- hace 2 días
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La leche forma parte de la alimentación diaria de muchas familias costarricenses,
00:09ya sea de vaca o de origen vegetal, como la leche de avena, almendra o soya.
00:15La lactosada la compro para mí y mi hijo toma leche normal.
00:19Se sabe que la leche de vaca aporta nutrientes importantes para el mantenimiento de los huesos y los músculos,
00:25especialmente en mujeres adultas, pero ¿a todos nos gusta?
00:30Pues que es buena.
00:33Donald Vega es nutricionista, especialista en acondicionamiento físico y ejercicio correctivo,
00:40mentor en estilo de vida saludable y máster en salud hormonal con 27 años de experiencia en salud pública.
00:47Autor del libro La Ciencia en la Pérdida de Peso y creador del podcast Bienestar al Descubierto,
00:53ganador de dos Latin Podcast Awards en el 2024, La Guerra de las Leches.
00:58¿Cuál es la más conveniente?
01:00Descúbralo en la cita médica de hoy en Los Doctores, con Jennifer Segura.
01:04Hola, muy buenos días. Bienvenidos a esta cita médica de Los Doctores, por supuesto,
01:11dándole la bienvenida de una vez a Donald Vega, nutricionista. ¿Cómo estás?
01:16Excelente. Gracias por la invitación.
01:17Y nosotros aquí con un despliegue en la mesa. Vamos de una vez a repasarla.
01:21¿Usted de cuál prefiere? Tenemos aquí de todo, para todos los gustos.
01:25Tenemos la leche de cabra, ¿cómo le suena? Tenemos leche entera, deslactosada.
01:30Si usted quiere también ya pasarse a las famosas, ¿se les puede decir leches vegetales?
01:36El término correcto es aguas vegetales, porque la leche por definición es algo que viene de un animal.
01:41Entonces serían aguas, pero les podemos decir genéricamente leches.
01:45¿De almendras? ¿Qué tal? ¿La de coco? ¿Cuál será la mejor?
01:48Ahí vamos a decir.
01:49Ah, bueno, hoy tenemos esto y le hemos titulado así, Guerra de Tipos de Leche,
01:54porque justamente queremos entender según nuestro tipo de cuerpo, según nuestra necesidad,
02:00incluso según la intolerancia o no que tengamos también, cuál es la que mejor se adapta a nosotros.
02:04Correcto, y también creencias.
02:06Y creencias, claro, para los que decidan ser veganos también, por ejemplo.
02:09Exactamente.
02:10Bueno, empecemos entonces de aquí hacia allá, ¿le parece?
02:13Sí, perfecto.
02:14La de cabra.
02:15Cabra.
02:15Esa yo creo que todos evidentemente la vemos en algún momento, en algún platillo, Tico,
02:20cuando nos vamos a alguna granja o algo así en zonas rurales, ¿verdad?
02:24Incluso aquí mismo en el gran área metropolitana, muchos, el quesito de cabra también, ¿qué tiene?
02:30Qué rico, me lleva a un momento en donde andaba en moto, en una moto de enduro y pasamos a una finca.
02:35Ajá.
02:36Éramos cuatro y nos sirvieron café y nos dieron leche de cabra.
02:40Ajá.
02:40Pero recién ordeñada.
02:42Uf, qué delicia.
02:43Y son esos momentos que uno trae a memoria, ¿verdad?
02:45Bueno, la leche de cabra, sí, una excelente opción.
02:49Suele ser más tolerable por parte de la gente.
02:53Sin embargo, ahorita que vayamos a hablar de la leche de vaca,
02:56resulta que ahora existe una versión que es igualmente tolerable a la de cabra.
03:02La de cabra sí tiene sus temas.
03:04Por ejemplo, sabe a cabra, dice la gente, en realidad uno nunca ha probado cabra.
03:10Es el olor que produce la leche al pasar por nuestro sentido del olfato,
03:16el que da ese sabor que recuerda al sabor, el olor al sabor de la cabra.
03:21Tal vez a alguna gente no le gusta, pero es una excelente opción.
03:24Hoy nuestro punto de comparación, entonces, si le parece,
03:27podría ser evidentemente la leche que yo creo que todos hemos consumido en algún momento,
03:31que es la leche de vaca.
03:32Ahora, hablemos primero de las componentes de la leche de vaca para poder ir partiendo
03:36como punto de comparación con el resto.
03:39Entonces, la leche de vaca es la reina todavía por excelencia
03:42y que la sigue manteniendo en ese lugar.
03:44Ok, hay varios temas que son importantes.
03:46Primero, sus componentes nutricionales.
03:51Entonces, como todas, traen proteínas, carbohidratos y grasas.
03:56Es la leche que más proteína trae.
04:00Hay una versión, que es la que tenemos acá, que viene con extra proteína.
04:05Y de hecho, hay otra versión que viene con el doble de proteína.
04:08Esta es 1.5 de la proteína normal y hay una que trae el doble de proteína.
04:14Entonces, hablamos de que, comparativamente, trae más proteína.
04:18Más o menos, unos 8 gramos por un vasito de 250 mililitros.
04:24Trae carbohidratos y los carbohidratos son un punto importante porque son energía.
04:29Sin embargo, en algunas personas pueden provocar malestar.
04:32Especialmente cuando están sufriendo de intolerancia a la lactosa.
04:38¿La leche?
04:38¿Podemos hacer ese?
04:39Sí, perdón, creí que habías terminado del punto.
04:42Adelante, ajá.
04:43Me decís en qué momento hablamos sobre la lactosa porque ese es un temazo y hay que desarrollarlo.
04:47Ahí va de una vez, Donald, porque justamente te iba a preguntar cuáles son los componentes de la leche
04:51para que entendamos que muchas veces no es la lactosa, sino puede ser la famosa caseína.
04:56Caseína, exacto.
04:57Después, dentro de la proteína tenemos varios tipos.
05:01Entonces, están las proteínas de suero y está la caseína.
05:04Hay varios componentes de caseína, pero específicamente hay una de las caseínas
05:09que a algunas personas les produce un malestar.
05:13Ahora, hay que diferenciar lo que es una intolerancia de una alergia.
05:18Las alergias típicamente se dan muy temprano en la edad, aunque se pueden desarrollar después.
05:23Y la alergia tiene un mediador inmunológico que se llama IgE.
05:27Y es una típica alergia, es cuando a la persona se le cierra la garganta,
05:31empieza con un picor en la piel, se le inflama todos los ojos y empieza con síntomas que pueden ser graves e inclusive mortales.
05:40Eso es un tipo de sensibilidad que se denomina alergia.
05:45Luego está otra sensibilidad que se denomina intolerancia.
05:49Y la intolerancia se puede dar también a la misma proteína.
05:52Entonces, cuando el cuerpo reacciona contra esta caseína o alguno de los componentes de la leche de proteína,
06:00entonces desarrolla todos estos soldados que son los típicos de una alergia
06:04y esa persona no debería consumir leche.
06:06O sea, simplemente es un riesgo importante.
06:10Cuando hablamos de una intolerancia no se da por la mediación de estos inmunoglobulinas E,
06:15que son las de la alergia, sino que es por un mecanismo diferente.
06:18Y hablamos de la caseína específicamente, la caseína es la que tiende a dar esa reacción.
06:24Y esa reacción, cuando la caseína, imaginemos un collar de perlas.
06:30La caseína es una proteína y ese collar de perlas,
06:34el sistema digestivo tiene que cortar cada uno de los hilitos que separa a una perla de otra
06:40y eso se llaman aminoácidos.
06:42El cuerpo absorbe aminoácidos.
06:44Resulta que hay un tipo de caseína que se denomina A1,
06:48que es la clásica caseína que encontramos en la mayoría de leche de vaca,
06:53especialmente en nuestras latitudes,
06:55en donde esa caseína, cuando viene cortando,
06:59clac, clac, clac, se queda pegada en uno de los cortes
07:02y se brinca hasta otro lugar y queda una cadena larga.
07:07Y eso llega y se pega a unos receptores que tenemos en nuestro sistema digestivo
07:13que producen una disminución de la velocidad en que el intestino está pasando la comida.
07:19Entonces, si este es el ritmo normal,
07:21cuando esa caseína, esa parte, ese componente de la caseína,
07:25llega y se pega a nuestro sistema digestivo,
07:27entonces hace que se vuelva más lento.
07:29Entonces, empieza a dar una sensación de sonidos, ¿verdad?
07:35Y también empieza a dar una sensación de mala digestión,
07:39pero adicionalmente,
07:41los síntomas asociados también a la intolerancia,
07:46a la lactosa, de la cual ya vamos a hablar,
07:48la gente las confunde porque son bastante similares.
07:51Pero hay un factor adicional.
07:52Esa molécula que queda aquí se llama caseomorfina.
07:59Morfina.
08:00Es un depresor del sistema nervioso central.
08:03Entonces, a las personas les produce una sensación
08:06como que están como adormecidos.
08:08De hecho, yo tengo una certificación en manejo de autismo
08:11y déficit atencional por medio de las terapias biomédicas.
08:15Y la intervención típica para un niño con autismo,
08:18especialmente por este tema de la caseomorfina,
08:20porque los adormece, es sin lácteos, sin gluten,
08:25porque el gluten también tiene una componente
08:26que se llama gluteomorfina, genera ese efecto.
08:30Azúcares, colorantes y preservantes
08:32y unas moléculas que se llaman oxalatos.
08:35¿Qué es lo que sucede?
08:36Que muchas personas, cuando quitan la lactosa,
08:39ya vamos a hablar de eso,
08:41reportan que siguen con esa sintomatología
08:43y es por la caseína A1 que sigue presente en la leche.
08:47Ok, entonces, para resumir, en la leche de vaca tenemos proteínas.
08:52Ajá.
08:52Tenemos la caseína.
08:53Ajá.
08:54La lactosa no es una proteína, la lactosa es un carbohidrato.
08:57Es un carbohidrato.
08:57Es un carbohidrato.
08:59Pero entonces, total, hoy por hoy en Costa Rica,
09:02entonces, tenemos gente que es o alérgica o intolerante a la caseína
09:05o alérgica e intolerante a la lactosa.
09:08Ok, una alergia definida como tal es esa reacción agresiva
09:12a la cual uno nunca debería consumir un alimento.
09:14Por ejemplo, la gente que es alérgica a los camarones.
09:17Se come un camarón, pa, pa, pa, empieza el corazón,
09:19se le cierra la garganta y tienen que inyectarse adrenalina
09:22para salvar la vida.
09:23Eso es una alergia.
09:24Ok.
09:25Hay intolerancias.
09:26Entonces, yo puedo ser alérgico a la caseína,
09:29alérgico a cualquiera de las otras proteínas de la leche,
09:32esa reacción agresiva.
09:34Pero puedo ser intolerante a la caseína,
09:36que no es esta reacción grave,
09:39pero que sí me produce ese malestar digestivo
09:41y hace que yo ande como adormecido y una serie de cosas.
09:45A, la caseína A1.
09:47Ahora, ¿qué es la belleza de la tecnología?
09:50Que, por ejemplo, hay en el mercado una leche,
09:53dos pinos sacó una leche A2,
09:55que es una variante genética,
09:57se cree que es la variante original,
09:59en donde la caseína A2
10:01no produce todos esos efectos negativos
10:03a nivel digestivo y cognitivo.
10:06Ya abordamos, entonces, algunas de las cosas
10:08que podríamos tener como alerta para...
10:10Alerta, precaución,
10:12si estamos consumiendo hoy por hoy leche de vaca
10:15y nos genera alguna de las reacciones que ya decía Donald.
10:18Entonces, comparándola contra la de cabra,
10:20¿qué podemos decir?
10:20Ok.
10:21La leche de cabra es A2,
10:24por lo tanto no produce ese problema.
10:26La leche clásica de vaca es A1
10:29y a algunas personas les puede producir ese problema.
10:32Entonces, si toman leche de cabra,
10:35no les produce ese problema.
10:37Si la fuente es la caseína,
10:39ok, si la fuente es la caseína,
10:40si consumen leche de vaca
10:43y tienen esta reacción
10:44y no quieren consumir leche de cabra,
10:46entonces ya existe la leche A2
10:49que viene con ese componente de proteína
10:52que no produce la alteración,
10:54entonces es muy bien tolerada.
10:57No estamos hablando todavía de la lactosa,
10:59que eso es otro gran tema.
11:00Y entremos de una vez, si le parece,
11:02porque tenemos aquí la leche deslactosada,
11:04que yo sé que muchos hoy por hoy
11:06cuando ya dicen,
11:07ay, es que yo no puedo tomar leche
11:08porque me inflamo.
11:09Usted me regala un cafecito,
11:10pero con leche deslactosada.
11:12Exactamente.
11:13Pero puede haber gente
11:14que incluso con la deslactosada se inflama.
11:16Siente ese malestar.
11:17Ajá.
11:17Es por la proteína A1,
11:19para la cual ahora tenemos la leche
11:21que se llama A2
11:22y es esa característica
11:24que no nos hace daño la proteína.
11:26Ajá.
11:26Pero hablemos de los carbohidratos.
11:27Los carbohidratos que vienen en la leche,
11:30bueno, hay varios tipos,
11:31pero uno principalmente es la lactosa, ¿ok?
11:35La lactosa viene en la leche de la mamá,
11:38viene en la leche de vaca,
11:39viene en la leche de la cabra.
11:40Lo que pasa es que la lactosa
11:42está formada por dos unidades.
11:44Una se llama glucosa.
11:46Todos hemos escuchado
11:46el azúcar de la sangre.
11:48Ese tipo de azúcar viene en la leche,
11:50unido a otra que se llama galactosa.
11:53Esas están unidas.
11:54Ajá.
11:54Son dos,
11:55pero están unidas.
11:56Ok.
11:56Se llama lactosa.
11:58Ok.
11:58¿Qué debería hacer el sistema digestivo?
12:00Una vez que yo tomo ese tipo de leche normal,
12:02que viene con lactosa,
12:04llega y le pasa la tijera
12:05entre la galactosa y la glucosa
12:07y me la separa.
12:09Y mi cuerpo la puede absorber correctamente.
12:11¿Qué es lo que pasa?
12:12Que hay un gran porcentaje de la población
12:14que ya no tiene lactasa,
12:17que es la enzima que llega y corta con la tijera
12:20estas dos moléculas cuando están unidas.
12:23Entonces, yo tomo esa leche,
12:25como no tengo la enzima,
12:26esto sigue recto por el intestino
12:29y llega al colon.
12:31Y en el colon,
12:32las bacterias la fermentan.
12:35En vez de ser absorbida mi sistema digestivo
12:37en intestino delgado
12:38y funcionar como energía,
12:41el cuerpo no la puede absorber,
12:43sigue recto y en el colon,
12:44ahí es donde empieza la bomba.
12:45¿Qué es la bomba?
12:46Estas bacterias fermentan
12:48y al fermentar,
12:49producen primero irritación
12:51y segundo,
12:52producen una generación de gases.
12:55CO2, metano e hidrógeno.
12:58Entonces, son típicas reacciones
12:59de que cuando la gente toma leche
13:01con lactosa,
13:0315, 20 minutos después
13:05tienen la panza hinchadísima
13:06con dolores.
13:08Además, gases,
13:10empiezan con gases constantemente
13:12porque es gas producido por las bacterias.
13:16Pero hay otro componente
13:17y es que esa lactosa,
13:18perdón, la lactosa,
13:19cuando va pasando,
13:20jala agua
13:21y en algunos casos
13:22termina generando diarrea
13:24porque ahora el colon
13:24está cargado de agua,
13:26de líquido.
13:26Entonces, terminamos con gases,
13:30diarrea, dolor,
13:31incomodidad
13:32y eso, entonces,
13:34tiene una solución
13:35desde el punto de vista
13:36de la leche de vaca
13:38y es la leche deslactosada.
13:41Y esa leche deslactosada,
13:43entonces, viene con este proceso
13:45de cortar con tijera
13:47la lactosa,
13:49perdón,
13:49la galactosa y glucosa
13:50que están unidas,
13:52que mi sistema no tiene la enzima
13:53para poder desdoblarla.
13:54Entonces, previo
13:56y en el proceso
13:57en que ya se empaca,
13:59ya viene con esto separado.
14:00Entonces,
14:01más o menos,
14:02el umbral es 0.5 gramos
14:05por 205 miligramos,
14:07gramos por cada taza.
14:10La leche deslactosada
14:11trae 0.3,
14:12entonces,
14:13está por debajo del umbral
14:14y las personas
14:15la pueden consumir bien.
14:16Ahora,
14:17si yo me voy por una leche deslactosada
14:18y los síntomas disminuyen
14:21pero no desaparecen,
14:23la causa debe ser
14:24la caseína A1.
14:26Entonces,
14:27la opción sería
14:27la leche A2
14:29porque viene con los dos procesos.
14:32Viene,
14:32número uno,
14:33es caseína A2
14:35que no me produce el problema,
14:36pero además viene lactosada.
14:38Entonces,
14:39ya no hay por dónde fallar.
14:40Ok.
14:41Más o menos,
14:41sí.
14:41Sí,
14:42totalmente.
14:42Yo espero que ahí en casa,
14:43recuerde que si usted tiene alguna pregunta,
14:45si algo de lo que estamos conversando
14:46el día de hoy,
14:47usted dice,
14:47ay,
14:47pero a mí me faltó
14:48que me dijera más bien de esto,
14:49por favor,
14:50háganosla llegar a través de nuestro WhatsApp
14:5364777778,
14:55por supuesto,
14:56a través de nuestras redes sociales
14:57porque aquí vamos a ir desmenuzando
15:00poquito a poco el tema de las leches
15:02contra la leche entera,
15:04en sabor,
15:04que yo creo que por aquí,
15:05Juancito,
15:06usted podría irse alistando
15:07para que sea,
15:08¿le parece?
15:08Ese es nuestro modelo hoy para
15:09si realmente saben tan diferentes o no.
15:13Va a romper el ayuno
15:14porque la vez pasada
15:15que hablamos del ayuno
15:16empezó y le ha ido súper bien.
15:17Sí,
15:18ah,
15:18hombre,
15:18aquí ya hasta a Juancito le cambiaron.
15:20Entonces,
15:21aquí tenemos dos vasitos,
15:22yo lo que quería era hablar
15:23y obviamente vamos a ir pasando también
15:25hacia las leches vegetales
15:26porque hay personas que ya,
15:28decía usted,
15:28¿verdad?
15:28Por el tema hasta de creencias,
15:30nada de origen animal.
15:31Correcto.
15:31Pero cambia mucho el sabor entonces.
15:33Sí,
15:34¿verdad?
15:34Es que interesante
15:34porque la leche deslactosada
15:37es una leche que,
15:39como trae las moléculas
15:40de Estados Unidos,
15:41la glucosa y la galactosa
15:43separadas,
15:44resulta que ellas separadas
15:46son más dulces
15:47que cuando están unidas.
15:48Entonces,
15:48típicamente la persona
15:50va a detectar
15:50si está acostumbrada
15:52a la leche normal
15:53que es con lactosa.
15:54Una vez que prueban
15:55la leche deslactosada
15:56les va a saber como dulcita
15:58y no está mal,
15:59simplemente es que está
16:00separada la molécula.
16:01Ok,
16:01esta es entonces
16:02cuando decimos leche entera
16:03la leche normal.
16:04Correcto,
16:05que es esa que tienes ahí.
16:06La leche entera es esta,
16:06Juancito.
16:08La leche yo creo que
16:08esa siempre,
16:09uno siempre la ha consumido
16:10de chiquitillo
16:11hasta que ahora empiezan
16:12poco a poco
16:13al mercado
16:13a expandirse
16:14de nosotras.
16:17Esa es normal.
16:19Esa es 2% grasa,
16:20¿verdad?
16:20Hay una que es entera
16:21que es 3.5% de grasa.
16:24Esa es la de la cosada.
16:25Eso falta la galletita.
16:26Díganos
16:26qué diferencia siente.
16:28Esa es la normal.
16:28Esa es la normal.
16:31Lo dulce.
16:32Es más dulce.
16:33Correcto,
16:33esa es más ala.
16:34Exacto.
16:35Ok.
16:36Entonces,
16:37es más dulce
16:37por eso que acabo de explicar,
16:38porque la molécula
16:39ya está separada
16:39y es un poquito más dulce
16:40cuando vienen componentes
16:42separadas.
16:43Como usted ya usó
16:44ese mismo mazo,
16:45vamos a darle la bienvenida
16:47a la leche de almendras,
16:48la famosa leche de almendras.
16:50Y ya entramos entonces
16:51en el capítulo,
16:52Donald,
16:53de las personas
16:54que también
16:55por alguna recomendación médica
16:56no consumen lácteos
16:57del todo,
16:58que tienen las opciones
16:59de estas leches vegetales.
17:01Leches vegetales,
17:02correcto.
17:03No le gustó,
17:04¿verdad?
17:05Claro,
17:05porque el paladar
17:06está acostumbrado
17:07a la asociación leche.
17:09Esa es como avena,
17:10¿verdad?
17:11A mí me sabe avena.
17:12Esa es de almendras.
17:13Hay una de avena
17:14que ahorita la voy a probar.
17:15Pero sí sabe,
17:15tiene como un sabor
17:16a la avena.
17:17Ajá.
17:18Sí la había probado antes,
17:19pero no me gustó.
17:20Ok.
17:20Y sigue sin gustarte,
17:22¿verdad?
17:23No,
17:23esa es como medicinal.
17:24Sí.
17:24Medicinal.
17:25Y ni se la tomó.
17:26No se la tomó,
17:26muy bien.
17:27Y entonces,
17:28la de coco va a saber más rico,
17:29¿verdad?
17:30Esa de coco.
17:30¿Quiere probar la avena?
17:34Entonces va a probarla.
17:37Dame otros dos pasitos,
17:38porque ya se le va a contaminar,
17:39pero pruebe este.
17:40Ahí está.
17:42Yo voy a ver esto.
17:44Esa sabe rica.
17:46¿Ya sabe Raisa Beans?
17:47Sabía.
17:48A Caribe.
17:49A Caribe,
17:50exacto.
17:51Ok,
17:51esa.
17:53Y bueno,
17:53tenemos ahí ya luego
17:54las de...
17:55Avena y soya.
17:57Avena y soya.
17:57Vamos a hablar ahora
17:58comparativamente.
17:58Bueno,
17:59y aquí ya estoy seguro.
18:00¿Quiere probar la de soya?
18:01Tiremosle la de avena primero.
18:02La de avena.
18:03Pero tiene que,
18:04no lo voy a servir.
18:04Pero aquella que la de soya no sé.
18:06Ajá.
18:07Cuéntanos cómo va
18:08el experimento aquí
18:08con las leches.
18:10Me voy quedando
18:11con la entera.
18:12Con la entera.
18:13A pesar de que no la tolero
18:14muy bien.
18:14Ajá,
18:14ok.
18:15A veces,
18:16depende del momento del día,
18:17no todo el tiempo.
18:18Ok.
18:19Pero también puede ser
18:19un tema de costumbre,
18:21porque cuando uno toma todo
18:23y le recuerda cosas,
18:25tiene que ver con infancia.
18:26Esa,
18:26¿qué tal?
18:27Pero la entera
18:27es la que dice
18:28que no le cae tan bien.
18:30La entera,
18:31pero te gusta más.
18:32Sí,
18:32me gusta más el sabor.
18:33Entonces puede probar
18:34la A2,
18:34que viene de lactosada.
18:36Sí,
18:36esa sabe a bena.
18:37Muy bien.
18:37Esa sabe a bena.
18:38Sí,
18:38totalmente a bena.
18:38Exacto.
18:39Ajá.
18:40Esta no tiene azúcar añadido,
18:41¿verdad?
18:41Que es muy importante
18:42también hablar de las cosas
18:43que en el mercado.
18:43Ahorita vamos a hablar de eso.
18:44Y esta última,
18:46esta yo sé que no sabe muy rica,
18:47yo creo,
18:48¿verdad?
18:48Esa sabe a rica.
18:49No sabe tan fea,
19:02pero deja un sabor amargo.
19:04Sí.
19:04Bueno,
19:04me deja un sabor amargo a mí
19:05al parar.
19:06Pero no sabe tan mal.
19:07Ok.
19:08¿Está bien?
19:09Sí,
19:09¿con cuál se queda,
19:10Juancito?
19:12Con la normal.
19:14Aunque no le caiga muy bien.
19:16Sí.
19:16Aunque no le caiga muy mal.
19:18Muy bien.
19:19Bueno,
19:19Juancito,
19:19te agradecemos muchísimo.
19:21Gracias también por esto.
19:23Sí,
19:23como a Juancito,
19:24a usted también le surge
19:25la curiosidad de saber,
19:28evidentemente,
19:29de sabores.
19:30Hoy no le podemos transmitir
19:31el sabor a través,
19:32necesariamente,
19:33¿verdad?
19:33De Juancito,
19:33tenemos nada más esto,
19:34pero sí le podemos ayudar
19:36a elegir la que sí
19:37le puede ayudar más a usted.
19:40Correcto.
19:40Sí,
19:41qué interesante,
19:41porque bueno,
19:42esta que era más proteína
19:43viene de lactosada,
19:45pero la lactosada
19:46de lactosada era esta,
19:47que por el sabor
19:48que él reportó,
19:49estas dos son un poquito
19:51más dulces que esa.
19:52Ok,
19:52ok,
19:53entonces,
19:54pasemos a hablar
19:55de cuando ya se les pone
19:56el tema de la proteína
19:57y de todas las cosas
19:58que también uno debería
19:59buscar en las etiquetas,
20:00porque,
20:01claro,
20:01le ponen más proteína,
20:02pero puede ser que también
20:03le pongan azúcares
20:04u otros compuestos
20:05que no necesariamente
20:06nos hagan tan bien.
20:07Sí,
20:07sí,
20:07sí,
20:07sí,
20:08vamos a ver,
20:09empecemos con la leche de vaca.
20:11No hablamos de la grasa,
20:12la grasa es importante
20:13y la grasa es una fuente
20:15de energía
20:16y típicamente
20:18la recomendación
20:19siempre fue
20:20usted debe consumir
20:21leche sin grasa
20:23por un tema
20:23que sucedió
20:24el siglo pasado
20:25en donde se nos dijo
20:26que la grasa era mala.
20:27Eso ha cambiado
20:28radicalmente
20:29y la evidencia
20:30demuestra
20:31con meta análisis
20:32es que se analizan
20:33una serie de estudios
20:34que se publicaron
20:35para llegar
20:35a una conclusión global
20:36y se ha encontrado
20:38que realmente
20:39el uso de la grasa
20:40no es un problema.
20:42Ahora,
20:43yo sí diría lo siguiente,
20:45si una persona
20:45está llevando
20:46una alimentación
20:47muy alta
20:48en carbohidratos,
20:50los carbohidratos
20:51elevan la insulina
20:52y la insulina
20:53nos pone
20:53en modo de reserva,
20:55de engorde,
20:55por decirlo de alguna manera.
20:57Entonces,
20:57si yo tomo
20:58una leche
20:59que es alta en grasa,
21:01esa grasa entra
21:01y se reserva también.
21:03Entonces,
21:04en ese caso
21:04cabría la posibilidad
21:05de que use
21:06una leche
21:07más baja en grasa,
21:08mediana o baja en grasa,
21:09cero grasa,
21:10que se denomina.
21:10Si el tipo
21:13de alimentación
21:14es una alimentación
21:15tradicional
21:15y la persona
21:16sabe que
21:16todos los meses
21:18va un poquito
21:18para arriba,
21:19entonces es mejor
21:20usar la que es
21:21sin grasa
21:21porque implícitamente
21:23su cuerpo
21:23está produciendo
21:24mucha insulina
21:25y la insulina
21:26agarra los carbohidratos
21:27y agarra la grasa
21:28y los convierte en grasa.
21:30Si yo estoy llevando
21:30una alimentación
21:31baja en carbohidratos,
21:33entonces sí podría
21:34irme por esa versión
21:35entera,
21:36que bueno,
21:36esta en realidad
21:37es 2%,
21:38hay una que es
21:383.5%,
21:39que es típicamente
21:40color rojo.
21:42Entonces la grasa
21:43no necesariamente
21:44como se ha creído
21:45es mala,
21:46entonces yo podría
21:47perfectamente
21:48tomar aquella,
21:50la de 3.5%
21:51o la 0%
21:53de grasa.
21:53¿Si soy diabético?
21:54Si soy diabético,
21:55igual,
21:56pero especialmente
21:57si está llevando
21:58una alimentación
21:59más baja en carbohidratos,
22:00que ya de todas maneras
22:01debería estar llevándola
22:02para ver si revierte
22:03esa condición,
22:05entonces cabe
22:05en cualquiera
22:06de las leches,
22:07pero si ya yo tengo
22:08un problema
22:08de sobrepeso
22:10y no va para atrás
22:11más bien,
22:12mis hábitos
22:12no cambian
22:13o no estoy dispuesto
22:14a cambiarlos
22:14y cada mes,
22:16como te digo,
22:16hoy el pantaloncito
22:18me talla cada vez más
22:19y tengo que ir abriendo
22:19un hueco más,
22:20yo me iría por la que es
22:21cero grasa.
22:22Cero grasa,
22:22que es igual a la deslactosada
22:24o no necesariamente.
22:25Hay deslactosada
22:270% grasa,
22:29hay deslactosada
22:312%
22:31y hay deslactosada
22:323.5.
22:34Entonces aprender
22:35a leer también eso
22:36porque tal vez
22:36yo agarro deslactosada
22:37pensando que todo bien
22:38pero puedo estar
22:39consumiendo más carbohidratos
22:40de la cuenta.
22:41La A2
22:42trae
22:43proteína
22:44que no me hace daño,
22:46trae la lactosa
22:47desdoblada
22:48entonces no me hace daño
22:49y viene 2% de grasa.
22:51Ok.
22:52Eso es como
22:52el punto intermedio.
22:54Ahora,
22:54hay otros componentes
22:55que sí están presentes aquí
22:57y que no están presentes aquí
22:59entonces se les
23:00se les refuerzan,
23:01se les suplementan
23:03que es
23:04vitamina D,
23:06vitamina A.
23:07La vitamina D
23:08es importantísima
23:08para el tema de los huesos,
23:10traen calcio y fósforo
23:11que son importantísimos
23:13para el metabolismo
23:14de los huesos
23:15y traen una serie
23:17de vitaminas
23:18que no vienen presentes acá.
23:20Entonces,
23:20de momento,
23:21¿quién va ganando?
23:24Por aquel lado
23:24vamos ganando.
23:25Especialmente
23:26para quienes
23:26hoy dicen
23:27yo no puedo tomar leche
23:28de vaca
23:29porque me cae mal.
23:30Ya sabemos que existe
23:31una versión
23:31que sí le puede caer bien
23:33y como viene Navidad,
23:35¿qué toma el tico
23:36en Navidad?
23:37Rompope.
23:38Entonces,
23:39como parte de los ingredientes
23:40del rompope,
23:41leche,
23:42ya podrían hacer
23:43un rompope
23:43con esta leche A2,
23:45por ejemplo,
23:46que no les cae mal
23:47y si no quieren pasar
23:48por el proceso
23:49de hacer el rompope,
23:50resulta que hay rompope
23:51deslactosado.
23:53Sí,
23:53el problema es la lactosa
23:54y está muy bien identificado.
23:55Bueno,
23:56y es importante
23:56que nosotros nos eduquemos
23:57antes de pasar
23:58a las almendras,
24:00al coco,
24:00a la soya y demás.
24:01¿Qué le parece,
24:02Donald?
24:02Si vamos a ver
24:03qué dicen nuestros televidentes
24:04también,
24:04qué tipo de leche
24:05consumen
24:05y si conocen
24:06también de los beneficios
24:07que tienen unas u otras.
24:08Adelante.
24:08Y leche de almendras,
24:15de variedades de leche.
24:17El calcio,
24:18el calcio más que todo
24:19para nosotros,
24:22porque no estamos
24:22tan jovencitos.
24:26Nada mal.
24:27muy bien,
24:30y que es contra,
24:32digamos,
24:33para las personas
24:34que padecemos
24:35de flujo
24:38y toda esa situación.
24:40No,
24:41vivimos mi hijo
24:42y yo.
24:43Esa leche,
24:44la lactosa,
24:46la compro para mí
24:47y mi hijo
24:48toma leche normal.
24:50Vieras que,
24:51bueno,
24:52en mi caso,
24:54yo,
24:54incluso,
24:57acabo de comprar
24:57este,
25:00¿cómo se llama?
25:02Fresas
25:03con
25:04sandía
25:07o lo que tenga.
25:08Hay algo batido.
25:09¿Conoces
25:10qué beneficios
25:10tiene esa leche?
25:12Pues,
25:13mucho hierro,
25:15proteínas
25:15y
25:17pues que es buena.
25:22Bueno,
25:23consumimos la leche
25:24descremada,
25:27más que todo.
25:28¿Y conoces
25:29qué beneficios
25:30tiene esa leche?
25:32Bueno,
25:32en el caso mío,
25:33por mis problemas
25:34digestivos,
25:35entonces,
25:36me aporta
25:37mucho bienestar,
25:39mucha,
25:40o sea,
25:41no me da
25:41cólicos,
25:43no me da
25:43esas cosas
25:44y también,
25:45este,
25:45por el calcio.
25:50Bueno,
25:50ahí tenían ustedes
25:51algunas de esas opiniones
25:52y también los casos
25:53de algunos de nuestros
25:54televidentes.
25:55De momento,
25:55esta guerra
25:56de tipos de leche
25:57la va ganando
25:58la leche de vaca.
25:59Ajá,
25:59pero no hemos hablado
26:00tanto de ellas,
26:01entonces,
26:01vamos a ver
26:01para que el público
26:02al final pueda decidir
26:03quién ganó.
26:04Empecemos,
26:04entonces,
26:05almendras.
26:06leche de almendra,
26:08la gente elige leche
26:09de almendra
26:10por dos razones
26:11básicas,
26:12uno,
26:13porque,
26:14y ciertamente
26:15es un poquito más cara
26:16que la leche de vaca.
26:17Claro.
26:17Entonces,
26:19por un tema de precio
26:19no va a ser,
26:20es porque se siente mal,
26:21de hecho,
26:22ahora una señora
26:22de las que estaba
26:23hablando ahorita
26:24lo decía,
26:25siento reflujo,
26:26mala digestión
26:27y por eso me pasé
26:28a otra leche
26:29como la leche de almendra.
26:31Entonces,
26:32uno es porque
26:32les cae mal
26:33y la opción,
26:35si quieren para el café
26:35o para cereal
26:37o lo que sea,
26:37entonces se van por esta.
26:39La otra opción
26:40es una creencia
26:41de filosofía
26:43de salud
26:45de animales,
26:45por ejemplo,
26:46o sostenibilidad
26:48en el ambiente.
26:49Ahorita podemos discutir
26:50eso porque no es
26:51necesariamente
26:51como se nos ha hecho creer.
26:53Entonces,
26:54estas personas
26:54que adoptan
26:56el veganismo
26:57en donde no hay
26:58del todo consumo
26:59de ningún tipo
27:00de producto animal,
27:02esto automáticamente
27:03queda excluido
27:03y se van por esta línea.
27:05Entonces,
27:06esta es una opción
27:07y esto al final
27:08queda más
27:09por un tema salvo,
27:11la de soya,
27:12por un tema de sabor
27:13porque los componentes
27:15de proteína
27:16y carbohidratos
27:17son bastante similares.
27:18Ahora comparemos.
27:21Alta en proteína,
27:22esta es alta
27:24y un poquito en proteína,
27:25perdón,
27:25esta es proteína
27:26y un poquito más alta
27:27porque hay una
27:27que es doble de proteína.
27:29Estas traen
27:29ocho por ciento
27:30de ocho gramos
27:32por cada vasito,
27:34ocho gramos
27:34esta trae doce,
27:36esta es uno punto cinco,
27:37la doble proteína
27:38trae dieciséis.
27:39Ok.
27:40Esta trae
27:41de uno a tres gramos
27:42nada más.
27:43Entonces,
27:43ves la proteína.
27:44Uy,
27:45si es por proteína,
27:46por aquel lado.
27:48Pero si me cae mal,
27:49entonces me voy por esta.
27:51Pero resulta que ahora
27:51está esta versión A2
27:53que hemos estado hablando
27:54que trae todos los beneficios,
27:56todos los nutrientes,
27:58trae adicionalmente
27:59la proteína
28:00que no me hace daño
28:01y además
28:02sin lactosa.
28:04Entonces,
28:04si ese era
28:05mi único argumento
28:06para pasarme a esto,
28:07puedo volverme para allá
28:08porque me va a ir
28:09mejor en precio,
28:09por ejemplo.
28:10Ok.
28:10Y más densidad nutricional
28:12porque estoy obteniendo
28:12cuatro veces
28:14la cantidad de proteína
28:15en la versión normal
28:16ya que esta trae
28:17más o menos
28:17uno a dos gramos de proteína.
28:19Ahora,
28:19si ya hay algún
28:20tema médico
28:21en el que te dicen
28:22o también una creencia
28:23en el que te dicen
28:23no,
28:24esta solo puede traer
28:24entre dos y tres gramos.
28:26¿Hay en el mercado
28:27alguna que venga reforzada
28:29que se pueda conseguir?
28:30No que conozca,
28:31puedo estar equivocado,
28:32pero ellas son bastante
28:33estandarizadas.
28:35Uno a tres gramos,
28:36uno a tres gramos,
28:37uno a tres gramos,
28:38ocho gramos.
28:39Ay,
28:40la de soya
28:40se mete en la pelea
28:42más o menos
28:43por ahí.
28:44Pero la de soya
28:44no te gusta tanto.
28:45Ahí ahorita
28:46hablamos o ya
28:47o lo puedo decir
28:48en este momento.
28:49Dejamos a los televidentes
28:50ahí esperando
28:50a ver qué es lo que
28:51tiene la de soya.
28:52Volvemos a cada hora
28:53más tarde.
28:53No se nos olvide,
28:54si no nos ponen
28:55a través del WhatsApp.
28:56Dicen que nos quedan
28:56dos minutos,
28:57mejor nos volvemos.
28:58Ok,
28:58ok.
28:59Leche de soya.
29:00Ajá.
29:00La leche de soya,
29:01el 90% de la leche de soya
29:03o la soya
29:04que se produce
29:05genéticamente modificada.
29:07Y yo no estoy de acuerdo
29:08en que nosotros
29:09seamos un experimento
29:10para algo que realmente
29:11no sabemos que pasa
29:12a largo plazo.
29:12Pero atención,
29:14si una persona duerme
29:15seis horas
29:16o menos
29:17durante una semana,
29:19sus genes cambian,
29:21711 genes cambian
29:22en su cuerpo.
29:24Entonces,
29:24si pienso,
29:25esto podría tener
29:26potencialmente un cambio
29:27en mi genoma,
29:28pero si yo duermo mal
29:28es muchísimo más,
29:29entonces,
29:30hey,
29:30hay que dormir bien.
29:31Eso era como
29:31una lontita aparte.
29:32Ok.
29:33Lo segundo es que
29:34para personas
29:34que ya sufren
29:35de alteración
29:36de la tiroides,
29:37esta leche
29:39es goitrogénica,
29:40quiere decir que bloquea
29:41la función
29:42de la tiroides
29:43en personas
29:44que ya están ahí.
29:45Los que no están ahí
29:46podrían o no
29:47podrían llegar
29:48a ese punto.
29:49Entonces,
29:49eso es importante
29:50porque tiene
29:51tal vez proteína,
29:52pero al mismo tiempo
29:52si se la están tomando
29:53en altas cantidades,
29:55entonces,
29:56hay un tema
29:56de experimento
29:57genéticamente modificada
29:58a menos que diga
29:59orgánica,
30:00que ahí sí,
30:01por definición,
30:02debería ser
30:02no genéticamente modificada.
30:05Y por otro lado,
30:05está el efecto
30:06que sí,
30:07en la orgánica
30:07o en esta,
30:08es goitrogénica,
30:09afecta la función
30:10de la tiroides.
30:11Potencialmente,
30:12en quien no tiene alteración
30:13y sí,
30:14más probablemente
30:15en personas
30:15que ya tienen alteración
30:17y con medicamento.
30:18Porque hay una buena parte
30:19de la población costarricense
30:20que hoy tiene
30:21alguna alteración,
30:22ya sea un nódulo
30:23o algo,
30:24en la tiroides.
30:24Correcto.
30:25Entonces,
30:25ya sabemos
30:26que tiene la misma cantidad
30:27de proteína,
30:28pero hay que tenerle cuidado
30:29a las personas
30:30que tienen padecimientos
30:31en tiroides.
30:32Aquí tenemos
30:32la de coco
30:33y la de avena.
30:35Entre estas tres,
30:37excluyendo tal vez la soya,
30:38¿tienen las mismas
30:39porciones de proteína?
30:41Sí,
30:41¿tienen las mismas?
30:41¿Hay alguna que tenga
30:42más carbohidratos,
30:43por ejemplo?
30:45Eso suelen andar parecidas,
30:47más es el tema
30:48de si les meten
30:49azúcar añadida.
30:50Ahí se nos dispara
30:51para arriba.
30:52Entonces,
30:53es fijarse en la etiqueta.
30:54¿Qué deberíamos fijarnos
30:55en la etiqueta?
30:56Porque me lo preguntaste ahora.
30:57Uno se va
30:57al tamaño por porción,
30:59entonces dice
30:59250 mililitros,
31:01se va a donde dice
31:02proteína,
31:03ah,
31:03tiene 2 gramos,
31:04ok,
31:04ya sé
31:05lo que estaban hablando
31:06ahora en el programa.
31:07Pero se viene a la parte
31:08que dice carbohidratos
31:09totales
31:10y entonces ahí dice
31:11la cantidad de gramos.
31:1312 gramos,
31:1414 gramos,
31:1516,
31:1620,
31:1625 gramos,
31:17eso es una leche
31:18que viene con azúcar agregada.
31:19Y uno se va a los ingredientes
31:21y cualquier cosa
31:21que termine con osa,
31:23glucosa,
31:24dextrosa,
31:25maltosa,
31:26es un azúcar
31:26que tal vez no sabemos
31:28como porque no dice azúcar,
31:29pero todo lo que diga osa
31:30es un azúcar agregado.
31:32Normalmente uno dice
31:33aprendiendo a leer
31:34las calorías,
31:35las etiquetas,
31:37perdón,
31:37las calorías,
31:38a veces uno no sabe bien
31:39cuánto es mucho,
31:40cuánto es poco.
31:40En una leche,
31:41para una persona
31:42que hoy,
31:42por ejemplo,
31:43está tratando de cuidarse
31:45por alguna razón,
31:46ya sea por algo metabólico,
31:47alguna enfermedad crónica,
31:49¿cuánto es lo máximo
31:50de calorías
31:51que debería consumir
31:52en una leche?
31:53Eso lo podemos hacer
31:54ahora revisando
31:55las etiquetas,
31:55si querés,
31:56para dar esa respuesta
31:57específica
31:58porque todas cambian,
31:59más que todo
32:00porque cambia un poco
32:00la grasa
32:01y la grasa
32:01trae mucha densidad,
32:02por ejemplo,
32:03la de coco,
32:04si lo ves,
32:05es una que trae
32:06un poquito más de grasa
32:06y se queda pegada
32:07en la botella.
32:08No es que sea malo,
32:09no es que sea malo,
32:10pero está más densa
32:11energéticamente hablando.
32:12Ya nos vas a enseñar
32:13entonces a hacer
32:14esa lectura
32:15de las etiquetas.
32:15Por ahora,
32:16queremos responder
32:16la siguiente pregunta,
32:18¿a quién le beneficia
32:19más la leche de vaca?
32:20Y hay un estudio científico
32:22que ya sugiere
32:22una respuesta.
32:23Vamos a verlo,
32:23hacemos una pausa
32:24y ya regresamos con más.
32:25Un estudio reciente
32:35del Baylor College of Medicine
32:37en Estados Unidos
32:38señala que consumir leche
32:40y queso
32:40podría tener
32:41un beneficio adicional
32:42muy importante,
32:44ayudar a mantener
32:44un equilibrio saludable
32:46en las bacterias
32:47del intestino.
32:48Este hallazgo
32:48confirma que los lácteos
32:50no solo aportan
32:51calcio y proteínas,
32:52sino que también
32:53podrían favorecer
32:54la salud digestiva
32:55Los investigadores
32:56observaron que las personas
32:58que consumían leche
32:59de manera regular
33:00tenían mayores niveles
33:01de bacterias
33:02consideradas beneficiosas
33:04que ayuda a reducir
33:05la inflamación
33:06y al control de peso
33:07y los niveles
33:08de azúcar en sangre.
33:09Además,
33:09se identificó
33:10que productos
33:11como el queso
33:11y el yogurt
33:12podrían tener
33:13un efecto similar
33:14al favorecer
33:15un ambiente digestivo
33:16más equilibrado.
33:2510 con 37 minutos
33:29de la mañana
33:30estamos en esta guerra
33:31de los tipos de leche
33:33hay muchísimas consultas
33:34y por eso
33:35este es el espacio
33:36dedicado para que usted
33:37se las haga directamente
33:38al especialista
33:39que nos acompaña
33:40el día de hoy
33:40Donald Vega
33:41tenemos varias
33:42y algunas
33:43están relacionadas
33:44con una pregunta
33:45en común
33:46y es
33:46¿por qué con la edad
33:47me hice intolerante
33:49a la lactosa?
33:50Antes podía
33:51ahora no.
33:51Claro
33:52Evolutivamente
33:54nosotros estamos diseñados
33:56para poder captar
33:58muy bien
33:58los nutrientes
33:59que vienen
33:59en la leche materna
34:00que viene con lactosa
34:02por lo tanto
34:03la gran mayoría
34:04nacemos
34:05con una cantidad
34:06de lactasa
34:07que es esta encima
34:08la tijerita
34:08que divide
34:09la lactosa
34:10la glucosa
34:11de la galactosa
34:12naturalmente
34:13sin embargo
34:14conforme vamos
34:15avanzando en edad
34:16como eso
34:17evolutivamente
34:18ya no se necesita
34:19porque más o menos
34:203, 4, 5 años
34:21en algunos casos
34:21de dar de mamar
34:23pues la persistencia
34:25de esa lactasa
34:26empieza a caer
34:27y caer
34:28y caer
34:28porque no se necesita
34:29no se supone
34:30que se necesite
34:31y ahí es donde
34:32empiezan a surgir
34:33esas
34:33es simplemente
34:34porque la capacidad
34:35de producir
34:36la enzima
34:36desaparece
34:37y hablando de enzimas
34:38hay personas
34:39que logran consumir
34:40algunas enzimas
34:41previo a ingerir
34:42algún tipo de lácteo
34:44y entonces
34:45pueden digerir mejor
34:46evidentemente
34:47lo que sea
34:47el producto
34:48que se vayan a comer
34:48esa práctica
34:50está bien
34:51porque no le estamos
34:51haciendo daño al cuerpo
34:52al darle alguna otra enzima
34:54o es preferible
34:55mejor buscar una opción
34:56que se adapte
34:57para que no tengamos
34:57que darle ninguna enzima
34:58las dos son válidas
34:59lo que pasa es que
35:01digamos
35:02si ahora ya existe
35:03con todo ese esfuerzo
35:04que se hizo
35:05de crear la leche
35:06la leche A2
35:06si es por un tema
35:08de lactosa
35:10la versión sería
35:11la deslactosada
35:12pero porque la gente
35:14todavía consume
35:15esa enzima
35:15porque con la deslactosada
35:17todavía sienten síntomas
35:18no es por la lactosa
35:20es por la proteína A1
35:22que en la versión
35:24de leche A2
35:25ya no viene presente
35:26y entonces
35:27lo que la gente reporta
35:28es que se siente
35:29completamente normal
35:30al tomar esa leche
35:31porque es deslactosada
35:32y además
35:33con una proteína
35:34que no hace daño
35:34tenemos una consulta
35:36de parte de doña Yajaira
35:37dice que ella es
35:38de Liberia, Guanacaste
35:39enviamos un saludo
35:40hasta allá
35:41dice
35:41mi mamá
35:43cuando consume leche
35:44o cualquier tipo de lácteo
35:45pasa días
35:45con energía baja
35:46solo quiere estar acostada
35:48le duele el cuerpo
35:49y la cabeza
35:49nadie me ha podido
35:51explicar por qué
35:52¿hay alguna relación?
35:53la caseomorfina
35:54que estábamos hablando ahora
35:55¿te acordás?
35:57en la leche A1
35:58entonces la tijera llega
36:00y en vez de seguir cortando
36:01¡pum!
36:02ya no pasa
36:02y se brinca otro
36:03y queda una molécula
36:04de siete
36:05eslabones
36:07sí, de siete perlitas
36:09y esas siete perlitas
36:10activan unos receptores
36:12que son unos receptores opioides
36:14y esa se llama
36:16caseomorfina
36:17y entonces
36:18se empieza a producir
36:19dentro de lo que hablábamos
36:21a nivel digestivo
36:22un enlentecimiento
36:23del sistema
36:24pero adicionalmente
36:26una depresión
36:27del sistema nervioso central
36:28y entonces
36:29se le cae la energía
36:30completamente
36:31y en el caso de ella
36:32posiblemente
36:33es muy sensible
36:34a esto
36:34y el tema persiste
36:37no le sucedería
36:38con la A2
36:38no le sucedería
36:39con la A2
36:40ok
36:41la A2
36:42que justamente
36:43nos pregunta
36:43también una
36:44de nuestras televidentes
36:45aunque yo no padezco
36:46de nada
36:47¿puedo tomar la A2?
36:48sí, claro
36:49simplemente le está
36:50facilitando un poco
36:51el proceso
36:51la A2 se crea
36:53para la necesidad
36:54de personas
36:55que de verdad
36:55la pasan muy mal
36:56y ya no lo lograron
36:57sin lactosa
36:58entonces tienen que acudir
37:00a otro tipo de leche
37:01o a usar estas enzimas
37:02en el caso de ella
37:03que no tiene
37:05ninguna complicación
37:06no es sensible
37:07a la A1
37:08y tampoco tiene problemas
37:09de la lactosa
37:11puede consumirla normal
37:12o la A2
37:13que dichosa
37:13más bien
37:14podría decir uno
37:15bueno
37:15que interesante
37:16pero eso
37:17me da risa
37:18también esta pregunta
37:18porque es muy común
37:19también de nosotros
37:21nos pregunta un televidente
37:22también que si siempre
37:23puede seguir tomando
37:25leche agria
37:26que siempre lo ha tomado
37:27y que le gusta
37:28que podemos hablar
37:28de la famosa leche agria
37:30ok, la leche agria
37:31ha llevado
37:32un cierto proceso
37:33de fermentación
37:34entonces la fermentación
37:36es
37:36unos cultivos
37:38de microorganismos
37:39toman la lactosa
37:41y la empiezan
37:42a desdoblar
37:43y producen un ácido
37:44y producen gas
37:46¿verdad?
37:46cuando es internamente
37:47en el colon
37:48entonces nos complica
37:49porque eso es un área
37:50cerrada
37:50y se llena de hidrógeno
37:52metano
37:53y CO2
37:54pero en un ambiente
37:56de producción
37:57ese simplemente
37:57es aire que está saliendo
37:58y se escapa
37:59pero eso que se dice
38:03agrio
38:03es en realidad
38:04ácido
38:05que las bacterias
38:05están produciendo
38:06entonces es una leche
38:07que ya lleva
38:08cierto proceso
38:09de descomposición
38:10en el buen sentido
38:11de la palabra
38:11en donde
38:13la lactasa
38:14mi enzima
38:16si yo no la produzco
38:17la leche agria
38:18ya lleva parte
38:19de eso solucionado
38:20¿ves?
38:21y cuando hablamos
38:22de yogurt
38:23con procesos
38:24de 24 horas
38:25esas bacterias
38:25llegan y se vuelan
38:26totalmente
38:27los carbohidratos
38:28digo
38:28los fermentan
38:30entonces ahí es donde
38:31se siente ácido
38:32ese sabor ácido
38:33es porque
38:33¿pero ella es buena
38:34o no está buena?
38:34sí, sí, sí
38:35está bien
38:36digamos para las personas
38:38que tienen algún tipo
38:38de intolerancia
38:39pueden seguir consumiéndola
38:40depende
38:42como les vaya
38:42tal vez ese proceso
38:44mínimo que se ha realizado
38:46ya es suficiente
38:47para que no tengan síntomas
38:48pero si tienen síntomas
38:50entonces
38:50tal vez no
38:52ok
38:53muy bien
38:53vamos a recibir de una vez
38:54la primera llamada del día
38:56a don Frank
38:56que nos llama
38:57aquí desde San José
38:58¿cómo está don Frank?
38:59adelante
38:59gracias
39:00buenos días
39:00doctor
39:02tengo una leche
39:04aquí en mis manos
39:05pero no veo
39:07que diga
39:08lactosada
39:09además
39:10tiene un A2
39:11eso que usted dijo
39:12A2
39:13después dice
39:14660 kilocalorías
39:188 gramos de proteína
39:209 gramos de
39:22grasa
39:24unas rueditas rojas
39:25pero lo que me llama
39:27la atención
39:27es que dice
39:28grasa saturada
39:316 gramos
39:3230%
39:33imagino que es por
39:34por cada vaso
39:36que se tome
39:36uno de 150 ml
39:38la pregunta
39:39me hace esta
39:39una amistad
39:41que era muy delgada
39:42este
39:43tomó
39:44le dije
39:44como había aumentado
39:45el peso
39:45como ya
39:46se había puesto
39:47por tachón
39:47y dijo que
39:48tomando
39:48leche
39:50y derivados
39:51de helados
39:53y cosas de esas
39:54entonces
39:55yo
39:55quisiera saber
39:56si puedo tomar leche
39:58para eso mismo
39:59pero lo que me preocupa
40:01usted lo explicó
40:02antes más o menos
40:03pero me preocupa
40:04que esa grasa
40:05saturada
40:06me sature
40:07las arterias
40:08y entonces
40:08venga a tener
40:09hígado brazo
40:10o arterias
40:11destruidas
40:12por colesterol
40:13LDL
40:16o algo así
40:17entonces quiero
40:18que me declare eso
40:19doctor
40:20muchas gracias
40:20don Frank
40:21hasta se sabe
40:22la lectura
40:23de las etiquetas
40:24colesterol
40:25grasa
40:26ya maneja varios términos
40:27si de hecho
40:27con tanto conocimiento
40:28yo creo que él mismo
40:29se podría dar la respuesta
40:30entonces pasemos a la siguiente
40:31no no
40:32vea
40:32esa pregunta que tiene
40:33don Frank
40:34es probablemente
40:35la pregunta más frecuente
40:37que puede existir
40:38que pasa cuando yo como la grasa
40:39bueno
40:39él mencionaba
40:40que su amistad
40:41se puso fortachón
40:42eso depende
40:43de qué tipo de fortachón
40:45si es un fortachón
40:46o si es un fortachón
40:48verdad
40:49si es un fortachón
40:50es porque sacó músculo
40:51entonces es muy bueno
40:53porque el consumo de la leche
40:55con la proteína que trae
40:56con un adecuado
40:57entrenamiento físico
40:58ayuda a aumentar
40:59masa muscular
41:00entonces por ahí
41:02si me habla de fortachón
41:04que se hizo ancho
41:05no necesariamente musculoso
41:07entonces habría que ver
41:08que otras cosas
41:09comió
41:10y acompañó con su leche
41:12ahora
41:13tenemos que entender
41:16algo muy importante
41:18y es que
41:18los problemas
41:19de triglicéridos
41:20de colesterol alto
41:21tienen una fuente
41:23en común
41:24y es
41:24altos niveles
41:25de insulina
41:26si la insulina
41:27está alta
41:28y la insulina
41:29¿cómo hago yo
41:30para elevar insulina?
41:31consumiendo
41:32altísimas cantidades
41:33de carbohidratos
41:34particularmente
41:35los que son
41:35ultraprocesados
41:36cosas que vienen
41:37en paquetes
41:38si yo como
41:38ese tipo de alimentos
41:40entre comillas
41:40porque realmente
41:41no deberían ser alimentos
41:42entonces me dispara
41:44una hormona
41:44se llama insulina
41:46y esos carbohidratos
41:47que yo consumí
41:48se convierten
41:49en grasa
41:50ojo
41:51se convierten
41:52en grasa
41:53y se almacenan
41:53en el hígado
41:54hígado graso
41:55entonces es consecuencia
41:57de altos niveles
41:58de insulina
41:58con un sobre consumo
42:00de carbohidratos
42:00pero si además
42:01yo estoy consumiendo
42:03alta cantidad
42:04de grasa
42:04la insulina
42:05tiene la función
42:06de convertir
42:07carbohidratos
42:07en grasa
42:08y la grasa
42:08la deja igualita
42:09y la pasa
42:09para adentro
42:10¿verdad?
42:11entonces
42:11el punto acá
42:13importante es
42:14yo debería temer
42:16de que mi colesterol
42:17se va a elevar
42:17los triglicéridos
42:18se me van a elevar
42:19y se me taponean
42:20las arterias
42:22por estar consumiendo
42:23grasa saturada
42:24y el demonio
42:26al que nos han
42:27asociado
42:28el taponeo
42:29de las arterias
42:30es la grasa saturada
42:31depende
42:33porque si usted
42:33lleva una alimentación
42:35en donde
42:35sus niveles de azúcar
42:36en sangre
42:37están estables
42:37y no está
42:38sobreproduciendo insulina
42:40eso no le va a producir
42:41ningún daño
42:42ni consumiendo
42:44ni cocinando
42:44con mantequilla
42:45ni con grasa de cerdo
42:47si usted
42:48es que creo que era
42:49Yahaira
42:50la que era de Liberia
42:51ni con grasa de cerdo
42:52estoy diciendo cosas
42:53que pueden sonar
42:54a blasfemia
42:54pero puestas
42:55en el contexto correcto
42:57de que pasa
42:57con las hormonas
42:58entonces me hacen daño
43:00o no
43:00y para contestarle
43:02tal vez en ese sentido
43:03a don Frank
43:04él puede sentirse libre
43:05entonces
43:05consumiendo esta leche
43:07que él tenía en sus manos
43:08cuando estaba leyendo
43:09esta etiqueta
43:09siempre y cuando
43:10por ejemplo
43:11no haya una enfermedad
43:12donde se me esté elevando
43:13el tema de la insulina
43:14por ejemplo
43:14prediabetes
43:15diabetes
43:15y demás
43:16exacto
43:17ok
43:17excelente
43:18vamos a darle entonces
43:19la palabra también
43:20a doña Roxana
43:21que nos hace
43:22la siguiente consulta
43:23doña Roxana
43:24como está
43:24desde Cartago
43:25bienvenida
43:26buenas
43:26gracias
43:27mi pregunta es
43:29tengo una nieta
43:31que tiene año
43:32y nueve meses
43:32ella es
43:34intolerante
43:35alérgica
43:36a la proteína
43:37de la leche
43:37ella consume
43:39leche
43:40que le brinda
43:41la caja
43:42la nutrine
43:43ya solamente
43:45ya solo
43:45este mes
43:46se la dan
43:47porque ya
43:47ya ella
43:48ya no puede
43:49tomar de esa leche
43:50entonces
43:51le quería preguntar
43:52al doctor
43:53que si la leche
43:54esta
43:54la dos
43:55se la podemos
43:56recomendar a ella
43:57dársela
43:58o cuál leche
43:59nos recomienda
44:01para dar
44:01gracias
44:02Roxanita
44:03que pregunta
44:04tan importante
44:04usted hizo
44:05y creo que
44:06se me fue
44:06mencionarlo
44:07una persona
44:08que tiene
44:09una alergia
44:10como su nieta
44:11que frecuentemente
44:12pasan
44:12debajo
44:13de los tres años
44:14no puede
44:15consumir
44:15ninguna leche
44:16animal
44:17porque tiene
44:18una alergia
44:19a alguno
44:20de los componentes
44:20no sabemos
44:21si es a la A1
44:22a la A2
44:23a la caseína
44:24propiamente
44:25no importa
44:25si es A1
44:26o A2
44:26a las globulinas
44:27a las albúminas
44:28que están en la leche
44:29entonces
44:30no debería
44:30consumir
44:31leche de vaca
44:33a menos
44:33de que ya
44:34tenga una supervisión
44:35con un médico
44:36alergólogo
44:37en donde logre
44:38desensibilizar
44:40el sistema
44:41de su nietita
44:42para que ya
44:43no tenga
44:43esa reacción
44:44contra la leche
44:45pero eso es todo
44:46un trabajo
44:46que se hace
44:46en conjunto
44:47con un médico
44:47no debe
44:48usar leche de vaca
44:49entonces
44:50qué tipo de leche
44:51que es la pregunta
44:51que ella nos hacía
44:52qué le podríamos sugerir
44:53ok muy bien
44:54no me diría
44:56yo necesariamente
44:56por una leche
44:57de almendra
44:58o lo que sea
44:58porque
44:58lo que buscamos
44:59es densidad nutricional
45:01ya para la edad
45:01que ella tiene
45:02debería estar
45:03empezando a comer
45:04cositas
45:04entonces yo le metería
45:05dentro de su alimentación
45:08normal
45:08huevo
45:09porque es densidad
45:12nutricional
45:12y proteína
45:14o sea el huevo
45:15trae densidad nutricional
45:16y proteína
45:17y adicionalmente
45:18le pondría
45:19alguna grasa saludable
45:20como aguacate
45:21para que tenga
45:22densidad energética
45:23eso suena muy bonito
45:24pero yo estoy segura
45:26que ahí en la casa
45:26muchos dicen
45:27es que a veces
45:27los desayunos
45:28son las cosas
45:29que hacemos
45:29para ser más prácticos
45:31por ejemplo
45:31un cereal
45:32uno quiere leche
45:33que de hecho
45:33es parte de una
45:34de las preguntas
45:35que nos hacen
45:35dice una de nuestras
45:37televidentes
45:37que tiene un nietito
45:38de casi tres años
45:39que más bien
45:40le encanta tomar la leche
45:41pero ella siente
45:42que no es demasiado
45:43bueno para la leche
45:44creo que la leche
45:44está incorporada
45:45además como un tema
45:47en nuestro día a día
45:48entonces evidentemente
45:49hay una necesidad
45:50de proteína
45:50pero si hay alguien
45:52como en este caso
45:53que no puede tomar
45:54leche de origen animal
45:56cuál sería
45:57de las vegetales
45:57bueno de las vegetales
45:58alguna recomendada
46:01la que tenga
46:02ahí
46:02será por sabor
46:03será por
46:04hay que
46:05hay que valorar
46:06el sabor
46:07y me diría
46:08entre leche de almendra
46:09y de coco
46:09el tema con la de
46:11la de
46:12avena
46:13es que
46:14algunas avenas
46:15traen gluten
46:16entonces hay personas
46:16que reaccionan al gluten
46:17lo de la soya
46:18ya hablamos el tema
46:19porque no tanto la soya
46:21entonces me quedaría
46:21entre almendra
46:22y coco
46:23ok
46:23si quieren hacerle
46:24entonces su cerealito
46:25lo hacemos con alguna
46:27de esas dos
46:27y lo que comentaba
46:28la señora
46:29que habla de su hijo
46:30perdón de su nieto
46:31que solo consume leche
46:33vieran que interesante
46:35nosotros
46:36podemos volvernos
46:37adictos a la morfina
46:39y la caseomorfina
46:41y la gluteomorfina
46:43es parte de la razón
46:45por la cual
46:46hay niños
46:46en el espectro autista
46:48que se vuelven
46:48súper selectivos
46:50hacia leche
46:50y pan
46:51porque tienen
46:53el equivalente
46:53como a una droga
46:54que los adormece
46:55pero el cuerpo
46:56se va haciendo adicto
46:57entonces niños
46:58que selectivamente
46:59se van solo
47:00por dos alimentos
47:01en ellos
47:02es que hay que pensar
47:03en buscar sustituir esto
47:04van a tener
47:05un síndrome de abstinencia
47:06especialmente
47:07si están dentro
47:08del espectro autista
47:09bueno bueno
47:09eso es otro tema
47:10pero nada más
47:10para que lo consideren
47:12puede haber
47:12químicamente
47:14a la caseomorfina
47:15una necesidad
47:17de estar consumiéndola
47:18constantemente
47:18ningún exceso
47:19es bueno
47:19entonces para responderle
47:21a nuestra televidente
47:21en ese sentido
47:22y hay que ponerle
47:23atención
47:24y nuestra última
47:25llamada
47:25la tiene doña Zayda
47:26que le damos
47:27la bienvenida
47:27doctor
47:28para que usted
47:28le conteste
47:29su consulta
47:30adelante
47:30buenos días
47:32doctor
47:33dos preguntitas
47:34una es
47:35que veo
47:35que cualquier leche
47:37me hace daño
47:38yo soy alérgica
47:39segundo
47:40quiero saber
47:41si es
47:41que la leche
47:42cuando la tomo
47:44me afecta
47:44porque soy asmática
47:45soy alérgica
47:47y a ver
47:48si es cierto
47:48que la leche
47:49me produce flemas
47:51gracias doña Zayda
47:53doña Zayda
47:54que importante
47:55su pregunta
47:56porque efectivamente
47:57usted puede tener
47:58una reacción
47:58inmunológica
47:59a la leche
48:01ahora usted mencionaba
48:02yo soy alérgica
48:03quisiera entender
48:05si es alérgica
48:06porque la diagnosticaron
48:07con una alergia
48:08a la proteína
48:09de la leche
48:10no la consuma
48:11si cuando usted
48:12se refiere
48:13a alergia
48:13no fue diagnosticada
48:14y simplemente
48:14es una intolerancia
48:15o le hace sentir mal
48:16entonces podría
48:18probarla a dos
48:19por ejemplo
48:20si disfruta
48:21del sabor
48:21de la leche
48:22o quiere hacer
48:22el rompopeisito
48:23ahora para fin de año
48:24y valore
48:26si le está generando
48:27moco
48:27que eso es una
48:28de las reacciones
48:29inmunológicas
48:30entonces mejor
48:31la descarta
48:32por completo
48:33o sea si me genera
48:33flema la leche
48:34hay algo que no
48:35si el cuerpo
48:36está generando
48:36reacción inmunológica
48:37bueno que importante
48:39te agradecemos
48:40muchísimo
48:40de verdad
48:41por contestar
48:41las preguntas
48:42de nuestros televidentes
48:43ya casi venimos
48:44con nuestro mito
48:45o verdad
48:45ya para hacer
48:46la conclusión
48:46del espacio
48:47y medir también
48:48los conocimientos
48:49que hemos adquirido
48:49gracias al especialista
48:51no se vaya
48:51quédese con nosotros
48:52ya venimos
48:5210 con 55
49:07que gusto que usted
49:08sigue con nosotros
49:09aprendiendo hoy
49:10de esos mitos
49:11en esta guerra
49:12de tipos de leche
49:13con el experto
49:14que nos acompaña
49:15Donald Vega
49:15vamos a medir
49:16ahora si los conocimientos
49:17adquiridos a lo largo
49:18de esta jornada educativa
49:20con este mito o verdad
49:21la leche de vaca
49:22es la más completa
49:24nutricionalmente
49:25bueno
49:26ustedes que dicen
49:27mito o verdad
49:27verdad
49:29sin duda alguna
49:30vamos a la siguiente
49:32ya usted nos decía
49:33que tiene bastante proteína
49:34que tiene también
49:35algunos carbohidratos
49:37que no necesariamente
49:38son tan malos
49:39y nada más
49:39ponerle atención
49:40al tema
49:40de las grasas
49:41sí correcto
49:42mito verdad
49:43las leches vegetales
49:44no aportan proteína
49:45ok
49:45que dice la gente
49:47este es un mito
49:49sin embargo
49:50muy poca proteína
49:52en el caso
49:53de las que vimos
49:54excepto la de soya
49:55pero la de soya
49:55tiene sus cosillas
49:56por el otro lado
49:57entonces
49:58mito porque si aportan
50:00pero muy poquito
50:00una oportunidad de negocio
50:02sería ponerle
50:03proteína adicionada
50:05a las leches vegetales
50:07la leche de avena
50:08ayuda a reducir
50:09el colesterol
50:10sí
50:11es uno de los efectos
50:12beneficiosos reportados
50:13entonces
50:14verdad
50:15muy importante
50:17para quienes están
50:18buscando eso
50:18la leche de soya
50:19puede prevenir
50:20la osteoporosis
50:21mito
50:26es más
50:27por un tema
50:28de la vitamina D
50:29si viene adicionada
50:31con vitamina D
50:32si viene fortificada
50:33con fósforo
50:33pero eso ya lo trae
50:35la leche normal
50:35entonces
50:36ok
50:37la leche de vaca
50:39orgánica
50:40es más saludable
50:41que la regular
50:42cualquier cosa
50:44orgánica
50:44siempre va a ser
50:46de mayor calidad
50:48que cualquier cosa
50:49regular
50:49siendo
50:50de versión
50:51de animal
50:53o versión vegetal
50:54entonces
50:54es más saludable
50:57pero aún así
50:58la de soya orgánica
51:00igual va a tener
51:00lo que decías
51:01como era la palabra
51:02congelo
51:03el bocio
51:04es goitrogénica
51:05goitrogénica
51:06que afecta
51:07el funcionamiento
51:07de la tiroides
51:08aunque sea orgánica
51:09ok
51:09muy importante
51:11tenerlo en cuenta
51:11y nuestro séptimo mito
51:13verdad
51:13es mejor tomar leche
51:15animal
51:15en la mañana
51:16y vegetal
51:17en la noche
51:18mito
51:20en realidad
51:22cualquiera
51:22que esté tomando
51:23la puede consumir
51:24en cualquier momento
51:25lo que sí es importante
51:29es que
51:30en términos generales
51:31cualquier alimento
51:32que uno consuma
51:33en la noche
51:34puede llegar
51:36a afectar
51:36un poquito
51:37el proceso
51:37del sueño
51:38entonces
51:39recomendado
51:40si es posible
51:40unas cuatro horas
51:42antes de dormirse
51:43que sea
51:44el último bocado
51:45de lo que sea
51:46si fue leche
51:47si fue
51:47un batido
51:48de proteína
51:49con esta leche
51:50si fue
51:50no sé
51:51un batido
51:53de lo que sea
51:54que sea
51:55unas cuatro horas
51:57antes
51:57pero si se consume
51:58en la mañana
51:59en la tarde
51:59o digamos
52:00en la noche
52:00con esto
52:01que acabo de explicar
52:01no afecta
52:03en realidad
52:03importantísimo
52:04entonces saberlo
52:05también
52:06hoy hablando
52:06de los tipos
52:07de leche
52:08yo creo que
52:09nos interesa muchísimo
52:10ya manera de conclusión
52:11que usted nos ayude
52:12en general
52:13a no normalizar
52:14algunos síntomas
52:15que podemos estar
52:16teniendo
52:17y seguir consumiendo
52:18escuchar a nuestro cuerpo
52:19pero también informarnos
52:20y leer etiquetas
52:21que es muy importante
52:22la gente está acostumbrada
52:24a andar hinchada
52:25y lo considera normal
52:26pero eso no es normal
52:27uno no
52:28debería andar
52:28inflamado
52:29indispuesto
52:30mal encarado
52:31porque aquí
52:32según algunas creencias
52:35es el plexo solar
52:36de donde surge
52:37nuestra energía
52:37y si el sistema digestivo
52:38está mal
52:39entonces nuestra vida
52:40en general
52:41esta caída
52:41en términos energéticos
52:42no es normal
52:43importante entonces
52:45informarnos
52:45y le agradecemos
52:46muchísimo
52:46de verdad
52:47por habernos acompañado
52:48a lo largo
52:48de esta guerra
52:49de tipos de leche
52:50algunos ya tendrán
52:51sus favoritos
52:52pero lo más importante
52:53es que nos empoderemos
52:54sobre nuestra salud
52:55a través de la información
52:56así es
52:57así que le agradecemos
52:57mucho por informarnos
52:58el día de hoy
52:59por supuesto
53:00les agradecemos
53:00también muchísimo
53:01a cada uno de ustedes
53:02por haberse informado
53:04también aquí con nosotros
53:05en los doctores
53:05acompañarnos en esta cita médica
53:07que es de lunes a viernes
53:08a partir de las 10 en punto
53:09de la mañana
53:10ahora quedan con nuestros compañeros
53:12de calle 7 informativo
53:13y Pablo Campos
53:14gracias
53:14chao
53:15chau
53:16chau
53:16chau
53:17Gracias por ver el video.
Recomendada
6:05
|
Próximamente
57:55
55:46
55:19
55:59
55:13
54:25
56:31
56:44
54:43
55:32
54:32
55:39
57:06
54:40
55:14
53:02
56:32
53:54
57:34
57:10
57:01
54:24
54:37
57:17
Sé la primera persona en añadir un comentario