- hace 1 día
Categoría
📺
TVTranscripción
00:019.38 minutos de esta mañana.
00:04Iniciamos con la primer clase de yoga que hemos tenido durante esta temporada aquí en Su Lado Positivo.
00:10Y es que hemos invitado a Paola Lewis, que está conmigo hoy acá en el CEDICON Sergio,
00:15para que nos enseñen esos ejercicios básicos de yoga para mujeres embarazadas.
00:20Y Paola, normalmente uno se pregunta, bueno, a veces ve uno esas posturas increíbles en yoga que no es nada fácil,
00:26pero ¿será esto apto en una mujer embarazada?
00:29Sí, claro que sí. Gracias por la invitación.
00:31Muy importante que el yoga en el embarazo tiene tres trimestres.
00:36En el primero es muy enfocado en respiraciones, en el segundo en el trabajo en el CORD,
00:40y en el tercero el trabajo de caderas para el parto.
00:43Entonces, es progresivo, pero vamos a hacer un mix de manera básica,
00:48donde vamos a combinar esos ejercicios para que sea de mayor beneficio para la persona que está desde la casa practicando.
00:53Y muy importante que es la respiración.
00:56A veces nos movemos y no es necesario ir a posturas complicadas, solamente tenemos que movernos,
01:01tener conciencia de nuestro cuerpo, alinearnos y disfrutar, ¿ok?
01:05Entonces, ¿estás seguro en todas las etapas del embarazo?
01:08Si yo tengo dos meses de embarazo o tengo ocho, puedo de igual manera practicar yoga.
01:12Totalmente seguro. Lo más importante es tener el visto bueno médico y a partir de ese momento,
01:18cualquier movimiento va a ser beneficioso para la mamá y para el bebé.
01:22Paola, lo decía yo hace unos minutos también, obviamente, seguir las indicaciones de personas que sepan.
01:30Totalmente.
01:31Es muy importante ponernos en manos de profesionales porque no solamente es mi integridad,
01:37la integridad del bebé y cualquier actividad física siempre, si se aplica de manera inadecuada, es un riesgo.
01:44Exacto.
01:44Paola, yo quiero que antes de que iniciemos nos expliques un poco los elementos que tenemos aquí,
01:49porque si yo estoy en mi casa y quiero arrancar a hacer yoga, ¿qué necesito para empezar?
01:53Básicamente tenemos un mat, a veces no es necesario usar un mat, una colchoneta, o sea, es parte de la práctica del yoga,
01:59pero si usted tiene una alfombra, un lugar cómodo, que no sea tan frío para aplicar la práctica, ya vamos ganando, ¿ok?
02:05Tenemos una almohadita, estamos usando las del set ahorita para sentarnos, especialmente las mamás,
02:10que quizás ya están un poquito incómodas por el peso o por todos los cambios que están teniendo,
02:16entonces la almohada nos va a ayudar a estar en una postura cómoda, especialmente porque vamos a empezar sentadas.
02:20Tenemos los blogs de yoga que se pueden conseguir, si no tiene blog puede usar libros o puede usar botellas,
02:28algo en lo que se puede apoyar siempre y cuando tenga la misma estatura y tenemos fajas.
02:33Y que sea sólido.
02:34Y que sea sólido, si muy importante.
02:35No una caja.
02:36No una caja, exactamente, porque nos va a dar apoyo.
02:38A hundir.
02:39Y también no es necesario, también a veces podemos usar, hacer la práctica sin los blogs.
02:44Tenemos una faja, que es una faja de yoga, pero podemos usar la faja del pantalón,
02:48podemos usar una cuerda, siempre podemos ser creativos para poder implementar la práctica.
02:53Elementos que tengamos en casa.
02:55Elementos que tengamos en práctica, ¿ok?
02:57¿Están listos para dar inicio?
02:57Listo.
02:58¿De molde?
02:59Entonces, vamos a tomar conciencia, vamos a iniciar sentados, ¿ok?
03:02Puede ser desde la postura de piernas extendidas, porque a veces esto es más cómodo para algunas personas,
03:08puede ser las piernas cruzadas.
03:09Lo más importante de esto es que tengamos nuestra espalda alineada, palma de las manos sobre las rodillas,
03:16eso es, y vamos a empezar a conectar movimiento con respiración, porque yoga y movimiento es conciencia.
03:22Entonces, vamos a inhalar llevando las manos arriba y van conmigo, inhalo profundo, arriba las manos.
03:27Y en la exhalación lleve las manos abajo, abajo, y coloque la yema de los dedos, eso es,
03:32y alinee su espalda.
03:34Vamos a hacer dos respiraciones más.
03:35Conecte movimiento y respiración conmigo arriba, inhalo profundo.
03:40Y en la exhalación vuelvo a bajar, lleve las manos hacia abajo.
03:43Recuerde que en el yoga, la primer trimestre, lo más importante es la respiración para relajarnos
03:48y por los cambios que está teniendo la mamá.
03:50Una vez más arriba, inhalo.
03:53Eso es, aleje los hombros de las orejas, mantenga los brazos extendidos,
03:57y una postura tan simple que nos permite mantener la alineación de la espalda,
04:01ya nos está demandando y sintiendo un poquito de calor, ¿verdad?
04:04Ok, mano derecha, la mano derecha va a ir hacia atrás, inhalo.
04:09Y la palma de la mano va a empujar esa zona lumbar, va a ser un empujoncito ahí que nos va a permitir alinear.
04:15Este brazo se mantiene extendido, el hombro alejado ahí de la oreja, eso es.
04:19Vamos a bajar y subir con el brazo izquierdo que quedó arriba.
04:22Respiren conmigo, chicos.
04:24Inhalo, exhalo, voy hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo.
04:28Y esto es como una danza, muévase como si fuese un baile con el movimiento y la respiración.
04:33Arriba, inhalo, profundo.
04:35Una vez más abajo.
04:37Recuerde que la respiración es importantísima en este periodo.
04:41Arriba, inhalo.
04:42Y en la exhalación voy de costado, de costado, de costado.
04:45Y flexiono y siento como se alarga el cuerpo, eso es.
04:49Inhalo, alineo nuevamente.
04:52Y en la exhalación esta mano que está extendida, jala la cabeza de costado.
04:56Y siento como mi cuello y mi zona lumbar la empujo con la mano nuevamente.
05:01Mantengo la alineación, eso es.
05:03Ya lo hicimos con este brazo, manos arriba.
05:06Inhalo.
05:07Eso es.
05:08Aleje los hombros de las orejas.
05:10Brazos extendidos, vamos a cambiar de brazo porque siempre se hace derecho e izquierdo, ¿ok?
05:14Inhalo, profundo.
05:16Y en la exhalación voy hacia atrás con el brazo contrario, se mantiene extendido el derecho,
05:21aleje el hombro de la oreja, sostenga ahí la postura.
05:24Si se flexiona, vuelve a alinearse.
05:26Es muy importante la alineación.
05:29Inhalo.
05:30Y en la exhalación voy de costado, alargo, alargo, alargo, alargo, eso es.
05:34Ay, qué rico se siente eso.
05:35Eso sí, muy rico.
05:36Inhalo, arriba.
05:38Una vez más, flexiono.
05:41Vuelvo a alinear, inhalo, arriba.
05:44Y en la exhalación hago el agarre en la cabeza y jalo despacito, despacito, despacito.
05:50Eso, cambio.
05:51Las dos manos arriba, inhalo.
05:54Eso es.
05:55Y en la exhalación vamos a colocar las manos sobre el suelo y voy a caminar, caminar, caminar, caminar.
06:01Eso es.
06:02Vamos a prepararnos para ir hacia los cuatro puntos despacito, ¿ok?
06:07Cuatro puntos.
06:08Y aquí ya puedo sacar el almohadón que teníamos para que no nos haga ahí ruido.
06:14Colocamos las manos muy, las muñecas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
06:20Recuerden que es muy importante la conciencia en la postura.
06:23Vamos a hacer una flexión de columna, igual con la respiración, como si fuéramos un gato enojado.
06:28Eso es.
06:29Y vamos a abrir el pecho.
06:30Y ahora lo vamos a hacer, pero con la respiración.
06:34Nos vamos a colocar normal.
06:35Cuatro puntos.
06:36Inhalo profundo.
06:38Y en la exhalación flexiones, flexiones, flexiones.
06:40Y sienta vértebra por vértebra el movimiento.
06:43Y eso se siente muy rico para una mamá que tiene la lumbar cargada.
06:47Respiro, inhalo, flexiono.
06:49Eso es.
06:50Una vez más.
06:51Inhalo.
06:52Exhalo.
06:53Flexiones, flexiones, flexiones, flexiones.
06:55Eso es.
06:55La cabeza busca en medio de los brazos.
06:58Y exhalo.
07:00Regreso.
07:00Muy bien.
07:01¿Y eso para qué le ayuda a la mujer embarazada?
07:02Esto ayuda a la zona lumbar, porque obviamente a las chicas que están embarazadas se les empieza a cargar por el estómago.
07:08Y eso nos va a liberar la zona lumbar.
07:11Vamos a ir hacia la postura del niño.
07:13Vamos a abrir las rodillas hacia atrás.
07:16Abrimos las rodillas y los talones.
07:18Y vamos a encajar la cadera ahí en medio de esos talones.
07:21Como si quisiéramos sentarnos ahí.
07:23El pecho busca el suelo y extiendo las manos.
07:25Extiendo las manos.
07:27El pecho busca el suelo.
07:28¿Ves?
07:29Y eso nos empieza a ayudar a extender los brazos, alargar la columna, que como te dije, se carga mucho para las mamás.
07:36La cadera está hacia atrás.
07:38La cabeza está en medio de los brazos.
07:40Eso es.
07:40Inhalo.
07:41Cuatro puntos.
07:42Y en la exhalación vamos a hacer un perro mirando hacia abajo, que es como una montañita.
07:48Eso es.
07:49Levanto.
07:50Los talones están en el aire.
07:52La cabeza está en medio de los brazos.
07:54Con los dedos empujo los talones.
07:57Flexiona las rodillas.
07:58Las rodillas flexionadas.
08:00Eso es.
08:00Y ahí me siento.
08:01Y eso también es liberador para la zona lumbar.
08:04Vean cómo estamos trabajando la lumbar para las mamás, porque ellas trabajan mucho.
08:09Se carga mucho esta parte.
08:10Regreso a los cuatro puntos.
08:12Inhalo.
08:13Y aquí no nos afecta el tamaño de la pancita.
08:15Estamos en el primer trimestre, pero vieras que no afecta el tamaño de la pancita.
08:19O sea, ya no sacó la pancita.
08:20Tiene mucho espacio aquí.
08:22No tiene que sorbar.
08:23Ellas se acomodan.
08:24No va a haber ningún problema.
08:25Lo que sí sería incómodo y no se debe hacer es colocar la pancita sobre el suelo.
08:30Hay que tener ese cuidado.
08:32Exacto.
08:32Vamos a ver una vez más esta misma secuencia rápido.
08:35Respiren conmigo.
08:37Exhalo atrás, niño.
08:38Y empuje con las manos el suelo y ahí se sienten los brazos trabajando.
08:43Regreso y inhalo cuatro puntos.
08:45Exhalo, pero mirando hacia abajo.
08:47Eso es.
08:48Talones en el aire, rodillos afliccionados.
08:51Regreso hacia los cuatro puntos.
08:53Inhalo.
08:54Y en la exhalación, pierna derecha va hacia atrás, atrás, atrás, atrás.
08:59Eso, derecha, atrás.
09:00No está aquí arriba, quebrada la pierna.
09:02Ese talón está alineado con el glúteo.
09:05Manos debajo de los sombras.
09:06Y ya se siente el calorcito, ¿verdad?
09:08Ahora nos está vigilando.
09:09Yo estoy viendo.
09:10Se está vigilando.
09:11Estoy viendo las posturas y se siente el calorcito.
09:13Mano izquierda, chicos.
09:15Arriba.
09:16Inhalo.
09:16Y la mamá que tenga temor, que no se sienta tan segura, se queda con las manos abajo o mantiene la mano izquierda arriba.
09:25Y ven cómo estamos trabajando.
09:26La mano contraria.
09:26La mano contraria.
09:27La mano contraria.
09:27Brazo y pierna.
09:28Y la mirada hacia abajo.
09:29Que no estemos así porque se carga la cervical.
09:32Eso es.
09:33Inhalo.
09:33Exhalo cuatro puntos.
09:35Cambiamos.
09:36Ahora, pierna izquierda atrás sale.
09:38En el yoga, lo más importante es que yo me quedo donde me siento seguro.
09:42Si me siento segura aquí en esta postura y tengo temor de ir a los equilibrios, me quedo acá.
09:47O si no, extiendo el brazo contrario, derecho en este caso, inhalo.
09:51Eso es.
09:52Y pueden sentir ustedes como una postura tan básica.
09:54Se activa mi glúteo, activa mi cuerpo y me está temblando un poco ahí el abdomen.
09:59Entonces, es ejercicio y también es sanador con la respiración.
10:02Inhalo profundo.
10:04Y en la exhalación, cuatro puntos.
10:06Eso es.
10:07¿Cómo se sienten?
10:07Bien.
10:08Eso.
10:08Relajado.
10:09Relajado.
10:10Eso.
10:10Pierna derecha atrás.
10:12Chicos, derecha atrás.
10:14Eso es.
10:14Y despacito, como una pluma, viene hacia el frente a la derecha y entramos en una postura como de caballero.
10:21Eso es.
10:22Al frente, al frente.
10:22Si la pierna se le quedó por atrás, no importa.
10:25La toma con la mano.
10:26Eso es.
10:27Y la trae al frente.
10:28Y aquí vamos a usar los blocs.
10:30Vamos a tomar los blocs.
10:31O recuerde que vamos a usar un libro grueso que tenga.
10:34Algo sólido que le dé apoyo.
10:36¿Ok?
10:37Ahí estamos.
10:39Desde esta postura, manos arriba.
10:41Inhalo.
10:42Eso es.
10:43Exhalo abajo.
10:45Y empezamos a jugar con la respiración.
10:47Es muy importante para la relajación.
10:49Inhalo arriba.
10:51Eso es.
10:52Abajo.
10:53Exhalo.
10:54Vamos a colocar los blocs debajo de los hombros.
10:57Vamos a llevar la cadera hacia atrás, hacia atrás, hacia atrás.
11:01Traigo los blocs conmigo.
11:02Eso es.
11:02Y me siento.
11:04Y si no me siento bien para sentarme, me quedo aquí arriba.
11:07O se sienta totalmente.
11:08No puedo.
11:09Ahí ya lo llegué.
11:10Eso depende.
11:12Esa es tu postura perfecta.
11:14La postura que salga es la postura perfecta.
11:16Eso es.
11:17Regreso al frente.
11:18Inhalo.
11:19Eso es.
11:20Y en la exhalación llevo los blocs al frente, al frente y abro esa cadera para empezar a trabajar un poquito de aperturas de cadera.
11:28Eso es.
11:29Y se siente ahí la cadera, ¿verdad?
11:30Sí se siente, se lo juro.
11:31Las mamás necesitan trabajar mucho la apertura de caderas preparándose para el parto.
11:36Entonces, es importante trabajarlas.
11:38Eso es.
11:39Vamos a regresar atrás.
11:41Inhalo.
11:42Podríamos decir que entonces estos vamos ya por la tercera etapa.
11:45Exhalo.
11:46Cuatro puntos.
11:47Estamos en una tercera etapa muy básica.
11:50Estamos pasando por todas las etapas para tener la oportunidad de que sea más dinámico.
11:54Izquierda.
11:55Izquierda atrás.
11:56Inhalo.
11:58Exhalo al frente.
11:59Vamos a ir un poquito más rápido.
12:00Eso es.
12:02Inhalo.
12:03Exhalo.
12:04Ir hacia atrás, hacia atrás, hacia atrás.
12:06Permítase llegar hasta donde su cuerpo pueda llegar.
12:10Eso es.
12:10Su postura es perfecta.
12:12Regreso al frente.
12:13Inhalo.
12:14Y llevo los blocos al frente.
12:16Exhalo.
12:16Juegue con la respiración.
12:18Recuerde que es una danza entre movimiento y respiración.
12:21Y la cadera se está abriendo ahí.
12:23Seguimos preparándonos.
12:24Eso es.
12:25Regreso hacia atrás.
12:26Inhalo profundo.
12:29Eso es.
12:29Y vamos a cerrar colocando los antebrazos aquí.
12:33Sigo abriendo ahí la cadera.
12:35Eso es.
12:36Y hay que insistir porque si me quedo aquí pasivo, no se siente.
12:39Poco a poco voy abriendo esa cadera.
12:41Eso es.
12:42¿Cómo se siente?
12:42Muy bien.
12:43Eso.
12:44Los bracitos tienen que estar aquí o no puede hacerse tal vez.
12:46Tienen que estar apoyados.
12:48Y eso.
12:48Ya tenemos una profe de yoga.
12:50Se me adelantó aquí.
12:52Eso es.
12:52Vamos a llevar el brazo al frente.
12:55Ella está inspirada.
12:57Eso es.
12:57Y con la mano vamos a empujar esa cadera.
13:00¿Ves?
13:00Como dijiste.
13:01Y ahí vamos a empezar a sentir un poquito más la apertura de cadera.
13:05Pero hicimos izquierda.
13:06Tenemos que regresarnos a hacer derecha porque no podemos quedarnos solamente con una.
13:10¿Ok?
13:11Entonces vamos a ir a los cuatro puntos nuevamente.
13:14Inmediatamente paso hacia atrás.
13:16Recuerde que si la pierna se le queda atrás, use la mano para ayudarse.
13:19Coloque los antebrazos nuevamente sobre el bloco.
13:22Eso es.
13:23Vamos a extender el brazo derecho arriba.
13:27Y vamos a empujar la rodilla.
13:29Y yoga es de sensaciones.
13:31Hay que sentir como esa cadera se abre.
13:34Eso es.
13:35Y regreso hacia atrás.
13:37Y voy hacia los cuatro puntos.
13:40Eso es.
13:40Vamos a sacar el bloc.
13:42Vamos a sacar el bloc.
13:43Eso.
13:44Muy bien.
13:44Y nos vamos a sentar sobre los tubillos para ir cerrando la secuencia.
13:49Ya respiramos.
13:50Ya nos movilizamos un poquito.
13:53Y vamos a sentarnos.
13:54Y vamos a conectar para cerrar el movimiento con la respiración.
13:57Porque esto es una danza.
13:58Manos arriba.
13:59Inhalo profundo.
14:01Y en la exhalación deslice las manos hacia niño.
14:04Camine hacia el frente.
14:05Cabeza hacia adentro.
14:07Vamos hacia los cuatro puntos.
14:09Inhalo profundo.
14:10Y en la exhalación, perro mirando hacia abajo.
14:13Levante los talones.
14:14Rodillas flexionadas.
14:15Cabeza en medio.
14:16A los brazos.
14:18Sienta como se alargue.
14:19Y se libera su columna.
14:20Disfruta el movimiento.
14:22Inhalo profundo.
14:24Y en la exhalación cuatro puntos.
14:27Inhalo.
14:28Exhalo.
14:28Me siento sobre los tobillos.
14:30Una vez más.
14:31Pero conecten movimiento y respiración.
14:34¿Ok?
14:34Estoy concentrando.
14:35Concéntrese porque moverse sin respirarse no tiene sentido.
14:40Nosotros nunca dejamos de hablar.
14:42Y hoy estamos callados.
14:43Hoy están callados.
14:44Bueno, logré algo importante hoy.
14:46¿Ok?
14:46Vamos a cerrar con este.
14:48Inhalo.
14:48Arriba.
14:50Exhalo.
14:50Deslizo hacia niño.
14:54Inhalo.
14:54Cuatro puntos.
14:57Exhalo.
14:57Perro mirando hacia abajo.
14:59Eso es.
14:59Respeta su cuerpo.
15:01Los rangos de movimiento.
15:02Donde se sienta cómodo y donde se sienta bien.
15:05Flexiona las rodillas.
15:06Talones en el aire.
15:07Inhalo profundo.
15:09Y en la exhalación cuatro puntos.
15:11Eso es.
15:12Y desde los cuatro puntos vamos a regresar buscando el almohadón para sentarnos.
15:17Eso es.
15:18Vamos a usar rápidamente aquí la faja porque para no traerla a pasear.
15:22Eso es.
15:23Vamos a usar la faja.
15:24Recuerde que puede usar cualquier tipo de faja.
15:27Vamos a abrir las piernas.
15:28El almohadón es opcional solamente si le duele sentarse o quiere más comodidad.
15:33Vamos a extender la faja.
15:35Eso es.
15:36Listo, chicos.
15:37Listo.
15:37Manos arriba.
15:38Inhalo.
15:40Busco la pierna derecha.
15:42Exhalo.
15:43Enganche.
15:44Jalo.
15:45Eso es.
15:45Cuidando la pancita.
15:47Sin que se flexione la columna.
15:48Cuidando la alineación.
15:50Acérquese pecho.
15:51Acérquese.
15:51Acérquese pecho.
15:52Imagínense que tienen una pancita ahí que la están cuidando también.
15:55Yo sí la tengo.
15:56Eso.
15:56No me puedo acercar mucho.
15:57Eso es.
15:59Vamos arriba.
16:00Inhalo.
16:03Exhalo.
16:04Cambio de lado.
16:05Y vuelvo a enganchar y jalo con suavidad.
16:07Tiene que sentirse bien.
16:09No debe sentirse mal.
16:10Eso es.
16:11Tengo que sentirme cómodo.
16:12Voy arriba.
16:13Inhalo profundo.
16:16Eso es.
16:16Y en la exhalación llevo las manos hacia atrás.
16:18Hacia atrás.
16:19Es sutil el movimiento.
16:21No es necesario llevarlo totalmente hacia atrás.
16:24Alinea nuevamente la espalda.
16:25Junta las piernas.
16:26Eso es.
16:27Y uno dice como algo tan simple como estar sentado.
16:30Piernas en flex.
16:31No en punta.
16:32Me permite activar todo el cuerpo.
16:33Eso es.
16:34Y vamos a dejar la faja de lado.
16:37Eso.
16:37Después de la práctica de yoga y de los movimientos básicos donde trabajamos cord,
16:42cadera y respiración que se trabaja durante los tres trimestres,
16:45es muy importante ir a una etapa de relajación.
16:48Se llama shavasana.
16:49Puede usar la almohadita.
16:51Eso es.
16:52Y lo que vamos a hacer es recostarnos.
16:54Ojalá ponga en su casa música suavecita.
16:56Que se sienta relajado.
16:57Que sea un espacio para usted.
16:59Porque dentro de tantos cambios en el embarazo es importante buscar esos espacios de comodidad.
17:05Entonces, vamos a extender las piernas sobre el mato, la colchoneta.
17:09Eso es.
17:10Vamos a extendernos.
17:12Vamos a recostarnos.
17:14Vamos a cerrar los ojos.
17:16Deje caer la punta de los pies hacia los lados.
17:18Relaje los hombros porque a veces estamos súper tensos.
17:21Suelte los brazos.
17:23Cierre los ojos.
17:24Y con la música suavecita y poniendo un olor bien rico, cierre los ojos.
17:30Perciba sus sensaciones.
17:31Y si se puede dormir ahí durante el proceso, perfecto.
17:34Y entramos a la postura final, que es la postura de Shavasana.
17:40Respire profundo de manera consciente.
17:43Y así podríamos hacer una práctica de yoga prenatal.
17:52Pues, no se me duerman, chicos.
17:54Porque estamos en el aire, ¿verdad?
17:55No se me duerman.
17:56Shavasana era solamente para la cámara.
17:59Eso es.
18:00Estamos actuando.
18:01Sí, no, no.
18:02Porque después se van.
18:03Entonces, en su casa, usted relájese.
18:06Ya nosotros nos vamos a despertar para regresar.
18:08Y seguir disfrutando después de las sensaciones de la práctica del yoga.
18:14Nos vamos a incorporar.
18:15Usted puede seguir en su casa durmiendo.
18:17Eso es.
18:18¿Qué les pareció?
18:19¿Cómo se sintieron?
18:20Muy bien.
18:20Muy bien, la verdad.
18:22Es la primera vez que estamos calladitos.
18:24Sí.
18:26Este era yoga silenciador para Tami y Sergio y para mujeres embarazadas en casa.
18:31Y eso es lo que nos dice es que el yoga es una práctica de presencia, de conciencia, de respiración y de movimiento.
18:39No solamente es una práctica física.
18:41O sea, dentro de los beneficios que tiene es la conexión que tiene la madre con el embarazo.
18:46Donde ella se abraza con todos los cambios que está sintiendo.
18:49Las náuseas, que no puede dormir, que está incómoda.
18:52Y va a veces la incertidumbre que va a pasar.
18:54Entonces, el yoga nos permite relajarnos, centrarnos.
18:58Igual que todas las prácticas deportivas, todo lo que usted haga para beneficio suyo y de su bebé es súper importante.
19:04Y el yoga es una opción más que le puede traer beneficio.
19:06Genial.
19:07Creo que ya no nos queda tiempo.
19:08¿Verdad, Alejandra?
19:09¿Ale, usted nos indica?
19:10Porque tenemos ahí.
19:12Ok, genial.
19:13Dos minutitos.
19:14Entonces, vamos a darles espacio a las personas que nos mandaron las consultitas.
19:17Una.
19:17Para poder, nos dice dos minutitos.
19:19Si Paola contesta rápido, puede ser que hasta tres.
19:21Eso, eso.
19:22Vamos a ver.
19:22Nos dicen, ¿es seguro practicar yoga durante el primer trimestre del embarazo?
19:26Volvemos a lo mismo.
19:27Siempre y cuando usted tenga la indicación positiva de su médico para practicar yoga, cualquier actividad física durante el embarazo, siempre va a ser bueno.
19:35Más una práctica de yoga que vieron que es suave, es lenta y es muy depurada.
19:42También nos preguntan, ¿el yoga prenatal ayuda a reducir dolores de espalda y mejorar la postura?
19:47Nos dice doña Mara Solís desde San Carlos.
19:49Sí, claro que sí ayuda porque trabajamos mucho en movimientos suaves para la espalda, para que el peso que tiene por la pancita de la mamá pueda aliviar esa zona lumbar que está más cargada de lo normal.
20:00Y esto es muy importante, puedo hacer yoga si nunca lo he practicado antes y estoy en el segundo trimestre de embarazo.
20:05¿Necesito un instructor especializado? Nos pregunta Nayeli desde Puerto Viejo de Limón.
20:10Lo más importante es que tenga un profesional que la pueda guiar porque van a ver mamás que están en el primer trimestre y han hecho ejercicio toda su vida, entonces todo le sale muy fácil.
20:20O hay mamás que van a empezar, entonces tienen que tener un profesional que les ayude.
20:23Perfecto, Paola nos regala sus contactos porque yo sé que después de esta práctica muchas personas van a estar interesadas en poder realizar estos ejercicios de yoga hacer.
20:33¿Interesadas en quedar embarazadas?
20:34Sí, claro que sí, puede ser.
20:35Bueno, sí, ok.
20:37Puede ser que también.
20:38Mi nombre es Paola Lewis, así me pueden conseguir en Instagram, mi número de teléfono es 71 15 80 50.
20:45Muchas gracias por la práctica, chicos.
20:46Un placer.
20:46Gracias a usted, Paola, por acompañarnos.
20:48Muchísimas gracias por habernos acompañado.
20:50Gracias.
Recomendada
16:41
|
Próximamente
17:10
12:51
9:22
11:27
11:23
16:38
11:25
13:31
13:56
23:52
21:49
18:22
13:38
20:21
22:54
14:26
4:59
9:48
16:07
13:25
31:13
Sé la primera persona en añadir un comentario