- anteayer
La gran estación de tránsito de las aves - El Marjal de Turov
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Cuántas aves hay aquí?
00:13¿Decenas? ¿Cientos? ¿Miles?
00:17No, decenas de millares de pájaros.
00:22La ave fría está ocupada construyendo su nido.
00:26Este es un charrán común, compartiendo su pesca.
00:30El combatiente tiene buen apetito, pero no come peces.
00:34Esta es una aguja colipinta.
00:37El chorlitejo, si no tiene cuidado, puede convertirse fácilmente en la presa de un aguilucho lagunero.
00:45Y este ruidoso grupo son gaviotas.
00:48Las agachadizas reales están ocupadas peleándose desde el amanecer hasta el anochecer.
00:54Los archibebes tienen otro pasatiempo, cantar.
00:57Y estas cigüeñelas hacen el amor.
01:04Todas estas aves han llegado aquí desde diferentes partes del planeta.
01:11Y ahora buscan alimento en el mismo trozo de tierra.
01:14Y este lugar tiene un nombre.
01:16Es la pradera de Turov.
01:18Pero ¿cuál es su secreto?
01:19¿Por qué atrae a tantas aves?
01:22¿Será este el paraíso de los pájaros?
01:24La gran estación de tránsito de las aves, el marejal de Turov.
01:44Esta es la llanura aluvial del río Pripyat.
01:47Pero ¿por qué no podemos ver sus orillas?
01:50El hielo ha bloqueado este espacio a lo largo de decenas de kilómetros alrededor del cauce del río.
01:57Los ríos se desbordan en primavera, pero aún estamos en febrero.
02:01A pesar del frío, las aves migratorias comienzan a aparecer en el horizonte.
02:06Son gansos.
02:07La bandada tiene forma de V.
02:16Las aves no saben nada de aerodinámica.
02:20Pero aún así han elegido la forma que más les ayuda a ahorrar energía.
02:28Dejan atrás un par de cientos de kilómetros de aire gélido.
02:31A unos 1.500 metros de altura y a una velocidad superior a los 90 kilómetros por hora.
02:37La bandada está dirigida por un fuerte líder.
02:45Él tomará la decisión de seguir volando o aterrizar.
02:50La gran pradera de Turov.
02:52Preparados para aterrizar.
02:56Tienen una característica singular.
02:59Rayas blancas en la cola.
03:01Estos son gansos silvestres.
03:07Los gansos vuelan desde Europa Occidental, Holanda y el sur de Inglaterra.
03:17La pradera de Turov es una escala en el camino a sus lugares de nidificación.
03:22Los ánades en reales también son anseriformes.
03:26Pero pertenecen a la familia de las anátidas.
03:29Son más pequeños que los gansos.
03:30Las hembras tienen un tono marrón, pero los machos tienen un aspecto muy diferente.
03:37Estos patos son muy abundantes.
03:40Los patos pasan el invierno en Europa Occidental y en el norte de África.
03:46Es un vuelo relativamente corto llegar a Europa Central.
03:49Pero para ellos la pradera de Turov no es solo un lugar de tránsito.
03:52Pueden quedarse aquí mucho tiempo.
03:56Las capas de hielo ya no son tan gruesas como antes.
03:59Hay larvas de insectos, brotes de plantas y semillas.
04:03Cada día habrá más comida porque el hielo se derretirá poco a poco,
04:07dejando al descubierto mucha reserva de alimentos.
04:11Pero ¿cómo funciona todo esto?
04:14El río Pripyat tiene su propia personalidad.
04:19Aquí la crecida comienza en otoño.
04:22No en primavera a causa de la temporada de lluvias del otoño.
04:27El prado de Turov se llama así por el nombre de la pequeña ciudad más cercana, Turov.
04:32Esta llanura se caracteriza por su elevada humedad.
04:36El suelo no tiene tiempo para absorber el agua de lluvia
04:39y el nivel del río sube rápidamente.
04:45Después, casi inmediatamente, llega el frío intenso.
04:49Bajo el hielo se oculta un vasto territorio que sirve de despensa
04:54para una gran variedad de formas de vida diferentes.
04:56Pero ahora, un fuerte griterío domina los alrededores.
05:10Por fin se ha roto el sueño invernal de la pradera,
05:13con la llegada de las gaviotas.
05:16Al parecer no solo viven en las orillas del mar.
05:20Estas son gaviotas reidoras.
05:22A principios de marzo, algunas gaviotas llegan del oeste,
05:29desde las costas del mar Báltico y del mar del norte.
05:33Otras llegan desde el sur, del mar Negro.
05:38A diferencia de los gansos y los patos,
05:41para ellas la pradera de Turov es su destino final.
05:45Tras la llegada de las escandalosas gaviotas,
05:50cuesta percatarse, pero el prado se está llenando rápidamente
05:53con la algarabía de otras aves,
05:55que parecen anunciar tiempos más cálidos.
05:59Por algo se dice que los pájaros traen consigo la primavera.
06:02Las crecidas primaverales del río Pripyat son enormes,
06:23de entre 8 y 15 kilómetros,
06:25y en algunos lugares de hasta 30 kilómetros.
06:27Para la tierra es como un verdadero tratamiento de hidroterapia.
06:35El agua trae limo,
06:37que se mezcla con los restos de la crecida del año pasado.
06:41Así es como se forma una capa de tierra rica y fértil.
06:46Por eso la pradera aluvial
06:47es uno de los sistemas biológicamente más ricos,
06:50donde se encuentran decenas de tipos de plantas
06:52que son capaces de retener y conservar el agua.
06:57Más humedad y más plantas significan más insectos,
07:02y esto garantiza una rica base alimenticia para las aves.
07:11Esta es una ave fría.
07:13Tiene el tamaño de una paloma pequeña,
07:15con un llamativo penacho en la cabeza
07:17y su plumaje de color rojo metálico.
07:19Las ave frías llegan volando desde Francia.
07:24Llegaron a la pradera de Turof en marzo.
07:28Vienen atraídas por la abundancia de comida
07:30y la escasa competencia.
07:35Volando desde Francia,
07:37llegan lentamente tras recorrer un millar y medio de kilómetros,
07:41con largas paradas durante el viaje.
07:43La pradera de Turof es su lugar de nidificación.
07:50Intentan mantenerse cerca
07:52de las pequeñas colonias de charranes y gaviotas.
07:55Cuando viajan desde Sudáfrica,
08:18los charranes vuelan a lo largo de la orilla del mar,
08:22recorriendo más de 15.000 kilómetros.
08:25Y todo para tener a sus crías aquí,
08:30en la pradera de Turof.
08:39A finales de abril,
08:40el río Pripyat regresa a su cauce.
08:44Toda la pradera de Turof
08:45se cubre de un verdor exuberante.
08:48Cada día que pasa,
08:50hay más y más aves aquí.
08:51Si miramos más de cerca,
08:57entre la hierba vemos a un pájaro de pico estrecho
08:59y rayas marrones en la cabeza.
09:02Una agachadiza real.
09:06Las agachadizas vuelan hasta la pradera de Turof,
09:09desde África a Central,
09:10recorriendo 6.000 kilómetros en un vuelo sin escalas,
09:14en sólo dos días.
09:15Son 20 veces más ligeras que las ocas,
09:23pero mucho más resistentes.
09:25Mantienen una velocidad de 100 kilómetros por hora,
09:29aunque pueden alcanzar los 120 cuando es necesario.
09:33De hecho,
09:34la agachadiza es una de las aves migratorias
09:36más rápidas del planeta.
09:37En dos días,
09:43las agachadizas pierden la mitad de su peso,
09:45pasando de 300 a 150 gramos.
09:49Por eso su actividad es ahora significativamente menor.
09:53Pero pronto veremos a las agachadizas
09:55en todo su esplendor.
10:03Este pájaro de patas largas y estrechas
10:05es una cigüeñuela.
10:07Para los estándares humanos,
10:11las cigüeñuelas son migrantes en la pradera de Turof.
10:15Pero sus intenciones son serias,
10:18la continuación de su familia.
10:22En los últimos 35 años,
10:24estas aves se han alejado mucho de su hábitat habitual
10:27en busca de lugares más adecuados para ellas.
10:32Normalmente,
10:33las cigüeñuelas vuelan desde la costa mediterránea
10:35hasta los estuarios salados de los mares de Azov y Negro.
10:39Hace muy poco tiempo
10:40que han empezado a llegar a la pradera de Turof.
10:45Es casi imposible ver su migración,
10:48ya que no llegan en bandadas.
10:51Un día,
10:52empiezan a llegar sin más
10:54y a rebuscar en el fondo limoso
10:56con su fino pico,
10:57en forma de punzón,
10:58como si siempre hubieran estado aquí.
11:00Estamos siendo testigos de un proceso único,
11:05el descubrimiento de un nuevo territorio
11:08para una nueva especie.
11:10Las cigüeñuelas han encontrado
11:11todo lo que necesitan en la pradera de Turof,
11:14las condiciones idóneas para reproducirse
11:16y alimento en abundancia.
11:20Las cigüeñuelas se reconocen por sus patas de color rojo,
11:24muy finas y largas,
11:25de hasta 20 centímetros,
11:28y esto con una longitud corporal
11:30de unos 40 centímetros,
11:32siete de los cuales corresponden a su pico.
11:39Los flamencos son las únicas aves
11:42con una proporción aún más grande
11:43entre sus patas y sus cuerpos.
11:49Dan grandes zancadas
11:51de hasta 25 centímetros
11:53y no se apoyan en las plantas de sus patas,
11:56sino sólo en sus dedos.
12:00Quizá quieran parecer aún más altas y delgadas.
12:07Pero lo más sorprendente
12:09es que pueden mantenerse de pie
12:11sobre una sola de sus delgadas patas
12:13durante mucho tiempo.
12:15Sería interesante saber
12:16si los yoguis tibetanos
12:17pueden hacer lo mismo.
12:19En el aire,
12:23las patas de la cigüeñuela
12:24parecen cintas rojas
12:25que cuelgan de su pequeño cuerpo,
12:27pero en realidad
12:28les sirven de timón.
12:37Este pájaro
12:38es gris y marrón,
12:40con manchas blancas y negras.
12:42Es difícil verla
12:43entre los juncos
12:44y en los bancos de arena,
12:45y puede volverse
12:46completamente invisible
12:47entre la hierba de la pradera.
12:52Es fácil ver
12:53que se trata de un lugareño
12:54que se ha adaptado
12:55muy bien a este lugar.
12:58Se trata
12:59del archibebe común.
13:02Estas aves
13:02pasan el invierno
13:03en el Mediterráneo Oriental,
13:05en un territorio
13:06que va desde Grecia
13:07hasta Libia.
13:08Luego vuelven lentamente
13:09a casa haciendo escala
13:10en el Mar Negro
13:11y en las llanuras aluviales
13:12del río Nieper.
13:14Cuando no necesitan
13:16esconderse,
13:17exhiben encantadas
13:18sus brillantes accesorios,
13:20sus patas rojas.
13:24Estas aves,
13:25sin duda,
13:26cuidan bien
13:26de su plumaje.
13:30Tienen una herramienta
13:32de limpieza especial
13:33que se forma
13:34justo en su piel.
13:36Son unas pequeñas
13:37placas córneas.
13:39Las sujetan
13:39con el pico
13:40y limpian
13:41con ellas
13:41sus plumas.
13:44Cuando caminan,
13:47los archibebes
13:48bailan un poco.
13:55Los científicos
13:56aún no saben
13:57qué es lo que marca
13:58el ritmo
13:59de la cabeza
13:59de este pájaro.
14:03Hay una hipótesis
14:04aparentemente pragmática.
14:06Parece que ve mejor
14:07cuando se mueve.
14:09Sus ojos
14:09apenas se mueven
14:10y se concentran
14:12principalmente
14:12en los objetos
14:13en movimiento.
14:15Por eso necesitan
14:16estar un poco más activos
14:17para ver su entorno
14:18con claridad.
14:21Mantenerse activo
14:22no solo es beneficioso
14:23para los humanos.
14:25Con esa conducta
14:26vigilante,
14:27los depredadores
14:27no tienen ninguna oportunidad
14:29de acercarse
14:30sigilosamente.
14:31una aguja colinegra.
14:40Su color
14:40nos ayuda
14:41a saber
14:41que se trata
14:42de otra ave local.
14:44Por tamaño
14:44recuerda
14:45la cigüeñuela,
14:46pero tiene
14:47el pico más largo
14:48y las patas
14:48más cortas.
14:54Su pariente
14:55más cercano
14:56es uno de los símbolos
14:57nacionales
14:58de los Países Bajos.
14:59Pero en los últimos 40 años
15:02la población
15:02de aguja colinegra
15:04de Holanda
15:04se ha reducido
15:05a la mitad.
15:06El motivo
15:06es la desaparición
15:07de las praderas aluviales.
15:11Para crear
15:12una pradera aluvial
15:13la naturaleza
15:14tiene que trabajar
15:15durante cientos de años
15:16mano a mano
15:17con los humanos.
15:20Hace algún tiempo
15:21las praderas inundables
15:23no eran tan raras.
15:24Todos los ríos
15:25de Europa
15:25eran rutas comerciales
15:27y la gente
15:27se asentaba
15:28en sus orillas.
15:29El ganado,
15:32las vacas
15:33y otros animales
15:34se comían las plantas
15:35y no dejaban
15:36crecer los arbustos.
15:39Por eso
15:40las praderas aluviales
15:41parecían
15:42casi de césped.
15:44Y también
15:45se cortaban
15:45un par de veces
15:46al año.
15:49Aquí están
15:49todas las variables
15:50de nuestra ecuación.
15:52Crecidas del río
15:53en primavera
15:54más trabajos agrícolas
15:55del hombre
15:56igual a pradera inundable,
15:58el paraíso
15:59de las aves.
15:59La urbanización
16:15y la agricultura
16:16extensiva
16:17han cambiado
16:18para siempre
16:18el aspecto
16:19de estos lugares.
16:22Algunos ríos
16:23se convirtieron
16:24en canales,
16:25en otros
16:25se construyeron
16:26presas
16:26y en otros
16:27se alteraron
16:28los cauces.
16:30Las inundaciones
16:31cesaron
16:31y la tierra
16:32de las praderas
16:33se secó.
16:34Pero incluso
16:35en los lugares
16:36más inundables,
16:37en ausencia
16:38de pastos
16:38para el ganado,
16:39crecen los arbustos
16:40y los árboles.
16:42Como resultado,
16:43el número
16:44de praderas inundables
16:45ha disminuido
16:46drásticamente
16:47en los últimos
16:4750 años.
16:52En Holanda
16:53han disminuido
16:54en un 90%.
16:56En el Reino Unido,
16:58la última
16:58de las praderas
16:59inundables
17:00ocupa una superficie
17:01de sólo
17:011.500 hectáreas,
17:03algo más grande
17:04que el aeropuerto
17:05de Heathrow.
17:08Pero cada pradera
17:09inundable
17:10era un lugar
17:10de paso
17:11o de nidificación
17:12para cientos
17:13de miles
17:13de aves.
17:15Su disminución
17:16es una pérdida
17:17irreemplazable.
17:19No todas las aves
17:19pueden adaptarse
17:20y vivir
17:21en otras condiciones.
17:24Pero la aguja
17:25colinegra
17:26tiene suerte.
17:27Cuenta con
17:28la pradera
17:29de Turov.
17:31Quizás puedan
17:32ayudar
17:32a sus parientes
17:33en el extranjero.
17:35Se ha demostrado
17:36que las agachadizas
17:37holandesas
17:38y las de Europa
17:38del Este
17:39pueden mezclarse.
17:41Y eso significaría
17:42que la población
17:43de aguja colinegra
17:44podría recuperarse.
17:46Es una oportunidad.
17:47no es de extrañar
17:54que cada año
17:55haya aquí
17:56más aves.
17:59Muchas han perdido
18:01sus lugares habituales
18:02de reproducción
18:03y tránsito.
18:04Por eso
18:04intentan cambiar
18:05sus rutas
18:06en busca
18:07de mejores
18:07territorios.
18:12Un buen ejemplo
18:13de este cambio
18:14masivo
18:15de rutas
18:15migratorias
18:16es el del
18:17combatiente.
18:18Antes no se veía
18:19por aquí.
18:21Pero ahora
18:21las colonias
18:22de combatientes
18:23en la pradera
18:24de Turov
18:24son de las más
18:25grandes de Europa.
18:30Tras pasar
18:30el invierno
18:31en el sur
18:32de África
18:32los combatientes
18:33inician
18:34sus rutas
18:34migratorias
18:35por Europa.
18:37Aunque han perdido
18:38algunos lugares
18:39han descubierto
18:40las praderas
18:40inundables
18:41del Pripyat
18:42y hacen aquí
18:43sus paradas
18:44de tránsito.
18:47Su color
18:48no parece
18:48interesante
18:49pero si nos fijamos
18:52este es un combatiente
18:56este también
18:57es un combatiente
18:58y este también
19:00todos tienen
19:03el mismo aspecto
19:04y al mismo tiempo
19:05son diferentes.
19:07Los ornitólogos
19:08creen que es imposible
19:10encontrar dos combatientes
19:11exactamente
19:12del mismo color.
19:18Aparecen
19:18en la pradera
19:19de Turov
19:20en marzo.
19:21Es interesante
19:21observar
19:22que las primeras
19:23bandadas
19:23son de hembras
19:24un poco más pequeñas
19:26y más veloces.
19:28Los machos
19:29pesan casi el doble
19:31y la envergadura
19:36de sus alas
19:37solo es entre
19:38un 15 y un 20%
19:40mayor.
19:47Sin prisa
19:48llegan una o dos semanas
19:50más tarde.
19:59Los combatientes
20:00pasarán aquí
20:01más de un mes
20:02acumulando fuerzas
20:03para continuar
20:04su migración.
20:05parece mentira
20:09que aquí
20:10no hubiera
20:10ninguno
20:11hace un mes.
20:13En un día
20:13de primavera
20:14de 2014
20:15se observaron
20:16aquí
20:17200.000 aves
20:18en un kilómetro
20:19cuadrado.
20:20Todo un récord
20:20para Europa.
20:28Ahora
20:29las aves
20:29más ocupadas
20:30son las que han
20:31venido a anidar.
20:32Tienen que encontrar
20:33pareja,
20:34construir sus nidos
20:35y criar
20:36a sus polluelos.
20:39Tienen que nacer
20:39en verano
20:40y crecer
20:41y aprender
20:41a volar
20:42antes del otoño
20:42para que puedan
20:43viajar
20:44a lugares
20:44más cálidos
20:45para pasar
20:45el invierno.
20:57Las aves frías
20:58están consideradas
21:00unas progenitoras
21:01muy responsables.
21:04En esta época
21:05es fácil
21:05sorprender
21:06al macho
21:06muy atareado.
21:08Tras elegir
21:09un lugar adecuado
21:10escava
21:10hasta 10 agujeros
21:11para anidar.
21:14La técnica
21:15no es complicada.
21:17Primero
21:17tiene que cavar
21:18la tierra
21:18con sus patas
21:19y luego aplastarla
21:21con el pecho.
21:24Pero esta actividad
21:25que a nosotros
21:26nos parece
21:26la construcción
21:27de un nido
21:28en realidad
21:28es un rito
21:29de apareamiento.
21:33Bueno,
21:34al menos así
21:34es como la hembra
21:35contempla su trabajo.
21:38Ella tiene que elegir
21:39el agujero
21:40más bonito.
21:41De esta forma
21:42aprecia
21:42el esfuerzo
21:43del macho.
21:44Pero como cualquier dama
21:45ella no se precipita.
21:48Hay que comprobarlo todo.
21:50Este agujero
21:51es un poco pequeño.
21:53Lo arreglaré
21:54ahora mismo.
21:54Lo haré más ancho
21:55y más profundo.
22:05¿Así servirá?
22:10Bueno,
22:11servirá para un huevo.
22:12Pero si queremos más
22:13tendremos que hacerlo
22:15más ancho
22:15y profundo.
22:24El charrán macho
22:27sigue una estrategia
22:29diferente.
22:30Le muestra
22:31un pez
22:31a su hembra.
22:33De otra forma
22:33esta cita
22:34no tendría lugar.
22:37Este macho
22:37tiene mala suerte.
22:39Le han engañado.
22:40A menudo
22:41la hembra
22:41coge el pez
22:42aunque no tenga
22:42ninguna intención
22:43de iniciar una relación.
22:54Pero aquí
22:55todo parece ir bien.
22:58Los esfuerzos
22:58del macho
22:59han sido valorados
23:00y esas alas
23:01bajadas hacia el suelo
23:02anuncian su conducta
23:04de reproducción.
23:08Conseguir comida
23:09es una de las condiciones
23:10para la supervivencia.
23:12Las hembras
23:13necesitan confiar
23:14en que los machos
23:15serán capaces
23:16de mantener
23:16a sus polluelos.
23:21Ahora hay unas 200 parejas
23:23en la pradera de Turov.
23:25Cada una tiene
23:25su propia historia.
23:27Si no sobre el amor
23:28sí sobre su relación.
23:37Es difícil
23:38ver al pequeño
23:38chorlitejo anillado
23:40entre los demás pájaros.
23:42Es apenas más grande
23:44que un gorrión.
23:46Pero esta cría
23:47siempre cumple
23:48con el código
23:48de vestimenta.
23:50Siempre parece
23:52reservada
23:52en comparación
23:53con la extravagante
23:54ave fría.
23:55Tiene su propio estilo.
23:57Corbata negra,
23:58gafas
23:58y pequeños
23:59pero espectaculares
24:00detalles negros
24:01en las puntas
24:02del pico y la cola.
24:06Esta pareja
24:07se está limpiando
24:08las plumas
24:08por una buena razón.
24:10Ya lo tienen
24:11todo decidido.
24:14En su opinión,
24:16un pequeño trozo
24:16de tierra
24:17con hierba seca
24:18es un gran dormitorio.
24:27Parece que estos dos
24:28se conocen bien.
24:31Los ornitólogos
24:32creen que los chorlitejos
24:33siempre se reúnen aquí
24:34con la misma pareja.
24:39Parece práctico.
24:41Pueden saltarse
24:42los preliminares
24:43y disfrutar
24:43el máximo
24:44de la vida.
24:45Durante la época
25:10de celo
25:11muchas aves
25:12exhiben la habilidad
25:13por la que más
25:14las apreciamos.
25:15Cantan.
25:18Los ornitólogos
25:19a esto lo llaman
25:20vocalización.
25:22Obviamente,
25:23los pájaros
25:23emiten sonidos
25:24pero no sólo
25:26en primavera.
25:27Sin embargo,
25:28estos gorjeos
25:29son especialmente
25:29melódicos
25:30y nos recuerdan
25:31mucho al canto.
25:36Muy a menudo
25:37se puede oír
25:38el sonoro canto
25:39de la alondra
25:40euroasiática
25:40en la pradera
25:41de Turov.
25:45pero el primer candidato
25:49a los premios
25:50Grammy
25:50de las aves
25:51es el archibebe
25:52común.
25:54El macho
25:54tiene exactamente
25:55el mismo aspecto
25:57que las hembras.
25:58No tienen ningún
25:58tocado especial.
26:01Por eso sólo puede
26:01conquistar el corazón
26:02de la hembra
26:03con su arte.
26:04Se esfuerza mucho
26:06ya que las hembras
26:06eligen a su pareja
26:07según su voz.
26:08Su oído
26:17es perfecto
26:18como el de los músicos
26:20más exigentes
26:21y la trama
26:22del musical
26:23tiene todo
26:24un argumento.
26:26Al principio
26:27la hembra
26:28del archibebe
26:28como una auténtica
26:30dama
26:30se conduce
26:31como si realmente
26:32no pudieran
26:33importarle menos
26:34los intentos
26:34del macho.
26:35Pero si el canto
26:41la conmueve
26:42lo demuestra
26:43aunque de una forma
26:44muy original
26:45huyendo.
26:59El macho
27:00comprende
27:01que las cosas
27:02van bien
27:02y persigue
27:03a la hembra.
27:05Este tipo
27:06de juegos
27:06forma parte
27:07de los rituales
27:08de apareamiento
27:09de estas aves.
27:24¿Y qué otra cosa
27:25vemos siempre
27:26en los musicales?
27:27El baile
27:28por supuesto.
27:30Saltos
27:31aleteos
27:32y un original
27:33movimiento
27:33aleteando
27:34y flotando
27:35en el aire.
27:40Pero cuando
27:41la dama
27:42está a punto
27:42de rendirse
27:43y caer
27:44en los brazos
27:44de su amante
27:45aparece un rival
27:47en escena.
27:48Es agresivo
27:49y va directo
27:50a la batalla.
27:54La hembra
27:55no interfiere
27:56y observa
27:57la pelea.
27:57Y por supuesto
28:07solo la victoria
28:08del héroe
28:09nos lleva
28:09al final
28:10feliz
28:10de un musical.
28:15Cuando el canto
28:17y el baile
28:17acaban
28:18comienza
28:19la prosa
28:19de su vida
28:20su casa
28:22y sus
28:22quehaceres.
28:23ahora
28:26la pareja
28:26espera
28:27la llegada
28:27de sus retoños.
28:35La vida
28:35de un combatiente
28:36es completamente
28:37diferente
28:38a la romántica
28:39relación
28:39de los archibebes.
28:42Su nombre
28:43latino
28:43es
28:44Pugnax
28:45que significa
28:46alguien
28:46que es agresivo
28:47y con ganas
28:48de pelea.
28:54Los combatientes
28:55macho
28:56ven la pradera
28:56de Turov
28:57como un estadio.
28:59La arena
28:59ocupa
29:00una gran cantidad
29:01de territorio
29:02donde se producen
29:03peleas
29:03constantemente.
29:09Los rivales
29:10saltan
29:11unos sobre otros
29:12intentando
29:13empujar
29:13al otro
29:14fuera
29:14de su cuadrilátero
29:15imaginario.
29:18Ningún truco
29:21está prohibido.
29:23Se puede decir
29:24que son
29:24peleas
29:25sin reglas.
29:35Además
29:36los propios
29:37combatientes
29:38lo consideran
29:39más un espectáculo
29:40que un verdadero
29:40combate.
29:42Intentan
29:42intimidar
29:43y causar
29:43impresión.
29:45¿Pero a quién?
29:46Increíblemente
29:46a ellos mismos.
29:48Así se mantienen
29:49activos
29:50para poder aparearse
29:51en cualquier momento.
29:54Pero
29:55las hembras
29:56no esperan
29:56a ver
29:57quién ganará.
29:59Mientras
29:59los rivales
30:00se pelean
30:00ellas pueden
30:01aparearse
30:02con otro
30:02macho
30:03que esté
30:03más cerca
30:04y dispuesto.
30:05Las hembras
30:06cambian de pareja
30:07un par de veces
30:08al día.
30:11La poligamia
30:12y la poliandría
30:13son típicas
30:14de estas aves.
30:16Todas
30:16se aparean
30:17con todos.
30:18Quizá no parezca
30:19lo más apropiado
30:20pero desde el punto
30:21de vista
30:21de salvar
30:22el genotipo
30:23es lo mejor.
30:24A finales de abril
30:41cerca de la hora
30:42del atardecer
30:43se puede distinguir
30:44un ligero golpeteo
30:46como si alguien
30:47estuviera jugando
30:48al ping-pong.
30:48son las agachadizas
31:02reales
31:03combatiendo.
31:09Es una pelea
31:11con mucho temperamento
31:12y las agachadizas
31:14reales
31:14tienen de sobra.
31:16Estas aves
31:19son tercas
31:20y enérgicas.
31:21En ocasiones
31:22las hembras
31:22ya están incubando
31:23en sus nidos
31:24y aún así
31:25los machos
31:25no pueden parar.
31:33La pradera
31:34de Turov
31:35es especialmente
31:35importante
31:36para estas aves.
31:38Necesitan saber
31:39con precisión
31:40a dónde
31:40tienen que ir
31:41para combatir
31:42y criar
31:43a su prole.
31:45Si el lugar
31:46no les parece
31:47el adecuado
31:47es posible
31:48que no exista
31:48una próxima generación.
31:51La colonia
31:52desaparecerá
31:52si no encuentran
31:53un nuevo lugar
31:54para sus combates.
32:03Las cigüeñuelas
32:04necesitan territorios
32:05con una gran cantidad
32:06de limo.
32:07Parece que aquí
32:08todo está bien
32:09pero de repente
32:11un ataque.
32:13¿Qué ha pasado?
32:14¿No hay espacio
32:15suficiente?
32:16Este macho
32:17está indignado.
32:18La cuestión
32:19es que la época
32:20de celo
32:20ha comenzado.
32:21La primera parte
32:22es la lucha
32:23por el territorio.
32:24Para los machos
32:25es una lucha
32:26por su futuro.
32:27El ganador
32:28tendrá la oportunidad
32:29de aparearse
32:30y criar aquí
32:31a su descendencia.
32:32Por eso
32:32los machos
32:33luchan con arrojo
32:34e incluso
32:35utilizan
32:35sus picos
32:36y garras.
32:37como resultado
33:03solo un macho
33:04se quedará.
33:04la hembra
33:07solo lo aceptará
33:08si éste
33:08tiene su propio
33:09territorio.
33:14Todo este tiempo
33:15ella ha estado
33:16haciendo lo posible
33:17para alimentarse
33:18y acumular energías
33:19para criar
33:20a su prole.
33:27Sus largas patas
33:28les ayudan
33:29a llegar
33:29a las zonas
33:30más profundas
33:31a las que
33:31otras aves
33:32no pueden llegar
33:33lo que significa
33:34más comida
33:34para ellas.
33:38La mejor
33:39profundidad
33:40es cuando
33:40el agua
33:40alcanza
33:41un hueso
33:41específico
33:42el hipotarso
33:44lo que podríamos
33:45llamar
33:45las rodillas.
33:46Las exhibiciones
33:56de los machos
33:57consisten
33:58en caminar
33:58orgullosos
33:59a grandes zancadas
34:00alrededor
34:01de la hembra
34:01durante horas
34:02cantando
34:03su canción.
34:06No parece
34:07la forma
34:07más eficaz
34:08de atraer
34:09su atención
34:10pero parece
34:11que les funciona.
34:12La hembra
34:16muestra
34:16claramente
34:17su preferencia
34:18adopta
34:19una posición
34:20especial
34:20y espera
34:21inmóvil.
34:25Aunque
34:25los minutos
34:25más románticos
34:26de la vida
34:27de las cigüeñuelas
34:28son
34:29sólo
34:29momentos
34:30fugaces.
34:42A principios
34:51de mayo
34:51la pradera
34:52de Turov
34:52está
34:53especialmente
34:53hermosa.
34:57Es la estación
34:59con más aves.
35:00Pero para las
35:13que están aquí
35:13sólo de paso
35:14es hora
35:15de proseguir
35:16viaje.
35:18Los combatientes
35:19llevan más de un mes
35:20en la pradera
35:21de Turov.
35:22Han doblado
35:23su tamaño
35:23de 150
35:24a 300
35:25gramos.
35:28Para el viaje
35:29se reúnen
35:30en gran número
35:30y desaparecen
35:32en una sola noche.
35:38Ayer
35:39había
35:39millares
35:40pero por la mañana
35:41no queda
35:42ninguno.
35:44Quienes
35:44se quedan
35:45en la pradera
35:45de Turov
35:46para criar
35:46a sus hijos
35:47están mucho
35:48más tranquilos.
35:50La reproducción
35:51de las aves
35:52está regulada
35:52por complicados
35:53procesos
35:54fisiológicos
35:55que están
35:55estrechamente
35:56relacionados
35:57con el funcionamiento
35:58de todo
35:59el ecosistema.
36:00Para las aves
36:05la combinación
36:06ideal
36:06es una temperatura
36:07adecuada
36:08una alimentación
36:09rica
36:10un nido
36:11y seguridad.
36:13Pero si alguna
36:13de las condiciones
36:14no se cumple
36:15estas aves
36:15no podrán
36:16poner huevos.
36:17La pradera
36:22de Turov
36:23les proporciona
36:24el equilibrio
36:25ideal
36:25para nidificar.
36:30Una extensa
36:31y verde
36:31pradera
36:32mucho espacio
36:33y la proximidad
36:35al agua
36:35son lo mejor
36:36para los archivebes.
36:39Ellos ocultan
36:40sus nidos
36:40entre la hierba.
36:43Los machos
36:44se turnan
36:44con las hembras
36:45para incubar
36:46los huevos.
36:48Cada uno
36:49pasará sentado
36:50sobre los huevos
36:50entre dos
36:51y tres horas
36:52para que el otro
36:54pueda salir
36:54en busca
36:55de alimento,
36:56nutritivas
36:57larvas
36:57y polillas.
36:58Los lugares
37:10más elevados
37:11son los favoritos
37:12de las gaviotas
37:13y los charranes
37:14para anidar.
37:16Estas aves
37:16no intentan
37:17esconder su nido
37:18porque tienen cerca
37:20una gran colonia
37:21de parientes
37:21que siempre
37:22les avisan
37:23de cualquier peligro.
37:24La colonia
37:28siempre tiene
37:29algún miembro
37:29en alerta
37:30vigilando
37:30en todas direcciones
37:32para que no
37:33se les escape
37:33ningún depredador.
37:36La cabeza
37:37de la gaviota
37:38reidora
37:38tiene un color
37:39singular
37:39que contrasta
37:41con el cuerpo.
37:43Durante la época
37:43de celo
37:44se vuelve
37:44marrón oscuro
37:45pero conserva
37:46la fina línea
37:47blanca
37:47alrededor
37:48de los ojos.
37:50Esta coloración
37:51también se encuentra
37:52en sus alas
37:53en la punta.
37:57Es interesante
37:58observar
37:58que la envergadura
37:59de las alas
38:00puede alcanzar
38:01un metro
38:01mientras que su peso
38:03es de tan solo
38:04200 gramos.
38:05Ahora todo está
38:06en calma
38:07y las hembras
38:07pueden sentarse
38:08tranquilamente
38:09en sus nidos.
38:13Esta gran ave
38:14blanca y negra
38:15con brillantes pupilas
38:16y pico rojo
38:17es un habitante
38:18habitual de la costa.
38:20Es un ostrero.
38:23Vuela hasta
38:27la pradera
38:27de Turof
38:28desde el norte
38:29de África
38:29y la península
38:30Arábiga.
38:32Anida aquí
38:33y regresa
38:34durante el inviar.
38:40Pero ¿cómo llegó
38:41el ostrero
38:42a las orillas
38:42del río Pripyat?
38:44Está muy lejos
38:45del mar.
38:46Siempre hay
38:47valientes pioneros
38:47que buscan
38:48nuevos lugares
38:49para anidificar.
38:50Estas aves
38:55vuelan
38:56cientos de kilómetros
38:57en busca
38:58de los mejores lugares.
39:00Se asientan
39:01y crían
39:02a sus hijos
39:02aquí
39:03y si los polluelos
39:04sobreviven
39:05volverán de nuevo
39:06porque estos
39:07ahora recordarán
39:08bien la ruta.
39:10Los ostreros marinos
39:11llegaron hace
39:12medio siglo
39:12a estas praderas
39:13para criar
39:14aquí a sus polluelos.
39:15La incubación
39:18se prolonga
39:19durante 23 días.
39:22Puede parecer
39:22una actividad
39:23larga
39:23y aburrida
39:24pero no lo es.
39:27Las aves
39:28tienen muchas cosas
39:29de las que ocuparse.
39:31Deben asegurarse
39:32de que los huevos
39:33se calientan
39:34uniformemente.
39:36Para ello
39:36la hembra
39:37de vez en cuando
39:37los voltea
39:38con un cuidado
39:39asombroso.
39:40cubre su unidada
39:45de tal manera
39:46que cada huevo
39:47descansa
39:47bajo una parte
39:48específica
39:49del cuerpo.
39:50Una zona
39:51con abundante
39:52riego sanguíneo
39:53que transmite
39:54su calor
39:54a los huevos.
40:01El ostrero
40:02recibe su nombre
40:03por una razón obvia.
40:05Cuando llegaron
40:06por primera vez
40:07a la pradera
40:08de Turov
40:08una de las cosas
40:09que descubrieron aquí
40:10fueron los bivalvos
40:12que son su principal
40:13fuente de alimento.
40:23Por cierto
40:24los ostreros
40:25son muy longevos.
40:27En agosto
40:28de 2016
40:29los ornitólogos
40:30descubrieron
40:31un ejemplar
40:31que tenía
40:3246 años.
40:35Será
40:35por la rica
40:36alimentación
40:36llena
40:37de proteínas
40:38naturales.
40:39¿Pero qué son
40:55estos gritos
40:56de alarma?
40:57un agilucho lagunero
41:13un depredador
41:14en una fracción
41:17de segundo
41:18puede lanzarse
41:19en picado
41:19cualquiera
41:20que sea
41:21lo bastante
41:21desafortunado
41:22como para ser
41:23atrapado
41:23por sus afiladas
41:24las garras
41:25no sobrevivirá.
41:30El ostrero
41:31se levanta
41:32rápidamente
41:33es peligroso
41:34alzar el vuelo
41:35pero puede distraer
41:36al depredador
41:37desde el suelo
41:38si el agilucho lagunero
41:40se lanza
41:40hacia ella
41:41espera poder esquivarlo
41:42es muy astuta
41:44pero este es sólo
41:45un método
41:46para proteger
41:46los huevos.
41:48Otra estrategia
41:50es colectiva
41:51las ave frías
41:53y los charranes
41:54junto con las gaviotas
41:56atacan rápidamente
41:57al visitante
41:58indeseable
41:58de frente
41:59y desde atrás
42:00saben que el agilucho
42:02no puede responder
42:03a todos los ataques
42:04y que tiene que reaccionar
42:05a estas múltiples
42:06acometidas
42:07su aleteo
42:09empieza a ser confuso
42:10a veces incluso vacilante
42:12esto podría provocar
42:13la caída
42:14del depredador
42:15como resultado
42:16se aleja
42:17del lugar
42:18los huevos
42:22están a salvo
42:23ahora
42:25las aves
42:25pueden volver
42:26tranquilas
42:27a sus nidos
42:28victoria
42:39los charranes
42:41alzan orgulloso
42:41sus picos
42:42en el aire
42:43los ostreros
42:45también vuelven
42:46enseguida
42:47a sus nidos
42:47no pueden dejarlos
42:53solos
42:53mucho tiempo
42:54o los cuervos
42:55y los búhos
42:56podrían aprovechar
42:57la oportunidad
42:58por cierto
43:00es un error
43:01pensar que los búhos
43:02solo tienen vida
43:03nocturna
43:04por ejemplo
43:07este búho
43:08durante el día
43:09está buscando
43:10alguna presa
43:11y este
43:19es otro
43:19residente
43:20plumífero
43:21de estos lugares
43:21la cigüeña
43:23blanca
43:24los prados
43:26inundados
43:26son sus lugares
43:27favoritos
43:28para alimentarse
43:29aquí buscan
43:30presas
43:31entre la hierba
43:31ranas
43:32insectos
43:33e incluso
43:34serpientes
43:35de las que
43:36también
43:36se alimentan
43:37las cigüeñas
43:46vuelan
43:46desde sus
43:47refugios
43:47invernales
43:48en oriente
43:49próximo
43:49y el noroeste
43:50de áfrica
43:51hasta sus nidos
43:52en territorio
43:52europeo
43:53la cigüeña
43:57representa
43:58el símbolo
43:58familiar
43:59que deja
43:59a los bebés
44:00en la puerta
44:01de casa
44:01en el famoso
44:02cuento
44:02infantil
44:03pero la realidad
44:12es que la cigüeña
44:13es una depredadora
44:15si paseando
44:17por la pradera
44:18encuentra un nido
44:19con polluelos
44:20se los comerá
44:21son las leyes
44:23de la naturaleza
44:24salvaje
44:25poco a poco
44:31las noches
44:32son cada vez
44:33más cortas
44:33y hace más calor
44:35en las praderas
44:35de Turov
44:36las aves posadas
44:46en sus nidos
44:47han perdido
44:48mucha fuerza
44:48y a menudo
44:49dormitan
44:50pero no tendrán
44:53que esperar
44:54mucho
44:54una mañana
44:55oirán
44:56unos familiares
44:57crujidos
44:57bajo sus cálidos
44:58vientres
44:59y los pequeños
45:00se eclosionarán
45:01una de las principales
45:16características
45:16de la pradera
45:17aluvial
45:18es la ausencia
45:19de arbustos
45:19este es el principal
45:21rasgo
45:21que define
45:22este ecosistema
45:23cuando en la pradera
45:25crecen los arbustos
45:26el territorio
45:27para la construcción
45:28de nidos
45:29disminuye
45:29la base
45:30de la alimentación
45:31el suelo
45:32limoso húmedo
45:33con millones
45:34de bichos
45:34y larvas
45:35dejará de ser
45:36accesible
45:36y las variedades
45:37de la flora
45:38cambiarán
45:39tras los arbustos
45:42empezarán a crecer
45:43los árboles
45:44y pronto
45:45el territorio
45:45se convertirá
45:46en un bosque
45:47y una vez
45:48que se haya formado
45:49el lugar
45:50nunca podrá
45:51volver
45:51a su estado
45:52original
45:52la pradera
45:55inundable
45:56desaparecerá
45:57al igual
45:57que todos
45:58sus habitantes
45:59ha ocurrido
46:03en muchos lugares
46:04por ejemplo
46:05la selva
46:06amazónica
46:07empezó siendo
46:08una pradera
46:08inundable
46:09pero la pequeña
46:17pradera
46:17de Turov
46:18sigue superando
46:19con bastante éxito
46:20todos los ataques
46:21de la naturaleza
46:22¿cómo consigue
46:24hacerlo?
46:26estamos
46:27acostumbrados
46:27a pensar
46:28que los humanos
46:29hemos cambiado
46:29el curso natural
46:30de la tierra
46:31y que estamos
46:32matando
46:33nuestro planeta
46:33la pradera
46:36de Turov
46:36representa
46:37una solución
46:38óptima
46:39el ganado
46:40vuelve aquí
46:41para pastar
46:42no parece
46:43tan sorprendente
46:44¿verdad?
46:44pero lo interesante
46:50es el hecho
46:51de que éstas
46:51no son vacas
46:52corrientes
46:53son el resultado
46:54de la selección
46:55humana
46:56en Francia
46:58se crían
46:59para carne
47:00y aquí
47:01en el río
47:01Pripyat
47:02también están
47:03salvando
47:04la pradera
47:04parece que
47:09prefieren
47:10los arbustos
47:11a la hierba
47:12los sauces
47:13les resultan
47:13especialmente
47:14sabrosos
47:15pero es importante
47:18que las vacas
47:19vengan
47:19solo después
47:20de que hayan
47:20eclosionado
47:21todos los polluelos
47:22y esa es
47:25precisamente
47:25la razón
47:26por la que
47:26este encantador
47:27rebaño
47:27está visitando
47:28el prado
47:29de Turov
47:30más de dos millones
47:36de aves acuáticas
47:37se detienen aquí
47:39durante su migración
47:40para reproducirse
47:41y lo hacen
47:42todas las primaveras
47:44desde hace
47:44muchos años
47:45los juncos
47:59ocultan
47:59el nido
48:00de la focha
48:00con sus polluelos
48:02esta ave
48:05es fácilmente
48:06reconocible
48:07por su pico blanco
48:08con lóbulos
48:09de piel
48:09el macho
48:15se encarga
48:16de proteger
48:16el nido
48:17y desempeña
48:18un papel activo
48:18en la cría
48:19y la alimentación
48:20de los polluelos
48:21ahora es el momento
48:24de una lección práctica
48:26la focha madre
48:27lleva a los polluelos
48:28al agua
48:29la comida
48:35la comida
48:35está oculta
48:36en las profundidades
48:37y los polluelos
48:38aún no pueden
48:39llegar hasta ella
48:40estos dos
48:53intentan
48:54coger del pico
48:55de su madre
48:55la comida
48:56el tercero
48:57estaba demasiado
48:58lejos
48:59pero la próxima
49:04vez
49:05todo será
49:06para él
49:06cuando los polluelos
49:13ya han aprendido
49:14a volar
49:15muchos padres
49:15dan por concluida
49:17su misión
49:17aunque no todos
49:20lo dominan bien
49:21muchos padres
49:21ya se están
49:22marchando
49:23pero esta
49:26no es una
49:27conducta
49:27irresponsable
49:28las aves
49:29tienen su propia
49:30lógica
49:31para lo que
49:31llamamos
49:32cuidados
49:32los padres
49:34vuelan
49:34antes a sus
49:35hogares
49:35de invierno
49:36porque no quieren
49:37quitarles la comida
49:38a sus hijos
49:38los archibebes
49:41son los primeros
49:43en marcharse
49:43sus polluelos
49:45volarán
49:45solos
49:46a sus cuarteles
49:46de invierno
49:47en un par
49:48de semanas
49:48para los
49:49ornitólogos
49:50sigue siendo
49:51un misterio
49:52como se las
49:52arreglan
49:53los padres
49:53para transmitir
49:54la información
49:55sobre la ruta
49:56de su migración
49:57después
50:00las bandadas
50:01de ave fría
50:02se alejarán
50:03volando
50:03casi al mismo
50:06tiempo
50:06también se marcharán
50:08los ostreros
50:09los charranes
50:10les seguirán
50:11en julio
50:12así comienza
50:13la migración
50:13se llama
50:14otoñal
50:15pero abarca
50:16todo el verano
50:17desde los últimos
50:18días de la primavera
50:19hasta finales
50:20del otoño
50:21en junio
50:23habrá en la pradera
50:24muchas menos aves
50:25que en mayo
50:26y en agosto
50:28se reúnen
50:29en bandadas
50:29incluso las aves
50:30más fuertes
50:31y resistentes
50:32por ejemplo
50:33las cigüeñas
50:34cuando el año
50:36no ha sido muy cálido
50:37puede ocurrir
50:38incluso a mediados
50:39de agosto
50:40las cigüeñas
50:42se reúnen
50:43en bandadas
50:43antes de su partida
50:44pero aquí
50:45donde la naturaleza
50:47está cambiando
50:48y adaptándose
50:49a las nuevas condiciones
50:50han encontrado
50:51lugares especiales
50:52árboles viejos
50:53y secos
50:54no lejos
50:55de la pradera
50:55de Turov
50:56se puede decir
51:01que las cigüeñas
51:02cierran la temporada
51:04el bullicio
51:11de los pájaros
51:12en la pradera
51:12de Turov
51:13comienza a apagarse
51:14la enea
51:18se seca
51:19y empieza
51:20a crujir
51:20ruidosamente
51:21y la paleta
51:23de colores
51:24se suaviza
51:25pronto
51:27caerá
51:27la nieve
51:28la naturaleza
51:32se detiene
51:32pero dentro
51:34de medio año
51:35allí donde el bosque
51:37se funde
51:37con el cielo
51:38volverán a aparecer
51:40las bandadas
51:40de pájaros
51:41que anuncian
51:42el calor
51:43de la ciudad
51:45de Turov
51:46y la naturaleza
51:47de Turov
51:47y la naturaleza
51:47de Turov
51:48y la naturaleza
51:49de Turov
51:49Gracias por ver el video.
Recomendada
52:00
|
Próximamente
56:46
1:07:28
52:35
1:04:53