- hace 2 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Consulta en directo.
00:23Muchas personas recurren a la abuela o a la sabiduría popular.
00:27Un té, una pizca de cúrcuma, un vaho de eucalipto.
00:32Todo en busca de un poco de alivio para el asma.
00:35Algunas tienen su lógica.
00:37Por ejemplo, el jengibre y el ajo cuentan con propiedades antiinflamatorias
00:42que podrían suavizar los síntomas del asma.
00:45La miel es otro clásico.
00:48Dulce, calmante y útil para aliviar la tos.
00:52Pero hay que tener claro que el asma no se cura con cucharadas de miel.
00:57Muchas hierbas, infusiones y vapores pueden darle un despido temporal o una sensación de alivio.
01:04Pero no curarán el asma ni deben sustituir los inhaladores o tratamientos recetados.
01:10Estos remedios son más bien un complemento y siempre bajo el radar médico para evitar riesgos.
01:16Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
01:25Estoy feliz de que esté hoy con nosotros.
01:28Soy Silvia Brenes.
01:29Y ya como se ha hecho popular para mí los martes,
01:33siempre le voy a decir que los martes uno no se casa,
01:38ni tampoco de la pantalla de Canal 13 se aparta.
01:41Porque estamos con el Dr. Fung, a quien le doy una cordial bienvenida.
01:46Gracias, doctor, por estar nuevamente con nosotros.
01:49Gracias.
01:49Y hoy vamos a hablar de un tema muy importante, el asma.
01:53El asma, sí.
01:54Gracias por esa bienvenida tan calurosa como siempre, Silvia.
01:59Y bueno, muy importante, si se va a casar, nos invita a la boda.
02:03Pero que no sea martes, porque si no, no tenemos al Dr. Fung en nuestro consultorio.
02:10Y es que estamos, además, iniciando mes, doctor.
02:13Sí, sí, feliz inicio de mes, que sea un mes lleno de muchas celebraciones,
02:18porque celebramos el mes de la patria, el mes del niño,
02:22y que sea un mes cargado de mucha salud y bienestar para todos.
02:26Bueno, sí, un tema muy importante.
02:31Mucha gente de nuestro país y de todo el mundo padece de asma.
02:36De hecho, esto es algo que no se menciona mucho, Silvia.
02:42Sabemos que hay medicamentos para tratar el asma.
02:47Sabemos que hay suplementos o medicina natural, como bien decía en la nota,
02:52que puede complementarse con los tratamientos.
02:55Pero también hay medidas que nosotros podemos tomar para ayudarnos a que esas crisis de asmas
03:01no sean tan recurrentes, incluso que se pueden llegar a erradicar por completo.
03:07Existen estudios, por ejemplo, Silvia, así rápidamente,
03:09que cuando nosotros bajamos el consumo de carbohidratos en los pacientes asmáticos,
03:16esas crisis de verdad llegan a desaparecerse en muchos de esos casos.
03:21Llegan a desaparecerse por completo.
03:23Ahora vamos a hablar un poco más sobre eso.
03:25Vamos a ahondar un poco más sobre ese tema.
03:30Porque ya usted se enteró.
03:32Hoy vamos a hablar con el Dr. Fun Medicina Alternativa, ¿qué tomo para el asma?
03:38Desde ya la invitación para que haga todas sus consultas a través de nuestra línea telefónica,
03:43el 21 00 1313.
03:45También es el mismo número para WhatsApp.
03:47Recuerde que por WhatsApp puede enviarnos los audios cortitos de 60 segundos,
03:52puede mandar un mensaje por escrito, o bien, nada más recuerde que no podemos recibir llamadas vía WhatsApp.
04:01Yo tengo una consulta, doctor, con respecto a lo que es el asma,
04:05porque muchas veces nos dicen, yo tengo asma o tuve que ir al hospital porque me dio, no sé, un problema de asma que les da.
04:18Pero en sí que es el asma, no solamente es un ahogamiento.
04:22¿Qué síntomas puede decirme a mí que yo tengo o estoy propensa a sufrir de asma?
04:28Sí. Bueno, las crisis de asma, Silvia, son muy variadas y también puede variar de persona en persona el ahogamiento o la dificultad para respirar.
04:39Creo que es uno de los síntomas más comunes.
04:41De hecho, las vías aéreas llegan a cerrarse a tal punto que nosotros escuchamos ese famoso pito o silvido, ¿verdad?
04:49Porque básicamente a la hora de respirar, respiramos con sonido de sibilancia, ¿ok?
04:55Entonces, es un sonido muy característico en muchos de los pacientes.
04:58Que se escucha como desde la tráquea, una cosa así.
05:01Exactamente.
05:02Hay mucha tos en muchos casos, hay mucha mucosidad, muchas flemas.
05:10Entonces, muchos de los remedios que vamos a recomendar el día de hoy va a estar como enfocado también en cómo tratar esos síntomas
05:18para que el paciente asmático pueda llegar a tener calidad de vida.
05:22Y algo muy importante es, bueno, si usted me lo permite, voy a empezar con mi primer tip.
05:28Bueno, yo lo que quiero que invita a los entonces es para que tengan a mano lápiz, papel y si no, las notas en el teléfono,
05:35los que son un poquito más tecnológicos, para que aprovechen todos estos tips.
05:39Porque no sabemos cuándo, ojalá que no, nos afecta a nosotros, pero también puede ser una forma de ayudar a otras personas recomendando.
05:47Exacto. Silvia, vos que sos una mujer tan elegante, yo me imagino que debes tener muy buena decoración en tu casa.
05:55En algún momento se te ha ocurrido decorar tu casa con matas, pero voy a mencionar esta en particular, lengua de suegra.
06:05Sí, tengo.
06:06¿Sí tenés?
06:06Sí.
06:07¿En dónde lo tenés?
06:08Bueno, ¿en qué parte de tu casa?
06:09Tengo.
06:10¿Afuera o adentro?
06:11Adentro.
06:11Ah, muy bien.
06:12Bueno, la verdad es que tengo una adentro y también tengo una afuera.
06:15Muy bien, muy bien. Bueno, adentro es muy útil porque resulta que ahora en el invierno aumenta la humedad
06:23y con esta humedad aumenta también la presencia de mohos, de ácaros o alergenos comunes que pueden exacerbar las crisis respiratorias,
06:38sobre todo en personas que son muy alérgicas o muy asmáticas.
06:41Resulta que si usted está con ese problemita, le puede servir muchísimo tener en su casita una mata de lengua de suegra,
06:51porque estas hojas de lengua de suegra absorben el aire junto con la humedad.
06:57Eso le va a permitir a usted respirar mejor y no solo eso, durante generaciones han sido conocidas como nuestras protectoras nocturnas.
07:05¿Sabe por qué? Porque en la noche absorbe el dióxido de carbono y nos devuelve más oxígeno.
07:11Entonces podríamos tenerlas en la habitación.
07:14Totalmente. Es importante tener, de hecho, si usted es una persona asmática,
07:18sabemos que en muchos casos el asma se complica más en las noches,
07:22pues tener a la par de la camita una matita de lengua de suegra.
07:27Y hay zonas muy húmedas, por ejemplo, guápiles.
07:30Y don Miguel está en línea con nosotros. Buenas tardes, bienvenido.
07:36Buenas tardes.
07:37¿Cómo me le va?
07:38Bien, usted. Qué gramazo. Lo felicito.
07:42Vea, el asunto está así, doctor.
07:45Sí.
07:45Mi esposa ha sido asmática casi toda la vida.
07:48Ahora un doctor en limón le recomendó aceite de tiburón.
07:54Ajá.
07:55Es buenísimo y que ella lo está tomando.
07:57Es horrible, pero dice que ella lo está tomando porque...
08:00Bien, le tiene mucha feo, doctor. Así que muchas gracias, lo felicito y me quedo en línea oyéndolo por la televisión.
08:07Claro que sí. Muchas gracias, don Miguel. Gracias por su sintonía y por aportarnos este tip tan importante.
08:13Y si usted me lo permite, y si me lo permite aquí mi jefa, Silvia, voy a abordar un poco más sobre la importancia de tomar aceite de tiburón.
08:22Silvia, el aceite de tiburón que está tomando la esposa de don Miguel, pues en efecto nos puede ayudar para nuestras crisis de asma,
08:30así como para cualquier otro tipo de crisis respiratoria. ¿Por qué contiene? Bueno, tiene muchas propiedades.
08:36Es un poderoso antioxidante, pero también es un poderoso inmunomodulador. ¿Qué quiere decir eso?
08:44Las crisis respiratorias se pueden dar, pues muchas veces porque tenemos las defensas bajas que hacen que nuestro cuerpo,
08:50nuestros pulmones sean más vulnerables a las infecciones que nos pueden causar algunos microorganismos patógenos.
08:56Pero también sucede cuando tenemos un sistema inmune muy reactivo. En esos casos, un inmunomodulador nos permite bajar un poco esa intensidad del sistema inmune
09:07y por lo tanto bajar las crisis respiratorias, las reacciones alérgicas fuertes.
09:13¿Aceite entonces?
09:14Aceite de tiburón.
09:16¿Y eso cómo lo tomamos?
09:17Eso, bueno, la presentación varía, por lo tanto la dosis también puede variar.
09:23¿Ok? Normalmente las conseguimos en cápsulas, en macrobióticas, supermercados, donde venden productos naturales, por supuesto.
09:31Entonces, como la presentación varía, la dosis, así como usted puede tomar una, puede tomar hasta dos cápsulas al día.
09:40Entonces, es nada más importante fijarse en la etiqueta.
09:44Bueno, nos vamos entonces hasta Cartago.
09:46Doña Rosalía, muy buenas tardes. Bienvenida a Consulta en Directo.
09:49Buenas tardes. Muchas gracias. Hasta que al fin pude, viera cómo he luchado para entrar ahí y no he podido.
09:56Bueno, me alegra mucho.
09:58Me alegra mucho.
09:58Mis respetos, doctor, y a usted también, señora.
10:02Muchas gracias.
10:03Mi consulta es que yo tengo hernia de tal y gastritis.
10:10Viera que yo mastico bien la comida, pero a veces se me queda ahí pegada que yo me quiero ver ahogada.
10:18Yo tomo agua y agua y no, a veces no me baja.
10:21Ya yo había ido a consultar con el médico y me dijo que a mí se me estaba desarrollando una asma, pero me mandó tratamiento y la verdad que no, no, no me ha hecho nada.
10:34¿Qué me aconseja, doctor? Mis respetos.
10:37Gracias.
10:38Y nuestro agradecimiento por estar con nosotros, doña Rosalía.
10:41Sí, doña Rosalía, muchas gracias por su consulta, por su sintonía.
10:46En este caso, yo le recomiendo que utilice, vaya a la farmacia, a la macrobiótica y consulte por aceite esencial de eucalipto o de menta.
10:56En cualquiera de esos dos casos, Silvia, vamos a lograr un efecto antiinflamatorio y descongestionante.
11:03Algo que probablemente necesita doña Rosalía.
11:07Ahora, ¿cómo lo puede aprovechar?
11:08Bueno, si tiene un difusor en la casa, puede colocar unas dos o tres gotitas de alguna de esas dos opciones que le di.
11:18Llenamos el difusor de agua donde está el tope, ahí dentro de cada difusor hay una línea hasta esa rayita.
11:24Usted llena el agua, luego lo prende y va a llenar, va a empezar a soltar vapores, va a llenar toda la habitación o el lugar donde usted se encuentra de esa increíble y deliciosa fragancia.
11:35Pero eso, además de oler bonito, repito, le va a ayudar a descongestionar, le va a ayudar a desinflamar.
11:43Y si además de eso, hacemos caso a lo que vimos ahora en la nota del inicio, unos buenos vapores de hojas de eucalipto.
11:52Esas hojas de eucalipto que usted se consigue en el supermercado o cualquier tienda naturista, tomamos un manojo de las hojitas de eucalipto, las colocamos en una olla pequeña con agua que vamos a empezar a hervir.
12:07Ya cuando alcanza su punto de ebullición, nos asomamos, respiramos su vapor.
12:15Como les dije antes, el aceite esencial de eucalipto desinflama y descongestiona.
12:20Bueno, ese aceite esencial está presente en sus hojas.
12:23Entonces usted va a respirar pura esencia de eucalipto, vamos a descongestionar, vamos a desinflamar.
12:30Pero también el mismo vapor va a suavizar las flemas, que a usted se le está acumulando probablemente y de esa manera su cuerpo las elimina más fácilmente.
12:40¿Y eso cada cuánto se puede hacer? ¿Cuánto es lo recomendable?
12:42Los vapores se puede hacer dos, tres veces al día.
12:45Y lo rico es que si lo hacemos en la casa, en la cocina, después esos aromas tan deliciosos se van a mantener.
12:52Totalmente, totalmente. ¿A quién? Bueno, yo no conozco a una sola persona que no le guste el aroma de eucalipto.
12:58Sí, es que es muy rico. Tenemos otra llamada, ¿me recuerdan?
13:03Doña Felicia, hola, ¿qué tal? Desde Cartago nos llamaste.
13:06Hola, buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.
13:09Igualmente.
13:11Mire, para hacerle una consulta al médico, fíjese que yo hace tres meses estuve grise, muy fuerte.
13:17No me dio olor de cuerpo ni nada, ni calentura, pero me dio mucha tos y mucha presasión del pecho.
13:23Bueno, yo tomé ya lo que me mandó el doctor, tomé unos corticoides, tomé antibióticos porque la flema era verde.
13:32Y viera que yo ya tengo tres meses y quedé ronca, digamos, tengo esa tos.
13:42A veces se me, en la noche me da mal, pero hubiera que me, quedo ronca, amanezco ronca y no sé qué será.
13:56Y además que tengo una flema, siempre tengo una flema, la boto, pero es como blanca, pero como muy chiclosa.
14:08Muchas gracias. Y tenga linda tarde.
14:12Gracias igualmente.
14:14Sí, muchas gracias, doña Felicia, por su consulta, por usted. Es que estamos aquí el día de hoy.
14:20Con respecto a esos síntomas que no le quieren dejar todavía, le tengo dos propuestas.
14:26Uno, consígase, ahora que estábamos hablando de aceites esenciales, Silvia, en este caso yo le recomiendo que se consiga uno de tomillo.
14:36Y puede, en caso de que esto le ocurre más en la noche, bueno, tenemos dos opciones.
14:44Usar el difusor, que también se puede usar en el día.
14:48O colocamos, si es en la noche, que se le activan más los síntomas, que es muy común.
14:55Colocamos unas dos o tres gotitas en la almohada y dormimos respirando esa esencia.
15:01Eso va a relajar nuestras vías respiratorias, Silvia, nos desinflama y probablemente hasta nos baja esa producción de mocos.
15:11¿Ok?
15:12Y ese mismo tomillo usted lo puede preparar en infusión.
15:17Hay varios motivos importantes por los cuales usted necesita tomar probablemente infusión de tomillo.
15:23Tome nota.
15:25Número uno, el tomillo tiene propiedades bucolíticas, nos ayuda a eliminar y a disolver esas flemas.
15:34Tiene propiedades espectorantes que facilitan la expulsión de las flemas.
15:38Y también tiene propiedades broncodilatadoras.
15:41O sea, nos ayuda con esa apretación de pecho que usted ha llegado a sentir.
15:45Y por supuesto, todo eso puede servirle a usted para mermar bastante la tos.
15:49Por otra parte, el tomillo tiene una sustancia muy importante que se llama quercetina, que es un antihistamínico natural.
15:59O sea, un antialérgico natural.
16:02Como esto puede ser una reacción que quedó en su cuerpo, una reacción alérgica, a veces el cuerpo se acostumbra.
16:10Entonces, vamos a tomar durante un tiempo infusión de tomillo.
16:14Muy sencillo, coloque dos cucharaditas de hojas de tomillo, ya sean frescas o secas, no importa, en una taza de agua hirviendo.
16:22Dejamos que repose 10 minutos y listo.
16:26Se puede tomar hasta dos tazas de infusión de tomillo por día.
16:31Seguimos con las llamadas, doctor.
16:33Las consultas a través del 21 00 13 13.
16:37Don Fernando, qué gusto saludarlo.
16:39Bienvenido a Consulta en Directo.
16:40Qué placer poder entrar a ustedes.
16:44En realidad, es un siglo, pero ya estoy contento con solo el hecho de estarlos escuchando.
16:52Muchas gracias.
16:54Igualmente, adelante con su consulta, don Fernando.
16:57Mi pregunta es esta.
16:58Para ese autor que en realidad tiene tanto talento y es una persona tan preparada,
17:04¿qué se puede hacer con esos dolores para aliviar, aunque sea, un poco el dolor del cáncer?
17:19Ok.
17:20Está bien.
17:21Muchísimas gracias, don Fernando.
17:22Y la verdad que me da muchísimo gusto poder saludarlo a través de la pantalla.
17:27Y bueno, doctora, ¿cuáles serían esas recomendaciones?
17:29Sí, don Fernando, muchas gracias por su consulta, por usted.
17:33Es que estamos aquí el día de hoy y le mando un abrazo muy fuerte, esperando que su situación cada día esté mejor.
17:40Y de hecho, para que esté mejor, probablemente a usted le pueda servir un suplemento que se consigue en las farmacias o macrobióticas,
17:52que se llama CBD.
17:53Si usted no lo ha usado todavía, consultele a su médico tratante, si usted lo puede utilizar.
18:01El CBD es aceite de cannabidiol.
18:03Es aceite que se obtiene de cáñamo.
18:07El cáñamo es una planta perteneciente a la familia del cannabis,
18:12pero no tiene absolutamente nada que ver con la otra plantita que todos conocemos como marihuana.
18:19Para empezar, la marihuana es altamente adictiva.
18:22El cáñamo no.
18:24El cáñamo, de hecho, se considera una planta adaptógena.
18:27¿Qué quiere decir eso, Silvia?
18:28Que pone en orden todo dentro de su organismo, que lo pone a usted en total equilibrio.
18:34Eso facilita mucho la recuperación suya o durante esta etapa en la que usted se encuentra recibiendo probablemente medicamentos,
18:43así como también puede ayudarle a que cualquier molestia, ya sea relacionada a su condición
18:48o a los medicamentos o tratamientos que usted utiliza, ayude a que esas dolencias o malestares bajen.
18:55De hecho, hay evidencia científica, don Fernando, que cuando tomamos o usamos CBD,
19:03los síntomas de dolor crónico pueden bajar hasta un 50%.
19:07Entonces, le insto a que le consulte a su médico si usted puede usar o no ese suplemento.
19:14La fuerza puede variar, así que consulta también cuánta fuerza es mejor para usted
19:19y cuál es la dosis más recomendable.
19:22Y antes de irnos a corte, vamos a recibir otra llamada, doctor.
19:25Es doña Marcela desde Desamparados.
19:28Bienvenida.
19:29Ah, voy a llamarle, buenas tardes.
19:32Buenas tardes.
19:33Es que el referente que viene a estos que el doctor habló sobre la curcumina y omega 30.
19:42Aquí se va a decir, yo puedo conseguir sus datos donde él atiende.
19:45Y también, si digamos, es que es un problema muscular, que tengo tiempo y es como una inflamación.
19:53Un día amanezco mal, de un lado, de una espalda y me duele mucho.
19:57Quería saber si yo podía tomar eso.
19:59Yo he invertencia diabética, colesterol muy alto.
20:03Entonces, quería saber si esos productos que él venció no me sirven
20:07y a ver dónde el lugar que él atiende para mandarlos a conseguir.
20:12Y que me diga que la curcumina, cómo se toma y el omega también para colesterol.
20:18Es que me gusta, que estoy muy mal.
20:20Yo felicito que eso me ha ayudado mucho.
20:23Y entonces, me acordé de que él había dado estos tratamientos.
20:27Entonces, quiero saber si para poder mandar.
20:29Porque yo tomo que hipoporfen no me hace nada.
20:33Y estoy muy mala.
20:35A veces amanezco que no puedo ni toser del dolor.
20:38Y me voy a sopar, si estoy, se me alivia, pero después me vuelve a otro lado.
20:43Entonces, yo siento que es como inflamación.
20:46Y como él dijo que curcumina era para eso, quiero que me indique.
20:49Yo le agradezco mucho.
20:50Bendiciones muy especiales para mí siempre.
20:53Gracias.
20:54Buenas tardes.
20:55Muchísimas gracias.
20:56Que siga mejor.
20:58Y bueno, doctor, ¿qué podemos recomendarle?
21:00Claro que sí.
21:01Que siga mejor.
21:02Y muchas bendiciones de vuelta.
21:05Bueno, en este caso, la curcumina, en efecto, puede ayudarle a desinflamar.
21:09Es un antiinflamatorio muy poderoso, totalmente natural.
21:13Y claro, lo puede conseguir en mis farmacias.
21:17Ahora, más adelante, vamos a dejarle los contactos para que usted pueda consultar más.
21:21Entonces, el omega-3, a propósito del tema del día de hoy, Silvia, además de ayudarle a usted con esa inflamación crónica, con esos dolores, también es súper útil para los pacientes asmáticos o que sufren de alergias.
21:36Precisamente por esa acción antiinflamatoria, pero también porque tiene efecto inmunomodulador.
21:41Entonces, en resumen, omega-3, sí, eso podría ser algo muy útil para usted.
21:48Para desinflamar, para el colesterol, que usted también lo mencionó o lo consultó.
21:53Y continuando con la línea del tema de hoy, también puede ser un suplemento muy importante para todos los pacientes asmáticos o que sufren de alergias que nos están viendo en este momento.
22:04Ahora, no existe suficiente evidencia que nos demuestre que la curcumina sea perjudicial para las personas con presión alta, pero si usted sufre de múltiples padecimientos, además de sus dolores, sí le recomiendo que mejor se tome el tiempo, saque el tiempo, perdón.
22:23Y ojalá nos podamos sentar a conversar un poco más, porque sí me interesa conocer un poco más sobre su condición médica y de esa manera valorar si esas son las opciones más adecuadas para usted y sobre todo cuánta cantidad, cuánta dosis debe consumir usted.
22:40Vamos a hacer una pequeña pausa y al regresar continuamos con más consultas, más respuestas con el Dr. Funk.
22:53¡Suscríbete al canal!
23:23Este es el país donde vivís. ¡Salí a conocerlo!
23:34Este martes en consulta en directo hasta las 5 de la tarde estaremos hablando con el Dr. José Funk sobre cómo combatir el asma. ¡Los espero!
23:43Su lado positivo
23:50La revista que te informa, te conecta y te inspira
23:55Historias que motivan
23:58Consejos que te cuidan
23:59Y destinos que te esperan
24:02Bienestar y oportunidades
24:04Para crecer juntos
24:06¡Ah!
24:06Y lo mejor del entretenimiento
24:09Su lado positivo
24:11De lunes a viernes
24:12A las 3 y 45 de la tarde
24:15Por Canal 13
24:17Nuestro canal
24:18Mujeres que dejaron su hogar por diferentes razones
24:22Y deben adaptarse a las costumbres y sociedad de un nuevo país
24:27Presentamos
24:28Mujeres migrantes
24:30Este sábado 6 de septiembre a las 5 de la tarde
24:35Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica
24:48Quédese en el 13
24:51Y descubra Materia Prima
24:54El nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana
25:02Materia Prima
25:04Este viernes a las 7 de la noche
25:07Son las 5 de la tarde con 27 minutos en consulta en directo
25:21Y si usted se ha hecho la siguiente pregunta
25:24¿Qué tomo para el asma?
25:26Hoy estamos junto al doctor José Fun
25:29Respondiendo todas esas consultas
25:32Refiriéndonos a este tema tan importante, tan necesario
25:37Doctor, y del 21-0-13-13
25:39Del WhatsApp tenemos varias consultas
25:41Ah, qué bien
25:42Sí, dice
25:43Mi sobrino padece de asma
25:46Cualquier olor fuerte lo pone mal
25:49Él tiene 40 años
25:50¿Cuál sería la recomendación?
25:52Cualquier olor fuerte lo pone mal
25:54Bueno, en realidad Silvia, yo pienso que el olor pues sí es algo importante
26:01Quizás hay que evitarlo
26:03Pero, ahora al inicio del programa yo hablaba sobre algunas posibles causas del asma
26:12Una de las más comunes es el consumo de carbohidratos
26:16¿Por qué?
26:17Porque muchas personas son intolerantes a los carbohidratos
26:20Y como reflejo de esta intolerancia
26:23Están las crisis respiratorias
26:26¿Cómo me doy cuenta de eso?
26:28Primero porque hay estudios que lo demuestran
26:30Y segundo porque en mis más de 10 años de atención
26:34He visto que cuando ayudo a un paciente, Silvia
26:37A retirar o a quitarle esa adicción por los carbohidratos
26:41Porque son bien adictivos
26:43Estamos hablando de pan, arroz, pasta, pizza, hamburguesa
26:49Frescos azucarados
26:51Cuando le quitamos esa adicción por lo dulce o por las harinas
26:56Como un plus me llega a contar
27:00Doctor, y vieras que raro
27:01Yo siempre he sufrido de asma
27:03Y se me quitó
27:05O sea, hace tiempo que no me da una crisis respiratoria
27:08Entonces, con los años llegué a corroborar
27:10Que en efecto, cuando consumimos ese tipo de comida
27:14Ese tipo de alimentos
27:15Pues esas crisis van a ser más recurrentes
27:19O vamos a ser más sensibles
27:21A lo que normalmente nos activan las crisis respiratorias
27:25Y es que estas crisis de asma se dan también porque hay alergia
27:28Porque hay alergia, exactamente
27:30Pero esa alergia se puede controlar
27:31Cuando dejamos de consumir ciertos alimentos
27:34Como los que ya mencionamos, los carbohidratos
27:36No hablamos de no consumirlos
27:38Si no consumirlos con menos frecuencia
27:41También es el mismo caso
27:43De los alimentos ricos en purina
27:47La purina es una sustancia
27:49No sé si la conoces
27:50Es una sustancia que le da ese sabor delicioso
27:52A ciertas comidas
27:53Que también le da una coloración muy especial
27:55Por ejemplo, las carnes rojas
27:57Están cargadas de purina
27:59Por eso es que normalmente sirve
28:00A la gente busca más carnes rojas que carnes blancas
28:02Por el color
28:03Y por el sabor
28:04A muchos les parece más delicioso
28:06O incluso en algunas carnes blancas
28:08También está presente la purina
28:09Por ejemplo, la pechuga de pollo
28:12Por eso mucha gente busca la pechuga de pollo
28:14Más que cualquier otra parte de ese animalito
28:17También está presente en las espinacas
28:19Está presente en el alcohol
28:21Y hemos visto que cuando usted reduce
28:23A través de estudios
28:25Hemos visto que cuando reduces el consumo
28:27De esos alimentos
28:28También bajan las crisis de asma
28:31¿Por qué?
28:32Porque la purina excita el sistema nervioso
28:35¿Qué quiere decir eso?
28:36Que lo sobreactiva
28:38Y eso lastimosamente también
28:41Bueno, eso es puro estrés
28:43Lastimosamente eso también activa
28:46O hace más recurrente las crisis de asma
28:49Nos hacen otra consulta
28:51Dice, fui prematura
28:52Y todo el tiempo
28:54Lo que me afecta es que le da asma
28:56Bronquitis y se refría muy fácilmente
28:59Dice que a cada rato
29:01¿Cuál sería la recomendación?
29:03Bueno, hemos hablado de muchas condiciones alimenticias
29:08Hemos hablado también del estrés
29:11Hablemos también del estado de ánimo, Silvia
29:14La gente no lo asocia normalmente
29:17Pero el asma es una enfermedad
29:19En muchos casos muy emocional
29:21Ok
29:22Existen estudios que demuestran
29:24Que muchos casos de asmas
29:26Que se desarrollan desde los 7 años
29:29Hasta los 14 años
29:30Bueno, resulta que estas personas
29:32Vivían en hogares donde había mucho conflicto familiar
29:37Sobre todo conflictos entre papá y mamá
29:40Entonces literalmente
29:42Esos conflictos no solo les ahogaba emocionalmente
29:45Sino que se transformaba en un ahogo físico
29:49Ok
29:50Entonces muchas veces cuando nosotros
29:52Logramos desbloquear esa parte mental
29:56Aunque usted no lo crea
29:58El asma puede parar
30:00Yo tengo, por ejemplo
30:02La experiencia, la vivencia con mi hija mayor
30:05Que siempre me hizo mucha gracia
30:07Pero cuando estaba muy chiquitita
30:09Nosotros la pusimos en escuela
30:11La escolarizamos desde muy chiquita
30:14Entonces a veces no quería levantarse
30:17Y cuando yo iba a revisarle
30:20Yo, ¿por qué no te querés levantar?
30:21Y cuando la sentía estaba con fiebre
30:23Entonces tomaba la temperatura
30:25Siempre tuvo un termómetro digital
30:27Y ya veía que pasaba de los 37 grados
30:3038
30:30Llegaba hasta los 38
30:32Yo no la voy a mandar así
30:34Voy a ponerla en observación
30:35Ok
30:36Cuando pasaba la buseta
30:38Y ya sabía que ya la buseta
30:39No se iba a devolver por ella
30:40Me pasó varias veces
30:42Se desaparecía por arte de magia la fiebre
30:46Somatizaba eso al punto que
30:49Claro
30:49Le daba temperatura
30:50El cuerpo estaba
30:51Todavía no estaba listo
30:53Para la etapa escolar
30:55Me imagino
30:56Así es
30:56Sí, sí
30:57Bueno, Silvia acaba de darnos
30:59Un increíble testimonio
31:01De cómo la mente puede llegar
31:02A afectar el cuerpo
31:04Tenemos otra consulta
31:05Dice, mi hermana tiene 60 años
31:07Se encuentra enfermita
31:09Perdió el olfato
31:09Y tiene mucha congestión nasal
31:11Sal, tos y mucho dolor de cabeza
31:13¿Qué podría tomar?
31:15Mucho dolor de cabeza
31:16Bueno, vamos a probar un par de remedios
31:18Ok
31:19Tome nota
31:19Vea que fácil
31:20Prepárese un vaso de agua con vinagre de manzana
31:27Vamos a colocar una cucharada de vinagre de manzana
31:29Y lo revolvemos con el agua
31:31Si usted gusta puede agregarle también miel de abeja
31:34También una cucharada
31:36Eso usted se lo toma
31:37Hasta tres veces al día
31:39Le ayuda a descongestionar
31:42A desinflamar
31:43Y qué otros síntomas me dijo que tenía
31:46Tenía tos
31:47Perdió el olfato
31:49Tiene mucha congestión nasal
31:50Y dolor de cabeza
31:51Ok
31:52Prepárese una infusión de orégano
31:55Así como usted prepara cualquier otra infusión
31:58Coloca una cucharada de hojas de orégano
32:01En una taza de agua hirviendo
32:03Tapa
32:04Deja que repose por unos 10 minutos
32:06Y listo
32:07También le puede agregar
32:08Una cucharadita de miel de abeja
32:10¿En qué nos ayuda el orégano?
32:13Es un antimicrobiano natural
32:16Ok
32:17Eso que usted utiliza para cocinar
32:21Y para agregarle a sus platos de comida
32:24Resulta que puede ser muy beneficiosa
32:26Para su salud respiratoria
32:27Porque al ayudarnos a combatir
32:30Esos microorganismos patógenos indeseados
32:35Que se alojan en sus vías respiratorias
32:37Estamos evitando que se formen esas flemas
32:42Esas mucosidades
32:43Esa inflamación a nivel de vía respiratoria
32:48Que le está causando tanta molestia
32:50Así que ya sabe
32:51Infusión de orégano
32:54Y si le duele mucho la cabeza
32:55Es probablemente
32:57Probablemente es porque se le está acumulando mucho moco
32:59Y no solo eso
33:01Sino que la inflamación a nivel respiratorio
33:03Está llegando a otras partes del cuerpo
33:07Entonces pruebe estos dos remedios
33:09Y luego más bien usted nos cuenta
33:10¿Y el eucalipto?
33:12El eucalipto también puede ser muy importante
33:14Los vapores de eucalipto
33:16Que tanto hemos promovido hoy
33:17A lo largo del programa
33:18Recibimos una llamada al 21 00 13 13
33:22Adelante, muy buenas tardes
33:24Buenas tardes conmigo
33:27Muy agradecida por el programa
33:31Me encanta nos estarlos escuchando
33:34Yo quería hacerle una preguntita al doctor
33:37Adelante
33:39Es que
33:41De 2021
33:44Que me dio el COVID
33:46No me dio calentura
33:48No me dio absolutamente nada
33:50Pero si perdí
33:51Me di cuenta
33:52Que había dado COVID
33:53Porque me hicieron la prueba
33:54Y era
33:55Que tenía
33:56No tenía olfato
33:58Entonces por eso
33:59Y estas son las horas
34:00Que no
34:01No he recuperado
34:03El olfato
34:04Entonces yo quisiera
34:06Ver si hay algún medicamento
34:08Algo
34:08Para el olfato
34:09Para poder uno
34:11Volver a tener
34:12Porque tengo que arrimarme
34:14Las cosas muy
34:15A la nariz
34:15Para poder sentirla
34:16Pero por ejemplo
34:18Olores del moho
34:20Cuando está lloviendo
34:22Y eso
34:22Eso si lo siento
34:23Pero no siento
34:25El olfato
34:27O sea
34:27Las cosas así
34:29Olores más
34:30De vez en cuando
34:31Me llega un olor
34:32Como a perfume
34:33Pero de ahí
34:34No pasa
34:35Y pero
34:36Recobrar bien
34:37El olfato
34:38No lo tengo
34:39Entonces quisiera saber
34:41Y después de unos días
34:43Para acá
34:43Ya me ha pasado
34:44Dos veces
34:45Que me coge
34:47Una
34:48Como
34:49Como algo
34:51Que se me mete
34:51Y me coge
34:52Un poquito de tos
34:53Y entonces
34:54Me quedo
34:55Sin aire
34:57O sea
34:58Como me cuesta respirar
34:59Entonces me tengo
35:00Tema una pastillita
35:01De alergia
35:01Para que se me pase
35:03Entonces quisiera
35:04Si hay algo
35:05Algo
35:06Para
35:07Para eso
35:08Y el doctor
35:09Me pudiera
35:10Darle la información
35:11Muchas gracias
35:12Gracias a usted
35:14Por estar en consulta
35:15En directo
35:16Bueno
35:16Primero que nada
35:18Gracias por esa sonrisa
35:20Porque a pesar de que
35:20Que linda
35:21Verdad que sí
35:22A pesar de que
35:23No la podemos ver
35:24Hasta que se sentía
35:25Esa euforia
35:26Ese entusiasmo
35:27Así que
35:27Fácilmente contagiable
35:29Muchas gracias
35:29Por otra parte
35:31Me siento motivado
35:33A compartirle
35:34Unos tres remedios
35:35Que si aquí
35:36Mi jefa
35:36Silvia
35:37Me lo permite
35:38Adelante
35:39Por favor doctor
35:40Y lo vamos a hacer
35:41De manera breve
35:41Para darle oportunidad
35:42También a los demás
35:43Televidentes
35:44Número uno
35:45Yo pienso que usted
35:46Debería consumir
35:46Jalea real
35:47Porque ciertamente
35:49El COVID
35:49Daña los órganos
35:52De nuestro cuerpo
35:52Y nos dejan
35:53Muchas secuelas
35:54Muchas veces
35:55Que se extienden
35:58A lo largo
35:59De los años
35:59Entonces
36:00He visto
36:01En muchos
36:02De mis pacientes
36:03Cuando les
36:04Recomiendo
36:05Jalea real
36:05En situaciones
36:06Como la suya
36:07Pues
36:08Cualquier daño
36:09Que haya sido
36:10Que le dejó
36:11El COVID
36:11Se logra revertir
36:13No puedo decirle
36:14Que ha sido
36:14En todos los casos
36:15Pero al menos
36:16Con los que he logrado
36:17Conversar
36:18Con los que
36:19He tenido oportunidad
36:20De recibir retroalimentación
36:22Eso es lo que me han contado
36:23Entonces vaya a la farmacia
36:24O la macrobiótica
36:25Y consulte
36:26Por algún suplemento
36:28De Jalea real
36:28Número uno
36:29Número dos
36:29Tengo una paciente
36:32Yo recuerdo muy bien
36:33Fue el primer caso
36:34Que atendí
36:35Un caso muy parecido
36:37Al suyo
36:37Perdió el olfato
36:38O gran parte
36:39Del olfato
36:40Después del COVID
36:41Le mandé
36:42A respirar
36:44Aceite esencial
36:47De menta
36:47Eso
36:48Silvia
36:49Le llegó
36:49A desinflamar
36:50Tanto
36:51Se acuerdan
36:51Al principio
36:52Del programa
36:53Los que han estado
36:53Viéndonos
36:54Que la menta
36:55Tiene acción
36:55Antinflamatoria
36:56Y descongestionante
36:57Bueno
36:58Resulta que
36:59Esta paciente
37:00Con solo respirarse
37:01Unos días
37:02Aceite esencial
37:03De menta
37:04A través del difusor
37:05Logró recuperar
37:07El olfato
37:08Lo que tenía
37:08Resulta
37:09Era
37:09Todas las vías
37:11Respiratorias
37:12Inflamadas
37:12Y yo sé que ya
37:13Ha pasado muchos años
37:14Pero como les dije antes
37:16El cuerpo se llega a acostumbrar
37:17Entonces hay que buscar
37:18Esos remedios
37:19Y número tres
37:20Ya para finalizar
37:21Consiga
37:22Una lista
37:23De alimentos
37:24Ricos
37:25En quercetina
37:26Ya hoy hemos mencionado
37:27Varios
37:27Por ejemplo
37:28El tomillo
37:29Es rico
37:30En quercetina
37:31La manzana
37:33Es rica
37:33En quercetina
37:34Los arándanos
37:36Las moras
37:37O cualquier valla
37:38Que usted logre consumir
37:40¿Qué es la quercetina?
37:42Es un antihistamínico natural
37:43Es un antialérgico natural
37:45Si usted lo consume
37:46Con frecuencia
37:47Usted se evita
37:47Estar tomando
37:48Tantas pastillas
37:49No estoy satanizando
37:50No estoy satanizando las pastillas
37:51Soy farmacéutico
37:52Así que más bien
37:52Yo estoy a favor
37:53De las pastillas
37:54Pero usted no tiene que tomarlo
37:55Todos los días
37:56Haga de sus alimentos
37:57Sus medicamentos
37:59¿Ok?
37:59Y de esa manera
38:00Bajamos
38:01Esas crisis de tos
38:02Esas crisis respiratorias
38:04Y así usted gana calidad de vida
38:07Tengo rinitis autópica crónica
38:10Y cuando me descuido
38:11Esa alergia le da asma
38:12Las bombitas de la caja
38:15No le hacen nada
38:16Dice
38:17¿Hay alguna inyección
38:19Para que no le dé asma?
38:22O para cuando hay cambios de clima
38:24Que no sean esteroides
38:26Bueno
38:27Existen antihistamínicos
38:30Que usted se puede poner
38:32A través de una inyección
38:34Para que no tenga que estar
38:35Tomando medicamentos
38:36Eso sí existe
38:37Por ejemplo
38:38Existe inyección de clorfiramina
38:40Eso es un antihistamínico
38:41Como una alternativa
38:45A los corticosteroides
38:46Si no
38:48Puede hacer caso
38:49A lo que acabo de recomendar
38:51Buscar alimentos
38:52Ricos en carcetina
38:54Y consumirlos
38:55Más frecuentemente
38:56Tenemos una llamada
38:57Al 21 00 13 13
38:59Adelante
38:59Muy buenas tardes
39:00Bienvenido
39:01O bienvenida
39:02A consulta en directo
39:03Bueno
39:05Buenas tardes
39:07Bienvenida
39:07Mi nombre es
39:09Mami
39:10Hablo de
39:12Santa Cruz
39:13Guanacaste
39:14Ay que lindo lugar
39:15Mi pregunta es
39:19La siguiente
39:20Doctor
39:21Yo sufrí
39:23Muchísimos años
39:24Pero muchísimos
39:25Años de alma
39:26Hasta
39:27Con
39:28Con
39:28Medios
39:28Despiratorios
39:29Que no
39:30Existe
39:31100%
39:32A los
39:32Ailes
39:32Y por
39:33Los
39:34Ailes
39:34Es que me han dado
39:35Me dieron la crisis fuerte
39:36pero hace como dos meses me mandaron la vacuna, me estaba haciendo excelente, me canceló muchísimo el alma, pero me dio una reacción en los huesos, me dolió, me están doliendo mucho los huesos, las piernas, y entonces por el momento me la tiene suspendida.
40:05Entonces yo la pregunta es, ¿qué quiere esa reacción? ¿Es por esa vacuna o no? ¿Puedo seguir poniéndole las reacciones? Va siendo bastante bien.
40:23No tiene ninguna consulta por ahí, doctor.
40:26¿Cuál es exactamente la inyección que se puso? Disculpe.
40:30O malicumar.
40:31Bueno, muchísimas gracias por su consulta y por estar con nosotros desde esa tierra tan linda de Guanacaste.
40:39Sí, muchas gracias por su consulta y un saludo muy grande a la gente linda de Guanacaste.
40:43Tengo varios pacientes que nos visitan de ahí, gente muy linda, gente muy bonita.
40:47No le puedo garantizar que esa reacción haya sido causada por la inyección, pero sí le tengo que recomendar, le tengo que sugerir que si justamente después de empezar a ponerse esa medicina,
41:00su cuerpo pues ha estado presentando efectos secundarios, usted tiene que reportárselo al médico que le recetó ese medicamento.
41:08Él es quien tiene su historia clínica, él es la mejor persona que le va a poder a usted contestar esa pregunta.
41:14Por otra parte, si usted desea algo para los dolores de hueso, más bien yo le voy a aprovechar y compartirle una receta así rápidamente,
41:26así sea como una reacción a la inyección o por cualquier otro motivo, yo creo que le va a ayudar.
41:31De hecho, Silvia, mi abuelita, padecía mucho de dolores de huesos, principalmente en la espalda y en las rodillas,
41:37pero cuando descubrió esta receta, le cambió la vida.
41:41Vea que sencillo y ya lo hemos compartido aquí muchas veces, tome nota.
41:44Vamos a hacer un licuado, vamos a colocar en la licuadora un banano en trozos, una taza de leche de almendras y una cucharadita de canela en polvo.
41:54Eso lo licuamos, hasta que quede bien disuelto todo, que quede bien espumoso, se lo toma en cualquier momento del día.
42:02Tómenlo durante varios días y va a empezar a notar una gran diferencia.
42:06Aparte de que es delicioso, le beneficia los huesos y como es una bebida cargada de triptófano,
42:13nos ayuda a producir más serotonina, una hormona que le va a permitir a usted sonreír más,
42:18pero no solo eso, sino que le va a ayudar a percibir mejor esos dolores y al rato hasta le reduce bastante la molestia.
42:25Y pensando que tal vez en lugares un poco más alejados del centro de Costa Rica,
42:31no haya leche de almendras, no se consigue tan fácilmente, puede ser leche corriente.
42:35Sí, sí, puede ser leche, nada más que la leche corriente tiende a inflamar, ¿verdad?
42:40Entonces, si no, pues tratemos de buscar una leche o alguna bebida vegetal.
42:47Yo creo que le va a hacer mejor efecto.
42:49Son las 5 con 45 minutos, vamos a hacer una pequeña pausa y al regresar estaremos,
42:54o seguiremos con el Dr. Fung hablando sobre qué tomar para el asma.
42:58Frecuencia Ciudadana es su oportunidad de expresarse,
43:13un espacio de interacción real entre ciudadanos y autoridades.
43:18Esta semana en el programa, la UNED firmó un convenio para abrir una subsede en Guatuso.
43:25Procomer y el INA beneficiarán a 40 pymes lideradas por mujeres a través del programa Impulsa.
43:32Y en nuestra entrevista de la semana, le hablamos de
43:36¿Qué es la iniciativa de agropaisajes sostenibles y qué pretende transformar?
43:42Únase a Frecuencia Ciudadana cada semana
43:44y construyamos juntos soluciones efectivas para todos.
43:49Su participación hace la diferencia.
43:52El clásico de la literatura costarricense
43:56Del escritor nacional Carlos Luis Fallas
44:00Marcos Ramírez
44:02Las aventuras de un joven en la Costa Rica de inicios del siglo XX
44:07Del 4 al 23 de septiembre a las 8 de la noche
44:12Somos un noticiero comprometido con el servicio y la actualidad nacional e internacional
44:20Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones
44:26Véanos por Canal 13 de lunes a viernes a las 11 y 30 de la mañana
44:31Todos los días en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde
44:35O en nuestra edición nocturna de lunes a viernes a las 11 de la noche
44:4013 noticias
44:42Un espacio dedicado a todas las artes escénicas
44:49Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales
44:58Lo mejor de la danza
45:02El teatro
45:03La ópera
45:05La música clásica
45:07El baile popular
45:08Y el folclor
45:10Arte 13
45:12Siempre muy agradecida de poder contar con su estimable presencia en consulta en directo
45:35Hoy martes, día del doctor José Fun, acá en consulta
45:40Si usted se ha preguntado, ¿qué tomo para el asma?
45:44Yo le voy a dar una respuesta, sin ser médico
45:47Tome los consejos del doctor Fun, que nos los está dando hoy martes sobre este tema
45:52Doctor, y antes de que se me vaya, porque son varias personas las que nos han consultado
45:57Números de teléfono, redes sociales, dónde lo encuentran
46:00Un día de estos una señora me decía, ¿en cuál farmacia puedo ir a encontrar?
46:05Lo que yo sepa que él va a estar ahí
46:06Si, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768
46:12O al teléfono 7299-7388
46:17También me pueden buscar en redes sociales como Dr. Fun, soluciones alternativas
46:22Normalmente estoy atendiendo en la sucursal de Romoser
46:27Ahí dentro de la farmacia, es una farmacia muy grande
46:29Tenemos una oficina de atención, de consulta
46:33Entonces ahí está su humilde servidor
46:36Entonces, si quiere sentarse a conversar conmigo, quiere visitarme
46:40Pues con mucho gusto ahí, a través de estas líneas telefónicas
46:45Podemos coordinar su visita, su tan agradable visita
46:50Doctor, vamos con preguntas rápidas
46:54Dice, tengo 8 años de padecer asma
46:56Pero para mí es extraño porque hasta de reírme me dan ataques
47:00Primero de tos y luego queda con asma
47:02Muy bien, en estos casos les recomiendo que tome té verde o incluso el café
47:10De manera más constante si no lo hace
47:13¿Por qué Silvia?
47:14Tanto el café como el té verde resulta que nos aumenta los niveles de adrenalina
47:19La adrenalina es una sustancia que usualmente asociamos con la energía, la actividad física
47:25Pero resulta que también tiene acción antialérgica
47:28Por eso es que cuando una persona se come un camarón o algo que le activó la alergia
47:33Le cierra la garganta, llamamos un shock anafiláctico
47:36Bueno, cuando llegan los paramédicos, una de las tantas cosas que hacen es inyectarle un shock de adrenalina
47:42Precisamente para quitarle la alergia
47:45Entonces, si usted consume té verde o café todos los días
47:49Que se yo, una taza por día
47:51Eso puede ayudarle a aumentar los niveles de adrenalina
47:54Y probablemente va a mantener esas alergias más controladas
47:58Bueno, aquí hay un comentario porque están tomando las recomendaciones del doctor
48:02En lo personal, cuando siento los primeros síntomas de resfrío
48:06Consumo por espacio de 3 veces al día por 3 días té de orégano
48:12Y hasta el momento me ha ido muy bien
48:14Ah, qué bien, qué bonito testimonio
48:16¿Verdad que sí?
48:18Bueno, seguimos con más consultas
48:20Padecí de asma desde nacimiento y fui controlada cuando tenía 3 años
48:24Luego, con el COVID, 25 años después se me activó nuevamente
48:29Ahora me afecta el frío, el polvo, ácaros
48:33Cuando empieza suele inflamarse mi pecho y me duele mi espalda
48:37Solo me han recomendado las inhalaciones y antihistamínicos
48:40¿Podría ser algo diferente para volver a controlarlo?
48:44Claro que sí
48:45Lo mismo que le dije hace un momento
48:48Hágase una lista de alimentos ricos en quercetina
48:51Ejemplo, la manzana, el tomillo, el arándano, las moras
48:57Todo eso contiene quercetina
48:59Pero hay más, la lista es larga
49:01Así que hágase esa lista
49:03Incluyela dentro de su dieta
49:06Y aparte vaya a la farmacia
49:08Y consígase suplemento a base de jalea real
49:11Porque lo que usted necesita es reparar su cuerpo
49:14Y la jalea real puede reparar, se lo digo por experiencia
49:17Cualquier célula de su cuerpo
49:20Nos están consultando que si en lugar de leche de almendras puede ser de soya
49:25Claro que sí
49:26Ah, bueno
49:26Hay gente que es muy alérgica a la soya
49:28Entonces, lo siento
49:30Pero podemos buscar otras opciones
49:32Dice
49:33Mi mamá es adulta mayor de 78 años
49:36Padece mucho de alergias
49:38El doctor dice que es rinitis
49:41Y le da mucho estar jalando la nariz
49:43Y eso le duele la cabeza y la espalda
49:46De la caja le mandan noratadina y fexofenatadina
49:52Dicloruro
49:53De 120 hidrocloruro
49:56Una de cada una al día
49:58Pero no le quita la rinitis
50:00Ok
50:01En este caso, como les dije anteriormente
50:04Cuando tenemos síntomas respiratorios
50:06Puede ser o porque tenemos las defensas muy bajas
50:09O porque las tenemos más bien muy sobreactivadas
50:12Entonces, lo que le recomiendo es que busquemos inmunomoduladores
50:15Hoy ya mencioné varios
50:16El aceite de tiburón
50:18El aceite de orégano
50:19Perdón, el aceite de omega 3
50:21¿Sabía usted que la vitamina D también puede ser un importante inmunostimulador?
50:29Hace un rato en su lado positivo
50:32De hecho, recomendaron consumirlo como suplemento
50:35Eso está bien
50:36Y buscar alimentos como el salmón, el atún, la trucha, el aguacate, los champiñones
50:41Todo eso es rico en vitamina D
50:43Está bien que usted lo consuma
50:45Pero lastimosamente no es suficiente cantidad
50:48Como para que su cuerpo se recargue
50:50Siempre la mejor opción va a ser exponernos al sol
50:55Obviamente en horarios en los que el sol es más amigable
50:58Que puede ser cualquier día antes de las 10 de la mañana
51:02Entonces ya sabe
51:02Salga a caminar durante unos 10 o 15 minutos bajo el sol
51:08Antes de esa hora
51:09Y usted va a activar hasta un 90% de la vitamina D que su cuerpo necesita
51:14Doña Margarita, me complace muchísimo saludarla
51:18Bienvenida a consulta en directo
51:20Y me gustó mucho este programa
51:24Vea Reina, me gustaría hacerle al doctor una consulta de un hijo mío que le dio COVID
51:30Y él estuvo hospitalizado
51:34Y él era gordo
51:36Claro, se enflaqueció
51:38Y a él le duelen mucho, mucho todos los huesos
51:44Este, bueno, se le hizo azúcar
51:47Este, y él no puede caminar
51:51Porque con zapatos no puede
51:54Este, yo no sé
51:58Él trabaja, pero con un táxi
52:02Y al menos yo
52:04Yo, mi persona
52:06Salí con síntomas de cirrosis
52:10Y parece que tengo dos
52:13Dos tumorcitos en el hígado
52:15Y ahora dicen que yo no puedo comer cualquier cosa
52:22Mi hija me tiene y no puedo comer pan
52:24No puedo comer arroz
52:26Bueno
52:27Y son unos dolores de cabeza
52:30Y tengo, este, se me hicieron unos
52:34Nódulos en los pulmones
52:38Y son unos dolores de espalda
52:42Este, ya me dio la neumóloga y todo
52:46Pero ya me tiene que ver un neumólogo para ver si me tiene que operar o qué
52:51No sé qué hacer
52:55Muy bien
52:57Bueno, gracias por su llamada
52:59Ojalá, doctor, que lo que usted le pueda recomendar también le traiga alivio
53:01Claro que sí
53:03De hecho voy a recomendar primero para su hijo
53:05Ya que nos consultó primero por el caso de él
53:07Pienso que a él le puede servir consumir adaptógenos
53:11Ya hoy hemos hablado, mencionado algunos
53:13Como por ejemplo el CBD
53:15Eso es más que todo como para poner su organismo en equilibrio nuevamente
53:20Porque probablemente quedó muy afectado por el COVID
53:22Sí
53:23¿Cuántas consultas de COVID hoy, verdad?
53:25Este, y en muchos de esos casos el CBD les hace bien
53:28Pero también es importante que consuma jalea real
53:32Porque repito, la jalea real tiene la capacidad para reparar todas las células de su cuerpo
53:37Otro adaptógeno que le puede funcionar es prepararse todos los días infusión de cúrcuma con jengibre
53:45La cúrcuma es un adaptógeno pero también es un increíble antiinflamatorio así como el jengibre
53:52Es muy fácil, vamos a colocar media cucharadita de cúrcuma en polvo
53:58En una tacita de agua caliente
54:00Le agregamos unas dos rodajas de jengibre
54:03Dejamos que repose unos 10 minutos y listo
54:07Puede tomarse una taza de esta bebida al día su hijo
54:11Y tal vez a usted también le hace muy bien tomar adaptógenos
54:14El CBD lastimosamente hay consideraciones cuando se trata de una afección en el hígado
54:20Pero puede consumir o puede consultarle mejor a su médico
54:24Si usted puede consumir alimentos o suplementos de cúrcuma, de curcumina
54:30Si puede consumir jalea real
54:33Y bueno, consultarle si puede o no consumir también aceite de coco
54:39Todo eso normalmente es súper efectivo en pacientes con tumores
54:45Y también es muy efectivo para la salud del hígado
54:49Sobre todo, aunque usted no lo crea, el aceite de coco
54:52Ah bueno, también le puede servir conseguir
54:54Consulte a los médicos siempre, ¿verdad?
54:57Conseguir en la macrobiótica o en algunas tiendas de comestibles chinos
55:00Suplementos del hongo shiitake
55:04El hongo shiitake, bueno, tiene muchas propiedades
55:06Pero una de ellas es que tiene efecto antitumoral
55:11¿Hongo?
55:13Shiitake
55:13De hecho, en farmacias también existen suplementos a base de shiitake
55:17Pero mejor haga la consulta siempre
55:19Porque probablemente usted ya está recibiendo tratamiento médico
55:23Y la idea es que nada de esto interrumpa su tratamiento
55:27Repitamos, doctor, el número donde pueden consultarle
55:30Y también sus redes sociales
55:32Gracias Silvia por el espacio
55:33Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos
55:358358-0768-7299-7388
55:42También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fun
55:45Soluciones Alternativas
55:48Hoy hemos recibido, doctor, muchísimas consultas
55:50A través de nuestra línea, a través de WhatsApp
55:54Ajá
55:55La buena noticia es que el doctor mañana nos va a acompañar en tema libre
55:59Entonces yo me voy a comprometer a algo
56:02En Televisión Nacional
56:03Y es que voy a rescatar varias de las consultas que nos ingresaron
56:08Que no estaban relacionadas con el tema de hoy
56:11El tema de qué tomar para el asma
56:13Y entonces mañana, cuando iniciemos
56:15Si Dios lo permite el programa
56:17Vamos a estar respondiendo esas consultas
56:20Hay de Parkinson
56:21Hay incluso de Zacate de Limón
56:23Hay varias, varias, varias consultas
56:26Que nos hacen preguntas muy interesantes
56:27Es promesa
56:29Y entonces mañana en el primer bloque vamos a estar respondiéndolos
56:31Esta es una invitación para que usted también nos acompañe
56:34Al ser las 5 de la tarde
56:36Que Dios los bendiga, doctor, como siempre
56:38Agradecidos por tanta información de valor
56:41Gracias
56:41Que estén muy bien
56:42Buenas tardes
56:43Usted está viendo Canal 13
57:08Nuestro canal
57:09Doña Azarela Villanueva Monge
57:25Ingresa a la Garería de las Mujeres
57:27Por su trayectoria de vida
57:29Y por ser defensora de los derechos de las mujeres
57:32Y del acceso a la justicia
57:34Misión que se ha proyectado a nivel nacional e internacional
57:38Es pionera en la validación y aprobación
57:41De la política de equidad de género del poder judicial
57:44Y una luchadora en la creación de los juzgados
57:47Especializados en materia de violencia doméstica
57:50Nació en Cartago en el año 1952
57:54En 1989
57:57Logró el nombramiento más alto que puede aspirar
58:01Quien administra justicia
58:02Magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia
Recomendada
59:47
|
Próximamente
56:05
57:32
1:14
55:05
55:31
55:42
57:15
56:39
55:51
57:01
1:01:29
56:23
56:05
58:41
58:32
57:01
1:00:49
1:05:00
57:40
55:40
57:50
55:31
53:28
55:59
Sé la primera persona en añadir un comentario