Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El asesino de la katana
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El 1 de abril de 2000, un joven murciano de 16 años asesina brutalmente a su padre, a su madre y a su hermana con síndrome de Down.
00:16La violencia del crimen conmocionó a toda la sociedad española.
00:20El asesino era José Rabadán, aunque desde aquel día todo el mundo le conoce como el asesino de la katana.
00:50Me llaman diciendo que habían aparecido en un domicilio de aquí de un barrio de Murcia, pues el cuerpo de un matrimonio y una niña pequeña y que estaban totalmente asesinados y que parecía que el hijo de este matrimonio pues era el que se lo había matado.
01:16Entonces, pues inmediatamente nos vinimos para acá.
01:21Y llegamos hasta el rellano y constaba la puerta abierta y salió uno de los policías nacionales que estaban ya en el operativo y salió como muy congestionado el hombre y dice, no entréis, por favor no entréis.
01:32Dentro había un espectáculo por lo que luego nos dijeron otros policías, pues absolutamente desolador.
01:37Él lo llevaba pensando ya unos ocho o diez días, dice, cuando hace la declaración ante la policía, nada más producirse la detención.
01:50Él decide matar a sus padres y a su hermana para quitarse todas las altaduras que tenía muy poco antes, un par de semanas antes empezó a darle vueltas.
02:01Es una autoafirmación, es como un hecho de una rebelión contra el padre, pues la muerte del padre está descrito por Freud.
02:11Llega incluso a comentárselos a sus amigos cuando estaban jugando un día o unos días antes diciendo, voy a matar a mis padres, pero según él mismo sabía que no se lo iban a creer los amigos, pero era para él obligarse a hacerlo.
02:23Otra de las cosas muy sorprendentes es que él lo explicaba como que quería tener la sensación de que era eso de estar solo en el mundo.
02:30Probablemente esta pregunta se la planteó José Rabadán días antes del crimen.
02:35Y a mí lo que me hizo gracia fue cómo pensó que las cosas no tienen sus consecuencias, que cambia la escena y vive una vida nueva, pero que lo de atrás ha quedado atrás y no va a tener consecuencias.
02:47Eso fue lo que me sorprendió porque además lo decía convencido.
02:50Claro, aquí podemos plantearnos si la realidad que estaba viviendo José era la de un videojuego y por eso el hecho de eliminar a sus padres y a su hermana no iba a tener consecuencias de ningún tipo porque era, vuelvo a repetirlo, más parecido a un videojuego.
03:05Tú terminas una pantalla e inmediatamente empiezas otra. Por lo tanto, estás terminando un mundo y empezando uno nuevo.
03:10Lo que ha ocurrido en el anterior se ha olvidado, se ha borrado literalmente. Da la sensación de que efectivamente José Rabadán pensaba así.
03:20Pero sí que una vez, unos meses antes o tiempo antes, se escapa de casa y empezó, se fue andando hacia afuera de la ciudad con la intención de fugarse de domicilio.
03:31Pero su padre salió en su búsqueda, lo recogieron y lo devolvieron a casa.
03:38El primer intento de fuga de José Rabadán de casa de sus padres supuso para él un antes y un después.
03:43Este es uno de los motivos por lo que él luego dijo que mató a sus padres porque no le valía con irse de casa porque dice la vez anterior ya me vinieron a buscar,
03:54pues para evitar que me vuelvan a buscar otra vez, pues los mato, les evito problemas a ellos y yo puedo iniciar una nueva vida.
04:01Eso es lo que él comentaba cuando se detuvo.
04:04Y yo creo que es eso lo que le hace que la segunda vez, en vez de escapar de casa, los mate porque quiere librarse de ellos, quiere vivir su vida sin que no haya nadie que lo sujete.
04:20Tras ese primer intento fallido de huida, José Rabadán se dio cuenta de que escapar no era posible.
04:27Su padre lo volvería a traer a casa.
04:31En ese momento empezó a idear una solución definitiva para su problema.
04:41El día del crimen estuvo con sus amigos por la tarde y chateaba a esas horas con su amiga de Barcelona y con algunas otras más.
04:50Luego cogió la cena y se metió a su habitación. Normalmente solía cenar en su habitación y después de cenar chateó un poco con sus amigos y se acostó con la katana ya para irse mentalizando de lo que iba a hacer.
05:06En la confesión de José Rabadán, que consta en el atestado policial, declaró que estuvo unas tres horas tumbado en su cama abrazado a su katana, recreando cómo iba a ser el crimen de su familia.
05:17Y entonces ya no se lo pensó, ya había un poquito de luz y ya se levantó y con la katana que la tenía dentro de la cama se dirigió hasta la habitación.
05:26Claro, se encontraron pues un escenario tremendo. Los cuerpos, todas las habitaciones estaban ensangrentadas.
05:33El dormitorio del padre, el dormitorio donde esa noche había dormido la madre y la hermana pequeña. También el cuarto de baño.
05:40Como podemos imaginarnos, tres personas muertas a machetazos con una katana, pues las paredes llenas de sangre.
05:47El proceso mediante el cual nosotros nos personamos en el lugar donde se ha cometido un determinado delito es por una comunicación a través de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
05:57Una vivienda, primero un segundo piso, en un barrio a las afueras de Murcia. Cuando llegamos allí nos encontramos con tres cadáveres en distintas dependencias de la vivienda y pues la imagen lógicamente era muy llamativa.
06:15Con la katana que la tenía dentro de la cama se dirigió hasta la habitación, primero a la habitación de su padre.
06:20Se puso a contraluz entre la ventana y su padre y ya con las manos le estuvo poniendo la katana sobre la cabeza para calcular el golpe un par de veces y ya directamente empezó a golpearle.
06:35Empezó, le dio varios golpes en la cabeza, el padre ante el segundo golpe movió el brazo que le cortó los dedos en ese segundo golpe.
06:44Le estuvo dando varios golpes en la cabeza, luego cuando se giró le siguió dando golpes de frente, le clavó en el pecho varias veces la katana que incluso él pensaba que se había partido en ese momento.
06:57Y ya cuando terminó con su padre fue cuando se dirigió a la habitación donde estaba su madre y su hermana.
07:05Y se encuentra su madre sentada.
07:07Su madre cuando la vio, lo vio, pues primero le dijo a José, pero al verlo ya con sangre y con la katana, pues empezó a llamar a su marido y a pedir socorro.
07:19Y directamente José Rabat le golpeó en la cabeza hasta tres veces con la katana y ya su madre tumbó y quedó sin conocimiento.
07:30Sin conocimiento la siguió golpeando, como cayó hacia abajo le clavó varias veces en el pecho, en la espalda la katana y ahí se encontró entonces a continuación, cuando terminó, a su hermana que estaba sentada en la cama llorando.
07:48Y directamente ella le golpeó a la hermana con la katana y falleció. Le dio unos golpes. Cuando se dio cuenta que la katana estaba rota, cogió un machete que tenía en el armario, siguió golpeando a su madre con el machete.
08:03Él decía, él dijo que para que no sufriera y a su hermana también le dio varios machetazos y puñaladas en el pecho.
08:11Imaginaos, durante aproximadamente media hora, tres cuartos de hora, una persona con un arma blanca potente, como puede ser una katana, o con un arma blanca tipo machete, monocortante o bicortante, pues infringiendo heridas de una forma totalmente indiscriminada.
08:37Entonces había una auténtica orgía de sangre.
08:41En el barrio de la familia Rabadán, nadie podía creerse lo que estaba ocurriendo.
08:49Nada podía hacer sospechar que en la mente de José se estaba gestando un crimen terrible.
08:55Estuve hablando con algunos de los vecinos, de hecho, alguno de ellos era amigo personal y todo el mundo se quedó asombrado, ¿no?
09:07Porque para nada Rabadán había demostrado en ningún momento ninguna actitud violenta.
09:15De hecho, algunos de los vecinos con los que hablamos decían, pero si ese chaval no puede matar ni una mosca.
09:19¿Cómo era José Rabadán en su casa? ¿Tranquilo, intimista, como lo era en la calle? ¿O ejerció un reinado de terror y abuso de puertas para adentro?
09:30Era más bien tímido y que prácticamente no era conflictivo, no tenía problemas.
09:36Su situación familiar no era mala. Tenía sus problemas por los estudios.
09:41Lo que él estaba más preocupado era con el fracaso escolar.
09:45No quería volver al instituto, se había negado a volver al instituto y había decidido no estudiar.
09:52Entonces, eso se lo declara el padre, pero el padre estaba muy encima de él y lo tenían muy agobiado.
09:59Él tenía los conflictos que tienen los chicos de su edad que no les gusta mucho estudiar.
10:05Y sí que él tenía algún conflicto con su padre, pero la relación con sus padres era buena.
10:08La familia de José era una familia completamente normal.
10:14Y eso es lo que hizo de este caso un supuesto tan mediático.
10:17El hecho de que tras la puerta de cualquier domicilio, cualquiera de nuestros seres queridos se puede convertir en un asesino.
10:25Sus padres eran personas normales, trabajadores.
10:29Y en el barrio se les consideraba una familia absolutamente normal.
10:34¿Cuál fue el motivo que llevó a José Rabadán a matar a su familia?
10:48Llegó incluso a confesar a los investigadores que a su hermana pequeña la mató por compasión.
10:54¿Cómo iba a vivir sin sus padres?
10:56La mató porque sin sus padres la vida de su hermana no tenía ningún sentido.
11:02Ella no se iba a ocupar de ella, claro.
11:05Manifestó que había acabado también con ella porque la pobrecilla no se podía quedar sola en el mundo que iba a ser de ella.
11:10Se paró un momento para pensar en la situación y decidió meterlos en el cuarto de baño para poderlos tapar con agua,
11:22para retrasar lo más posible el tiempo de que empezaran a oler los cuerpos.
11:28La katana era enorme, podía tener un metro veinte o un metro treinta.
11:36Durante la investigación en la habitación de José Rabadán, concretamente en un armario ropero,
11:40en la parte superior se encontraron varias armas contundentes.
11:43Estamos hablando de dos puños americanos con punta de hierro, de cinco estrellas surique,
11:48la clásica estrella que hemos visto en tantas películas que utilizan los ninjas, varios puñales.
11:54En definitiva, era un auténtico arsenal de armas blancas.
11:58Hay varias armas, hay lunchakos, hay puños de acero, hay estrellas de estas que se usan en artes marciales,
12:06hay machetes, está por supuesto la katana.
12:10Son distintas herramientas y artes utilizadas en artes marciales.
12:15La katana, que dicen la espada, esa se la compró en septiembre o noviembre, que no quería la madre.
12:22Y le dice, muchacho, no le compré esto, porque el sagaz estaba haciendo karate de ese, y se la compró, y le ha comprado la vida.
12:28Cuando hablamos de katana, generalmente estamos haciendo alusión a espadas samurai japonesas.
12:34Sin embargo, la katana se divide, o se dividía hasta el siglo XVI, XVII, en dos armas diferentes.
12:39El wakishazi, que es una katana más pequeña, y la propia katana en sí.
12:44Es a partir del siglo XVII cuando se empiezan a construir en paralelo, una y otra.
12:49Y es cuando nos encontramos con este arma, que tiene el filo curvo, está hecha de un material de una extrema dureza.
12:59José Rabadán tenía una enorme afición por las artes marciales,
13:03y acudía al gimnasio rey para practicarlas desde que tenía diez años.
13:09Pues él llega aquí al gimnasio como cualquier crío, con sus padres, con la ilusión de aprender a hacer artes marciales.
13:16No tiene ninguna relación que un chiquito haga artes marciales, haga galludo, haga un fulo que quiera hacer,
13:21aunque luego el crío o cualquier crío pueda hacer una barbaridad de este tipo.
13:25No tiene ninguna relación.
13:29Me habían encontrado a lo largo de la visita que le hace la policía a la casa,
13:37para encontrar hallazgos, encuentran dos o tres libros sobre sectas satánicas.
13:45Y como al principio no se sabe por qué causas este chico hace esa brutalidad,
13:53pues entonces lo atribuyen a que pudiera tener una relación con sectas satánicas.
13:58Cuando se realiza la inspección de la casa de José Rabadán Pardo,
14:04entre otras muchas cosas, se descubren dos libros que llaman la atención de la policía.
14:08Estamos hablando de Ave Lucifer y un libro dedicado a la magia.
14:12¿Esto significa que esta persona cometió este asesinato como parte de un crimen ritual?
14:18Evidentemente no tenemos la respuesta.
14:20Yo creo que a lo mejor alguna lectura hizo,
14:23pero no se le veía una persona implicada con un conocimiento de esa materia.
14:27Durante la investigación se llegó a la conclusión,
14:30se descubrió que José Rabadán había participado en diferentes chats relacionados con el satanismo.
14:35De hecho, su nick, su nombre en estos chats era Odeim, que significa miedo al revés.
14:40Se habló de todo el tema de que podía tener un interés por lo que era la brujería,
14:47el ocultismo, el diablo, porque se encontraron algunos libros,
14:53pero vamos a pensar que no por eso va a acabar al final en una misa negra sacrificando a su familia.
15:01Es decir, que es algo que además, más aún en la adolescencia,
15:03son temas recurrentes en el que puedes tener cierto interés por el más allá,
15:09lo desconocido, el diablo, cosas así.
15:11Hubo voces que en aquel momento relacionaron el asesinato con el juego Final Fantasy,
15:17que parece ser especialmente allegado, pero en realidad no hubo nada que pudiera conectarlo.
15:25Es cierto que su corte de pelo, incluso su fenotipo,
15:29le hacía parecerse mucho al personaje principal de Final Fantasy,
15:33pero nada pudo relacionar este videojuego con el creme.
15:36El parecido físico, el parecido de la estética de este chaval
15:47con el protagonista del juego Final Fantasy es asombroso.
15:53Cuando se habla de las sectas satánicas, también de los videojuegos y de los juegos de rol, etc.,
16:00pensando que podrían tener alguna relación con un crimen tan exagerado como el que se ha producido.
16:08Pero tampoco se vio ninguna relación importante.
16:11Los ha practicado como otros jóvenes, pero sin que se sienta especialmente atraído por ellos.
16:22A las 7 de la mañana, tras cometer el crimen,
16:26Rabadán comienza su ida hacia Terrassa, donde vivía Sonia.
16:30Su novia virtual.
16:33Sin embargo, lo que hace nada más pisar la calle es llamar a la policía para contarle lo que acaba de hacer.
16:38La actitud de José Rabadán es un poco contradictoria,
16:42porque cuando sale de casa, inmediatamente se lo cuenta a la policía,
16:47luego se lo cuenta a una chica con la que había estado chateando durante unas semanas anteriores,
16:54luego se lo dice a un amigo suyo.
16:57O sea, que es totalmente contradictorio lo que en principio piensa hacer para lo que luego resulta que va haciendo.
17:04¿Estaba huyendo? Eso resulta muy contradictorio teniendo en cuenta que llamó a la policía.
17:09¿En qué situación se encontraba mentalmente en ese momento?
17:13¿Era un asesino poderoso, narcisista que huía del escenario del crimen?
17:16¿O en realidad un sujeto completamente confundido, sumido en un delirio psicótico?
17:23Sabemos que se va de su casa, se va andando, dejando un pasado atrás.
17:27Y para que no le pudiesen detener, decidió irse andando hasta Alicante.
17:32Seguramente que con la intención esa, dicha por él, de que quería ir a Barcelona a ver a esa amiga,
17:39a novia que a través de las redes le tenía.
17:44Salió de casa sin las llaves, lo que indica que no pensaba volver.
17:48La idea de José Rabadán era ir hasta Alicante y desde ahí tomar un tren hasta Barcelona.
17:55Por eso decide hacer autostop.
17:58Y cuando llegó a las afueras de Murcia, dirección a Alicante,
18:03pues hubo un par de personas que lo fueron parando,
18:06lo llevaron hasta Orihuela, lo llevaron acerca de Alicante.
18:09Y ya cerca a la entrada de Alicante, una señora lo cogió y lo llevó hasta el centro de Alicante.
18:16Le recoge Ana María Costa, una policía local fuera de servicio que le lleva hasta el centro de Alicante.
18:22Alguien lo había dejado aquí en la autovía, un camionero, quien fue,
18:25alguien lo había dejado aquí en la autovía.
18:28Y que iba hacia Alicante y le pregunté, ¿a qué va? A Alicante.
18:33Dice, no, voy a la estación, que voy a Barcelona a vernos,
18:37un familiar, un amigo, ya eso tampoco lo recoge.
18:40Entonces en ese trayecto, corto trayecto, pues yo le veía a él eso.
18:46Un comportamiento muy extraño, muy callado, la mirada al frente, como me he ido.
18:52Incluso pensé que habían pasado la noche de marcha.
18:55El caso es que...
18:58Al día siguiente, abrí el periódico y cual fue mi sorpresa,
19:02que reconocié inmediatamente al chico que yo había recogido.
19:06E inmediatamente llamé a la Policía Nacional.
19:08Digamos, yo creo que fue la primera noticia que tuvieron de ubicarlo en un sitio.
19:17Él cuando llega a Alicante, pues se encuentra un chico y se acerca a él para preguntarle
19:22dónde estaba la estación de Renfe.
19:24Pues decide acompañarle.
19:26Y se van los dos juntos hasta la estación de Renfe.
19:28Y ahí, pues van hablando y van haciendo una cierta amistad.
19:34Oliver Jiménez es un chico de etnia gitana que ha crecido en un ambiente marginal.
19:40Su padre está en la cárcel y su madre en un centro psiquiátrico.
19:44Vive en una chabola con su abuela, en un poblado a las afueras de Alicante.
19:52Lo conocí el sábado a las 12.
19:55Sí, a las 12.
19:57Y bueno, me preguntó a la estación y yo le expliqué.
20:00Y me dijo que no sabía y yo lo acompañé hasta la estación.
20:04Y me dijo que valía el billete 10 taleros.
20:07Y le dije, no, le vale 10.000 paletas.
20:09Si no, vamos a preguntar y habrás.
20:11Y por hacer cambios hasta el lunes le valió 6.200.
20:16Y bueno, así pasaron los días.
20:18Por la calle y mucho tiempo hablando por teléfono.
20:22Él le dice que vive ahí cerca de la playa en unas chabolas con su abuela.
20:27Y él le comenta que va hacia Barcelona y poco después le dice que ha matado a una persona.
20:34Si te has venido de Murcia, aquí a Alicante,
20:37y de Alicante te vas a Barcelona y de Barcelona te vas a Madrid,
20:42algo gordos tuvieron que hacer y encima todo esto, ¿sabes?
20:46Pues no me lo quería decir.
20:47Me enseñó la camiseta llena de sangre.
20:49Como me dijo que mató a una persona y no sabía yo que era su familia,
20:52le dije yo, le dije a quien quemara la camiseta.
20:55Y después me dijo que tenía los canzuncillos llenos de sangre, los canzuncillos.
21:00¿Qué busca José Rabadán en Oliver?
21:02Probablemente necesita desahogarse.
21:05Le confiesa que ha matado a un hombre,
21:07aunque no le dice la realidad que ha matado a toda su familia.
21:11A quien sí se lo confiesa es a su amiga Sonia.
21:14Esta, a su vez, se lo contará a Sheila.
21:16Y será ella quien desvelará el terrible crimen a Oliver.
21:20Sheila me lo explicó todo bien que era, que mató a su madre y a su hermana.
21:24Me dijo dos personas.
21:25A él le dice a Oliver que tenía una amiga en Barcelona.
21:31Hablan con la amiga a través de cabinas de teléfonos.
21:35Unas veces metiendo dinero y otras veces pidiendo llamadas a cobro revertido.
21:40Y bueno, pues ya hacen una amistad telefónica.
21:43Tanto Oliver como José Rabadán, como Sonia de Barcelona.
21:48Y además con una tercera, una amiga de Sonia que estaba ahí,
21:52pues decidió salir e irse con él a Barcelona.
21:56Los dos días que José Rabadán pasa con Oliver
21:58transcurren entre paseos, confidencias y llamadas a Sonia y Sheila,
22:03una amiga de esta que pronto hará buenas migas con Oliver.
22:07Lo que pasa es que, aunque José Rabadán le quiso pagar el billete
22:13porque se había portado muy bien con él y estaba en su casa,
22:15le faltaba dinero.
22:16Entonces fueron a buscar dinero a una parroquia
22:19y al final Oliver consiguió las mil pesetas que faltaban.
22:24Se fueron a la estación de Renfe
22:25y sacaron un billete para irse los dos a Barcelona.
22:30En todo caso, Oliver va a ser un compañero de viaje.
22:34Con él inicia una huida que tenía como destino Barcelona.
22:38Al final a los dos los detienen en la estación de trenes de Alicante
22:44cuando pensaban marcharse hacia Barcelona.
22:46Yo llego a hacer el relevo como todos los días a las seis menos cuarto de la mañana
22:52y la novedad que me da el compañero es que hacen esos dos por ahí por el andén.
22:57No deben de haber nadie.
22:58Había un stand donde ponen periódicos todas las mañanas gratuitos
23:02y enfrente se sientan los dos.
23:04Hablan entre ellos y el chico este, José Rabadán,
23:08se acerca al stand, al kiosco de los periódicos
23:13y se pone a ejecutar el periódico.
23:16Y bueno, que hacen estos dos jóvenes por aquí hasta la hora, ¿no?
23:19Entonces ya decido acercarme a hablar con ellos.
23:22Y entro diciéndoles, bueno, ¿qué hacéis por aquí?
23:25Y dicen, no, que vamos a viajar a Barcelona.
23:28Yo sospechaba, pero no era con certeza el que yo supiera que era él.
23:33Los dejo, bueno, venga, os voy a seguir la ronda.
23:35Me voy a dar una rondica por ahí y tal.
23:36Venga, llevad cuidado, no, por todo lo ambiental.
23:38Me doy la vuelta y a unos 10, 15 metros está el pilar.
23:45Automáticamente se da a la policía.
23:47Pasa esto, esto y esto.
23:48Y, vale, te mando un patrullo, o sea, fue rápido.
23:52Bueno, él reacciona a la detención con mucha tranquilidad.
23:54Él es una persona tranquila.
23:57Se le tramita tanto la detención
24:00como las primeras medidas penales del juego de instrucción
24:03como mayor de edad.
24:05De hecho, pasa a disposición judicial.
24:06De hecho, entra en prisión.
24:07El 5 de abril, José Rabadán es ingresado en la prisión de Sangonera,
24:17donde permanecerá nueve meses.
24:21Pero desde que se detiene y entra en prisión
24:23hasta que se produce el momento del juicio oral,
24:28pasan unos meses y en esos meses ya entra en vigor la ley del menor.
24:32En la calle, todo el momento del juicio,
24:35pues se vive de una manera expectante,
24:40se pasa de ahí a la indignación
24:41y de la indignación a pensar que quizás la ley
24:46en ese momento pues era excesivamente suave
24:49con un chaval que al poco tiempo
24:50pues iba a estar prácticamente en libertad,
24:54a los pocos años en libertad.
24:55Al aplicarse la ley del menor ya no tiene una responsabilidad penal
24:58porque la responsabilidad penal pasa de los 16 a los 18 años.
25:02Aquí lo que tiene son unas medidas reeducativas,
25:04una medida de protección.
25:06El fiscal pide en 16 años,
25:08pero se le rebajan a 12 por la eximente incompleta
25:11de enajenación mental.
25:12Pero con la aplicación de la nueva ley del menor
25:14se queda en seis años de internamiento
25:16y dos de libertad vigiladora.
25:19Un chaval con 16 años en esa época
25:21ingresaba en un centro de mayores.
25:24Pues esos meses son enormemente duros
25:26porque evidentemente en la cárcel
25:28era un personaje que era muy conocido.
25:31Lo tienen primero en una zona especial
25:34que era una zona previa donde tienen ahí.
25:37Entonces en esa zona
25:38lógicamente conoce a un personaje
25:40muy significativo
25:42que fue muy importante luego en el proceso
25:44y en su realidad social
25:45y en su situación
25:47que era el famoso Quintía Barreiros
25:49que no era otro que el Capitán Timo.
25:52José Manuel Quintía,
25:53alias el Capitán Timo,
25:55es un personaje que perfectamente
25:56podía haber formado parte de una película de Berlanga
25:59porque estamos ante un estafador nato
26:01que se viste de falso oficial de la Marina
26:05para llevar a cabo una serie de actos delictivos
26:07en los que él va buscando inversores
26:09con la intención de ir comprando suministros
26:13para el Ministerio de Defensa,
26:14para los diferentes ejércitos
26:16y en un momento determinado
26:17esas comisiones se las reparten.
26:19Lleva a cabo una serie de operaciones
26:21absolutamente millonarias.
26:23En esta ocasión
26:24comprarían dos millones de juegos
26:27de toallas y sábanas.
26:30Las comprarían en Portugal
26:31a 1.400 pesetas cada juego
26:34y las venderían posteriormente
26:36al Ministerio de Defensa
26:37a 1.800 pesetas.
26:40El Capitán Timo
26:41llegaría a ganar con esta jugada
26:43800 millones de pesetas.
26:45Es un estafador nato
26:47y establece una relación
26:50como paterno filial con él
26:52en la cual el Capitán
26:55se siente atraído sexualmente
26:58por el joven de la katana
27:00y trata de cortejarlo.
27:03Pero a la vez trata de hacerse pasar
27:05por una persona
27:06que va a ser su guía espiritual
27:08cuando salgan de la cárcel
27:10y su guía en la vida normal.
27:13Entró en una dinámica
27:15prácticamente de protección del menor.
27:17Llevo incluso,
27:17en un momento determinado,
27:19a pedirnos que se le generara
27:21o se transmitara
27:22incluso que quería adoptarlo.
27:25Dentro de sus historias
27:26al chaval le contaba
27:28que lo llevaría a Estados Unidos,
27:29le llevaría a Japón
27:30a ver a sus personajes
27:31conocidos y tal,
27:35pues lógicamente
27:35como buen estafador que era
27:37lo tuvo al niño
27:39prácticamente casi a su disposición.
27:42Lo tuvo prácticamente
27:42controlado continuamente.
27:44Cuando cada vez que iba a declarar
27:45o que se producía cualquier acto
27:47el chaval,
27:48como había tenido
27:48esa repercusión mediática,
27:50llegó a tener
27:51centenares de cartas
27:52de admiradoras.
27:53Le surgieron muchas novias
27:54por todas partes, ¿no?
27:56Y de hecho
27:56tuvo una especie de club de fans
27:58en el que había muchísima gente.
28:00Se convirtió en una especie
28:01de estrella del mal.
28:04Y que querían tener
28:05comunicación con él
28:06y hablar con él.
28:07Claro, eso le sienta a él fenomenal.
28:10Es una...
28:10para su ego
28:13de narcisista.
28:14Eso es una recompensa
28:17brutal.
28:19Parece increíble.
28:20Pero cuando José Rabadán
28:21está en la cárcel
28:22empieza a recibir
28:24una serie de cartas
28:25procedentes generalmente
28:27de un entorno adolescente
28:28que le felicitan,
28:31poco menos que se admiran
28:32del acto que ha cometido
28:34y que ellos
28:35no se van a atrever a cometer.
28:37No se van a atrever
28:38hasta que se cometen.
28:39Porque tenemos el caso
28:39de las niñas de San Fernando,
28:41Iria Suárez
28:41y Raquel Carles
28:43que asesinan
28:44a la joven de 16 años,
28:45Clara García,
28:47precisamente emulando
28:48el crimen de la catana.
28:51Paradójicamente,
28:53José Rabadán
28:53percibirá una pensión
28:55por orfandad.
28:57Una de las cosas
28:58peculiares
28:59que ocurrió
28:59en aquellos días
29:00es que este hombre
29:01al ser menor de edad
29:03era heredero
29:05de sus padres
29:06y a su vez
29:07pues debía de cobrar
29:08una pensión
29:09por ser huérfano.
29:11El tema de la orfandad
29:12es curioso
29:12porque evidentemente
29:14cuando nos planteamos
29:16bueno,
29:16a ver de qué manera
29:17porque claro,
29:18él no tenía
29:18ningún tipo de recurso económico
29:20ni ningún tipo de ayuda
29:21y entonces pues
29:22se planteó,
29:23se presentó
29:23y efectivamente
29:24se consiguió,
29:25le dieron la pensión.
29:30Hay dos claras teorías
29:31sobre el estado mental
29:32de Rabadán.
29:34Su abogado
29:35y el psicólogo
29:36contratado por la defensa
29:37afirman
29:38que sufrió
29:39un brote psicótico.
29:42Los forenses
29:42y psiquiatras
29:43de la acusación
29:44mantienen
29:44que eso
29:45no es cierto
29:46y que el joven
29:47es imputable.
29:50En este caso
29:52al margen
29:52de la realización
29:53de las tres autopsias
29:54y luego
29:55el correspondiente informe
29:56pues también
29:57se nos solicita
29:58un reconocimiento
29:59psiquiátrico forense.
30:01En la psiquiatría forense
30:02lo que intentamos ver
30:03es en base
30:04a un posible diagnóstico
30:06de enfermedad
30:06ver cómo
30:07esa posible enfermedad
30:09ha podido influir
30:10o no
30:11en la comisión
30:11de un delito.
30:12En la defensa
30:13fundamentalmente
30:13lo que se plantea
30:14es buscar
30:15los elementos
30:16que puedan
30:16justificar técnicamente
30:18que la comisión
30:19de un hecho
30:20pues en este caso
30:21como fue finalmente
30:22fue declarado
30:23exento de responsabilidad criminal
30:24porque realmente
30:25padecía
30:27o así se manifestó
30:28en los informes
30:28periciales
30:29que se hicieron
30:30una patología
30:31que le llevaba
30:32a ser declarado
30:33exento de responsabilidad criminal
30:34y así fue finalmente.
30:36Aunque el detenido
30:37se niega a colaborar
30:39con todo tipo de médicos
30:40que no sean
30:41los de la defensa
30:42pues podemos hacer
30:44un informe
30:44bastante aproximado
30:46de las cosas
30:47que creíamos
30:48que le estaban pasando.
30:50Era una persona
30:51relativamente introvertida
30:53que no comunicaba
30:55absolutamente nada
30:56ni empatizaba
30:57con ninguno
30:58de nosotros
30:59y que había decidido
31:02desde el primer momento
31:03no aportar ningún dato
31:04no encontramos
31:06ninguna patología
31:07ni ninguna situación
31:08desde el punto
31:09de vista médico legal
31:10que hubiera influido
31:11en su
31:12en su
31:13imputabilidad.
31:17A pesar de que
31:19José Rabadán
31:19no colabora
31:20con los técnicos
31:21del Estado
31:22los informes
31:23de estos son claros
31:24con respecto
31:25a la responsabilidad
31:26del acusado.
31:26Nosotros llegamos
31:30a las conclusiones
31:31de que es un chico
31:32que está
31:33perfectamente bien
31:35de salud
31:36de salud mental
31:38lo único que padece
31:39lo que hemos llamado
31:42un síndrome
31:43de narcisismo maligno
31:44que se corresponde
31:46con un cuadro
31:48en el que entran
31:49a formar parte
31:50rasgos psicopáticos
31:52rasgos antisociales
31:53y rasgos
31:56rasgos también
31:58de tipo
32:00sádico.
32:02Pues que es una persona
32:03que no es una enferma
32:04para nada
32:05es una persona
32:07que tiene
32:07esa característica
32:08de su personalidad
32:09es decir
32:10es para entendernos
32:11es como ser rubio
32:13o ser moreno
32:13eres así.
32:14Los informes anteriores
32:15habían calificado al menor
32:17de una manera
32:18enormemente dura
32:19le daban rasgos
32:20antisociales
32:21quizó
32:21y de narcisista
32:22y sádicos
32:22a nosotros
32:23nos sorprendía
32:24un tipo
32:24de informe
32:26de ese tipo
32:26porque el menor
32:27cuando se le trataba
32:28era un chaval
32:29absolutamente
32:30educado
32:31correcto
32:32entendíamos
32:33que no se correspondía
32:34con un perfil
32:35como el que estaban dibujando
32:36por lo cual entendíamos
32:37que debía
32:38someterse
32:39a un informe
32:40por lo menos
32:41más neutral
32:41o de un profesional
32:42del nivel
32:43que en este caso
32:44fue García Andrade
32:44y hacen un informe
32:46clínico
32:48en el que dicen
32:48que el chico
32:49padece
32:50una psicosis epiléptica
32:52y entonces
32:53lo declaran
32:54inimputable
32:55nosotros
32:56no hallamos
32:57síntomas
32:57ni de psicosis
32:58ni de epilepsia
32:59y negamos
33:00que tuviera
33:01esos casos
33:02por eso
33:03discrepábamos
33:04discrepábamos
33:05de ese diagnóstico
33:07de foco epiléptico
33:08que repercutía
33:09en la responsabilidad
33:11a la hora
33:11de cometer el delito
33:11¿por qué?
33:12porque
33:13no era una personalidad epiléptica
33:15porque muchos
33:16de estos pacientes
33:17una vez que han cometido
33:18ese tipo de delito
33:19se quedan
33:21durmiendo
33:22al lado del cadáver
33:23por ejemplo
33:23en este caso
33:24él
33:25de una forma
33:25totalmente racional
33:27lavó la ropa
33:28se lavó las manos
33:29se fue
33:30cogió un medio de transporte
33:31y fue a otra ciudad
33:32José Rabadán
33:33había informado
33:35de los actos
33:35que quería cometer
33:36evidentemente
33:37no desarrollados
33:38pero sí había informado
33:39ya a varios amigos
33:40con aproximadamente
33:41dos o tres semanas
33:42de antelación
33:42por lo tanto
33:43estamos viendo
33:44que era algo
33:44que tenía calculado
33:46y que tenía estructurado
33:47para saber
33:49cómo realizarlo
33:50el modus operandi
33:51del crimen
33:51nos delata
33:53un acto
33:53premeditado
33:54y planificado
33:55todo ello
33:56nos habla
33:56de un acto
33:57consciente
33:57no realizado
33:58por un loco
33:59que no sabe
33:59lo que hace
34:00yo no soy médico
34:01ni soy psicólogo
34:02ni soy psiquiatra
34:03y mi única formación
34:04es la jurídica
34:05y la criminológica
34:06la epilepsia
34:07me imagino
34:07por lo menos
34:08que hemos visto
34:08alguna vez
34:09una persona
34:09con un ataque epiléptico
34:11pues prácticamente
34:11tiene unas convulsiones
34:13un estado
34:13de prácticamente
34:14que es más dominado
34:15por su musculatura
34:16por su cerebro
34:18y prácticamente
34:18queda casi inmovilizado
34:19a nosotros
34:20no nos escapaba
34:21ese concepto
34:21pero así lo determinó
34:22García Andrade
34:23y así terminó
34:25finalmente
34:26la verdad jurídica
34:27José Rabadán
34:28padeció en el momento
34:30del crimen
34:31una esquizofrenia
34:33epiléptica
34:33idiopática
34:34es decir
34:35tuvo un brote psicótico
34:37que va a veces
34:38acompañado incluso
34:39de alucinaciones cromáticas
34:40en las que el sujeto
34:41es capaz de verlo
34:42todo de colores
34:43mató a su familia
34:44
34:45pero lo hizo
34:46bajo un brote psicótico
34:47tenerlo todo
34:48tan preparado
34:49tan concienciado
34:50está en contra
34:52de un cuadro
34:53de epilepsia
34:56el juicio duró
34:57apenas 5 o 10 minutos
34:58es decir
34:58había una gran expectativa
35:00pero como realmente
35:01estaba todo negociado
35:02estaba todo hablado
35:03se había aceptado
35:04al final
35:04de los tres informes
35:05que se hicieron
35:06psiquiátricos
35:08y forenses
35:08el último
35:09que era el de García Andrade
35:10pues básicamente
35:11las medidas
35:11estaban
35:12prácticamente
35:13antes de sentarnos
35:14estaban ya pactadas
35:15la ley del menor
35:16la ley orgánica
35:17refiere que
35:17un menor
35:19no podía estar detenido
35:20en prisión preventiva
35:20más de 6 meses
35:21como ya estaba 9 meses
35:23como me comenta
35:24lógicamente
35:25no hay otra opción
35:25que ponerlo en libertad
35:27José Rabadac
35:33apenas unos meses
35:34después de asesinar
35:35a su familia
35:36estaba en la calle
35:38haciendo una vida similar
35:39a la de cualquier
35:40otro muchacho
35:41de su edad
35:41hay un acto
35:45donde acudimos a él
35:46pensábamos que
35:47se buscaría
35:48alguna solución
35:49intermedia
35:49o buscaríamos
35:50algún resquicio legal
35:51para que no se pusiera
35:52en libertad
35:53estrictamente
35:53en la calle
35:54en un momento dado
35:55y resulta
35:55que efectivamente
35:56no lo dejan en la calle
35:57prácticamente
35:59aquí está
36:01llévenselo
36:01nos encontramos
36:02con un menor
36:03que no tiene familia
36:04la familia
36:05no quiere hacerse
36:05cargo de él
36:06y entonces
36:07nos vemos con él
36:07en la calle
36:08y tenemos que tomar
36:08una decisión
36:09la decisión
36:10que tomamos al final
36:10es que hablamos
36:11con un centro en Valencia
36:12para llevarlo allí
36:13pero minutos antes
36:14de desplazarnos
36:17a Valencia
36:17nos manifiestan
36:18que habían tomado
36:18la decisión
36:19que por la gravedad
36:19de los hechos
36:20no querían
36:20detener al menor
36:21por lo cual
36:22el menor
36:22esa noche
36:23nos lo tuvimos
36:23que llevar
36:24a un hotel
36:24alquilamos dos habitaciones
36:26en una se queda
36:26él solo
36:27y en la otra
36:28una noche
36:29se queda
36:29mi compañero
36:30otra noche
36:31me quedo yo
36:31se le pusieron
36:33unas gafas
36:34se le hicieron
36:35unas pequeñas
36:36matizaciones
36:36que él ha estado
36:38por el centro
36:38de la ciudad
36:39de Murcia
36:39en los Alcáceres
36:41estuvo también
36:41una semana
36:42nadie podía
36:44identificarlo
36:45no lo conocía
36:46nadie
36:46porque la imagen
36:47que llevaba
36:48con unas gafitas
36:48que creo
36:49además que no sé
36:49si recuerdo
36:50no eran ni cristales
36:50y con una carpetita
36:54parecía más
36:55un estudiante
36:55porque además
36:55el chaval
36:56tenía una cara
36:56así de niño
36:57porque era un niño
36:57estuvimos en Sierra Espuña
37:00haciendo senderismo
37:01porque además
37:01era una cosa
37:02que esto necesita
37:03naturaleza
37:04correr
37:04lo llevan muchos meses
37:05encerrado
37:06estuvimos en Alicante
37:07estuvimos
37:08y tuvimos
37:09cantidad de actividades
37:10con él
37:11y sinceramente
37:12yo tuve ese trato
37:12con él
37:12y jamás tuve
37:13un sentimiento
37:15de estar
37:16con una persona
37:16que pudiera
37:18cometer
37:18ningún tipo
37:19de acto
37:19yo iba enormemente tranquilo
37:21no sé
37:21me acuerdo
37:22en Lorca
37:22estamos en el cine
37:23en Lorca
37:23en un momento determinado
37:25y estamos ahí
37:26en la cola
37:26digo
37:26fíjate
37:27que si alguien
37:27se enterara
37:28quién eres
37:29la estampida
37:30que habría aquí
37:31no estuvo
37:32mucho tiempo
37:33en libertad
37:33es decir
37:33vamos a ver
37:34estuvo en libertad
37:35pero realmente
37:36llegó un momento
37:37que los letrados
37:38no podíamos
37:39hacernos cargo
37:40de estar siempre
37:41detrás de él
37:42y tener un control
37:43sobre su persona
37:44entonces claro
37:45llegó un punto
37:46que lo tuvimos
37:47si no mal recuerdo
37:47siete, ocho, diez días
37:48o por ahí
37:49lo tuvimos
37:50en los Alcáceres
37:51en un apartamento
37:51y entonces
37:52íbamos una noche
37:53iba mi compañero
37:54otra noche iba yo
37:54a controlarlo
37:55estaba absolutamente
37:56solo allí
37:56en un día
37:57era capaz de ver
37:58seis, siete, ocho películas
37:59claro
37:59esto no puede ser
38:01este chelabal
38:01necesita tratamiento
38:02creo que
38:03como responsabilidad
38:05tomamos una decisión
38:07de decir
38:07vamos a ver
38:08de qué manera
38:08conseguimos
38:10que sin tener
38:11obligación
38:12de estar detenido
38:13ni estar
38:13en un centro
38:14voluntariamente
38:15podamos ingresarlo
38:17en un centro
38:18al final
38:19aceptó
38:20se pidió
38:21esa situación
38:22y entró
38:23en la zarza
38:24después de estar
38:28al cuidado
38:28de sus abogados
38:29durante un tiempo
38:30Rabadán
38:31entra voluntariamente
38:33en un centro
38:34de menores
38:34el centro de menores
38:38se comporta
38:39con mucha altivez
38:40y con mucha prepotencia
38:41que hace de notar
38:43que él quiere
38:44un cierto reconocimiento
38:45social
38:46por lo que ha sido
38:47capaz de hacer
38:48en el centro
38:51de menores
38:52José Rabadán
38:53comenzó
38:54una relación
38:55epistolar
38:55con una chica
38:56que terminaría
38:58convirtiéndose
38:59en su novia
38:59yo conocí
39:03a José Rabadán
39:04porque estaba
39:05en el mismo centro
39:06que mi hermano
39:07y le habló de mí
39:08y en una de las visitas
39:10que yo hice
39:10a mi hermano
39:11pues
39:11me dijo que le escribiera
39:13y a la semana
39:14me respondió
39:16muy guapo
39:18entonces pues
39:19me llamaba la atención
39:20no
39:22no me daba miedo
39:24de loca
39:27de
39:27cuando te vas
39:29a acostar a su lado
39:30ponte una
39:30una armadura
39:31yo he escuchado
39:32todas esas cosas
39:33si se lo ha hecho
39:35a su familia
39:36que no te daría
39:37a ti
39:38cosas así
39:39muchísimas veces
39:40bueno
39:42yo
39:42pasé de escribirle
39:44de escribirle cartas
39:46a ir a verlo
39:47una vez
39:47una vez a la semana
39:49le llamaba por teléfono
39:50todos los días
39:51hasta que
39:52llegó un día
39:53y me dijo
39:54que si me quería
39:54casar con él
39:55y yo le dije
39:56que sí
39:57el hecho
39:58de que José Rabadán
39:59tenga pareja
40:00fue interpretado
40:00por muchos
40:01como un intento
40:02de mostrarse
40:03como una persona
40:04normal
40:05dejando atrás
40:06su pasado homicida
40:07yo creo simplemente
40:09que tenían derecho
40:10a tener pareja
40:11y capacidad afectiva
40:12para tenerla
40:13entonces nos plantea
40:14que quiere tener
40:16una pequeña
40:17una relación
40:18con él
40:19y entonces
40:20pues lógicamente
40:20para facilitarle
40:21su acceso
40:21pues tuvimos que ir
40:23con un notario
40:23levantar un acta
40:24porque para que se hicieran
40:25pareja de hecho
40:26lo cual fue una manera técnica
40:28de resolver una cuestión
40:28para que pudiera tener
40:29relación con ella
40:30a él a partir de ahí
40:31le dieron varios permisos
40:33de fin de semana
40:34y le dieron también
40:36otro de unas horas
40:37para hacerse un tatuaje
40:39se hace un tatuaje
40:41en el hombro
40:41de la muerte
40:43se hace la calavera
40:45con
40:45con un
40:47con una capa
40:48con un gorro negro
40:49yo no he querido hablar
40:51nunca del tema con él
40:52yo no le he preguntado
40:53si él quería
40:54hubiese querido
40:55contarme algo
40:55me lo hubiese contado
40:56pero yo tampoco
40:57nunca quise preguntarle
41:00nada
41:00que no se sintiese
41:02atacado por mí
41:03o que yo quería
41:04saber
41:05solo que una vez
41:07lo acompañé al cementerio
41:08y bueno
41:09lo dejase un poco
41:11solo
41:12y él mismo decía
41:14que era lo que había hecho
41:15¿puede una persona
41:17realmente
41:18olvidar haber realizado
41:19una matanza como esta
41:20y volver a su vida
41:22con total normalidad?
41:23hablábamos de multitud
41:25de situaciones
41:26pues de cualquier cosa
41:28pero básicamente
41:29él en ese aspecto
41:30sí que era muy cerrado
41:31es decir
41:32era muy difícil
41:32entrar en su interior
41:34para que explicara
41:36o justificara
41:37o indicara
41:37exactamente
41:38cuál era su situación
41:39o qué le había pasado
41:41por la cabeza
41:41en ese momento
41:42estando ingresado
41:45en el centro de menores
41:46José Rabadán
41:47decidió escaparse
41:48yo estaba trabajando
41:51y a mí de repente
41:52me llamó
41:52y me dijo
41:53que se había escapado
41:53y que iba a verme
41:55y yo me quedé
41:57como diciendo
41:58tierra
41:58trágame
41:58tuvo una salida
42:00dentro de ese curso
42:01una salida formativa
42:02para visitar
42:03el huerto de locura
42:04a la localidad
42:05de Alicantina
42:06de Elche
42:06y aprovechó
42:08la situación
42:08para jugarse
42:09la noticia
42:10de su fuga
42:11pues salta
42:12a la prensa
42:13esa prensa
42:14en la cercanía nuestra
42:15pues las radios
42:16especialmente
42:17las noticias
42:18salta
42:19a los informativos
42:20inmediatamente
42:21y eso
42:21en aquel momento
42:22pues también
42:23ojo
42:23el asesino
42:26de la katana
42:26está libre
42:27vi que él
42:28circulaba hacia allá
42:29y le iba haciendo dedos
42:30a los coches
42:30que pasaban
42:31entonces
42:32pues aprovechando
42:33esa circunstancia
42:34pues me acerqué a él
42:35y cuando me hizo
42:36también a mí
42:37me señaló con el dedo
42:38para ver si lo llevaba
42:39paré
42:40le dije que lo llevaba
42:42él vino hacia el vehículo
42:43y yo pues bajé rápidamente
42:44lo reduje
42:46lo detuve
42:47lo exposé
42:47y
42:48y
42:49y lo montamos
42:50en el vehículo policial
42:51de
42:51de
42:52oficial
42:53que me precedía
42:54a mí
42:54el centro
42:54pues la medida
42:55que adoptó
42:56fue abrirme
42:56el expediente disciplinario
42:57tuvo una sanción
42:59de las que están recogidas
43:00en la ley 5.2000
43:01el joven
43:02hizo un recurso
43:03ante esa sanción
43:05y el juzgado menores
43:07se lo desestimó
43:07un chico
43:10que estaba en prisión
43:11empieza a escribirse
43:12cartas con José
43:13y le comenta
43:15que en Renedo de Piélagos
43:16hay un centro
43:17que se llama
43:17Nueva Vida
43:18donde él podría ir
43:19él podía salir
43:21y entrar
43:21él podía
43:23trabajar
43:23no tenía que estar
43:25eran solo
43:26creo que cinco chicos
43:27y no tenía ningún problema
43:29y era mucho más libre
43:30él habla conmigo
43:32y me lo dice
43:33y yo le dije
43:33que yo no me iba
43:34y bueno
43:35me dijo que él
43:36sin mí no se iba
43:37a ningún lado
43:38y no iba a ser yo
43:38la persona que lo hiciera
43:39quedarse aquí
43:40pudiendo ser libre
43:42tenía que estar
43:43seis años
43:43si no mal recuerdo
43:44en un centro
43:45penitenciario
43:46es decir
43:47psiquiátrico
43:48pero antes de que
43:49llevara la fecha
43:50y el cumplimiento
43:50de ese periodo
43:51que tuvo
43:51se estimó
43:52porque la ley
43:53así lo permitía
43:54que una de las partes
43:55de la fase de recuperación
43:56o de rehabilitación
43:57pudiera hacerlo
43:58en libertad
43:59o en otro lugar
43:59al final
44:00se prestó
44:02el centro este
44:02de Santander
44:03a que hiciera
44:04esa terapia
44:06o ese comportamiento
44:07de recuperación
44:08y se marchó allí
44:09era un centro
44:11que eran
44:11dos casas
44:12separadas
44:13y yo vivía
44:13con una pareja
44:14que vivían con su hija
44:16que eran los responsables
44:17de lo que era
44:18donde José estaba
44:18jamás
44:19en ningún momento
44:20le oía hablar
44:21del tema religioso
44:22ahora posteriormente
44:23parece ser que
44:23lógicamente
44:24en el centro este
44:25pues me imagino
44:25de espíritu cristiano
44:27pues intentaron
44:27influirle
44:29positivamente
44:30y intentar generarle
44:32a él
44:32pues una expectativa
44:34futura
44:34que creo que al final
44:35parece que lo consiguieron
44:36de forma notable
44:36al muy poco tiempo
44:37de estar allí
44:38cambió muchísimo
44:40se hizo muy creyente
44:41este tipo de centros
44:43son amados
44:44y odiados
44:45a partes iguales
44:46hay quien defiende
44:46que hacen una importante
44:48labor social
44:48y la hacen
44:49en el campo
44:50de enfermos mentales
44:51drogodependientes
44:52y hay quien dice
44:53por contra
44:54que te lavan el cerebro
44:56y te introyectan
44:57un montón de ideas
44:58religiosas
44:58que antes no tenías
44:59en este caso
45:00estamos viendo
45:01que José Rabadán
45:01pasa un tiempo
45:02acogido por una comunidad
45:04evangélica
45:04ellos se definen
45:05como cristianos
45:06protestantes
45:07de hecho
45:09no es solo
45:09el caso único
45:10de José Rabadán
45:11estamos hablando
45:12de que
45:12por estas instalaciones
45:13pasan
45:14gente que viene
45:15del entorno presidiario
45:16para intentar rehabilitarse
45:17si consiguen su función
45:19o como dicen algunos
45:20que los tachan de sectas
45:22si es una secta
45:23que lava el cerebro
45:24a alguien
45:25que ha cometido
45:25un acto de este tipo
45:26y con ello consigue
45:27primero que la persona
45:28se olvide
45:29que alcance
45:30su perdón particular
45:31y segundo
45:31que no vuelva a cometerlo
45:32bienvenido sea
45:33bueno
45:37él me acompañaba
45:38a trabajar
45:38todos los días
45:39hasta que él
45:40empezó a trabajar
45:41y bueno
45:42luego él se quedaba
45:43se escondía detrás
45:44de un coche
45:45y me vigilaba
45:46era
45:47muy posesivo
45:48se escondía
45:49a vigilarme
45:50a ver lo que hacía
45:50cuando estaba trabajando
45:51de hecho
45:52en una ocasión
45:53fue a buscarme
45:55al trabajo
45:55yo estaba
45:56fumándome un cigarro
45:57y hablando
45:58con un compañero
45:59de trabajo
45:59fuera
45:59y bueno
46:01me montó
46:02una pataleta
46:03subiendo la cuesta
46:05cogí una piedra
46:06quería darme
46:07con la piedra
46:08en el narcisismo
46:11maligno
46:12se habla
46:12de que
46:13probablemente
46:14se diferencie
46:15del resto
46:16de antisociales
46:18en que son capaces
46:19de tener
46:19una buena relación
46:21la mayor parte
46:22de psicópatas
46:23están casados
46:24y tienen
46:25sus relaciones
46:25lo que pasa
46:26es que esas relaciones
46:27no suelen ser
46:28buenas
46:30no suelen ser
46:31proporcionales
46:32son muy exigentes
46:33y acaban
46:34acosándolas
46:35y muchas veces
46:36en algunos casos
46:37matándolas
46:38¿no?
46:39con un tratamiento
46:40adecuado
46:40farmacológico
46:41y terapéutico
46:42José Rabadán
46:43no tiene por qué
46:44volver a tener
46:45jamás
46:45un brote psicótico
46:46pero si ese tratamiento
46:48farmacológico
46:49falla
46:51nada nos puede asegurar
46:52que eso no ocurra
46:53me pareció
46:54de una persona
46:55muy celosa
46:56muy posesiva
46:57porque de hecho
46:58volvió a pasar
46:59su abogado
47:01le regala dos teléfonos
47:02uno para él
47:03y otro para mí
47:03para poder llamarlo
47:05ya que
47:05no había manera
47:06de poder comunicarse
47:07con él
47:07a través de la asociación
47:09y un día paseando
47:10me llama por teléfono
47:12una amiga
47:12y su hermano
47:13estaba al lado
47:14me saluda
47:14me quitó el móvil
47:15de la mano
47:16lo tiró al suelo
47:17lo hizo trizas
47:19ella al día siguiente
47:20vino a verme
47:20y me preguntó
47:21directamente
47:22si te pregunto algo
47:23me vas a decir la verdad
47:24y yo le dije
47:24pues claro
47:25y me dijo
47:26José te maltrata
47:27y yo le dije
47:28que no claro
47:28por defenderlo
47:29pero es que
47:29habían visto
47:30cómo lanzaba el teléfono
47:32a gritos
47:33por la tarde
47:34en la calle
47:35yo
47:36trabajaba
47:38los domingos
47:39y él sí iba
47:40a la iglesia
47:41pues ahí conocía
47:42a una
47:43conocía a otra
47:44a la que su mujer
47:45no la conozco
47:46a una de las iglesias
47:47que él iba
47:49pues la conoció
47:50es hija
47:51de un pastor
47:53de allí
47:53de la iglesia
47:53decidí irme
47:55y el al día siguiente
47:56me llamó
47:57y me disparó
47:57para decirme
47:58que me volviese con él
47:59yo le dije que no
48:00que para mí había terminado
48:02que me lo había hecho
48:02pasar muy mal
48:03y que solo yo sabría
48:04el tiempo que a mí
48:06me iba a costar
48:06recuperarme de eso
48:07y no volví a hablar
48:08más con él
48:09claro
48:09me ha costado mucho
48:11recuperarme
48:11años
48:12pero estoy bien
48:13el 1 de enero del 2008
48:18José Rabadán
48:19queda en absoluta libertad
48:21pero decide quedarse
48:22en Cantabria
48:22ya que ha conocido
48:24a la hija
48:24de un pastor evangélico
48:26con esta mujer
48:27decide casarse
48:28años más tarde
48:29y tendrá una hija
48:30a la que llama Mercedes
48:31el mismo nombre
48:31que su madre
48:32y hermana fallecidas
48:33lo que pasó en Santander
48:35lo he oído
48:35prácticamente
48:36no he tenido conocimiento
48:36a través de los medios
48:37de comunicación
48:38no he tenido contacto
48:39con la
48:39ahora
48:40me imagino que parece ser
48:41o por lo que he podido
48:42intuir
48:44parece que fue
48:44muy bueno para él
48:46y fue una situación
48:47que le favoreció bastante
48:49y que ha permitido
48:50su reintegro
48:51a la sociedad
48:51como parece que ha sucedido
48:53pues nada
48:54sé que está casado
48:56que tiene una hija
48:56de tres años
48:57que le va todo bien
48:58se llama Mercedes
49:00como su madre
49:01como la madre de él
49:02en paz descanse
49:03no sé si se arrepiente
49:04o no
49:04pero vive muy tranquilo
49:07entre los distintos
49:09psiquiatras
49:09que aparecen
49:10pues hay algunos
49:11los más críticos
49:12que dicen que
49:12eso
49:13lo que es
49:14esa
49:15psicopatía
49:17el psicópata
49:18desalmado
49:19por todas las pruebas
49:20que hay en todo el mundo
49:21especialmente en Estados Unidos
49:22donde se decía
49:23que se había trabajado
49:24mucho con ellos
49:25pero que al final
49:26que no había
49:26forma de reinserción
49:28aquí estamos hablando
49:29de que a día de hoy
49:30pues este chaval
49:31se ha reinsertado
49:32está ejerciendo
49:34un trabajo
49:35normal
49:36absolutamente normal
49:37de hecho
49:38con vincular
49:38las nuevas tecnologías
49:39yo creo que se puede
49:41aventurar
49:42que no es una
49:43reinserción total
49:44sino que debe ser
49:46una reinserción
49:47con muchas dificultades
49:49es una obra
49:51típica
49:52de un psicópata
49:53los
49:55psiquiatras
49:56los habrán mejor que yo
49:57pero yo creo que la psicopatía
49:58se puede contener
50:00con los años
50:01y con la socialización
50:03pero yo creo que no se cura
50:04José Rabadán
50:10asesinó a su familia
50:11cuando era un adolescente
50:13para algunos
50:14fue víctima
50:15de un brote epiléptico
50:17que no tiene
50:17por qué repetirse
50:18para otros
50:20es un psicópata
50:21de manual
50:21que puede volver
50:23a matar
50:23en cualquier momento
50:25solo el tiempo
50:26nos dirá
50:27quien tiene
50:28la razón
50:28es Basic
50:40en el futuro
50:40y
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada