas tareas
13:44de preparación y de ejecución de la puesta en órbita.
13:47Si se trata de una reparación en un satélite
13:49o una reparación en la propia nave,
13:51pues tendrá que hacer uno de los famosos viajes espaciales,
13:54no salir al exterior con su vestido de protección
13:56pues para hacer las reparaciones que hagan falta.
13:59Los terrícolas no estamos diseñados para vivir en el espacio.
14:03La microgravedad afecta a los músculos y a los huesos
14:06y la falta de atmósfera nos deja sin protección frente a la radiación cósmica.
14:10En el futuro hemos encontrado muchas soluciones.
14:12Ya nada nos impide pasar largas temporadas entre las estrellas
14:16y vivir para contarlo.
14:18En estos viajes seguirán necesitando de los vitales trajes espaciales
14:23para poder combatir las diferentes agresiones del cosmos.
14:28Pues les protege de la falta de aire, básicamente.
14:32Por supuesto les protege de los micrometeoritos.
14:35Hay una protección también, por ejemplo,
14:37en la parte del casco del sol,
14:40porque el sol ahí fuera es enorme.
14:42Estos trajes evolucionarán de forma notable
14:45para ayudar al astronauta a incrementar su movilidad
14:48y mejorar su rendimiento en los trabajos fuera de la nave.
14:51El único problema importante que tienen ahora
14:53es que al ser sistemas que están hinchados a presión,
14:58frente al vacío que están externos,
14:59son bastante rígidos.
15:01Entonces eso hace que fatigue mucho,
15:04en general, las manos,
15:06porque no solamente ya es el movimiento de la mano
15:09lo que tú quieras agarrar,
15:10sino que además, claro,
15:11tienes que hacerlo luchando contra una fuerza
15:13que es la de presión del traje.
15:15Entonces eso hace que el número de maniobras
15:18que pueden hacer con las manos sea menor,
15:20porque se fatigan.
15:21Entonces una de las cosas en las que se ha trabajado
15:22es tratar de ayudar a ese movimiento.
15:25En este caso, en el caso de los astronautas,
15:27realmente el que es problemático es cerrar,
15:29porque es el que va contra la presión del traje,
15:31mientras que abrir, digamos,
15:33la propia presión del traje te ayuda.
15:36Estas mejoras serán gracias al avance
15:38la ingeniería de sistemas
15:39que dan paso a los llamados materiales inteligentes.
15:43Hay diferentes materiales inteligentes.
15:45El que nosotros utilizamos
15:47es un material que se llama nitinol.
15:49Estos materiales tienen propiedades muy curiosas,
15:52como que conservan memoria de la forma
15:55y entonces al contraerse, digamos, tiran.
15:57Son capaces de hacer una fuerza.
15:59La ventaja que tiene es que este tipo de actuador,
16:02en este caso, lo podemos meter
16:04dentro del guante del astronauta,
16:06con lo cual realmente somos capaces,
16:09entre comillas, debiéramos de ser capaces
16:10de ayudarle al movimiento.
16:13Estos sistemas ayudarán a los astronautas
16:16a combatir los efectos nocivos de la microgravedad.
16:20Pasar mucho tiempo en la ingravidez
16:22implica unos problemas al regresar a la Tierra.
16:25Por ejemplo, si no hacemos otra,
16:28tenemos una contramedida.
16:30Cuando regresamos a la Tierra
16:31hemos perdido mucha masa muscular
16:35y, sobre todo, masa ósea, que es importante.
16:38Casi todos los astronautas
16:40que están mucho tiempo en el espacio
16:42se pasan bastante más tiempo
16:44del que la gente piensa haciendo ejercicio
16:46para no tener descalcificación
16:48y pérdida muscular importante.
16:50Lo que nosotros buscamos es un sistema
16:52que a lo mejor pudiese estar incluso
16:54haciendo otra tarea
16:55y, a su vez, moviendo el tobillo,
16:59ejercitando el tobillo.
17:00Y, en el caso del traje,
17:02pues ayudarle en esas maniabras.
17:04La profesión de astronauta
17:05se dibuja como una de las más apasionantes del futuro.
17:09Hoy en día, la única manera de subir la estación
17:12es en la cápsula rusa Soyuz,
17:14pero esperamos que dentro de un par de años
17:16podremos tener otras opciones
17:18de películas comerciales americanas.
17:21Depende del futuro, a ver qué tipo de programa hay
17:25para tener una demanda para astronautas
17:30más alto o más bajo.
17:33La preparación dependerá del destino
17:35que vayamos a explorar.
17:37Para los astronautas profesionales
17:40depende un poco del destino.
17:42Hoy en día, el destino es
17:43la Estación Español Internacional,
17:46lo que implica mucha experimentación,
17:49mucha investigación,
17:51entonces las carreras de científico
17:54son muy adecuadas.
17:57Si vamos a ir a la Luna o a Marte,
18:00entonces igual van a querer tener geólogos, por ejemplo.
18:04Entonces depende un poco del destino que tengamos.
18:07Las misiones espaciales del futuro,
18:10empezando por el futuro próximo,
18:11serán de exploración a mundos
18:14dentro de nuestro sistema solar.
18:15Es de esperar que dentro de pocas décadas
18:19ya se establezcan misiones tripuladas
18:21de nuevo a la Luna, como ya se fue,
18:23y también misiones tripuladas a Marte
18:25y posteriormente a otros astros
18:27de nuestro sistema solar.
18:32¿Creéis que esto es lo último en comunicaciones?
18:35Pues no.
18:36Los móviles siguen existiendo en el futuro,
18:38mucho más sofisticados, eso sí,
18:40pero hay muchas otras formas de comunicarnos,
18:43entre ellas la más asombrosa,
18:45la telepatía,
18:46que no es brujería, es pura ciencia.
18:48También podemos comunicarnos
18:50a través del implante de biochips
18:51que hacen innecesarios artilugios como este.
18:54Otra forma de comunicación
18:55son las predicciones holográficas,
18:58que ahora solo lo veis
18:59en las películas de ciencia ficción.
19:00La neurociencia y las telecomunicaciones
19:05se fusionarán para que en el futuro
19:07un cerebro pueda comunicarse con otro.
19:12Canciones, pensar en una canción
19:13y que la otra persona pueda escuchar esa canción
19:15vía conceptos abstractos
19:16o sensaciones o emociones
19:18o cosas así,
19:20me parece que sería un nuevo tipo de comunicación
19:22que ni siquiera somos capaces
19:23de imaginarnos hoy en día.
19:25La comunicación telepática
19:27era una utopía científica
19:28hasta que en 2014
19:30una persona sentada
19:31en un laboratorio de Estrasburgo
19:33recibió el mensaje enviado
19:35por un compañero de investigación
19:36desde la India.
19:38Para enviar el mensaje
19:39el mensaje codificado que era hola
19:41tardamos unos 20 minutos más o menos
19:43entonces no es muy eficiente
19:45entonces la primera idea que tenemos
19:47es intentar hacer
19:48que esta comunicación sea más rápida.
19:50Pensar, sentarse, reír
19:52todo lo que nos sucede y hacemos
19:54se traduce en infinitas conexiones de neuronas.
19:57La inmensa mayoría de estos procesos
20:00son un misterio.
20:01Se está participando
20:02un montón de dinero
20:03en entender cómo funciona el cerebro
20:04se están descubriendo muchas cosas
20:06pero siguen habiendo muchísimas cosas
20:07por descubrir
20:08y a medida que seamos capaces
20:09de sacar más información del cerebro
20:11seremos capaces de transmitir esa información.
20:13Los tecnólogos en comunicación telepática
20:15desarrollarán sistemas capaces
20:17de leer señales cerebrales
20:19codificarlas para enviarlas
20:21y descodificarlas
20:22para transmitirlas al otro cerebro.
20:24Estamos en los principios
20:26de este nuevo tipo de tecnología
20:27que es básicamente
20:28comunicar un cerebro
20:29con otro cerebro
20:30con digamos asistencia
20:31de los ordenadores
20:32que se llama
20:33Brain Computer Interface
20:34que es sacar información
20:35de un cerebro
20:35y que un ordenador la interprete.
20:37Por otro lado
20:37hay otro tipo de tecnología
20:38que es la neuroestimulación
20:39que es meter información
20:40en un cerebro.
20:41O sea es una comunicación
20:42digamos de un ordenador
20:43a un cerebro.
20:44Y todo eso
20:45de forma segura
20:46y privada.
20:47Estamos utilizando
20:48la señal
20:49de electroencefalografía
20:50que es la electricidad
20:51generada por el cerebro
20:52que es información sensible
20:54porque es información médica.
20:55Te puede dar
20:56una idea
20:56de lo sano
20:57o lo no sano
20:57que está tu cerebro
20:58o diferentes condiciones
20:59neurológicas
21:01que puedas tener.
21:02Entonces ya de entrada
21:03eso es una información
21:04muy privada.
21:05Y por otro lado
21:06son comunicaciones
21:08también privadas
21:08y también habría
21:09que legislar
21:10para que la gente
21:10no pueda acceder a ellas
21:12de una manera fácil.
21:13Con el tiempo
21:13conseguirán
21:14que estos dispositivos
21:15tecnológicos
21:16ganen en eficiencia.
21:17Es decir
21:18traduzcan más señales
21:20y sean también
21:21más sofisticados.
21:22Los aparatos
21:23tecnológicos
21:24son más pequeños
21:25y demás
21:25y en el futuro
21:27conceptos de nanotecnología
21:28etcétera
21:28etcétera
21:29quién sabe
21:29si los humanos
21:30se implanten
21:31este tipo de electrodos
21:32dentro del cerebro.
21:33Aquí ya estaríamos
21:34entrando en una parte
21:35más invasiva
21:35porque necesitas
21:36ponerte un chip
21:37dentro del cerebro
21:38o lo que sea.
21:39El trabajo
21:39de los tecnólogos
21:40en comunicación telepática
21:41facilitará la integración
21:43de las personas
21:43con patología
21:44de espectroautista.
21:46Para estas personas
21:46que su cerebro
21:47funciona bien
21:47pero que no son capaces
21:48de comunicarse
21:49y utilizar este tipo
21:50de tecnología
21:50para mí
21:52creo que es muy beneficioso
21:53porque les permite
21:53comunicarse
21:54con el mundo exterior
21:55en las dos direcciones
21:57ellos pueden expresarse
21:58y ellos también
21:58pueden entender las cosas.
22:00Una persona
22:00se lo quiere implementar
22:01porque se lo puede permitir
22:03porque es muy caro
22:03pero la persona
22:04se lo puede permitir
22:04para poder hacer
22:06cierto tipo de cosas
22:07pues a lo mejor
22:08no me parece tan ético.
22:09Cada día usamos
22:10unas dos horas
22:11el móvil
22:11para relacionarnos
22:13con los demás.
22:14Una forma de comunicación
22:15en la que se pierde
22:16el 80%
22:17de la información.
22:19Todo el área
22:19de lo que se llaman
22:20las señales honestas
22:22que son pues simplemente
22:23por ejemplo
22:23la manera de estar
22:25los gestos
22:26la manera de articular
22:28la voz
22:28la mirada
22:29las expresiones faciales.
22:31Gracias a los tecnólogos
22:32en comunicaciones
22:33tendremos a la persona
22:35virtualmente con nosotros.
22:37Lo que podríamos tener
22:38es un sistema
22:39que detectase
22:40el contexto
22:40en el que está la persona
22:41donde contexto
22:42no solamente
22:43es la localización
22:44y la temperatura
22:45en la que estamos ahora
22:46a la hora del día
22:47y demás
22:47sino también
22:48cómo me siento
22:49de dónde vengo
22:50qué tal he dormido
22:51captar esa información
22:52y entenderla
22:52a través de sensores
22:53y luego poderla transmitir
22:55a la otra persona
22:56para que la otra persona
22:57pueda tener
22:58esa información contextual.
23:00Hay una tecnología
23:01que se denomina
23:02Magic Leap
23:02que está comenzando
23:04con unas gafas
23:05pero
23:05su objetivo final
23:08va a ser
23:09que desde diferentes
23:10dispositivos externos
23:11sean capaces
23:12de ponernos
23:13información
23:14es decir
23:14realidad fomentada
23:15directamente
23:16en nuestra retina
23:17de tal manera
23:18que nosotros
23:18podemos entrar
23:18a una sala
23:19donde no hay
23:19absolutamente nadie
23:20y este dispositivo
23:21nos va a estar
23:22transmitiendo
23:22la información
23:23de una persona
23:24y nos la está
23:25proyectando directamente
23:26si nosotros
23:26necesitamos
23:27ningún dispositivo
23:28ni de hacer nada.
23:29Pero
23:29¿cómo se llegará a esto?
23:31Ahora se habla mucho
23:32del Internet de las Cosas
23:33y de cómo cualquier objeto
23:34va a estar conectado
23:35y el entorno
23:35en el que estemos
23:36va a estar enriquecido
23:37con sensores
23:38que van a poder detectar
23:39quién está en ese entorno
23:41qué es lo que está
23:41haciendo la persona
23:42y potencialmente van a poder
23:43hacer algo útil
23:44con esa información
23:45pues esta silla
23:45podría tener sensores
23:46de presión
23:47y saber más o menos
23:48cuánto peso
23:49y cómo me estoy sentando
23:50y a partir de ver
23:51cómo me estoy sentando
23:52intentar detectar
23:53si estoy nerviosa
23:53o no estoy nerviosa
23:54y no sólo el entorno
23:56nosotros también
23:57estaremos monitorizados
23:59para que la tecnología
24:00pueda sacar
24:01más conclusiones
24:02wearables
24:03ropa inteligente
24:04chips implantables
24:05tatuajes
24:06con sensores
24:07donde el objetivo
24:08es poder captar
24:09señales fisiológicas
24:10el ritmo cardíaco
24:11el nivel de actividad
24:13si estamos hablando
24:14remotamente
24:14y tú dices algo
24:16que eleva
24:17mi ritmo cardíaco
24:18porque me está alterando
24:20ahora mismo
24:20esa información se pierde
24:22tú no sabes
24:22si lo que has dicho
24:23que a lo mejor es una broma
24:24a mí realmente
24:25me ha asustado
24:26o me ha irritado
24:27la idea es interpretar
24:29esos datos
24:30captados por los sensores
24:31y de alguna manera
24:33compartir con la otra persona
24:34la interpretación
24:35los móviles
24:37serán objetos
24:38que llevemos puestos
24:39yo podría tener
24:40unas gafas
24:41como las de google glass
24:42donde además de verte a ti
24:44pudiese estar
24:45teniendo esa información
24:46la información
24:47que estamos viendo
24:47en nuestros móviles
24:48la va a poder ser proyectada
24:50desde un reloj
24:51o desde un brazalete
24:52de tal manera
24:53que vamos a poderlo ver
24:54en nuestro antebrazo
24:55o en nuestra mano
24:55los tecnólogos
24:56nos darán un abanico
24:57de opciones
24:58para que elijamos
24:59la que más se adapte
25:00a nuestros intereses
25:01de cada momento
25:02imagínate que tú y yo
25:03estamos hablando
25:04utilizando mensajes de texto
25:07pero yo pudiese ver
25:09un personajito
25:11que me dijese
25:12con sus expresiones faciales
25:14o su color
25:15cómo te sientes
25:16y nos dotarán
25:18de sistemas
25:18para mejorar
25:19la experiencia virtual
25:20¿se imagina sentir
25:22un abrazo
25:22dado desde el otro lado
25:24del mundo?
25:25de tal manera que
25:25a tu hijo
25:26antes de irte de viaje
25:27le pones ese chaleco
25:28de presión
25:29le das un abrazo
25:30y el chaleco
25:31captaría los puntos
25:32de presión
25:32de ese abrazo
25:33entonces llevas una pulsera
25:34asociada a ese chaleco
25:35y cuando pulsas
25:36ese dispositivo
25:37lo que hace
25:37es tu hijo
25:38sentir
25:38en ese momento
25:40el mismo abrazo
25:41que tú le distes
25:42antes de irte
25:42las ideas
25:43ya están aquí
25:44pero será en el futuro
25:45cuando nos beneficiemos
25:47de esa tecnología
25:48el ser humano
25:49para implantar
25:50esta tecnología
25:50se enfrenta
25:51a dos retos
25:51uno es
25:52la miniaturización
25:53que se conseguirá
25:55cada vez
25:55haciendo los chips
25:57y las baterías
25:58cada vez más pequeñas
25:59y eso se considera
26:00con el componente grafeno
26:02y por otro lado
26:02la duración de la batería
26:03en muchos de los casos
26:04vendrá
26:05por nosotros mismos
26:06y nuestro entorno
26:06es decir
26:07nuestra temperatura
26:08nuestro movimiento
26:09alimentarán
26:10estos dispositivos
26:11los tecnólogos
26:12en comunicaciones
26:13ensamblarán
26:14conocimientos
26:15de distintas disciplinas
26:16para avanzar
26:17hay problemas técnicos
26:18muy importantes
26:19no solo desde el punto
26:20de vista de los sensores
26:21donde cada vez
26:22están más
26:23miniaturizados
26:24y cada vez es más
26:25una realidad
26:26sino sobre todo
26:27en todas las técnicas
26:28de análisis
26:29de señal
26:30y de inteligencia artificial
26:31para poder dar sentido
26:32y entender
26:33qué es lo que están
26:34captando esos sensores
26:35complejas herramientas
26:36que nos enriquecerán
26:38y harán la vida
26:39más fácil
26:39de forma sencilla
26:41¿de qué futuro
26:43estamos hablando
26:43en Oficiorama?
26:44pues de un futuro
26:45que llegará
26:45mucho antes
26:46de lo que os imagináis
26:47por eso
26:48no podéis perderos
26:49el próximo programa
26:50para que seáis
26:51los primeros en conocer
26:52los nuevos trabajos
26:53que se necesitarán
26:54dentro de
26:55algunos años
26:56os estaré esperando
26:57como siempre
26:58aquí
26:58en Oficiorama
26:59o no podéis ver
27:01y no podéis ver
27:03Gracias por ver el video.
Recomendada
50:01
|
Próximamente
27:28
52:05
51:22
46:00
46:00
51:50
52:33
46:05
51:17
51:51
45:21
53:21
50:42
Sé la primera persona en añadir un comentario