- hace 2 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Nos vamos a hablar de otro tema que tiene que ver con una situación que se ha venido presentando en nuestro país, ya lo habíamos hablado en oportunidades anteriores, le hemos dado varios enfoques en relación a lo que ha sucedido en centros comerciales con mascotas o con perros específicamente.
00:18Y entonces a propósito de eso dijimos, bueno, vamos a ver si podemos preguntar, determinar, descubrir de una buena vez si la raza de un perro determina el nivel de agresividad o la forma en la que se comportan.
00:40Y por eso entonces le pedimos a Jairo Molinares de Lazos Caninos S.A. que se viniera con nosotros para poder conversar sobre este tema. ¿Cómo me le va?
00:50Bien, sí, sí.
00:51Qué bueno que nos acompaña porque yo creo que es una de las dudas, perdón, y les recuerdo el número de teléfono nuevamente para que hagan las preguntas pertinentes.
00:5921-00-13-13. 21-00-13-13. Y si quieres Jairo, antes de entrar en materia, nos vamos a ver un video que resume de lo que vamos a hablar en este momento. Veámoslo.
01:15Ahora, después de un ataque, el primer juicio y la primera pregunta que todos se hacen es, ¿de qué raza era?
01:21Y esa pregunta, a la vez, es la más importante y la más engañosa de todas. Porque por un lado, una raza es un constructo social, una etiqueta que usamos para clasificar. Por otro lado, la raza predispone, pero no determina.
01:36Sabiendo esto, déjenme destruir el mito más peligroso de todos estos perros. ¿Los pitbulls son agresivos? Mentira.
01:42¿Los pitbulls son inofensivos? También son mentiras.
01:45La verdad es más compleja y aterradora. Existen pitbulls con agresión predatoria que ven niños, adultos, otros perros y otras especies, nos ven como precios y atacarán sin piedad.
01:55Y también existen pitbulls que son realmente equilibrados y serían mascotas ideales.
02:00Así como también existen labradores en golden tierros y otros goldens y labradores que también yo he evaluado y que deberían usar bozal.
02:07Y otras razas que también pueden tener agresividad predatoria.
02:09¿Cómo es posible? Imagina que la genética es una baraja de cartas.
02:14Los padres tienen todas las cartas. Agresión, sociabilidad, ternura, operación, territorialidad, exploración, entre otras.
02:20Cada cachorro recibe una mano diferente.
02:23El cachorro A recibe cartas altas en cuidado, ternura, sociabilidad, con impulsos de manada y juego y lo que sale es un perro de terapia.
02:30Un cachorro B que recibe altas cartas en ira y operación es un arma letal.
02:35Ahora, después de un ataque, el primer juicio y la primera pregunta que...
02:39A propósito de eso, entonces nos sentamos a conversar al respecto.
02:43Y es cierto, la gente suele, solemos pensar...
02:49Es más, yo creo que yo a veces voy caminando por una calle y veo a alguien que viene con American Stanford y cruzo de acera.
02:55Porque me daría miedo.
02:56Y me da miedo que a veces lo que le dicen a uno, los perros sienten, huelen el miedo.
03:01Si uno ve un perro desde lejos y ya le tiene miedo, yo siempre pienso.
03:06O sea, me va a sentir el miedo mejor cruzo de acera.
03:08¿Qué determina entonces la agresividad que puede tener, Jairo?
03:12Bien, para responder esa pregunta, tengo que hacerles una presentación.
03:16Entonces, le di a producción...
03:20Ok, vámonos entonces con las primeras de las imágenes, exactamente.
03:23Ahí tenemos ya la primera.
03:24Ok, como dijimos en el video, la raza predispone, pero no determina.
03:29La raza es un constructo social, una etiqueta que nos sirve para agrupar, nada más.
03:35Yo evalúo al individuo, no al perro.
03:38Entonces, ahorita van a saber, cuando termine la exposición, van a saber por qué se evalúa al individuo, no a la raza.
03:44Disculpen.
03:45Si gustan, ponen la primera imagen.
03:47Para empezar, la exposición, les quiero presentar a este señor.
03:51No sé si lo conocen.
03:52Él es don Daniel Kahneman, es un psicólogo y gran economista, premio Nobel del 2002.
04:01Este señor sacó ese libro que se llama Pensa Rápido, Pensar Despacio.
04:06Y según don Daniel Kahneman, nosotros tenemos dos sistemas de pensamiento que nos ayudan a tomar decisiones.
04:14Sergio, dos por dos.
04:15Cuatro.
04:16Exacto.
04:16Eso es rápido, intuitivo, automático y emocional.
04:20¿17 por 15?
04:22No sé.
04:23Ah, ok.
04:24Eso es exactamente.
04:24Eso es cierto, que no sé.
04:26No, sí sabe, pero para sacar ese cálculo, entonces va a utilizar el sistema 2.
04:33Y el sistema 2 es lento, analítico, es forzado y racional.
04:37Ok.
04:38Correcto.
04:39Entonces pasamos a la siguiente imagen.
04:42Hoy ya dijimos que tenemos el sistema 1 y el sistema 2.
04:48Y el sistema 1 es como el piloto automático que nosotros tenemos para hacer respuestas cortas.
04:52Al sistema 1 le encanta dar respuestas rápidas, ¿verdad?
04:56Y para poder dar respuestas rápidas, entonces el sistema 1 utiliza unos atajos mentales que Daniel Kahneman le llaman heurísticas.
05:06Y hoy vamos a hablar de la representatividad.
05:09Por eso les quise mostrar esta imagen de...
05:12Bueno, me gustaría que usted vea qué quiere decir la imagen, qué vea en esa imagen.
05:16Ok.
05:16No pertenece, no puede pagarlo.
05:19Heurística de la representatividad.
05:22El veredicto instantáneo de tu cerebro basado en el parecido, no en la evidencia.
05:28Juzgar antes de tiempo, juzgar por apariencias.
05:30Sí, lo hacemos rápido.
05:32Es un pensamiento rápido.
05:33Vemos a una persona entrando a una tienda de lujo y automáticamente los vendedores dicen, no, no puede pagar.
05:39Y no sabemos si es el dueño de otra empresa, ¿no?
05:41Entonces, hace ratito, usted acaba de decir algo muy interesante.
05:44Yo veo a un pitbull que viene por la acera, que justamente es la próxima imagen.
05:50Ok.
05:50Ajá.
05:51Yo me topo con ese y...
05:53Ajá.
05:53Entonces, el pensamiento rápido suyo es peligro.
05:56Pero ese pensamiento rápido, cuando a este señor lo tenemos envuelto en un conflicto, como el que se vio en el centro comercial,
06:05los pensamientos rápidos en las redes sociales casi fueron todos.
06:14Todo el mundo empezó a criticar a la raza, justamente porque tendemos a hacer un prejuicio de la raza.
06:20Vemos al perro, es pitbull, y entonces tendemos a criticar de manera rápida a la raza.
06:27Ok, pero yo le pregunto, Jairo, ¿por qué lo hacemos?
06:31¿Por qué juzgamos?
06:32Sí.
06:32Ah, por lo mismo, porque pensamos de manera rápida e instantánea y utilizamos atajos metales.
06:38Sí, pero ¿por qué?
06:40Ah, bueno, entonces...
06:41¿Porque nos lo han enseñado?
06:43Sí.
06:44Porque a mí de pequeñito seguro me dijeron que el pitbull era agresivo, porque a través de los medios de comunicación he aprendido que el pitbull es un perro peligroso.
06:54Sí, claro, para que usted dé esa respuesta, tuvo que ver cierto aprendizaje.
06:58Ajá.
06:58Entonces, quizás a través del marketing que le dieron a la raza.
07:02Veamos la siguiente imagen.
07:04Ok.
07:04Ahora, ¿qué pasa cuando vemos a ese perro?
07:07Este es un Golden, ¿verdad?
07:09Ese es un Labrador Retriever, que fue el pitbull mordió y esta vez el Labrador también mordió.
07:16Ok.
07:16Entonces, cuando vemos esta imagen...
07:18Con este yo me agacho y tomarme una foto.
07:20Ajá, exactamente.
07:22Entonces, tendemos a pensar de que este perro es el perro de la familia, el ideal, porque la raza nos han vendido, ¿verdad?
07:29Ajá, exacto.
07:30Que es el perro ideal.
07:31Entonces, el marketing se ha encargado de decirnos que este perro es el que nosotros necesitamos para nuestro hogar.
07:38Entonces, la siguiente imagen, por favor.
07:42Vamos a ver, mientras yo le digo a la gente que recuerden el número de teléfono, porque si quieren hacer alguna consulta, la pueden hacer al 21 00 13 13.
07:50Ok.
07:51Ajá.
07:52Ok, entonces, veamos esta imagen.
07:54Vamos a suponer que esta familia quiere comprar o adoptar un Labrador Retriever.
07:58Ok.
07:59Ok, entonces, esta familia utiliza, al igual que todos, el que adquiere un perro, el sistema 1.
08:07Y simplemente se van por lo que dice, que el perrito es noble, tienden a pensar que este perrito va a servirles para los paseos, lo van a llevar al carro, es un perro de agua y que lo van a poder llevar a la playa.
08:18Solo se quedan con ese pensamiento y adquieren al perro sin utilizar el sistema 2, que sería indagar sobre neurobiología canina, indagar sobre para qué sirven estos perros, porque no solamente sirven para perritos de compañía.
08:36Ahorita, si muestras la siguiente imagen, por favor.
08:40De esta camada podrían salir diferentes tipos de perros.
08:46Podrían salir, siguiente imagen.
08:50Podría salir un perro de búsqueda y rescate.
08:53Ok.
08:54Siguiente.
08:54Podría salir un perro de detección de narcóticos.
08:57Podría salir un perro guía.
09:01Y podría salir un perrito de terapia en intervención.
09:04Podría.
09:06Podría ser también un perro de la familia, el ideal.
09:08Pero también podría ser este señor, un perro introvertido de alta sensibilidad que vimos en el programa pasado.
09:15O podría ser este señor que está ahí.
09:18Jairo, porque estamos hablando específicamente de esta raza.
09:22O de cualquier raza.
09:23No, de cualquier raza.
09:24En cualquier camada podría perfectamente salir uno de cada uno de estos que estás mencionando.
09:28Sí, como le dije, la raza predispone, pero no determina.
09:32Entonces, el día de hoy vamos a analizar el perfil neuropsicológico del perrito anterior, del perrito introvertido de alta sensibilidad, para ver si ese perrito es apto o no para llevarlo a un lugar pet friendly.
09:45Y de una vez por todas responder si es la raza o no.
09:48Ok, vamos a ver cómo lo respondemos.
09:51Excelente.
09:52Usted se va a levantar.
09:53No se levante todavía porque mis compañeros tienen que hacer ahí un movimiento para que pueda irse a la pizarra y que nos pueda explicar.
10:02Hay una pregunta que nos envían a través del 21 00 1313.
10:07Don Guillermo González dice que él tiene un French Poodle y que le preocupa porque se pone muy agresivo cuando se le acerca a la mamá o a la hermana de él.
10:21¿Se pone agresivo con él?
10:22Se pone agresivo con quien sea cuando alguien se le acerca a la mamá o a la hermana del señor, ¿verdad?
10:33O del muchacho.
10:34Ajá.
10:34¿Qué le respondemos?
10:35Bien, entonces, esta pregunta, cuando él termine de ver mi exposición, va a dar cuenta.
10:40Ahora sí se puede levantar, Jairo, adelante.
10:42Vamos a la pizarra, entonces.
10:44Vamos a la pizarra.
10:45Vamos a analizar el perfil psicológico del perrito introvertido de alta sensibilidad.
10:48Para hacerlo, vamos a improvisar esta trayectoria.
10:55Yo la llamo trayectoria del desarrollo.
11:04Adaptada a responder si es la raza o es el perro.
11:11Ok.
11:11Entonces, acá vamos a ver si es, tiene.
11:15Si no le pinta con cualquier otro color para que la gente en la casa pueda verlo bien, bien, bien.
11:22Aquí vamos a analizar el riesgo.
11:24Si este perrito tiene o no resiliencia.
11:28Que este tiene bajita resiliencia.
11:32Don Jairo, escriba muy grande, porfa, para que la gente en la casa pueda verlo.
11:35Perfecto.
11:36Entonces, acá vamos a poner resiliencia.
11:40Acá vamos a poner equilibrado.
11:43Y aquí vamos a poner, ese es ya un K9.
11:51Eso es alta resiliencia.
11:57Ya es un perro de trabajo.
12:00Ok.
12:01Entonces, tenemos al perrito introvertido de alta sensibilidad.
12:06No voy a hablar de neurociencia, pero sí, ese perrito ya trae una predisposición genética que no le favorece.
12:11Entonces, acá ya lo ponemos con la tendencia a no ser apto para, se me olvidó escribir acá, pet friendly.
12:22Segundo, estamos imaginando la trayectoria de este perro.
12:30Segundo, la alimentación.
12:32Si alimentamos mal a este perrito, lo llevamos pequeñito, ¿verdad?
12:36Ahora hay que alimentarlo con un tipo de alimento, pero usualmente la gente le da el alimento que no va acorde a la taxonomía de este perro.
12:42Si no le damos el alimento adecuado que va con la taxonomía, ellos son carnívoros.
12:47Y podría yo debatir la teoría del carnívoro facultativo.
12:51Pero ahorita vamos a resumir.
12:53Y acá el gen está mal y el tazón de alimento está mal.
13:00Digamos que se lo dieron mal.
13:01Punto en contra.
13:02Tenemos a este perro.
13:04Llega el momento de la socialización.
13:07Los veterinarios recomiendan que el perro se socialice o puede salir a las calles después que termine un esquema de vacuna que dura cuatro o cinco meses.
13:15Ok.
13:15Ok.
13:15Pero nosotros, o yo recomiendo que la socialización, y no es porque yo quiera recomendarlo,
13:20la socialización tiene un periodo sensible y tiene que ser a los 2.5 meses, máximo a los tres meses.
13:30Luego de esto, se cierra el periodo sensible y entonces acá nos perdimos la socialización.
13:37Ya el perrito ya no tiene mecanismos que le ayuden adelante a poder relacionarse con otros perros.
13:42Luego tenemos el ambiente.
13:48El ambiente puede ser tóxico.
13:51¿Qué es un ambiente tóxico?
13:52Un ambiente sobreprotector.
13:55Si bien es cierto que podemos tratar a los perros como hijos, ¿verdad?
14:01Pero sobreprotegerlo, eso es malo.
14:03¿Ok?
14:04Entonces, un ambiente tóxico, sobreprotector, me le da menos un punto al perro.
14:09Y me lo va a afectar en su comportamiento más adelante.
14:12Luego tenemos otra recomendación veterinaria y es que a los seis meses el perro se tiene que castrar.
14:18Cuando decimos que el perro se tiene que castrar, salvo que de ello dependa su vida, yo no recomiendo la castración.
14:30¿Por qué?
14:31Porque aquí estamos quitando totalmente la testosterona del perro.
14:35¿Qué es la testosterona?
14:36Principal modulador del temor y de la ansiedad.
14:40Ajá.
14:40Dígame.
14:40Jairo, te voy a interrumpir porque no nos queda tiempo ya para continuar con la explicación.
14:46Ronald, usted me dice cuánto tiempo nos queda para tratar de aligerar en un minuto o dos.
14:53Tenemos un minuto más, Jairo, para poder concluir.
14:55Listo, excelente.
14:56Vamos a concluir en un minuto.
14:57Ok, entonces, cuando ya tenemos todos estos factores, entonces, y ya el perrito ya lo tenemos castrado sin testosterona,
15:05entonces vamos a perjudicar otro eje hormonal que se llama HPA, que es el eje del estrés.
15:12Y entonces vamos a tener este perro con altos niveles de cortisol, adrenalina, noradrenalina, altos niveles de glutamato,
15:18que hacen que el perro sea reactivo y bajo gaba.
15:20Entonces, quiere decir que este perrito no está ni capacitado ni él, ni la persona, ni el lugar para poderlo recibir en un lugar para el frente.
15:28En un lugar amigable.
15:30Va a tener un comportamiento que va a no hacer nada saludable con la demás gente con la que se relaciona.
15:35Sí, señor.
15:36Cierro con este perro, cierro con este pronóstico de este perro, este perfil.
15:39Este perrito, el pronóstico es muere pronto.
15:44Ajá.
15:45Tiene una vida corta.
15:46Tiene una vida corta de sufrimiento y de tortura psicológica.
15:49Ok.
15:50Jairo, muchísimas gracias.
15:52De verdad.
15:52Ahí en cintillo de pantalla van a poder ver las redes sociales o la forma en la que pueden pedir información o localizar a Jairo.
16:02Cuando son las 4 con 23, nos vamos a ir a una pausa.
16:06Gracias.
16:07Gracias.
16:07Gracias.
Recomendada
17:46
|
Próximamente
11:49
13:31
19:41
13:38
18:34
13:56
15:08
9:22
16:33
11:23
11:27
18:24
13:34
17:37
17:10
8:14
15:58
17:54
13:25
7:16
13:09
9:14
21:25
7:23
Sé la primera persona en añadir un comentario