Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La asesina de ancianas
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 18 de abril de 2003, un hombre encuentra muerta a su madre de 96 años en su domicilio
00:08de Madrid. Alguien le ha dado una terrible paliza. María Iribarren es la primera víctima
00:16en una larga lista de brutales asaltos a ancianas.
00:30Fue una alerta de emergencias, de un dispositivo de emergencias aquí en Madrid. Nos dijo que
00:48había una persona de 97 años muerta en la calle Ayala. Acude el grupo de quinto de homicidio
00:52y se encuentran con una señora mayor y anciana con unos trapos que le han introducido en la
00:57boca, que ha fallido a parecer como que es una asfixia mecánica.
01:01La víctima encontrada es María Iribarren, una mujer de 96 años, que ha sido brutalmente
01:06asesinada. Había sufrido una fuerte paliza, es decir, la empujó, la llevó a una estancia
01:12donde no la oyera nadie y empezó a meterle cosas en la boca. Eso le produjo el ahogamiento.
01:18Ella perfectamente tenía una prótesis postiza y si la había consecuencia de la violencia
01:23que se había ejercido con ella, pues se había tragado la prótesis y se había asfixiado.
01:26Posteriormente tapona sus fosas nasales. Esto causa necesariamente la muerte por sofocación
01:32al impedir en todo punto la entrada de oxígeno.
01:36El año 2003 era un año en el que se produjeron muchos homicidios, pero más de ajustes de
01:41cuentas, de violencia en la calle, pero no en una vivienda y más del barrio de Salamanca,
01:47una de las zonas más privilegiadas de Madrid y con un poder adquisitivo altísimo.
01:51Bueno, la casa se encuentra revuelta. Al parecer la familia ya nos dicen que faltan algunas
01:55efectos de valor que tenía la moradora. En su domicilio faltan 300 euros, varios efectos
02:02de valor y muy especialmente una alianza que lleva grabada en su interior sus iniciales
02:08y una fecha. Ya en cuanto nos dijeron que había sido un robo, nos saltó la alerta de que
02:14algo estaba ocurriendo.
02:15Hay una descarga de agresividad. No se busca solo el robo, el robo de joyas o el robo de
02:22dinero, que parece que es lo que motiva esa entrada en la casa, sino que vamos más allá.
02:29La víctima aparece con un vestido de una muñeca, digamos en lo profundo de su garganta,
02:35con sus prótesis dentales incorporadas también en la boca. O sea, un nivel de agresividad bárbaro
02:41que nos habla de una persona sin ningún tipo de control de impulso.
02:45No es necesario a una mujer de 97 años producirle esa agonía y la asfixia metiéndole objetos
02:52en la boca. Ese exceso de violencia es lo que nos llamó enseguida la atención a todos
02:57los que cubriamos sucesos.
02:59Ese día el portero habitual no estaba, estaba de vacaciones y tenía un sustituto. Este hombre
03:05declaró a la policía que recuerda que llegó una mujer y le pidió permiso para entrar.
03:12Él le autorizó porque era normal que en la casa hubiera visitas.
03:16La descripción que da el conserje en un principio es vaga. Es mujer de unos 60, con el pelo
03:23largo, con presión normal, con un bolso. Si salimos ahora mismo a la calle y encontramos
03:2850 personas, 50 mujeres que responden a ese perfil, con lo cual ni siquiera se pudo hacer
03:34un retrato robot o un perfil mucho más detallado que permitiera llegar a la supuesta autora en
03:41aquel entonces.
03:42El día del suceso, Ángel, el hijo de María, había ido a recoger a su esposa y a su hijo.
03:49Se dirigieron a la vivienda de la abuela en este caso. Un detalle que llamó especialmente
03:55la atención de Ángel fue encontrarse una colilla justo a la entrada del avión. Ninguno
04:00de ellos fumaba. Evidentemente María tampoco era una persona fumadora. Por lo tanto, aquello
04:04le extrañó.
04:05En el interior de la vivienda se encontraron algunas colillas, colillas que recoge la policía
04:10y se extrajo el ADN. Ese ADN se codificó y una vez que se coteja con la base de datos
04:17existente no había antecedentes de esa persona. Por lo tanto, la policía tiene un ADN codificado
04:26pero que no le puede dar identidad.
04:29No habíamos detectado otros hechos similares por aquella época. Entonces, ¿qué pasó?
04:34Homicidio sigue su investigación y nosotros entramos a posteriori. ¿Por qué? Porque durante
04:39el mes de junio empiezan a repetirse con el mismo modus operandi, robos con fuerza.
04:46En poco más de dos semanas del mes de junio, cuatro ancianas de entre 76 y 88 años sufren
04:52violentos asaltos en sus domicilios.
04:54Aquel día llamaron a la puerta, a aplicar la puerta. Como yo tenía las manos llenas
05:00de carne, que estaba carne picada, que iba a ser albóndica para mi madre, pues entonces
05:06yo miré por la mirilla y vi una persona que yo no conocía. Y por no lavarme la mano ni
05:11nada, pues no abrí la puerta. Pero luego oí bastante ruido y es que se había ido a casa
05:17de Antonia.
05:18Y entonces le dijo, ay, qué cansada vengo, ¿me daría usted un vasito de agua? Y le dijo
05:24a mi madre que sí y ahí ya entró. Que la vio, yo creo que la vio sola y la vio buena
05:31persona.
05:32Entonces ya se metió para adentro para coger el vaso de agua en la cocina, la otra se metió
05:37en la casa.
05:38Cogió eso, sí, un trapo, la tapó la boca y la dijo, esto es un atraco, no chilles
05:45y ya se la llevó para la habitación. La ladrona, al abrir los cajones, sacó los pijamas
05:50de mi padre y con eso lató, con las camisetas, con ropa, vamos, con el pijama, con eso lató.
05:57Al parecer siempre utiliza prendas que tiene a su alcance para inmovilizar a su víctima.
06:03Le puso, pues sería un pañuelo o una camiseta en la boca para que no chillara.
06:09Ella tenía un monedero, le quitó el dinero, se sentó ahí un poquito y luego se abrió
06:14al vaso de agua y se fue.
06:16Mi madre se suelta, la dejó atada y consigue soltarse. Empieza a pedir ayuda a ver si le
06:24oían como era verano.
06:25Yo salí a los gritos solo, a los gritos que estaba ella pegando, la sentaron ahí un rato
06:31en el pasillo, la sentaron ahí porque estaba muy mal ella.
06:34Se llevó dinero, se llevó los anillos, le quitó los anillos de las manos, los pendientes
06:40y se llevó una pulsera que le trajo mi padre de Alemania, de oro, y en la que ellas antiguamente
06:48se iban enganchando las moneditas famosas, que era lo que más valor tenía.
06:54Y ya no valor económico, sino valor sentimental.
06:57Ella siempre va eligiendo barrios con viviendas ya con una antigüedad.
07:05¿Por qué? Porque se va asegurando que en esos domicilios ya lo que vive son personas mayores.
07:10Yo fui a sacar la basura del portal, como todos los días, y vi una señora que estaba llamando
07:16el ascensor, pero como otra señora cualquiera. No sospeche nada porque a este edificio viene mucha gente
07:22y ya un vecino me dijo lo que le había ocurrido a la señora golección.
07:25Una señora de aspecto morena y tal, que le había abierto la puerta, a tumbar en la cama
07:32y que le dijo que la iba a matar, que le diera la joya, el dinero y que la dejó atada.
07:36Vamos hablando no solamente con las víctimas, sino con el resto de personas que viven en el portal.
07:41Vamos tomando una serie de declaraciones a todas aquellas personas que nos dicen que
07:45ha estado ahí una misma persona. Una señora de entre 40 y 45 años, estatura de unos 60,
07:51alrededor de unos 60, gitana. Podría ser gitana, pero con la tela blanca, bien vestida y una compresión gruesa.
08:00Parecía llevar una prenda negra, el pelo era largo, el color negro con coleta.
08:05Los investigadores encuentran prácticamente el mismo patrón de huellas en los diferentes escenarios
08:12en los que se han producido las agresiones. El problema es que la persona, la dueña de esas huellas, no está afiliada.
08:17Por lo tanto, no se puede llegar a saber nombres y apellidos de una posible sospechosa.
08:23Y estamos hablando de que todo esto se produce en una ciudad de tres millones de habitantes.
08:27Es decir, buscar a alguien entre tres millones de habitantes es lo más parecido a buscar una aguja en un pajarón.
08:34La policía nos llegó a comentar en Petit Comité que no sabían ni por dónde iban.
08:37Porque lo mismo atacaba en la zona norte, en un barrio rico, en la zona sur, en un barrio pobre,
08:43a personas con un gran poder adquisitivo, a personas menos pudientes.
08:50La policía tiene la certeza de que detrás de todos estos asaltos a ancianas se esconde una misma mujer.
08:58Pero los agentes cuentan con pocos detalles y la agresora prosigue su escalada criminal.
09:04Sonó la puerta y al abrirlo me encontré una señora mayor, madura.
09:11Me dijo que estaba vendiendo productos de importación y le dije que no, que muchas gracias.
09:17A la hora y media, dos horas, empecé a oír unos gritos de socorro.
09:22Me asomé a la ventana que da el patio en la cocina.
09:26Me encontré que estaba la tía Dora con los brazos todos enrollados con pañuelos y tal,
09:34asomada así al pollete pidiendo socorro.
09:37Con un empujón fui a parar, que tengo un joel muy grande, y me siento de culo.
09:43Me agarró por los pelos y me dijo, ¿dónde tienes joyas?
09:46Y me llevó arrastrando por el pasillo.
09:48Ella había conseguido salir de la cama porque la había puesto en la cama con almohadones y cojines,
09:58que además luego ella lo que no se cansaba de repetir era que le había salvado la vida a su perro, Pepe,
10:04porque estaba prácticamente asfixiada.
10:07Porque la mordazó, la metió igualmente cosas en la boca, la tapó incluso con almohadas,
10:12y el perro poco a poco pudo meterse y salvarla.
10:15Y un salto como un cigarrón, me levanté, amarraba las piernas y las manos y pude abrir la ventana.
10:22Por eso me salve, si no me mata. Y el perro como me levanté, podía respirar.
10:27Esa mujer, si no hubiese sido por su mascota, lo más fácil es que hubiese muerto asfixiada.
10:33Mi tía lo que nos contó es que era una persona muy agresiva.
10:38O sea, que según ella abrió la puerta, la dio un empujón que la empotró, pues imagínate esa puerta hasta esa pared.
10:48Y luego la arrastró por todo el pasillo, o sea, se la llevó a rastras, hasta el dormitorio.
10:54Allí ya la... pero vamos, sin ningún miramiento y con toda la brutalidad que fuese necesaria.
11:03No hay lazos de unión, ni siquiera un rastro que nos permita decir que actúa cada cierto tiempo.
11:09La policía sí lo tenía, pero lógicamente no lo decía, porque tenía una periodicidad de uno o dos a la semana
11:15hasta que empieza a aumentar su nivel de delitos ante la confianza que gana como buen depredador criminal.
11:23El hecho de que poco a poco esos plazos se fueran reduciendo, llegando a tener varias agresiones en el mismo día,
11:30denota por un lado que ella va cogiendo confianza. Es decir, esa primera agresión genera un impacto en ella
11:36y poco a poco ese placer, tanto de la agresión que ella obtiene, como el placer de lo económico,
11:43de llegar con nuevos recursos a casa, eso genera en ella un impacto que poco a poco necesita ir repitiendo.
11:50Las agresiones son muy similares, el modus operandi prácticamente es el mismo, y es entonces cuando se logra tener un perfil
11:57de la persona que está cometiendo estos sucesos. Y hay que decir que ese perfil en todos y cada uno de estos casos coincide.
12:05Es una señora, la autora de estos hechos, que de alrededor de entre 40 y 45 años,
12:12con presión gruesa, una estatura 1,60, pelo largo, que alguna vez se llevaba recogido en coleta,
12:20vestimenta, casi siempre llevaba una prenda de color oscuro, un bolso de color negro, que llevaba siempre tipo,
12:27lo portaba tipo bandolera y que fumaba cicarillos de la marca Fortuna.
12:35Entonces ya se saltan las alarmas. Ya empezamos a hablar con la policía y la policía ya nos confiesa
12:40de que efectivamente estamos detrás de una ladrona en serie, de una persona con unas determinadas características
12:48que no nos quiere dar para no levantar la alarma social.
12:53Además de elaborar el perfil de la agresora, la policía observa que la autora sigue unas pautas similares en todos sus asaltos.
13:02Las víctimas eran siempre personas mayores, muy frágiles, muy sensibles y sobre todo muy atacables.
13:08La investigación determina que el modus operandi siempre es el mismo.
13:12Se acercan a una mujer anciana, ganan su confianza y con cualquier excusa intentan que le abra la puerta.
13:21Desde que es de una confesión religiosa, desde que necesita un vaso de agua,
13:26desde que le den fuego porque está fumando, hasta que le quiere vender esa bisutería.
13:31Al ser tan mayores en lo físico, esta agresora sabe que no van a poder con ella.
13:37Entonces solo su búsqueda principal es taparles la boca.
13:40Una vez dentro, comproban que está sola y la agreden con una violencia extrema.
13:47Ya cuando le decía que estaba sola ya, era como un resorte.
13:50Era muy amable en principio y de pronto saltaba.
13:53Entonces ya era golpear a la propietaria, ir a los armarios, te mato, te mato, te mato,
13:59vamos al armario, cualquier ropa que encontraba alrededor ya estaba de pies y de manos.
14:03El ensañamiento con sus víctimas es muy llamativo y absolutamente innecesario, llegando a fracturar varios huesos a una de ellas y a provocarle un infarto a otra.
14:15En uno de los casos, y esto nos vendría a desvelar cómo es el carácter frío de la persona que comete estos asesinatos,
14:26una de las víctimas permanece postrada en el suelo, ya está prácticamente maniatada, inmovilizada.
14:31Es una diabética, una mujer diabética y le pide que le dé algo porque realmente lo necesita.
14:37Cuando se iba a marchar, la señora le decía, por favor, de eso también que tengo, soy diabética, pues en una ocasión, pues la dice a mí como si te mueres.
14:44En otra ocasión, la agresora consigue entrar en la casa, literalmente coge del cabello a su víctima, la introduce bestialmente en la habitación
14:53y esta mientras tanto va diciendo que por favor que la deje en paz, que no la agreda, que no tiene dinero.
14:59De hecho, era especialmente virulenta cuando, habiendo dicho las víctimas no tengo nada, encontraba algún objeto de valor.
15:06La pobre mujer decía no tener nada, pero como encontró una caja con dinero, iracunda castigó a su víctima por haberla mentido.
15:14En venganza, coge un canapé y le fractura la tibia y el peroné metiéndole la pierna dentro del canapé y bajándolo, o sea, se la fracturó de una forma completamente inopinada, gratuita e innecesaria.
15:30Es una psicópata que se explaya en su agresión, no conecta con las víctimas, parece que solo es capaz de conectar con la satisfacción y el placer del dinero recogido
15:43y de alguna manera de ese narcisismo y de esa potencia que la agresión le hace sentir, de ese poder.
15:52Lo que verdaderamente sorprende, crea estupor, y casi me atrevería a decir que asco, es el hecho de que se esté cebando con las más ancianas,
16:00porque esas ancianas en cualquier momento pueden ser la madre o la abuela de cualquiera.
16:04Estamos muertas de miedo porque somos muchas personas mayores aquí y estamos muertas de miedo.
16:10Este caso, en 2003, se solapa con otro muy importante en Madrid, que es el asesino de la baraja.
16:15Es decir, un asesino en serie demostrado, que además dejaba su firma.
16:18Vimos que teníamos dos asesinos en serie, un asesino en serie, mejor dicho, y un ladrón en serie, en este caso ladrón en serie, en Madrid,
16:27que causaba más miedo, sobre todo por las personas a las que iba dirigida, las víctimas.
16:31Sin que la asaltante de ancianas sea consciente, una de las estratágemas que emplea se convierte en un elemento clave en la investigación.
16:43La autora no actúa con delicadeza en el escenario de sus agresiones. Deja huellas, toca todo, no es especialmente cuidadosa.
16:54Hay un detalle que llama la atención a todas las policías que intervienen, y es que en todos los escenarios hay una colilla y además de la misma marca.
17:02Ella, estamos diciendo que entra con una excusa, pido fuego, me dan fuego, lleva ya el cigarro encendido y luego mantiene una conversación dentro de la casa.
17:11Dentro de la casa permanece fumando y cuando surge el clic, cuando ya tiene la información suficiente que le permite saber que está sola en el domicilio,
17:20pues entonces ya no le preocupa el cigarro, ya deja el cigarro, lo deja el cenicero y ya no se vuelve a preocupar.
17:25Cualquier ladrón con un poco de experiencia se las hubiese guardado o incluso no hubiese fumado en el lugar de los hechos, con lo cual estaba dejando pistas.
17:34En el fondo son errores, son cuestiones no pensadas por ella, igual que sus pelos o sus huellas en los escenarios de los crímenes, así son también las colillas.
17:43No, su sello en todo caso sería esa mordaza, más que la búsqueda de su marca en la colilla.
17:50Lo que hay que decir es que esta ladrona es bastante mala, comete fallos como no llevar guantes, no taparse la cara, deja las colillas que fuma en el lugar de los hechos,
18:00con lo cual tienen el rastro de ADN, pero tiene la suerte en aquel entonces de no estar fichada, con lo cual hay prueba contra ella,
18:08contra ella, pero no se puede cotejar, ni no se sabe entonces quién es la identidad, no se sabe a quién corresponde legalmente, ni realmente.
18:15Todo esto juega a su favor, pero también va a jugar en su contra en el momento de la detención.
18:22Los investigadores también realizan un perfil geográfico de los asaltos.
18:27Los lugares que elige la agresora de ancianas acaban por revelar una pista importante.
18:33Aunque son muchos los distritos de Madrid donde está actuando, la mayoría de ellos en la zona sur, cuando continuamos la investigación,
18:40ya nos permite establecer un parámetro de cómo se mueve la señora.
18:45La policía, haciendo un estudio de las agresiones de esta mujer, encuentra un tema que sí que le llama la atención.
18:54Va marcando en un mapa los puntos donde ha actuado, y curiosamente coinciden todos ellos en una concreta línea del metro de Madrid.
19:02Y trazando una línea nos damos cuenta de que pudiera empezar a moverse por la línea 5.
19:07Canillejas a luche, y luego a partir de ahí, pues, moverse en diagonal.
19:13Es habitual que en los perfiles criminológicos estudiemos muy bien el mapa de actuación, ¿no?
19:19Y no tienden a actuar solo en un barrio, sino a dispersarse, y habitualmente hacemos como un círculo, ¿no?, en la actuación de los criminales.
19:29¿Qué nos ocurre en este caso? Que ella, en vez de actuar en círculo, actuaba en la línea de metro que le venía fácil.
19:34Nosotros elaboramos un dispositivo junto con la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, con la Brigada Móvil y con las comerciales de los distritos.
19:41Para que nos faciliten proceder a la identificación de aquellas personas que reúnen las características que nosotros buscamos,
19:47y nos hagan un informe todos los días de las personas identificadas que puedan ser las autoras de estos hechos.
19:57La policía despliega un dispositivo de efectivos sin precedentes.
20:01Llegando a apostar a un agente de la policía en cada una de las entradas y salidas de la línea 5 del Metro de Madrid,
20:06en busca de alguien que pudiera encajar con los datos de la investigación que manejaban.
20:11Y empezó a meter mucha gente de Paisano en la línea 5. En las estaciones de metro estaban agentes de Paisano con la ficha de esta autora para ver si la localizaban.
20:24Pero claro, hay un problema. La línea 5 es de las más utilizadas en Madrid, porque va de norte a sur y que tiene un tráfico enorme.
20:32En aquel entonces puede ser incluso la línea más utilizada.
20:34Consecuencia, los policías estaban completamente desesperados porque no sabían por dónde podía salirles el tema.
20:43Nosotros vamos recibiendo esa información, la vamos cotejando, vamos obteniendo las fotografías y vamos comprobando también esta que corresponde,
20:52vamos enseñándolas también a las víctimas. Eso tampoco nos da resultado.
20:55A mediados del mes de julio, la asaltante ya ha actuado en una quincena de ocasiones, dejando un rastro de ancianas malheridas tras la muerte de María Iribarren.
21:08Pero ella no va a ser su única víctima mortal.
21:12El 11 de julio es un día especialmente aciago porque se producen tres agresiones.
21:17Estamos hablando de que las dos primeras, las ancianas, pues como corresponde al modus operandi de la persona que se está buscando,
21:24agrede de una forma brutal, la roba, pero en el caso de la tercera víctima es terrible.
21:30Estamos hablando de Luisa Trueba, una mujer de 64 años que vivía en Villaverde.
21:34Una vecina del Rellano, de Luisa, observa que lleva varios días las luces encendidas.
21:41Llama a la policía ante esa situación pensando que podía haberle sucedido algo.
21:46La familia echa en falta a esta mujer, la llaman por teléfono, no la encuentran,
21:51y un familiar se acerca y resulta que estaba muy cerca de la comisaría de Villaverde,
21:55a 300 o 400 metros de donde se encuentra la comisaría.
22:00Entra la policía y efectivamente encuentran a Luisa muerta en su domicilio y todo revuelto que había sido objeto de robo y de la muerte criminal.
22:10También es una persona de avanzada edad y hablando con los vecinos, pues ahí aparece la señora también atada,
22:19aparece con síntomas evidentes de haber ejercido violencia sobre ella, aparece también con trapos en la boca,
22:25y la causa de la muerte, pues aparece también, es una fisia mecánica.
22:30La muerte se había producido tres o cuatro días antes, por las mismas formas la casa estaba revuelta,
22:35con lo cual se produce un nuevo caso que levanta toda la alarma social de nuevo en Madrid,
22:41porque la mataviejas, como ya la hemos bautizado la prensa en aquel entonces, ha vuelto a matar.
22:46Es habitual que en criminología utilicemos el término mataviejas para personas que agreden a personas muy mayores, a ancianos,
22:56pero es que en Estados Unidos también se utiliza el término mataviejas para otros casos agresores de personas mayores.
23:04Luisa era una mujer que vivía sola, tenía dos hermanos, pero prácticamente podemos decir que no mantenía relación alguna con ellos.
23:12Era una víctima ideal para el caso que nos ocupa y para la agresora que nos ocupa.
23:18Hay que decir además que los vecinos posteriormente declararon que Luisa estaba pasando por un proceso de depresión bastante profundo a raíz de la muerte de su madre.
23:27Luisa, la segunda fallecida, era la más joven de todas.
23:31Hubiera podido enfrentarse si solo pensamos en su edad, pero Luisa estaba muy malita a nivel psíquico.
23:37Yo no solo buscaba personas muy mayores, sino que las buscaba frágiles,
23:41frágiles para seguir teniendo ella esa sensación de poder, de prepotencia y de empoderamiento sobre ellas.
23:47Ya suponiendo que podía ser esta persona que hubiera tocado antes otros telefonillos,
23:52se hacen gestiones a ver lo que ha pasado con los vecinos, a ver lo que ha pasado a ella.
23:56Y además ya nos mencionan que coincide con la presencia en ese domicilio de una persona que ha estado vendiendo,
24:02ofreciendo a la venta cosas de artículos de oro o relojes.
24:07Esa señora llamó a mi puerta. Entonces yo no estaba en condiciones de abrir la puerta.
24:12Le dije, ¿qué deseaba? Dice, quiero que salga que tengo una joya y quiero demostrársela.
24:17Entonces le dije, digo, no me interesa. Y no tengo tiempo.
24:20Yo la había visto la semana antes de irme de vacaciones, que había estado en el bloque nuestro,
24:24y había estado pues una señora como de oscuro, con el pelo negro, con una coleta,
24:29y le íbamos ofreciendo oro que llevaba vendiendo.
24:33Sacó de un bolso negro un bolsito pequeño y lo sacó.
24:37Y yo le dije que no, que no me interesaba, que no quería nada.
24:40Esto ya nos hace suponer que estamos otra vez en el caso, pero que en este caso, desgraciadamente,
24:44la persona, pues no hemos llegado a tiempo y ha fallecido.
24:50El asesinato de Luisa Atrueba pone contra las cuerdas a los agentes que investigan el caso.
24:56No pueden permitir que haya una tercera víctima mortal.
25:00Estaban atacando a ancianas en el domicilio personal desvalidas,
25:05ya con muchos problemas físicos por su edad.
25:08Y bueno, pues ahí se estableció un objetivo prioritario, que era dar con esta persona como fuera.
25:13Incluso suspendimos las vacaciones hasta que no diéramos con esta persona.
25:18No había vacaciones hasta que la encontrásemos.
25:20A estas alturas hay que decir que la alarma social ya era bastante contundente,
25:26porque estamos hablando de dos muertes.
25:28Por eso, los miembros de la policía ya no buscaban a una persona que se dedicara a asaltar viviendas de ancianas.
25:35Buscaban a una persona que hasta ese día en concreto ya había asesinado a dos ancianas.
25:42Aumenta las vigilancias, pide la colaboración ciudadana, da consejos a la ciudadanía para que no haga determinadas cosas.
25:50Y nos pide a los medios de comunicación que los disfrutamos también.
25:53Que nada se abriera la puerta a nadie, que se desconfiara cuando alguien llamaba al telefonillo.
25:58Que no valían las fórmulas de, denme un vaso de agua o necesito ir al servicio o le voy a vender cualquier cosa.
26:05No, que la gente se asegurara muy bien antes de abrir la puerta, sobre todo las mujeres.
26:10La policía pide imágenes de comercios y semáforos de alrededor de la zona donde ha aparecido.
26:17Y en este caso, si tienen suerte, encuentran imágenes de una persona que responde a la descripción física que estaban dando los vecinos.
26:25A raíz del atraco en el domicilio de mi tía, parece ser que las cámaras del banco que hay unos metros más adelante la grabó al salir.
26:38Coincidió que tomó esa dirección y por la descripción física que le hice a la policía cuando estuvo aquí en casa, vieron que había salido grabada en los vídeos del banco.
26:54Ahí extraemos unas imágenes que por las características que nos ha aportado la señora, en este caso, la señora siempre es pelo largo y unas veces va recogido en coleta.
27:02Siempre lleva un bolso tipo bandolera, de color negro, y nosotros probamos mirando a ver quién pasa con esas características a través de las imágenes de la sucursal.
27:09Y ahí obtenemos una imagen de la que creemos que podría ser la autora. Es una imagen fugaz, se ve de perfil, pero bueno, por ahí podemos iniciar una investigación.
27:16Pocos días después de la muerte de Luisa Atrueba, vuelve a asaltar a una anciana. En esta ocasión lo hace en el distrito de Chamartín.
27:23Pero comete un error. Cree que su víctima está sola.
27:27El último error que llevó a su detención fue, precisamente, su exceso de confianza.
27:32Si estábamos hablando en un principio, cuando comete el primer asesinato en la calle Ayala,
27:37que se asegura de que no haya nadie en la casa, pregunta, incluso pide que salga la persona que está acompañando.
27:43En el caso último, en el de Chamartín, ella ya entra directamente.
27:47Entra en la casa pensando que la anciana está sola, pero no está sola.
27:50Y cuando está intentando amordazarla, la anciana consigue emitir un grito de auxilio.
27:55Inmediatamente, su nieta, que se encuentra en un cuarto contiguo, acude a ayudarla.
28:00Lo que hace es abalanzarse sobre esta persona, a tal punto de que, literalmente, le pega un mordisco en el brazo.
28:06Lo que hace que la agresora, siendo consciente de que no va a poder consumar el acto, salga huyendo de la violeta.
28:12Entonces ella comete todos los errores que ya la han visto dos personas, ya saben su descripción,
28:16llaman a la policía y entonces ya se monta un dispositivo de vigilancia hasta que realmente salga con su detención.
28:25El 16 de julio, tres meses después del crimen de María Iribarren,
28:30la colaboración ciudadana da sus frutos y la asaltante de ancianas cae en Fraganti.
28:37Ella sigue cometiendo delitos por aquello de que se siente confiada, de que necesita robar, de que quiere robar.
28:44Y entonces, gracias a esa colaboración que nos pidió la policía, los medios de comunicación,
28:49difundimos una imagen, sus características, cómo podía ser esta ladrona.
28:53Y aquí sucede algo significativo y es que un vecino llama a la policía diciendo que en su edificio
29:00acaba de ver a una persona que está llamando varios timbres, ofreciendo joyas.
29:05Recibo una llamada diciendo, jefe, acaba de llamar una vecina, que tiene una persona que puede ser la que ha salido en la televisión el día anterior.
29:14Dice que hay una mujer que corresponde a las características que hemos difundido en los medios de comunicación
29:19y que él ha visto en un reportaje de televisión la noche anterior, que puede ser la matavieja, porque está tocando a las puertas de todo el edificio.
29:28Ha estado preguntando quién había en la casa, dice que está tu marido, no me importa, que salga tu marido, que salga uno de sus hijos, yo se lo enseño para que no desconfíe usted de mí.
29:37Y cuando ve que la señora no quiere hacerla mucho caso, pues entonces ¿qué hace?
29:41Pues saca un cigarrillo y le dice que si la puede dar fuego.
29:45Esta señora a ella no le gusta aquello, se asusta, cierra la puerta y en este caso ella se marcha.
29:51Claro, ante esa llamada en el 091 salen todos los patrullas del distrito a por ella.
29:56Llegamos allí, el Z la identifica y ya llegan los compañeros del grupo, que saben de la investigación más que de sobra, porque esto era saberse los datos de memoria.
30:06Vino una gitana aquí que fumaba mucho, llamó la atención entre los vecinos y llamaron a la policía y ayer la trincaron ahí en la puerta de mi casa, en el NB.
30:15Cuando yo llamo para decirle que me den datos de esa señora, me dan los datos, encarnación Jiménez Moreno, comprobamos que no tiene antecedentes y yo digo, y yo empiezo a inquirir sobre las características físicas.
30:28Y entonces logran tener la imagen, pero con un detalle, ya no es morena, se ha teñido el pelo y va de pelirroja. Eso desconcierta a la policía.
30:36Color del pelo, pelirrojo. Lleva bolso, lleva bolso. ¿Cómo lo porta? Tipo bandolera. Pregúntala si fuma. Fuma. La marca que lleva en el interior del bolso corresponde con las de los cigarrillos que había ido depositando, que habían ido apareciendo en las diferentes ceniceros.
30:51Ya empiezo a ponerme nervioso porque empiezan a coincidir muchas cosas. Entonces yo pregunto. Mira a ver si lleva algún tipo de herida en el brazo y me dicen, afirmativo.
31:02Lleva como si le hubieran encravado las uñas y lleva como si fuera arañazos en el antebrazo derecho. Ahora mismo, esa señora para la brigada.
31:10Yo me enteré por las noticias que ya le habían cogido a esta señora, que la llamaban la mataviejas.
31:15La policía ha detenido ya a la presunta asesina de la mordaza, que mató a dos ancianas y robó en una veintena de casas.
31:22Una vecina la reconoció y llamó al 091. Y parece que una pista definitiva para detenerla ha sido que dejaba colillas de cigarrillos de la misma marca.
31:31Le han encontrado un anillo de una de las víctimas. La detenida se llama Encarnación Jiménez y tiene 39 años.
31:37Después de mucha investigación, después de mucha desesperación, se sabe que se trata de Encarnación Jiménez Moreno, que vive en el barrio de Hortaleza, que está casada con un fontanero, que lleva una vida completamente normal y que además no nos daba el perfil por no tener ningún antecedente policial ni penal previo a todo esto que está cometiendo.
31:58Cuando nosotros, esta señora, ya me la traen, llega a la brigada. Hay una cosa curiosa. Nosotros entonces tiramos en el grupo un plano de todo lo que es el metro de Madrid.
32:08Ella mira el plano de Madrid, en el que habíamos ido grabando con chinchetas los puntos donde, los domicilios donde ella había estado cometiendo al principio las fechorías.
32:23Ella sonríe. Entonces yo la pregunto, ¿qué pasa? ¿Cómo te mueves tú por Madrid? Y dice, yo en taxi.
32:36Tras cotejar las huellas de la detenida con las que han encontrado en los domicilios de las ancianas asaltadas, los agentes confirman que Encarnación Jiménez es la mujer que están buscando.
32:48Las muestras policialmente hablando son inequívocas en base a la coincidencia de las huellas y el reconocimiento por parte de las víctimas a través de las fotografías.
33:01Durante el registro en su domicilio se hallaron numerosos objetos que habían sido sustraídos en los distintos asaltos, tal y como constaban las denuncias de las víctimas.
33:10En concreto, uno relacionado con el primero de ellos.
33:14En el primero de los homicidios de doña María Iribarren aparecen las huellas inequívocas de la autora y, es más, en el registro domiciliario que ayer se practicó en el domicilio de Encarnación Jiménez Moreno, de 39 años que es la autora, pues se encontró un anillo que pertenecía a esta víctima.
33:34Es una alianza en la que vinculaba la denunciada de doña M.I. y la fecha de boda de la fallecida el día 18 de abril, de doña María Iribarren.
33:48A posteriori, una vez que se hace el registro, lo que se hace ya es llamar otra vez a todas las familias de las víctimas, a las víctimas y los hijos, que vengan a reconocer y a partir de ahí hay otros efectos que efectivamente vienen a ser reconocidos por parte de las víctimas.
34:02Nos enteramos de que la han cogido a ella y, bueno, nos llaman y nos dicen que vayamos al juzgado, vamos a Plaza Castilla a hacer el reconocimiento para ver si la reconoce.
34:17La ponen cuatro o cinco señoras, más o menos igual. Ella dice que sí la reconoce.
34:23Y la policía me enseñó unas fotos, me enseñó cuatro fotos, me parece que fueron, a ver, me dice cuál es, pues sí, pues es la tercera.
34:31Y dijeron, sí, no hay duda, es la señora que ellos buscaban.
34:37Mientras Encarnación Jiménez se encuentra en prisión a la espera de juicio, en Barcelona, otra mujer, Remedio Sánchez, replica sus asaltos.
34:48Josefa, a la que todos sus allegados, de forma cariñosa, llamaban Pepita, fue encontrada estrangulada en el salón de su casa.
34:55Cuando los mosos llegan al domicilio de Josefa, se la encuentran muerta allí e inicialmente descartan el móvil del robo.
35:04Hay que decir que una semana antes, ella y una amiga del barrio habían estado departiendo tranquilamente la puerta de casa y de repente, pues apareció una joven de 40 años que dijo estar encontrándose mal.
35:15Ellas la invitaron a entrar en casa para ofrecerle una manzanilla y como al final les ofreció confianza y les cayó bien, la invitaron a comer.
35:22Mi abuela era una mujer, pues que era muy buena, era muy confiada, porque para ella toda la gente era buena, o sea, no veía maldad.
35:31El modus operandi para obtener víctimas pasaba por ganarse la confianza de ancianas en plazas y calles, hasta el punto de que permitieran a Remedios que las acompañara a sus domicilios.
35:42Una vez dentro, cambiaba por completo, tenía una actitud brutal con ellas. Las empujaba, las terminaba estrangulando, para finalmente robarle todos sus bienes.
35:53Pero es poco tiempo más tarde cuando los mosos se dan cuenta de que están ante un posible asesino en serie que lo hace para robar.
36:01En menos de tres semanas atacó brutalmente a diez ancianas, de las cuales tres fallecieron y siete resultaron gravemente heridas.
36:10En menos de un mes había puesto en alerta a toda la ciudad condal y a más de 200 miembros de los mosos de escuadra.
36:16En ese sentido, convocan una rueda de prensa y advierten a la población, a las mujeres mayores que viven solas y demás, que no se fíen, que no abran su puerta a nadie y que no dejen entrar a desconocidos en sus casas.
36:30Los últimos días ha actuado con una frecuencia, es decir, del primer hecho del día 10 hasta el día 17, si no recuerdo mal. Pasó una semana, luego los hechos han ido dos días, algunos un día.
36:44Probablemente es una asesina de tipo pragmático, es decir, acababa con la vida de sus víctimas para obtener un fin, en este caso de tipo lucrativo.
36:52Pero al no existir grandes periodos de calma entre cada uno de los crímenes, podríamos decir que se comporta casi como una asesina frenética.
37:00Pero ¿quién era Remedios Sánchez?
37:02Remedios había llegado procedente de Galicia, en la emigración. Procuró salir adelante con todas las ocupaciones que pudo, fundamentalmente de cocinera.
37:12Y se casó con un hombre con el que tuvo una pareja de gemelos. Posteriormente se separaron debido a su adicción al juego.
37:22Es la asesina de ancianas de Barcelona en el momento de ser detenida. Se llama Remedios, tiene 48 años y trabajaba de cocinera en un bar.
37:31Los Mossos de Escuadra la detuvieron anoche después de intensos días de búsqueda y minutos después de que Televisión Española difundiera su foto.
37:38Porque esta detención hay que decir que se produjo casi casi de casualidad.
37:42Los Mossos estaban por el barrio del Examble y en un momento determinado, conociendo la ludopatía que tenía Remedios,
37:49pues decidieron entrar en un establecimiento determinado y allí la encontraron.
37:54Se llevaba días preguntando a porteros de fincas y demás.
37:57Y ayer en un momento dado se da la orden esa de entrar a las porterías, mirar, y algunos locales.
38:02Y en uno de ellos, en la confluencia esa de Provenza con Paseo de Gracia, se ve a una persona que responde a esas características, se la identifica y nos cuadra.
38:11La fiscal dijo literalmente que Remedios Sánchez, después de cometer los crímenes, se iba directamente al bingo.
38:18En Barcelona ha empezado hoy el juicio contra Remedios Sánchez, acusada de matar a tres ancianas y agredir a otras seis hace dos años allí en Barcelona.
38:25Se enfrenta a 172 años de cárcel.
38:28Remedios durante el juicio tiene una actitud bastante errática.
38:34Inicialmente niega cualquier relación con los hechos, ni que tuviera conocimiento de nada.
38:39Las diversas declaraciones las señalan directamente a usted, como la persona que les agredió.
38:47O las personas que actuaron, ¿cómo explica usted esto?
38:50Yo sería incapaz de hacer algo así.
38:56Remedios Sánchez sigue en esta línea de defensa hasta el punto de afirmar que algunas de las víctimas testigos que han quedado con vida la reconocen porque la han visto ya en televisión.
39:06Pero se lo vuelvo a preguntar, ¿a qué explica usted que las víctimas le digan directamente que usted es la persona que les agredió?
39:20Supongo que como me sacaron en la tele, pues supongo que se debe a eso.
39:29Se contó con el testimonio de dos personas a las que agredió, que permanecieron detrás de un biombo para preservar su identidad.
39:35Es que cuando me desperté estaba a mitad del pasillo con algo que me apretaba el cuero y cuando pude me lo deshací un poco y entonces vi que estaba todo enchancrentada.
39:48Según iban narrando los detalles más escabrosos de las agresiones que habían sufrido, lo que mostraban eran un terror absoluto hacia la persona que en ese momento se estaba enjuiciando.
39:58Le ponen la soga al cuello, me tiran al suelo y lo pasó muy mal.
40:04Entonces yo pude en un momento determinado, pude gritar socorro, socorro, Vicente, Vicente.
40:12Finalmente Remedios fue condenada a 144 años de prisión por haber cometido tres asesinatos, cinco en grado de tentativa y por supuesto también por los robos con violencia que había llevado.
40:23En Madrid, el juicio contra Encarnación Jiménez Moreno comienza casi cuatro años después de su detención.
40:34La fiscalía pide para ella 183 años de cárcel.
40:38La estrategia que desde un principio se agrevita, dada la multiplicidad de hechos por los que Encarnación era objeto de acusación,
40:45fundamentalmente se basa en justificar que Encarnación no es dueña de sus actos como consecuencia de esos padecimientos psíquicos,
40:52es decir, que aquellas enfermedades que ella presentaba la afectaban y condicionaban severamente su actuar, como creo que así fue.
41:00No era una persona que denotase sentimientos ni de estoy nerviosa o tengo miedo, como si fuese ajena al bien y al mal.
41:12Encarnación se mostró en todo momento muy fría, muy distante, no colaboró en ningún momento y siempre adujo que se trataba,
41:20que sufría un trastorno psicológico, mental, para que no la condenaran al final del tribunal.
41:25¿Cómo estaban también sus huellas en esta casa Encarnación?
41:28No lo sé.
41:30¿Puede ser porque estuviera adentro alguna vez?
41:33No lo sé.
41:35¿Sabe usted que también la reconocieron en rueda? ¿Por qué había estado usted en esta casa?
41:41No lo sé.
41:41Durante el juicio, y ahí están las grabaciones para verificarlo, el comportamiento de Encarnación fue de ausencia total.
41:49Yo estoy convencido de que durante las muchas sesiones de juicio que tuvimos, Encarnación no fue consciente de lo que estaba ocurriendo en ese juicio.
41:54Desde mi punto de vista era claramente consciente de lo que está bien y de lo que está mal.
41:59Amenazaba a las víctimas a las que no asesinó y que pudieron contar su testimonio, las amenazaba de muerte.
42:05Sabía perfectamente lo que estaba haciendo.
42:06Saber lo que hacía, sí, puesto que a mí es que ni lo intentó, o sea, simplemente se quedó en la puerta mirándome fijamente.
42:15Sabía perfectísimamente lo que hacía. Yo no estaba dentro de sus planes.
42:20Cuando Encarnación es evaluada por la clínica médico forense, por el psiquiatra y la psicóloga forense, lo que nos encontramos es una valoración que describe un funcionamiento psicopático, con muchísima ansiedad y algunos rasgos de depresión, pero con una clara capacidad volitiva, es decir, era consciente de lo que hacía y era capaz de pensar en ello.
42:46No tenía ninguna enfermedad mental y, por tanto, ninguna patología psíquica que pudiera explicar sus actos y, menos aún, atenuar su responsabilidad.
42:56Es decir, su capacidad intelectiva, la de entender, distinguir entre el bien y el mal, estaba intacta y su capacidad volitiva, la de actuar conforme a ese entendimiento, también era plenamente consciente de sus actos.
43:09Ella nunca recordaba estos episodios, pero pudo obedecer perfectamente al abandono de un tratamiento farmacológico que pudiera tener atenuadas esos brotes psicóticos y que al abandonarse el tratamiento, pues esos brotes psicóticos vuelven a aparecer.
43:28No recuerda nada, es el argumento de la mujer a la que se juzga en la audiencia provincial por el asesinato de dos ancianas y el asalto a otras 15 en sus propios domicilios.
43:38En su declaración ha dicho que sufre trastornos mentales desde la adolescencia.
43:42En su declaración, ¿usted se acuerda cuando la detuvo la policía que la llevaron al juzgado?
43:46Y allí la pusieron con otra serie de personas, con otras cuatro mujeres, padecidas a usted, para que los testigos dieran si usted o alguna de esas personas era la que había ido a sus casas.
43:56¿Se acuerda de esto?
43:59No se acuerda.
44:00Aparecen grandes puntajes de simulación.
44:03Es decir, tiende a aparentar que tiene más enfermedad de la que tiene, más ansiedad de la que tiene, más depresión de la que tiene.
44:10Y además en un momento determinado dice, no recuerdo nada.
44:14Con esos altos puntajes de simulación da la sensación de que esta amnesia es claramente inventada.
44:20El mundo que ella se representa como real es tan real como el que nosotros vemos reales.
44:25Es decir, cuando alguien tiene una serie de brotes psicóticos o se encuentra con un tratamiento mal administrado o se abandona,
44:32la representación que un enfermo se hace de la realidad es tan cierta como las que no podemos hacer nosotros.
44:38Con lo cual, tan ausente estaba ella, posiblemente sí.
44:42¿Recuerdas si le abrió la puerta a una mujer mayor?
44:46No.
44:48¿Le ató las manos y le metió un trapo en la boca?
44:51No.
44:53¿La amenazó con cortarle el cuello si no le daba el dinero que tuviera?
44:57No.
44:59¿Le quitó una sortiza que llevaba puesta?
45:02No.
45:02¿Registró la vivienda buscando dinero en joyas?
45:06¿Se llevó algo a esta casa?
45:08No.
45:09¿Por qué estaban sus joyas en la casa, Encarnación?
45:11No.
45:13Posiblemente fuese esa otra personalidad o ese otro yo o ese interior que la llamaba a realizar esas actuaciones.
45:19Porque yo no recuerdo a Encarnación, en la soledad de las entrevistas de la prisión,
45:25no recuerdo a Encarnación como una persona especialmente peligrosa, agresiva.
45:31Le recuerdo como una persona cercana, abatida, en ocasiones ausente,
45:36pero nunca como una persona capaz de hacer daño por hacer daño.
45:39Nunca.
45:40Encarnación demuestra tener una fuerte rabia contra las ancianas.
45:45De hecho, podríamos casi clasificarla como una gerontofóbica,
45:50es decir, alguien que tiene odio hacia los ancianos.
45:54El 6 de julio de 2007, la Audiencia Provincial de Madrid dicta sentencia contra Encarnación Jiménez.
46:02Encarnación Jiménez, conocida como la Mataviejas de Madrid,
46:06ha sido condenada a 137 años de cárcel por asesinar a dos ancianas y robar con violencia a otras 15.
46:12Lo oímos en las noticias y también lo comentamos con Dora y demás,
46:22cuando salió la sentencia que dijimos, pues mira,
46:27afortunadamente una persona que es mala que no va a estar en la calle en una temporada larga.
46:33La encarnación no encaja en la condena porque no la entiende.
46:37Cualquier pronunciamiento de que apareje una pena de prisión es manifestamente injusto por improcedente.
46:44Ella no entiende que ha cometido ningún delito porque no es consciente de,
46:48en los momentos de lucidez, que ella no ha cometido ningún delito.
46:52Con lo cual, en esos momentos de lucidez, ella no entiende cómo puede recibir una condena.
46:56Las víctimas de delito violento, en la mayor parte de las ocasiones,
47:01sufren lo que se llama el trastorno de estrés postraumático.
47:04Mi patrocina, concretamente, tiene 85 años largos.
47:08Ahora mismo padece un Alzheimer como consecuencia de todo esto.
47:11La pobre mujer, pues no levanta cabeza ahora.
47:14Sufren de evitación.
47:15En estas señoras mayores seguramente evitarían salir a la calle, abrir la puerta.
47:20Cuando Antonia era muy activa, ella al mercado ocia en la compra.
47:25Después del robo, ella estaba muy asustada.
47:28Tampoco se atrevía a ver nada.
47:30Tuve una larga temporada bastante fastidiada.
47:33Eso sí que era.
47:34Muy fastidiada ella.
47:36No se atrevía ni a salir a la pobre.
47:37Y además la reexperimentación.
47:39Y es tener la sensación de que el pasado se hace presente.
47:42Es decir, en su cabeza se repite de forma permanente la agresión sufrida.
47:48Y sienten que puede volver a suceder en cualquier momento.
47:51Porque además recuerda continuamente los hechos.
47:54Y la mujer se pone muy nerviosa y muy mal.
47:58Concepción, cuando después de esto ella vivía sola,
48:01pues tuvo que necesitar una persona para que estuviera acompañándola porque le daba mucho miedo.
48:05Yo estoy convencido de que si Encarnación se ha representado como probables,
48:12no ya como ciertos, sino como probables los hechos por los que ha sido condenada,
48:15estoy convencido de que estará más que arrepentida.
48:17Porque yo insisto, Encarnación tiene hijos también.
48:20Encarnación también tiene familiares.
48:22Y era la responsable de su familia.
48:24Yo estoy convencido de que Encarnación no es una mala persona.
48:28Encarnación no es un ser que tenga como finalidad hacer daño a las personas a las que realmente se lo hizo.
48:35Encarnación era una persona enferma.
48:36A lo largo de mi carrera, desde luego, ha sido uno de los casos que más me ha llamado la atención por la víctima.
48:41Y cuando te das cuenta de que ha atacado a mujeres de 97 años y la ha matado,
48:46o de 80 años y la ha matado,
48:49te das cuenta de que estás ante una persona mala,
48:52pero en el peor sentido de la palabra,
48:54de una asesina y de una persona que disfruta haciendo el daño a los demás.
48:59Yo llevo en la policía 37 años.
49:05Quizás es uno de los casos que más alegría me ha dado por la entidad de las personas a las que hacía daño esta mujer.
49:11Y bueno, hemos resuelto un problema para Madrid y para nuestras ancianas de Madrid.
49:16Yo calculo que cumplirá entre 25 o 30.
49:19Cuando llegue a los 20 aproximadamente,
49:22si tiene un comportamiento normal,
49:24podrá conseguir un tercer grado,
49:26incluso salir durante los fines de semana.
49:28Con lo cual me imagino que hacia 2023-2025
49:33esta mujer ya podrá tener alguna salida de prisión
49:36y hacia 2030 estará libre.
49:41En 2010, el Tribunal Supremo incrementa de 137 a 152 años de prisión
49:49la pena contra Encarnación Jiménez
49:51tras elevar la calificación de sus crímenes de homicidio a asesinato.
49:58¡Gracias!
49:59¡Gracias!
50:00¡Gracias!
50:01¡Gracias!
50:02¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada