- hace 9 horas
- #documental
El descuartizador de Majadahonda
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El 7 de abril de 2015, Bruno Hernández es detenido en Bajada Onda acusado del asesinato de dos mujeres.
00:11La primera era su tía Liria, la segunda su inquilina, una chica argentina llamada Adriana.
00:18A ambas las descuardizó y las hizo desaparecer pasándolas por una picadora de carne.
00:30Como saben, esta investigación se inició cuando un ciudadano argentino denunció el pasado 6 de abril la desaparición de su hermana Adriana
00:57ante la imposibilidad de ponerse en contacto con ella.
01:01Los agentes de la Guardia Civil encontraron restos de sangre en la casa de Bajada Onda en la que residía la mujer.
01:08Los agentes, durante el registro, encontraron en el sótano cuchillos de carnicero, cuchillos de caza y lo más inquietante, una máquina de picar carne.
01:18Voy a mencionar simplemente una frase que dijo uno de los guardias civiles que en calidad de perito judicial compareció en la vista oral para dar su punto de vista.
01:26Cuando entramos allí, el olor a sangre y a carne era evidente.
01:31Realmente lo que olían los guardias civiles de la policía científica era un olor a matar el hongo.
01:38En el sótano, independientemente de que se encuentren objetos como la picadora, o por ejemplo también cuchillos, un hacha, varias sierras radiales,
01:47en estas se observa que hay restos de Adriana y, posteriormente, cuando se realizan los análisis oportunos, también se descubre que hay restos de ADN de su propia tía.
01:58Los análisis realizados por el Departamento de Criminalística han confirmado que pertenecen a la mujer desaparecida.
02:05Y en estos momentos, el casero de la vivienda, de 32 años y nacionalidad española, está detenido por su presunta implicación en la desaparición, imputado por un delito de detención ilegal.
02:17Pese a que Bruno había estado manteniendo contacto con la familia a través de mensajes, Eduardo, hermano de Adriana, estaba extrañado.
02:26Hacía tiempo que no hablaba con ella directamente y decidió viajar a España.
02:30Descubrió algo especialmente inquietante.
02:32Su hermana, aparentemente, había dejado el trabajo comunicándolo mediante unas notas pasadas por debajo de la puerta de la hamburguesería donde trabajaba.
02:39Supo, desde el primer momento, que esa no había sido su hermana.
02:43Pero Adriana Lloyosa no era la primera víctima.
02:50Bruno le había alquilado la casa de su tía Liria tras asesinarla.
02:54Al igual que hizo con su tía, Bruno usurpó la personalidad de la víctima.
02:59Y se hizo pasar por ella enviando mensajes a su familia en Argentina para hacerles creer que seguía viva.
03:05Pero el plan no funcionó.
03:09La primera persona que asesina a Bruno es su propia tía, Liria.
03:13De hecho, yo entiendo que para no levantar sospechas en el entorno en el que ésta vivía,
03:18por un lado, empieza a falsificar su firma, a mover sus cuentas como si su tía se hubiera desplazado a otra parte de España.
03:25Y en segundo lugar, alquila el chalé.
03:27Chalé en cuyo sótano posteriormente se encontrarán restos de la segunda víctima.
03:31El propio Bruno se encarga de hacer saber a todos que su tía se ha marchado.
03:35Las malas relaciones de ésta con la familia hacen que nadie se inquiete por su ausencia.
03:40Además, había movimientos en sus cuentas bancarias que daban a entender que se encontraba bien.
03:46Pero había un detalle sospechoso.
03:48Todos los movimientos de dinero, 33.000 euros en total, iban a parar a su sobrino Bruno.
03:53Y había un dato más.
03:54Un contrato que se firmó con este caso Bruno,
03:57por un periodo de 15 años, en el que le alquilaba el chalé de Majadahonda por 18.000 euros.
04:02Un dinero que nunca se ingresó.
04:08Hasta el momento de la detención, Bruno vivía con su padre, que recentaba un bar en Móstoles,
04:14una población cercana a Madrid.
04:16Los vecinos ya le habían escuchado en alguna ocasión pegar gritos
04:20y salir al balcón invocando a Satanás.
04:23Los vecinos se quejan de eso, de que salía al balcón y se ponía a chillar y esas cosas.
04:30Ruidos, muchísimo. Sobre todo por las noches era horroroso.
04:36Mucho gritaba Lucifer, cambiaba la voz.
04:39Pero eso era todo, vamos, eso es un mundo y no es satánico,
04:48no es una persona que tiene algo que ver con la magia negra o como quieren llamar esto.
04:57Compraba animales en una tienda de mascotas cercana para logros sacrificarlos en casa.
05:02¿Cómo una persona que tiene miedo a un chihuahua puede hacer daño a un animal?
05:09Llegó a ordenar algo verdaderamente peculiar, que era la realización de un Cristo,
05:15pero hubo un detalle que llama poderosamente la atención,
05:19y es el hecho de que pidió que estuviera especialmente ensangrentado.
05:22Evidentemente, en todo este proceso hubo quien pensó que podía tratarse de una imagen
05:26que se iba a utilizar en el contexto de un ritual satánico.
05:29Y el crucifijo es precioso, no tiene ni más ni menos sangre
05:35que tiene cualquier crucifijo en cualquier iglesia.
05:40Si es malo sabía era su padre, que es el que me dijo a mí que tenía que estar ingresado a un centro,
05:44que no estaba para estar en la calle.
05:46Hasta en cuatro ocasiones había sido ingresado en un centro psiquiátrico,
05:51pero él no era consciente de su enfermedad.
05:53Rechazaba tomar la medicación y volvía a recaer.
05:56Durante uno de esos periodos conoció a Bárbara, otra paciente con trastorno bipolar,
06:02que se convirtió en su pareja y con quien tiene una hija.
06:05Yo, como me sentía muy sola, necesitaba compañía,
06:13pues me puse en mi cabeza que yo voy a ayudar a este chico y voy a protegerle.
06:22Y así fue. Desde entonces éramos inseparables.
06:26O sea, yo le daba protección y él me daba protección.
06:31Bruno, dentro de lo que yo entiendo que es su propio delirio,
06:34está convencido de pertenecer a una hermandad secreta, vamos a decirlo así,
06:39a la que denomina ER, que se dedicaría a operaciones de altísimo secreto.
06:44Incluso llega a la conclusión de que personajes, por ejemplo, de la política o de la banca de aquel tiempo,
06:49formarían parte de la misma por el mero hecho de que la E y la R aparece o bien en su nombre o bien en sus apellidos.
06:56Por ejemplo, Esperanza Aguirre, Silvio Berlusconi o los banqueros Roquefeles.
07:00Esto nos da una idea de hasta dónde podría llegar el delirio esquizoide de esta persona.
07:05Venían historias que no tenían sentido y toda la gente pues le dejaba solo.
07:12A mí me parecía gracioso.
07:14Él no parecía enfermo, parecía un niño pues jugando con su imaginación.
07:21Siempre se despedía de volveré, Verónica, volveré.
07:27Porque me llamaba Verónica, porque claro, Bárbara no entraba en su mundo.
07:32Pero entonces tuvo que ponerme un nombre para que para él tiene la letra E y R.
07:40Lo que Bruno tenía eran unas claras ideas delirantes, es decir, unas ideas, insisto, falsas.
07:47Pero él estaba convencido, absolutamente convencido y además era imposible desmontarlas mediante el razonamiento lógico
07:54de que él pertenecía a una especie de hermandad, que había todo un entramado a su alrededor y que él tenía una misión.
08:02Y eso evidentemente estaba ahí, estaba ahí y motivaba en gran medida su actuación.
08:08Esto le pasa mucho a los pacientes esquizofrénicos.
08:11Actúan guiados por esas ideas que son, insisto, y es muy importante que esto quede claro, irrebatibles, irreductibles.
08:19Mi hijo, a raíz que la conoce a ella, es cuando empieza con la manía esta del er, er, y es cuando mi hijo, o sea, me hace un llamado.
08:31Y con mi hijo el pequeño, pues grabamos, porque fue la única vez que yo vi a mi hijo, pero mal realmente, ¿no?
08:36Con una crisis, decía tonterías solo con él.
08:40Entonces escuchaba una risa de fondo, una mujer, la llamaba Verónica, y claro, yo no sabía quién era Verónica.
08:48Y le preguntaba a él quién era Verónica y me dice, es una hermana de la hermandad.
08:54Se escuchaba reír, esta risa que no estás bien, sabes, así algo.
08:58Pero yo no sabía realmente quién era.
09:02Conoce a su pareja, a Bárbara, y ahí es cuando realmente vemos que mi hermano, pues, está mal.
09:09Entonces mi hermano le dice mother continuamente, super mother, a mi abuela se refiere como la grandmother.
09:18Dice cosas muy, muy raras.
09:21Y luego, de fondo, se escucha la risa de una mujer y mi hermano como diciéndole, no, para, Verónica, Verónica, para.
09:28Entonces, claro, decíamos, pues, ¿quién es Verónica? Si su novia se llama Bárbara.
09:33Hasta que un día, bueno, mi madre le pregunta a Bárbara, ¿quién es Verónica?
09:37Porque Bruno me habla de una tal Verónica, pero no sé quién es.
09:40Entonces Bárbara se echa a reír y dice, no, es que Verónica soy yo.
09:45Bueno, la esquizofrenia no es la esquizofrenia, son las esquizofrenias, porque es un grupo de enfermedades a veces diverso.
09:52La más conocida es la esquizofrenia paranoide.
09:54Se caracteriza porque la persona que la sufre, que la padece, tiene unos comportamientos muy extraños,
10:01tiene unas ideas absolutamente delirantes, llamamos, son ideas falsas, irrebatibles a cualquier razonamiento lógico,
10:08y además actúan de una forma que llama mucho la atención, se aíslan del mundo, empiezan a tener su particular y peculiar vida interna,
10:19y a partir de ahí, pues, pueden surgir una serie de hechos, en algunos casos, pues, muy graves o lamentables,
10:25y en otros, pues, son conductas de aislamiento sin perjudicar a terceros.
10:29Esas mismas enfermedades mentales, en ocasiones, han sido tomadas como si realmente la influencia del maligno,
10:37el mal, hubiera entrado en la persona.
10:39Por eso, en otros tiempos, determinadas enfermedades mentales se combatían ni más ni menos que con exorcismos.
10:45Y, ojo, no estamos remontándonos a la Edad Media.
10:47Es que, por ejemplo, en España, en la primera mitad del siglo XX, había lugares, como el Santuario de la Balma, en Castellón,
10:54donde, cuando llegaba la época de la romería, a primeros de septiembre,
10:58miles de personas se reunían allí convencidos de estar poseídos por el demonio,
11:02porque solo la talla de la Virgen de la Balma y quienes allí estaban podrían obrar el milagro,
11:08que era ni más ni menos que sanarlas o sanarlos mediante el exorcismo.
11:11Cuando realmente estamos hablando de una enfermedad mental que, posteriormente, la propia psiquiatría, pues, acabaría descubriendo.
11:17La esquizofrenia, como otras enfermedades mentales, sí pueden verse agravadas por sucesos o vivencias
11:25que pueda padecer el sujeto a lo largo de su vida.
11:27Vamos a ver, los traumas en la infancia, los conflictos, el estrés que un niño vive entre el nacimiento
11:33y los diez primeros años de su vida, son determinantes para la conducta posterior.
11:38Ahora bien, no podemos olvidar que la esquizofrenia es una psicosis, igual que otro tipo de patologías mentales,
11:43tenemos un trasfondo genético, que se exprese antes o más tarde, que sea más virulenta o menos,
11:50que predominen unos síntomas u otros, eso es lo que va a depender de lo que llamamos epigenética,
11:56del entorno, del ambiente, de las circunstancias educacionales, del tipo de familia, del estrés.
12:03Bruno lo secuestró su padre cuando tenía tres años.
12:06Se lo llevó a Estados Unidos, México, todo estuvo por ahí.
12:11Estuve poniendo denuncias y eso, pero el niño, nada, que no aparecía.
12:16Siempre me decían hoy, mañana, pero nada.
12:19Y yo es que me la pasaba en comisaría más que en mi casa, todos los días y venga, venga.
12:25Y nada, ahí fue pasando el tiempo y bueno, me decidió a escribir al programa,
12:31quién sabe dónde, a Paco Lobatón.
12:33Y así comienza su vida de mujer y pronto la de madre.
12:37Con 18 años nace su primer hijo, Bruno.
12:41Para mí es lo más grande, lo más lindo de todo, es toda mi vida.
12:47En el comienzo de quién sabe dónde, en los años 90,
12:51el caso de Bruno sí fue uno de los casos de bebés que habían sido víctimas de un secuestro parental
12:59y su madre acudió al programa para que intentáramos dar con su paradero.
13:04En los archivos de Televisión Española y de quién sabe dónde,
13:07en efecto está el testimonio y a raíz del hecho delictivo del que fue acusado,
13:15pues se rescató en un momento determinado y se pudo constatar cómo,
13:21en el inicio, había sido un niño robado, entre comillas,
13:25un niño secuestrado por su propio padre.
13:27Cada día te levantabas, no sabías si estaban muertos, si estaban vivos,
13:31si lo maltrataban, si lo cuidaban, no sabías nada.
13:37Y siempre con la policía trabajando y todo.
13:40Y nunca, la justicia es que nunca, nunca hizo nada.
13:43Pues hice todo lo posible por buscarlo.
13:49Y quedamos para el día siguiente en un bar.
13:51El niño se quedó con el abuelo y a mí me llevó a un abogado.
13:57Y, bueno, querían que yo firma sin papel,
14:02pero no firme nada y ya no volví a ver a mi hijo.
14:07Quiero comunicarle que hemos dado algunas pistas significativas.
14:13Bajada Onda, una localidad próxima a Madrid, donde se le recuerda con detalle.
14:20Estaba durmiendo en mi habitación, me llamaron mis padres que Bruno estaba saliendo por la tele,
14:25de pequeño, que le estaba buscando a su madre.
14:27Le gustaban mucho las matemáticas, siempre la probaba.
14:30El padre de Bruno se casó de nuevo con Estefany.
14:33Ambos tuvieron una hija.
14:35Me dijo Bruno que su verdadera madre no era Estefany.
14:40Y me dijo que no se dijera nadie.
14:42Y yo hasta ahora le he guardado el secreto.
14:45Yolanda pudo hablar con Estefany, que se separó de Juan.
14:48Le dijo que Bruno se había marchado de nuevo con su padre y también con su hermana.
14:52La última esperanza que me quedaba, pues escribí a la Casa Real, escribí a la reina, al rey, a las infantas, al príncipe, escribí a todos.
15:01La Casa Real habló con la comisaría en Galicia, donde yo vivo ahora.
15:07Dieron orden, no sé, y mi hijo en 48, 72 horas apareció.
15:16Bruno tenía 16 años cuando volvió a ver a su madre.
15:20En aquel momento, era un joven introvertido y falto de cariño.
15:25Lo reencontré cuando tenía 16 años.
15:28Fue, no sé, un poco extraño porque, claro, ni él me conocía ni yo a él.
15:34O sea, pero nos encontramos en Madrid, acá en Madrid, en Móstoles.
15:40Estaban sus tíos con él y, bueno, fue un encuentro.
15:43En cuanto me vino corriendo hacia mí, nos abrazamos y, bueno, no podíamos hablar ni decir nada porque éramos dos extraños.
15:56Empezamos a recuperar el contacto y todo eso costó mucho porque, claro, a él le habían dicho que yo lo había abandonado, que me habían muerto, cosas así.
16:05Y él pensó que yo nunca lo había buscado y sí, sí, lo estuve buscando durante 13 años.
16:14Nosotros pensábamos que había sido, bueno, pues un niño con una infancia normal, pero no fue así.
16:19Cambiaba de colegio cada poco tiempo, siempre escapando.
16:24Nos enteramos de que incluso tuvo que cruzar, bueno, la frontera de México con Estados Unidos ilegalmente.
16:31Y es eso, nunca pudo tener amigos.
16:34O sea, una infancia dura realmente.
16:36Le pegaban incluso, lo llegaron a meter en sótanos, encerrado.
16:40O sea, tuvo que ser muy duro lo que mi hermano vivió.
16:44Una infancia muy mala porque le pegaban, lo castigaban y, bueno, fue, la verdad, fue duro.
16:54En el caso de Bruno nos encontramos una infancia realmente complicada.
16:58Una infancia donde hay una ausencia de figuras de referencia.
17:03Donde tenemos un estrés mantenido y constante, donde hay unos imposibles, presuntos malos tratos severos.
17:09Entonces, esto llega a producirle a esta persona un estado de anomalía estructural.
17:16Pero tiene que haber un condicionante previo.
17:18Para que se dé el salto a la locura, que es lo que es la esquizofrenia,
17:22las palabras duras que son muy expresivas, hace falta que tengamos una base mórbida.
17:30Durante los años que estuvo secuestrado por su padre, Bruno vivió una auténtica pesadilla
17:35que le había convertido en una persona muy miedosa.
17:38Una persona con mucho miedo.
17:43Primero empezó con fobia a los chinos.
17:46No entres nunca a una tienda de chinos tú sola, porque te pueden secuestrar,
17:51te pueden hacer trucitos, luego te dan en los restaurantes para comer.
17:54Y luego tenía fobia a los chinos también, porque decía que no podías entrar sola en ellos,
17:59que te podían envenenar, bueno, cosas así.
18:01Él siempre decía que el mundo, vamos, va a terminar.
18:06Tenía miedo salir, salir por la noche.
18:10Siempre nos estaba diciendo que estuviésemos siempre bien protegidos y eso.
18:17Tenía miedo a no sé a qué, pero tenía miedo.
18:21Yo tengo mi primera perra, que es una yorsai, pesa kilo y medio, o sea, poquita cosa.
18:27Y cuando él viene de visita a Galicia, ella es muy escandalosa, ladra mucho.
18:30Entonces la relación de mi hermano es siempre sentarse en una silla, levantar los pies para arriba y decirme,
18:35apártamela, me va a morder, recógele el pelo para arriba, que no me ve, no me reconoce.
18:41No tengo miedo.
18:41Ni a fobia a los perros, porque yo tengo perritos yorkis y les tenía miedo.
18:47El comportamiento de Bruno se va haciendo cada vez más extraño y va dando muestras evidentes de padecer una enfermedad mental.
18:55Tiene trastorno compulsivo, obsesivo.
19:00Tiene miedo a los gérmenes, tiene miedo a las bacterias, tiene miedo a darte la mano.
19:06Se lava las manos cientos de veces al día.
19:10Personas normales no lo hacen.
19:12Abre la tapa del váter con el pie.
19:17Era obsesivo prácticamente con todo.
19:20Era pura, pura, pura obsesión.
19:23Y la enfermedad, pues, le comía.
19:27Poco a poco le comía, le comía, le comía, hasta los momentos que perdía totalmente la realidad.
19:35Y en su ficción, en su mundo.
19:41Bruno, como muchos otros pacientes psicóticos, se mueven en dos realidades.
19:47Una realidad que es la que es, la real, la que todos percibimos.
19:52Y otra, su propia realidad, la que ellos construyen y crean.
19:55Y esas realidades se mezclan.
19:57No olvidemos que la etimología y la palabra esquizofrenia es mente partida.
20:01Aquí la cuestión a plantearse es si en ese instante en el que se comete el asesinato,
20:06él era plenamente consciente de sus facultades o era presa de su propia enfermedad.
20:10¿Cómo se utilizan las cuentas corrientes de las víctimas, los teléfonos móviles de las víctimas?
20:18En realidad, todas esas relaciones, a través de las redes y también de las comunicaciones,
20:23que no es obligatorio, ni siquiera se puede verificar que la persona en cuestión esté al otro lado,
20:28puede ser un tercero, como era el caso.
20:30Él utiliza todo eso para hacer seguir creyendo que estas dos personas han dejado España y están viviendo al otro lado.
20:37El hecho de que Bruno enviara mensajes a familiares de Adriana o hiciera creer que su tía se encontraba en una residencia,
20:44hacía pensar que trataba de ocultar los dos asesinatos.
20:48Esto demuestra que sabía lo que estaba haciendo.
20:50Porque se le incautan en sus dispositivos móviles, en sus ordenadores,
20:55se le incautan infinidad de archivos, de trituradoras, de pozos y fosas sépticas.
21:00Aunque había cierta preparación, se puede inferir que antes de la eliminación,
21:06a través de una trituradora industrial, de los cadáveres,
21:09buscó otras formas de hacerlos desaparecer.
21:13La madre y la hermana de Bruno no daban crédito.
21:15Su hijo, su hermano, no podía haber protagonizado unos crímenes tan terribles.
21:20Violento nunca, al contrario, siempre que estaba conmigo,
21:34solamente quería que lo abrase así y lloraba como un bebé.
21:36Además, con sus hermanos bien, siempre fue muy cariñoso con todos,
21:42con la abuela conmigo, o sea, con todos, con todos.
21:44Yo, el Bruno que yo conozco, no.
21:47O sea, el Bruno cariñoso, el Bruno amable, el Bruno, mi hermano Bruno, no.
21:52Pero yo no sé cómo es una enfermedad de estas.
21:55Entonces, que pueda haberlo cometido, que pueda haber hecho algo, puede que sí,
22:01pero que lo haya hecho él solo, esa es la duda que yo tengo.
22:06Es imposible, es que mi hijo, como va, es que no me lo creía,
22:09pero te quedas, dices, Dios, ¿qué está pasando?
22:12Claro, vine lo antes que pude a Madrid a verlo y a hablar, bueno, con los abogados.
22:21Y en el primer vis-a-vis que tuve con él, yo le pregunté qué estaba pasando.
22:27Y me dijo, no lo sé, dice, me están acusando de algo que yo no he hecho.
22:31Dice, es que no hice nada, digo, ya lo sé, mi amor, que tú no has hecho nada.
22:34O sea, no, y se abrazó a mí llorando y...
22:39Es que no, es que es imposible, es que es imposible, Bruno, esa persona tan buena.
22:46Hacer daño a otra persona imposible.
22:50Yo no, es que no lo creo, no, no, no.
22:54Para mí era no y ya está, no.
22:56Que él de verdad podría ser capaz de hacer algo tan... tan terrible.
23:05Durante una de sus crisis, Bárbara intentó suicidarse y fue Bruno quien la salvó.
23:11Le agradezco porque me salvó la vida.
23:14Porque lo hizo y una persona mala le daría igual totalmente.
23:21Fue él quien llamó a la policía.
23:24Y la policía revisó mis pastillas, vieron que estoy totalmente bebida.
23:29Estaba mi hija al lado y, bueno, hablaron con ella también, que tenga mucho cuidado.
23:35Yo creo que tengo una deuda muy grande y por eso también quiero estar a su lado.
23:41Resulta cuanto menos extraño pensar que una persona que años atrás ha evitado que se consume un suicidio años después precisamente haga lo contrario.
23:51Es decir, acabe con la vida de dos personas y más aún de la forma tan terrible en como lo hace.
24:00El 11 de septiembre de 2017 comenzó el juicio contra Bruno Hernández, conocido como el descuartizador de Majada Onda.
24:11Se le acusa de doble asesinato.
24:14Pero su culpabilidad, según las pruebas presentadas, no parecía que esté en duda.
24:21Lo que realmente tenía que dirimir el jurado popular era si los asesinatos de Bruno estaban o no condicionados por su delirio.
24:29Y yo creo que es un delirio que es totalmente permanente y lo creo porque lo han dicho los médicos forenses nuestros.
24:37Los médicos forenses nuestros, lo dice el DSM 4 y 5, la ciencia forense, la ciencia de la psiquiatría forense, psicología forense,
24:44dicen que este tipo de medidas tienen un delirio permanente en el tiempo y no tienen espacios en que están conscientes e inconscientes.
24:51Eso es lo que tenemos que debatir con los médicos.
24:53Que se acreditaran o no se acreditara en el juicio la existencia de una enfermedad mental íntimamente relacionada con el desarrollo de los hechos delictivos no es baladí.
25:02Si Bruno se reconocía que había estado sumido en una psicosis durante la acción criminal o los dos crímenes que se le imputan y que no era consciente de sus actos, habría sido absuelto.
25:13Pero se le habría impuesto una medida de internamiento, lo que llamamos una medida de seguridad, en un centro psiquiátrico penitenciario.
25:21Ahora bien, si se demostraba que Bruno no había estado o no tenía afectadas sus capacidades por esta enfermedad mental, sería juzgado como una persona normal.
25:33O en todo caso, podría haberse establecido que existiríamos este estadio intermedio, que Bruno tenía en parte afectadas sus capacidades intelectivas y volitivas, pero no en su totalidad.
25:42Eso lo que haría es que se le aplicaría un atenuante y rebajaría en parte esa escala punitiva o esos años de condena.
25:50Durante el juicio se intentó demostrar si Bruno había sido consciente de lo que había realizado, si había sido consciente de sus actos.
25:58Lo que ocurre es que alrededor del caso empiezan a salir una serie de pruebas que da la sensación que todo estaba meticulosamente calculado.
26:04Es decir, él intenta borrar precisamente toda huella que lleve a pensar que ha acabado con la vida de estas dos personas.
26:11Por ejemplo, escribe una carta mecanografiada al Burger King en el que trabaja una de las víctimas con la intención de, como si fuera ella misma, decir, me voy de viaje, no me vais a volver a ver.
26:22Evidentemente estamos viendo que hay una serie de elementos que llevan a pensar que no fue una enajenación transitoria, sino que realmente aquello estaba muy calculado.
26:29Nosotros podemos encontrarnos con una persona que su lenguaje sea coherente, que sus planteamientos sean muy normales, que aparentemente no llame la atención para nada.
26:39Y dentro, en su cerebro, en esas neuronas que están en la zona lúbulo frontal, a ver alteraciones en los neurotransmisores, en la dopamina, que son las que luego van a dar lugar a estas conductas tan complejas.
26:52La psicopatología entiende que la esquizofrenia paranoide es irreversible, cíclica, progresiva, y que en este caso se proyecta, el fiscal dice que era episodica, que tenía delirios en un momento y en otro entendemos que es un delirio permanente y es la discusión del debate.
27:06Es muy difícil comprender o entender que ese delirio permanezca tantas horas como para que cada vez que él toma una decisión en torno a los crímenes de ocultamiento o de destrucción de pruebas,
27:19mucho antes de que le detengan, estuviera siempre bajo la influencia de esa enfermedad.
27:23El problema de que un esquizofrénico, un enfermo de esquizofrenia, deje de tomar su medicación es importante porque depende del grado de esquizofrenia puede empezar a escuchar esas voces que ninguno, que el resto no escuchamos,
27:39pero es que también puede tener alucinaciones, alucinaciones que le pueden invitar, inducir a cometer el crimen que posteriormente se comete.
27:45Un ejemplo de asesino en serie con enfermedad mental asociada es el de Richard Chase, esquizofrénico paranoide cuyo padre alcohólico lo maltrataba.
27:59Estamos hablando de un personaje que se ha ganado con gracias el sobrenombre del vampiro de Sacramento.
28:05Él llegó a la conclusión de que en un momento determinado sus órganos internos, el corazón se estaba haciendo más pequeño, el estómago se estaba pudriendo,
28:13en definitiva estaba abocado a una muerte inminente y la cura la encontró en la sangre.
28:19Padecía lo que llamamos hematodipsia, un trastorno del control de los impulsos consistente en la creencia del sujeto de que tiene que beber sangre,
28:28ya sea humana o de cualquier otro tipo, para mantenerse con vida.
28:32Uno de los momentos más terribles en la investigación de este criminal es cuando la policía se enfrenta al asesinato de una familia entera.
28:39Estamos hablando de una pareja de 27 años a la que Richard Chase asesina, también secuestra a su hijo de 6 años y al pequeño de 22 meses
28:47y después de hacer unas tropelías que son absolutamente indescriptibles dentro del horror tan terrible que despliega ese día, este asesino,
28:57pues es descubierto porque al parecer partes del cerebro del niño pequeño se le caen y la policía descubre que efectivamente están ante un cerebro humano
29:08perteneciente a un bebé e hilando, llegan a los crímenes que ha cometido.
29:13Alegó en su defensa padecer delirios, alucinaciones auditivas y visuales.
29:18No en vano fue condenado en todo caso a muerte, no se acogieron esos alegatos y finalmente no se pudo ejecutar su sentencia porque se suicidó en prisión.
29:26Errol Ferguson también sufría delirios de persecución provocados por su esquizofrenia paranoide.
29:35Ferguson tenía lo que podemos denominar delirios persecutorios.
29:39Ello le llevó a intentar en cierto modo defenderse de esa persecución y un mal día se presentó en una casa diciendo que era miembro de la compañía eléctrica,
29:49llamó al timbre, accedió a ese hogar con la mala fortuna de que allí se encontraban ocho personas que no sabían que en ese instante se enfrentaban al peor de los destinos.
30:00Ferguson llegó a batir a ocho víctimas, seis de ellas en un mismo acto.
30:04Empezó a padecer alucinaciones audiovisuales cuando tenía tan solo 13 años.
30:08Se le diagnosticó una esquizofrenia paranoide.
30:10Un año después, John Errol Ferguson volvió a disfrazarse, esta vez de policía, y acabó con la vida de una pareja.
30:17De hecho, a ella la violó y posteriormente asesinó a ambos.
30:21Finalmente fue ejecutado por inyección letal.
30:25Él creía ser un emisario divino.
30:28Antes de cometer sus crímenes, había pasado en dos ocasiones por ingresos psiquiátricos.
30:34Ferguson fue condenado a la pena capital, fue condenado a muerte.
30:37Esto generó una gran polémica y debemos de entenderlo porque independientemente de que se demuestre que es un criminal
30:42que, podemos decirlo así, se ha cebado con sus víctimas, no debemos de dejar a un lado que también estamos hablando de un enfermo mental.
30:51Por lo tanto, ¿hasta qué punto él estaba capacitado para entender el veredicto que estaba emitiendo el juez?
31:00Bruno Hernández también sufre esquizofrenia paranoide.
31:04Pero, ¿fue la enfermedad la que le hizo cometer semejantes atrocidades?
31:08Conociendo la enfermedad, yo no voy a juzgarle, no voy a decir ni no ni sí.
31:19Yo simplemente puedo decir, conociendo la enfermedad y cómo estaba Bruno, puede ser.
31:29A mí me lo dijo varias veces porque yo le pregunté y dice que él está ahí, que no sabe por qué lo tienen ahí.
31:34Y lo se han acusado de algo que él no hizo, que no... Lo que pasa es que, bueno, yo creo que él está encubriendo a alguien y no lo dice por miedo.
31:44Claro, yo creo que lo que tenemos que plantearnos es si en el momento en el que él empieza a escuchar una serie de voces,
31:49voces que define como gritos satánicos, palabras como Lucifer, son conceptos muy potentes.
31:55Entonces, la cuestión es si realmente ahí ocurre algo, vamos a decirlo así, en un ámbito de oscuridad, en un ámbito de maldad,
32:03o realmente estamos hablando de la propia enfermedad de Bruno.
32:07No toda persona que padece una esquizofrenia es plenamente inimputable.
32:12¿Qué quiero decir con esto?
32:13Que se puede ser esquizofrénico, se puede ser un enfermo mental,
32:17y pese a ello, conservar parte de tu capacidad de responsabilidad penal.
32:20¿Qué es lo que medimos cuando establecemos si alguien es responsable o no?
32:25Medimos su capacidad intelectiva y su capacidad volitiva.
32:28Es decir, ¿qué capacidad tenía usted de entender lo que estaba haciendo?
32:31De discernir entre el bien y el mal.
32:33¿Sabía lo que estaba haciendo?
32:35Y luego su capacidad volitiva, pese a que su entendimiento fuera completamente correcto,
32:40¿ha sido capaz de adecuar su conducta a ese entendimiento?
32:43El día 12 de septiembre de 2017, declara a Bruno Hernández acusado del doble homicidio.
32:53Lo indispensable era determinar si había matado conscientemente a su tía Liria y a su inquilina Adriana.
32:59¿Cuándo vio usted a Liria por última vez?
33:04¿Pasarías con eso?
33:05¿No lo acuerdas?
33:07¿Acompañó usted a su tía Liria a la lotería?
33:11No, no, no lo recuerdo.
33:14Curiosamente Bruno no recuerda nada cuando es preguntado por la acusación particular o el Ministerio Fiscal.
33:21Bruno nos dice que no recuerda, que no recuerda nada de lo que pasó.
33:26Esto es difícil de creer.
33:27El psiquiatra forense ese planteamiento lo pondría en duda porque la esquizofrenia no produce amnesia selectiva.
33:36El esquizofrénico recuerda los hechos.
33:39El esquizofrénico es consciente de lo que ha realizado.
33:43Lo que ocurre es que las explicaciones que nos da, las motivaciones para hacerlo, son las que son peregrinas y las que llaman la atención.
33:50Por tanto, yo creo que esa amnesia que Bruno refiere en el proceso y que se ha puesto muy de manifiesto, para mí me parece que es más una estrategia defensiva que una realidad clínica.
34:01Todo cambia cuando las preguntas las realiza el abogado defensor.
34:05Evidentemente, la intención de este era demostrar la incapacidad mental de Bruno.
34:10Por lo tanto, el asesinato o los asesinatos no se habían cometido cuando este hombre estaba plenamente consciente de sus facultades mentales.
34:17¿Qué es lo que se llama?
34:47Los asesinatos universitarios, el presidente de la Aeroespacial Europea, creo que es, también la tiene.
34:56Los procesos como los Rockefeller, con la palabra dinero, Internet.
35:01Hay muchas personas interesantes de interés general, como podéis observar.
35:06También tiene la INAER.
35:07También hay vehículos como el Fumer, el Duster, el Viper, el Timber, el Chrysler, los Mercedes, la General Motors, la Iberdrola, la Ibercaja, el Bank Inter, el Santander.
35:26También, prácticamente todas las profesiones también lo tienen, aunque siempre suelen quedar mejores, perdón, mejor, las que lo tienen.
35:38¿Usted dijo que usted cooperaba con gobiernos?
35:42Cooperaba.
35:42Cooperaba.
35:45Sí, puede ser que dices eso, pero no se ha hecho.
35:49También dijo que intentaba cooperar con la Warner.
35:53Warner Proverbs.
35:57¿Se manifestó el pertenece en el Instituto de Educación?
35:59Estoy en el Instituto de Educación.
36:01Su fijación con las letras ER se percibe en las cartas que envía su novia desde la prisión.
36:10Unas cartas ininteligibles.
36:13Lo que me sigue escribiendo y lo que ponen las cartas es que son bobadas.
36:20Y luego encima me dice, Bárbara, ¿has recibido mi carta?
36:24Es que Bruno no entiendo nada.
36:26Porque son cartas para mí.
36:28Y él, supuestamente, está enamorado de mí.
36:34Entonces una persona enamorada no escribe unas cartas de este tipo.
36:39Tras dos semanas y después de analizar todas las pruebas y las declaraciones de los testigos,
36:50el jurado se retira para dar su veredicto.
36:53Bruno es condenado a 27 años de cárcel, donde seguirá un tratamiento para su esquizofrenia.
36:58Además hay que tener en cuenta algo que valoró el tribunal.
37:03Bruno había tenido mucha lucidez para enriquecerse con los crímenes.
37:07Había usurpado la identidad de una de las víctimas, había abierto cuentas bancarias y había conseguido mucho dinero.
37:13En esos momentos demostró tener mucha lucidez.
37:16Por lo cual la tesis de la defensa, en tanto que para cometer los crímenes no era lúcido,
37:21para enriquecerse sí, no cuajó en el tribunal.
37:23Yo creo que él asesina porque disfruta, matando, y sobre todo porque puede vivir del dinero de sus víctimas.
37:34Vamos a ver, yo desde luego estoy convencido que no disfrutaba.
37:37Era una actitud absolutamente utilitarista.
37:40Él sacaba un beneficio que era el conseguir mejorar unas relaciones que tenía con otra persona.
37:47Él tenía en su cabeza una serie de beneficios claros.
37:51Pero disfrute, como lo hace un sádico, que solamente creando dolor es como él, obtiene placer, para nada.
37:58Bruno quería unos objetivos.
38:02Utilizó unos medios absolutamente aberrantes para conseguirlos.
38:06Y merece un reproche, pero también merece un tratamiento.
38:10Los psiquiatras, psicólogos y todo eso, que todos coincidían, que él está muy mal y todo eso,
38:15como el jurado puede declararle culpable sabiendo que no, que es una persona que está enferma.
38:22Y que no, no eso, lo que pasa es que se dejaron llevar, yo creo, un poco por todo lo que la prensa puso.
38:29Los medios, en vez de destrozar una persona, como han hecho con él, porque le crucificaron, se dijo, vamos, se dijo barbaridades.
38:43Como un asesino en serie, porque faltaba mucha gente, luego esa gente apareció toda, por suerte, lo pusieron muy mal.
38:49Entonces ese jurado, gente de la calle, que no de eso, se basó en lo, bueno, en lo que leyó por la prensa y todo eso,
38:57porque tampoco se pusieron a deliberar ahí, no, porque no hicieron, fue una cosa muy rápida.
39:04El jurado popular aquí ha hecho, pues eso, ha aplicado algo que antes decíamos que es el sentido común.
39:10Pero estaba muy bien atado por los agentes de la policía judicial de la Guardia Civil.
39:13Y yo creo que el jurado popular ha visto, lo que ha visto, que es que los delirios y la esquizofrenia paranoide
39:20no estaban continuamente afectando el cerebro del condenado.
39:26A ver, mi hermano no debería estar en prisión.
39:29Es que el problema es que la gente no es consciente de que mi hermano tiene una enfermedad mental
39:34y en prisión no lo van a medicar ni lo van a tratar como él tiene que ser tratado.
39:39El de prisión va a salir y va a salir, no le va a llevar mucho tiempo salir, porque por buena conducta
39:46y todo te hacen reducción de condena, por lo que yo tengo entendido.
39:50Entonces, él va a salir y él lo que debería es estar en un centro especializado.
39:56¿Existen diferencias entre cumplir una condena en un centro penitenciario
39:59o hacerlo en un centro penitenciario psiquiátrico?
40:02Sí. Primero, en un centro psiquiátrico penitenciario se tiene un tratamiento especial por parte de especialistas en salud mental
40:09y está reservado para aquellos sujetos a los que se le ha demostrado en el desarrollo de un juicio
40:16tener una enfermedad mental severa y que además ha mediatizado su acción criminal.
40:21Es mejor, es peor. Dicen los que han pasado por un centro psiquiátrico penitenciario que es mucho más duro
40:28y hay algo inquietante en pasar una condena en un centro psiquiátrico penitenciario
40:32y es ¿cuándo voy a salir?
40:36Si remite la enfermedad por la que entré, puede que salga antes de lo que lo haría en un centro penitenciario normal.
40:42Pero si esa enfermedad no remite y se mantiene en el tiempo,
40:45como puede ocurrir con una psicosis o con una esquidofrenia,
40:48que remitirá si está tratada, pero que no es curable,
40:51se puede alargar en el tiempo más de lo que podría incluso ocurrir en un centro penitenciario normal.
40:56En prisión no se cura. En prisión le están medicando desde enfermería, pero ahí no.
41:03Mi hijo tenía que estar en un centro adecuado para él.
41:06Porque esa persona no se merece el trato que está teniendo.
41:11Esa persona, si algún día sale, que salga bien.
41:22En octubre de 2017 salía en libertad bajo tratamiento ambulatorio Noelia de Mingo,
41:28que en 2003 mató a tres personas como consecuencia de un brote psicótico.
41:33Noelia de Mingo, una doctora de la Fundación Jiménez Díaz,
41:39padecía esquizofrenia paranoide.
41:42En el año 2003, sin medicación, tiene un brote psicótico,
41:47en el transcurso del cual, armada con un cuchillo,
41:50acaba con la vida de tres personas y hiere a otras seis.
41:54Cuentan, quienes estaban allí, que la violencia de esta persona en el instante
41:59en el que estaba acuchillando a diestro y siniestro a quien estaba frente a ella,
42:04tuvo que ser combatida por un celador que utilizó uno de estos soportes
42:08donde se colocan los boteros para acorralarla contra la pared
42:12e introducirla en un cuarto hasta que llegara la policía.
42:15Sumida en sus delirios persecutorios,
42:18creía que sus compañeros hablaban de ella, que la miraban mal.
42:22Y días antes del fatídico hecho,
42:26ya mostraba lo que se llaman comportamientos premórbidos,
42:28conductas que van anunciando que el sujeto va a entrar en una crisis.
42:33Escribían en ordenadores apagados, hablaba sola por los pasillos,
42:38no supieron detectar lo que tristemente ocurriría días después.
42:41Durante estos últimos años, Noelia ha pasado gran parte de su tiempo
42:44en el hospital de Fontcalent, en Alicante, reinsertándose, curándose,
42:50porque tenemos que ser conscientes, por encima de todo,
42:54de que no estamos hablando, entre comillas, de criminales al uso.
42:57Estamos hablando de personas que tienen una enfermedad mental
43:00que en un momento determinado les lleva a cometer estos terribles actos
43:04de los que es probable que ni tan siquiera sean conscientes.
43:07En el transcurso del juicio quedó acreditado
43:09que Noelia Domingo padecía una psicosis severa,
43:13que había mediatizado los hechos criminales
43:16y que no era consciente de sus actos en el momento de realizarlos.
43:20Fue absuelta, declarada inimputable,
43:22por concurrir una eximente completa de enajenación mental.
43:25No será hasta el año 2017 cuando se proponga su libertad condicional.
43:30Libertad que fue mal vista por algunos sectores de la sociedad,
43:35pensando que Noelia podía volver a cometer este crimen,
43:38que podía suponer un peligro para la sociedad.
43:40La realidad es que Noelia lleva muchos años tratada,
43:44que un trastorno esquizoide, un trastorno esquizofrénico,
43:48una psicosis, bien tratada con farmacopea,
43:51impide que haya un brote psicótico y lo que se ha garantizado ahora
43:55para evitar problemas en el futuro es que se tome su medicación
44:00de forma fehaciente e indubitada,
44:04ya sea porque se haga en presencia de médicos que lo garanticen,
44:07ya sea porque se haga, por ejemplo, de forma intravenosa.
44:10De esta manera, la puesta en libertad de Noelia Domingo
44:14no tiene por qué suponer un peligro para el resto de los ciudadanos.
44:17Noelia padece esquizofrenia paranoide con delirios de persecución
44:23y alucinaciones, como Bruno.
44:25Pero los familiares de Bruno, además,
44:27no tienen claro que el juicio haya respondido a todas las preguntas.
44:31Para ellos, aún quedan cabos sueltos en el caso.
44:35La madre y la hermana de Bruno están convencidas de su absoluta inocencia.
44:40Es más, aún asumiendo que pudiera actuar,
44:44creen que no lo hizo solo.
44:45Y defienden la hipótesis de que es su novia la verdadera culpable.
44:56Creo que hay más gente implicada.
44:58Tampoco sé quién, pero no me cuadra que una persona sola
45:02haya hecho todo de lo que lo acusan.
45:07sitúan a mi hermano en dos sitios a la vez y el mismo día.
45:12Y si estás en Barcelona, no puedes estar en Madrid,
45:16el mismo día y a la misma hora.
45:17Preguntan, vas a testificar en la policía, pero ¿cómo te cogemos?
45:25¿Como testigo o como sospechosa?
45:29Y yo ya me quedé helada.
45:33Y digo, ¿y yo qué sé?
45:35Son ustedes que tienen que decidir.
45:37Y me cogieron como sospechosa.
45:40La novia de mi hermano fue sospechosa al principio y luego quedó así libre, ¿no?
45:46De toda sospecha.
45:47Me cogieron mis whatsapps con Bruno para ellos.
45:54Me hicieron las pruebas de ADN, las huellas, todo.
46:00Yo en un shock, porque yo nunca en mi vida he pasado por una cosa así.
46:09Para mí era algo muy difícil de, vamos, de diferir.
46:16Hacen conversaciones de ella de whatsapp y ella llega a echarse la culpa.
46:21Ella dice que Bruno incluso está en la cárcel por su culpa,
46:25que era ella la que tenía que estar en prisión.
46:27Yo no he visto absolutamente nada.
46:30Yo nunca le vi discutiendo con la chica.
46:35Lo que yo me pregunto es, ¿mi hermano tiene la capacidad de hacer todo lo que hizo?
46:42Descuartizar a una persona, meterla en una máquina trituradora.
46:46Y luego se llevan las pruebas a su casa.
46:48O sea, es como, no sé, me resulta un poco raro, ¿no?
46:53Esta mujer tiene que estar implicada.
46:55Lo siento, pero sí, es que es así.
46:57Yo sé que hay algo por detrás, porque además ella es una persona,
47:01yo la conocimos realmente.
47:04Tuve que hacer denuncias porque maltrataba a la bebé.
47:07En el fiscal de menores, que de hecho le querían quitar a la niña,
47:10porque vieron el historial de ella y dijeron que no podía,
47:14que la bebé no podía estar con ella.
47:16Todo culparon a mi hijo, claro, está enfermo.
47:19Se aprovecharon de eso, pero no.
47:20Al principio estuvo como sospechosa,
47:22pero luego dejaron el caso porque, claro,
47:25todas las pruebas a mi hijo.
47:29Entonces, no, no.
47:30Pero bueno, me encargaré de que investiguen.
47:33La familia de Bruno parece haber querido abrir
47:36una nueva vía de investigación
47:38en la que se intentaría incriminar en este asesinato,
47:42en este doble asesinato,
47:44a la propia novia de esta persona, a Bárbara.
47:46Lo cierto es que ha sido investigada
47:48y no se han encontrado pruebas que permitan decir
47:49oye, pues sí, es que es cierto que participó de ese crimen
47:52o tuvo algún tipo de intervención.
47:53Y aunque también es cierto que alrededor de este caso
47:56y alrededor de la persona de Bruno,
47:58de la propia persona de Bruno,
48:00hay muchos enigmas pendientes de solución,
48:04no hay una prueba que nos ayude a pensar
48:07que Bruno no fue quien cometió estos crímenes.
48:10Los cuerpos de las víctimas nunca han aparecido.
48:14Sabemos que pasaron por la picadora de carne industrial
48:17que Bruno tenía en su sótano.
48:19Pero ni la investigación
48:20ni las pruebas que se practicaron en el acto del juicio
48:23han permitido averiguar qué hizo con las víctimas
48:26antes y después de ese proceso.
48:30En el caso de su tía, sí sabemos que pudo cometer
48:32ese asesinato, pues quién sabe si para quedarse con la propiedad,
48:36para quedarse con el chalé.
48:37En el caso de Adriana nos llevaría a preguntarnos
48:39si realmente fue simplemente porque Adriana
48:40estaba en el lugar equivocado ese día
48:42o porque realmente necesitaba cubrir
48:44la necesidad de algún tipo de perversión sexual.
48:46No sabemos realmente qué pasó en ninguno de los dos casos,
48:54pero sí sabemos que tanto Liria como Adriana
48:56fueron descuartizadas y pasadas por una picadora de carne.
49:00¿Podemos matar a otro?
49:03Sí.
49:04Por motivos comprensibles, celos, venganza, poder.
49:09Podemos matar a un sujeto.
49:10¿Qué ocurre cuando matamos a dos?
49:13Nos convertimos en un multicida,
49:15un sujeto que acumula más de una víctima.
49:17Y nos acerca,
49:18si no hay un motivo aparente detrás,
49:21a la figura de una asesina en serie.
49:23De hecho, hay sujetos que no llegan a acumular
49:25el número de víctimas necesarias para ser denominados como tal,
49:27que son tres víctimas, que se quedan en dos
49:30y no continúan porque son detenidos
49:32y los llamamos pseudo-asesinos en serie,
49:35sujetos con una clara tendencia predatoria.
49:37¿Lo era Bruno?
49:39Nunca lo sabremos.
49:41Quien tiene mucha culpa es mi exmarido
49:43por haber hecho porque nos destrozó la vida a mi hijo y a mí.
49:46Fue algo que, entonces, es lo que a él siempre lo culparé.
49:50Porque si él no se lo hubiese llevado,
49:52no estaría pasando esto.
49:54Clínicamente,
49:55alguien puede tener diagnosticado una enfermedad mental.
49:58Pero lo importante en un juicio es demostrar
50:00que en el momento de los hechos
50:02se distingue con claridad entre el bien y el mal.
50:06Hay que romper el estigma
50:08y hay que romper el mito
50:09de que la esquizofrenia o los esquizofrénicos son peligrosos.
50:13Eso no es verdad.
50:14Un esquizofrénico adecuadamente tratado
50:17es mucho menos peligroso
50:19que cualquiera de las personas que nos llamamos normales.
50:22Me gustaría pedir perdón en mi nombre
50:25y en nombre de todos los enfermos
50:28que han hecho algo que no debían
50:32a todas las personas que sufrieron
50:34por culpa de enfermos mentales.
50:37Deseo pedir perdón a la familia de Adriana
50:40porque tiene que ser muy duro para ellos.
50:43También muy duro
50:45porque han perdido una hija, una hermana.
50:48La gran pregunta sigue en el aire.
50:53¿Es Bruno un asesino en serie perverso y sin empatía
50:56o un esquizofrénico paranoico
50:58que no es consciente de sus actos?
51:01¿Debería estar en prisión
51:02o en un centro de salud mental?
51:05El jurado decidió enviarlo a la cárcel
51:07y ahora se encuentra en la prisión madrileña de Navalcarnero.
51:11Todo parece indicar
51:12que pasará allí gran parte de su vida.
51:15¡Gracias!
51:16¡Gracias!
51:17¡Gracias!
51:18¡Gracias!
51:19¡Gracias!
51:20¡Gracias!
51:21¡Gracias!
51:22¡Gracias!
Recomendada
50:20
|
Próximamente
1:29:59
54:46
58:47
49:19
44:06
54:43
57:20
52:01
29:44
47:59
51:09
45:21
53:21
50:02
49:50
50:17
Sé la primera persona en añadir un comentario