Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A todos gracias por continuar con nosotros.
00:10Ya les decíamos, Noticias RCN también hoy aquí desde Medellín, al lado de los comerciantes, de los empresarios, de los emprendedores de Colombia que celebran 80 años en este gremio que se llama FENALCO.
00:22Desde aquí ampliamos la noticia del día que tiene que ver con Juliana Guerrero.
00:26Recuerden ustedes que el gobierno ha insistido mucho en nombrarla como viceministra de la juventud.
00:30Sin embargo, cumple con los requisitos.
00:32Ahora la Fundación San José está pensando en retirarle su título y nosotros accedimos a unas actas que harían parte de la irregularidad.
00:41Vean ustedes de lo que les estamos hablando.
00:44La Fundación San José confirmó a Noticias RCN que a Juliana Guerrero le sería anulado el título de contadora por no haber cumplido con los requisitos educativos.
00:53Uno de estos fue haberse graduado sin presentar el examen Saber Pro, hecho revelado por la representante Jennifer Pedraza.
01:00Y es que la San José responsabilizó de este hecho al secretario general Luis Carlos Gutiérrez.
01:05Así se evidenció en esta acta de la audiencia de descargos realizada el 3 de septiembre.
01:09Se advierte que dicho título habría sido emitido sin el cumplimiento de los requisitos académicos y reglamentarios exigidos para el otorgamiento del mismo.
01:16Durante la audiencia en la que estuvo todo el consejo directivo, el mismo secretario se hizo responsable.
01:21Asumo plena, absoluta e incondicional responsabilidad por la expedición de los títulos de tecnología en gestión contable y tributaria y profesional en contaduría pública a favor de la estudiante Juliana Guerrero, a pesar de no haber cumplido en su totalidad los requisitos obligatorios de grado.
01:36Gutiérrez informó cuál era el compromiso con Guerrero.
01:39Mi única motivación fue garantizar a la estudiante la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral, actuando con base en el compromiso de que la estudiante cumpliría posteriormente con las pruebas de estado requeridas.
01:50El secretario actualmente no está vinculado a la institución. Por su parte, Guerrero continúa aspirando al cargo.
01:56Aseguró a Noticias RCN que la institución le informó que debía presentar el examen Saber Pro para poder utilizar el título.
02:01Aumentó a 11 el número de víctimas mortales que dejó una intoxicación masiva por licol ilegal en Barranquilla.
02:09Con el paso de las horas también han llegado más personas con síntomas similares a buscar atención médica.
02:15Tres tragos dejaron a Heriberto de León a un paso de la muerte.
02:19Se recupera en el Hospital General de Barranquilla, no del guayabo, sino del malestar que dejó el error que estuvo a punto de acabar con su vida.
02:27Tres tragos de eso y medio ómito y náusea y mareo, dolor de cabeza.
02:35El paciente de la cama de al lado también es un sobreviviente a la mortal bebida.
02:39Empecé a sentir los odores alcohólicos y se me cortó la respiración y empecé a vomitar y eso.
02:47Entonces por mis medios yo mismo vine acá al hospital.
02:51Mientras tanto en medicina legal los familiares de Ever Miranda, una de las víctimas mortales del cococho, recuerdan cómo acostumbraba a terminar sus jornadas.
03:01Como mi mamá le decía que no tomara ese licor porque eso con el tiempo le iba a hacer daño, pero no hacía caso.
03:06La policía sigue buscando personas que hayan ingerido el mortal licor.
03:10Hombre, primero la Shayo, ahora es el hospital San José el que está considerando la posibilidad de no atender a más usuarios de la nueva EPS.
03:21Todo por cuenta de las millonarias deudas, por cuenta de los problemas de salud que están aquejando tremendamente a este país y a los que no podemos bajar en la guardia.
03:30Les contamos más.
03:32Se complica la situación para los pacientes de la nueva EPS.
03:36El hospital San José también dejará de atenderlos desde el próximo 30 de noviembre.
03:40Que en los próximos 60 días tendremos, como lo dice el contrato, atención en el hospital.
03:46Las urgencias igualmente con contrato o sin contrato las vamos a seguir atendiendo y que nuestro compromiso es con la gente.
03:55La clínica Shayo también decidió terminar el contrato de prestación del servicio de salud con la nueva EPS, argumentando incumplimientos contractuales y falta de pagos.
04:04Entonces es preferible que estos pacientes estén en otro sitio en el cual se les pueda garantizar su atención en el tiempo.
04:13Los pacientes, los más afectados.
04:15Que lo manden de un lado para otro no se justifica.
04:19En 37 años que llevo trabajando en esta clínica, hasta hoy veo una cuestión de estas que la EPS, que uno esté afiliado, no lo puede atender en ningún lugar, en ninguna clínica.
04:29La clínica Shayo aclaró que los servicios que estaban programados con anterioridad serán atendidos.
04:36Y crece el escándalo en el ejército por una supuesta infiltración.
04:39Fueron capturados dos militares y una mujer que según la investigación se hacía pasar por capitán.
04:45Hablamos con un sargento que denunció las irregularidades.
04:47La investigación inició luego de que el sargento segundo Jesús Rubiano enviara esta denuncia ante la inspección del ejército sobre las posibles irregularidades que se estarían presentando en el Bafur 5.
04:59Según las autoridades, Salgado, la falsa capitán estaría filtrando información de inteligencia y el mayor Jiménez junto con Padilla, el sargento segundo, presuntamente le ayudaban para ingresar a la unidad militar.
05:09Con mucho respeto le digo, señor ministro de la defensa, que usted sabe muy bien mis denuncias, usted tiene pleno conocimiento.
05:15Es más, usted me dijo que el señor presidente de la república le iba a hacer saber todo esto.
05:20Ahora me quieren ser, pues, silenciar.
05:22Según Rubiano, las alarmas se prendieron luego de que se perdió un cargamento y unas armas donde estuvo la falsa capitán.
05:28La información como tal fue suministrada por la oficial de inteligencia, donde habla de una pérdida de 275 kilos de cocaína, las pérdidas de unas armas en uno de los tantos allanamientos de los cuales ella participó.
05:41Tras la denuncia, el sargento lo trasladaron al Guaviare.
05:45Justamente la procuraduría abrió una indagación contra estos dos militares que presuntamente ayudaron a la civil a infiltrar la seguridad del batallón.
05:53El organismo de control también pidió todo el expediente de ingresos de entradas y salidas de personas no uniformadas a los batallones, actas de reuniones y el proceso penal en la fiscalía.
06:07Y ya les decíamos, estamos reportando aquí desde el Congreso de FENALCO.
06:10Han pasado muchas cosas, están también conversando con algunos de nosotros los candidatos presidenciales hasta ahora y con los comerciantes, obviamente, y empresarios.
06:19Pero quiero saludar a Lidys Ribón, nuestra editora económica, que ha estado muy pendiente de la movida aquí en el Congreso de FENALCO.
06:26Lidys, comienzo preguntándole además por una carta que ha causado mucho revuelo, la del alcalde Federico Gutiérrez al FBI.
06:32¿Qué dice el alcalde?
06:38José, muy buenas noches.
06:40Pues mire, le cuento que el alcalde Federico Gutiérrez informó a la DEA y al FBI sobre el llamado tarimazo.
06:46Dice en esta carta que el presidente Petro privilegia a las estructuras criminales y que además de eso filtró o se infiltró información sobre algunos operativos en contra del hijo de alias Douglas.
06:58Pues yo ya le mandé la cartica al FBI y a la DEA mostrándoles quiénes estaban en la tarima y al lado de quién.
07:08Que respondan.
07:10Y ojo con el proyecto de ley que erradicaron.
07:12Erradicaron un proyecto de ley donde pretenden que todas las personas que llevan ya entre 5 o 6 años de cárcel queden libres.
07:21Y que les legalizan el 12% de sus fortunas de lo que declaren producto del narcotráfico, del secuestro, de la extorsión y de todos los delitos que hay en el país.
07:32Y sobre seguridad también habló el alcalde Galán aquí en este congreso de Fenalco señalando y hablando un poco sobre el Tren de Aragua.
07:44Dice que el presidente Petro no debería minimizar precisamente esta estructura criminal.
07:49Logramos ya capturar a más de 100 miembros del Tren de Aragua que se articulan con toda la organización criminal que hay alrededor del narcotráfico, por ejemplo.
08:01Nos parece un error que el gobierno nacional minimice lo que significa el Tren de Aragua.
08:06Al contrario, tenemos que aprovechar que se ha identificado a nivel internacional como una red criminal.
08:11Mónica y televidentes, pues a esta hora están varios candidatos a la presidencia de la república exponiendo algunas preocupaciones,
08:22pero sobre todo soluciones que ellos quisieran presentar para sus próximas candidaturas y sobre todo para la presidencia del próximo año.
08:29Nosotros nos despedimos desde Medellín. Usted tiene más información desde el estudio. Buenas noches.
08:33Buenas noches, Liz. Gracias. 746 y Argentina repudia el brutal asesinato de tres jóvenes mujeres,
08:38cuyo crimen, según las autoridades, habría sido planeado por un criminal para transmitirlo en las redes sociales.
08:44Y hasta el momento, 12 personas han sido detenidas.
08:48La tortura y asesinato de tres mujeres jóvenes sacuden en Argentina.
08:51Los cuerpos de Brenda del Castillo, de 20 años, Morena Verdi, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15 años,
08:57fueron hallados este miércoles enterrados en el patio de una casa en la localidad de Florencio Varela, parte del Gran Buenos Aires.
09:05Pasó el desenlace que no queríamos, pero también nos íbamos a preocupar si no las veíamos más.
09:11El triple feminicidio habría sido planificado.
09:14Iban a participar en un evento en el que les habían invitado, sin saber que estaban cayendo en una trampa,
09:22organizada por una organización transnacional de narcotráfico, que había perpetrado una estrategia para asesinarlas.
09:30Según las autoridades, habría sido ordenado por un narco y transmitido en vivo por Instagram,
09:36para un grupo cerrado de supuestamente 45 personas.
09:39Quiero la cabeza de todos, son tres pibas, loco, tienen que ser muy para desaparecer tres pibas.
09:45Hasta el momento, hay 12 personas detenidas, y en medio del repudio se han registrado protestas,
09:50rechazando estos crímenes que han impactado profundamente a la sociedad.
09:54A plena luz del día, 25 hombres encapuchados y armados irrumpieron en una joyería en California, en Estados Unidos,
10:02y se llevaron decenas de joyas valoradas en un millón de dólares.
10:06Las imágenes se han vuelto virales por la cantidad de delincuentes que ingresan.
10:10Miren ustedes mismos lo que está pasando, lo que va a pasar.
10:13Las autoridades indicaron que siete personas fueron detenidas.
10:16Vámonos ahora a revisar lo que está pasando en el tercer día de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
10:34Habló el presidente de la Autoridad de Palestina y ha pedido al grupo extremista jamás que entregue las armas.
10:41Los detalles de esta información los tiene hasta ahora Roberto Macedón.
10:45Así es, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas,
10:51pronunció un contundente discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
10:57Hizo hincapié en que los ataques contra ciudadanos israelíes y la toma de rehenes no representan al pueblo palestino, dijo,
11:04y exigió además la liberación de todos los secuestrados en poder de Hamas.
11:09Al tiempo acusó a Israel de llevar a cabo un genocidio en Gaza.
11:12Rechazamos lo que Hamas llevó a cabo el 7 de octubre, actos que atacaron a civiles israelíes y los tomaron como rehenes,
11:20porque tales acciones no representan al pueblo palestino ni su justa lucha por la libertad y la independencia.
11:26Abbas también fue más allá al rechazar el papel de Hamas en un futuro gobierno,
11:31declarando que los terroristas no tendrán ningún papel que desempeñar en el Ejecutivo.
11:37Insistió en que Hamas y otras facciones armadas tendrían que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina
11:43como parte de la construcción de un Estado, una ley y unas fuerzas de seguridad legales.
11:50La información desde Washington para Noticias RCN.
11:53Feliz noche.
11:53Feliz noche, Roberto. Gracias.
11:557.49 y hasta ahora nos conectamos con Juan Lozano, director de la FM.
11:58Nos habla sobre una revelación muy grave con relación a la tragedia en Barranquilla por licor adulterado.
12:04José Manuel, Mónica, el comandante de la policía de Barranquilla nos dijo en la FM
12:11que el inmueble desde el cual se hacía el expendio de ese licor adulterado que cobró la vida de 11 personas
12:18estaba bajo el control de la SAE, es decir, bajo el control del Estado colombiano.
12:24¿Y por qué?
12:25Porque en el pasado ya había sido objeto de actividades ilícitas
12:28y nos dijo el general que ya habían hecho dos diligencias por lo mismo.
12:32¿Cómo es posible que si ese inmueble estaba en manos del Estado y en manos de la SAE
12:38desde allí se siguiera generando esto que viola la ley?
12:43¿Por qué no hubo un control?
12:44¿Por qué no cambiaron de destinatario?
12:46¿Por qué no demolieron?
12:48Es una opción frente a las ollas de microtráfico.
12:51En este momento esa pelota está en la cancha de la SAE.
12:55¿Qué pasó?
12:56¿Por qué seguía eso ocurriendo bajo el control de la SAE?
13:00La SAE tiene la palabra.
13:02El día que el presidente sea capaz de ofrecer una disculpa
13:13sin justificaciones y sin pretextos,
13:17ese día deja de llamarse Gustavo Petro.
13:20Muy bien, hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
13:45Ya viene Masterchef y por supuesto como todos los jueves parcheando con los jóvenes.
13:49Hay muy pendientes a través de nuestra aplicación.
13:52Y ustedes se corren un poquito para que veamos a José.
13:55Nos podemos despedir de José que está allá en Medellín.
13:58Gracias por acompañarnos.
13:59Feliz noche.

Recomendada