- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La falsa oficial que estaría infiltrada en reuniones de alto nivel tendría la misión de pasar información reservada de seguridad al tren de Aragua.
00:11Conocimos algunas imágenes de la mujer junto a varios militares.
00:17Por intento de feminicidio fue capturado en Cartagena el hijo de alias Papá Pitufo.
00:22La víctima fue atacada en varias oportunidades con arma blanca.
00:25Esta persona quien tiene antecedentes por intento de homicidio y concierto para delinquir ya fue judicializada.
00:34A 11 subió el número de muertos en Barranquilla por el consumo de licor ilegal.
00:3914 personas más permanecen en centros médicos.
00:439 en una unidad de cuidados intensivos.
00:48Noticias RCN habló con las personas que se encuentran intoxicadas recuperándose aquí en el Hospital General de Barranquilla.
00:54Nos cuentan que muchos de ellos compartieron con los que no alcanzaron a ganar de la batalla al licor ilegal.
01:02No hay interlocución con la nueva EPS, no tenemos pagos regulares, la deuda se viene creciendo, no tenemos una cartera clara porque los dineros van y vienen en glosas, no las podemos radicar.
01:19El hospital San José dejará de atender en dos meses a pacientes de la nueva EPS.
01:25A esto se suma la terminación del contrato que anunció la clínica Shayo.
01:29Hay preocupación de los pacientes.
01:31Otra vez Cali fue blanco de los violentos.
01:36Anoche la sede regional del INPEC fue atacada con una granada.
01:40La causa sería una pelea entre bandas delincuenciales.
01:43No se reportaron personas heridas.
01:48Venezuela fue el epicentro de varios temblores y más de 40 réplicas.
01:52En Cúcuta, en la zona de frontera, se sintió con fuerza el movimiento telúrico.
01:56Por fortuna, no se registraron víctimas fatales.
02:02Nuestros presentadores ya están listos.
02:06Estamos en todas las regiones.
02:10Esto es Noticias RCN de las 12 y 30 del mediodía.
02:2112 del día, 31 minutos.
02:23¿Qué tal?
02:23Muy buenas tardes.
02:24Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
02:26Ya estamos listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y en el mundo.
02:31Inés María, Felipe.
02:33Así es, Jessica.
02:33Les damos la bienvenida a todos a esta emisión conociendo algunas imágenes de la mujer que,
02:39según la policía y la fiscalía, se hacía pasar por oficial de la policía
02:42para tener acceso a reuniones donde hablaban de estrategias para combatir a grupos criminales.
02:49Así es, Felipe.
02:50El acceso se lo habrían permitido dos militares activos que pertenecen a un anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro.
02:58Diana Coronado, usted tiene nuevos detalles revelados por fuentes de inteligencia.
03:03¿A quién le entregaban toda esta información que le dicen?
03:06Inés María, Felipe Televidentes, buenas tardes.
03:09Pues al parecer, según nos informan las autoridades y contrainteligencia militar,
03:13esta información iba a terminar a manos del tren de Aragua.
03:17Pero déjeme decirle que esta mujer no solamente habría ingresado a las instalaciones de la unidad militar,
03:22exactamente al Bafur 5, que queda aquí en Bogotá, una organización, una unidad militar
03:27que se encarga de atacar a organizaciones criminales, pero también de brindar la seguridad a altas fuentes del país,
03:34en este caso también como el presidente de la República y la vicepresidenta.
03:38Pues vea, también hay fotografías donde esta mujer está en allanamientos y en planeaciones militares
03:43dentro y fuera de esta unidad militar. La capitán, que se hacía llamar como Stephanie Salgada,
03:48en este momento está capturada junto con un mayor del ejército, estamos hablando del mayor Pedro Nel Jiménez
03:54y de un sargento segundo, que eran los encargados de hacerla ingresar a la unidad militar.
03:59Veamos el informe.
04:01Mi mayor, buenas noches. Me presento sin novedad especial.
04:04Mi mayor, solicito, hay un ligero cambio en la reunión y es en otro punto.
04:09Buenas noches.
04:10El mayor de Unipol requiere que lleguemos a las instalaciones de él.
04:15De una no hay problema.
04:16Es una de las conversaciones que, según las autoridades, tuvo el mayor Pedro Nel Jiménez,
04:20comandante del Batallón de Fuerzas Especiales Urbana Nº 5 del Ejército,
04:23con Luisa Fernández Salgado Fernández, conocida como la Capitán Stephanie Salgado.
04:28En este video se le ve a la supuesta capitán en una reunión de planeación entre el Ejército y el CTI
04:32para una diligencia de allanamiento.
04:35La mujer era una falsa oficial.
04:37Quien ingresó en 36 oportunidades a las instalaciones del Ejército a reuniones de carácter confidencial de inteligencia
04:43y con esas reuniones logró información destinada a la realización de allanamientos que impactaban al tren de Aragua.
04:52Este batallón coordina acciones contra grupos ilegales y se planea la seguridad de altos funcionarios,
04:56incluida la del presidente y vicepresidenta.
04:59La Capitán habría tenido acceso a información del tercer anillo de seguridad del jefe de Estado.
05:03La información que ellos tenían era operativos para garantizar la seguridad,
05:10la configuración de seguridad en el perímetro de la presidencia.
05:14No está afectada, no fue vulnerada la seguridad del señor presidente de la República.
05:19La mujer no solo habría estado dentro de las instalaciones militares.
05:22En esta fotografía se le ve que participaban allanamientos y en estas otras, en reuniones de planeación contra grupos ilegales.
05:29Para ingresar al batallón, según contrainteligencia, lo hacía con ayuda del mayor Jiménez y el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva.
05:36Los tres fueron capturados y judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado,
05:41simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.
05:45Nuestra compañera Lisa Díaz entrevistó al abogado del mayor Pedro Nel Jiménez,
05:51quien asegura que el mayor es inocente, que no tenía información sobre lo que estaba sucediendo
05:56y que lo único que estaba haciendo en este momento era seguir órdenes.
06:00Aquí no hay nada ilegal.
06:02Lo que me sorprende es que vengan a perseguir a un comandante de un batallón
06:06con estos resultados operacionales que ha producido con su ayuda de inteligencia contra el tren del agua, por Dios.
06:12Y vea, en este momento tenemos en nuestras manos la denuncia que hizo el sargento Rubiano
06:18desde donde comenzó todo este entramado en medio de esta organización presuntamente criminal.
06:24Él asegura que se la allanó al inspector general del Ejército Nacional
06:28y que hasta el momento no hay ni una sola investigación.
06:31Jessica, por el momento es la información que nosotros podemos registrar desde aquí de Bogotá.
06:34Usted tiene más información. Buenas tardes.
06:36Diana, muchas gracias.
06:41Más noticias y no positivas porque no paran los actos de violencia en contra de las mujeres.
06:45Miren, aquí en Cartagena fue capturado esta madrugada el hijo de Diego Marín,
06:48conocido como papá pitufo, por agredir brutalmente a su esposa en varias oportunidades
06:54con un arma blanca en medio de una discusión
06:56mientras se encontraban de vacaciones aquí en La Heroica.
06:59Bueno, Rupert nos tiene toda la información. Adelante, Rupert, buenas tardes.
07:06Hola, ¿qué tal? Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
07:09Originamos esta información desde la sede de la Fiscalía General de la Nación
07:13aquí en el barrio Canapote de Cartagena, donde precisamente en la URI de esta entidad
07:17se encuentra privado de la libertad este hombre,
07:19quien fue identificado de manera preliminar por las autoridades como Juan Diego Marín, de 38 años.
07:25Lo que supimos sobre el estado de salud de esta mujer es que se encuentra bajo observación médica
07:29en una unidad de cuidados intermedios en una clínica de la zona norte de la ciudad.
07:33Sobre el caso, supimos que este hombre, oriundo de la ciudad de Cali, fue capturado en flagrancia
07:38luego de que las autoridades recibieran una llamada al 123 por parte de la comunidad
07:43y alertaran sobre una fuerte discusión en un apartamento turístico en la zona norte,
07:48exactamente en el sector conocido como Manzanillo del Mar.
07:51La mujer de 32 años fue agredida en varias ocasiones con arma blanca
07:56y en las últimas horas la Fiscalía General de la Nación legalizó la captura de este hombre
08:00y lo dejó aquí recluido mientras avanzan las audiencias.
08:04En el lugar de los hechos se halla a una mujer de aproximadamente 32 años
08:09que presentaba heridas con arma cortopunzante,
08:12producidas por el individuo que la acompañaba al parecer su pareja sentimental.
08:18Este individuo de 38 años, oriundo de la ciudad de Cali,
08:21fue puesto a disposición de la autoridad judicial.
08:24Pues bien, como lo indicábamos anteriormente,
08:26este hombre puede estar enfrentando cargos como violencia intrafamiliar y tentativa de homicidio.
08:31Las autoridades han indicado que para la próxima semana
08:33van a avanzar las audiencias de imputación de cargo.
08:36Por ahora es toda la información, nosotros seguiremos muy atentos
08:39a cómo avanza el desarrollo de toda esta noticia.
08:41Ustedes continúen con más aquí en Noticias RCN.
08:45Rupert de Cartagena, vamos a Barranquilla porque aumentó a 11 el número de personas muertas
08:50luego de consumir licor ilegal en el mercado público de la ciudad.
08:53Las autoridades afirmaron que también aumentó el número de personas ingresadas en centros médicos.
08:59Bernardo, buenas tardes.
09:00Usted habló con algunos de los sobrevivientes.
09:02¿Qué le dijeron?
09:03Hola, ¿qué tal, Jessica? Un placer saludar a usted, a los televidentes.
09:1112 de la tarde, 37 minutos.
09:13Y tuvimos la oportunidad, Noticias RCN, de dialogar con varios de las personas
09:18que resultaron intoxicadas y que sobrevivieron.
09:21Uno de ellos nos cuenta en televidentes que se encontraban con un grupo de personas
09:24en el mercado ingiriendo licor, de licor ilegal, y que se percató que se sentía mal,
09:30pero al enterarse que con lo que se encontraba ingiriendo licor había muerto,
09:34de inmediato se trasladó aquí al Hospital General de Barranquilla.
09:37Afortunadamente se recupera.
09:38Tres personas se encuentran en observación, pero son 14 los que continúan internos
09:43en diferentes centros asistenciales.
09:44Nueve de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
09:47Hablamos con los sobrevivientes de esta tragedia que enluta al Caribe.
09:54Ricardo Molina tiene 60 años y es común que transite a comprar licor ilegal en el centro de Barranquilla.
10:00Luego de vender sus bolsas, se sentó a compartir con varios amigos del mercado.
10:05Tomé casi desde el mediodía como hasta la una de la mañana.
10:09Y ya a la una de la mañana casi se fueron los compañeros y yo me quedé tomando.
10:15En la madrugada de hoy suspendió el consumo de licor.
10:18Su vista se nubló y comenzó a sentirse mal.
10:20Empecé a sentir los odores alcohólicos y se me cortó la respiración.
10:26Entonces cogí, me acosté un rato ya.
10:29O sea, me quedé en el centro, en el mercado y me acosté en un mesón.
10:33Pero de ahí comenzó el malestar y empecé a vomitar y eso.
10:37Entonces por mis medios yo mismo vine acá al hospital.
10:43Heriberto de León fue uno de los primeros en llegar en mal estado.
10:46Se encontraba reunido con varios de los que hoy murieron por la ingesta de licor ilegal.
10:50Yo estaba solo tomando cerveza.
10:52Nada más me tomé tres tragos.
10:54Tres tragos de eso y me dio ómito y náusea y mareo, dolor de cabeza.
11:02Luego de tomarse tres tragos, partió hacia su casa, pero comenzó a sentirse mal.
11:06Si me vine para acá para el hospital, otra ocasión.
11:11En una sala de urgencias del Hospital General de Barranquilla, tres de los intoxicados, ya fuera de peligro, le dan gracias a Dios por esta nueva oportunidad de vida.
11:20Lamentablemente, 11 personas han muerto intoxicadas producto de este licor ilegal que han ingerido.
11:30Al parecer, alcohol de madera o metanol podría ser la razón.
11:34Ya en medicina legal adelantan la investigación, especialmente con los cuerpos con las necrosias.
11:39Son pocos los que se han acercado a medicina legal.
11:41Han llegado algunos familiares, al igual que aquí, al Hospital General de Barranquilla, donde han llegado tratando de buscar razón de sus seres queridos.
11:49Muchos de ellos habitantes de calle con dependencia, especialmente por licor.
11:53Hablamos con ellos y también con la Secretaría de Salud, que nos señala que hay un puesto de mando unificado, ya creado, para poder atender esta emergencia.
12:00Elías Rivera ha concentrado sus últimas horas en esperar en la puerta del Hospital Barranquilla la evolución de su hermano Aníbal,
12:08el mayor de tres hermanos y uno de los intoxicados, que lucha por sobrevivir en la unidad de cuidados intensivos.
12:14Hablé con el médico y me dijo ayer que él tenía la sangre ácida.
12:21Que le iban a decir cómo evolucionaba la noche de ayer hasta esta hora, para ver cómo le iban a sacar la sangre para hacer una diálisis.
12:29Elías cuenta que su hermano trabaja hace varias décadas en el mercado como vendedor de frutas.
12:35Él vendía, él trabajaba en un depósito, hacía barría y entonces la basura que quedaba, verdura y eso,
12:43él la sacaba, bultejaba, usaba zanahoria, entonces a él se lo vendían.
12:49Y él llegaba a las 11 de la mañana a vender y llegaba a la gente y le llegaba bastante.
12:55Son pocos los familiares de los intoxicados que se han acercado al hospital.
12:5914 continúan luchando por su vida.
13:02Todos estaban consumiendo licor, asociado al parecer a consumo de sustancias psicoactivas
13:08y los síntomas que presentaban en general era alteración del estado de conciencia,
13:13disnea, que es la dificultad respiratoria, mareo, vómitos, dolor abdominal, entre otros.
13:19Las autoridades en Barranquilla establecieron un puesto de mando unificado
13:22en el comando de la policía de la ciudad para atender la emergencia.
13:25Qué doloroso caso. Y oigan este.
13:28En cuidados intensivos permanece una mujer víctima de un brutal ataque con un martillo en Bogotá.
13:34El agresor habría sido su pareja sentimental, quien minutos después fue capturado y enviado a prisión.
13:39En delicado estado de salud permanece una mujer de 35 años víctima de una brutal agresión
13:46con un martillo por parte de su pareja sentimental en Bogotá.
13:49Vecinos alertaron a la policía de los gritos que escuchaban dentro de un apartamento en la localidad de Fontibón.
13:54Al llegar al lugar de los hechos, se le prestan las atenciones médicas inmediatas,
14:01siendo trasladada a un centro asistencial para que sea revisada por los doctores de turno.
14:07La mujer sufrió golpes en su cabeza y extremidades con el martillo.
14:11Su agresor minutos antes salió corriendo del conjunto dejando las llaves en la portería.
14:15Metros adelante fue ubicado por una patrulla de la policía.
14:18Es capturado cerca al Callao Yuelos y siendo puesto este a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
14:26La Secretaría de la Mujer se refirió al doloroso caso.
14:30Rechazamos con firmeza el intento de feminicidio contra Karina Rincón Durán.
14:34Hechos como estos nos duelen profundamente y nos obligan a seguir fortaleciendo el trabajo interinstitucional.
14:40El hombre fue enviado a prisión por el delito de intento de feminicidio.
14:43Este año en Bogotá, 12 mujeres han sido asesinadas en hechos similares.
14:48Vamos ahora al Valle del Cauca porque el temor se volvió a apoderar de Cali.
14:55Anoche, delincuentes realizaron un atentado contra la sede regional del INPEC en el norte de la ciudad.
15:02En este atentado, un vehículo asignado al director en esta zona del país resultó afectado.
15:08Diego Candelo, ¿qué se sabe sobre los responsables? Buenas tardes.
15:11Las autoridades tienen la principal hipótesis que apunta a esa disputa que se registra aquí en Cali entre alias DIMAX y alias Chingapipe.
15:25Recordemos que se han registrado enfrentamientos y otros ataques incluso a la sede de la cárcel aquí en Cali.
15:31Les quiero mostrar rápidamente por qué fue en este lugar donde estaba ubicada la camioneta asignada al director regional del INPEC.
15:40Por este punto pasa un hombre a bordo de una motocicleta, lanza el explosivo que cae justo debajo de ese vehículo oficial que sufrió afectaciones.
15:49Por fortuna no hubo personas lesionadas en medio de este atentado.
15:52El nuevo ataque con explosivos en Cali se registró durante la noche de este miércoles en el barrio Versalles, norte de la ciudad.
16:00Delincuentes lanzaron una granada en contra de un vehículo de la UNP asignado al esquema de protección del director regional del INPEC, Guillermo González Andrade,
16:08que permanecía estacionado a las afueras de la sede de la entidad.
16:11Un vehículo tipo pick-up se encontraba en la parte externa, pasa un delincuente de una motocicleta, arroja una granada y este vehículo sufre daños en la parte lateral izquierda y por debajo del vehículo.
16:26El ataque estaría relacionado con una disputa entre alias Chingapipe y DIMAX, una pelea que ha sido la causa de homicidios y atentados con explosivos incluso contra la cárcel de Cali.
16:36Todas las actuaciones que se han venido realizando nuestra policía metropolitana, las capturas que ha desarrollado, los controles que ha hecho al interior del establecimiento carcelario,
16:44está generando ese tipo de actuaciones, pero vamos a continuar en coordinación con el INPEC, identificando esas variables y actuando para prevenir, pero también para capturar a los responsables de estos actos.
16:54Alias Chingapipe fue capturado el pasado 28 de agosto, mientras incumplía una medida de detención domiciliaria y se movilizaba a bordo de una camioneta con un fusil.
17:03El hombre fue trasladado a la cárcel de Girón Santander, desde donde estaría ordenando estas acciones criminales.
17:12Hay que decir que alias DIMAX también tiene una medida de detención domiciliaria.
17:19Ambos estarían controlando redes de narcotráfico aquí en la capital Vallecaucana y es precisamente por ese control que se ha generado esta disputa.
17:27Información por el momento desde el Valle del Cauca.
17:29Felipe, usted tiene más noticias. Buenas tardes.
17:31Así es, Diego. Mil gracias por la información desde Cali.
17:34Y cambiamos de tema. Se complica la situación para los pacientes de la nueva EPS.
17:39El hospital San José también dejará de atenderlos desde el próximo 30 de noviembre.
17:45A esto se suma el grave panorama por el anuncio de cierre de servicios que hizo la clínica Chayo.
17:50Lisa Díaz, ¿qué va a pasar entonces con los pacientes?
17:53Felipe, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
18:00Mire, lo que dicen es que tendrán 60 días para poder reubicar a los pacientes, pero tanto el hospital San José como la clínica Chayo han aclarado que los procedimientos que ya estaban agendados, estos se realizarán.
18:11El hospital San José asegura que la decisión de cerrar esos contratos y también de no prestar esos servicios es porque no tienen pagos regulares y que la deuda, pues por supuesto, pues sigue aumentando.
18:21Mientras que la clínica Chayo asegura que esta es una situación que ya era insostenible.
18:25Recordemos que la nueva EPS fue intervenida por el gobierno en abril del 2024.
18:29Son múltiples las razones por las que la Sociedad de Cirugía de Bogotá del Hospital San José decide cerrar los servicios y contratos con la nueva EPS.
18:40No tenemos una cartera clara porque los dineros van y vienen en glosas, no las podemos radicar.
18:47Entonces esto hace que no sea un cliente fácil para nosotros.
18:51Serán 60 días que tendrá la nueva EPS para reubicar a los pacientes.
18:55Que en los próximos 60 días tendremos, como lo dice el contrato, atención en el hospital.
19:01Las urgencias igualmente con contrato o sin contrato las vamos a seguir atendiendo y que nuestro compromiso es con la gente.
19:11Esta misma situación la vive la clínica Chayo en el norte de Bogotá, quienes toman la decisión de manera preventiva.
19:16Esto por múltiples incumplimientos en los pagos.
19:19Se registra una deuda acumulada de más de 95 mil 527 millones de pesos.
19:24Y lo hacemos pensando que estos pacientes que reciben esos tratamientos de tan alta complejidad sería irresponsable atenderlos hoy yo y en dos o tres meses decirles adiós, no los voy a seguir atendiendo.
19:37Entonces es preferible que estos pacientes estén en otro sitio en el cual se les pueda garantizar su atención en el tiempo.
19:45¿Pero qué dicen los pacientes?
19:46Que lo manden de un lado para otro no se justifica y que los servicios de medicina, de los medicamentos, terrible, terrible.
19:59En 37 años que llevo trabajando en esta clínica, hasta hoy veo una cuestión de esas que la EPS, que uno esté afiliado, no lo puede atender en ningún lugar, en ninguna clínica y en ningún lugar de aquí de Colombia.
20:13Desde la clínica Chayu aseguran que los servicios que ya estaban programados se seguirán prestando.
20:18Mire, lo que dice la clínica Chayu es que serán más de 3 mil los usuarios que se verán afectados y por supuesto esto ya genera preocupación en los pacientes.
20:25Juan Fernando, sigo usted con más noticias.
20:27Lisa Diarren con Noticias RCN.
20:32Lisa, gracias.
20:33Gracias, hablamos ahora de la crisis en la vía al llano que no da tregua.
20:36Hay otro sector afectado, muy afectado.
20:39El deporte, pues en Villavicencio se iba a realizar un certamen internacional, pero debido al cierre ahora el evento se cumplirá en Bogotá.
20:48James Salmanza con la información.
20:50James, buenas tardes.
20:51Hola, Juan Fernando, televidentes, buenas tardes.
20:57Así usted lo ha dicho, se trata del Panamericano Sub-20 de atletismo.
21:02Estaba todo dispuesto para que se realizara acá en la ciudad de Villavicencio.
21:05En esta pista atlética que esperaba ser inaugurada, una inversión de más de 13 mil millones de pesos,
21:10un año y medio, dicen, desde el Instituto de Recreación y Deporte de Meta, buscando que este fuera el escenario propicio para ese evento internacional.
21:1830 países invitados, más de 2.200 personas que esperaban llegar a la capital del departamento de Meta,
21:24pero desafortunadamente por los cierres de la vía no se pudo ser trasladado este evento deportivo hacia la capital del país.
21:30En el siguiente informe les ampliamos los detalles.
21:34Villavicencio ya no será la sede del Panamericano Sub-20 de atletismo.
21:37La crítica situación de la vía alejó a la capital de Meta de la competencia internacional.
21:43Ya teníamos todo listo, incluso algunas delegaciones ya habían hecho anticipos con hoteles y reservas y demás,
21:47pero desafortunadamente el tema de la vía hoy se lo lleva.
21:51Hoy la cancelación se suma a las múltiples pérdidas en Meta por efecto de los cierres.
21:56Recibimos con profunda tristeza la cancelación del Panamericano Sub-20 de atletismo,
22:02un evento que atraía a nuestro municipio más de 2.000 visitantes.
22:05El impacto no es solo económico.
22:07Trece jóvenes deportistas del departamento no podrán estar en el Panamericano.
22:11Los largos trayectos de viaje no les permitieron llegar al clasificatorio.
22:15Tenemos gente en la vía que está desde anoche y no ha podido llegar a Bogotá.
22:19Entonces es difícil, es difícil, es muy seguramente fue lo que tuvo en cuenta la federación y la APA
22:25pues para los deportistas que vienen, teniendo en cuenta que todas las delegaciones llegan a Bogotá
22:31y de ahí los trasladan en buses hasta Villavicencio.
22:33Entonces es por condiciones de rendimiento deportivo es imposible.
22:37Desde la región piden una solución urgente para mejorar la movilidad en la carretera,
22:41principal arteria económica de los llaneros.
22:43Mire, ya se completan 19 días de esta contingencia
22:49y les hemos venido contando emisión a emisión cuáles son las diferentes problemáticas económicas
22:54que vive el departamento de Meta, sector transporte, sector turismo, sector hotelero
22:58que hoy reporta 25% o menos de ocupación y está en crisis la economía del departamento de Meta
23:05y también estos trece jóvenes del departamento deportistas con sueños
23:08que no pudieron llegar al clasificatorio en la capital del país.
23:12Es la información por ahora desde Villavicencio.
23:13Usted tiene mucho más, Jessica, en Noticias RCN. Buenas tardes.
23:20¡Qué cámes! Muchas gracias.
23:21Miren, es que las afectaciones y las pérdidas son millonarias, enormes.
23:26Por eso estamos ahí acompañando a todos los afectados en uno de los puntos de la vía al llano
23:30donde se encuentra nuestro patrullero Efraín Arce.
23:32Efra, ¿cuál es el panorama en el lugar donde se encuentra usted?
23:36Adelante, buenas tardes.
23:37¿Qué tal? Buenas tardes.
23:40A esta hora los saludamos desde el municipio de Chipaque.
23:44Tenemos que informar que muy poco se ha movido el tráfico vehicular en sentido Bogotá hacia Villavicencio.
23:53Las autoridades informaron que iban a cambiar el esquema,
23:56que antes era de cuatro horas hacia Bogotá y dos horas hacia Villavicencio.
24:01Dijeron que lo iban a equiparar dos y dos, pero hoy ha sido caótico.
24:06La fila ha sido más larga de lo normal.
24:10Las personas desesperadas esperando poder salir y cruzar ese kilómetro 18.
24:18Y están más decepcionados porque la ministra de Transportes reconfirma que no hay dinero para arreglar ese kilómetro 18.
24:28Lamentable la situación.
24:29Soy Efraín Arce Jr. reportando desde la vía al llano. Feliz tarde.
24:39Efraín, muchas gracias. Por supuesto, ahí seguiremos pendientes, llevándoles el reporte día a día.
24:45Y en otras noticias sigue generando polémica Juliana Guerrero,
24:48designada por el gobierno nacional como viceministra de Juventudes por presuntas irregularidades en sus estudios.
24:54Luego del escándalo, la Fundación San José decidiría retirarle el título.
25:00La Fundación San José le confirmó a Noticias RCN que a Juliana Guerrero le sería anulado el título de contadora por no haber cumplido con los requisitos educativos establecidos por ley.
25:09Uno de estos fue haberse graduado sin haber presentado el examen Saber Pro, hecho revelado por la representante Jennifer Pedraza.
25:16Por su parte, Guerrero continúa aspirando al cargo de viceministra de Juventudes del Ministerio de la Igualdad.
25:21Al ser consultada por este noticiero, Guerrero afirmó que la institución aún no la ha notificado y que la San José le reiteró que debía presentar el Saber Pro para poder utilizar el título.
25:29Y es que la San José responsabilizó de este hecho al secretario general Luis Carlos Gutiérrez.
25:35Así se evidenció en esta acta de la audiencia de descargos.
25:38Se presentó una irregularidad en el trámite del diploma a nombre de la estudiante Juliana Guerrero,
25:43en la cual se advierte que dicho título habría sido emitido sin el cumplimiento de los requisitos académicos y reglamentarios.
25:49Durante la audiencia, el mismo secretario se hizo responsable de estos hechos.
25:53Asumo plena, absoluta e incondicional responsabilidad con la expedición de los títulos de tecnología en gestión contable y tributaria
26:00y profesional en contaduría pública a favor de la estudiante Juliana Guerrero,
26:04a pesar de no haber cumplido con su totalidad los requisitos obligatorios de grado.
26:08Gutiérrez ya no se encuentra actualmente vinculado a la institución desde hace algunos días.
26:13Hay alerta en la zona de frontera tras el fuerte sismo que anoche sacudió territorio venezolano
26:18y se sintió con fuerza en varios departamentos de Colombia.
26:20El movimiento de tierra inicial tuvo una magnitud de 6.3.
26:25En Norte de Santander, en varios municipios, las personas pasaron la noche en la calle por las continuas réplicas.
26:35Y con la aprobación en primer debate de la discusión del presupuesto para el año entrante, así quedan las cosas.
26:42Miren ustedes, el monto pasó de 556.9 billones de pesos a 546.9 billones, es decir, una reducción de 10 billones,
26:59con B, imagínense, billones de pesos.
27:02Ahora, la pregunta es, ¿en dónde se hará ese recorte?
27:07Pues, miremos, sería en la reforma tributaria que ya fue radicada en el Congreso de la República.
27:13Iniciativa que pasaría de 26 billones a 16 billones de pesos.
27:22El tiempo límite para aprobar el presupuesto es el 20 de octubre.
27:30Alejando el fantasma del decretazo, los congresistas eliminaron ocho artículos que le daban facultades al presidente para disponer de los recursos.
27:38Se eliminaron los artículos que tenían que ver con el FOMPEP, es decir, con el Fondo de Pensiones Territoriales.
27:44Se eliminó también el artículo de Vigencias Futuras, porque generaba muchas preocupaciones.
27:50El gobierno insiste en una reforma tributaria, sin nuevos impuestos a la gasolina ni a las bebidas fermentadas.
27:57Sin embargo, en el gobierno no hay ambiente, ni para aprobar la tributaria, ni para más endeudamiento.
28:02Será la discusión de la reforma en la ley de financiamiento que va a ser discutida con el Congreso.
28:11Y es que quede claro que si al negarse la tributaria no queda facultado el gobierno para reemplazar esos recursos con otra fuente.
28:20Es como se llama en el plan financiero. Y esa otra fuente sería deuda.
28:24El Congreso tiene plazo hasta el 20 de octubre para aprobar el presupuesto.
28:28De no ser así, se decretaría basado en lo aprobado en primer debate.
28:33Cinco delincuentes robaron la comida y otros elementos de más de 700 niños de un jardín infantil en el municipio de Soacha.
28:40Desde hace varios meses, el Centro de Desarrollo viene pidiendo que les mejoren las condiciones de vigilancia.
28:46Las pérdidas ascienden a 12 millones de pesos.
28:51Este es el noticiero de las regiones.
28:54Y en las regiones nadie la tiene más clara que nuestros corresponsales de televisión y radio.
28:59Empezamos en Neiva con Paula García.
29:02Hola, compañeros de RCN Televisión.
29:08Los saludamos esta vez desde la avenida Inés García Durán en Neiva,
29:12donde la Secretaría de Cultura Municipal en compañía del maestro Fernando Núñez
29:16se encuentra realizando la restauración de las ocho esculturas
29:20que representan las ocho figuras del San Juan Eiro Wilense.
29:23Estas esculturas habían sido vandalizadas y robadas anteriormente.
29:27Escuchemos al maestro Fernando Núñez.
29:29Se ha decidido que intervenir implica remozar y antes de eso recuperar la parte estructural
29:41de cuatro de las ocho figuras que han sido vandalizadas.
29:46Implica rehacer partes nuevas, las partes que se han llevado, hay que hacerlas nuevas.
29:53Asimismo, las autoridades se les llamaba a la ciudadanía para que llenen a preservar
29:57el patrimonio cultural de este municipio, denunciando cualquier hecho de vandalismo y robo
30:02que se presente en esta zona.
30:05Muchas gracias.
30:06Vamos ahora con información de Río Hacha con Airet Brugues.
30:09Un saludo a todos los televidentes.
30:14Aquí en La Guajira los fogones están a punto de encenderse porque llega la tercera edición
30:20del Cena Cocina 2025, un festival que este año gira en torno a un tema ancestral como lo
30:27es la fermentación.
30:29En esta competencia van a participar las 32 regionales donde aprendices e instructores
30:34pondrán a prueba su talento con platos típicos que resaltan el sabor y la creatividad de cada
30:40región del país.
30:41Más que un festival, es un escenario de saberes, de innovación y orgullo colombiano.
30:46Un espacio para demostrar que en cada receta se guarda historia, tradición y el futuro de nuestra gastronomía.
30:55Naylet, gracias.
30:56Y aquí en Medellín, la información la trae Verónica Gómez.
31:00Vero, adelante.
31:00Compañeros televidentes, un saludo desde la capital antioqueña contándoles que la Comuna
31:0813 estrena una nueva megascultura, esto en honor a la cultura colombiana.
31:14Se trata de un apolo hecho todo en impresión 3D y que tiene una altura de 7.5 metros.
31:19Esta obra combina la creatividad de los jóvenes paisas, la tecnología, el arte y también el
31:25conocimiento académico.
31:26Sobre esto habló Alejandro Osorio, CEO de 3D House.
31:30Este gigante, la Comuna 13, se caracteriza por la cultura colombiana y es el sombrero
31:35volteado más grande del mundo hecho por impresión 3D.
31:39Esta impresión 3D tiene materiales sostenibles a base de maíz, caña de azúcar y también
31:45yuca.
31:45También jóvenes universitarios son los que están llenando estos espacios de cultura
31:50y de arte y se están aliando con jóvenes promesas que también vienen resurgiendo.
31:55Les contamos que esta maravillosa obra se compone de 2.500 piezas, todas realizadas en impresión
32:003D y en material reciclable.
32:03Una invitación a todos nuestros televidentes a visitar la Comuna 13 en Medellín.
32:08Una de la tarde de 27 minutos.
32:13Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN y en Información Internacional.
32:17Son varios los mandatarios y jefes de Estado que han pasado por la plenaria de la Asamblea
32:21General de Naciones Unidas.
32:23Entre esas el primer ministro de Italia y también el presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
32:27Vamos a Washington con nuestro corresponsal permanente en esa ciudad, Roberto Macedonio,
32:33quien nos amplía la información.
32:34Roberto, adelante.
32:35Buenas tardes.
32:37Buenas tardes.
32:38Contundente discurso.
32:39El de la primera ministra italiana y otros líderes ante las Naciones Unidas, Giorgia Meloni,
32:44ha asegurado que lo que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza es inaceptable.
32:48Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina también ha intervenido ante los
32:53193 países del organismo y ha asegurado que lo que se vive en su territorio es un genocidio.
33:01Rechazamos lo que jamás llevó a cabo el 7 de octubre, actos que atacaron a civiles israelíes
33:05y los tomaron como rehenes, porque tales acciones no representan al pueblo palestino
33:10ni su justa lucha por la libertad y la independencia.
33:13Israel ha superado el límite.
33:15Israel ha traspasado esa línea con una guerra a gran escala que afecta desproporcionadamente
33:20a la población civil palestina, causando una masacre.
33:23El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó en su discurso de que, según él, Estados
33:28Unidos está sometiendo al mundo a una nueva etapa de neocolonialismo, aumentando su influencia
33:34sobre América Latina, utilizando el pretexto de la lucha contra el tráfico de drogas.
33:39La información desde Washington, para Noticias RCN.
33:42Roberto, gracias.
33:43Y vean esto que parece sacado de una película de acción.
33:48A plena luz del día, estos 25 hombres encapuchados y armados irrumpieron en una joyería en California, en Estados Unidos.
33:58Lógicamente, se llevaron decenas de joyas.
34:01En total, se robaron un millón de dólares en prendas.
34:07Hasta el momento, hay siete detenidos.
34:10Y en Francia, con un fallo histórico, el expresidente Nicolás Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión,
34:20tras ser declarado culpable por financiación ilegal con Libia, entre los años 2005 y 2007, en su campaña electoral.
34:28Dentro de un mes, la justicia debe informarle al exmandatario de 70 años su ingreso a la cárcel.
34:34La tercera clave, el amor propio.
34:46Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
34:49Y las tres de hoy, nos van a invitar a reconectar con la alegría de vivir.
34:53La alegría no depende de tener una vida perfecta, sino de aprender a disfrutar lo que ya tenemos.
34:59Recuperar la alegría es vital porque nos llena de energía, fortalece nuestra salud emocional
35:04y nos permite vivir con mayor liviandad y entusiasmo.
35:07Esta es una decisión que se debe cultivar día a día.
35:11Nos ayuda a recordar que no necesitamos esperar un motivo externo para sonreír.
35:15Nuestra vida está hecha de instantes y cuando decidimos disfrutarlos, nuestro mundo se transforma.
35:21Es por esto que nuestra primera clave de hoy nos pide que incluyamos pequeños momentos de disfrute cada día.
35:25Leamos algo que nos guste, escuchemos la música que nos eleva al espíritu o salgamos a caminar al aire libre.
35:31La segunda clave nos pide que nos rodeemos de personas y de entornos que nos inspiren.
35:36Lo que nos rodea influye en nuestro estado de ánimo mucho más de lo que nosotros nos imaginamos.
35:41Y la tercera clave nos dice que agradezcamos el presente.
35:44Valorar lo que tenemos aquí, en este preciso instante, despierta la satisfacción y la plenitud.
35:49La alegría como elección es la manera más hermosa de caminar nuestro camino.
35:53Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes, aquí en Noticias RCN.
36:03Una de la tarde, 39 minutos, seguimos con más noticias.
36:08Comenzó aquí en la ciudad de Medellín el Congreso Nacional de Fenalco.
36:12Durante la instalación, el presidente del gremio dijo que durante el gobierno de Gustavo Petro,
36:16el país ha retrocedido casi 30 años.
36:20Resumen de esta primera jornada, Lidia Ribón, buenas tardes, adelante.
36:26Hola, muy buenas tardes.
36:27Pues miren, en esta primera jornada de instalación del Congreso Nacional de Fenalco que se lleva a cabo aquí en Medellín,
36:33participaron el alcalde de esta ciudad, el gobernador de Antioquia,
36:37y por supuesto, el presidente de Fenalco Nacional, Jaime Alberto Cabal.
36:41Todos coinciden en las preocupaciones en materia que tienen de economía,
36:46pero también en las preocupaciones de orden público y aseguran que el gobierno Petro está dejando al país descuadernado.
36:52Después de tres años y un mes de gobierno y faltando diez meses de su mandato,
36:58el panorama que deja Petro al país no puede ser más desolador.
37:03Un gobierno que nunca ha gobernado, unos ministros que nunca han sido equipo,
37:08la incoherencia de las acciones y un país nadando en escándalos y la mayor corrupción de la historia.
37:14Pero en medio de este panorama de preocupaciones, también hablan de la esperanza
37:20y le piden tanto a los sectores económicos como a los colombianos que participen en las próximas elecciones.
37:26Yo me despido desde Medellín, Lidys Ribón, Noticias RC.
37:32Lidys, muchas gracias y mucha atención motociclistas porque el gobierno anunció que podría aumentar el precio del SWAT el próximo año.
37:39Juan David, ¿por qué? Adelante, buenas tardes.
37:44Hola, Jessica, televidentes, ¿qué tal? Buenas tardes.
37:48El anuncio lo hizo el superintendente financiero César Ferrari,
37:51quien aseguró que debido a la crisis fiscal que está enfrentando el país, pues necesita más recursos.
37:56Hay que recordar que en los últimos años se ha venido haciendo un descuento del SWAT del 50% para las motos
38:01y lo que dijo el funcionario es que podría aumentar a partir del próximo año para algunos de estos vehículos.
38:08Es evidente que hay una falta de ingresos fiscales
38:12y una de las razones de esos faltos de ingresos fiscales es porque de repente hay unos subsidios para determinados sujetos,
38:18en este caso las motocicletas.
38:20Lo sensato sería en todo caso propiciar un aumento del SWAT para algunas.
38:26Hay que recordar que de acuerdo con cifras oficiales,
38:29por lo menos el 58% de las motos que están registradas en el país no tienen SWAT.
38:34Por el momento yo me despido, ustedes tienen mucha más información.
38:38Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
38:51El factor indigital del Banco de Bogotá ha sido la herramienta con la que Juan de Hoyos Distribuciones,
38:57una empresa paisa con 30 años de trayectoria, mantiene su operación sin interrupciones.
39:02Con el Banco de Bogotá hemos logrado construir un producto del factory
39:08para mejorar la circularización del capital para cada uno de nuestros proveedores.
39:15Esta herramienta es una muestra de cómo la innovación financiera puede convertirse en un motor de transformación,
39:23permite acceder a liquidez inmediata, mejorar el flujo de caja,
39:27negociar con mayor seguridad y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.
39:33El caso de Juan de Hoyos Distribuciones es un ejemplo claro de cómo el factoring se convierte en un motor de transformación empresarial.
39:40A través de esta herramienta, el cliente ha podido acceder a liquidez inmediata
39:44y ha podido fortalecer las relaciones con sus proveedores y clientes.
39:47Hace 30 años, cuando nació Juan de Hoyos Distribuciones, tenía un capital de 18 millones de pesos.
39:55Hoy asciende a 300 mil millones anuales, generando 600 empleos indirectos y 450 directos.
40:03No solo contamos con grandes marcas para la distribución, sino que apoyamos un grupo de emprendedores
40:11que nos permiten ir desarrollando esas pequeñas compañías de Colombia.
40:15Juan de Hoyos Distribuciones contribuye al fortalecimiento del tejido empresarial
40:21al dinamizar la cadena de abastecimiento institucional en Colombia,
40:25trabajando con las mejores marcas para abastecer hoteles y restaurantes del país.
40:36Banco de Vota y RCN, cambiando contigo.
40:39Y el vicecontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, hizo un llamado sobre el estado de la vía Calarca-Cartaco.
40:52Una obra que se debería terminar en 18 meses, vamos en 54 meses de ejecución del proyecto y el avance está por el orden del 90%.
41:03Hoy tiene dos grandes retos. El primero de ellos es poder reubicar una escuela que tiene 60 niños que no pueden ser desplazados de manera forzosa.
41:13Según el funcionario, esta vía es de vital importancia para la movilidad en el departamento del Quindío y la conexión con el Valle del Cauca.
41:21El colapso vehicular que se genera en las horas picos, que sin duda alguna requiere que el proyecto se termine para que la segunda fase,
41:29que son 2.5 kilómetros adicionales, puedan conectarse con la variante y garantizar que, digamos, la doble calzada sea continua y permita la movilidad sin ninguna dificultad.
41:40La Contraloría General realizará mesas de trabajo para determinar si se construye el colegio en el lote que ya está dispuesto.
41:47En esta visita al departamento, la Contraloría también aseguró que el Coliseo Multideportes en Armenia es una realidad y será entregado a finales de este mes.
41:57Hoy me encuentro en el avión solidario de la TAM. Inicio un nuevo viaje, pero muy diferente a los anteriores.
42:05El avión está vacío. En pocos momentos se van a subir personas, cada uno con una historia.
42:10De la mano de valientes, la tripulación va a recibir una capacitación para tener herramientas en la prevención de situaciones de riesgo,
42:17pero además se van a convertir en embajadores para prevenir este delito, la trata de personas.
42:22La TAM Airlines Colombia junto a la Fundación Valientes Colombia se unen para, además de acompañar a personas que han sido víctimas de este delito,
42:37capacitar a sus tripulantes de cabina para que estos sean agentes de observación y cuidado,
42:43entrenados para detectar comportamientos inusuales, posibles señales de manipulación
42:48y acompañar con empatía a quien podría estar viviendo una situación de riesgo.
42:53Cuando hablamos de señales y comportamientos hay un reto enorme porque no hay una víctima perfecta y no hay señales perfectas.
43:01Así que la empatía, que es lo que estamos promoviendo, nos va a permitir encontrar qué víctima puede necesitar ayuda
43:08sin necesidad que ella pida la ayuda, que es la complejidad que tienen los casos de trata de personas.
43:18A lo largo de esta jornada los tripulantes de cabina reciben herramientas y conocen de primera mano testimonios de valientes,
43:26mujeres que fueron víctimas de trata al ser engañadas para salir del país y que consiguieron liberarse de sus captores.
43:33Por los nervios, también porque el pasaporte no tenía ningún sello, porque tenía maletas nuevas,
43:40estaba perdida, no sabía ni que era gay, no sabía nada, estaba perdida con las pantallas,
43:46o sea, estaba como una niña chiquita perdida, sin una guía.
43:50La TAM no solo conecta destinos, es un aliado fundamental para proteger y devolver la libertad a quienes más lo necesitan.
44:03Por eso pone a disposición sus aviones solidarios para transportar y repatriar de manera segura
44:08a personas que han sido víctimas de delitos de trata, ofreciendo un camino de regreso a casa.
44:14El más importante es la herramienta que tenemos en este momento, que es el avión solidario,
44:20que su principal foco es llegar a tiempo, ya que entendiendo después de todo lo que hemos podido evidenciar
44:26es que es aproximadamente tres meses el tiempo que tienen que esperar.
44:30Entonces el poder emitir un tiquete de un día para otro es una herramienta súper importante
44:36para poderles ayudar de la mano de valientes y la TAM, poderles ayudar a regresarnos pronto a casa.
44:43A nivel nacional nosotros trabajamos en 18 destinos, con la crisis del Catatumbo ya tuvimos activaciones
44:49que sacamos víctimas del Catatumbo y trasladamos a Bogotá y opera para todas las rutas del Grupo LATAM.
44:56Nosotros trabajamos en Latinoamérica, en Norteamérica, con Delta, estamos en Europa, estamos en Oceanía, en África.
45:06Entonces toda nuestra red está a disposición para trabajar en pro de las víctimas.
45:13Con más de 1.200 casos reportados solo en el último año, el delito de la trata de personas sigue siendo una realidad urgente
45:23que requiere acciones concretas.
45:26Volar significa descubrir nuevos destinos, pero también implica estar atentos.
45:30Si alguien duda de su viaje o no conoce su destino, puede estar en riesgo.
45:35LATAM y valientes seguirán trabajando para prevenir la trata de personas.
45:39Muy bien, hacemos una pausa y ya regresamos con más aquí en Noticias R.C.N. Volvemos.
45:48Crece el escándalo con Juliana Guerrero, la joven, que el gobierno insiste en nombrar como viceministra de las juventudes.
46:04Ahora resulta que la Fundación San José le anularía ese título que recibió de contadora pública,
46:09pese a no haber presentado las pruebas SaberPro.
46:12Otro datico, además, conocimos unas actas en donde el secretario general de esa universidad reconoce su responsabilidad.
46:21Asumo plena, absoluta e incondicional responsabilidad con la expedición de los títulos de tecnología en gestión contable y tributaria
46:28y profesional en contaduría pública a favor de la estudiante Juliana Guerrero.
46:32Y crece la tragedia en Barranquilla todo por ese licor ilegal que consumieron en el centro de la ciudad.
46:39Aumentaron el número de muertos, ya son 11, mientras que hay otros hombres que se debaten entre la vida y la muerte en un hospital.
46:48Me dijo ayer que él tenía la sangre ácida, que le iba a decir cómo evolucionaba la noche de ayer hasta esta hora,
46:57a ver cómo le iban a sacar la sangre para hacerle una diálisis.
47:01Y qué grave es el panorama para la intervenida por el gobierno nueva EPS.
47:06Ayer les contábamos que la clínica Chayo no va a prestarle más servicio a los usuarios de esa EPS.
47:12Ahora se soma también el hospital San José.
47:15Las urgencias igualmente, con contrato o sin contrato, las vamos a seguir atendiendo y que nuestro compromiso es con la gente.
47:23Ahí estamos siempre con la gente, por la app, por las redes y por la pantalla.
47:28Pongámonos al día siempre con Noticias RC.
47:31¡Gracias!
47:33¡Gracias!
47:34¡Gracias!
47:35¡Gracias!
Recomendada
1:24:05
|
Próximamente
1:10:26
1:04:59
1:09:01
1:04:10
1:04:29
1:18:14
1:22:41
1:16:40
1:22:24
34:49
1:04:28
1:21:19
1:10:20
1:17:45