- hace 7 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, muy buenos días, gracias a todos ustedes, los que nos eligen, los que amanecen en esta mañana de lunes, los saludamos con esta imagen del monumento Puerta del Sol en Bucaramanga, así comenzamos esta emisión, el 29 de septiembre, se está acabando el mes.
00:00:19Lo que ustedes tienen en pantalla es el monumento que fue creado por el maestro Ricardo Gómez Banegas, inaugurado en 1986 como homenaje a la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad.
00:00:30La escultura representa la identidad, memoria y arte de los bumangueses y santandereanos, sirviendo como un punto de referencia en la ciudad, además de un paso obligado para quienes transitan por el sector.
00:00:40Muy buenos días, gracias a todos ustedes por amanecer con nosotros, por conectarse con las mejores noticias y el mejor equipo periodístico.
00:01:02Vamos a arrancar con noticias positivas y hoy nos llega desde la heroica porque por séptimo año consecutivo, Cartagena fue galardonada como mejor destino de luna de miel en Sudamérica.
00:01:14Este reconocimiento destaca a la ciudad como un destino líder en turismo, de bodas y en el romance.
00:01:20Este galardón ratifica la vocación de la ciudad como un destino turístico de romance y cómo este secreto se ha ido consolidando como un montón importante en la economía de nuestra ciudad.
00:01:33Y a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias que son muy importantes en nuestro país y la primera es la grave crisis humanitaria que está golpeando el bajo cauca antioqueño.
00:01:44Ya son 128 los campesinos, 32 de ellos niños los que han llegado desplazados al casco urbano de Tarazá.
00:01:50La comunidad huye por el horror de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y sobre todo por el terror silencioso de las minas antipersonas sembradas en sus territorios.
00:02:00El ejército ha confirmado la presencia de tropas para asistir y trasladar a las familias a un lugar seguro.
00:02:07La segunda noticia tiene que ver con la alerta máxima que hay en Barranquilla, la intoxicación masiva por el consumo adulterado de metanol que ya ha dejado un saldo trágico de 12 personas muertas.
00:02:24Mientras tanto hay otros nueve pacientes que están luchando por su vida y permanecen en una unidad de cuidados intensivos en estado crítico.
00:02:32La mayoría de las víctimas son habitantes de calle y comerciantes informales.
00:02:37Las autoridades han instalado un puesto de mando unificado y piden a la ciudadanía abstenerse de consumir bebidas de dudosa procedencia.
00:02:44Y revisamos también lo que nos llega en portada en el diario La República hoy, un artículo sobre qué podría pasar con las tasas de interés.
00:03:08Asegura el diario que se quedarían en 9.25%.
00:03:12Además de eso, lo que pesan las remesas en la economía colombiana, recordemos que todos estos son los giros que hacen los colombianos que viven en el exterior a sus familias que permanecen aquí en Colombia.
00:03:22Ellos calculan que ya están superando lo que vende Ecopetrol, es decir, los ingresos y cómo mueve la economía el país.
00:03:29Las remesas es superior a las ventas de Ecopetrol.
00:03:33Y en su página editorial dicen, la DIAN recauda más impuestos, pero los gastos estatales los de obra.
00:03:39Esto también a propósito de toda la discusión que se está dando alrededor de una nueva reforma tributaria en nuestro país.
00:03:44Cinco de la mañana, 33 minutos.
00:03:53En Nariño se desarrolló un consejo extraordinario de seguridad por cuenta de la compleja situación de orden público en esa zona.
00:03:59Recordemos que ayer en la tarde varios delincuentes amenazaron y secuestraron a un conductor de un tractocamión en la vía Panamericana.
00:04:08El ministro de Defensa anunció una millonaria recompensa por información que permita la captura de estas personas.
00:04:15Hasta 50 millones de pesos, le digo a las personas de Rino, de Caderes, de Ecuador, del Estrecho, de esa región.
00:04:25Hasta 50 millones de pesos por información que nos permita identificar.
00:04:31Van a llegar unos vehículos inundados, se van a posicionar unas unidades en esas zonas.
00:04:36Cinco de la mañana, 35 minutos.
00:04:39Y seguimos hablando del conflicto armado en nuestro país.
00:04:42En Colombia la presencia e injerencia de los grupos armados ilegales sigue creciendo.
00:04:46Y esto a pesar de la paz total y de las negociaciones con varios de estas organizaciones criminales.
00:04:51Las cifras de la Defensoría y de las Fuerzas Militares revelan que las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y el ELN
00:04:58han aumentado su poder en un 40% en los últimos cinco años.
00:05:03¿Cómo impacta esto a la población civil? Este es el panorama.
00:05:08Colombia está cada vez más permeada por los grupos armados.
00:05:12Cifras de la Defensoría del Pueblo e informes internos de las Fuerzas Militares
00:05:16indican que la presencia e injerencia de grupos como las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo o el ELN
00:05:22ha aumentado en por lo menos el 40% en los últimos cinco años en medio de diálogos de paz.
00:05:28Y en esos heces al fuego trasladaron la afectación a la Fuerza Pública a la población civil.
00:05:36Crecieron estos criminales de alguna manera en su capacidad criminal.
00:05:41Aquí hay que tener claridad de qué tipo de amenaza estamos enfrentando.
00:05:45En medio de los heces al fuego y los esfuerzos por la paz total, la vida sigue en riesgo.
00:05:50Las cifras indican que actualmente en el país habría más de 22 mil mujeres y hombres armados
00:05:55que hacen parte de algún grupo ilegal.
00:05:57Entre las llamadas estructuras y subestructuras de los grupos ilegales, habría más de 800 en toda Colombia.
00:06:04Un panorama preocupante en el que desafortunadamente siempre termina en medio de la absurda guerra la población civil.
00:06:12Y en Huila las autoridades desmantelaron una fábrica clandestina
00:06:15que producía medicamentos y suplementos deportivos sin registro sanitario.
00:06:19Una pareja fue capturada.
00:06:21Según la Fiscalía y la Policía de Neiva, los detenidos operaban desde un inmueble
00:06:25donde adulteraban, envasaban y distribuían productos sin autorización del INVIMA.
00:06:29Durante el allanamiento se incautaron casi 4 mil frascos de distintos suplementos.
00:06:36Fue detectado un laboratorio clandestino donde se elaboraban medicamentos y suplementos
00:06:41para el acondicionamiento deportivo con insumos vencidos y otras sustancias
00:06:47que no contaban con registros sanitarios.
00:06:49En una diligencia de allanamiento y registro realizada en una vivienda en Neiva
00:06:54fueron incautados más de 3 mil 900 frascos.
00:06:585 de la mañana, 37 minutos, cambiamos de tema y nos vamos a ir ahora con hablar de temas de Bogotá.
00:07:10Recientemente el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que entregará ayudas a los comerciantes
00:07:14afectados por las obras del metro en la capital.
00:07:17Ante el anuncio, el director de Fenalco, Juan Esteban Urrego, señaló cuántos serían los beneficiados
00:07:22y el monto aproximado de los subsidios.
00:07:24Estamos hablando que entre mil y mil doscientos comerciantes van a recibir hasta 10 millones de pesos
00:07:31de apoyo para poder solucionar lo que significa esta afectación.
00:07:36Obras que son incómodas para toda la ciudadanía, generan grandes críticas, pero la verdad hay que hacerlas.
00:07:41Claro, y más adelante vamos a ver los frutos.
00:07:44Además, Urrego pidió a los comerciantes que exijan que se cumplan los tiempos de ejecución de esta obra
00:07:52para que así se eviten mayores afectaciones.
00:07:54Cuando les dicen que la intervención va a durar seis meses, siete meses, ocho meses, un año inclusive,
00:08:03pues los comerciantes buscan cómo manejar inventarios, cómo manejar nóminas
00:08:07y están preparados para esto, pero cuando los tiempos se alargan generan quiebras en el comercio.
00:08:11Son las cinco de la mañana, 38 minutos.
00:08:24Vamos a ir ahora a revisar las noticias del mundo y esta tiene que ver con nuestro país.
00:08:28El cuerpo del cantante colombiano Bayron Sánchez, conocido como Viking, va a llegar mañana a Colombia.
00:08:34Así se lo confirmó a Noticias RCN Estefanía Gudelo, la hermana de uno de los artistas asesinados en México.
00:08:39Las honras fúnebres se realizarán en Medellín.
00:08:42Al tiempo avanza la investigación.
00:08:43Una joven modelo, quien era amiga de Viking, sería testigo protegido y pieza clave en este caso.
00:08:54Nos vamos a ir ahora con información de Estados Unidos.
00:08:57El presidente Donald Trump se va a reunir hoy con el primer ministro de Israel,
00:09:02Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
00:09:04Esto coincide con la presentación del plan estadounidense para poner fin a la guerra en la franja de Gaza.
00:09:10La propuesta contempla un gobierno de transición sin presencia de jamás y bajo supervisión multinacional.
00:09:21Seguimos en Estados Unidos, en donde fue un lamentable fin de semana por cuenta de los tiroteos.
00:09:26En Michigan, ya son cuatro los muertos por disparos en una iglesia mormona.
00:09:32Otro ataque en Carolina del Norte dejó al menos tres víctimas mortales.
00:09:35Y en Eagle Pass, Texas, se disparó un casino, dispararon en un casino, y esto cobró la vida de dos personas.
00:09:42Allí sigue el debate por el porte de armas.
00:09:44Hay alerta máxima por la llegada del tifón Buffalo y que tocó tierra en Vietnam.
00:09:55Autoridades reportaron ocho muertos y diecisiete heridos hasta el momento
00:09:58y provocaron cortes eléctricos e inundaciones en carreteras y cultivos.
00:10:03La operación aérea está suspendida en cuatro provincias centrales.
00:10:06Fue aterrador. En mis 38 años nunca había visto una tormenta con una ráfaga de viento tan fuerte.
00:10:14No pude dormir porque el techo de chapa temblaba violentamente mientras mi puerta se abría de golpe.
00:10:19Fue algo inimaginable.
00:10:22Cinco de la mañana, cuarenta minutos.
00:10:24Vamos a ir ahora con noticias de Latinoamérica.
00:10:26Continúa la tensión en Ecuador por las protestas en contra de la eliminación del subsidio del diésel.
00:10:32En las últimas horas, doce militares resultaron heridos y diecisiete fueron retenidos en la ciudad de Cotacachi.
00:10:39El movimiento indígena, por su parte, denunció la muerte de un manifestante en esa región.
00:10:53Cinco cuarenta.
00:10:55Nuestro corresponsal permanente en Madrid habló en exclusiva con el reconocido escritor español Fernando Sabater.
00:11:00Colombia y Venezuela fueron algunos de los temas de la conversación.
00:11:05¿Qué más le dijo usted del legendario autor?
00:11:07Andrés, adelante. Muy buen día.
00:11:10Hola, muy buenos días.
00:11:11El escritor y filósofo español Fernando Sabater fue, en su día, uno de los principales activistas en contra de la violencia de la banda terrorista ETA aquí en España.
00:11:19En esta entrevista exclusiva le preguntamos su opinión acerca de la llamada política de paz total del presidente Gustavo Petro en Colombia.
00:11:25Sabater advirtió que al terrorismo no hay que hacerle concesiones, no hay que darle reconocimiento.
00:11:30Solo hay que derrotarlo o llevarlo a la rendición.
00:11:33Intentar, digamos, convertir a los leones en vegetarianos a base de darles yogur nunca ha funcionado.
00:11:42Lo que no se puede hacer es darles oportunidad de que hagan su juego libre y abierto,
00:11:47porque van a abusar y van a convertir esas contemplaciones que se tienen con ellos,
00:11:55las van a convertir, creyendo que son muestra de debilidad, en oportunidades para nuevos ataques al orden de las libertades.
00:12:03También le preguntamos por el silencio del gobierno del presidente Pedro Sánchez frente al robo de las elecciones en Venezuela
00:12:10y frente a la situación de derechos humanos en ese país.
00:12:13Advirtió Fernando Sabater que Zapatero, el expresidente Zapatero, es una persona que debería ser sancionada por Estados Unidos
00:12:20y además dijo que el destino de Maduro debería ser el mismo que corrió el dictador noriega en Panamá.
00:12:25Yo creo que Maduro debería ser el próximo noriega al que se aplicaran los mismos criterios que se aplicaron al caso de Noriega,
00:12:35pero que es que en el fondo incluso más gravedad está ocurriendo en Venezuela.
00:12:43Cinco de la mañana, cuarenta y tres minutos.
00:12:45Qué envidia y de la buena con nuestro compañero Andrés Gil allí en España por esta conversación con el autor.
00:12:51Cinco cuarenta y dos es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país
00:12:55porque lo más importante para nosotros es estar al lado de ustedes, de nuestra gente, de la comunidad,
00:13:00con sus historias, con sus denuncias y por eso hasta ahora tenemos la señal con todos nuestros corresponsales.
00:13:06A ver, aquí los tenemos ya.
00:13:07Desde Bucaramanga tenemos la información con nuestro compañero Cristian Díaz.
00:13:10En Medellín está preparado Juan Fernando Tavares.
00:13:13En Barranquilla, Berni, Zanabria, en Cartagena y Monzalamanca y en Cali nuestro compañero Diego Candelo.
00:13:18Bueno, arrancamos en Santander.
00:13:21Allí la Policía Nacional capturó a tres personas, incluyendo una mujer,
00:13:24por los delitos de explotación sexual infantil, proxenetismo y acceso carnal abusivo.
00:13:30La investigación reveló que los detenidos utilizaban a dos menores, uno incluso de 12 años,
00:13:36para ofrecer servicios sexuales de manera presencial y también a través de redes sociales.
00:13:40Qué caso tan doloroso, tan descabroso.
00:13:43Cristian, ¿qué pasó con estos detenidos?
00:13:48Marisa, excelente, buenos días.
00:13:52Pues estas personas quedaron bajo protección de la Fiscalía y bajo también las autoridades competentes de infancia y adolescente.
00:13:59Sin embargo, esta captura de los tres individuos señalados, entre ellos una mujer,
00:14:03pues genera las alertas en el municipio del Socorro.
00:14:05Se pobraron hasta 100 mil pesos por deprimidos sexuales de estos menores que quedaron bajo protección de las autoridades.
00:14:11En el municipio del Socorro, Santander, la Policía Nacional capturó a tres personas,
00:14:16entre ellas una mujer, por los delitos de pornografía con menores de 18 años,
00:14:20proxenetismo y acceso carnal abusivo.
00:14:23Un importante golpe contra las personas que instrumentalizan menores con fines económicos.
00:14:29Es así como logramos la captura de tres personas en el municipio del Socorro.
00:14:34Utilizaban a los menores de edad para grabar videos y tener encuentros sexuales con personas adultas,
00:14:41por los cuales recibían pagos hasta de 100 mil pesos.
00:14:44Según las investigaciones, los capturados utilizaban a dos menores, incluso de 12 años,
00:14:48para ofrecer servicios sexuales de manera presencial y a través de redes sociales.
00:14:53Una lucha frontal contra los abusadores sexuales de nuestros niños, niñas y adolescentes en Santander
00:14:58e invitamos a los ciudadanos a denunciar a través de la línea 123 y la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
00:15:07Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
00:15:125.45, vamos con otros temas.
00:15:16Un ciudadano panameño acudió a las oficinas de inmigración Colombia en Medellín para realizar un trámite,
00:15:21pero fue capturado, esto como parte de los protocolos habituales.
00:15:24Los funcionarios de la entidad realizaron una verificación de su información
00:15:28y, ¿a qué no adivinan qué se encontraron?
00:15:31Que tenía una circular roja de Interpol.
00:15:35Juan, ¿por qué delitos está siendo requerido el hombre internacionalmente?
00:15:42Maritza, buenos días.
00:15:46Por el delito de estafa agravada contra el patrimonio económico,
00:15:49según informaron las autoridades, es un ciudadano panameño de 34 años,
00:15:54fue a hacer un trámite a migración cuando fue sorprendido con la noticia
00:15:58de que era buscado por más de 190 países con circular de Interpol.
00:16:04Esta es la información que entregan las autoridades aquí en territorio enteoqueño.
00:16:10Durante labores de verificaciones, nuestros oficiales de migración evidenciaron dicha alerta
00:16:16y pusieron a ese ciudadano a órdenes de las autoridades colombianas.
00:16:20Migración Colombia, liderada por su directora general, Gloria Arriero López,
00:16:25está comprometida con la articulación interinstitucional y la seguridad nacional.
00:16:29Una redada simultánea entre Barranquilla y Soledad permitió la captura de 11 presuntos integrantes
00:16:36de una de las bandas más peligrosas del departamento
00:16:38que se dedica a extorsionar a comerciantes formales e informales.
00:16:42Lo más destacado de la nueva notificación contra el cabecilla de esta estructura
00:16:45quien coordinaba toda la actividad criminal desde prisión.
00:16:49Bernie, usted nos tiene más información.
00:16:51Hola, ¿qué tal, Mario? Un placer saludar a usted a los soridentes.
00:16:57Alias Digno Palomino sería la persona que se encargaba de coordinar esta serie de extorsiones
00:17:02en Barranquilla y Soledad.
00:17:05Fueron cinco diligencias de levantamiento de cadáver que adelantaron,
00:17:08o cinco diligencias de operativos que adelantaron a las autoridades,
00:17:11más bien en diferentes zonas de la capital de Atlántico y Soledad,
00:17:14donde lograron la captura de estas personas que especialmente llegaban a atacar locales comerciales,
00:17:19a incinerarlo o atacar a los propietarios de estos negocios si no pagaban las extorsiones.
00:17:27Cinco operativos simultáneos dejaron al descubierto el peligroso accionar del grupo criminal.
00:17:33En el marco de la lucha frontal contra la extorsión,
00:17:36la Policía Nacional, a través de cinco diligencias de allanamiento y registro,
00:17:41realizadas en la ciudad de Barranquilla y en el municipio de Soledad,
00:17:44logra la captura de 11 integrantes del grupo de delincuencia común
00:17:48organizada Los Pepes.
00:17:50En esa misma investigación,
00:17:52también se logró una nueva notificación contra el cabecilla de la banda.
00:17:56Estos individuos, bajo el liderazgo de alias Digno Palomino,
00:18:01quien se encuentra recluido en un centro carcelario,
00:18:06exigía dinero a comerciantes ubicados en el barrio Barranquillita y Barrio Abajo.
00:18:13Los capturados, liderados por Palomino, exigían sumas entre los 100 mil y 300 mil pesos mensuales.
00:18:19Cinco de la mañana, 48 minutos.
00:18:22Vamos a ir con otros temas que también están afectando a los comerciantes en el Caribe,
00:18:26pero esto es en materia de energía.
00:18:29Los comerciantes empleados en Getsemaní, que esto es en el centro histórico de Cartagena,
00:18:34están denunciando constantes cortes de energía que, según ellos,
00:18:38pues les genera millonarias pérdidas económicas y, por supuesto,
00:18:42afecta la prestación de los servicios.
00:18:44Yvonne, ¿usted ya pudo dialogar con los representantes de la empresa de energía?
00:18:48¿Qué le dijeron?
00:18:54Hola, Maritza, buenos días.
00:18:56Pues sí, ellos aseguran que están conscientes de la situación,
00:19:00que hay una sobrecarga en el sector y que ya están trabajando para solucionarla.
00:19:03Sin embargo, cuando se conversa con los comerciantes,
00:19:05dicen que esa misma promesa lleva mucho tiempo,
00:19:07que la situación no es de ahora,
00:19:09que llevan varios meses en lo mismo y que incluso en una semana
00:19:12pasan a veces hasta cuatro días sin el servicio de energía
00:19:15y eso, por supuesto, ha generado millonarias pérdidas.
00:19:17Incluso hay comerciantes que temen que si la situación continúa,
00:19:20si sea necesario, tener que cerrar sus negocios.
00:19:24Hasta cuatro días sin poder abrir sus locales.
00:19:27Han estado los comerciantes y restauranteros de la calle La Media Luna
00:19:30de Getsemaní en el centro histórico de Cartagena.
00:19:33Los frecuentes cortes de energía los tienen preocupados y al borde de la quiebra.
00:19:37Pues al empresario le da muy duro,
00:19:38aquí tenemos que pagar nómina, prestaciones sociales, servicios públicos.
00:19:42El recibo llega y no llega por menos.
00:19:44Los afectados aseguran que esta problemática viene repitiéndose desde hace meses
00:19:49y además de las pérdidas, se suma el alto costo de las facturas de energía,
00:19:53que cada vez llegan más elevadas.
00:19:55Esta semana, por ejemplo, no hemos alcanzado ni siquiera el equivalente
00:19:59a un día de venta completo durante toda la semana
00:20:02porque estuvimos cerrados martes, miércoles, jueves y viernes.
00:20:05Mientras el recibo del servicio de la energía sigue llegando por el mismo valor,
00:20:09aunque no estamos recibiendo el servicio todo el mes.
00:20:12Comerciantes y trabajadores de Getsemaní exigen una solución definitiva
00:20:16para no verse obligados a cerrar sus negocios.
00:20:19Y en Valle del Cauca, si les tenemos soluciones para los comerciantes,
00:20:23la gobernación habilitó un programa de créditos con cero interés
00:20:26para luchar contra el flagelo del gota a gota.
00:20:29El beneficio está dirigido a emprendedores, especialmente de la zona rural,
00:20:33que buscan una alternativa muy segura para la financiación de sus proyectos.
00:20:37Los interesados pueden inscribirse en la página web de Fondel Valle.
00:20:41Diego, y usted nos tiene todos los detalles para quienes nos están escuchando en este momento
00:20:44y quieren participar de estos beneficios de la gobernación.
00:20:48Marí, televidentes, buenos días.
00:20:53Sí, una muy buena oportunidad para los emprendedores que se abre esta convocatoria,
00:20:57o más bien se extiende porque ya estaba abierta hasta mañana.
00:21:00Mañana es el plazo límite que ha dispuesto la gobernación del departamento
00:21:04para que se puedan inscribir a esta convocatoria,
00:21:07que tiene una bolsa de por lo menos 10 mil millones de pesos.
00:21:11Dinero que será distribuido entre los emprendimientos,
00:21:15las ideas de negocio que resulten beneficiados con esta estrategia,
00:21:21este programa de la gobernación del departamento,
00:21:23que como usted lo decía, busca combatir el flagelo de los gota a gota.
00:21:27Pero recordemos, aquí en Cali se registró un atentado en el pasado mes de agosto,
00:21:3221 de agosto, ahí frente a la base aérea.
00:21:34Pues esos negocios locales comerciales también están invitados a poder presentarse
00:21:40a esta convocatoria, una decisión que tomó precisamente la gobernación
00:21:43para poder impulsar y apoyar estos negocios que resultaron afectados por cuenta del terrorismo.
00:21:50Un importante, por supuesto, programa convocatoria
00:21:53que busca fortalecer todo el potencial económico del Valle del Cauca.
00:22:00Emprendedores del Valle del Cauca podrán solicitar créditos cero interés.
00:22:03Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre para acceder a este beneficio.
00:22:09Inscribirse en la página de Fonder Valle.
00:22:14Posteriormente vendrá la selección por parte de los operadores
00:22:18y a los siguientes 25 días después se está haciendo todo el proceso
00:22:23para el desembolso de cada uno de los créditos.
00:22:26Para inscribirse los emprendedores podrán hacerlo a través de la página
00:22:31fondervalle.valledelcauca.gov.co
00:22:34La iniciativa apoyada por la gobernación del Valle busca acabar con el flagelo
00:22:39de los gota a gota que ponen en riesgo la vida de cientos de comerciantes en el departamento.
00:22:48Cinco de la mañana, 53 minutos.
00:22:50A nuestros corresponsales, muchísimas gracias por toda la información desde las regiones.
00:22:54Avanzamos con otros temas.
00:22:55La Jurisdicción Especial para la Paz confirmó la responsabilidad de militares
00:22:58en el asesinato de un campesino en San Agustín, en el departamento del Huila.
00:23:03El hecho ocurrió en noviembre de 2006 cuando la víctima fue desaparecida y asesinada
00:23:08pero además presentada como un supuesto extorsionador abatido en combate.
00:23:13El caso hace parte de los expedientes de falsos positivos que investiga la JEP
00:23:17y que han permitido esclarecer crímenes cometidos durante el conflicto armado.
00:23:22Pasaron casi dos décadas para que la memoria de José Gregorio Cárcamo se reivindicara.
00:23:28De haberlo hecho pasar como un extorsionista por parte de miembros del ejército
00:23:32para presentarlo como un resultado en combate,
00:23:35la justicia determinó que se trató de un campesino inocente.
00:23:39Ser una persona maravillosa, un papá ejemplar, un hombre que no se metía con nadie.
00:23:44El 18 de noviembre de 2006 en San Agustín, Huila, cuando José Gregorio, de 35 años,
00:23:50salió a comprar un tarro de leche, fue desaparecido.
00:23:53No pidimos ni ver, sino solo por una foto, mi mamá lo puede identificar.
00:23:59Este hecho documentado por la JEP en el caso 03 que indaga los asesinatos y desapariciones
00:24:04presentadas ilegítimamente como bajas en combate.
00:24:08Los marcó de por vida y siempre nos va a marcar, pero se fue que nos va a traer alivio,
00:24:11se nos va a traer descanso.
00:24:1319 años después, su familia en una ceremonia con la entrega digna de sus restos,
00:24:18pudo sellar una herida.
00:24:205 de la mañana, 54 minutos.
00:24:23A esta hora le queremos dar la bienvenida al Padre Walter,
00:24:25que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:24:27Padre.
00:24:29Un feliz y bendecido comienzo de semana para todos,
00:24:32nuestros fieles televidentes de Noticias RCN.
00:24:35Hoy es una fiesta muy importante para nosotros los católicos.
00:24:39Los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, que son las jerarquías angélicas más altas,
00:24:46con tareas muy importantes, servir a Dios, contemplar su rostro, cantar sin descanso las alabanzas,
00:24:53luchar contra Satanás hasta derrotarlo y ayudar al hombre enviándoles mensajes de Dios,
00:24:58venciendo las sugerencias del mal para traerlo de vuelta después de la muerte a Dios.
00:25:04San Miguel significa quién como Dios.
00:25:06Por eso es el arcángel que se levanta contra Satanás y sus aliados,
00:25:11defensor de los amigos de Dios y protector de su pueblo.
00:25:14En nuestra vida es el ángel que está con nosotros en todo momento contra las insinuaciones del mal,
00:25:20contra aquellos poderes malignos que nos arrastran al mal.
00:25:25Ahora hablemos de San Gabriel, que significa fortaleza de Dios.
00:25:29Es uno de los espíritus que está delante de Dios.
00:25:32Le revela a Daniel los secretos del plan divino.
00:25:34Anuncia Zacarías el nacimiento de Juan el Bautista y San Rafael,
00:25:38que significa medicina de Dios.
00:25:40Dios que acude, Dios que va, Dios que sana.
00:25:42Es quien sana al papá de Tobías.
00:25:45También es invocado por los viajeros y es el arcángel protector de los jóvenes y de los esposos.
00:25:50Un día muy especial para invocarlos uno por uno para nuestra vida.
00:25:54Que San Miguel, San Gabriel y San Rafael nos protejan en este día y siempre.
00:25:59En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:02Amén.
00:26:02Y se les quiere con el corazón.
00:26:06Padre Walter, muchísimas gracias.
00:26:08Quedamos encomendados a los arcángeles.
00:26:11556 avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:26:13Vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:17Grave crisis humanitaria golpea al Bajo Cauca antioqueño con la llegada de 128 desplazados a Tarazá.
00:26:24La comunidad huye no solo de los enfrentamientos armados, sino del terror silencioso de las minas antipersonal.
00:26:36Comerciantes de Getsemaní en Cartagena en crisis tras millonarias pérdidas por constantes cortes en el servicio de energía.
00:26:41Afine reconoce sobrecarga en el sector.
00:26:43La JEP confirmó la responsabilidad de militares en el asesinato de un campesino en San Agustín Huila.
00:26:53El hecho ocurrido en noviembre de 2006 hace parte del expediente de falsos positivos.
00:27:00Después de 19 años, los restos fueron entregados a su familia.
00:27:04Indignación en Bogotá por la venta ilegal de cachorros dentro de Transmilenio.
00:27:12El alcalde de Carlos Fernando Galán pidió a la policía y al Instituto de Protección y Bienestar Animal ubicar al hombre.
00:27:18Estaría vendiendo estos perros recién nacidos en las estaciones.
00:27:21La troncal de la avenida 68 llegó al 70% de su construcción.
00:27:29Antes de terminar este año, va a estar en servicio el puente curvo sobre la calle 26.
00:27:34En minutos tendremos la información en directo con nuestro patrullero RCN.
00:27:44Desde hoy Cali de nuevo es epicentro de las conversaciones sobre el cuidado del medio ambiente.
00:27:49La Semana de la Biodiversidad reúne a 18 países.
00:27:52Hay mucha expectativa por la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
00:28:12La reunión se dará sobre las 11 y 30 de la mañana hora a Washington para discutir el plan de paz para Gaza.
00:28:17Nuestros presentadores ya están listos.
00:28:24Estamos en todas las regiones.
00:28:28Esto es Noticias RCN de las 5 y 30 de la mañana.
00:28:37Ya falta muy poco para que sean las 6 en punto de la mañana.
00:28:40Todos ustedes muchísimas gracias a los que se despertaron desde las 5 y 30 de la mañana y que siguen ahí pegaditos con nosotros.
00:28:46Y también bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan, prenden su televisor y por supuesto sintonizan las mejores noticias.
00:28:53A primera hora vamos a hablar también de uno de los órganos y músculos más importantes en nuestro cuerpo porque hoy es el Día Mundial del Corazón.
00:29:01Una jornada para destacar la importancia del bienestar, del cuidado de este órgano para tener una vida larga y plena.
00:29:08Más adelante vamos a tener un invitado muy especial con quien vamos a tener recomendaciones y cuidados.
00:29:14Por lo pronto hasta ahora comenzamos este bloque informativo con una noticia muy preocupante y hablamos de la grave situación de desplazamiento que se vive en Tarazá, en Antioquia.
00:29:24En los últimos días han llegado 128 campesinos desplazados, 32 de ellos son menores de edad.
00:29:31La comunidad huye no sólo por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, sino por el profundo temor a las minas antipersona sembradas en su territorio.
00:29:41Juan Fernando, ¿qué más reporte tenemos por parte de las autoridades de esta situación? Adelante.
00:29:51Maritza, pues usted ha dicho la cifra, 128 campesinos desplazados, muchos de ellos niños, han llegado a la cabecera municipal de Tarazá, procedentes de veredas como Tajmí y Doradas Altas.
00:30:04Pero dicen las autoridades y los propios campesinos que también hay confinamiento, hay campesinos que no se han desplazado a la cabecera municipal, que permanecen en las parcelas, pero prácticamente sin salir por temor a las minas antipersonal.
00:30:18Lo que dicen las autoridades es que allí hay enfrentamientos por las rentas criminales, por bandas terroristas como el ELN y el Clan del Golfo.
00:30:27Desde hace cinco días no han parado de llegar campesinos desplazados al casco urbano de Tarazá, Antioquia.
00:30:39En este momento ya tenemos tropas en el sector. Las familias que se desplazaron hacia el casco urbano de Tarazá y de Cáceres, pues fueron ayudadas por el Ejército Nacional precisamente para que pudieran salir y están siendo atendidas en esos municipios siguiendo los protocolos correspondientes.
00:31:01El temor no es solo por los enfrentamientos entre ilegales, sino también por la instalación de minas antipersona en el territorio.
00:31:09El fenómeno que está sucediendo en Tarazá es el mismo fenómeno que aqueja al sur de Bolívar, como usted lo señala, y la población desplazada, algunos de ellos llegan al municipio de Segovia.
00:31:2032 de los desplazados son niños. La violencia que hoy se vive en el Bajo Cauca también se replica en el norte y nordeste del departamento, así como en el sur de Bolívar.
00:31:31Es muy triste que cientos de colombianos solamente tengan dos opciones, o huir y dejarlo todo, o quedar confinados y sitiados por la violencia y las minas antipersona.
00:31:42Miren, en medio de esta emergencia necesitamos respuestas sobre la capacidad de atención de las acciones del Estado y por eso a esta hora aquí en Noticias CRCN nos acompaña el alcalde de Tarazá, Yomer Álvarez.
00:31:53Alcalde, muchísimas gracias por conectarse con nosotros.
00:31:55Muy buenos días para ustedes y para todas las personas que a esta hora nos ven por este medio de comunicación y agradecerles por darnos la oportunidad de contarle a la opinión pública y al gobierno nacional la situación que estamos viviendo en mi municipio.
00:32:10Alcalde, quiero preguntarle, frente a esta difícil situación de orden público que además, digamos, desemboca en una difícil situación humanitaria, ¿cuál es la capacidad real del municipio para garantizarle el refugio y el bienestar a todas estas familias que han llegado desplazadas?
00:32:25Bueno, lo primero que tengo que contarle a la opinión pública es que a nosotros como administración y a mí como alcalde me mueve el ser humano.
00:32:34Independientemente de que tengamos capacidad o no, vamos a estar acompañándole, hemos venido haciendo desde el día cero a las personas que llegaron al municipio.
00:32:42Una situación que todos los días es más compleja porque llega y llega más personas a la cabecera municipal pidiéndonos que los atendamos.
00:32:51Y pues que uno lamenta mucho porque hoy tenemos 128 personas, 51 núcleos familiares, donde tenemos hoy 12 adultos mayores y más de 30 niños.
00:33:04Claro, es muy difícil esta situación, alcalde.
00:33:08El otro problema en medio de todo esto no solamente las confrontaciones que hay entre el ELN y el Clan del Golfo, sino además las minas antipersona.
00:33:15¿Qué reporte tienen ustedes de eso? ¿Qué cantidad de territorio estaría contaminado con estos artefactos?
00:33:21Nosotros durante muchos meses hemos venido pidiéndole al Ejército Nacional, al Gobierno Nacional.
00:33:29Ahí tenemos un sector que es limítrofe entre el municipio de Cáceres, el municipio de Anorí, el municipio de Valdivia y Garazá,
00:33:38donde pues hemos, durante varios años hemos tenido muchas dificultades.
00:33:43Y en todos los consejos de seguridad en el departamento y en la región los ponemos siempre sobre la mesa,
00:33:51contándole al Ejército, pidiéndole que por favor tengan una presencia más efectiva y permanente en el territorio.
00:33:58Esto no es nada nuevo.
00:34:00Nosotros hablamos con las personas que están en el coliseo y nos manifiestan que les da miedo ir al campo,
00:34:06ir a laborar, ir a cosechar, porque el temor de caer en un campo minado.
00:34:11Claro, es que parece que la violencia se está quedando con el territorio en nuestro país, alcalde.
00:34:15Usted decía, yo no puedo darle la espalda a tantas personas que están llegando aquí a mi municipio,
00:34:19pero quiero preguntarle por el apoyo del Gobierno Nacional o la respuesta del Gobierno Nacional frente a esta situación.
00:34:26Pues realmente la gobernación de Antioquia desde el día cero ha estado acompañándonos,
00:34:31ha estado presente por parte de la Dirección de Derechos Humanos del departamento,
00:34:37el señor gobernador en constante comunicación con nosotros, han estado,
00:34:42pero solamente hasta ayer recibíamos una llamada de parte del Comité de Víctimas Nacional.
00:34:48Nosotros nos sentimos solos, nos sentimos abandonados.
00:34:52Ayer reunidos con la presidenta de Asocomunal y los presidentes de Junta de Acción Comunal,
00:34:57se le aguaban los ojos diciendo,
00:35:00no vemos respuesta ni vemos esperanza de poder retornar al territorio.
00:35:04Muchísimas gracias, muy lamentable lo que está pasando allí en Tarazá.
00:35:08Personas que están siendo desplazadas,
00:35:10territorio que está cediendo por cuenta de la violencia entre el ELN y el Clan del Golfo,
00:35:14que, ojo, hace una semana inició negociaciones de paz con el Gobierno Nacional,
00:35:18alcalde de Tarazá.
00:35:19Muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:35:21Estamos muy pendientes de esa situación.
00:35:23A usted es muy amable por darnos la oportunidad y el llamado.
00:35:26Vamos a aprovechar para hacer el llamado al Gobierno Nacional
00:35:29a que la presencia en el territorio sea más efectiva.
00:35:33Nosotros hoy, y al señor presidente,
00:35:36hoy debería de estar pensando más en cómo pacifica nuestro país,
00:35:40en cómo le ordena al Ejército Nacional el control del territorio nacional
00:35:45y después de que solucionemos lo de Colombia,
00:35:47pues miramos cómo ayudamos en Palestina.
00:35:50Pero primero tiene que ser las veredas,
00:35:52los corregimientos y los departamentos de Colombia
00:35:54que tienen que vivir en paz.
00:35:56No se des potencia mundial para la vida
00:35:58cuando las personas tienen que salir viviendo de la tierra.
00:36:01Pues, alcalde, gracias.
00:36:02Un llamado al que le hacemos eco aquí en Noticias RCN,
00:36:05que no es solamente del alcalde de Tarazá,
00:36:07sino de miles de colombianos en el país.
00:36:09Seis de la mañana, seis minutos.
00:36:11Vamos a cambiar de tema.
00:36:13Le hacemos seguimiento a esta hora a la tragedia
00:36:15que dejó 12 personas muertas
00:36:16después del consumo masivo de licor ilegal en Barranquilla.
00:36:21Ayer murió otro de los pacientes
00:36:23que estaba luchando por su vida.
00:36:25Bernie, usted nos tiene más información.
00:36:27Adelante.
00:36:27Marisí, otra lamentable noticia.
00:36:34El fallecimiento de esta persona
00:36:37quien había ingerido licor ilegal
00:36:39en el mercado público de Barranquilla
00:36:41se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos
00:36:43y lamentablemente falló para elevar a 12
00:36:45las víctimas mortales por el consumo de licor ilegal.
00:36:49Recordemos que la primera persona que falleció
00:36:51es la que se encargaba de realizar,
00:36:54de fabricar este licor ilegal
00:36:55y también de distribuirlo.
00:36:57De ahí se han presentado 12.
00:36:58En la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital,
00:37:01del nuevo hospital de Barranquilla,
00:37:03permanecen nueve personas internas
00:37:05con su salud bastante compleja,
00:37:08aseguran las autoridades.
00:37:09La Policía Nacional ha comenzado a realizar estos barridos
00:37:11en sectores conocidos,
00:37:13Rebolo, San Roque y Las Nieves,
00:37:15especialmente esas fábricas clandestinas
00:37:17de licor ilegal
00:37:18que delinquen en esta zona de la capital de Atlántico.
00:37:20Con una solicitud de acciones urgentes
00:37:26e informes detallados,
00:37:27la Procuraduría se suma a las investigaciones
00:37:30que buscan a los responsables
00:37:31de la intoxicación masiva con licor ilegal en Barranquilla.
00:37:35El órgano de control también exigió reportes
00:37:37sobre vigilancia a los establecimientos abiertos al público
00:37:41y el decomiso en puntos de venta de alcohol,
00:37:44así como las estrategias de prevención ciudadana
00:37:47y de pedagogía para advertir riesgos
00:37:49y prevenir nuevas víctimas.
00:37:52Una tragedia que deja más de una decena de víctimas mortales
00:37:55y podría dejar graves secuelas
00:37:58en varios de sus sobrevivientes.
00:38:00El que se salva queda con secuelas
00:38:02con compromiso de la agudeza visual
00:38:04o el no queda con daño de otros órganos,
00:38:08ya sea del hígado o también neurológico.
00:38:10Autoridades revelaron que la peligrosa combinación
00:38:13incluía el metanol como principal componente.
00:38:17Qué peligro, mucha tensión,
00:38:19sobre todo en esta temporada de fin de año.
00:38:21Seis de la mañana, nueve minutos.
00:38:22Nos vamos a ir ahora con Noticias de Bogotá,
00:38:24en donde hay indignación por la presencia
00:38:26de un hombre que estaba vendiendo cachorros
00:38:29recién nacidos en varias estaciones.
00:38:32Jason, usted nos tiene más detalles de esta denuncia.
00:38:41¿Qué tal? Muy buenos días para usted
00:38:43y nuestros televidentes.
00:38:44La encuentro en la estación de El Ricaurte,
00:38:46aquí muy cerca, en el centro de Bogotá,
00:38:47porque es el lugar en donde ha visto la ciudadanía
00:38:50o los usuarios a este hombre.
00:38:52Incluso lo han grabado y anda dentro de las estaciones
00:38:55con una caja en donde tiene a estos cachorros.
00:38:59Allí lo más reciente es el llamado
00:39:01que hace el alcalde mayor de Bogotá
00:39:03para ubicar a este hombre
00:39:05y hacer las sanciones correspondientes,
00:39:07ya que también anda con una cachorra
00:39:09o una perrita que al parecer está en malas condiciones
00:39:14y está siendo víctima de maltrato,
00:39:16es lo que han mencionado.
00:39:16Aquí hablamos con el director del Instituto
00:39:18de Protección y Bienestar Animal.
00:39:20En el siguiente informe les contamos.
00:39:23Continúa la indignación ciudadana
00:39:24por los reportes y denuncias
00:39:26de la venta de cachorros
00:39:27dentro del sistema de Transmilenio.
00:39:29Son varios videos y fotos
00:39:31compartidos a las autoridades
00:39:32en donde se ve a un hombre
00:39:34con varios perritos recién nacidos
00:39:35en una caja
00:39:36y al parecer ofreciéndolos a la venta.
00:39:39Debido a que el alcalde solicitó
00:39:40conformar un grupo
00:39:41que dentro del sistema
00:39:42se encargue de ubicar
00:39:43a esas personas
00:39:44que están incurriendo en el maltrato
00:39:46al utilizar a los animales
00:39:48explotándolos para este fin.
00:39:50Entre los usuarios mencionan
00:39:51que se ha visto en la estación del recaurte
00:39:53y varias del centro de Bogotá.
00:39:54Por eso es muy importante
00:39:55trabajar de la mano con la ciudadanía,
00:39:57que cuando identifiquemos
00:39:58este tipo de casos
00:40:00llamemos al número 439-9801.
00:40:04Por el momento continúa la búsqueda
00:40:05para rescatar los animales
00:40:07y hacer las sanciones correspondientes.
00:40:10Y sobre todo porque no se trata
00:40:12de comprar un animal,
00:40:13se trata de adoptarlos,
00:40:15ofrecerles un hogar.
00:40:166 de la mañana a 11 minutos.
00:40:18Y también en Bogotá
00:40:19sigue la polémica
00:40:20por la cancelación del concierto
00:40:21del rapero estadounidense
00:40:23Kendrick Lamar
00:40:24que iba a presentarse
00:40:25en el Vive Claro de Bogotá.
00:40:26En las últimas horas,
00:40:27Ocesa,
00:40:27una de las empresas promotoras
00:40:29del espectáculo,
00:40:30dijo que el concierto
00:40:30no pudo llevarse a cabo
00:40:32por un asunto
00:40:33estrictamente documental
00:40:35que impidió a Lidiger
00:40:37culminar su proceso
00:40:38de aprobación
00:40:38dentro de los plazos establecidos.
00:40:40Y hoy es lunes,
00:40:48ustedes saben que es lunes de empleo,
00:40:50así que vamos a conocer
00:40:51varias ofertas que hay en el país.
00:40:53ACOSET realizará
00:40:55la segunda maratón de empleo
00:40:57del 29 de septiembre
00:40:58al 3 de octubre
00:40:59con 20 mil puestos de trabajo
00:41:01a través de empresas
00:41:02de servicios temporales.
00:41:03La información
00:41:04ustedes la pueden consultar
00:41:05en la página web
00:41:06www.acoset.org
00:41:08Serán cinco días
00:41:10donde todos los colombianos
00:41:12en busca de oportunidades
00:41:13laborales formales
00:41:14podrán conectar
00:41:15con más de 100 empresas
00:41:17de servicios temporales
00:41:18afiliadas a COSET,
00:41:20especialmente en este
00:41:21segundo semestre
00:41:22en el que aumenta
00:41:23la contratación laboral.
00:41:266.12 y a tiempo
00:41:28también tiene vacantes
00:41:29en todo el país.
00:41:30Actualmente están buscando
00:41:31ejecutivos comerciales B2B,
00:41:33asesores comerciales
00:41:34del sector industrial,
00:41:35ingenieros de sistemas,
00:41:36técnicos, eléctricos.
00:41:37Todos los interesados
00:41:38pueden enviar su hoja de vida
00:41:39a selección
00:41:40arroba a tiempo
00:41:41punto com punto com.
00:41:43Actualmente contamos
00:41:44con más de 500 vacantes
00:41:46para maestros,
00:41:47oficiales,
00:41:47ejeros y ayudantes de obra,
00:41:49además de operarios
00:41:50de bomba de concreto
00:41:51y operarios de maquinaria.
00:41:53Estás ubicado en Bogotá,
00:41:54Chías, Ipaquira,
00:41:55Barranquillo, Cali
00:41:55o Zulat de Ahora.
00:41:58SIA Servicios
00:41:59y Asesorías
00:42:00BIC
00:42:00cuenta con más de 200
00:42:02vacantes a nivel nacional,
00:42:03cargos operativos
00:42:04y administrativos.
00:42:05Si ustedes están interesados
00:42:06pueden enviar su hoja de vida
00:42:07a reclutamiento
00:42:08arroba
00:42:09servias
00:42:10servias
00:42:11asesorías
00:42:11punto com punto com.
00:42:14En estos momentos
00:42:15estamos necesitando
00:42:16contadores,
00:42:18administrativos,
00:42:19gerentes generales,
00:42:20gerentes de talento humano,
00:42:22analistas de contabilidad,
00:42:25directores de marketing
00:42:25y publicidad
00:42:26y mucho más.
00:42:29Seis de la mañana,
00:42:30trece minutos,
00:42:31seguimos con buenas noticias.
00:42:32Este es un gran ejemplo.
00:42:33Los campesinos
00:42:34de la casacada
00:42:35zona rural
00:42:36en Ibagué
00:42:36han demostrado
00:42:37que con determinación
00:42:38y trabajo en equipo
00:42:39es posible superar
00:42:40los obstáculos
00:42:40y mejorar la calidad
00:42:42de vida
00:42:42de toda una comunidad.
00:42:44Y es que ellos
00:42:44se reunieron
00:42:45y donaron recursos
00:42:46económicos
00:42:47y trabajo manual
00:42:48para reconstruir
00:42:49la vía de acceso
00:42:50a su vereda
00:42:50y así facilitar
00:42:52la movilidad
00:42:52de todos.
00:42:54¡Viva la cascada!
00:42:56Son los habitantes
00:42:57de la vereda
00:42:58La Cascada
00:42:59zona rural
00:42:59de Ibagué
00:43:00agricultores
00:43:01que encontraron
00:43:02la fórmula perfecta
00:43:03para arreglar
00:43:04la vía de acceso.
00:43:05La unión hace la fuerza
00:43:06porque aquí
00:43:08todos hemos puesto
00:43:09el granito de arena
00:43:09y entre todos
00:43:11hemos aportado
00:43:12y la mano de obra.
00:43:13La alcaldesa
00:43:14nos dio
00:43:14con unos bultos de cemento
00:43:15y nosotros
00:43:15hemos puesto
00:43:15la mano de obra.
00:43:17Lograron construir
00:43:18cerca de 15 mil metros
00:43:19lineales de vía.
00:43:21Gracias a la comunicación
00:43:22de todos los líderes
00:43:23tenemos 10 líderes
00:43:24en la vereda
00:43:25los cuales se encargan
00:43:27de transmitir
00:43:27la información
00:43:28a todas las personas.
00:43:29Los agricultores
00:43:30donaron jornadas
00:43:31de trabajo
00:43:32y material.
00:43:33La Secretaría
00:43:34de Agricultura
00:43:34y Desarrollo Rural
00:43:35de Ibagué
00:43:36también los apoyó
00:43:37con cemento
00:43:38y asesoría técnica.
00:43:39Hoy
00:43:40de una estrategia
00:43:41denominada
00:43:42gestión compartida
00:43:43hemos podido
00:43:44desarrollar
00:43:45construir
00:43:46al día de hoy
00:43:47cerca de 15 mil
00:43:48metros lineales
00:43:49en las zonas
00:43:50de más complejidad
00:43:52de más difícil acceso.
00:43:53Los campesinos
00:43:54por la gestión compartida
00:43:55para arreglar las vías
00:43:56son ejemplo
00:43:57a nivel nacional.
00:43:59Bueno, pues esto demuestra
00:44:01que el mejoramiento
00:44:02de las vías
00:44:03o de las obras
00:44:03no solamente depende
00:44:04del sector privado
00:44:05del sector público
00:44:06sino también
00:44:06de la comunidad.
00:44:076 de la mañana
00:44:0815 minutos
00:44:09y Cali vuelve a ser
00:44:10el centro de la conversación
00:44:11ambiental
00:44:11a nivel mundial.
00:44:13Hoy arranca
00:44:13la semana
00:44:14de la biodiversidad
00:44:15que es un evento
00:44:15masivo
00:44:16que congrega
00:44:16más de 60 mil personas
00:44:18y delegados
00:44:18de 18 países
00:44:20para hablar
00:44:20de la protección
00:44:21de los ecosistemas.
00:44:22La agenda
00:44:23incluye
00:44:23encuentros culturales
00:44:25conversatorios
00:44:26y talleres
00:44:26gratuitos
00:44:27destacando
00:44:28el rol
00:44:28de los negocios
00:44:29verdes
00:44:29como motor
00:44:30económico
00:44:30sostenible.
00:44:32Diego,
00:44:32usted nos tiene
00:44:32más información
00:44:33y por supuesto
00:44:34detalles
00:44:35de esa agenda
00:44:36para los próximos días.
00:44:37Mari,
00:44:42por supuesto
00:44:42una muy buena noticia
00:44:44para los caleños,
00:44:44para los vallecaucanos
00:44:45pero sobre todo
00:44:46para el país
00:44:46que lidera
00:44:47estas conversaciones
00:44:48a la que asistirán
00:44:49esos delegados
00:44:50de 18 países.
00:44:51La agenda
00:44:51inicia hoy
00:44:52con el acto inaugural
00:44:53sobre las 8 de la mañana
00:44:55y estarán presentes
00:44:56pues autoridades
00:44:57del orden local
00:44:58y departamental
00:44:58incluso se espera
00:44:59la presencia
00:45:00de la ministra
00:45:01de ambiente
00:45:02encargada
00:45:02pero también
00:45:03a las 9 de la mañana
00:45:04inicia
00:45:04lo que es
00:45:05ese encuentro
00:45:07de ciudades
00:45:07y regiones
00:45:09un encuentro
00:45:10donde estarán
00:45:11también líderes
00:45:11políticos
00:45:12de diferentes lugares
00:45:13del país
00:45:14y del mundo
00:45:14hablando precisamente
00:45:16de lo que significa
00:45:17esa preservación
00:45:18de los ecosistemas.
00:45:20Más hacia la tarde
00:45:21habrá una toma
00:45:22del carnaval
00:45:23de negros y blancos
00:45:24que es la gran apuesta
00:45:25que tiene
00:45:25esta semana
00:45:26de la biodiversidad
00:45:27para su acto inaugural
00:45:28y a las 6 de la tarde
00:45:29inicia toda la agenda
00:45:30cultural
00:45:31aquí en el circuito
00:45:32de la biodiversidad.
00:45:34Inicia la semana
00:45:35de la biodiversidad
00:45:37en Cali
00:45:37un espacio
00:45:38que reúne
00:45:39a más de 18 países
00:45:40en torno
00:45:41al cuidado
00:45:42del medio ambiente
00:45:42encuentros culturales
00:45:44y conversatorios
00:45:45con expertos
00:45:46harán parte
00:45:47de la agenda.
00:45:48Bueno,
00:45:48imperdibles
00:45:48en la semana
00:45:49de la biodiversidad
00:45:50el encuentro
00:45:50de ciudades
00:45:51y regiones
00:45:51que estará
00:45:52el lunes 29
00:45:53y martes 30
00:45:55en el Teatro Municipal
00:45:56de la ciudad
00:45:57de igual forma
00:45:58la agenda
00:45:58bioconecta
00:45:59con más de 120 talleres
00:46:01conferencias
00:46:01sobre medio ambiente
00:46:02y sostenibilidad
00:46:03alrededor de los diferentes
00:46:05auditorios
00:46:05del centro histórico
00:46:06durante los 7 días
00:46:07de la semana.
00:46:08Los negocios verdes
00:46:09que buscan generar ingresos
00:46:11sin afectar el ecosistema
00:46:12serán los protagonistas
00:46:14de esta semana.
00:46:15La cumbre
00:46:16de innovación
00:46:17e inversión
00:46:18para la biodiversidad
00:46:19de economías futuras
00:46:20dedicado a empresarios
00:46:21y emprendedores
00:46:22de la bioeconomía
00:46:23que estará
00:46:24durante los días
00:46:25martes, miércoles
00:46:26y jueves
00:46:27de esta semana.
00:46:28Los eventos
00:46:29serán totalmente gratuitos
00:46:30y se espera
00:46:31contar con el apoyo
00:46:32de todos los caleños
00:46:33para ratificar
00:46:34a Cali
00:46:35como la capital
00:46:36biodiversa
00:46:36de Latinoamérica.
00:46:38La biodiversidad
00:46:40no es solo
00:46:40la riqueza
00:46:41de nuestra tierra
00:46:42es también
00:46:43nuestra identidad
00:46:44por eso
00:46:44RCN cree firmemente
00:46:46en los proyectos
00:46:47que la protegen
00:46:48y la impulsan
00:46:48como la semana
00:46:49de la biodiversidad
00:46:50en Cali
00:46:51un gran espacio
00:46:52de encuentro
00:46:52para hablar
00:46:53de impacto
00:46:53innovación
00:46:54cultura
00:46:55e inversión
00:46:56y para crear
00:46:57soluciones
00:46:57ante los desafíos
00:46:58ambientales globales
00:47:00del 29 de septiembre
00:47:01al 5 de octubre
00:47:02encontrémonos en Cali
00:47:04para seguir aprendiendo
00:47:05compartiendo
00:47:06y construyendo juntos
00:47:07porque la biodiversidad
00:47:09es nuestro principal
00:47:10motor de desarrollo
00:47:11sostenible
00:47:12y nuestro compromiso
00:47:13con ella es
00:47:14sobre todo
00:47:15un compromiso
00:47:16con el futuro
00:47:17de Colombia.
00:47:21Son las 6 de la mañana
00:47:2329 minutos
00:47:23a todos ustedes
00:47:24muchísimas gracias
00:47:25por seguir conectados
00:47:26con nosotros
00:47:26ustedes ya lo ven acá
00:47:27está con nosotros
00:47:28el médico cardiólogo
00:47:29Francisco Figueroa
00:47:31doctor Figueroa
00:47:32gracias por acompañarnos
00:47:33aquí tan temprano
00:47:34muchas gracias
00:47:35gracias por la invitación
00:47:35para mí es un gusto
00:47:36estar hoy acá
00:47:37y miren es que
00:47:38vamos a hablar
00:47:39del día mundial
00:47:40del corazón
00:47:40que es una fecha
00:47:41que viene para recordarnos
00:47:43que es muy importante
00:47:44cuidar nuestro sistema
00:47:46cardiovascular
00:47:46y prevenir enfermedades
00:47:47que siguen siendo
00:47:48la principal causa
00:47:49de muerte en el mundo
00:47:50según la organización
00:47:51mundial de la salud
00:47:52más de 18 millones
00:47:53de personas mueren
00:47:54cada año
00:47:55por afecciones cardíacas
00:47:56los expertos
00:47:58insisten en hábitos
00:47:59como la actividad física
00:48:00una alimentación balanceada
00:48:02no fumar
00:48:03y controles médicos
00:48:05periódicos
00:48:05todo esto podría reducir
00:48:07significativamente
00:48:08el riesgo
00:48:09de alguna enfermedad
00:48:10cardíaca
00:48:11en 630
00:48:23bueno doctor
00:48:24Figueroa
00:48:24arranquemos por lo básico
00:48:26por el panorama amplio
00:48:27¿cómo está la salud
00:48:29cardiovascular
00:48:30hoy de los colombianos?
00:48:32pues mira
00:48:32al igual que en el mundo
00:48:34en Colombia
00:48:34la primera causa
00:48:35de muerte
00:48:36es la enfermedad
00:48:37cardiovascular
00:48:38es decir
00:48:39los infartos
00:48:40y la trombosis cerebral
00:48:41son la primera
00:48:42causa de muerte
00:48:43un número importante
00:48:45que podemos tener
00:48:45en cuenta
00:48:46es que cada hora
00:48:47mueren entre 3
00:48:48y 5 personas
00:48:49en Colombia
00:48:50por un infarto
00:48:51agudo de miocardio
00:48:52y lo más importante
00:48:53es que esto es
00:48:54la mayoría de los casos
00:48:55prevenible completamente
00:48:57doctor Figueroa
00:48:58¿es un mito
00:49:00o es algo que sentimos
00:49:01o es una realidad
00:49:02que cada vez
00:49:03las enfermedades
00:49:04cardiovasculares
00:49:05afectan a más
00:49:06personas jóvenes?
00:49:08bueno esto es importante
00:49:09si los factores de riesgo
00:49:10como el tabaquismo
00:49:12vapear
00:49:13la obesidad
00:49:14y la falta de ejercicio
00:49:16cada vez está más frecuente
00:49:17en las personas jóvenes
00:49:18entonces vemos
00:49:19cada día
00:49:20personas menores
00:49:21de 40 años
00:49:21con infartos del miocardio
00:49:23y eventos cerebrales
00:49:24hablemos un poco
00:49:26de esos hábitos
00:49:27de esos hábitos
00:49:27que nos pueden servir
00:49:28para cuidar
00:49:29nuestro sistema cardiovascular
00:49:30y le quiero preguntar
00:49:31por algo que
00:49:32la gente dice
00:49:33pero también usted
00:49:34que es un experto
00:49:35que tiene digamos
00:49:35ciencia encima
00:49:36nos lo puede comprobar
00:49:38o descartar
00:49:38y es estar feliz
00:49:40¿estar feliz le sirve
00:49:41al corazón
00:49:41o eso es un mito
00:49:42solamente que está
00:49:43en las caricaturas?
00:49:44bueno sí
00:49:45pues la manera
00:49:45más eficaz
00:49:46de prevenir
00:49:47un evento cardíaco
00:49:48es con hábitos saludables
00:49:50entonces lo más importante
00:49:52es la alimentación
00:49:53y la actividad física regular
00:49:55no solamente aeróbica
00:49:56también incluir
00:49:57actividad física
00:49:58de fuerza
00:49:58y ya que me preguntas
00:50:00por las emociones
00:50:01el estrés emocional
00:50:03sí aumenta
00:50:04los eventos cardíacos
00:50:05es decir
00:50:05manejar la ansiedad
00:50:07y el estrés
00:50:07en el día a día
00:50:08dormir bien
00:50:09nos ayuda
00:50:10para evitar
00:50:11eventos cardiovasculares
00:50:12dormir entre 6 y 8 horas
00:50:14al día
00:50:14sí que es buena idea
00:50:15bueno
00:50:16eso que usted nos dice
00:50:16de dormir bien
00:50:17a todas las personas
00:50:18que estamos madrugando
00:50:18así que nos pega muchísimo
00:50:19si usted pudiera
00:50:20hacerle
00:50:21tres recomendaciones
00:50:22a las personas
00:50:23de esos alimentos
00:50:24que deberían incluir
00:50:25sí o sí
00:50:26en su rutina
00:50:27o en sus hábitos diarios
00:50:29cuáles serían
00:50:29porque antes de entrar
00:50:30al aire
00:50:32estábamos hablando
00:50:32también de esos suplementos
00:50:33y usted decía
00:50:34mire eso no sirve
00:50:34eso de esos suplementos
00:50:35no es que sirva tanto
00:50:36mejor dicho
00:50:37para no satanizarlos
00:50:38del todo
00:50:39de acuerdo
00:50:40pues mira
00:50:40hay que tener un balance
00:50:41no necesariamente
00:50:43tenemos que restringir
00:50:44todos los alimentos
00:50:45que tenemos que reducir
00:50:46que sería un mensaje
00:50:47más claro
00:50:47los alimentos procesados
00:50:49los alimentos que tienen
00:50:51un proceso de industrialización
00:50:53muy amplio
00:50:54son los que deberíamos evitar
00:50:56azúcares añadidos
00:50:57grasas saturadas
00:50:59en general
00:51:00deberíamos reducirlos
00:51:02de nuestra alimentación
00:51:03pero por ejemplo
00:51:04eso que dicen
00:51:05que el pescado
00:51:05ayuda muchísimo
00:51:06al corazón
00:51:07que quizás
00:51:08el huevo
00:51:08ayuda muchísimo
00:51:09al corazón
00:51:10o esas que son
00:51:10como esas grasas buenas
00:51:12¿eso es cierto
00:51:12o no es tan cierto?
00:51:13ya que lo tocas
00:51:14pues grasas buenas
00:51:15absolutamente sí
00:51:16¿dónde las podemos encontrar?
00:51:18los pescados
00:51:19de mar frío
00:51:20estos pescados
00:51:20que tú ves
00:51:21que la carne es
00:51:22naranja
00:51:23un poquito roja
00:51:23ahí tenemos
00:51:24grasas saludables
00:51:25frutos secos
00:51:26nueces
00:51:27almendras
00:51:28el aceite
00:51:29especialmente
00:51:29el aceite de oliva
00:51:30es una muy buena opción
00:51:32si lo vamos a consumir
00:51:33crudo
00:51:34sobre nuestras ensaladas
00:51:35es una muy buena opción
00:51:37el aguacate
00:51:38también
00:51:38una buena fuente
00:51:39de grasa saludable
00:51:40y finalmente
00:51:41doctor
00:51:42quiero preguntarle
00:51:43también
00:51:43por esas señales
00:51:45que puede
00:51:46a las que pueden estar
00:51:47de las que pueden estar
00:51:48pendientes
00:51:48las personas
00:51:49para saber
00:51:51si quizás
00:51:52tienen algún tipo
00:51:53de afección cardíaca
00:51:54o son propensos
00:51:55a este tipo de cosas
00:51:56pues mira
00:51:56no hay que
00:51:57subestimar los síntomas
00:51:58a lo que realmente
00:52:00le tenemos miedos
00:52:01a los infartos
00:52:02y generalmente
00:52:02se siente como un dolor
00:52:03en el pecho muy intenso
00:52:05un dolor fuerte
00:52:06como cuando te aprietan
00:52:07el pecho fuerte
00:52:08se puede acompañar
00:52:09de sudoración
00:52:10mareo
00:52:11dificultad para respirar
00:52:13especialmente
00:52:13sospecharlos
00:52:14y nosotros
00:52:14tenemos antecedentes
00:52:15familiares
00:52:16de estas enfermedades
00:52:17o tenemos factores
00:52:19de riesgo
00:52:19es decir
00:52:20cigarrillo
00:52:21diabetes
00:52:21hipertensión arterial
00:52:22nos aumentan
00:52:23el riesgo
00:52:24de este tipo
00:52:25de eventos
00:52:25pero doctor
00:52:26si uno no siente
00:52:26ese dolor
00:52:27es decir
00:52:28previo a ese dolor
00:52:29para evitar
00:52:30llegar hasta eso
00:52:31hasta un infarto
00:52:32un preinfarto
00:52:33cuáles pueden ser
00:52:34esos signos
00:52:34el agotamiento
00:52:35quizás
00:52:36no sé si eso se puede
00:52:36anotar también
00:52:37digamos
00:52:37sea visible
00:52:39físicamente
00:52:39pues claro
00:52:40puedes perder
00:52:41la capacidad
00:52:42de hacer tu actividad
00:52:42física regular
00:52:43te sientes más cansado
00:52:44ahogado
00:52:45pero
00:52:46algunos de estos eventos
00:52:47ocurren súbitamente
00:52:49entonces la invitación
00:52:49es a que conozcamos
00:52:50nuestros números
00:52:51es decir
00:52:52cuál es mi valor
00:52:53de presión arterial
00:52:54el valor de azúcar
00:52:55de colesterol
00:52:56en sangre
00:52:56evitar el alcohol
00:52:58el cigarrillo
00:52:59y consultar tempranamente
00:53:00si yo conozco
00:53:01mis números
00:53:02puedo modificarlos
00:53:03con mis hábitos
00:53:04y de esta manera
00:53:05puedo evitar un infarto
00:53:06en un futuro
00:53:06porque a veces
00:53:07vemos personas
00:53:08que están
00:53:09o sea que son
00:53:09absolutamente atletas
00:53:11que incluso están
00:53:12en medio de maratones
00:53:13y se infartan
00:53:13bueno esto
00:53:15aunque es
00:53:16supremamente grave
00:53:17ocurre muy poco
00:53:18y lamentablemente
00:53:20muchas de estas personas
00:53:21presentaron síntomas
00:53:22antes de las competencias
00:53:24es decir
00:53:24meses previos
00:53:26muchos de ellos
00:53:27ya habían tenido
00:53:27episodios de dolor de pecho
00:53:29o sensación
00:53:29de palpitaciones
00:53:31entonces
00:53:32si yo voy a practicar
00:53:33ejercicio de alta competencia
00:53:35requiero un chequeo previo
00:53:37para estar seguros
00:53:38de que puedo hacerlo
00:53:38con seguridad
00:53:39una enfermedad cardiovascular
00:53:40en todo caso
00:53:41puede ser una enfermedad
00:53:42silenciosa
00:53:43cada cuando deberían
00:53:44hacerse esos chequeos
00:53:45eso también me imagino
00:53:45que depende de la edad
00:53:46y por supuesto
00:53:47de los antecedentes
00:53:48que usted mencionaba
00:53:49doctor
00:53:49absolutamente
00:53:49pero después
00:53:50de los 40 años
00:53:51deberíamos consultar
00:53:53por lo menos
00:53:53una vez
00:53:54al año
00:53:54para hacernos
00:53:56estos chequeos
00:53:57después de los 40 años
00:53:59y antes
00:53:59cada cuánto
00:54:00antes dependerá
00:54:01de los factores
00:54:02de riesgo
00:54:03o el tipo
00:54:03de actividad física
00:54:04podrá estar
00:54:05entre 3 y 5 años
00:54:06para las personas
00:54:07que digamos
00:54:09sienten ese dolor
00:54:10en el pecho
00:54:11que quizás
00:54:12tienen la sospecha
00:54:13de que están
00:54:13en medio de un infarto
00:54:14cuáles son
00:54:15esas recomendaciones
00:54:16que debe hacer
00:54:17inmediatamente
00:54:17es decir
00:54:18hay algo que se puede
00:54:19hacer inmediatamente
00:54:19por supuesto
00:54:20trasladarse de una
00:54:22hacia una clínica
00:54:23hacia un hospital
00:54:23pero mientras tanto
00:54:24que puede hacer
00:54:25hay gente que dice
00:54:26que no sé
00:54:27que por ejemplo
00:54:27consumir una aspirina
00:54:29o este tipo de cosas
00:54:30¿eso es cierto
00:54:30o no es cierto?
00:54:31son más mitos
00:54:32bueno
00:54:32dejemos ese punto
00:54:33muy claro
00:54:33si podríamos
00:54:34consumir
00:54:35300 miligramos
00:54:36de ácido salicílico
00:54:38que es a lo que
00:54:38mencionas la aspirina
00:54:39pero viene de 100
00:54:40entonces tendría que ser
00:54:413
00:54:42las masticamos
00:54:43y las deglutimos
00:54:44esto no es algo
00:54:45para hacer todos los días
00:54:46solamente
00:54:46frente a una sospecha
00:54:48o un infarto
00:54:48o una situación
00:54:49de emergencia
00:54:49lo puedo hacer
00:54:50inmediatamente
00:54:51voy al médico
00:54:52si me siento mejor
00:54:53no me quedo allí
00:54:53ya presenté el síntoma
00:54:55entonces consulto
00:54:56al hospital más cercano
00:54:58y si es posible
00:54:59un hospital
00:54:59de alta complejidad
00:55:01donde tenga la posibilidad
00:55:02de brindarme atención
00:55:03como por ejemplo
00:55:04un cateterismo cardíaco
00:55:06de urgencia
00:55:07pues doctor Figueroa
00:55:08muchísimas gracias
00:55:09por acompañarnos
00:55:09en esta mañana
00:55:10en un día tan importante
00:55:11con tantas recomendaciones
00:55:13sobre el estilo de vida
00:55:15que pueden tener
00:55:16las personas
00:55:16las recomendaciones básicas
00:55:18usted decía
00:55:18dormir bien
00:55:19comer bien
00:55:20y hacer una actividad
00:55:22física regulada
00:55:23que es una actividad
00:55:24física regulada
00:55:25pues mira
00:55:26la clave
00:55:27es por lo menos
00:55:28dos horas y media
00:55:29de actividad física
00:55:30a la semana
00:55:31de intensidad moderada
00:55:33eso es más o menos
00:55:34lo que nosotros
00:55:35quisiéramos
00:55:35un poquito más
00:55:36si es posible
00:55:37pero ese es el número
00:55:38que buscamos
00:55:39más o menos
00:55:39unos 20-30 minutos diarios
00:55:41doctor Figueroa
00:55:41muchísimas gracias
00:55:42bueno gracias por el espacio
00:55:43pues es hora de batir
00:55:45analizar
00:55:45discutir
00:55:46y entender
00:55:46los temas del día
00:55:47en la mesa ancha
00:55:48y hoy tenemos
00:55:49un analista
00:55:50invitado de lujo
00:55:51el ex ministro de transporte
00:55:52Germán Cardona
00:55:53doctor Cardona
00:55:54muchísimas gracias
00:55:54por aceptar esta invitación
00:55:56por madrugar
00:55:56y sentarse aquí
00:55:57en la mesa
00:55:57muchísimas gracias
00:55:59muy buenos días
00:56:00¿cómo están ustedes?
00:56:01bien
00:56:02arrancando semana
00:56:03Julio
00:56:03buenos días
00:56:04bienvenido doctor Cardona
00:56:05miren
00:56:06hoy por supuesto
00:56:07el tema en la mesa ancha
00:56:08es eso que pasó
00:56:09en los últimos días
00:56:11en esas relaciones
00:56:12este nuevo capítulo
00:56:12que se escribe
00:56:13en esas ya tensas
00:56:15relaciones entre Colombia
00:56:16y Estados Unidos
00:56:16Estados Unidos
00:56:17decidió revocarle
00:56:19la visa
00:56:20al presidente
00:56:21de la república
00:56:22Gustavo Petro
00:56:23no por su posición
00:56:24frente a Gaza
00:56:25no por haber participado
00:56:27en esa protesta
00:56:28no por lo que dijo
00:56:29en la asamblea general
00:56:30de las Naciones Unidas
00:56:31sino por haberse ido
00:56:32a las calles de Nueva York
00:56:32a pedir al ejército
00:56:34de Estados Unidos
00:56:34que desobedezca
00:56:35las órdenes
00:56:36de Donald Trump
00:56:37sobre eso
00:56:38doctor Cardona
00:56:39pues Marisa
00:56:41muy delicado
00:56:42no
00:56:42es un tema
00:56:43muy delicado
00:56:43yo lo miro más
00:56:44desde el punto
00:56:45de vista institucional
00:56:46que desde el punto
00:56:47de vista político
00:56:48formó parte
00:56:50de un grupo
00:56:51de más de 500
00:56:52empresarios
00:56:52colombianos
00:56:53que
00:56:54pues enviamos
00:56:55una carta
00:56:56muy respetuosa
00:56:57al presidente
00:56:58Petro
00:56:58diciéndole
00:56:59pues que eso
00:57:00no le conviene
00:57:01al país
00:57:02y efectivamente
00:57:04creo que
00:57:05pues
00:57:05no fue bueno
00:57:06para Colombia
00:57:07Colombia
00:57:08se está debatiendo
00:57:09en dos temas
00:57:10uno
00:57:10unos
00:57:12empresarios
00:57:14y un sector
00:57:15empresarial
00:57:16maravilloso
00:57:17que está queriendo
00:57:19mantener
00:57:19las mejores
00:57:20relaciones
00:57:20con el gobierno
00:57:21de los Estados Unidos
00:57:22y de hecho
00:57:24logrado
00:57:25que eso se mantenga
00:57:26pero del otro lado
00:57:28nuestro presidente
00:57:30se va
00:57:30desafía
00:57:32al presidente
00:57:33de los Estados Unidos
00:57:34y alguien
00:57:35se preguntaba
00:57:36que hubiera pasado
00:57:36si el presidente
00:57:37de los Estados Unidos
00:57:38hubiera venido aquí
00:57:39y hubiera hecho
00:57:40algo parecido
00:57:41a lo que hizo
00:57:41el presidente
00:57:42Petro
00:57:42de A
00:57:42entonces yo creo
00:57:43que desde el punto
00:57:44de vista
00:57:45político
00:57:46es un tema
00:57:47muy grave
00:57:47para Colombia
00:57:48pero espero
00:57:50que desde el punto
00:57:50de vista
00:57:51institucional
00:57:51y de las relaciones
00:57:52entre los
00:57:53entre los
00:57:56los dos países
00:57:58se mantengan
00:57:59esas buenas
00:58:00relaciones
00:58:00institucionales
00:58:01Julio
00:58:01bueno es evidente
00:58:02Marita
00:58:03que esto no es
00:58:03un resultado casual
00:58:04que es un resultado
00:58:06deseado por el gobierno
00:58:07de Gustavo Petro
00:58:08deseaba que le quitaran
00:58:10la visa
00:58:10porque el deterioro
00:58:12de las relaciones
00:58:13con Estados Unidos
00:58:14hace parte
00:58:15de los cambios
00:58:16históricos
00:58:16que pretende
00:58:17el sector político
00:58:18que él representa
00:58:19y acercarse
00:58:20geopolítica
00:58:22estratégicamente
00:58:23al eje
00:58:24al otro eje
00:58:25global
00:58:26que es el de China
00:58:27Rusia
00:58:28y Irán
00:58:28por eso
00:58:28tú no ves
00:58:29ninguna crítica
00:58:31igual de dura
00:58:32contra las acciones
00:58:34de Rusia
00:58:35por ejemplo
00:58:35que también
00:58:36ha violado
00:58:37todos los códigos
00:58:38del derecho
00:58:38internacional humanitario
00:58:39y cometido
00:58:39todos los crímenes
00:58:40de guerra
00:58:41en Ucrania
00:58:41pero desde el gobierno
00:58:42esa narrativa
00:58:44antibélica
00:58:45a favor de los derechos
00:58:46humanos
00:58:47pues tiene un doble
00:58:48rasero gigantesco
00:58:49entre Estados Unidos
00:58:49y Rusia
00:58:50pues ¿por qué?
00:58:50porque el interés
00:58:52de Gustavo Petro
00:58:52en su modelo
00:58:53de país
00:58:54y en el futuro
00:58:55de Colombia
00:58:55pues está
00:58:56alejarse
00:58:57de Estados Unidos
00:58:58y acercarse
00:58:59a esas otras
00:58:59potencias
00:59:00paralelas
00:59:01y pues digamos
00:59:03en medio de eso
00:59:04está el trasfondo
00:59:05de la importancia
00:59:06de las relaciones
00:59:07con Estados Unidos
00:59:07a nivel económico
00:59:09que ya sabemos
00:59:09el principal destino
00:59:10de las exportaciones
00:59:11colombianas
00:59:12desde Estados Unidos
00:59:13viene la mayor porción
00:59:16de inversión extranjera
00:59:17que llega a Colombia
00:59:18pero todo eso
00:59:19es secundario
00:59:20porque hace parte
00:59:21del proyecto político
00:59:22del pacto histórico
00:59:24precisamente
00:59:24de deteriorar
00:59:25esas relaciones
00:59:26entre otras cosas
00:59:27muy importantes
00:59:28para el mantenimiento
00:59:29de la democracia
00:59:29Maritza
00:59:30¿tú ves
00:59:30cuáles son los países
00:59:31de América Latina
00:59:32que tienen relaciones
00:59:33rotas
00:59:34o muy malas
00:59:34con Estados Unidos?
00:59:35generalmente son
00:59:36las dictaduras
00:59:37del continente
00:59:37entonces pues es grave
00:59:38desde el punto de vista
00:59:39económico
00:59:39pero no perder de vista
00:59:40lo importante
00:59:41desde el punto de vista
00:59:42del mantenimiento
00:59:43de la democracia
00:59:43que es
00:59:44unas relaciones sólidas
00:59:46estables
00:59:46con Estados Unidos
00:59:47claro
00:59:47sobre todo
00:59:48porque digamos
00:59:48si esto
00:59:48evidentemente
00:59:49va más allá
00:59:50de temas políticos
00:59:52va de temas económicos
00:59:53sino de la macroeconomía
00:59:54sino de esas
00:59:56miles de familias
00:59:57que dependen
00:59:58de la industria
00:59:58por ejemplo
00:59:58del café
00:59:59o de las flores
00:59:59que se exportan
01:00:00a Estados Unidos
01:00:01frente a la carta
01:00:02a una de esas cartas
01:00:03que se han enviado
01:00:04una de esas que firmó usted
01:00:05el doctor Cardona
01:00:06varios funcionarios
01:00:07del gobierno
01:00:07han dicho
01:00:08son unos lagartos
01:00:09lamesuelas
01:00:09como respuesta a ellos
01:00:11pero más allá
01:00:12a esa
01:00:12de calificativo
01:00:13explíquenos usted
01:00:14qué es lo que hay detrás
01:00:16en esas relaciones
01:00:17entre Colombia
01:00:18y Estados Unidos
01:00:19que estamos poniendo
01:00:20en riesgo
01:00:21pues yo estoy
01:00:22muy de acuerdo
01:00:23con lo que dice
01:00:23Julio César
01:00:24creo que sería
01:00:25repetir lo mismo
01:00:26creo que
01:00:26no hay necesidad
01:00:28de mantener
01:00:28esas relaciones
01:00:29tensas
01:00:29con Estados Unidos
01:00:30porque es que
01:00:32también podríamos
01:00:32reclamarle mucho
01:00:33a otros países
01:00:34y eso no se está haciendo
01:00:36entonces yo creo
01:00:37que eso es simplemente
01:00:38una actitud
01:00:39del señor presidente
01:00:40del gobierno
01:00:41que no es buena
01:00:43que en Estados Unidos
01:00:45yo creo que
01:00:45vuelvo y repito
01:00:46desde el punto de vista
01:00:47institucional
01:00:48y de negocios
01:00:49y de relaciones empresariales
01:00:50entienden
01:00:51que aquí la voluntad
01:00:53de todos los sectores
01:00:54es propender
01:00:55por mantener
01:00:56unas buenas relaciones
01:00:57pero en definitivamente
01:01:00eso no le conviene
01:01:02a Colombia
01:01:02Julio
01:01:03entre tantas cosas
01:01:04que hay que analizar
01:01:04y discutir acá
01:01:05hay algo que a mí
01:01:06también parece
01:01:06que es polémico
01:01:08y digamos
01:01:09en medio de toda
01:01:09esta discusión
01:01:10que salió
01:01:12en los últimos días
01:01:12el presidente
01:01:13decía que
01:01:14incluso la sede
01:01:14de las Naciones Unidas
01:01:15debería ser trasladada
01:01:16a Doha
01:01:17para no estar
01:01:18digamos
01:01:19bajo
01:01:19el gobierno
01:01:20de Donald Trump
01:01:21pero Doha
01:01:22ni siquiera
01:01:22es una democracia libre
01:01:23no es nada
01:01:24bueno
01:01:25si es parte
01:01:25digamos
01:01:26de los delirios
01:01:27del presidente
01:01:28pero hay que recordar
01:01:30Marisa
01:01:30que todos los regímenes
01:01:31populistas
01:01:32de este corte
01:01:33y de la extrema izquierda
01:01:34latinoamericana
01:01:35han tenido siempre
01:01:35dos enemigos
01:01:36internos
01:01:37y externos
01:01:38hasta ahora
01:01:38tenemos el enemigo interno
01:01:39que es la oligarquía
01:01:40como decías ahorita
01:01:41los lamesuelas
01:01:42esos son los malos
01:01:42de la sociedad
01:01:43ellos dividen la sociedad
01:01:44entre buenos y malos
01:01:45pero también
01:01:46han tenido
01:01:46históricamente
01:01:47enemigos externos
01:01:48entonces es importante
01:01:50la función del enemigo
01:01:51externo
01:01:51para moldear
01:01:52la narrativa
01:01:54interna
01:01:54esto
01:01:55para un sector
01:01:56de la sociedad
01:01:57colombiana
01:01:57es terrible
01:01:58que se rompan
01:01:59que se deterioren
01:02:00las relaciones
01:02:01que le quiten
01:02:01la visa
01:02:02al presidente
01:02:02para otro sector
01:02:03para ese 30-35%
01:02:05de la base electoral
01:02:06del pacto histórico
01:02:07es que bueno
01:02:08es la dignidad
01:02:09por encima
01:02:10de los intereses
01:02:11de los lacayos
01:02:12de los lamesuelas
01:02:13entonces
01:02:13es un mensaje
01:02:14a ese fortín electoral
01:02:16del 30-35%
01:02:17que es muy importante
01:02:18no nos olvidemos
01:02:19que el gobierno
01:02:19de Gustavo Petro
01:02:20ya está en campaña
01:02:21está en campaña
01:02:22para reelegir
01:02:23pues no a Petro
01:02:24pero sí al candidato
01:02:25de Petro
01:02:26y esto
01:02:26estas acciones
01:02:27hay que leerlas
01:02:28en el contexto
01:02:28de una campaña
01:02:29para Petro
01:02:30si los floricultores
01:02:31y los cafeteros
01:02:32etcétera
01:02:33si los sectores económicos
01:02:34se perjudican
01:02:35es absolutamente secundario
01:02:37lo principal
01:02:37su objetivo central
01:02:38es que se continúe
01:02:41su proyecto
01:02:41del comillas
01:02:42cambio
01:02:43ese es el objetivo
01:02:44y por supuesto
01:02:45esto hace parte
01:02:47de la campaña electoral
01:02:48de 2026
01:02:49y de cara
01:02:50a esas bases
01:02:51aunque se vea
01:02:53difícil de entender
01:02:53pero de cara
01:02:54a esas bases
01:02:55esto es un acto
01:02:56de campaña
01:02:56efectivo
01:02:57y consolida
01:02:58ese enemigo externo
01:02:59que es tan importante
01:03:00para ellos
01:03:01doctor Germán Cardona
01:03:02en ese mismo sentido
01:03:03en el que plantea
01:03:04Julio
01:03:04¿esto le sirve
01:03:04al presidente
01:03:05de la república?
01:03:06porque se puede
01:03:06re-victimizar
01:03:07absolutamente
01:03:08para nada
01:03:09pero yo creo
01:03:09que lo que el presidente
01:03:11pretende
01:03:11también es generar debate
01:03:13a él le gusta
01:03:13generar debates
01:03:14y aquí está
01:03:15generando un debate
01:03:16yo lo que creo
01:03:17es que deberíamos
01:03:17de seguir hacia adelante
01:03:19mantener
01:03:20esas buenas relaciones
01:03:21con Estados Unidos
01:03:22vuelvo y repito
01:03:23institucionales
01:03:24y de empresas
01:03:25y demás
01:03:26y dejar que las cosas
01:03:28sigan fluyendo
01:03:28porque si no
01:03:29vamos cada día
01:03:30a darle más importancia
01:03:32a estos temas
01:03:32cuando el país
01:03:33tiene muchos
01:03:34muchos problemas
01:03:35adicionales
01:03:36que tienen que evolucionar
01:03:37un problema
01:03:37un problema Maritza
01:03:38es que la cancillería
01:03:39no va a ayudar
01:03:40en lo absoluto
01:03:41que se supone
01:03:42que sería el papel
01:03:43de la diplomacia
01:03:44colombiana
01:03:44tratar de reencauzar
01:03:46las relaciones
01:03:46la canciller Rosa
01:03:47Villavicencio
01:03:48digamos
01:03:49es una
01:03:50digamos
01:03:50es una
01:03:51caja de resonancia
01:03:52del discurso
01:03:53del presidente Petro
01:03:53y por ese lado
01:03:54no van a venir soluciones
01:03:55sí
01:03:56efectos políticos
01:03:57y económicos
01:03:58lo sabrá
01:03:58y entre esos mensajes
01:03:59así como contradictorios
01:04:01que se dan
01:04:02yo quiero hablar
01:04:02con eso de este tema
01:04:03decía el presidente
01:04:04no me importa
01:04:04no tener la visa americana
01:04:06porque tengo la ciudadanía
01:04:07italiana
01:04:07en todo caso
01:04:08hay que recordarle
01:04:09que la primera ministra
01:04:09de Italia
01:04:10es una ultra conservadora
01:04:11quizás más que Trump
01:04:12que es Georgia Meloni
01:04:14mire vamos a cambiar
01:04:15de tema
01:04:15y vamos a hablar ahora
01:04:16de la decisión
01:04:17que tomó la izquierda
01:04:18en los últimos días
01:04:19y es que si irá a consulta
01:04:21terminaron muchos
01:04:22candidatos descabezados
01:04:23pero sobrevivieron
01:04:24Daniel Quintero
01:04:26Iván Cepeda
01:04:27y Carolina Corcho
01:04:28todo esto además
01:04:29en medio de otro debate
01:04:31en donde también
01:04:31es protagonista
01:04:32el presidente de la república
01:04:33y es una evidente
01:04:34participación política
01:04:35con varios mensajes
01:04:36que puso en Twitter
01:04:37y la participación de él
01:04:39en esa reunión
01:04:40en donde se tomó
01:04:41esa decisión
01:04:41Julio
01:04:42pues contrasta
01:04:43el proceso
01:04:44del pacto histórico
01:04:45con el de la derecha
01:04:47la centro derecha
01:04:47y el centro
01:04:48de ese lado
01:04:49del espectro político
01:04:51todavía hay 110
01:04:52120 candidatos
01:04:54del lado de la izquierda
01:04:56pues ya hay
01:04:56básicamente dos candidatos
01:04:58Carolina Corcho
01:04:59pues digamos
01:05:00en principio
01:05:01no tiene mucho juego
01:05:02ahí
01:05:03está Iván Cepeda
01:05:04el candidato
01:05:05digamos
01:05:06de la izquierda histórica
01:05:07de la extrema izquierda histórica
01:05:09y está Daniel Quintero
01:05:10que llamaríamos
01:05:11es el recién llegado
01:05:14a ese grupo
01:05:14y pareciera que
01:05:15de esos dos nombres
01:05:17va a salir el candidato
01:05:17del pacto histórico
01:05:18se van a una consulta
01:05:20en el Frente Amplio
01:05:21pero los otros candidatos
01:05:22que se van a unir
01:05:22a esa consulta
01:05:23del Frente Amplio
01:05:24pues van a llegar debilitados
01:05:25con respecto a estos dos
01:05:26entonces
01:05:26hay un proceso claro
01:05:28del otro lado
01:05:28muy difuso
01:05:30muy complicado
01:05:31muchos candidatos
01:05:33muchos egos
01:05:34muchos egos
01:05:35la prima
01:05:37la voluntad
01:05:39de sobresalir
01:05:40de llamar la atención
01:05:40etcétera
01:05:41entonces
01:05:42digamos que
01:05:43la izquierda
01:05:44que históricamente
01:05:45había tenido facciones
01:05:46encontradas
01:05:47sobre todo porque
01:05:48habían estado lejos del poder
01:05:49ahora con el poder
01:05:50económico
01:05:51político
01:05:52en mano
01:05:52pues se muestra
01:05:53muchísimo más organizada
01:05:54y digamos
01:05:55arranca mejor
01:05:56que la derecha
01:05:57su carrera
01:05:58para el 2026
01:05:59lo cual es muy preocupante
01:06:00si en todo caso
01:06:01digamos entre
01:06:02esos tres nombres
01:06:04dos como los
01:06:05como lo redujo
01:06:06Julio
01:06:07hay uno que
01:06:08fragmenta la izquierda
01:06:10y que genera
01:06:11todo tipo también
01:06:11de reacciones
01:06:13y hay uno que lo puede unir
01:06:14que es Iván Cepeda
01:06:15doctor Germán Cardona
01:06:17en su lectura
01:06:17sobre esto también
01:06:18pues mire
01:06:19yo sobre esos temas
01:06:20creo que también
01:06:21se ha venido
01:06:22generando un debate
01:06:23permanente
01:06:24durante mucho tiempo
01:06:26al punto de que
01:06:26llegamos a pensar
01:06:27que no iba a haber elecciones
01:06:28afortunadamente
01:06:30tenemos un registrador
01:06:31nacional del estado civil
01:06:32una contraloría
01:06:33una procuraduría
01:06:34que cada día
01:06:36le están diciendo
01:06:36al país
01:06:37señores tranquilos
01:06:39que elecciones
01:06:39iba a haber
01:06:40creo que eso ya
01:06:41está garantizado
01:06:42ya inclusive
01:06:43en el congreso
01:06:44de la república
01:06:44quedaron aprobados
01:06:45los recursos
01:06:46para que se hagan
01:06:47las elecciones
01:06:47y demás
01:06:48y a mí lo que me parece
01:06:50es que también
01:06:51tenemos que propender
01:06:51aquí es porque
01:06:52se hagan las elecciones
01:06:53limpias
01:06:54y transparentes
01:06:55y que gane
01:06:57el mejor
01:06:58yo creo que todavía
01:06:59hay muchos candidatos
01:07:00y definitivamente
01:07:01hay candidatos
01:07:02muy buenos
01:07:03en los otros aspectos
01:07:04y ojalá que esos candidatos
01:07:05tengan mucho apoyo
01:07:06ciudadano
01:07:07digamos Marisa
01:07:08que Cepeda
01:07:09viene a ser
01:07:10el candidato
01:07:10dijéramos
01:07:11de las oligarquías
01:07:12de la izquierda
01:07:13de las estructuras
01:07:15históricas
01:07:15de la izquierda
01:07:16colombiana
01:07:16pero Daniel Quintero
01:07:18pone sobre la mesa
01:07:19alianzas
01:07:20con sectores políticos
01:07:21bueno
01:07:22los que eligieron
01:07:23a Gustavo Petro
01:07:23digamos
01:07:24tiene el pragmatismo
01:07:25para hacer alianzas
01:07:25con sectores
01:07:26conservadores
01:07:27liberales
01:07:28de la U
01:07:28de la U
01:07:29entonces en ese sentido
01:07:31Daniel Quintero
01:07:32es un candidato
01:07:32que puede sumar más
01:07:33y poner más
01:07:34en la mesa
01:07:35porque Cepeda
01:07:36se muestra
01:07:36pues como un candidato
01:07:37un poquito
01:07:37digamos
01:07:39radical
01:07:39centrado en la izquierda
01:07:41que no
01:07:41que tiene más dificultades
01:07:42de atraer nuevos sectores
01:07:44ayer le apareció
01:07:46Roy Barreras
01:07:47con Ernesto Samper
01:07:48y el Poder Popular
01:07:49también tratando
01:07:50de cooptar
01:07:51a todos esos sectores
01:07:52que menciona Julio César
01:07:53o sea que
01:07:54ese debate
01:07:55va a estar interesante
01:07:56y creo que va a ser
01:07:57también
01:07:58hay un peso pesado
01:08:00ahí
01:08:00que va a ser Roy
01:08:01que va a querer ser
01:08:02presidente de la República
01:08:03también
01:08:04o por lo menos
01:08:04candidato
01:08:05pues vamos a ver
01:08:06qué pasa en ese
01:08:06frente amplio
01:08:07en esa consulta
01:08:08de marzo
01:08:08lo que sí es cierto
01:08:09es que en la izquierda
01:08:11tienen un camino
01:08:12claro
01:08:13lo están trazando
01:08:14en la derecha
01:08:14todavía están muy empantanados
01:08:16entre decenas de candidatos
01:08:18doctor Cardona
01:08:19muchísimas gracias
01:08:20por acompañarnos
01:08:20en esta mañana
01:08:21es un placer
01:08:21para nosotros
01:08:22tenerlo aquí
01:08:23con sus aportes
01:08:24Julio muchas gracias
01:08:25Marisa muchas gracias
01:08:26son las 7 de la mañana
01:08:2822 minutos
01:08:29a esta hora
01:08:29nos enlazamos
01:08:30con la FM
01:08:31de RCN Radio
01:08:32y escuchamos
01:08:32el editorial
01:08:33de su director
01:08:34Juan Lozano
01:08:35hola buenos días
01:08:37hay que buscar
01:08:39que se vuelva
01:08:39a imponer la sensatez
01:08:41a ver si
01:08:42se bajan
01:08:43los ánimos
01:08:44porque esta escalada
01:08:46de declaraciones
01:08:47estridentes
01:08:48cancelación de visa
01:08:49respuestas
01:08:50aún más duras
01:08:52lo que puede poner
01:08:53en peligro
01:08:53es un interés
01:08:54superior
01:08:55de los colombianos
01:08:56su principal mercado
01:08:58de exportación
01:08:58nuestro principal
01:08:59socio comercial
01:09:00nuestro principal
01:09:02aliado
01:09:03en términos
01:09:04de lucha
01:09:05contra los flagelos
01:09:06en la región
01:09:07este no es
01:09:09un problema
01:09:10solamente
01:09:11del presidente
01:09:12de la república
01:09:13al final de cuentas
01:09:14casi que la visa
01:09:15es lo de menos
01:09:16lo demás
01:09:17es el efecto
01:09:18para Colombia
01:09:19entonces
01:09:20los que están
01:09:21candeleando al presidente
01:09:22para que siga subiendo
01:09:23el volumen
01:09:24los que
01:09:25se suman
01:09:26diciendo
01:09:26yo devuelvo la visa
01:09:27yo no necesito visa
01:09:29para ir a mi pueblo
01:09:30yo no necesito
01:09:31visa
01:09:31para seguir la vida
01:09:33muchos aplausos
01:09:35electorales
01:09:36pero poco bien
01:09:37le hacen
01:09:38a Colombia
01:09:39que vuelva
01:09:40la serenidad
01:09:41las relaciones
01:09:42con Estados Unidos
01:09:43son importantes
01:09:44para todos
01:09:45los colombianos
01:09:47a Juan
01:09:48muchísimas gracias
01:09:49muy bien
01:09:50a esta hora
01:09:50revisamos
01:09:51lo que se mueve
01:09:52en redes sociales
01:09:52y lo que es tendencia
01:09:53gracias a sus comentarios
01:09:54tres temas destacados
01:09:56si hablamos
01:09:56de la grave situación
01:09:57de desplazamiento
01:09:58que se vive
01:09:59en Tarazá
01:09:59Antioquia
01:10:00hay frustración
01:10:01algo de decepción
01:10:02por ejemplo
01:10:03Consuelo Cifuentes
01:10:04que dice
01:10:05qué triste
01:10:06tantos desplazados
01:10:07por todos lados
01:10:08a causa de la violencia
01:10:09pero también
01:10:10los usuarios
01:10:11siguen muy atentos
01:10:12a la tragedia
01:10:12con licor ilegal
01:10:13que ocurrió
01:10:14en Barraquilla
01:10:15y piden sanciones severas
01:10:16para quienes lo distribuyan
01:10:18por ejemplo
01:10:18Harold Marulanda
01:10:20que dice
01:10:20máxima condena
01:10:21para el que venda
01:10:22licor ilegal
01:10:23y Miss Universe Colombia
01:10:24porque ese reality
01:10:26que tanto nos contagió
01:10:27durante estas semanas
01:10:28terminó
01:10:29y lo hizo
01:10:29coronando
01:10:30a Vanessa Pulgarín
01:10:32la representante
01:10:32de Antioquia
01:10:33hoy es la nueva reina
01:10:34de los colombianos
01:10:35por ejemplo
01:10:36Gustavo Mejía
01:10:37dice
01:10:37es un premio
01:10:38a la constancia
01:10:38son muchos años
01:10:40que lleva Vanessa
01:10:41en su preparación
01:10:42y ella sabe
01:10:42ya que es una competencia
01:10:44internacional
01:10:44Colombia
01:10:45volverá a brillar
01:10:46en Miss Universe
01:10:47recuerden
01:10:49estamos atentos
01:10:50a sus comentarios
01:10:51en todas nuestras redes sociales
01:10:52arroba noticias rcn
01:10:54y también pueden ingresar
01:10:55a nuestra página web
01:10:56www.noticiasrcn.com
01:10:58feliz mañana
01:10:59casa noticias
01:11:09madrugando
01:11:09madrugando con Adriana
01:11:10parra
01:11:11Adriana
01:11:11bueno cuénteme
01:11:12hace cuánto usted se dedica
01:11:13a esto en este local
01:11:14aquí llevo dos años
01:11:16¿y cómo le ha ido?
01:11:18bien señor
01:11:18qué bueno
01:11:20ya seguimos hablando
01:11:20nos vamos en este momento
01:11:21para Bosa
01:11:22donde allí están denunciando
01:11:24inundaciones
01:11:25no me quedo callada
01:11:27y denuncio
01:11:28la problemática
01:11:28que tenemos
01:11:29en el barrio Bosa
01:11:30José Antonio Galán
01:11:31desde las horas
01:11:32de la noche
01:11:33hay muchas cuadras
01:11:34inundadas
01:11:35mucha gente
01:11:35sin poder salir
01:11:36de sus casas
01:11:37están en emergencia
01:11:39y por acá
01:11:39nadie de la autoridad
01:11:41ni de bomberos
01:11:42ni de nadie
01:11:42se hace presente
01:11:43estamos denunciando
01:11:45porque nadie
01:11:46ha venido a ayudar
01:11:47ahí está la denuncia
01:11:49Adriana
01:11:49¿cuál es su sueño?
01:11:51tener mi propio negocio
01:11:53qué bueno
01:11:53eso está muy bien
01:11:54lo va a lograr
01:11:55nos vamos
01:11:55con el alcalde
01:11:57de Bosa
01:11:58allí está Sofía
01:11:59con él
01:11:59adelante
01:12:00hola Felipe
01:12:02respecto a la denuncia
01:12:03que acabamos de ver
01:12:03nos encontramos
01:12:04con el alcalde
01:12:05Fabián Ramírez
01:12:06alcalde
01:12:07¿qué soluciones
01:12:08o qué estrategias
01:12:09están llevando a cabo
01:12:10para darle solución
01:12:11a esta problemática?
01:12:12en esos mismos días
01:12:13en el que se presentó
01:12:14la emergencia
01:12:14tuvimos en disposición
01:12:16más de cuatro motobombas
01:12:17de más de cuatro pulgadas
01:12:18garantizando evacuación
01:12:20de la zona
01:12:20para garantizar
01:12:22la habitabilidad
01:12:23del espacio
01:12:23en el menor tiempo posible
01:12:24en el mediano plazo
01:12:25lo que estamos haciendo
01:12:26es mejorando la capacidad
01:12:28hidráulica del río
01:12:29en asocio con la empresa
01:12:30de acueducto y alcantarillado
01:12:31de Bogotá
01:12:32y en el largo plazo
01:12:33nosotros como alcaldía local
01:12:34queremos tener un compromiso
01:12:36de mejorar las capacidades
01:12:37de bombeo
01:12:38para que en el caso dado
01:12:39en el que se presenten
01:12:39estas emergencias
01:12:40podamos evacuarlas
01:12:41en el menor tiempo posible
01:12:42este es el compromiso
01:12:44que tiene la alcaldía
01:12:45de Bosa
01:12:45respecto a esta denuncia
01:12:46Felipe
01:12:47vuelvo con usted
01:12:48a Sofía
01:12:49gracias
01:12:50y a la alcaldía
01:12:50ahí está el compromiso
01:12:51para acabar
01:12:52con las inundaciones
01:12:53en Bosa
01:12:54envíe su video
01:12:55al whatsapp
01:12:55329954854
01:12:57recuerde un consejo
01:12:59no se quede callado
01:13:00denuncia
01:13:00aquí me quedo trabajando
01:13:01con Adriana
01:13:02que está haciendo
01:13:02hamburguesitas
01:13:03si o no
01:13:03si señor
01:13:04claro
01:13:04feliz día
01:13:06a Felipe
01:13:07muchísimas gracias
01:13:08un feliz día
01:13:09726
01:13:09la belleza natural
01:13:10de Santa Marta
01:13:11abre paso a nuevas alternativas
01:13:12que atraen cada vez
01:13:13más visitantes
01:13:14como el turismo deportivo
01:13:16ya que ofrece
01:13:16escenarios ideales
01:13:18para competencias
01:13:19de alto nivel
01:13:19además
01:13:20se ha posicionado
01:13:22como uno de los destinos
01:13:22para bodas
01:13:23más atractivos
01:13:24de Latinoamérica
01:13:25su riqueza natural
01:13:31y privilegiada geografía
01:13:32han consolidado
01:13:33a Santa Marta
01:13:34como un destino turístico
01:13:35ideal para el deporte
01:13:36y el romance
01:13:37ha sido reconocida
01:13:38como referente
01:13:39de experiencias deportivas
01:13:41recibiremos
01:13:42un reconocimiento
01:13:43que nos permite
01:13:44generar desarrollo deportivo
01:13:46mostrar nuestra gastronomía
01:13:48gracias a sus mágicos paisajes
01:13:50Santa Marta
01:13:51también se ha convertido
01:13:52en el escenario soñado
01:13:53para celebrar el amor
01:13:54con cerca de 700 bodas anuales
01:13:57las ceremonias
01:14:03en alta mar
01:14:04son una nueva apuesta
01:14:05en la ciudad
01:14:06que le permite
01:14:06a los enamorados
01:14:07dar el sí
01:14:08con el mar de testigo
01:14:09se trata
01:14:13de una experiencia
01:14:14íntima
01:14:14y emotiva
01:14:15rompiendo lo tradicional
01:14:17y conectándose
01:14:18con el Caribe
01:14:19a bordo
01:14:20de embarcaciones
01:14:21el deporte
01:14:22el deporte
01:14:22y las bodas
01:14:23se constituyen
01:14:23en un nuevo motor
01:14:24de desarrollo
01:14:25en Santa Marta
01:14:26que llena hoteles
01:14:27y restaurantes
01:14:28ocupa servicios
01:14:29y deja divisas
01:14:307 de la mañana
01:14:3528 minutos
01:14:36vamos a ir ahora
01:14:37con noticias de Bogotá
01:14:38una de las obras
01:14:38que avanza
01:14:39en su ejecución
01:14:40es la de la troncal
01:14:41de la avenida 68
01:14:42que ya está
01:14:43en un 70%
01:14:44de construcción
01:14:45por lo que se espera
01:14:46que antes de terminar
01:14:47este año
01:14:48entre en servicio
01:14:49el puente curvo
01:14:49que está sobre
01:14:50la calle 26
01:14:51a esta hora
01:14:52nos vamos a ir
01:14:53hasta ese punto
01:14:54de la obra
01:14:54donde está
01:14:55nuestro patrullero
01:14:56RCN
01:14:56Efra Inarce Efra
01:14:57¿Qué tal?
01:15:00Pues llegar
01:15:01al 70%
01:15:02de la construcción
01:15:03de la troncal
01:15:03de la avenida 68
01:15:05una obra
01:15:06que tiene
01:15:0717 kilómetros
01:15:08de longitud
01:15:09es una buena noticia
01:15:11y la entrega
01:15:12este año
01:15:12de este puente curvo
01:15:14que conecta
01:15:16la avenida 68
01:15:17con la calle 26
01:15:18pues es otra
01:15:20buena noticia
01:15:20porque le va a dar
01:15:21una mayor movilidad
01:15:22al sector
01:15:23los buses
01:15:24del SITP
01:15:25se van a poder
01:15:26conectar
01:15:27con esa troncal
01:15:28el director
01:15:29del IDU
01:15:29Orlando Molano
01:15:30explica que
01:15:31el próximo año
01:15:32el 2026
01:15:33va a ser un año
01:15:34lleno de entregas
01:15:36de varios grupos
01:15:37especialmente
01:15:37en el sur
01:15:38estamos logrando
01:15:40que efectivamente
01:15:40los contratistas
01:15:41se pongan al día
01:15:42recuerden que
01:15:44es un corredor
01:15:45de 17.07 kilómetros
01:15:479 grupos
01:15:48muy importante
01:15:49recordarles
01:15:50que cuando llegamos
01:15:51este proyecto
01:15:52debería estar
01:15:52alrededor del 80%
01:15:54y lo encontramos
01:15:54en el 44%
01:15:56pues ese puente
01:15:57está listico
01:15:59para entregar
01:15:59a Efra
01:16:00muchísimas gracias
01:16:00por ese reporte
01:16:01con esa buena noticia
01:16:02de Bogotá
01:16:02nosotros nos despedimos
01:16:04les damos las gracias
01:16:05a ustedes
01:16:05por arrancar esta semana
01:16:06con nosotros
01:16:06y los dejamos
01:16:07por supuesto
01:16:07con los muchachos
01:16:08de mañana exprés
01:16:09feliz día
01:16:09chao
01:16:09nos vemos en el 44%
01:16:11y nos vemos en el 44%
01:16:13Gracias por ver el video.
Recomendada
1:21:51
|
Próximamente
1:22:41
1:21:05
1:17:32
1:13:43
1:23:04
1:24:05
1:15:53
1:21:46
1:19:47
1:15:44
1:21:19
1:28:11
1:04:59
1:24:11
1:20:26
1:21:27
1:25:34
31:36
1:19:15
1:25:22
1:21:52