- hace 1 día
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y continuamos con más de su lado positivo, hoy le traemos un tema muy interesante, vamos a hablar de exoneración de impuestos a personas jurídicas, por eso ya tenemos aquí representantes del MEIC para que nos explique que tiene que ver todo este tema y porque es importante que estemos atentos.
00:18Don Ricardo Carvajal, director de DGPIME del Ministerio de Economía está con nosotros aquí en su lado positivo. Don Ricardo, gracias por acompañarnos.
00:24Muy buenos días, Tami y a todos los que nos ven allá en sus casitas, un gusto, un gusto de estar acá para compartir con todos y recordar estos mensajes que siempre son importantes, sobre todo a esas alturas del año, donde el cierre a veces nos puede tomar por sorpresa, entonces por eso estamos queriendo recordarles a todos la importancia de la renovación PIME.
00:47¿Por qué es importante estar pendiente de esta exoneración de impuestos?
00:50Bueno, primero, para que saquemos provecho justamente de lo que nos da la certificación PIME, porque eso es una de las ventajas de estar registrados ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, porque así las PIMES pueden tener el beneficio de no pagar ese impuesto.
01:08Entonces, recordamos que el impuesto a personas jurídicas es un impuesto que Hacienda le cobra a todas las empresas que están registradas, pero aquellas PIMES que están registradas con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio pueden exonerarlo.
01:20En realidad, aquí lo importante es, y justamente el mensaje que queremos dar es, si su registro PIME está vencido o está por vencer antes del 31 de diciembre, tramiten la renovación antes del 4 de diciembre.
01:35Esto para evitar complicaciones, porque nosotros, todas las que nos entren antes del 4 de diciembre, sin ningún problema lo vamos a reportar.
01:43Entonces, de hecho, ustedes no tienen que hacer nada.
01:44Nosotros lo reportamos directamente a Hacienda y Hacienda aplica de forma automática esa exoneración.
01:50Entonces, ese es el recordatorio que les queremos hacer a las PIMES.
01:53Pero, de nuevo, aquellas que lo tengan vencido o que esté por vencer antes del 31.
02:00Las que lo tienen vigente porque se vence en enero del otro año, tranquilas.
02:04Tranquilísimos.
02:05Renovémoslo el otro año también para que me le den chance a las otras que nos van a hacer fila por ahí.
02:10Y si es otros años, pues tranquilos.
02:12Eso, en forma automática, se les va, digamos, a hacer el reporte Hacienda y, por tanto, no van a tener que pagarlo.
02:17Bueno, y tenemos habilitado el 21001313, que si usted quiere realizar alguna consulta o tiene de pronto una duda sobre este tema, nos la hace llegar a que está, don Ricardo, para resolvernos.
02:27¿Cuáles son los requisitos que se debe cumplir cuando tenga una empresa para poder tener esa renovación de condición PIMES?
02:33Bueno, la primera, aquí hay que hablar de dos cosas.
02:35Pueden hacerlo de forma virtual en nuestro sistema www.ciec.go.cr.
02:42También pueden hacerlo en nuestras instalaciones, en TIBAS, y los requisitos deben tener dos de tres.
02:50Uno, estar registrados en Hacienda, estar registrados en la caja o estar registrados con seguros de riesgos del trabajador.
02:57Entonces, dos de esos tres requisitos y ya pueden optar por la certificación PIMES.
03:04Y, de nuevo, es un trámite gratuito y les podemos apoyar en el proceso de inscripción.
03:09Don Ricardo, ¿qué consecuencias tiene para las empresas que no hagan este registro antes de esa fecha, del 4 de diciembre?
03:16Pues, lamentablemente, que probablemente van a tener que pagar el impuesto a personas jurídicas.
03:21Y, justamente, eso es lo que el Ministerio quiere recordar de los beneficios de estar registrados con nosotros.
03:27Ojalá que no tengan que hacer esa derogación, porque además de que estamos en final de año,
03:32entonces, tenemos los aguinalos, tenemos los gastos, entonces, son partes de los beneficios que buscamos generar a las PIMES,
03:38que sabemos que están luchando día con día para poder salir adelante con sus operaciones.
03:44Si yo me olvidé, ¿cuál fecha es la que tengo límite para el registro?
03:47¿Dónde puedo consultar? ¿Tengo acceso de alguna manera para saber cuál es el estado ahorita del registro?
03:52Ahorita, digamos, cada quien, cuando se le emite el registro PIMES, tiene su certificación.
03:57Por tanto, ahí va a estar su condición y va a poder saber su fecha.
04:02Si no, puede entrar también a nuestra página web.
04:05En este caso, entran al apartado de DGPIMES y van a encontrarse un espacio donde ustedes ponen su número de cédula
04:12y ahí va a decir, digamos, si está activo o inactivo.
04:16Si está activo, tranquilo.
04:17Si está inactivo, es que su condición PIMES se venció.
04:20Entonces, a través de la página web del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, pueden revisar su estatus.
04:25¿Se puede hacer todo trámite digital?
04:27Sí, eso a través del CIEC.
04:29Entonces, ustedes lo pueden hacer, www.ciec.go.cr.
04:36Y ahí lo pueden hacer totalmente digital.
04:38¿Cuáles son los beneficios que da esta registradora?
04:41Porque siempre, cuando vamos a hacer un trámite, decimos, bueno, pero ¿qué voy a obtener? ¿Cuál es mi beneficio?
04:45No, y eso es importantísimo porque algunos se registran y ya.
04:48Y no, digamos, ponen atención justamente.
04:51Ahorita tenemos, por ejemplo, más de 30 beneficios.
04:52Que hablamos desde los servicios de desarrollo empresarial.
04:56¿Qué es esto? Capacitaciones.
04:58Entonces, el ecosistema como tal, entiéndase, el INA, el INDER, las universidades, entre otros actores del ecosistema, incubadoras,
05:06que brindan diferentes capacitaciones en finanzas, modelos de negocios, inteligencia artificial, etcétera,
05:14sacan programas gratuitos para las PIMES y para las personas emprendedoras.
05:20Entonces, esos son parte de los beneficios de servicios de desarrollo empresarial.
05:23Luego tenemos otros, que son exoneraciones a tasas, impuestos, bueno, el impuesto a personas jurídicas.
05:29Si alquilas un local y no se sobrepasa de un salario base y medio, es decir, 600 mil colores más o menos,
05:37puedes exonerar el IVA, tienes tasas diferenciadas en registro en el Ministerio de Salud,
05:42tienes base diferenciada con la caja, en fin, tienes bastantes beneficios.
05:48También puedes optar por financiamientos, por ejemplo, con FODEMI PYME,
05:52que es un fondo que tiene el Banco Popular especializado,
05:55donde tienen tasas desde una tasa básica pasiva en adelante hasta un 15%,
06:00lo cual los que estamos en esto sabemos que son tasas muy positivas,
06:04donde incluso, por ejemplo, con un pagaré les pueden dar un crédito.
06:09Tenemos avales, avales que son, si usted quiere, cuando usted va al banco y le piden una garantía,
06:14entonces, pucha, pero es que no tengo una propiedad para poner a responder por ese crédito.
06:18Para eso son los avales.
06:19Entonces, el Sistema Banca para el Desarrollo o FODEMI PYME,
06:23le dicen, tranquilo, yo le pongo el 75% de esa garantía como aval.
06:27Y, por ejemplo, estadísticas de FODEMI PYME, la tasa de morosidad es de un 0.03%,
06:32o sea, nada, con referencia a ese tipo de avales.
06:35También podemos optar por capital semilla, que es eso, son fondos no reembolsables,
06:40es decir, que usted no tiene que devolver.
06:42Ahí el Estado le dice, ok, yo creo en su idea y por eso le damos un fondo.
06:47Claro, hay un proceso de selección, hay un proceso de revisión, donde...
06:51Claro, porque ahorita hay un montón de ideas de negocios, ¿verdad?
06:54Claro, sí, de ahí. A mí me encantaría decirle que a todo el mundo se le puede dar,
06:57pero ahí no es posible, ¿verdad?
06:58Entonces, justamente buscando que podamos apoyar esas ideas que van caminando,
07:04que están más desarrolladas, ¿verdad?
07:06Entonces, se le dan los fondos.
07:07A ver, y esto es importante, si vamos escuchando un poco lo que comento,
07:11pues hablamos desde servicios de desarrollo empresarial,
07:14donde te van ayudando a madurar la idea,
07:16para que entonces puedas ir entendiendo qué es lo que le gusta al mercado,
07:20qué no le gusta al mercado, y con eso vas creciendo,
07:23hasta que llegas a un momento donde te damos capital semilla para impulsarte,
07:27pero cuando ya estás caminando, tenemos créditos con condiciones muy favorables.
07:32Y cuando digo tenemos, hablo del ecosistema, entiéndase,
07:35el INA, el INDER, el Sistema Banca para el Desarrollo,
07:39los bancos, FODEMI, PYME, no solamente el MEC,
07:42nosotros somos un articulador dentro del ecosistema.
07:45Pero es importante que veamos esas oportunidades para ir creciendo
07:49de acuerdo a su idea, en lo que nosotros llamamos la ruta de la empresariedad,
07:53hasta que, por ejemplo, estén listos para exportar,
07:56que entonces ahí tenemos a nuestro otro hermano Procomer,
07:59que le comienza a ayudar para hacer su proceso de exportador.
08:02Don Ricardo, bueno, nos llegan por aquí ya algunas consultas.
08:04Nos dice Don Ernesto, si mi empresa está ubicada en Desamparados, en San José,
08:08y ya tengo el registro PYME vigente,
08:10¿debo hacer algún trámite adicional para la exoneración del impuesto?
08:13No, él se puede quedar tranquilo, nada más que revise,
08:16que su registro PYME no diga que se vence el, no sé, el 23 de diciembre.
08:20Pero si es posterior al 31 de diciembre de este año, tranquilo,
08:24no tiene, digamos, que hacer nada en este caso.
08:26También nos dice Doña María López,
08:27tengo una microempresa en Liberia, Guanacaste.
08:30¿Qué pasa si no logro renovar mi condición PYME antes del 4 de diciembre?
08:33Estamos en problemas, ¿verdad?
08:35Uy, sí, ahí es.
08:36Si gusta puede entrar a nuestra página web,
08:39busca lo que son los CIDES,
08:41los Centros Integrales de Desarrollo Empresarial.
08:43Nosotros tenemos compañeros en cada región
08:46y ahí puede buscar las compañeras de Liberia
08:48y ahí van a tener los datos
08:50y entonces le pueden ayudar en el proceso de renovación.
08:54Y ojalá que no lo deje pasar.
08:56Que no lo deje para lo último, como somos los ticos, ¿verdad?
08:58Dice por aquí, ¿dónde puedo verificar el estado de mi registro PYME
09:01si mi negocio está en Pérez Celedón?
09:04Bueno, la locación no es ningún problema
09:06porque pueden entrar a la página web
09:08y ahí lo revisan.
09:10Entonces entran de nuevo, buscan la DGEPYME
09:13y ahí buscan los registros que nosotros tenemos,
09:17nada más ponen el número de cédula
09:18y ahí le va a indicar en qué estado se encuentra.
09:20Nos dice Don Juan Rodríguez,
09:22dice que es dueño de una pequeña empresa en Alajuela.
09:24¿Cuánto tiempo dura la vigencia del registro PYME
09:27y además nos consulta si el trámite tiene algún costo?
09:29No, digamos, bueno, inicié por la última.
09:32No tiene ningún costo, eso es importante.
09:35Y segundo, tiene una vigencia de cuatro años.
09:37Cuatro años, ok.
09:39Tengo una empresa en Limón y estoy al día con la caja,
09:42pero no tengo seguro de riesgo del trabajo.
09:44¿Aún puedo registrarme como PYME?
09:47Ahí nos faltó la otra porque son dos de tres,
09:50Hacienda, Caja e INSS.
09:52Entonces sí ocuparíamos que haga un registro
09:54en alguno de los otros dos para poder hacer el registro.
09:57Recordemos esos requisitos para que la gente los quiera.
09:59Estar registrado en la caja, estar registrado con Hacienda
10:02y estar, digamos, con algunos de los seguros del riesgo del trabajador.
10:06Perfecto.
10:07Don Ricardo, bueno, también ustedes ya la próxima semana
10:09tienen algunas otras actividades que vamos a aprovechar también
10:12para mencionarlas porque sabemos que en este momento
10:14hay muchos emprendedores que buscan oportunidades,
10:17además de tener presente lo de la exoneración, ¿verdad?
10:19Sí, lo de la exoneración y el estar registrado con nosotros
10:23les permite hacer parte de esa base de datos
10:25en la que nosotros constantemente les estamos enviando información.
10:28La próxima semana es la Semana Global del Emprendimiento.
10:31Entonces, durante esa semana vamos a tener diferentes charlas
10:34de finanzas, de propiedad intelectual, registro de marca principalmente,
10:39de inteligencia artificial, entre muchos otros contenidos.
10:43Por ejemplo, el miércoles, que es el Día Mundial de la Mujer Emprendedora,
10:47tendremos una actividad, digamos, especial.
10:49También vamos a tener, por ejemplo, lo que es el viernes y el sábado
10:52un bootcamp para jóvenes emprendedores.
10:57Lamentablemente ese ya sí cerró el registro porque se cerró el pasado 10,
11:02pero durante toda esta semana tendremos esas diferentes charlas
11:06totalmente gratuitas.
11:08Eso sí, ocupamos que se registren.
11:10Algunas son presenciales, la mayoría son virtuales,
11:13buscando que la mayor cantidad de personas puedan adquirir ese nuevo conocimiento,
11:19esas nuevas tendencias.
11:21¿Dónde nos pueden buscar?
11:22Nos pueden buscar, pues, de nuevo, en nuestra página web,
11:25en nuestras redes sociales, específicamente en Facebook, en Instagram
11:29y un canal de WhatsApp que los invito a que nos sigan,
11:33que se llama Emprendedores y Pymes Make.
11:36Ahí nosotros constantemente estamos publicando diferente información
11:40de todo el ecosistema, no solo lo que el Make hace,
11:43sino lo que las universidades, las incubadoras,
11:47las otras instituciones de gobierno estamos haciendo
11:50en pro de las Pymes y personas emprendedoras.
11:53También, por último, por ejemplo, dentro del marco
11:55de la Semana Global del Emprendimiento,
11:57tenemos un congreso que estamos ejecutando con el INAH
12:00el día lunes para medianas empresas,
12:03el miércoles para emprendedores y el jueves para microempresas.
12:07Entonces, para que también nos busquen en las redes
12:09y ojalá puedan registrarse.
12:11Ricardo, ¿y puede integrarse cualquier persona a estas capacitaciones
12:16o específicamente tienen que ser ya emprendedores?
12:19Esta semana, como lo que queremos es que la gente conozca más,
12:23puede participar cualquier persona.
12:25Pero, por ejemplo, si usted todavía no tiene una PYME
12:28y está en proceso, regístrese como emprendedor.
12:31En este caso es un registro donde nada más tiene que llenar
12:34el formulario y nos lo remite.
12:36Que tenga una idea sobre la que usted esté trabajando
12:38y llena ese formulario y ya es parte de la base de datos
12:41para poder estarle remitiendo todo este tipo de información.
12:44Y ese no tiene más requisito que llenar el formulario.
12:47Muchísimas gracias, don Ricardo,
12:48de verdad, por acompañarnos en su lado positivo,
12:50porque yo sé que muchísimos emprendedores
12:52y aquellos que tienen esa idea de negocio
12:54están esperando ese tipo de capacitaciones,
12:56de oportunidades y también el recordatorio de esos requisitos
12:59para que puedan funcionar de la mejor manera.
13:02Nada más bien, muchas gracias por el espacio,
13:04porque es importante que todas las personas
13:07que están emprendiendo y tienen sus PYMES
13:08puedan conocer todos estos beneficios
13:11que el país tiene para que ellos puedan seguir
13:13en su arduo camino,
13:15porque sabemos que es un camino difícil,
13:18pero como siempre digo,
13:19este es el momento más fácil de la historia para emprender.
13:21Don Ricardo, y le voy a hacer la última pregunta,
13:23¿a usted le gustan los tamales?
13:24Por supuesto.
13:25¿Y con qué le gusta el tamal?
13:27Con salsita, lisano.
13:28¿Y con buena carnita?
13:31Y con buena carnita.
13:32Ok.
13:32A mí también me gusta.
13:33Con cerdo, con cerdito.
13:35Bueno, entonces les invito para que nos acompañen mañana.
Recomendada
7:19
|
Próximamente
23:52
11:27
11:23
16:38
17:10
2:20
13:38
13:27
12:51
11:49
13:56
10:28
11:11
16:02
13:09
20:21
18:22
21:49
1:57:51
Sé la primera persona en añadir un comentario