00:00Más que noticias, hemos llegado hasta la comunidad de Chilamate en Sarapiquí y con nuestro guía hoy, Felipe, vamos a hacer un recorrido que nos va a llevar a descubrir hermosos paisajes y a vivir la naturaleza que ofrece este cantón. ¿Cómo estás?
00:26Pura vida, mucho gusto Felipe. Todo bien. Gracias, gracias. Cuénteme, ¿qué nos espera el día de hoy? Hoy nos espera un recorrido por calles de piedra, potreros, vamos a cruzar ríos, también vamos a subir y bajar lomas, entonces. Es una experiencia de aventura. Correcto. ¿Cuánto más o menos puede tardar este recorrido? Aproximadamente dos horas está durando. Ok, bueno, entonces vamos a empezar de una vez. Vamos.
00:56Me decías fuera de cámara que tu vida ha sido prácticamente estar con los caballos, la finca, el trabajo, así al aire libre, cuéntame por qué razón.
01:03Sí, de hecho, de toda mi vida me crié entre los caballos, nací en caballos, mi mamá dice que ella nos dejó de andar, ¿qué? Como los ocho meses a caballos, siete meses.
01:15De verdad, ¿y cómo hacían?
01:17Y ya los que al año y medio, dos años, ya nos andaban a caballos solos y nos amarraban de acá, de los pies, y anden con los caballos mansos de la casa, ahí nos andaban detrás de ellos.
01:31¿Qué representan entonces para vos estos animales?
01:33Yo siento que eso no es mi trabajo, es como un hobby, un placer de la vida, estar entre los animales y servir a las personas para que ellos aprendan y se distraigan también con los caballos.
01:48Precisamente de eso quiero preguntarte, los tours, ¿cómo se llama el proyecto de ustedes y hace cuánto que asumiste esta responsabilidad de hacerlos?
01:55Ya la empresa tiene que, alrededor de más de 22 años, por ahí anda, no recuerdo bien, sinceramente. Yo tengo que, como desde 2017, estar con los caballos, a cargo de los caballos, velar por ellos y hacer los tours a caballo.
02:16Cuénteme con este tour, ¿hacia dónde nos dirigimos? ¿Hacia dónde llegamos? ¿Qué vamos a poder presenciar?
02:26Ok, y aquí vamos a pasar el río, el río Vijagual.
02:30Ajá.
02:31Sí, son varios, varios trayectos de pasada del río, el cual el río se llama el Vijagual.
02:38Tu misión como encargado de este proyecto no solo es hacer un tour, es hacer que la gente se enamore de una zona y que pueda vivir una experiencia diferente. ¿Cómo tomas esa responsabilidad? Porque es muy bonito, ¿no?
02:49Claro, de hecho, se trata de que vengan a conocer a Sarapiquí y se vayan enamorados, porque nos ha pasado que vienen una vez y siguen viniendo, porque les encanta Sarapiquí, la naturaleza que tiene es excelente.
03:04¿Cuánto significa poder seguir un legado que empezaron sus papás? Usted me decía, toda la vida he seguido en esto, me ha tocado y lo disfruto. Entonces, mantenerse en esto, ¿qué ha significado para usted?
03:16Bueno, para mí significaba algo porque, de hecho, yo estoy, como dice uno, fuera de las canchas unos tiempos porque yo soy transplantado de hígado.
03:25De verdad.
03:26Entonces, me tuvieron fuera, por obligación estuve fuera, pero de ahí me logré meter otra vez y aquí estoy. Y hasta que Dios me lo permita, estar acá, seguiré haciendo el tour a caballo.
03:39Contanos un poquito más de esa situación de salud, porque el trasplantado de hígado se dice fácil, pero complicado, ¿no?
03:45Sí, fui el trasplante en el Hospital México, yo estaba en el de niños, me trasladaron para el trasplante en el México. A lo que entiendo es fui el trasplante número 100 de Costa Rica, entre jóvenes, creo que sí, y adultos.
03:59Fue algo duro porque a mí me desahuciaron. En el hospital de niños yo estuve 24 horas, que ya no duraba las 24 horas, y de ahí boté el hígado, como decimos, vomité el hígado, y en 24 horas me desahuciaron, ya despidí de la familia y todo eso.
04:21Y de ahí apareció un donante cadavérico, muerte neurológica, y de ahí pidieron que somos compatibles del hígado, entonces se me trasladaron al México y ahí fue.
04:33O sea, eso es un milagro vos.
04:34Sí, en pocas palabras, un milagro, un trasplante.
04:41¿Estás seguro?
04:42Sí, sí, no hay problema.
04:43¿Qué hago?
04:44Póngale la pierna acá, como montase el caballo, yo soy el estribo, hablemoslo así.
04:48Eso.
04:48Estoy montado en...
04:52Black.
04:53Black.
04:54¿Cuánto pesa este animalón?
04:56750 kilos está montado.
04:57Imagínese usted.
04:58La experiencia, me imagino, cierra con esto y la gente se vuelve loca.
05:01Sí, es algo también que fuera de serie.
05:04Sí, sí.
05:05Una cosa es ver un búfalo de largo y otra es estar cerca y tocarlo y montarse.
05:10Esta es como la otra mascota suya, usted tiene perros, caballos, de todo.
05:14Sí, esta es la mascota mía, el chineado de la casa.
05:17De ese encuentro, cuando se jala sus tortos, ahí vamos, ahí vamos, hay que aceptarlo.
05:22Oye, qué bonita experiencia, felicidades por este esfuerzo, de verdad que se disfruta montones.
05:27Y para la gente que esté interesada en venir a vivir esto, ¿de qué forma se pueden contactar?
05:31Claro, nos pueden contactar por WhatsApp o llamada al 6264-0346 o vía Facebook como Wilson Forced by Friday o en Instagram también como Wilson.
05:44O en Google Maps nos ponen ahí, nos ubican como Wilson.
05:47Y llegan directo a vivir una experiencia que vale la pena.
Sé la primera persona en añadir un comentario