Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Consulta en directo.
00:04Consulta en directo.
00:34Muchísimas gracias por su sintonía a través de Canal 13 y también Sinar Digital.com.
00:41Les saluda Ana Lucía Zamora.
00:43Voy a estar con ustedes en esta hora donde traemos a un especialista para que usted le haga las consultas que así usted desee y va a estar respondiendo a cada una de sus dudas.
00:53Hoy queremos hablar del cuidado de la piel en los hombres, siempre haciendo esta referencia en que en noviembre estamos promoviendo la salud masculina en este que es su mes.
01:05Entonces por eso vamos a hablar sobre esos cuidados del órgano más grande de nuestro cuerpo.
01:11Y para eso estamos en este momento con una especialista en medicina estética que se conoce todos esos cuidados que es la doctora Janina Guerrero.
01:20Para que nos amplíe más sobre estas consultas y estas dudas que tenemos para todos los hombres televidentes que en este momento están desde casa, desde cualquier lugar de Costa Rica poniendo atención a Consulta en directo.
01:34Doctora, ¿cómo está?
01:35Hola Ana Lucía, ¿cómo estás? Espero que todos estén muy bien en casa y hoy vamos a tratar un tema muy importante en todos los hombres y atender las consultas que nos tengan por acá.
01:45Así es, así que a través del 21 doble cero trece trece usted puede dejar sus consultas, puede dejarnos su mensaje de WhatsApp o también una llamada telefónica.
01:54Aquí está la doctora para escucharles, les muestro en pantalla 21 doble cero trece trece, apunte el número, guárdelo para que pueda hacer un mensajito, pueda llamarnos y con muchísimo gusto vamos a estar atendiendo sus consultas.
02:09Principalmente la doctora, yo aquí los voy a escuchar y aprender como siempre en consulta en directo.
02:14Doctora, cuéntenos un poco por qué es tan importante hablar de los cuidados de la piel en los hombres.
02:21Ok, es sumamente importante hablar del cuidado de la piel en hombres porque muchas veces los hombres creen que esto es nada más estético.
02:29En realidad a veces dicen, no, es que son las mujeres que tienen que ponerse un montón de cremas y todo esto.
02:34En realidad es preventivo también porque no es solamente las arrugas, las líneas de expresión, también es prevención del cáncer de piel.
02:43Que muchas veces los hombres trabajan más expuestos incluso a la radiación solar que nosotras.
02:48Entonces es muy importante que tomen conciencia por esto, digamos, si trabajamos de chofer, trabajamos afuera, expuestos, siempre estamos muy directos a la radiación.
02:59Entonces, además de vamos a hablar de rutinas muy básicas de cuidados para ciertos problemas de la piel, pero también para que aprendan a cuidarse y prevenir estas patologías.
03:08Son recomendaciones que la doctora nos trae muy sencillas.
03:11Doctora, quiero contarle que ya tenemos nuestra primera llamada telefónica.
03:15Don Joaquín ya está en línea.
03:17Muy buenas tardes.
03:19Muy buenas tardes.
03:22Analiza y a la doctora.
03:23Un placer de conocer a la doctora.
03:25Hola, buenas tardes.
03:27Hola.
03:31Bueno, ya casi venimos para ver si todavía don Joaquín se encuentra en línea.
03:36Para poder hablar con él, recuerde que puede dejarnos sus consultas a través del 21 00 1313, también a través de WhatsApp.
03:45Hablemos un poquito de cuáles son esas enfermedades o esos padecimientos que podrían tener los hombres en su piel y que son más comunes en Costa Rica.
03:56Ok, digamos, en realidad en los hombres, bueno, hay una particularidad que es importante saber que la piel de los hombres, pues va a tener las mismas capas, es la misma estructura, pero la piel de los hombres tiende a tener ciertas particularidades, que es un poco más gruesa y tiene más glándulas sebáceas.
04:12Entonces va a producir más grasa.
04:14Entonces es importante que también tratemos no la piel igual en todas las personas.
04:19Dentro de las cosas más comunes que me llegan a consulta, número uno es la rosácea, es una condición crónica de la piel, donde la piel es más sensible a ciertos, por decirte así, predisponentes o gatillos que a uno le llaman.
04:34En esa parte puede ser el calor, el ejercicio extenuante, tomarse alguna copita de vino, los productos.
04:43Entonces la piel pasa siempre irritada, pasa ligeramente rojita, se van a hacer los vasitos capilares como más evidentes, entonces casi siempre en la parte, malar, cachetitos y la nariz.
04:54O pueden hacerse papulitas porque también va a haber una cantidad de ácaros en la piel que son normales, pero la piel está más sensible a esto.
05:02Los rosáceas son muy comunes, después la foliculitis de la barba es algo increíble, lo que siempre preguntan, que cuando se rasuran queda muy sensible esta área, que se llena de pústulas o papulitas, que a veces es porque se irrita la piel o porque también hay un mal manejo del rasurado.
05:19Y vamos a tener infecciones, el acné en todas las edades por la parte de la grasita.
05:27Después otra cosa que los hombres tienen casi que demasiado es la parte de dermatitis seborreica, que es la caspa, básicamente.
05:35Y se puede hacer en zonas de grasa, en el cabello, en la barba, en estas zonas, en las cejitas.
05:40Entonces, en realidad son condiciones crónicas de la piel, que podemos ir hablando también.
05:45Claro.
05:45Y las manchitas solares también.
05:47Esas son las más frecuentes, entonces.
05:49Esas son las más frecuentes, en realidad es lo que más llega a consulta.
05:52Casi que llegan por algún motivo y después te dicen, doc, y es que vieras que tengo escamas acá, o doc, vieras que es que tengo muy rosado esta partecita.
06:00Entonces, casi que siempre tienen alguna de estas condiciones.
06:03Entonces, hablemos propiamente de cuáles son las capas de la piel para después ver algunas diferencias entre la piel femenina y la piel masculina.
06:11¿Cuáles son esas capas que protegen nuestros órganos?
06:13Ok, vamos a tener tres capas principales.
06:17La capa principal, por decirte así, o la más externa, es la epidermis.
06:21La epidermis es la capa más superficial y la que vamos a tener en constante recambio.
06:25Ok, vamos a verlo en pantalla.
06:27Dale, vamos a pedir a nuestros compañeros que lo muestren mientras la doctora nos explica.
06:31Ajá, luego vamos a tener la dermis, que la dermis es como la capa media.
06:36En la dermis básicamente van a estar las glándulas sebáceas, va a estar toda la parte de la sensibilidad, los nervios y todos estos mediadores.
06:46Y de último tenemos la hipodermis, que es la grasa.
06:49Eso ya lo estamos viendo en pantalla, de esas capas de nuestra piel, que uno cree que solamente es la externa, ¿verdad?
06:59Pero realmente hay una protección bastante importante que es...
07:03Exacto, y normalmente, digamos, en lo que son las capitas de la piel vamos a tener la más externa, que es la epidermis,
07:09que casi que todo lo que es la radiación solar y todo lo que son la parte de protectores y barreras van a quedarse en esta piel,
07:17pero el daño solar me llegan algunos rayos hasta la grasa.
07:21Y por eso hay que cuidarla con más razón, es la que protege a todos nuestros órganos, de nuestro cuerpo,
07:27hay que cuidarla con muchísimo más razón, como les decíamos.
07:30Creo que tal vez ya podemos hablar con don Joaquín, vamos a ver si todavía está en línea.
07:35Buenas tardes, creo que ya no está en línea, pero don Joaquín, si usted quiere volver a llamarnos con muchísimo gusto a través del 21 00 13 13,
07:46tuvimos ahí un pequeño inconveniente, pero ya lo corregimos, así que si usted o alguna otra persona puede llamarnos,
07:53puede ser a través del 21 00 13 13.
07:56Ahora sí, hablemos cuál es la diferencia que hay entre la piel de las mujeres y la piel de los hombres.
08:04Ok, eso era algo muy importante que hablábamos, en realidad básicamente las capas van a ser las mismas,
08:10lo que pasa es que la piel de los hombres tiende a ser más gruesa, entonces va a tender también a tener ciertas condiciones
08:18que va a necesitar más hidratación o ciertas enfermedades como la rosacea o la descamación,
08:24va a poder ser incluso mayor en ellos porque tienen mayor cantidad de grosor y de espesor,
08:30y tienen mayor cantidad de glándulas sebáceas, entonces lo que son el acné y la parte de las ceborreas,
08:36que es todas estas partes de caspita que se generan en estas áreas, van a afectarlos mucho más porque tienen una mayor producción de cebo,
08:44también por la parte hormonal.
08:46Ok, ya tenemos una consulta por acá a través de nuestro WhatsApp, son varias, voy a empezar con Jorge Pacheco,
08:52que quiere saber si el color de la piel es realmente un factor que pueda afectar de manera positiva o negativa la exposición al sol.
09:02Ok, vamos a ver, lo que significa es que nosotros si tenemos, somos de piel más clara o piel más oscura,
09:11va a ser que vamos a tener más melanina, que va a hacer que la piel sea más resistente,
09:16entonces que tal vez si yo me expongo, no va a ser lo mismo que se exponga una persona de piel más oscura,
09:22porque yo me voy a poner más roja, me voy a quemar más rápidamente,
09:25pero el daño solar, lo que es el riesgo y el cáncer de piel, sigue siendo exactamente el mismo para todo fototipo de piel,
09:35y los igual los fototipos más altos van a tener problemas de piel, cáncer de piel, manchas, todo esto,
09:43nada más que la piel resiste un poco más antes de quemarse.
09:47Bien, yo creo que ya tenemos en línea a don Joaquín para poder conversar con él,
09:51muchísimas gracias por llamarnos nuevamente, adelante.
09:54Gracias, Ana Lucía, y un placer de conocer a la doctora, por primera vez.
10:00Muchísimo gusto.
10:02Pero primero que nada, Ana Lucía, felicitarte por el programa que se llevaron ustedes,
10:08Canal 13, fue un éxito total.
10:11Bueno, deseaba uno que no se terminara eso, y principalmente la conducción suya.
10:18Los felicito antemano, gracias.
10:21Doctora.
10:22Claro.
10:22Y era que yo soy, bueno, adulto mayor, todavía trabajo en taxi, y yo tengo lo que le llaman ustedes,
10:29o los doctores, piel de cebolla, es.
10:31Ajá.
10:32Pero soy, como dicen ustedes, que solo las mujeres estoy quitando, mi esposa es la que me dice,
10:38está pre-crema ahí la mía, yo había comprado un protector y a veces me unto, a veces no me unto, pero sí, y me quemo, y hasta la cara y de todo.
10:50No, pero quisiera saber si hay alguna crema en especial, porque sí compré un protector que por ahí lo tengo, que dice que se pone cada dos horas.
11:02Exactamente.
11:32Y también a usted, y también a usted, don Joaquín, por dejarnos ese comentario tan lindo.
11:37Ahora sí, doctora, adelante.
11:38Claro, vean, don Joaquín, es uno de los ejemplos que hablabas, realmente que los hombres no se exponen, digamos, como, se exponen mucho al sol y además no tienen como ese cuidado.
11:49Y justo lo dije, ¿verdad? Los pacientes que trabajan como de parte de chofer, que siempre tienen como esta manga y esta parte de la cara que va a tener más riesgo a quemaduras,
11:59porque usted cree que dentro del carro no te van a llegar los rayos, pero incluso este espejo, digamos, que hace el vidrio, me va a hacer que incluso penetre también.
12:08O sea, no es como que estoy dentro del auto y ahí no me va a llegar la radiación.
12:11Entonces, don Joaquín, exactamente, el bloqueador solar, yo sé que a veces es un poco tedioso decir que hay que ponerlo cada dos horas, pero es lo ideal.
12:20¿Por qué? Porque si voy a estar expuesto al exterior cada dos horas es lo que se recomienda.
12:26Pero ahora sí, también uno dice, bueno, es que me cuesta un poco llevar esto del tiempo.
12:31Hay ciertas prendas que ahora tienen filtro de protección solar para la radiación.
12:37Entonces, son como estas prendas que a veces uno utiliza de camisas para la playa o así, y tienen filtro del 98%, entonces solo va a dejar pasar un 2% de la radiación.
12:48Entonces, es una muy buena opción, incluso poner mangas, poner gorrita, y si se puede, obviamente, en la medida de lo posible, poner bloqueador solar,
12:55pero mientras esté expuesto, tener una de estas manguitas o estas camisas, y así no tiene que estar siempre pendiente de estarse poniendo cada dos horas el bloqueador.
13:03Y más adelante les vamos a mostrar cuáles son esas prendas que nos está diciendo la doctora Guerrero, porque trajimos para que ustedes las puedan ver,
13:11así que tienen que quedarse con nosotros acá en consulta en directo.
13:14Tenemos otra pregunta por acá, muy relacionada, para poder también brindar este espacio para aquellas personas que nos han escrito a través de WhatsApp.
13:22Dice, ¿qué le recomiendan para los famosos brazos de camionero?
13:27Yo manejo todo el día, tengo los brazos de color más oscuros que el resto de mi cuerpo, muy parecido tal vez a lo que decía don Joaquín.
13:36¿Hasta dónde llega la marca de la camisa?
13:39Entonces, producto de esas asoleadas que se da, dice nuestro televidente, lo hace porque está trabajando, está manejando.
13:48Dice también que tipo 11 de la mañana también le arden mucho, quiere saber qué puede también para ese ardor.
13:55Ok, bueno, entonces es muy importante, vamos a repetir como parte de la misma respuesta.
13:59Obviamente al inicio lo que va a hacer, el bloqueador me va a permitir que no pase toda esta parte de los rayos,
14:08pero no va a ser como que la pielcita no se va a ir poniendo como más morenita.
14:12Entonces, obviamente a veces aunque usted ponga bloqueador, te va a quedar como ese color, un poquito más morenito abajo y después como más blanquito.
14:20Pero si empezamos a usar este tipo de prendas, que para mí es lo ideal, por ejemplo, una manga, pero no es solamente una, o sea, puedes usar una manga,
14:28pero si es cualquier tela, esta tela igual va a pasar el filtro solar.
14:32Entonces, si es el caso, entonces sí poner bloqueador y luego poner una manga, pero lo ideal es una tela que tenga filtro de protección.
14:39Entonces, ya sabe que prácticamente mientras la utilice, es como si estuviera aplicando bloqueador cada dos horas.
14:45Luego, para lo que es la irritación, porque lo que pasa es que está quemando todos los días.
14:50La piel, pues ya ha tomado resistencia, pero ese ardorcito es que la pielcita está quemada.
14:56Entonces, hay que poner geles que me vayan a refrescar, por ejemplo, el aloe vera, o hay ciertas cremas que son reparadoras,
15:03que tienen pantenol, que tienen ceramidas, y lo que va a hacer es restaurar la barrera cutánea.
15:08Bien, también tenemos una consulta a través de nuestro chat del 21 00 1313.
15:13Dice, ¿qué es bueno para la piel? Consulta una televidente, porque dice que su esposo tiene 70 años y que a veces de un golpe pequeño,
15:24que ni él siente, se le ha notado rojizo.
15:28¿Cuál crema le recomienda o qué le recomienda para una persona de 70 años?
15:33Porque también nos dice que tiene ya la piel muy frágil.
15:36Ok, sí, esto es normal. Con la edad la pielcita se va a ir adelgazando.
15:42Entonces, cualquier golpe, cualquier cosita va a hacer que entonces uno pegó y cuando se dio cuenta la pielcita se vino toda para acá.
15:49Entonces, exactamente, todo lo que sean cremas reparadoras, por ejemplo, ceramidas, pantenol, glicerol,
15:57va a hacer que toda esta partecita de la piel vaya siendo mucho más recuperada.
16:02Entonces, también me va a engrosar un poquito la calidad de la piel. Además de eso, mantenerla muy hidratada,
16:08porque también a veces la pielcita tiende a abrirse porque está muy reseca.
16:12Entonces, uno de los mejores hidratantes para la piel y para mejorar la barrera cutánea y no perder hidratación es la vaselina.
16:20Es increíble. Entonces, incluso a veces ponerse guantecitos con vaselina, ponerse la vaselina todas las noches,
16:27va a hacer que la piel no se deshidrate y mejore la barrera cutánea.
16:30Bueno, entonces ya está esa recomendación de la parte de la doctora.
16:35También por acá tenemos una recomendación, más bien una consulta de uno de nuestros televidentes
16:43que nos está consultando sobre qué hacer cuando se hace la barba.
16:48Ese es un tema también muy importante para los hombres que quedan muy irritadas o a veces muy quemadas.
16:54Y eso la mayoría de hombres lo sufren, ¿verdad? A veces lo dejan pasar hasta que se baje la irritación,
17:00pero es algo con lo que les toca lidiar a muchos. ¿Qué pueden hacer?
17:04Exacto. De hecho, vienen entre las imágenes que tenemos, tenemos una típica foliculitis de la barba,
17:09porque esa es una consulta, pero de que te decía, van por una cosa y después dos,
17:14¿qué puedo hacer? Porque tengo la barba irritada.
17:16Entonces, es una serie de pasos. ¿Por qué? Porque lo que pasa es que si yo no hago una buena rutina
17:23dentro de lo que es el rasurado, puedo hacer irritaciones o infecciones también.
17:29Entonces, por acá lo tenemos en pantalla, es la típica que dice foliculitis de la barba.
17:34Ah, ok, ok. Y esa es bastante fuerte, ¿verdad?
17:37Es bastante fuerte, no todas van a ser así, ¿verdad?
17:40Pero qué doloroso, hasta se ve doloroso.
17:42Hasta se ve doloroso, pero entonces, vamos a tener una rutina importante.
17:47Número uno, tenemos que hacer un lavado previo.
17:52Ojalá rasurarse después de haberse bañado y con agüita tibia,
17:55como para que el porito se abra y el vellito esté más suave.
17:59Usar una espuma de afeitar, si la persona tiene la piel sensible,
18:03incluso hay para pieles sensibles, y tener una navajilla, ojalá que sea nueva
18:08o que esté bien afilada. Entonces, vamos a rasurar en el, digamos,
18:13la dirección del crecimiento del vello, no en contra,
18:16porque si no, lo que vas a hacer es irritar más el folículo.
18:20Luego, ya de que se quedó toda esta parte, ya quitamos todo lo que fue los vellitos,
18:26hay que volver a limpiar. Entonces, otra vez, ojalá con agua tibia.
18:30Y posterior, hay diferentes bálsamos calmantes o una cremita reparadora
18:34que me va a ayudar con toda esta partecita. Importante, como les digo,
18:38o sea, que usen espuma de afeitar, no rasurar en seco,
18:42porque lo que va a hacer es irritar más algún bálsamo calmante
18:46y que todo esté muy limpio, porque si no, después va a generar microlesiones
18:50y pueden entrar bacterias.
18:51¿Esa rasuradora, doctora, cuánto, o más bien, cuántas veces puede utilizarla?
18:56Porque eso también es muy importante.
18:57Eso también importa mucho. Hay algunas que son desechables,
19:00o sea, que un solo uso y ya. Yo diría que realmente no más de tres usos.
19:05No más.
19:06Exactamente. Igual, o sea, lavarla bien, secarla, almacenarla,
19:10ojalá en una bolsita cíploc, porque a veces lo que hace es que queda ahí
19:13y después otra vez lo vuelve a utilizar.
19:15Es correcto.
19:15Entonces, va a quedar llena de bacterias y al final la pielcita va a quedar abierta
19:19y ahí pueden entrar bacterias aquí en el folículo.
19:21Bien, doctora, vamos a nuestra primera pausa. ¿Qué le parece?
19:23Claro.
19:24Ya casi venimos con la doctora Guerrero, porque también tiene muchas recomendaciones
19:28para usted, para el cuidado de la piel, y todavía tenemos algunas consultas
19:32que usted ya le envió y ella va a responder.
19:35Ya casi regresamos con más de Consulta en Directo.
19:38Este año pagar tu marchamo en el Popular viene con más potencia,
19:52doble cabina y todoterreno.
19:54Participa en el sorteo de UNISUSU DIMAX dos mil veintiséis
19:57y quince premios de un millón de colones.
20:00Págalo ya con el Banco Popular.
20:02Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
20:04Siete momentos históricos representativos en China.
20:09Sus historias llevan la huella del tiempo y la acumulación histórica,
20:13conmueven e inspiran a las personas.
20:17Mi Pueblo, Mi Patria.
20:19Un filme, parte de nuestro ciclo de cine chino.
20:23Este 30 de noviembre, solo por Canal 13.
20:28Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
20:32Descubre los diferentes tipos de ahorro
20:35y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
20:40Salud Financiera.
20:41Los miércoles a las siete de la noche.
20:44Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
20:48Una comedia romántica sobre una talentosa curadora de arte llamada Sun Dukmi,
20:57quien vive una doble vida como curadora de arte y como directora para un sitio de fans
21:02sobre Si An, miembro de un grupo juvenil.
21:06Esto afectará sus relaciones amorosas.
21:09Su vida privada.
21:11De lunes a viernes a las ocho de la noche.
21:14Continuamos con más de Consulta en Directo.
21:33Muchísimas gracias por continuar con nosotros a través de la pantalla de Canal 13
21:37o bien por sinardigital.com
21:40Bueno, hablábamos sobre los cuidados de la piel que son tan importantes,
21:46por eso hoy está con nosotros la especialista en medicina estética,
21:51Yanina Guerrero, para que nos amplíe más sobre este tema.
21:55Doctora, seguimos hablando sobre estas consultas con respecto a los cuidados de la piel en los hombres.
22:01Y quiero que mostremos nuevamente cuáles son esos padecimientos más frecuentes
22:08que tienen los costalicenses con respecto a su piel,
22:13para que pongamos muchísima atención,
22:14porque si usted tiene alguna de estas es importante que la identifique
22:18y las vamos a ir desglosando con la doctora.
22:21Así que ya casi las vamos a ver en pantalla para mostrarles las que ya la doctora nos había explicado
22:27y que cada una de ellas podamos hablar de esos síntomas.
22:31Vamos a empezar con la rosácea, que es una de las que usted nos indicó que es la que es más frecuente.
22:36¿Cuáles son los síntomas de este tipo de enfermedad?
22:38Ok, la rosácea básicamente va a ser el paciente que siempre te va a decir,
22:42es que doc, siento la piel como irritada,
22:45siempre tengo como estas partes, principalmente lo que es la zona malar y la nariz,
22:50incluso en algunas partes de la barbilla,
22:51enrojecida, es que estoy llena como o lleno de capilares,
22:55yo me pongo los productos y me arden,
22:58además me están saliendo como ciertos granitos, eso es lo típico.
23:01Puede ser a veces de piel sensible,
23:03pero la diferencia que tengo con la rosácea
23:05es que muchas veces se ven como los vasitos capilares
23:08todos dilatados alrededor de la parte de la rojez.
23:12Ok, en este caso, ¿qué es importante?
23:15Comentarle a los hombres televidentes,
23:17también a sus parejas,
23:19a sus madres y también sus hijas que quieren cuidar a sus miembros de la familia,
23:25¿qué les recomendamos para la rosácea?
23:27Ok, para la rosácea es un tratamiento,
23:30en realidad es una patología que no se cura,
23:32es crónico,
23:33entonces es más que todo controlar un poco la parte de los detonantes,
23:37es un poco difícil porque muchas veces usted dice,
23:39bueno, voy a hacer ejercicio,
23:41me voy a tomar un vino,
23:42tengo mucho calor,
23:43tengo mucho frío,
23:44eso pues al final no es controlable,
23:47pero tenemos ciertos tipos de cremas que se llaman antirrojeces,
23:51tenemos otros productos,
23:52por ejemplo,
23:53que se llama el ácido acelaico,
23:55que lo que va a hacer es ayudar a la inflamación de la piel,
23:58y tendríamos que verlo en consulta,
24:00pero muchas veces es porque hay más producción de ciertos ácaros que están en la piel,
24:04entonces en ese caso necesitaríamos utilizar otros fármacos,
24:08por ejemplo la ivermectina y todo lo que son cremitas calmantes.
24:12Bien,
24:12ahora hablemos de la segunda enfermedad que usted también nos puso,
24:16que es el acné,
24:17el famoso acné,
24:19¿verdad?
24:19Sabemos que son muchas las personas que pueden padecerlo,
24:23tanto hombres o mujeres,
24:24pero hoy nos vamos a enfocar en los hombres,
24:25¿qué diferencias hay con respecto al acné que puede padecer un hombre?
24:29Ok,
24:29y en realidad el hombre va a tener un acné que generalmente a veces puede ser incluso un poquito más grave,
24:35porque número uno,
24:37además de que tiene más grasa en la piel y el acné es una condición que se agrava por la producción excesiva de sebo y bacterias,
24:45además el hombre es un poquito más quitado para hacer una rutina de limpieza en la mañana,
24:50limpieza en la noche,
24:51entonces va a tender a ser,
24:52número uno,
24:53como tiene más grasa y la piel más gruesa,
24:55tender a hacer pápulas y comedones,
24:57que son lo que llamamos espinillas ciegas,
24:59que van a quedar ahí,
25:00que no salen,
25:01que después me pueden dejar manchitas,
25:03entonces normalmente el acné,
25:05como lo mencionaba,
25:06es una condición que se agrava,
25:08número uno,
25:08por el exceso de sebo y por una proliferación de bacterias,
25:12entonces hay que hacer un tratamiento como un poco más global,
25:15donde vamos a hacer rutinas de skin care,
25:17en algunos puntos ciertos ácidos como el glicólico,
25:21salicílico,
25:22calmantes,
25:23y también cuando ya son de muy difícil manejo,
25:26utilizar derivados de la vitamina A,
25:28como lo son los retinoles.
25:30Bien,
25:31hablemos ahora de la dermatitis seborreica,
25:33esta es una de las que he visto,
25:35o tal vez de las que vemos como más recurrente,
25:39o está más a la vista,
25:41¿verdad?
25:41Porque así como lo veíamos en la imagen,
25:43se ve mucho en las cejas,
25:45me parece,
25:45¿verdad?
25:46Y ciertas zonas como detrás de las orejas también,
25:49pero cuéntenos un poco más,
25:50doctor.
25:51La dermatitis seborreica es una enfermedad que se hace por una inflamación crónica de la piel,
25:57porque él me responde en exceso a un crecimiento de un hongo que está normalmente en la flora de la piel,
26:04que se llama malacesia,
26:05entonces este hongo me irrita las capas superficiales de la piel y me empieza a descamar,
26:11generalmente me va a afectar más las áreas donde tengo más producción de grasa,
26:16cabellos,
26:17cejas,
26:17la parte como de las alas de la nariz y la barba,
26:21entonces es lo que uno tiende a llamar caspa,
26:23pero en realidad es una dermatitis seborreica,
26:26luego de esto,
26:27digamos,
26:28uno tiene que hacer como un estudio,
26:30porque a veces las personas pueden verlo y ser algo más grave,
26:33por ejemplo,
26:33una psoriasis o así,
26:35pero lo típica caspita,
26:36¿verdad?
26:37Entonces hay diferentes formas de tratarlas,
26:39desde champús con algunos antifúngicos como los ketoconazoles para ayudar como todo lo que es la parte de regular otra vez la flora,
26:48también vamos a tener la parte de corticoides que me va a ayudar a calmar esas irritaciones y otras cosas que ya pueden ser,
26:56un poco más intensas como el calcipotriol y así que eso ya se ve en consulta,
27:02pero en realidad es más que todo hacerlo hacia la inflamación crónica y tratar de regular un poco nuevamente la flora.
27:09Bien,
27:09ya habíamos hablado de uno de los que vemos en pantalla que es la foliculitis de la barba,
27:14¿verdad?
27:14Entonces vamos a brincar a este y vamos a continuar hablando sobre las manchas,
27:19que eso también es muy seguido verlo,
27:22pero tal vez más bien lo obviamos más que los anteriores,
27:25hablemos un poco de las manchas que se pueden ver en los hombres.
27:29En los hombres hay varias manchas que son bastante comunes,
27:33número uno puede ser el melasma,
27:35que es lo que normalmente a veces la gente llama como el paño,
27:39¿verdad?
27:39Que son estas marcas cafés que se van a hacer generalmente en lo que son las mejillas,
27:45la frente,
27:46en áreas que están expuestas al sol y tiende a verse como un mapa,
27:49¿verdad?
27:50Estas se me van a digamos exacerbar por la parte del sol genética e incluso hormonas.
27:57Luego vamos a tener las odiadas manchas posinflamatorias,
28:03que es cuando tuve inflamaciones en la piel,
28:05cuando tuve acné,
28:07cuando me exploté las espinillas y quedaron ciertas marcas.
28:10Y luego están otras marquitas que parecen pecas que se llaman léntigos solares,
28:15que son las manchitas cafés que se hacen en las manos o esto que se va haciendo por daño solar acumulado.
28:22¿Qué hacemos en ese caso con esas manchas?
28:24¿Qué es lo recomendable?
28:26Antes de que hablemos propiamente de los especialistas y demás,
28:29pero ¿qué es lo recomendable cuando ya empezamos a ver esas manchas?
28:32Ok,
28:33número uno,
28:34fotoprotección,
28:35todo lo que es protección solar.
28:36Hay algunos cremitas que pueden ayudar,
28:40pero a veces se nos van a quedar un poco cortas porque no van a llegar a capas tan internas,
28:44pero podemos utilizar digamos ciertos activos como los retinoles,
28:51ciertos ácidos como los ácidos acelaicos,
28:54las hidroquinonas,
28:55que al final mientras lo traigan en ciertos componentes de la crema,
28:59me va a ayudar a descamar y eliminar una producción excesiva de melanina.
29:03Además,
29:05o sea,
29:05en consulta podemos hacer múltiples opciones desde láser,
29:09tratamientos de cremas formuladas magistrales según el tipo de mancha y también incluso infiltraciones y ciertas cosas directamente al tipo de mancha,
29:17pero lo principal es la parte de la fotoprotección para evitar que se siga haciendo.
29:22Para que hablemos desde la prevención,
29:24que no siga creciendo y que después esas manchas también tienen que ver mucho con el tema de exposición del sol,
29:30que también está muy relacionado a cáncer.
29:32Exactamente,
29:33digamos normalmente lo que es el melanma tiende a que apareció primero,
29:37lo vieron aquí y después ya empezó y se movió y verdad,
29:42o al principio dicen,
29:43ay es que tenía una manchita acá y después ahora ya tengo la mano toda manchada.
29:46Sí,
29:47de mucho cuidado.
29:48Bueno,
29:48recuerde que usted nos puede hacer sus consultas a través del 21 00 13 13,
29:53puede ser en llamada o también en mensaje de texto.
29:56Ya tenemos a doña Blanca en línea para hacerle una consulta,
30:00doctora.
30:00Adelante,
30:01buenas tardes.
30:03Buenas tardes,
30:04bendiciones para todos,
30:07para la doctora,
30:08para este canal,
30:10que es muy importante para nosotros.
30:13Bendiciones.
30:13Yo quería hacerle una consulta a la doctora,
30:18vea,
30:18yo manejo un muchacho de 24 años,
30:22él padece de esclorosis tuberosa,
30:25vieras que igual a él lo ve la dermatología,
30:34le mandan cremas la vez pasada para poderle abarcar lo que es el acceso,
30:41verdad,
30:42de ese esquema que le sale a él,
30:45digamos en las cejas,
30:46como usted lo estaba diciendo ahora,
30:48en parte de la carita,
30:51en el cuero cabelludo,
30:53a veces esas partes rojas,
30:55verdad,
30:55que se le hacen.
30:57A él tuvieron que mandarle la vez pasada un tratamiento como de antibiótico,
31:03como un antibiótico,
31:06me imagino yo,
31:06y el doctor me lo explicó,
31:08que era como para abarcar más que todo la infección que a veces,
31:13verdad,
31:14se acumula,
31:16por tanto tratamiento también,
31:18porque él es epiléctico,
31:20por tanto tratamiento tal vez quizás que él,
31:23verdad,
31:23toma,
31:24pero yo quisiera preguntarle,
31:28algún jabón,
31:31algún jabón que,
31:32que usted me dé alguna solución para yo poderle lavar la carita,
31:38el cuero cabelludo,
31:40ya yo estoy cansada de estarle usando uno que otro champú,
31:44el champú brea no me le ayuda para nada,
31:49una vez perdida es que le ayuda el champú brea,
31:55verdad,
31:55que lo manda el doctor en general,
31:59pero si,
32:00viera es que igual,
32:02yo tengo que estarle usando a él,
32:04aloe,
32:04bebera,
32:05jabones de avena,
32:09jabón de leche con miel,
32:11pero,
32:12no hay forma,
32:13yo le lavo la cara así,
32:15pero como al rato,
32:17como que se le vuelve a hacer la escama,
32:19y tengo que limpiarle la carita con una toalla húmeda y echarle a veces,
32:25verdad,
32:26igual,
32:26él no resiste que uno le eche crema ni nada,
32:29lo que yo sí le hago es una,
32:33una mascarilla que el doctor,
32:35el dermatólogo,
32:36el dermatólogo me había dicho que le hiciera,
32:41una vez,
32:42dos veces por semana,
32:44la mascarilla,
32:45ya le voy a decir cuál es,
32:47aclera,
32:48acleria,
32:49mascarilla de limpiadora facial,
32:53ella le ayuda,
32:56pero no es así como mucho,
32:58no es así como mucho,
33:00yo quisiera que usted me dé alguna alternativa,
33:04ya que los dermatólogos de ahí,
33:06nos estamos quedando sin médicos,
33:07verdad,
33:08qué barbaridad,
33:09ay,
33:10sí,
33:10sería por ahí,
33:12princesas.
33:14Muchísimas gracias,
33:15doña Blanca,
33:16por su consulta,
33:17gracias por su llamada,
33:18y por su sintonía,
33:19doctora,
33:19adelante.
33:20Bueno,
33:20doña Blanca,
33:20mira,
33:21normalmente,
33:21en estas condiciones,
33:24es importante,
33:25porque el urea puede funcionar,
33:27pero también es importante regular un poco el exceso del honguito,
33:31que mencionaba antes,
33:32que se llama malacesia,
33:33entonces,
33:33puede conseguir en cualquier farmacia,
33:36un champú que se llama champú de keto con azol al 2%,
33:39este champú es de venta libre,
33:42y normalmente se puede utilizar de dos a tres veces por semana en crisis,
33:47qué pasa con esos champús,
33:48que a veces usted llega,
33:49lava el cabello,
33:51y ya,
33:52o sea,
33:52creen que es como enjuagarse y quitarlo,
33:54no,
33:55lo pone,
33:56tiene que esperar 5 o 10 minutos,
33:58y ya después lo enjuaga,
34:00entonces,
34:00normalmente,
34:01si tiene mucha caspa,
34:02si está muy descamado,
34:04de 5 a 10 minutos,
34:06tres veces por semana,
34:07ya cuando está controlado,
34:08lo utiliza uno o dos veces,
34:10y después puedes hacer en las noches para la hidratación,
34:15vaselina o glicerina,
34:16y una crema que se llama clovetasol,
34:19y la clovetasol ponerlo sobre las áreas de crisis,
34:22crisis me refiero,
34:24escama,
34:25rojo,
34:26inflamado,
34:26no arde,
34:27doctora,
34:28vamos a repetir los productos,
34:30para que tal vez los apunte doña Blanca,
34:32y que no se lo olvide primero,
34:33el champú,
34:35champú de ketoconazol,
34:37al 2%,
34:38y la crema,
34:39y la crema se llama clovetasol,
34:41ok,
34:42esperamos que entonces al hijo de doña Blanca le puedan servir,
34:45importante que estas cremas de clovetasol,
34:49la vamos a usar durante crisis,
34:51¿está bien?
34:51no siempre,
34:52no es siempre,
34:53porque me ayuda a mejorar la inflamación,
34:56pero usarla siempre,
34:57más bien puede hacer más delgadas las capas de la piel,
35:01posterior a eso,
35:02pueden quedar otras quemitas,
35:03que por ejemplo,
35:04hay unas que tienen dos componentes,
35:06que se llaman betametasona,
35:07y el calcifotriol,
35:09que vienen juntitas,
35:10pero a menos dosis,
35:11entonces no me va como a arralar la piel,
35:14pero en crisis exactamente,
35:15champú de ketoconazol y clovetasol.
35:18Bien doctora,
35:19tenemos algunas consultas del 21001313 por WhatsApp,
35:24así que las vamos a leer,
35:25primero nos dicen por acá,
35:27mi hijo de 25 años está sufriendo caída de cabello,
35:31le preocupa incluso quedar calmo,
35:33¿qué puede hacer?
35:34y también consultan,
35:35que me parece que es muy importante,
35:36en Costa Rica,
35:38¿cuál es el especialista para ese abordaje,
35:40de esa situación?
35:41Ok,
35:41la caída de cabello es otra de las consultas,
35:44que más vemos en la parte de medicina,
35:48lo podemos ver todo lo que es medicina estética,
35:50y la parte de dermatología,
35:51son como los especialistas,
35:53es muy importante hacer exámenes,
35:55porque no solamente hay que irse como en la parte estética,
35:59sino que también hay que ver,
36:00que no sea una caída de cabello,
36:02por algún problema de tiroides,
36:04por alguna deficiencia,
36:06¿verdad?
36:06Deficiencias de hierro,
36:07de alguna vitamina,
36:08entonces primero se manda un examen,
36:10un panel,
36:11vemos qué tal,
36:12si todo está muy bien,
36:13igual se utilizan un aparato que se llama dermatoscopio,
36:17el dermatoscopio básicamente es como una lupa,
36:19que nos aumenta,
36:21y así podemos ver la piel,
36:22los folículos pilosos,
36:23podemos ver todo,
36:24así podemos darnos cuenta,
36:26qué tipo de pérdida de cabello está teniendo,
36:29importante también saber la genética,
36:31porque si hay genética de pérdida de cabello,
36:33y a los 25 está teniendo pérdida,
36:36puede ser una alopecia androgenética,
36:38que es la típica pérdida,
36:40que entonces empecemos a tener,
36:42por un aumento de andrógenos,
36:44o de la parte de hormona masculina,
36:47entonces dentro de las opciones,
36:49hay que primero,
36:50valorar al paciente,
36:52luego se pueden hacer terapias,
36:54como plasma rico en plaquetas,
36:55se pueden hacer mesoterapias,
36:58y también terapias tomadas.
37:00Bien doctora,
37:00también le consultan por acá,
37:02qué recomienda usted,
37:04para la piel con vitíligo,
37:06y qué puede ser bueno para pigmentarla,
37:08además consultan a qué horas puede asolearse.
37:11Ok,
37:12bueno para la piel con vitíligo,
37:13normalmente ya es porque tenemos,
37:15un problema donde el sistema inmune,
37:18me está atacando la melanina de la piel,
37:20verdad,
37:21entonces es importante,
37:23que podamos utilizar ciertas cremitas,
37:25número uno protección solar,
37:27porque la piel va a estar más sensible,
37:30entonces es importante,
37:31siempre tener una buena hidratación,
37:33una buena barrera cutánea,
37:35tener por ejemplo,
37:35la parte de omega 3,
37:37tener también,
37:38toda la parte de glicerinas,
37:41pantenol,
37:42todas estas cositas,
37:43verdad,
37:43pero también para la parte de asolearse,
37:45y mejorar la pigmentación,
37:48las horas normalmente,
37:49hay que evitar de 10 de la mañana,
37:51a 2 de la tarde,
37:52entonces,
37:53antes de esa hora,
37:54o posterior a esa hora,
37:56verdad,
37:56normalmente el vitíligo,
37:58hay que ver en qué fase está,
38:00porque si ya está muy avanzado,
38:02pues no vamos a lograr pigmentar nuevamente esas áreas,
38:05pero,
38:06si está empezando incluso,
38:08se puede empezar a tratar con ciertos esteroides,
38:10con ciertos mediadores,
38:11que lo que va a hacer es evitar que avance,
38:13ok,
38:14también tenemos por acá,
38:16una consulta,
38:17que dice que es bueno para las manchas del cutis,
38:20se me pone como una rosácea,
38:22yo sé que ya hemos hablado de esto,
38:23pero hay algunos televidentes,
38:25que ahorita tal vez están poniendo el programa,
38:29y bueno,
38:30ya lo vemos que sería en el primer caso,
38:32que sería en este caso,
38:33el televidente que nos está consultando,
38:35la rosácea normalmente va a ser porque si está rojito,
38:40no es una mancha de la piel,
38:42sino que es una inflamación crónica,
38:44entonces si siempre la pielcita está como rosadita,
38:48rojita,
38:48no necesariamente es que la piel está manchada,
38:50solamente que está inflamada,
38:52la epidermis,
38:53las capas más externas de la piel,
38:55entonces es muy bueno utilizar cremas,
38:57por ejemplo con niacinamida,
38:59o con ácido acelaico,
39:01que lo que van a hacer es calmar,
39:03y otra vez fortalecer las barreras cutáneas,
39:06en esta parte que lo que va a hacer es calmar y desinflamar la piel,
39:10ya si son manchas tipo melasma,
39:13las que se ven en cafés,
39:15ya ahí se ocupan otro tipo de despigmentantes,
39:18como ácidos tranexámicos,
39:21ácido hidroquinona,
39:24que lo que va a hacer es llegar e inhibirme la formación excesiva de melanina,
39:28y las células productoras del color,
39:30y además los retinoles,
39:32por ejemplo que lo que va a hacer es una descamación,
39:35para evitar que venga mal mancha,
39:37entonces lo que hacemos es,
39:38quitamos la piel manchada y que venga piel nueva,
39:40quitamos piel manchada y que venga piel nueva.
39:42Bien, excelente,
39:43aquí doctora a través de 21001313,
39:46ya le están consultando rutinas sencillas para la piel,
39:50pero eso lo vamos a ver después de este pequeñísimo corte,
39:53quédese con nosotros,
39:55porque ya viene la doctora a brindarnos algunas recomendaciones,
39:58a mostrarnos algunas prendas,
40:00que usted puede utilizar para evitar algún daño en su piel,
40:03ya casi regresamos con más.
40:04En 30 segundos le voy a mostrar cómo puede empezar a realizar actividad física.
40:21¡Bam!
40:21Empiece con algo simple,
40:23estírese cada hora y camine unos minutos.
40:28Suba las gradas,
40:29prefiera caminar,
40:30todo movimiento suma,
40:31muévase mientras cocina,
40:33limpia o juega con suma torta.
40:35Solo 30 minutos al día,
40:37protegen su corazón y mejoran su ánimo.
40:39Recuerde,
40:40la clave está en el movimiento.
40:41Nabucodonosor,
40:48no necesitamos defendernos delante de usted.
40:51Nuestro Dios,
40:52a quien servimos,
40:53es capaz de hacernos salir a salvo del horno ardiente.
40:57¡Láncenlos al horno!
41:01¿Qué está mirando?
41:02Super Libro,
41:10los domingos a las 9,
41:12en las Mañanas Juguetonas.
41:20¿Qué tal hogares de Costa Rica?
41:22Este y todos los jueves a las 7 de la noche por Canal 13.
41:26Evacúe sus dudas,
41:28haga sus consultas,
41:29todos los jueves a las 7 de la noche,
41:31en el programa favorito de ustedes,
41:33el abogado en su casa,
41:34aquí por Canal 13.
41:44Somos un noticiero comprometido
41:47con el servicio
41:48y la actualidad nacional e internacional.
41:52Brindamos información útil
41:54para que usted tome las mejores decisiones.
41:57Véanos por Canal 13
41:58de lunes a viernes
42:00a las 11 y 30 de la mañana,
42:02todos los días
42:03en nuestra edición estelar
42:05a las 6 de la tarde,
42:06o en nuestra edición nocturna
42:08de lunes a viernes
42:09a las 11 de la noche.
42:1113 Noticias.
42:13Cinco con cuarenta y tres de la tarde.
42:29Cinco con cuarenta y tres de la tarde.
42:31Bueno,
42:31nos pusimos de pie
42:32porque ahora queremos mostrarle más bien
42:35cuáles son esos productos
42:36que usted puede utilizar,
42:38cuáles son esas rutinas
42:39que usted puede tener en este momento,
42:42y a partir de hoy
42:43hacer un cambio en su vida
42:45para que usted pueda proteger,
42:47como decíamos,
42:48el órgano más importante,
42:50el órgano más grande
42:52de nuestro cuerpo
42:53y es el que protege
42:54a todos nuestros órganos.
42:55Y por eso,
42:56hoy la doctora trajo
42:57algunos de los artículos,
43:00también prendas muy importantes
43:02que usted puede utilizar.
43:04Entre esos,
43:05vamos a hablar primero
43:06de la ropa
43:06y después de la rutina
43:07que usted puede hacer también
43:09en su piel.
43:10Doctora,
43:11hoy usted nos trajo
43:11una camisita
43:12que ahora estaba hablando
43:14incluso sobre esta prenda
43:17y cuál es la importancia.
43:19Cuéntenos un poco.
43:19Ok,
43:20esto fue lo que nos preguntaron
43:22al inicio un montón.
43:23Tenemos,
43:24por ejemplo,
43:24las gorritas
43:25o sombreros
43:26que también tienen
43:27protección UV
43:29y en esta parte
43:30las camisas
43:31y si ven,
43:32es una camisa común
43:33y corriente
43:34y la tela,
43:35si la toca,
43:36son telas muy frescas
43:37en realidad
43:38para si se expone
43:39uno al sol,
43:40hace todo esto,
43:41¿verdad?
43:42Entonces,
43:42en realidad,
43:43lo que va a prevenir
43:44es que pase
43:45un 98%
43:47de los rayos solares.
43:49A veces,
43:49digamos,
43:50si no quieren ponerse
43:50una camisa entera,
43:52lo que hace
43:52es que se pone,
43:53por ejemplo,
43:53nada más la manga,
43:55que es lo que va a estar expuesto.
43:57Pero estas camisas,
43:58en realidad,
43:59son súper prácticas
44:00y me va a proteger
44:02toda la parte solar.
44:03¿Cómo la pueden buscar
44:04en el mercado?
44:05O sea,
44:05¿qué tipo de material
44:06es el que tienen que buscar
44:08para que no se confundan?
44:09Literal,
44:10lo que tienen que buscar
44:11es camisa con protección UV,
44:15básicamente.
44:16Camisa con protección UV.
44:18Generalmente,
44:18digamos,
44:19el filtro solar
44:20que ya tiene
44:21la protección
44:21es de 50
44:22y ese 50
44:24me va a proteger
44:25un 98%
44:26de los rayos solares.
44:28Ok,
44:28bueno,
44:28ya veíamos
44:29cómo son las camisas
44:30que usted tiene que buscar
44:31para la protección.
44:32Es más usual
44:33verlo en hombres,
44:34¿verdad?
44:34Lo vemos mucho en hombres,
44:36entonces,
44:37aquí lo mostramos,
44:38se lo voy a enseñar
44:38para que mis compañeros
44:39lo puedan ya ver
44:41desde abajo hacia arriba
44:42y les pueda también
44:44enseñar a ustedes.
44:45Son como las típicas
44:46camisas de playa,
44:48básicamente.
44:49Es como esto,
44:49lo que usan los surfistas,
44:50es como una típica
44:51camisa de playa,
44:52solo que ahora,
44:53gracias por dicha,
44:55la estamos como
44:56implementando ya
44:57la vida cotidiana.
44:58Se ve más en el mercado.
44:59Exactamente.
45:00¿Qué otra prenda
45:01es importante
45:02para utilizar?
45:04Ok,
45:04si estoy expuesto,
45:06siempre es importante,
45:07por ejemplo,
45:08los sombreros,
45:09las gorras,
45:10todas estas cosas,
45:11y además,
45:12si se pudiera,
45:14anteojos de sol,
45:15porque también
45:15lo que es,
45:16los ojos van a sufrir
45:18toda la parte
45:19de daño solar,
45:21entonces,
45:21si usted va a estar
45:22trabajando
45:23o expuesto al sol
45:24mucho tiempo,
45:25para mí,
45:26lo ideal es
45:27protector solar,
45:29si se puede,
45:30camisas o blusas
45:31con protección UV,
45:33sombrero
45:33y lentes de sol.
45:35Ok,
45:35perfecto,
45:36muy importante.
45:36Con respecto
45:37a los lentes de sol,
45:38me parece que también
45:39es muy importante,
45:40vemos una alta gama
45:41de productos
45:42de lentes de sol.
45:44Exactamente.
45:44¿Qué es recomendable
45:46que los hombres busquen?
45:47Ok,
45:48dentro de todas las,
45:50siempre yo voy a recomendar
45:51que diga filtro UV,
45:53¿verdad?
45:53Entonces,
45:54básicamente eso es lo que
45:55ocupamos,
45:56que cualquier prenda
45:57diga que tiene filtro UV
45:58y de 50 es lo recomendado.
46:01Ok,
46:02perfecto,
46:02ahora vamos a pasar a hablar
46:03un poco de esa rutina
46:05que debemos tener en la piel,
46:07así que,
46:07algunos productos
46:08vemos acá,
46:09que nos vaya explicando
46:10la doctora.
46:11Ok,
46:11aquí se ven un montón
46:12de productos
46:13y yo sé que algunas personas
46:14van a colapsar
46:15y van a decir,
46:16yo no me voy a hacer
46:17todo esto.
46:17Y no se va a comprar
46:18todo.
46:18Y no se va a comprar
46:19todo.
46:20Es muy importante
46:21que una persona
46:22sepa que para tener
46:24un cuidado de la piel
46:25no es necesario
46:26gastar ni demasiado dinero
46:29ni invertir demasiado tiempo.
46:31Tenemos tres pasos
46:32que van a ser fundamentales
46:34en una rutina.
46:35Ok.
46:35Limpieza,
46:36hidratación
46:36y protección solar.
46:38Ok.
46:38De ahí a que el paciente
46:40quiera agregar otras cosas
46:41como antioxidantes
46:43para mejorar
46:43la barrera cutánea,
46:45para mejorar
46:46lo que son las líneas finas,
46:47el estrés oxidativo,
46:49que si quieren hacer
46:50productos anti-envejecimiento,
46:51todo eso se puede ir agregando.
46:54Pero en realidad,
46:55cosas básicas,
46:56tres pilares.
46:58Limpieza,
46:59hidratación
47:00y bloqueador solar.
47:01Entonces,
47:02acá tenemos,
47:02por ejemplo,
47:03un ejemplo
47:04de un limpiador.
47:06Ajá.
47:06Normalmente,
47:07porque muchas veces
47:08los hombres dicen,
47:09no,
47:09es que yo me lavo la cara
47:10con el champú
47:11o con el jabón
47:11del cuerpo igual.
47:13No,
47:13porque estos jabones
47:14van a ser más abrasivos,
47:16van a tener más cantidad
47:18de olores,
47:19de toda esta parte,
47:20entonces me van a afectar
47:22lo que es
47:23la flora normal
47:24de la cara.
47:25No lavarse la cara
47:26ni con champú,
47:28ni con jabón de tocador,
47:30ni jabón de baño,
47:31como dicen,
47:31prohibido.
47:32Entonces,
47:33muy fácil,
47:34digamos,
47:35que dependiendo del tipo
47:36de piel,
47:37que si tengo piel grasa,
47:38que si tengo piel seca,
47:39así va a depender el jabón,
47:41pero en realidad,
47:42una medida que le va a funcionar
47:43a todos es que sea
47:44un jabón neutro.
47:45Me va a funcionar
47:46desde las pieles sensibles
47:47hasta las pieles acnéicas
47:49y todas las pielcitas.
47:51Entonces,
47:51que no tenga muchos olores,
47:53que no tenga muchos ingredientes,
47:56entonces,
47:56un jabón neutro.
47:57¿Qué lo hago?
47:58Yo lavo el rostro
47:59en la mañana.
47:59Literal,
48:00cuando me estoy bañando,
48:01meto el jabón a la ducha
48:02y me lavo el rostro.
48:04Ok.
48:04Luego de esto,
48:06vamos a tener
48:06un paso de hidratación.
48:08La hidratación
48:09sí va a depender
48:10del tipo de piel,
48:11porque la crema
48:12que le funcione a usted
48:14no es la crema
48:14que me funciona a mí.
48:16Entonces,
48:16por ejemplo,
48:17si yo tengo una piel seca,
48:19yo necesito una crema
48:20que sea ultra hidratante.
48:22Ajá.
48:23Entonces,
48:24vamos a ocupar,
48:25por ejemplo,
48:25vamos a tomar acá,
48:27diferencias
48:28en las tipos de cremas.
48:29Ok.
48:30Mientras que si yo...
48:31Eso que trae usted aquí
48:32son cremas.
48:32Son cremitas hidratantes,
48:34son ejemplos.
48:35Ok.
48:35Entonces,
48:36por ejemplo,
48:37si yo tengo una piel seca,
48:39yo voy a ocupar
48:40una crema
48:41que sea
48:41más grasosita,
48:44por decirte,
48:45así que me restaure
48:46más la barrerita cutánea.
48:46Yo aquí estoy siendo
48:47su ayudante.
48:48Exactamente.
48:50Ajá.
48:51Vamos a ponerla,
48:52porque lo que quiero
48:53mostrarles es
48:54que si yo pongo
48:57esta crema
48:57de piel seca,
48:59ven que es una crema
49:01que se ve
49:01como más densa.
49:04Ok.
49:04Si quieres,
49:04igual la puedes probar.
49:06Vamos a ponerla.
49:06Pero si yo tengo
49:07una piel grasosa
49:09o con tendencia
49:10al acné,
49:11yo necesito
49:12que todo sea gel
49:14o toque seco
49:16sin grasa.
49:17Esta es cremosa.
49:18Esta es cremosa
49:19para pieles
49:20que son
49:21mixtas
49:22o pieles secas.
49:23Está bien,
49:24pero si yo tengo
49:25una piel grasosa,
49:26yo necesito
49:26que todo sea
49:27toque seco
49:28y no grasoso,
49:30es decir,
49:31oil free.
49:32Entonces,
49:33esa es la
49:34que es como gel.
49:35De hecho,
49:35ves la diferencia
49:36y si yo la pongo
49:38acá.
49:40Ah,
49:41es completamente
49:41transparente.
49:42Es completamente
49:43transparente
49:44y no es pesada.
49:45Porque,
49:46¿qué pasa?
49:46Que yo digo,
49:47ay,
49:47voy a hidratar
49:47la piel,
49:48pero si pongo
49:49una crema
49:50que es pesada,
49:51lo que voy a hacer
49:51es nada más
49:52tapar más
49:53los poros
49:53y favorecer
49:54a que se me vaya
49:55a hacer
49:55más comedones
49:57o más acné.
49:57Incluso parece
49:58como de
49:59la textura
50:00como de shampoo.
50:01Ajá,
50:02exactamente.
50:02¿Verdad?
50:03Que es como
50:03más líquida.
50:04Exacto.
50:05Aquí la están
50:05viendo ustedes.
50:07Estas son como
50:07tipo gel.
50:09Y esta ya
50:09es un tipo
50:10más cremosa,
50:11más oleosa.
50:13Ajá.
50:14¿En esta?
50:14En esta,
50:15esto es otra cosa
50:16aparte,
50:17que lo traía
50:17por un mito
50:18en realidad.
50:19Vamos a derivar mitos,
50:20eso me gusta.
50:21¿Por qué?
50:22Porque los hombres,
50:23los pocos
50:23que se exfolian
50:24creen que tienen
50:26que tener
50:26un exfoliante
50:27que entre más grano
50:28se vea,
50:29digamos,
50:29más granulado
50:30y entre más duro
50:31se restrieguen,
50:32se froten la piel,
50:33mejor va a ser.
50:35En realidad,
50:36yo necesito
50:36un exfoliante suave
50:38dos veces por semana
50:39si el paciente
50:40lo desea agregar.
50:41Ajá.
50:42Pero lo que quiero
50:42llegar es al punto
50:43de que en realidad
50:44tienen que verse así,
50:46como granitos pequeños,
50:47granitos suaves
50:48y pasarlos suavemente,
50:50porque si no,
50:51solo voy a irritar la piel.
50:52Doctora,
50:53¿qué tenemos aquí?
50:53Cuéntanos.
50:54¿Qué sigue?
50:55Esto es un serum
50:56que funciona
50:57también como parte
50:58de hidratación.
50:59Entonces,
51:00en realidad,
51:00no es que sí o sí
51:01tengan que tenerlo,
51:02en este caso
51:02es ácido hialurónico.
51:04Ok.
51:04Entonces,
51:05podemos tener la hidratación
51:06en parte como un serum,
51:08ajá,
51:08exactamente,
51:09que es como unas gotitas,
51:10ajá,
51:11o en crema.
51:12Ok.
51:13Esta es otra opción.
51:14Esta es otra opción.
51:15No es que tiene que tener
51:16todas las que usted
51:18está viendo ahorita,
51:19sino que es una opción,
51:20según lo que dice la doctora.
51:21Exactamente.
51:21Entonces,
51:22puede tener un jabón,
51:25ajá,
51:25una crema o un serum.
51:27Ajá.
51:28A los pacientes que tienen acné
51:29les funciona muy bien el serum
51:31porque no es grasoso.
51:32Ajá.
51:33Y luego,
51:34bueno,
51:35esto es un tónico.
51:36Ok.
51:36Esto sirve,
51:37por ejemplo,
51:37cuando usted trabaja
51:38y tiene mucho calor.
51:40Ok.
51:40O está, digamos,
51:41expuesto a ambientes
51:42donde siempre se siente
51:43como muy ardido.
51:44Entonces,
51:45básicamente,
51:46hay, por ejemplo,
51:46aguas termales o tónicos
51:48que lo que hacen
51:48es refrescar el rostro.
51:50Ok.
51:50Entonces,
51:50usted lo puede andar
51:51en el carro
51:51y dos puffs
51:53y así lo mantiene.
51:54Acá se lo mostramos.
51:56Puede ser algo pequeñito
51:57que usted puede andar
51:58en su bolsito,
52:00si usted trabaja
52:01también fuera de oficina
52:03y demás,
52:04le aprieta
52:05y listo.
52:07Uno, dos veces
52:07y listo.
52:08Dos veces.
52:09Exactamente.
52:09Y este último que tenemos
52:10por acá.
52:10Y este último
52:11es el protector solar.
52:13Ah, importante.
52:14Entonces,
52:14si quieren todavía
52:15simplificarlo más
52:16porque yo sé
52:18que a veces cuesta un poquito,
52:19ahora tenemos
52:20cremas hidratantes
52:22con protector solar.
52:24En este caso,
52:24esta es una crema hidratante
52:26con filtro 50.
52:27Entonces,
52:28no hace falta
52:29como que
52:29tengas que poner
52:30otro paso más.
52:32Básicamente que
52:33con estas dos cosas
52:34estaríamos listos.
52:35Tenemos acá
52:36algunas consultitas
52:37ya para ir finalizando
52:38con el programa.
52:39Le preguntan
52:40una rutina buena,
52:42sencilla
52:43y económica,
52:44pero para la noche.
52:45Doctora,
52:45¿qué se puede poner?
52:46Ok,
52:46básicamente lo mismo.
52:48Entonces,
52:49si quisiéramos
52:50armar una rutina
52:51sería
52:51limpieza en la mañana,
52:53una crema hidratante
52:55o serum
52:56y posterior
52:57el bloqueador.
52:59Aunque sea en la noche.
53:01Esto en el día.
53:02Ok,
53:02en el día.
53:03Luego,
53:03en la noche
53:04cuando yo regreso
53:05del trabajo,
53:06de andar
53:07en la calle
53:08que estoy lleno
53:08de impurezas,
53:10nuevamente en la noche,
53:11limpieza
53:12e hidratación,
53:15nada más
53:15eliminó el bloqueador.
53:17Y con eso
53:17vamos a estar
53:18súper sencillo,
53:19súper fácil.
53:20Muchas veces
53:20me preguntan
53:21si es necesario
53:21el contorno de ojos.
53:22Si utilizamos
53:23una muy buena
53:24crema hidratante,
53:25a menos de que
53:25queramos tratar
53:26algo muy específico
53:27como pigmentaciones
53:28o bolsas,
53:29con la misma
53:30crema hidratante
53:31que tengamos,
53:32la podemos utilizar
53:32para el contorno
53:33de los ojos.
53:33Nos preguntan
53:34por resequedad.
53:36¿Cómo puedes
53:36mitigar la noticia
53:38evidente?
53:39Ok,
53:39es muy importante
53:39para la que
53:40es la piel seca,
53:42la hidratación
53:43porque somos
53:4460% agua
53:45y la piel
53:45también lo ve,
53:46entonces lo que es
53:47tomar bastante agua
53:49por esta parte.
53:50Luego,
53:50las cremas hidratantes,
53:52ojalá tengan
53:53ceramidas,
53:54pantenol,
53:55urea,
53:56glicerina
53:57o vaselina.
53:58Entonces,
53:58eso sí,
53:59digamos que
54:00van a ser
54:00estas cremas
54:01que digan
54:02extra hidratantes
54:03o que tengan
54:04cualquiera
54:05de todos
54:05estos ingredientes.
54:08Ok,
54:08perfecto.
54:09Doctora,
54:09ya para ir finalizando,
54:11también nos preguntan
54:11por adultos mayores
54:13que les pican
54:14mucho la parte
54:15posterior
54:16de las manos
54:17y utilizan
54:18muchos jabones,
54:20cloro,
54:21principalmente eso
54:22también lo vemos
54:22en las mujeres,
54:23¿verdad?
54:24Pero también
54:24para las personas
54:25como adultos mayores
54:26y que les han indicado
54:28que no son hongos,
54:29¿qué pueden hacer?
54:30No necesariamente
54:31son hongos,
54:32muchas veces
54:32son dermatitis
54:33de contacto
54:34a ciertas sustancias
54:35irritativas.
54:36Entonces,
54:37bueno,
54:37yo sé que lo que voy
54:38a decir
54:38es lo más difícil,
54:39pero número uno,
54:40dejar el contacto
54:41con ese tipo
54:42de sustancias,
54:43¿verdad?
54:43Si podemos
54:45lavar
54:46o hacerlo
54:46con guantes
54:47sería lo ideal
54:48porque obviamente
54:48lo que me lo está
54:49generando
54:50es el contacto
54:51directo
54:51con esa agresión.
54:53Luego,
54:53también vamos a tener
54:55que se está barriendo
54:56una capa de la grasa
54:57que se llama,
54:58de la piel
54:58que se llama
54:59filegrina.
55:00Entonces,
55:00tener por ejemplo
55:01un aceite
55:02o un jabón
55:03que es extraño
55:04que sea un jabón,
55:05pero se llaman
55:06jabones de aceite.
55:07jabones de aceite
55:09de oliva,
55:10jabones de aceite
55:11de oliva
55:12que se usa mucho
55:12en los bebés.
55:13Entonces,
55:14lavar las manitas
55:14con eso
55:15y hacer guantecitos
55:17de vaselina.
55:18Ok,
55:18hoy hablamos
55:19sobre los cuidados
55:20de la piel
55:21en los hombres
55:21y bueno,
55:22ya se nos acabó
55:23el tiempo,
55:23doctora,
55:23muchísimas gracias
55:24por estar con nosotros.
55:25Un placer,
55:25espero que todo
55:26les haya ayudado muchísimo
55:27y que podamos
55:28implementar la rutina
55:29poco a poco.
55:30Esperemos que sí,
55:31que hoy haya un cambio
55:32muy importante.
55:33Muchísimas gracias
55:33también a usted
55:34por haber participado
55:35en este,
55:36su programa
55:37consulta en directo,
55:38recuerde que usted
55:38es el protagonista,
55:40por eso queremos
55:41escuchar sus dudas,
55:42consultas,
55:42porque siempre hay aquí
55:44una persona
55:44que le puede contestar.
55:46Muchísimas gracias
55:47por su sintonía,
55:48recuerde de lunes a viernes
55:49a las cinco de la tarde,
55:50lo espero,
55:50quédense con nosotros,
55:51ya viene 13 Noticias,
55:52buenas noches.
55:53¡ �es,
56:07fíjate,
56:08fíjate,
56:09fíjate,
56:09fíjate,
56:11fíjate,
56:11fíjate y fíjate
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada