- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, muy buenos días para todos ustedes, gracias por conectarse en esta jornada de lunes, arrancamos la semana, es 15 de septiembre, es quincena, y los saludamos con esta imagen que nos llega desde uno de los extremos del viaducto provincial de la novena en Bucaramanga.
00:00:19En pantalla tienen ustedes uno de los obeliscos más famosos instalado en el año 2015, conmemorando la existencia de un antiguo cementero que estaba ubicado justamente en ese lugar.
00:00:31Su presencia en un costado de la calle 45 en el centro de Bucaramanga da la bienvenida a uno de los puentes atirantados más largos de Sudamérica.
00:00:49Muy buenos días para todos, gracias por conectarse con nosotros, arrancamos semana, Mali, feliz lunes, feliz quincena.
00:00:59Una semana que más cualquier semana, ¿no?
00:01:01No, ¿por qué?
00:01:01¿Quién cumpleaños?
00:01:02Yo, en dos días, ojo pues televidentes, miércoles, les espero los mensajitos.
00:01:07Sí, señora.
00:01:08Bueno, primero ahora comenzamos con otras buenas noticias.
00:01:11Sí, si quieren un correíto por Instagram, como quien.
00:01:14Oye, nuestra jefe de emisión también cumpleaños esta semana, no, esta semana, mejor dicho, de celebración jueves.
00:01:19Ah, bueno, listo, estamos de celebración, toca traer torta desde hoy.
00:01:22O pancito, lo que puedan traer los muchachos.
00:01:25Tenemos más buenas noticias.
00:01:26Con teatro, con danza, con literatura, con muestras gastronómicas y espacios pensados especialmente para los más chiquitos.
00:01:33El festival Saque Sassipa en Funza volvió a reunir durante 12 días lo mejor de la cultura y de la tradición de Cundinamarca.
00:01:41Más de 270 actividades llenaron de color, identidad, alegría, cada rincón, convirtiendo este encuentro en un escenario ideal para disfrutar en familia.
00:01:50Talleres, feriadas, artesanales y presentaciones artísticas que exaltaron tanto las raíces ancestrales como las expresiones contemporáneas.
00:01:59Más de 270 muestras artísticas están llenando de bebida Funza.
00:02:05En un festival libre de alcohol pensado para las familias y dedicado a la cultura.
00:02:10Un espacio de orgullo ancestral, sana convivencia y tradición que nos une.
00:02:14Bueno y a primera hora le ponemos a los dos noticias muy importantes para nuestro país y la primera es la expectativa que hay por conocer si Estados Unidos certifica o no a Colombia.
00:02:24Esto ustedes saben, lo que se mide es la lucha contra las drogas.
00:02:27Sobre esta decisión existen tres escenarios posibles.
00:02:31Una certificación que reconoce esa plena cooperación que habría entre las dos naciones, Mari.
00:02:36Una de certificación o una certificación por interés nacional vital que permite mantener la ayuda pese al incumplimiento con varias observaciones y condiciones.
00:02:55La segunda noticia tiene que ver con la vial llano que ha sido de hecho noticia en la última semana y esas acciones tras el derrumbe en el kilómetro 18.
00:03:04El paso alterno es desde hoy por la vía antigua.
00:03:09Se habilitará un tramo de 680 metros y se dará prioridad a los vehículos represados del transporte público local.
00:03:17El resto de la carga pesada y de los vehículos particulares se van a incorporar en fases posteriores.
00:03:22De acuerdo con el comportamiento de la operación.
00:03:25Y en nuestras manos ya está el diario La República de hoy.
00:03:35422 productos hacen parte de la canasta básica familiar y resulta que cerca de 150 de ellos son importados.
00:03:42Y por eso es que la reducción del dólar que está en unos 3.906 pesos en este momento podría pegar, ojo, positivamente esa canasta básica familiar.
00:03:54También están en portada algunas de las firmas de abogados más importantes de nuestro país y cuál de ellas factura más.
00:04:01Son 100 firmas que en 2024 suman juntas 1.7 billones de pesos.
00:04:08Pero ¿quién es quién en el negocio de los abogados?
00:04:11En portada está Hernando Padilla, Carlos Fradique Méndez y Alejandro Mesa.
00:04:16Los tres de algunas de las firmas más importantes incluyendo Brigard Urrutia.
00:04:205 de la mañana, 34 minutos.
00:04:45Nos arrancamos un bloque con todas las noticias del mundo y nos vamos a ir con lo que pasó en las últimas horas, Isa, en Madrid, en España.
00:04:53Donde hay muchas reacciones por las protestas que afectaron la última etapa de la vuelta de ciclismo que se realiza en ese país.
00:04:59Pues nuestro corresponsal permanente de Madrid, Andrés Gil, nos cuenta que fue lo que sucedió.
00:05:04Andrés, porque ya habían detenido algunos kilómetros, los habían cortado, pero en esta tuvieron que pararla del todo.
00:05:10¿Qué pasó?
00:05:11Muy buenos días, feliz amanecer para ustedes.
00:05:1812.35 del mediodía aquí en España, 5.35 en Colombia.
00:05:21Fue caótica la tarde de ayer aquí en el centro de Madrid, puesto que la vuelta a España que tenía previsto finalizar aquí cerca, en la Plaza de Cibeles,
00:05:29no pudo hacerlo, puesto que manifestantes propalestinos impidieron el paso de los corredores, se atravesaron, obstruyeron la circulación,
00:05:36pusieron en riesgo incluso la seguridad, la estabilidad, la integridad de los ciclistas y frustraron la finalización de la carrera.
00:05:42No pudo haber finalización ni tampoco pudo haber premiación, puesto que las directivas de la carrera decidieron suspender antes de tiempo por las circunstancias de los disturbios.
00:05:51Unas manifestaciones que habían sido alentadas por el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, lo cual le ha valido muchas críticas.
00:05:56Y por lo cual el alcalde de Madrid, del opositor Partido Popular, José Luis Martínez Almeida, está acusando directamente a Pedro Sánchez, responsabilizándolo
00:06:03y diciéndole además que él está utilizando el dolor en Gaza para tapar los escándalos de presunta corrupción que lo rodean al presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
00:06:12Y los aficionados muy indignados, muchos de ellos, puesto que venían a compartir con su familia, a compartir, a disfrutar de la Vuelta a España,
00:06:19y no pudo ser por cuenta de estas manifestaciones que quizá no tenían como su mejor escenario un evento deportivo como la Vuelta a España.
00:06:28¿Esto qué es? ¿Esto qué es? ¿Esto qué es cortar una carrera de iglesias de España?
00:06:33Vaya imagen que está dando este gobierno de cara al mundo y de cara a Europa. Vaya imagen que da.
00:06:38Está dando una imagen de cara al mundo que es lo peor que pueda haber.
00:06:435.36 de la mañana aquí en Colombia. Andrés, hay otro tema en España que tiene que ver con Venezuela. Amplíenos, porfa, también ese.
00:06:54Es así, los prisioneros políticos venezolanos cuya situación no mejora para nada.
00:06:59Esa situación empeora todos los días con el paso de las semanas, con el paso de los meses.
00:07:03Muchos de esos prisioneros políticos no solo son venezolanos, sino que también tienen nacionalidad española o europea.
00:07:08Y por eso, este mediodía, aquí frente al Ministerio de Exteriores en Madrid, familiares, amigos, compañeros políticos de muchos de esos prisioneros,
00:07:15volvieron a pedirle al gobierno de Pedro Sánchez que haga algo.
00:07:18Al menos 20 ciudadanos españoles están privados de la libertad de manera arbitraria en este momento en manos del régimen de Nicolás Maduro.
00:07:26Son más de 800 presos políticos en Venezuela.
00:07:30Tenemos 154 en desaparición.
00:07:35Los familiares no saben dónde están y en qué condiciones se encuentran.
00:07:39Trece están en aislamiento prolongado.
00:07:43Y están todos en centros de tortura en Venezuela.
00:07:47Es la cuarta, la quinta ocasión en la que estos familiares de prisioneros políticos hispano-venezolanos se manifiestan frente al Ministerio de Exteriores.
00:07:54También lo han hecho ante la Nunciatura Apostólica aquí en Madrid, pidiendo que sea el Papa o el gobierno de Pedro Sánchez que intervenga de alguna manera ante el régimen de Nicolás Maduro
00:08:02para que sus seres queridos puedan tener libertad o, por lo menos, para que se sepa algo de ellos, puesto que algunos están en condición de desaparecidos en alguna cárcel del régimen.
00:08:11Información desde Madrid.
00:08:12Un feliz día.
00:08:12Nos vemos.
00:08:12Andrés, muchísimas gracias por toda la información que nos trae desde España.
00:08:18Seis de la mañana, 38 minutos.
00:08:20Vamos con otros temas.
00:08:21En medio de esa tensión que hay entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Donald Trump, de nuevo, no descartó la posibilidad de una incursión armada dentro del territorio venezolano.
00:08:30También volvió a acusar a Nicolás Maduro de enviar droga y terroristas del tren de Aragua a su país.
00:08:36Muchas drogas vienen de Venezuela.
00:08:41Muchos miembros del tren de Aragua que quieren pasar los hemos detenido exitosamente en la frontera.
00:08:47Y Venezuela, tenemos una gran cantidad de seguridad.
00:08:51Dicen que el tren de Aragua es la peor banda del mundo comparada con MS-13.
00:08:55Creo que la consideramos incluso peor.
00:08:58Ahora, no nos gusta lo que Venezuela nos está mandando, bien sea drogas o bien sea patrilleros.
00:09:03No nos gusta ni un poco.
00:09:04Y el ex subsecretario del Departamento del Tesoro reveló en su cuenta de X que Nicolás Maduro tendría un búnker preparado debajo de la rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en La Guaira.
00:09:17Detalló que la construcción de cinco niveles bajo 40 metros de profundidad tiene todas las condiciones para lograr albergar a 150 personas durante 25 días con buen oxígeno y otros víveres.
00:09:30Vamos ahora a revisar lo que pasa en Medio Oriente, en la franja de Gaza, donde recrudecen los ataques israelíes que dejan al menos 68 muertos y 346 heridos en las últimas horas.
00:09:44En total, desde que comenzó la guerra, el 7 de octubre de 2023, más de 64.871 personas perdieron la vida.
00:09:53Entre tanto, el ejército israelí que avanza en su ofensiva informó que unos 250.000 palestinos salieron de esa ciudad.
00:10:015.40 de la mañana y después de este recorrido internacional nos vamos al regional.
00:10:15Estamos en cada una de las ciudades con las noticias de ustedes, de la gente, conociendo sus denuncias y lo que tiene que ser noticia.
00:10:23Nuestros corresponsales, siempre madrugadores, nos acompañan desde ya.
00:10:27Buenos días para Diego Candelo en Cali, para Bernardo Zanabria en Barranquilla y para Ivonne Salamanca en Cartagena.
00:10:33Desde Medellín nos trae las noticias nuestro compañero Juan Fernando Tavares, en Bucaramanga Cristian Díaz y también vamos a tener información desde Bogotá con nuestra compañera Mafe que volvió de vacaciones.
00:10:42Bienvenida, otra buena noticia en esta semana.
00:10:44Renovada.
00:10:46Renovada y descansada.
00:10:47Vamos a comenzar, televidentes en Cali.
00:10:50Las autoridades están investigando una agresión brutal en un dispensario de medicamentos.
00:10:54A dos trabajadoras las atacaron con arma blanca, lo hizo un hombre que al parecer las quería robar.
00:10:59Las víctimas con múltiples heridas permanecen bajo observación médica.
00:11:04Diego, usted nos tiene más información.
00:11:06¿Qué pasó con el agresor?
00:11:12Mari, Isa, televidentes, buenos días.
00:11:14Pues mira, hasta el momento las autoridades intentan encontrar a esa persona que fue identificada por una de las trabajadoras agredidas.
00:11:22Una de ellas recibió cinco puñaladas y otra catorce.
00:11:26Estas dos mujeres atendían en el lugar cuando el hombre que minutos antes había llegado haciéndose pasar además como cliente del lugar,
00:11:33pues después, minutos después, ingresa nuevamente a este dispensario, hurta algunos elementos, dinero,
00:11:41y además de eso ataca a las dos mujeres.
00:11:44Una de ellas constató que este hombre había trabajado en el área de seguridad del mismo dispensario.
00:11:51Autoridades investigan la brutal agresión que sufrieron dos trabajadoras de una de las sedes de Audifarma
00:11:57por parte de un hombre que ingresó hasta el establecimiento a robar,
00:12:01después de que minutos antes era un cliente más del lugar.
00:12:05Ya había venido media hora antes por unos medicamentos, lo reclamó y se devolvió.
00:12:12Mi mujer lo reconoció porque ya había trabajado ahí con la otra persona que estaba con ella.
00:12:16Las mujeres recibieron múltiples heridas con arma blanca y son atendidas en un centro hospitalario.
00:12:22La otra persona dice que no, que no entre.
00:12:26Él forcejea y escucha cajas.
00:12:28Lo que hace mi mujer es asustarse e irse más para atrás.
00:12:31Cuando el tipo entra y la ve atrás, se cizaña con ella, el cual le proporciona 14 puñaladas.
00:12:38La policía está tras la pista del criminal.
00:12:45Lo que pide la familia de estas dos mujeres es, por supuesto, a las autoridades
00:12:49que hagan todo lo necesario para encontrar a esa persona que, recordemos,
00:12:53ya fue identificada por las dos mujeres.
00:12:56La policía ya tendría individualizado a este sujeto que es buscado por las autoridades.
00:13:01Mari, Isa, ustedes tienen más noticias.
00:13:03Diego, muchísimas gracias.
00:13:05Toda la información desde el Pacífico colombiano.
00:13:08Y miren este otro lamentable caso que tenemos que registrar,
00:13:11y este viene desde Soledad, en Atlántico.
00:13:13Una mujer de 34 años permanece en este momento en una unidad de cuidados intensivos
00:13:17después de haber caído desde un cuarto piso.
00:13:19Pero lo más preocupante de todo esto, televidentes,
00:13:22es que todo habría ocurrido, según esas primeras versiones,
00:13:25después de discutir fuertemente con su pareja.
00:13:28Claro que la familia lo que está pidiendo en este momento
00:13:30es que esclarezcan lo sucedido, Bernardo.
00:13:33Adelante.
00:13:37Hola, ¿qué tal?
00:13:38Yo, un placer saludarla a usted, Isa, Mari.
00:13:41Mire, quiero contarles que, a propósito de este caso,
00:13:44la salud de la mujer se encuentra en delicado estado
00:13:47en la unidad de cuidados intensivos de la clínica La Misericordia.
00:13:50Estos hechos se presentaron el pasado 12 de septiembre.
00:13:53La mujer se encontraba en su casa,
00:13:55y el primer reporte que entregan las autoridades
00:13:57es que cayó al vacío desde el cuarto piso producto de un accidente.
00:14:00Sin embargo, sus familiares aseguraron que era constante
00:14:03las peleas que se presentaban con su compañero sentimental.
00:14:06E incluso los familiares aseguraron que están adelantando una investigación
00:14:10porque no ha sido la única mujer que ha sufrido víctimas de maltrato.
00:14:14Las autoridades esperan encontrarlo para que rinda indagatoria
00:14:17en torno a este lamentable caso.
00:14:20Necesitamos que la Procuraduría, Fiscalía y todos los entes
00:14:25garanticen a los familiares toda la protección requerida,
00:14:31inclusive hasta los hijos de Johanna.
00:14:34Necesita que el ICBF también proteja a sus niños.
00:14:38Televidentes, los familiares les están solicitando a las autoridades
00:14:45una investigación exhaustiva en torno a lo que señalan ellos.
00:14:48Se trata de un caso de maltrato contra la mujer
00:14:51que se registró en el municipio de Soledad.
00:14:53Estaremos muy atentos.
00:14:54Isamari, ustedes con más información.
00:14:56Gracias, Bernie.
00:14:57Ahora nos vamos nosotras para Cartagena.
00:14:59Están muy preocupados por las más recientes cifras de abuso sexual
00:15:02en el departamento de Bolívar.
00:15:04En lo que va del año, las autoridades ya han recibido, Mari,
00:15:0790 denuncias de violencia sexual contra nuestros niños y adolescentes.
00:15:11Y miren, ¿qué están haciendo?
00:15:12Personal especializado está adelantando campañas de prevención.
00:15:15Están yendo casa a casa para tratar de orientar a las familias
00:15:18y evitar que más menores sean víctimas de este delito.
00:15:23Y bueno, usted nos tiene más de estas jornadas.
00:15:26Adelante.
00:15:26Hola, buenos días.
00:15:33Pues esta campaña se está adelantando en todos los municipios del departamento de Bolívar,
00:15:36pero especialmente en el municipio de San Jacinto, Magangue
00:15:39y sobre todo en el municipio de Montpós.
00:15:41Recordemos que además de Cartagena es el epicentro del turismo
00:15:44y precisamente lo que se quiere evitar es ese mal fenómeno llamado turismo sexual.
00:15:48Hay que decir que de esas cifras, de esos 90 denuncias que se han recibido,
00:15:51las autoridades han destacado que el 70% corresponden a víctimas adolescentes
00:15:56y el 30% a niños menores de 12 años.
00:16:00Estas intervenciones van en contra de la explotación sexual comercial
00:16:04a través del registro de personas, consulta de antecedentes.
00:16:08Tendremos personal especializado de policía judicial,
00:16:11de infancia y adolescencia y documentólogos
00:16:13para verificar la legalidad de los documentos.
00:16:16La intervención de esta campaña se hace de casa en casa con dos objetivos.
00:16:23El primero, prevención, enseñarle a la gente para que se eviten estos casos,
00:16:27pero también para que quienes sean víctimas de este flagelo tengan confianza y denuncien.
00:16:31Es la información con la que amanece Cartagena. Muy buenos días.
00:16:35Muchísimas gracias. Un feliz día para usted allí en Cartagena.
00:16:38Nos vamos ahora con noticias de Antioquia,
00:16:39donde las autoridades de gestión del riesgo están evaluando el estado
00:16:43de varias viviendas que presentan en este momento grietas y colapsos parciales.
00:16:47Y al parecer todo esto es consecuencia de los sismos que sacudieron el fin de semana al departamento.
00:16:52Claro, qué tremendo susto. Se pegaron los paisas,
00:16:55pero el epicentro de todos estos temblores fue en el municipio de Buramita,
00:16:59que queda en el occidente antioqueño.
00:17:01Están revisando los daños en diferentes localidades.
00:17:04Pero son varios municipios, Juan, los que han reportado algunas afectaciones.
00:17:07Cuéntenos mejor. Adelante.
00:17:08Hola, Isamarita. Buenos días.
00:17:14Ustedes lo han dicho, Buramita, pero también Frontino.
00:17:17Incluso en Frontino, vecino municipio allí en el occidente del departamento,
00:17:21son los que presentan algunas afectaciones, por fortuna, menores.
00:17:24La destrucción parcial de una vivienda y fisuras en otra edificación.
00:17:29Es el reporte inicial luego del barrido realizado por los comités locales de emergencia
00:17:34con acompañamiento de la dirección departamental de gestión del riesgo.
00:17:38Recordamos, fueron tres sismos, el de mayor intensidad de 5.1.
00:17:43También están haciendo algunos barridos en Dabeiba, algunas inspecciones,
00:17:47otro municipio de esa subregión antioqueña.
00:17:50Por fortuna, no hubo personas lesionadas.
00:17:53Toda la capacidad del Dagran está instalada para atender a todas las familias,
00:17:57absolutamente todas las familias que tuvieron afectaciones.
00:17:59Y, por supuesto, estaremos atentos para contarles cuáles han sido esas afectaciones finales.
00:18:03Una vez los técnicos nos digan cuál ha sido el reporte.
00:18:07Otra noticia en Medellín.
00:18:09Ha sido capturado un hombre conocido con el alias de Lámpara.
00:18:12Lo informó el alcalde Federico Gutiérrez.
00:18:15Es el padrastro del niño de cuatro años quien sufrió una brutal golpiza que lo tiene hospitalizado.
00:18:20Al parecer, este adulto es el responsable de esa situación de extrema gravedad.
00:18:24En los vídeos de Medellín, síganos ustedes con más.
00:18:26Buenos días.
00:18:26Gracias, Juan Fernando.
00:18:28Nosotras seguimos con Bucaramanga.
00:18:31Hay un vídeo muy impactante que muestra cómo un vehículo tipo cisterna quedó solo a centímetros.
00:18:37O sea, por nada de caer a un abismo de más de 60 metros en una de las vías más riesgosas que tiene el departamento.
00:18:43Pues en este momento las autoridades lo que hacen es investigar qué fue lo que pasó, qué pudo haber causado esta emergencia que por poco termina en tragedia.
00:18:51Así es, Isabel Amaritza, Ateliente, buenos días.
00:18:58Pues son impactantes, como usted muy bien lo indica, las imágenes de este vehículo tipo cisterna que transporta combustible con rumbo hacia la provincia de García Rovira
00:19:06cuando queda a la altura del kilómetro 106, el PR106, a la altura del kilómetro de la Ceba.
00:19:13Este es el sector donde se asciende prácticamente para tener destino hacia Huaca y también hacia San Andrés.
00:19:20Este vehículo quedó con sus llantas traseras derechas justamente en el aire y fue necesario cerrar la vía para que las autoridades y también los concesionarios con sus grúas hicieran el trabajo de alar
00:19:32y pues evitar una tragedia, no solamente por la pérdida de la vida del conductor, sino también un posible desastre ambiental por el perdimiento de estos combustibles a una fuente de hídrico
00:19:41que queda justamente 60 metros abajo en el abismo.
00:19:44Estos fenómenos de origen natural, como la neblina, la tormenta eléctrica, la lluvia fuerte, la caída de árboles, los vientos fuertes, la caída de algunas ramas sobre la vía,
00:20:00que eso nos puede ocasionar algún tipo de accidente.
00:20:04Y es que son más de 27 de los municipios que se encuentran en la areta por la lluvia de septiembre, según informan desde Gestión del Riesgo,
00:20:11el llamado que hacen los organismos de socorros para que se eviten los trayectos nocturnos y especialmente cuando se registren precipitaciones.
00:20:17Información desde Bucaramanga, continúe con más noticias.
00:20:20Buenos días.
00:20:21Cristian, muchísimas gracias. Un feliz día para usted allí en Bucaramanga.
00:20:24Gracias también a todos nuestros corresponsales.
00:20:26Ahora sí, Isa, noticias de Bogotá con MAFE.
00:20:28Nuevamente, bienvenida.
00:20:30Mire, ya nos trae hoy noticias de la Procuraduría General de la Nación que está contratando el servicio de alimentación de dos cárceles en el país.
00:20:38Está haciendo una alerta sobre el servicio de alimentación en dos cárceles.
00:20:42Lo que está diciendo el ente de control, Mari, es que sacaron un informe porque hay una posible incidencia disciplinaria fiscal y penal,
00:20:49porque hay incumplimientos reiterados que estarían vulnerando los derechos fundamentales que están relacionados con la alimentación,
00:20:56pero también con la salud de los internos.
00:20:59María Fernanda, específicamente, ¿cuáles son esas cárceles de las que habla el informe de la Procuraduría?
00:21:06Marisa, televidentes, buenos días.
00:21:09Qué gusto regresar.
00:21:10Pues mire, efectivamente, lo que ha dicho la Procuraduría en este informe es que habría posibles faltas disciplinarias y penales.
00:21:17Y estamos hablando de dos cárceles.
00:21:19Una de ellas es de las más importantes del país, la cárcel El Pedregal en Medellín y la cárcel en Cúcuta.
00:21:24Son más de 7.000 privados de la libertad los afectados.
00:21:28Y lo que dice el Ministerio Público es que habría posibles irregularidades en el tema de la alimentación,
00:21:33que también estaría afectando la salud de los internos.
00:21:36Y también lo que ha dicho este ente de control es que ya ha trasladado de manera formal a la Fiscalía General de la Nación
00:21:42para que se investigue y determine posibles consecuencias por dichas irregularidades.
00:21:48Esto ha dicho el Ministerio Público en las últimas horas y estaría preparando también las primeras consecuencias.
00:21:55Vamos a estar atentos al desarrollo de esta información.
00:21:58Marisa, regreso con ustedes.
00:22:01Mafe, muchísimas gracias por la información que nos trae hoy.
00:22:05Hoy 5.52 y mire, a primera hora seguimos muy atentos al proceso después del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional del Riesgo y Desastres.
00:22:12Pues la información que guarda Olmedo López tiene un sustento en unos chats que él tuvo con Marta Peralta,
00:22:19con la senadora, sobre el interés que ella, al parecer Berenice Bedoya, tenían por unos contratos en el Casanare y en el Meta.
00:22:26Este martes Olmedo López tendrá que contar todo lo que sabe frente a la Corte Suprema de Justicia.
00:22:32El escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo sigue ampliando sus ramificaciones hacia el ámbito político.
00:22:42Esta vez, la senadora Berenice Bedoya del partido ASI se encuentra en el ojo del huracán,
00:22:48tras ser mencionada en una investigación preliminar de la Corte Suprema de Justicia.
00:22:53El exdirector de la entidad, Olmedo López, fue citado a declarar el próximo martes en relación con este caso.
00:23:00Según su abogado, José Moreno, López está dispuesto a colaborar plenamente con la justicia.
00:23:06Debemos manifestar que mi cliente seguirá compareciendo, como lo hizo esta semana, ante la Corte Suprema de Justicia
00:23:13y también lo hará ante el llamado que le ha hecho la Corte Suprema de Justicia en el caso de la senadora Berenice Bedoya.
00:23:20La investigación se centra en un presunto intento de direccionar dos contratos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:23:26Uno de estos habría sido gestionado a través de la senadora Marta Peralta.
00:23:31Las solicitudes irregulares se centrarían en los departamentos del Meta y Casanare.
00:23:36Una de las pruebas estaría en algunos chats, fechados de junio del 2023,
00:23:41en los que se revela que el contrato que habría generado interés de las congresistas
00:23:46era un proyecto, según se indica, a realizar labores de control de erupciones
00:23:51en la zona del margen izquierdo del río Ariari en Puerto Concordia Meta.
00:23:56Doc, ¿cómo estás? ¿Alcanzas a pasar hoy por la comisión?
00:23:59¿O cómo le abrimos espacio a los compañeros senadores?
00:24:02Este es de otro compañero senador.
00:24:04La defensa de la senadora Bedoya aún no se ha pronunciado sobre estas acusaciones.
00:24:09Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles
00:24:12sobre las pruebas que Olmedo López presentará ante la Corte Suprema de Justicia.
00:24:17El siguiente es un servicio social.
00:24:20Edwin Leonardo Martínez Betancourt está desaparecido desde el pasado 20 de agosto.
00:24:25Ahí tienen ustedes su foto en pantalla.
00:24:27Lo vieron por última vez en la localidad de Zona Quinta de Gusme.
00:24:31Si usted lo ha visto, si tiene cualquier tipo de información, por favor, comuníquese con la policía o con la fiscalía.
00:24:48Hola, muy buenos días.
00:24:50Aquí estamos con Ana Gerli Córdoba en Quibdó, Chocó.
00:24:53Me vine para una cocina donde dicen que lo famoso es el pescado que usted hace.
00:24:58¿Cuál es el secreto y cómo lo hace?
00:25:01Bueno, se hace a base de leche de coco y el pescado puede ser de mar o del río.
00:25:09Y con borojo, ¿no?
00:25:10También con borojo, sí, claro.
00:25:12Perfecto, ya seguimos hablando.
00:25:14Nos vamos para Medellín donde hay una cancha de voleibol que parece más bien una piscina.
00:25:20Veamos la denuncia.
00:25:22Ese es el problema que se vive en el Coliseo Jessy Santos de voleibol.
00:25:25Cada vez que llueve, el administrador que es del INDER Medellín no ha hecho ningún mantenimiento.
00:25:31Ni buscan una solución para los zorros de agua que caen, como se ven en los videos.
00:25:36No me quedo callado.
00:25:37Yo denuncio.
00:25:38Atención ahí al INDER en Medellín y a todas las autoridades.
00:25:42Bueno, ese pescado no era borojo, sino chontaduro, bueno.
00:25:46Y sabe delicioso, ¿no?
00:25:48Sí, muy rico.
00:25:50Es a base de coco, chontaduro y el pescado, el bocachico, que es de acá del río.
00:25:56Ana Gerli, ¿es de acá, de Quibdó?
00:25:57Sí, señor.
00:25:58Eso está muy bien.
00:25:58Envíe su video al WhatsApp, 329954854.
00:26:02Recuerde un consejo, no se quede callado.
00:26:04Denúncieme.
00:26:05Quido con Ana Gerli, aquí en Quibdó.
00:26:07Un abrazo.
00:26:10Oiga, ¿cómo es la vida?
00:26:11Y vamos a hablar de bocachico.
00:26:12¿Cuántas veces en la vida habla uno de bocachico tan seguido en un noticiero?
00:26:15Sí.
00:26:16Para que vea hoy.
00:26:16O sea, que estás una buena noticia también para Gerli.
00:26:18Sí, señora.
00:26:19Porque en Magdalena hay un proyecto que siembra esperanza, pero en el agua.
00:26:22Ya son más de 520 mil alevinos de bocachico que han sido sembrados en las ciénagas y los humedales de varios municipios.
00:26:28La meta es que para el próximo año sean dos millones.
00:26:32Esta es una iniciativa que busca repoblar la especie, garantizar el alimento para las familias y darle sustento a los pescadores de esta región.
00:26:41¡Cállate bocachico en el pueblo! ¡Eso es lo que queremos!
00:26:43Ya son 520 mil los alevinos sembrados en ciénagas, agüeyes y humedales de Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Fundación Pibijay y Algarrobo.
00:26:53Y se espera que al finalizar el próximo año sean dos millones los que estén disponibles para la pesca.
00:26:59Esta especie que es nativa del Magdalena está en vía de extinción por las malas prácticas pesqueras que se dan.
00:27:06Es una alternativa que busca repoblar para facilitar a las familias pescadoras tener un sustento con la venta y garantizar el alimento en sus mesas.
00:27:16Si no garantizamos la alimentación y la seguridad alimentaria de nuestra familia, no estamos haciendo nada.
00:27:22Estos somos unos pueblos que somos demasiado pobres, pero con este proyecto, gracias a Dios, creo en Dios que nos va a ayudar.
00:27:31Se trata de un proyecto que siembra no en tierra, pero sin agua, y que busca que Magdalena sea el departamento donde más se produzca y más se coma bocachicos de todo el Caribe colombiano.
00:27:435 de la mañana, 58 minutos, hasta ahora le damos la bienvenida al Padre Walter que llega con sus reflexiones y con sus momentos de fe.
00:27:50Mis apreciados amigos de RCN Televisión, un saludo especial al comenzar esta semana, hoy día de la bienaventurada Virgen María de los Dolores, otra vocación más de las tantas que conocemos.
00:28:03En este texto de San Lucas, en el capítulo 2, versículo 34, dice Simeón a María, mira, este está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten.
00:28:13Será como una bandera discutida, así quedará clara la actitud de muchos corazones y a ti una espada te traspasará el alma.
00:28:22Palabra de Dios, te alabamos Señor.
00:28:23Esa espada que traspasó el corazón de nuestra Madre María, fue la muerte de su Hijo Jesús cuando ella lo acompañó hasta el Monte Calvario, cuando lo insultaban y golpeaban, cuando lo despreciaban y escupían.
00:28:35Es el sufrimiento de una madre cuando sus mismos discípulos lo traicionaron, cuando lo coronaron de espinas y le dieron a beber vinagre.
00:28:45La iglesia enseña que meditar en los dolores de nuestra Madre ayuda a comprender mejor el sacrificio de Cristo y pueda acercarse más a su sagrado corazón.
00:28:55María sufrió en su alma lo que sufrió Cristo en su cuerpo y en su alma.
00:29:00Hay también muchas madres que sufren como María, las madres de nuestros soldados y policías, las madres de nuestros campesinos, las mamás de los niños secuestrados por los grupos alzados en armas para la delincuencia,
00:29:12las madres de hijos perdidos en las drogas y los vicios, las madres que sufren hoy en el mundo por las guerras, las madres de hijos sin Dios y sin ley, las madres de los dolores por las injusticias y la corrupción, la desigualdad y la pobreza.
00:29:28Tenemos el remedio a estos dolores, pero los gobernantes no tienen el mínimo interés en calmar estos dolores de las madres que sufren.
00:29:36Míranos, oh María, míranos otra vez, que todo lo que tú miras, lo mira Jesús también.
00:29:42Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:29:47Y se les quiere con el corazón.
00:29:50Gracias, Padre. Feliz inicio de semana para usted también.
00:29:53Estas palabras para tantas mamás que hoy están en duelo en nuestro país.
00:29:56Avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:29:59Vamos a revisar nuestros titulares.
00:30:00Inicia el paso alterno en la vía Bogotá-Villavicencio en medio de la emergencia por el derrumbe en el kilómetro 18.
00:30:10Será por la carretera antigua y se hará prioridad a los vehículos represados.
00:30:17Expectativa por la posible descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos.
00:30:24¿Cuáles son los posibles escenarios y qué implicaciones tiene cada uno de ellos?
00:30:28Lo vemos en minutos.
00:30:30María Claudia Tarazona reveló en entrevista con nuestro director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo,
00:30:39cómo han sido sus días tras el asesinato de su esposo, Miguel Uribe Turbay.
00:30:43Se refirió al cambio en su vida familiar a compañeros del partido de Miguel Uribe y al presidente Gustavo Petro.
00:30:53Tras los ataques en Cauca que dejaron un patrullero de la policía asesinado y cuatro más heridos,
00:30:59conocimos que la Defensoría del Pueblo ya había emitido alertas tempranas en la región.
00:31:04Hoy se citó un consejo de seguridad en la zona.
00:31:10Con moción en Cali por un violento atrajo en un dispensario de medicamentos.
00:31:15Dos colaboradores del establecimiento resultaron gravemente heridas tras ser atacadas con arma cortopunzante
00:31:20por un hombre que minutos antes había visitado el lugar haciéndose pasar como cliente.
00:31:28Por los disturbios que obligaron a la interrupción de la última etapa de la Vuelta a España,
00:31:33el alcalde de Madrid responsabilizó directamente al presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
00:31:37quien horas antes alentaba a los manifestantes.
00:31:40El alcalde señaló que se trató de manifestaciones violentas y acusó a Pedro Sánchez de utilizar el dolor en Gaza
00:31:45para esconder los escándalos de presunta corrupción en su entorno más cercano.
00:31:49Información de Noticias RCN desde Madrid.
00:31:52Son las seis de la mañana, tres minutos.
00:31:59Gracias a todos ustedes por continuar conectados con nosotros.
00:32:02También saludamos a las personas que acaban de encender su televisor para salir informados en este lunes de quincena.
00:32:09Hoy, justamente como cada inicio de semana, les vamos a tener información sobre oportunidades de empleo
00:32:14que están ofertando varias empresas en el país.
00:32:17Y como nos gusta decir, trabajo sí hay y por eso les contamos a ustedes siempre.
00:32:21Isa, lunes de empleo, una de las secciones preferidas de nuestros televidentes.
00:32:25Así como siempre, alisten lápiz, papel, cédula y una hojita de vida.
00:32:30Sí, señor.
00:32:30Miren, se los estábamos contando en nuestros titulares.
00:32:33Fue muy impactante y reveladora la conversación que tuvo María Claudia Tarazona,
00:32:38la esposa de Miguel Uribe Turbay, con nuestro director de Noticias, José Manuel Acevedo.
00:32:42Isa, es el primer diálogo que ella tiene después de que murió Miguel.
00:32:46Es una entrevista cercana a los 50 minutos, que ustedes de hecho pueden ver completa,
00:32:51en noticiasrcn.com.
00:32:54Tuvo muchos momentos y en uno de esos, María Claudia, habló de esa lucha que tuvo Miguel por su vida.
00:33:00De cómo todo lo que vivió durante dos meses en la Fundación Santa Fe, para ella sí fue un milagro.
00:33:05El milagro sí se dio.
00:33:07Te voy a decir, José, ese es un milagro.
00:33:12Ver a Miguel como luchó hasta el último minuto de su vida.
00:33:16Y luchó como un titán.
00:33:18No hay un solo médico en la Fundación Santa Fe que no diga, esto es increíble.
00:33:23Porque es que Miguel fue increíble hasta el último minuto de su vida.
00:33:26Hasta el último minuto de su vida, Miguel fue un ser humano excepcional.
00:33:31Y luchó con todas sus fuerzas.
00:33:33Estar ahí, verlo y verlo luchar.
00:33:36Y ver todo lo que logró por volver a abrazar a su hijo, que era lo más importante de su vida.
00:33:42Yo me quedo con ese milagro.
00:33:43Y yo le pido a los colombianos, fortalezcan su fe.
00:33:46No lo duden.
00:33:47Dios estuvo ahí.
00:33:48Pero fue además demasiado reveladora en otros términos.
00:33:54Mari, ahí cuenta por qué no quiso que ni el presidente Gustavo Petro ni ninguna persona de su gabinete asistiera al funeral de Miguel.
00:34:01Cuenta también sobre un acercamiento que tuvo con la senadora María Fernanda Cabal.
00:34:04O un distanciamiento.
00:34:05O un distanciamiento que se volvió con María Fernanda Cabal.
00:34:08Muy polémico en redes sociales.
00:34:10Está siendo el tema de discusión.
00:34:11Y en minutos vamos a tener más de esa entrevista.
00:34:13Y de hecho el análisis va a estar también en la mesa ancha.
00:34:15Sí, y por supuesto también la respuesta que después de eso dio María Fernanda Cabal.
00:34:21Miren, por lo pronto hasta ahora, 6 de la mañana, 5 minutos, vamos a cambiar de tema.
00:34:25Vamos a hablar de un tema que le interesa muchísimo a muchos colombianos que están tratando de viajar hacia el sur del país.
00:34:30Son siete departamentos los que están incomunicados con Bogotá y con el resto de Colombia.
00:34:36Desde hoy finalmente va a comenzar una reapertura, eso sí, gradual, de la vía al llano en medio de la emergencia por el derrumbe de hace más de una semana.
00:34:45Recordemos que esto es en el kilómetro 18, muy cerca a Chipaque, en el departamento de Cundinamarca.
00:34:50Pues tras esos cierres el paso va a ser alterno por un tramo de la vía antigua y bajo un estricto plan de manejo de tráfico.
00:34:57En esta fase inicial se van a priorizar los vehículos represados y el transporte público local,
00:35:03mientras que el resto, que es el transporte de carga y los carros particulares que superen las 16 toneladas,
00:35:09todos esos tráficos se van a ir incorporando, pero por etapas.
00:35:13Y nosotros llevamos más de una semana desde el lado de Villavicencio y desde este lado, desde el lado de Bogotá.
00:35:19Jason Vera se ha trasladado a madrugado todos los días al kilómetro 18 de la vía al llano.
00:35:24El panorama de hoy, querido Jay, buenos días.
00:35:32Compañeras, buenos días para ustedes, para todos nuestros televidentes.
00:35:35Digamos que el panorama de hoy es alentador porque las autoridades han mencionado que se habilitará esa vía,
00:35:42esa carretera alterna que se las voy a mostrar en este instante.
00:35:45Allí ya está la señalización puesta, es la vía en el sector Caraza y por allí, en algunas horas o minutos,
00:35:54vamos a esperar que dicen las autoridades, pues empezará a habilitar ese paso.
00:35:58Lo que han dicho es que es durante el día.
00:36:00Justo al lado de la carretera está el derrumbe que se generó el pasado, bueno, hace una semana,
00:36:05completa ya algunos de estos días que ha habido todas estas emergencias,
00:36:11pero pues esta vía, que es de unos 680 metros, va a ser habilitada durante el día.
00:36:16Ustedes lo mencionaban, son unas fases específicas.
00:36:19La primera fase es la evacuación de vehículos represados en el sector de Abasticos,
00:36:23esto en sentido Villavicencio-Bogotá.
00:36:25Luego va a continuar la evacuación de vehículos represados en el UAL,
00:36:29que son bastantes vehículos de carga saliendo de Bogotá.
00:36:32Y por último, pues también se hará una circulación de vehículos represados en el Anillo Vidal de Villavicencio
00:36:38y los demás que se encuentren entre el kilómetro 25 y el kilómetro 86.
00:36:42Esta fase podría tardar entre uno y dos días, que es el despeje de todos estos vehículos que han estado represados.
00:36:49Ya vendrán luego otras fases, como el transporte público entre los municipios que están sobre la vía
00:36:56y también ya la mayoría de vehículos que necesiten circular.
00:36:59Eso va a ser durante los próximos días.
00:37:03Esta carretera fue finalizada en una pavimentación, señalización vertical y horizontal.
00:37:08Se le realizaron unas pruebas a cargo del plan de manejo de tráfico
00:37:12y también esto se va a dar con el apoyo de las autoridades de tránsito
00:37:16y el Ministerio de Transporte, que permanece aquí en la zona.
00:37:20Vamos a estar muy pendientes a esa reapertura.
00:37:22Por el momento lo que vemos es que están los maletines, está la señalización
00:37:26y se está esperando una última revisión para ya darle apertura a los vehículos que están represados.
00:37:31Nosotros, por supuesto, estaremos muy pendientes,
00:37:34llevándoles a ustedes toda la información de esta importante noticia,
00:37:37de la reapertura gradual de la vía Bogotá-Villavicencio.
00:37:39Gracias, Jason.
00:37:42Pues por lo menos ya hablamos de reapertura.
00:37:44La semana pasada estábamos hablando,
00:37:45era de pura incertidumbre, así que sé que le alegra a los conductores.
00:37:49Gracias por su reporte.
00:37:50Para saber con más detalles sobre este paso alterno,
00:37:53saludamos a esta hora a Fernando Castillo.
00:37:54Él es el director de operaciones de Coviandina.
00:37:57Señor Fernando, muy buenos días.
00:37:58Gracias por acompañarnos.
00:38:00Buenos días, Maritza.
00:38:01Buenos días, Isa.
00:38:02Bueno, ahí nos llega esa buena noticia de la reapertura gradual.
00:38:08Queremos preguntarle cómo van a funcionar esas fases para abrir esa vía alterna.
00:38:14Bueno, lo primero que debemos aclarar es que todavía no está terminado el trabajo.
00:38:19La pavimentación fue concluida satisfactoriamente el día de ayer,
00:38:22pero en horas de la tarde y noche estábamos empezando a hacer los trabajos de demarcación
00:38:27y se presentó una lluvia que ha persistido durante la noche
00:38:32y en este momento la superficie se encuentra muy saturada de agua.
00:38:39Estamos esperando a que mejoren las condiciones climáticas
00:38:42para continuar de terminar la demarcación horizontal, que es la que nos hace falta.
00:38:48Y ya en ese momento empezaríamos a organizar la logística
00:38:51para empezar lo que llamamos la fase cero.
00:38:53La fase cero tiene tres componentes en este momento.
00:38:58Un componente que es la evacuación de los vehículos que se encuentran en este momento
00:39:03en el sector de Abástico, que son aproximadamente unos 40 tractocamiones
00:39:08que van a circular sentido Villavicencio-Jobotá.
00:39:12Posteriormente tenemos una segunda fase de esa misma etapa
00:39:16que consiste en liberar aproximadamente más de 110 vehículos
00:39:21que se encuentran ubicados en el municipio de Chipaque en el sentido Bogotá-Villavicencio
00:39:26y aproximadamente otros 60, 70 vehículos que se encuentran entre el kilómetro cero
00:39:32y el semáforo del lugar.
00:39:34Eso hace parte de la fase cero.
00:39:37En paralelo también se irán a aceptar aproximadamente 100 vehículos
00:39:41que se encuentran en este momento en Villavicencio
00:39:43que están de alguna forma parqueados en inmediaciones de la Intersección Fundadores
00:39:50y que también hay como 28 que en este momento están frente al sector de Llanolindo
00:39:55que generaron un bloqueo durante el fin de semana
00:39:57y que por eso en este momento no se está dando tráfico por ese sector,
00:40:01Bogotá-Villavicencio, sino que se está dando por la vía antigua.
00:40:06En ese orden de ideas, eso hace parte de la primera fase.
00:40:11También tenemos otros vehículos, como lo comentaba Jason,
00:40:14que están entre el semáforo del Uval y el semáforo de Yomasa,
00:40:22que son aproximadamente como unos 500 tractocamiones
00:40:25que dependiendo ya de lo que podamos soltar en esta primera fase
00:40:29empezaremos a soltar progresivamente esos otros vehículos.
00:40:34Entonces, eso es lo que se cree poder empezar a hacer a partir del día de hoy.
00:40:40Ingeniero Castillo, usted nos estaba diciendo que en todo caso
00:40:43esa apertura provisional de la vía por fases todavía no se ha podido empezar
00:40:48porque llovió muchísimo en la zona.
00:40:50Según el pronóstico del clima, hoy ustedes creerían
00:40:52que a qué horas podrían terminar esas labores de reparación de la vía para vivirlos.
00:40:56Serían la mañana, serían la tarde.
00:40:57Es que hay muchas personas que están pendientes de eso
00:40:59y quiero preguntarle también por las labores en el punto del derrumbe.
00:41:04Bueno, la idea nuestra es tratar de hacer la apertura en el transcurso de la mañana
00:41:12si las condiciones climáticas son favorables.
00:41:14Pero lo más importante para nosotros es poder iniciar esa fase cero
00:41:19y es lo que todos estamos esperando.
00:41:21Con relación a las labores del derrumbe, pues también tenemos que empezar a evaluar
00:41:27los nuevos movimientos que han habido desde la parte superior.
00:41:31Pero como ustedes saben, esa actividad se detuvo porque en la medida en que se iba sacando el material
00:41:36se iba acrecentando el agrietamiento en la parte superior
00:41:39y por eso estamos a la espera de unos conceptos técnicos de los especialistas
00:41:44para determinar cuál es la mejor forma de intervenir el talud
00:41:47de tal forma que no genere mayores compromisos en la parte alta de la alaer.
00:41:52Pero digamos que estamos también haciendo seguimiento
00:41:55a lo que ya se encuentra sobre la carretera
00:41:58porque eso sí, definitivamente habrá que retirarlo de una forma muy controlada
00:42:02de tal forma que si se presentan lluvias
00:42:04no nos vaya a comprometer la movilidad que tenemos en este momento
00:42:07o que vamos a tener en este momento en la variante.
00:42:09Pues Ingeniero Fernando Castillo, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN
00:42:14seguimos muy pendientes de todos esos trabajos allí en la vía al llano
00:42:19y de la apertura de esa vía alterna
00:42:21esperemos que mejore el clima y que se pueda hacer efectivamente en horas de la mañana
00:42:25un feliz día.
00:42:26A ustedes, muchas gracias, como siempre, que tengan un feliz día.
00:42:30Seis de la mañana, trece minutos, miren, entonces vamos a recordar en este momento
00:42:32cuáles son esas vías alternas para desplazarse entre Villavicencio y Bogotá
00:42:37una isa es la transversal del Cisca.
00:42:39Sí, señor, acá les tenemos a ustedes ese mapa, ese recorrido que se haría saliendo desde Bogotá
00:42:45se pasa por Guateque, por San Luis de Gaceno, también se pasa por Monterrey
00:42:50hasta que puedan llegar a la capital del Meta.
00:42:53Es un recorrido que nos tarda unas siete a ocho horas porque tiene 360 kilómetros
00:43:00eso sí, Mari, no creo que la gente vaya tan rápido
00:43:02yo creo que no se tiene que planillar para pasar unas 10 horas en carretera
00:43:06y solamente se está permitiendo el tránsito de vehículos que pesen menos de 16 toneladas.
00:43:12Ahora, ustedes también deben tener en cuenta esta otra ruta que es de 550 kilómetros
00:43:18esta es para vehículos de más de 16 toneladas, es decir, es allí por donde sí o sí
00:43:23tiene que pasar el transporte de carga.
00:43:25Salen de Bogotá, pasan por Tunja, Sogamoso, después Agua Azul y Villarueva
00:43:31es decir, estamos atravesando dos departamentos distintos, Boyacá y Casanare
00:43:34y finalmente se llega hasta el Meta en Villavicencio.
00:43:37Este es un recorrido de mínimo 12 o 14 horas.
00:43:40Bueno, pues ya nos contaron que ahí están tratando de abrir la vía alterna
00:43:55hay un poquito de esperanza, pero toca tener paciencia porque el clima no está ayudando.
00:44:00Son las seis de la mañana, 15 minutos, vamos a hacer un cambio de tema
00:44:03por una de las noticias más importantes en nuestro país
00:44:06de la que se ha hablado en los últimos meses
00:44:07la expectativa que tenemos los colombianos por saber
00:44:10si el gobierno de Estados Unidos nos va a certificar o no
00:44:13en la lucha contra el narcotráfico
00:44:15una decisión de gran trascendencia nacional.
00:44:17Y sabes que de eso depende mucha de la ayuda que le transfiere Estados Unidos a Colombia
00:44:22pero además también queda condicionada la ayuda
00:44:24que podrían ofrecer otros organismos multilaterales.
00:44:27A esta hora vamos a hacer contacto con nuestro corresponsal en Washington
00:44:30Roberto Macedonio.
00:44:32Roberto, estábamos esperando que esta noticia incluso se conociera desde el viernes.
00:44:36Pues finalmente, ¿a qué horas podríamos saber de esa decisión de la Casa Blanca?
00:44:44En cualquier momento, buenos días, no hay una hora exacta
00:44:47pero desde este momento es inminente.
00:44:49Se activa el cronómetro para que la Casa Blanca comunique
00:44:53y haga pública esa decisión que podría cambiar incluso la historia de Colombia.
00:44:57En los últimos días, el secretario de Estado Marco Rubio
00:45:00desde Israel, país en el que está realizando una visita de Estado
00:45:03ha asegurado que la decisión se conocería en los próximos días
00:45:07y el plazo vence hoy.
00:45:10Por lo tanto, será este lunes cuando se conozca la decisión
00:45:13que él, junto a Donald Trump, haya tomado.
00:45:16Hay tres escenarios posibles.
00:45:18La descertificación total,
00:45:20una descertificación con condiciones
00:45:22que permitan mantener determinada cooperación
00:45:25entre Estados Unidos y Colombia
00:45:27para la lucha contra el narcotráfico
00:45:28o la certificación, lo que permitiría mantener esas ayudas
00:45:32que actualmente Washington envía a Bogotá.
00:45:35Hay que tener en cuenta que durante los últimos días
00:45:37han sido muchos los congresistas y senadores
00:45:40que se han pronunciado al respecto.
00:45:41Algunos de ellos, como Mario Díaz-Balart o Rick Scott,
00:45:45republicanos, han sido realmente críticos
00:45:47con las políticas que el presidente Gustavo Petro
00:45:50está llevando a cabo en Colombia
00:45:51para combatir al narcotráfico en Washington.
00:45:54Las consideran ineficaces e insuficientes.
00:45:57Por otro lado, Juan Cruz,
00:45:59quien fuera asesor en materia de seguridad
00:46:00del presidente Trump durante su anterior mandato,
00:46:03ha asegurado en las últimas horas
00:46:05que para él el escenario más probable
00:46:08hacia el que se inclina la balanza
00:46:10sería el de la descertificación.
00:46:12Pero como digo, de momento esto son especulaciones
00:46:15puesto que la decisión todavía no se ha hecho pública
00:46:17y depende tan solo de Donald Trump
00:46:19que está asesorado por Marco Rubio en esta materia
00:46:22por el secretario de Estado.
00:46:24Un hombre muy cercano, por cierto,
00:46:25a la política de Colombia
00:46:27y que también ha sido muy crítico en las últimas semanas
00:46:30con las políticas que está aplicando Gustavo Petro allí.
00:46:34El ex embajador de Estados Unidos en Colombia, en Bogotá,
00:46:37Kevin Whiteacker, también se ha pronunciado al respecto
00:46:40y ha asegurado que él aboga por una posible descertificación
00:46:44con condiciones que no acabe con la ayuda
00:46:47que Estados Unidos envía a Colombia.
00:46:49La decisión se conocerá en horas.
00:46:51Roberto, muchísimas gracias por esta conexión desde Washington.
00:46:58Seguramente estaremos hablando más adelante.
00:47:00Seis de la mañana, dieciocho minutos, Marius,
00:47:03que es una decisión muy importante.
00:47:04Sí, señora.
00:47:05¿De qué se trata?
00:47:06¿Por qué este proceso infiere tanto en las políticas internas
00:47:09de nuestro país?
00:47:10¿Y cuáles son esos escenarios que enfrentamos?
00:47:12Lo vamos a ver.
00:47:13Bien contado, bien explicado.
00:47:15Como nos gustan, Noticias RCN para que ustedes estén enterados.
00:47:18Se trata de un mecanismo implementado para evaluar
00:47:20la cooperación de países productores o de tránsito de droga
00:47:23en la erradicación de cultivos ilícitos
00:47:25y el combate al narcotráfico con Estados Unidos.
00:47:28Este proceso es coordinado por el Departamento de Estado
00:47:30con la participación de la Sección de Asuntos Narcóticos
00:47:33y otras agencias federales.
00:47:36Estos organismos se encargan de publicar cada año
00:47:38un informe conocido como Estrategia Internacional
00:47:40de Control de Narcóticos.
00:47:42Existen varios escenarios.
00:47:44Una certificación que reconoce plena cooperación,
00:47:47una desertificación o una certificación por interés nacional vital
00:47:50que permite mantener la ayuda pese al incumplimiento.
00:47:54¿Pero qué implicaciones tiene ser desertificado?
00:47:56Cuando un país es desertificado,
00:47:58significa que no está cumpliendo con los compromisos
00:48:00en la lucha contra el narcotráfico.
00:48:02Esto genera sanciones o restricciones
00:48:04como la suspensión de hasta el 50%
00:48:06de la asistencia exterior otorgada por Estados Unidos.
00:48:09Oposición a préstamos de organismos internacionales
00:48:11como el Fondo Monetario Internacional,
00:48:13además de la suspensión de la mayoría
00:48:15de las formas de asistencia exterior,
00:48:16con excepción de la ayuda humanitaria
00:48:18y los programas antinarcóticos
00:48:20de acuerdo con lineamientos de la DEA.
00:48:22Bueno, pues esa es una decisión que tiene implicaciones políticas,
00:48:27sobre todo en temas de seguridad,
00:48:29porque esas ayudan en materia de seguridad,
00:48:31pero los efectos se van a sentir también en lo económico.
00:48:34Pues será también tema para análisis aquí en Noticias RCN.
00:48:37Nos vamos a una pequeña pausa comerciales
00:48:39y ya regresamos con ustedes.
00:48:40De agonía y de lucha de Miguel en la clínica
00:48:46para saludarla a usted, a Miguel Papá,
00:48:49en fin, no apareció.
00:48:50Y el otro día que hablaba con Miguel Padre,
00:48:52le decía,
00:48:53¿y si Petro lo hubiera llamado?
00:48:55¿Usted qué le hubiera dicho?
00:48:57Y esa misma pregunta quisiera hacerse la hoy,
00:48:59María Claudia.
00:48:59Si el presidente Petro lo hubiera llamado a usted,
00:49:01hubiera aparecido,
00:49:03¿qué le habría dicho usted?
00:49:04Son las 6.28 de la mañana.
00:49:06Gracias por seguir aquí conectados con nosotros.
00:49:08Hablemos de la violencia, del miedo
00:49:10que marcaron las últimas horas en el suroccidente del país.
00:49:13Las disidencias de las FARC perpetraron al menos
00:49:16cinco ataques simultáneos contra el ejército y la policía
00:49:19en municipios como Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío.
00:49:24Un patrullero asesinado,
00:49:25cuatro uniformados más heridos
00:49:27y una comunidad que se tuvo que refugiar en una iglesia
00:49:30por parte del delicado panorama de orden público
00:49:33en todo el departamento de Cauca.
00:49:35Hoy hay un Consejo de Seguridad extraordinario
00:49:37con presencia del ministro de Defensa.
00:49:40El panorama de orden público en el suroccidente del país
00:49:43es muy complejo.
00:49:45En las últimas horas se registraron al menos
00:49:47cinco ataques simultáneos de las disidencias de las FARC
00:49:49contra el ejército y la policía
00:49:51en municipios como Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío.
00:49:55En medio del fuerte hostigamiento a la subestación de policía
00:49:59del corregimiento del Carmelo en el municipio de Cajibío,
00:50:02el patrullero David Fabián Rodríguez fue asesinado.
00:50:06Así relataban los uniformados con angustia
00:50:08los momentos en los que eran hostigados.
00:50:10En ese hecho resultaron heridos también cuatro policías más
00:50:19que están siendo atendidos en centros asistenciales.
00:50:22Fue tanto el temor que las comunidades tuvieron que resguardarse
00:50:25en la iglesia del municipio.
00:50:27Pero también en la vía panamericana que comunica
00:50:29las ciudades de Popayán y Cali,
00:50:30en el sector conocido como Mondomo,
00:50:32en jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao,
00:50:35las disidencias de las FARC dejaron un cilindro bomba
00:50:37cargado con explosivos para atentar contra la fuerza pública
00:50:41y la población civil.
00:50:42En las últimas horas se realizará un Consejo Extraordinario
00:50:44de Seguridad liderado por el ministro de Defensa,
00:50:47en donde tomarán medidas respecto a la seguridad
00:50:49en el suroccidente del país.
00:50:50Miren, toda una escalada terrorista en el suroccidente del país,
00:50:57esa violencia que no da tregua.
00:50:59Y miren, después de todos estos atentados ocurridos
00:51:01en zonas rurales del Cauca,
00:51:03conocimos que la Defensoría del Pueblo, Isa,
00:51:05hizo alertas tempranas en esa región,
00:51:08lo que siempre está pasando ahora.
00:51:09Lo que siempre está pasando, Mari,
00:51:11que después de esas alertas tempranas llegan estos sucesos.
00:51:14Son muy impresionantes esos audios, esos videos.
00:51:17Nos vamos para nuestra redacción de noticias, Mari,
00:51:19y para hablarlo en los que escuchamos a la población civil
00:51:22escondida, porque estos grupos armados están atacando,
00:51:26pero además están restringiéndoles la movilidad,
00:51:29diciéndoles a qué hora se pueden mover,
00:51:31hacia dónde se pueden mover,
00:51:33cuándo pueden o no salir de sus casas.
00:51:35Y además de eso, los están desplazando de sus hogares.
00:51:39Son varios los municipios del Cauca que están afectados
00:51:42y también nuestra fuerza pública.
00:51:43Tenemos que estar de luto por ese uniformado al que asesinaron
00:51:46y estamos pendientes también del estado de salud
00:51:49de esos cuatro que continúan heridos.
00:51:51Mafe, muy buenos días.
00:51:52Hablemos de esa alerta de la Defensoría.
00:51:54¿Qué es lo que dice el documento?
00:51:56Mire, Isa, buenos días.
00:51:57Para ustedes, para los televidentes hay que decirlo,
00:51:59y es que como en otros casos,
00:52:01la Defensoría del Pueblo ya había alertado.
00:52:04Estas alertas vienen desde 2023
00:52:06y la más reciente fue hace unos días.
00:52:08Lo que dice es que en la zona de Cajibío y El Tambo
00:52:12la violencia está de manera crítica,
00:52:14específicamente por las afectaciones de las disidencias de las FARC
00:52:17del frente Jaime Martínez.
00:52:19Pero hay un detalle muy novedoso y preocupante
00:52:21y que es necesario que las autoridades pongan la lupa allí.
00:52:24Y es que lo que dice la Defensoría del Pueblo
00:52:26en esta alerta a la que tuvo acceso a Noticias RCN
00:52:28es que estos guerrilleros de las FARC
00:52:31pues estarían haciendo pasar como obreros
00:52:33para así instalarse en esos corregimientos
00:52:35o en esas zonas más afectadas
00:52:37y luego proceder a atacar
00:52:39no solo a la población civil
00:52:40sino también Isa, a la fuerza pública.
00:52:42Esta no es una situación nueva,
00:52:44mucho menos en esos municipios
00:52:46en los que estamos acompañando a la gente
00:52:47que tiene que sufrir por estos delincuentes.
00:52:50Aquí está el informe de MAFI.
00:52:52La guerra sigue mostrando su grado más cruel en el Cauca.
00:52:56Mientras los ataques a la población civil se mantienen,
00:52:59los violentos incrementan sus acciones
00:53:01contra la fuerza pública.
00:53:03En Cajirío, en donde fue atacada una estación de policía
00:53:06durante las últimas horas,
00:53:07la Defensoría del Pueblo ya había anunciado
00:53:10lo que vendría para este territorio.
00:53:12No han transcurrido ni 76 horas
00:53:15de la presencia del gobierno en el departamento del Cauca
00:53:18y el famoso pacto por el Cauca
00:53:20terminó facilitando una azonada en seis municipios
00:53:26colocando pipetas con explosivos.
00:53:30La alerta número 4 de 2025 establecía que en Cajirío y el Tambo
00:53:35el conflicto se había recrudecido
00:53:37y además la minería ilegal y el narcotráfico
00:53:39estarían afectando a la región.
00:53:42Estamos en un escenario definitivamente arrasador
00:53:46en la temática de derechos humanos.
00:53:49No se respetan los derechos humanos.
00:53:51Líderes en territorio hablan de cómo los ataques
00:53:53se vienen perpetrando por las disidencias de las FARC
00:53:56con artefactos no convencionales.
00:53:59No es solamente con drones,
00:54:01sino que están experimentando nuevos armamentos
00:54:03y eso es muy preocupante
00:54:05porque indiscutiblemente el objetivo
00:54:08es acabar a la fuerza pública.
00:54:11La Defensoría en el documento conocido por Noticias RCN
00:54:13le ha hecho un llamado al gobierno nacional
00:54:16para que haga presencia a la institucionalidad
00:54:18en el territorio y para que se proteja
00:54:20no solo a la población civil,
00:54:22sino también a la fuerza pública.
00:54:26La pregunta es, ¿fracasó el pacto por el Cauca?
00:54:32Pues ahí escuchaban, Isa, lo que dicen los líderes en la región.
00:54:35Mofe, muchísimas gracias.
00:54:37Vamos a seguir atentos a la situación.
00:54:38Continúa usted trabajando.
00:54:40Estamos en nuestra redacción de noticias.
00:54:42A esta hora continúan llegando nuestros periodistas.
00:54:45Está bien temprano.
00:54:47Nos vamos a conectar con la FM de RCN Radio
00:54:49para que escuchemos el editorial de su director,
00:54:52Juan Lozano.
00:54:52Buenos días.
00:54:54Nuevamente, el terrorismo, el narcoterrorismo
00:54:58causándole una tragedia a los habitantes del Cauca
00:55:01y a los habitantes de Nariño.
00:55:03Por supuesto que hay que hacer inversión social,
00:55:07llevar las entidades del Estado,
00:55:09pero hoy la urgencia se llama seguridad.
00:55:11La fuerza pública tiene que enfrentar con contundencia,
00:55:15no solo en reacción, en prevención.
00:55:19Tiene que recuperar esos territorios más efectivos,
00:55:22mejor tecnología, más inteligencia,
00:55:25decisión de todas las horas, todos los días,
00:55:28cada minuto, cada segundo,
00:55:30enfrentando esas organizaciones que están llenando
00:55:33de muerte, de tristeza y de quiebra
00:55:36a regiones llenas de gente buena
00:55:39que lo que quieren es seguir adelante.
00:55:41A Juan, muchísimas gracias.
00:55:45Seis de la mañana, 35 minutos,
00:55:46y eso vamos a cambiar de página.
00:55:48Le vamos a poner un mejor sonidito
00:55:51a esta mañana con noticias que nos llegan
00:55:53desde Medellín, porque allá están disfrutando
00:55:56de la fiesta del libro y la cultura,
00:55:58y hay muchísimas actividades en esa agenda.
00:56:01Pues allá, en nuestra ciudad,
00:56:03en mi ciudad de la eterna primavera,
00:56:05se fue nuestra directora de Noticias RCN
00:56:07fin de semana, Nancy Belandia,
00:56:09quien a esta hora de la mañana nos cuenta
00:56:11los recomendados.
00:56:13Sé que lo está disfrutando mucho, además,
00:56:14porque Nancy es una ávida lectora,
00:56:17eso lo compartimos, además de nuestro mes
00:56:18de cumpleaños.
00:56:20Nancy, adelante.
00:56:22Es un gusto saludarla a usted y a nuestros televidentes.
00:56:25Yo estoy aquí en la tierra de nuestra Isabela Atehortuga.
00:56:29Yo sé que ella estaría feliz aquí,
00:56:30no solamente por estar en su ciudad,
00:56:31sino porque estaría dichosa de estar,
00:56:34como estoy yo, rodeada de libros.
00:56:35Yo la saludo desde el estándar
00:56:36de la Universidad San Buenaventura,
00:56:38y ya estoy lista y preparada para contarles
00:56:40cuáles son mis planes recomendados
00:56:42para hoy, 15 de septiembre.
00:56:45Conversatorio Inventar la Verdad
00:56:47cuando la vida se escribe a sí misma.
00:56:48Es una conversación entre
00:56:49Sara Jaramillo Klinker,
00:56:50Juan Diego Mejía y Juan David Jaramillo.
00:56:53Será en el Auditorio Explora
00:56:54a las 5 de la tarde.
00:56:55Lanzamiento de Yo Soy Yo
00:56:57de Ana María Echeverry.
00:56:58Conversa con Alonso Salazar.
00:57:00Será en el Salón Humboldt
00:57:01a las 5 de la tarde.
00:57:03Lanzamiento de Economía para la People
00:57:04de María Camila González
00:57:05y Valeris y Puentes.
00:57:07Será a las 6 de la tarde
00:57:08en el Salón Humboldt.
00:57:10A nuestros televidentes les recuerdo
00:57:12que la fiesta del libro
00:57:12y la cultura de Medellín
00:57:14va hasta el 21 de septiembre,
00:57:16así que tienen días,
00:57:17todavía tiempito para que se animen
00:57:18y vengan a participar
00:57:19de esta fiesta tan hermosa.
00:57:21Y un dato súper importante,
00:57:23la entrada es libre.
00:57:24Eso es todo por ahora.
00:57:25Yo me despido
00:57:26y los espero en nuestra próxima misión
00:57:27con más información
00:57:28de la fiesta del libro
00:57:29y la cultura de Medellín.
00:57:31Feliz mañana para todos.
00:57:33Carlitos por los Deportes
00:57:34son las 6.57 de la mañana.
00:57:37Más que reveladora,
00:57:38es conmodadora esa conversación
00:57:39que tuvo nuestro director
00:57:40de Noticias RCN,
00:57:41José Manuel Acevedo,
00:57:42con María Claudia Tarazona,
00:57:44la viuda de Miguel Uribe Turbay.
00:57:46Fue un diálogo sincero
00:57:47que nos reiteró
00:57:48esa interés a María Claudia.
00:57:51Habló sobre cómo recibió
00:57:52la noticia de la muerte
00:57:53de su esposo
00:57:54y de cómo la acompañaron
00:57:55personas muy cercanas
00:57:56en los momentos más difíciles.
00:57:58La más valiosa
00:58:00son los amigos.
00:58:02A esta casa no le cabía
00:58:03una sola persona.
00:58:05Cuando tú estás acogido
00:58:06y estás rodeado
00:58:07y estás acompañado,
00:58:09lo tienes todo.
00:58:10Entre Dios y mis amigos,
00:58:11mi familia,
00:58:12mi hermana,
00:58:13mis papás,
00:58:14me sostuvieron,
00:58:15me fui a un parque,
00:58:16grité,
00:58:17grité desde lo más profundo
00:58:19de mi alma,
00:58:19me dolieron los abdominales
00:58:21para que te hagas una idea
00:58:22desde dónde grité,
00:58:24buscando a Miguel
00:58:25en algún lugar.
00:58:26Y ya después sigue lo que sigue.
00:58:29Sabemos que fueron
00:58:29los dos días
00:58:30de la Cámara Ardiente
00:58:31finalmente
00:58:32su doloroso
00:58:33y triste entearro.
00:58:35También nos dimos cuenta
00:58:36de que María Claudia
00:58:37siempre estuvo aferrada
00:58:39a su fe.
00:58:39Resaltó además
00:58:40la lucha de Miguel
00:58:41durante dos meses
00:58:42por seguir con vida.
00:58:43Y eso lo calificó
00:58:44como un milagro para ella.
00:58:46Sí hubo un milagro.
00:58:48Te voy a decir,
00:58:49José,
00:58:50ese es un milagro.
00:58:52Ver a Miguel
00:58:53como luchó
00:58:53hasta el último minuto
00:58:55de su vida
00:58:56y luchó
00:58:56como un titán.
00:58:58No hay un solo médico
00:58:59en la Fundación Santa Fe
00:59:00que no diga
00:59:01esto es increíble
00:59:03porque es que Miguel
00:59:04fue increíble
00:59:04hasta el último minuto
00:59:05de su vida.
00:59:06Hasta el último minuto
00:59:07de su vida
00:59:08Miguel fue
00:59:09un ser humano
00:59:09excepcional
00:59:11y luchó
00:59:12con todas sus fuerzas.
00:59:13Estar ahí,
00:59:14verlo
00:59:14y verlo luchar
00:59:15y ver todo lo que logró
00:59:17por volver a abrazar
00:59:18a su hijo
00:59:19que era lo más importante
00:59:20de su vida
00:59:20yo me quedo
00:59:22con ese milagro
00:59:23y yo le pido
00:59:24a los colombianos
00:59:24fortalezcan su fe
00:59:26no lo duden
00:59:27Dios estuvo ahí.
00:59:29En esta conversación
00:59:30también dijo
00:59:31que el gobierno nacional
00:59:32estuvo ausente
00:59:33desde el día uno
00:59:34desde el atentado
00:59:35contra su esposo
00:59:36y que ella fue quien pidió
00:59:37que ningún representante
00:59:38del alto gobierno
00:59:39asistiera a las honras
00:59:40fúnebres de Miguel.
00:59:42Todo el país sabe
00:59:43que el presidente
00:59:44Gustavo Petrón
00:59:44apareció durante esos meses
00:59:46de agonía
00:59:46y de lucha
00:59:47de Miguel
00:59:47en la clínica
00:59:48para saludarla a usted.
00:59:49Miguel Papá
00:59:50en fin
00:59:51no apareció
00:59:51y el otro día
00:59:52que hablaba con Miguel Padre
00:59:53le decía
00:59:54¿y si Petro
00:59:55lo hubiera llamado
00:59:56usted qué le hubiera dicho?
00:59:58Y esa misma pregunta
00:59:59quisiera hacérsela hoy
01:00:00María Claudia
01:00:00si el presidente Petro
01:00:02lo hubiera llamado
01:00:02a usted
01:00:03hubiera aparecido
01:00:04¿qué le habría dicho usted?
01:00:07Descarado
01:00:08sin duda
01:00:09tengo nada más que decir
01:00:13descarado
01:00:14atrevido
01:00:16también se refirió
01:00:22a un momento
01:00:23que vivió
01:00:24durante la cámara ardiente
01:00:25de su esposo
01:00:25específicamente
01:00:26con la senadora
01:00:27y compañera
01:00:28de partido de Miguel
01:00:28con la senadora
01:00:30María Fernanda Cabal
01:00:31me acerco
01:00:33a María Fernanda
01:00:33y una persona
01:00:35cercana
01:00:36me dice
01:00:36María Fernanda
01:00:37tiene un micrófono
01:00:38puesto
01:00:39prendido
01:00:40y yo dije
01:00:40¿qué?
01:00:41¿cuándo se fue
01:00:41a acercar a saludarla?
01:00:42cuando se acercó
01:00:44a mí
01:00:44tenía un micrófono
01:00:45en la camisa
01:00:46entonces yo le dije
01:00:47María Fernanda
01:00:48¿te puedes quitar
01:00:49el micrófono por favor?
01:00:50me dijo
01:00:51no es que yo no tengo
01:00:52ningún micrófono
01:00:53le dije
01:00:53ese que tienes ahí
01:00:54ay no me ha dado cuenta
01:00:56se lo quitó
01:00:56y se lo entregó
01:00:57a una niña
01:00:57que trabaja con ella
01:00:58y acto seguido
01:01:00con mi esposo
01:01:01atrás en un cajón
01:01:02con mis tres hijos
01:01:04y con Alejandro
01:01:05de cuatro años
01:01:06María Fernanda Cabal
01:01:07me mira
01:01:08y me amenaza
01:01:09diciéndome
01:01:10me imagino yo
01:01:11con miedo
01:01:12a que yo me meta
01:01:12en la política
01:01:13o que fuera
01:01:13candidata política
01:01:14amenazarme
01:01:15diciéndome
01:01:16tú no conoces Colombia
01:01:17tú no sabes
01:01:18cómo es este país
01:01:19tú no sabes
01:01:20lo que aquí está pasando
01:01:21y me hablaba cerquita
01:01:22y yo le decía
01:01:23María Fernanda
01:01:23tengo a mi esposo
01:01:24aquí atrás
01:01:25está en un cajón
01:01:27me lo mataron
01:01:28me lo mataron
01:01:29por hacer política
01:01:30como así
01:01:32que yo no conozco
01:01:33este país
01:01:33de que me hablas
01:01:34pues frente a estas declaraciones
01:01:37de María Claudia
01:01:38Tarazona
01:01:39que han resultado
01:01:40muy polémicas
01:01:41que han generado
01:01:42muchísima discusión
01:01:43la senadora
01:01:44del Centro Democrático
01:01:44María Fernanda Cabal
01:01:45se pronunció
01:01:46y en aras
01:01:47del equilibrio
01:01:48informativo
01:01:48aquí
01:01:49en Noticias RCN
01:01:50la escuchamos
01:01:51con todo respeto
01:01:53y sentimiento
01:01:53de solidaridad
01:01:54por la señora
01:01:55María Claudia Tarazona
01:01:56esposa de Miguel Uribe Turbay
01:01:59me permito
01:02:00aclarar a la ciudadanía
01:02:01que
01:02:02en efecto
01:02:03cuando me acerqué
01:02:04a saludarla
01:02:04llevaba un micrófono
01:02:06adherido a mi camisa
01:02:07como habitualmente
01:02:08lo hago para atender
01:02:09a los medios
01:02:09de forma permanente
01:02:11en comisión
01:02:12y plenaria
01:02:12pues había realizado
01:02:14una grabación
01:02:14previamente
01:02:15en medio del dolor
01:02:17por la partida
01:02:18de Miguel Uribe
01:02:18asistí al Capitolio
01:02:20por consideración
01:02:21y respeto
01:02:22estoy muy extrañada
01:02:24porque ella fue muy amable
01:02:25conmigo
01:02:26por estar atenta
01:02:27a la situación
01:02:28de Miguel
01:02:28quiero reiterar
01:02:30con total transparencia
01:02:31que ningún comentario
01:02:33que haya sido transmitido
01:02:34por la señora
01:02:35María Claudia
01:02:36provino de mí
01:02:37Miguel y yo
01:02:38competíamos
01:02:39teníamos una emulación
01:02:40compartíamos
01:02:42principios fundamentales
01:02:43también había discrepancias
01:02:45y con profundo dolor
01:02:47por el atentado
01:02:48fui solamente
01:02:49a saludar
01:02:50a su señor
01:02:50y a su familia
01:02:51Colombia me conoce
01:02:53y sabe
01:02:53que mi compromiso
01:02:54está en trabajar
01:02:55con honestidad
01:02:56por el país
01:02:57Contor
01:02:58pero miren
01:02:59además de eso
01:03:00la oficina de prensa
01:03:02de la senadora
01:03:02María Fernanda Cabal
01:03:04y precandidata presidencial
01:03:05por el Centro Democrático
01:03:06también hizo llegar
01:03:07el siguiente video
01:03:08que ustedes lo van a ver
01:03:09en pantalla
01:03:10ese momento exacto
01:03:12en donde
01:03:13hay un saludo
01:03:14a ver si lo tenemos
01:03:15ahora el video
01:03:16es el momento exacto
01:03:17en donde la senadora
01:03:18y María Claudia Tarazona
01:03:20intercambian ese saludo
01:03:21durante la cámara ardiente
01:03:23en el velorio
01:03:24de Miguel Uribe Turbay
01:03:25han dicho ellos
01:03:26que se trató
01:03:27de un momento
01:03:27muy profundo
01:03:28íntimo
01:03:29de mayor
01:03:30del mayor respeto
01:03:31y en un ambiente
01:03:32de cordialidad
01:03:33este es el video
01:03:36este es el video
01:03:37que hizo llegar
01:03:38la oficina de prensa
01:03:39de María Fernanda Cabal
01:03:40en efecto
01:03:41esta es la transmisión
01:03:42oficial
01:03:42que en ese momento
01:03:43hubo
01:03:44de la cámara ardiente
01:03:45en el velorio
01:03:46de Miguel Uribe Turbay
01:03:47donde ellas
01:03:47están intercambiando
01:03:48palabras
01:03:49dice repetimos
01:03:51en aras del equilibrio
01:03:51informativo
01:03:52dicen de la oficina
01:03:53de prensa
01:03:53de María Fernanda Cabal
01:03:54que fue un momento
01:03:55respetuoso
01:03:56y en un ambiente
01:03:57de cordialidad
01:03:57pues ese tema
01:04:05que está generando
01:04:05mucha discusión
01:04:07en redes sociales
01:04:08que nos habla un poquito
01:04:09también de la política
01:04:10en el país
01:04:10no solo la política
01:04:11entre partidos
01:04:12sino dentro de un partido
01:04:13vamos a analizarlo
01:04:14ahora en la mesa ancha
01:04:17hoy le quiero dar
01:04:17la bienvenida
01:04:18a Andrés González
01:04:19él es ex gobernador
01:04:20de Cundinamarca
01:04:21ex embajador
01:04:22de Colombia
01:04:22en la OEA
01:04:23y con él por supuesto
01:04:24también vamos a analizar
01:04:25otro tema
01:04:25que también es muy importante
01:04:26hoy para los colombianos
01:04:27y es la eventual
01:04:28certificación o desertificación
01:04:30de nuestro país
01:04:30doctor Andrés González
01:04:31bienvenido aquí a la mesa ancha
01:04:33mil gracias
01:04:33muy complacido
01:04:35gracias por madrugar
01:04:35con nosotros
01:04:36y un lunes
01:04:36que no es lo mismo
01:04:37Julio
01:04:37hola Marita
01:04:38¿cómo estás?
01:04:39¿cómo te va?
01:04:39bienvenido Andrés
01:04:40bueno pues
01:04:41se los decía
01:04:42arranquemos de una vez
01:04:43por este tema
01:04:44por toda la discusión
01:04:45el debate que han generado
01:04:46o que ha generado
01:04:47esa entrevista
01:04:49que le dio
01:04:49María Claudia Tarazón
01:04:50a nuestro director de noticias
01:04:51José Manuel Acevedo
01:04:52por supuesto
01:04:53ese lado humano
01:04:53que hay detrás de eso
01:04:54cómo se sana un país
01:04:55que pues tuvo que ver
01:04:58caer a un joven político
01:04:59como Miguel Uribe Turbay
01:05:00cuando estaba haciendo
01:05:01campaña electoral
01:05:02pero además
01:05:03esas profundas
01:05:04divisiones políticas
01:05:05que uno dice
01:05:06bueno
01:05:06qué aliento nos da eso
01:05:08cuando eso está
01:05:09dentro de un mismo partido
01:05:11doctor Andrés González
01:05:12pues
01:05:14yo resaltaría
01:05:16algo de fondo
01:05:18y es esta acumulación
01:05:20de dolores
01:05:21históricamente
01:05:22en el país
01:05:22porque
01:05:23lo que se me viene
01:05:24a la memoria
01:05:25es Diana
01:05:26yo fui
01:05:27muy cercano
01:05:28a esa administración
01:05:30hace muchos años
01:05:31y por eso
01:05:33le tuve siempre
01:05:34un afecto enorme
01:05:35a Miguel
01:05:36a esa familia
01:05:37Diana
01:05:39asesinada
01:05:40por la delincuencia
01:05:40organizada
01:05:41de nuevo se repite
01:05:43la historia
01:05:44frente a ese crimen
01:05:45que desafía Colombia
01:05:47y en este momento
01:05:48lo que es
01:05:49sustancial
01:05:50es justicia
01:05:52es decir
01:05:52el país necesita
01:05:53conocer
01:05:54saber
01:05:55qué pasó
01:05:57detrás de este
01:05:58crimen
01:05:59político
01:06:00necesita
01:06:01identificar
01:06:02a sus autores
01:06:03y tomar todas las medidas
01:06:04para que esto
01:06:05no vuelva a ocurrir
01:06:06porque
01:06:07porque se ha asesinado
01:06:08una esperanza
01:06:09es decir
01:06:09es un mensaje
01:06:10muy duro
01:06:11frente a las nuevas generaciones
01:06:13de que no se puede hacer política
01:06:15en Colombia
01:06:16en medio de la diversidad
01:06:17de opiniones
01:06:18porque se enfrenta
01:06:19el desafío
01:06:20permanente
01:06:21de la violencia
01:06:23y del crimen organizado
01:06:24de manera que
01:06:24fundamentalmente
01:06:25Maritza de Julio
01:06:26justicia
01:06:28acción de un estado
01:06:30para que esto no vuelva a ocurrir
01:06:32y los esfuerzos
01:06:33de todos
01:06:33para que haya un proceso
01:06:35político
01:06:36limpio
01:06:37y libre
01:06:37de la violencia
01:06:39y de los atentados
01:06:40Julio
01:06:41pues llega en un muy
01:06:43mal momento
01:06:43esto para el centro
01:06:44democrático
01:06:45Maritza
01:06:46porque hagamos un contraste
01:06:47entre lo que está pasando
01:06:49en el pacto histórico
01:06:50y lo que está pasando
01:06:51en la centro derecha
01:06:53o la derecha
01:06:54como queramos ponerlo
01:06:55en el pacto histórico
01:06:56claro que hay divisiones
01:06:57claro que hay rifirrafes
01:06:58con Daniel Quintero
01:06:59y otros candidatos
01:07:00pero hay un camino claro
01:07:02hacia la unidad
01:07:03hay un proceso
01:07:04en el que parece
01:07:05ellos internamente
01:07:06van a definir
01:07:07quien es el candidato
01:07:08que muy probablemente
01:07:09digamos va a llegar
01:07:10a segunda vuelta
01:07:11del otro lado
01:07:12hay 70 candidatos
01:07:15y no solamente
01:07:16es que haya muchos candidatos
01:07:17sino que se abre
01:07:18dentro de una
01:07:19de las facciones
01:07:20de ese universo
01:07:21de 70 candidatos
01:07:22que es el centro democrático
01:07:23una facción importante
01:07:24ahora una división
01:07:26muy profunda
01:07:27que dificulta
01:07:28todo este episodio
01:07:30más allá de
01:07:31lo que se dice
01:07:32o lo que no se dice
01:07:32dificulta ese proceso
01:07:34de unidad
01:07:34porque imagínese
01:07:35pues que la ganadora
01:07:36de la consulta
01:07:37o del proceso
01:07:38dentro del centro democrático
01:07:39sea María Fernanda Cabal
01:07:40entonces bueno
01:07:41los sectores que estaban
01:07:42con Miguel Uribe
01:07:43se van a adherir
01:07:44a la campaña
01:07:45de María Fernanda Cabal
01:07:46pues digamos
01:07:48esta división
01:07:48hace que eso sea
01:07:49más complicado
01:07:50y que quizá
01:07:51no se llegue
01:07:51a materializar
01:07:52las divisiones
01:07:54se ahondan
01:07:56se profundizan
01:07:57y políticamente
01:07:58debilita
01:07:59a este espectro
01:08:00político
01:08:01sin duda
01:08:01digamos que
01:08:02antes de que muriera
01:08:03Miguel Uribe
01:08:04cuando todavía
01:08:04estaban en esa campaña
01:08:05y en esos foros
01:08:06que hacía el centro democrático
01:08:07era un secreto
01:08:08a voces
01:08:09ese distanciamiento
01:08:09que había entre Miguel Uribe
01:08:10y algunos de sus compañeros
01:08:12esta declaración
01:08:13de María Claudia Tarazona
01:08:14pues ya digamos
01:08:15sobre la tumba
01:08:15de Miguel Uribe
01:08:16lo deja en evidencia
01:08:17y quisiera ponerlo
01:08:18como una pregunta
01:08:19eso quizá justifica
01:08:20un poco
01:08:21otra decisión
01:08:22que también ha tenido
01:08:23muchos cuestionamientos
01:08:24alrededor
01:08:24y es la de Miguel Uribe
01:08:26Londoño
01:08:27Miguel Uribe
01:08:27papá
01:08:28de lanzarse a la presidencia
01:08:29un poco diciendo
01:08:30oigan
01:08:30en honor también
01:08:31a la memoria
01:08:32de mi hijo
01:08:33parándome también
01:08:34al frente
01:08:35de estas otras personas
01:08:36yo decido lanzarme
01:08:37Julio
01:08:37si bueno
01:08:38es una candidatura
01:08:39dando un paso
01:08:40al costado
01:08:41dando un paso
01:08:43digamos
01:08:43a un lado
01:08:44de las consideraciones
01:08:46humanas
01:08:46de la tragedia
01:08:47de Miguel Uribe
01:08:49Turbay
01:08:49pues es una campaña
01:08:51la de su padre
01:08:52que no arranca
01:08:53realmente con fuerza
01:08:54no parece que tuviera
01:08:55digamos
01:08:56un arraigo
01:08:57importante
01:08:59dentro de
01:08:59estos sectores
01:09:00de opinión
01:09:02pero sí
01:09:03lo que tú dices
01:09:04se entiende
01:09:05como
01:09:05que no hay
01:09:08dentro de
01:09:08los otros candidatos
01:09:09alguien que pueda
01:09:11aportar las banderas
01:09:12de su hijo
01:09:13y por eso
01:09:14él decide
01:09:14lanzarse
01:09:15pero insisto
01:09:16aquí creo que
01:09:17lo relevante
01:09:18de estas declaraciones
01:09:19es
01:09:19dentro de una
01:09:20de las facciones
01:09:21de este sector
01:09:23político
01:09:23hay división
01:09:24calcule cuando busquen
01:09:25unidad con los otros
01:09:2670-80 candidatos
01:09:28va a ser
01:09:28muy complicado
01:09:30y del otro lado
01:09:31desde el gobierno
01:09:32hay un proceso
01:09:33clarísimo
01:09:34están unidos
01:09:35en torno a la figura
01:09:36mesiánica
01:09:36desde su punto de vista
01:09:39del presidente Petro
01:09:40entonces
01:09:41arranca
01:09:41una campaña
01:09:42muy difícil
01:09:43para el centro
01:09:44democrático
01:09:44doctor Andrés González
01:09:45ya para cerrar
01:09:45este tema
01:09:46pasará a nuestro
01:09:46siguiente tema
01:09:47que es el de la
01:09:48eventual desertificación
01:09:49de Colombia
01:09:49yo quiero preguntar
01:09:50por otra cosa
01:09:51que digamos
01:09:51también nos deja
01:09:51muy clara
01:09:52porque también
01:09:52ha habido
01:09:53mucha especulación
01:09:53alrededor
01:09:54de cuál era
01:09:54la posición
01:09:55de la familia
01:09:55de Miguel Uribe
01:09:56Turbay
01:09:56frente al gobierno
01:09:57nacional
01:09:58y a la posición
01:09:59que tuvo el gobierno
01:10:00nacional
01:10:01después de la muerte
01:10:02y en este momento
01:10:03María Claudia Tarazona
01:10:04dice
01:10:04por fortuna
01:10:05no llegaron allá
01:10:06porque si no me hubiera
01:10:06tocado tomar el micrófono
01:10:07y sacarlos
01:10:08y si el presidente
01:10:09me hubiera llamado
01:10:10le hubiera dicho
01:10:10descarado y atrevido
01:10:12qué decir sobre eso
01:10:13bueno
01:10:14una primera reflexión
01:10:15sobre lo anterior
01:10:16y es que la actitud
01:10:18de María Claudia
01:10:19creo que
01:10:20dejó un mensaje
01:10:21muy importante
01:10:22de valores
01:10:23o sea
01:10:24carácter
01:10:25dignidad
01:10:26especialmente
01:10:28amor por la familia
01:10:31yo creo que
01:10:32internece
01:10:33y da una visión
01:10:36muy especial
01:10:37de cómo la vida
01:10:38y la existencia
01:10:39se justifican
01:10:40cuando está Alejandro
01:10:41cuando están las niñas
01:10:42cuando hay que seguir
01:10:43trabajando
01:10:44por eso
01:10:46y yo creo que
01:10:46ese es el mensaje
01:10:48ante el país entero
01:10:49frente a la adversidad
01:10:50frente a los desafíos
01:10:52y frente a las dificultades
01:10:53ahora
01:10:54respecto
01:10:55de la actitud
01:10:56del gobierno
01:10:57pues
01:10:58repito
01:11:00el gobierno
01:11:01tiene la absoluta
01:11:02responsabilidad
01:11:03de hacer
01:11:04todo lo que está
01:11:05a su alcance
01:11:06para que haya
01:11:07claridad en este asunto
01:11:08para que se brinden
01:11:10garantías
01:11:11y para que no exista
01:11:13por ningún motivo
01:11:14algo que se ha señalado
01:11:16también en Colombia
01:11:16y es que la política
01:11:18de odio
01:11:19de discriminación
01:11:20de señalamiento
01:11:21a las personas
01:11:22tiene efectos
01:11:23muy complejos
01:11:24en todos los órdenes
01:11:26de la vida social
01:11:26y de la vida política
01:11:27aquí hay que hacer
01:11:28otro tipo de vida
01:11:30y otro tipo de política
01:11:32y hay que ejercerla
01:11:33con responsabilidad
01:11:35en cuanto a la claridad
01:11:36de lo que ha ocurrido
01:11:37si pues para cerrar
01:11:39este tema
01:11:39yo también quiero hacer
01:11:39un comentario
01:11:40como mujer
01:11:41y como mamá
01:11:41y es que pues
01:11:42escuchar a María Claudia
01:11:43Torazona
01:11:43definitivamente
01:11:44nos genera
01:11:45solamente admiración
01:11:46admiración
01:11:47de como una mujer
01:11:47que queda con sus cuatro
01:11:49hijos
01:11:50se puede levantar
01:11:51prácticamente sola
01:11:53sin ese compañero
01:11:54de vida
01:11:54con quien se había
01:11:54proyectado
01:11:55para seguir
01:11:56y sacarlos adelante
01:11:57pasemos ahora
01:11:58hacia el siguiente tema
01:11:59que es el tema
01:11:59de lo que podríamos
01:12:01conocer en las próximas
01:12:02horas
01:12:03o minutos
01:12:04y es esa decisión
01:12:05de la Casa Blanca
01:12:05desertificar
01:12:06o desertificar
01:12:07a nuestro país
01:12:07las apuestas
01:12:08están a que podríamos
01:12:09ser desertificados
01:12:10con condiciones
01:12:12eso que significaría
01:12:14que implicaciones
01:12:15hay para nuestro país
01:12:17Julio
01:12:18si bueno
01:12:18yo creo que ya
01:12:19perdimos el año
01:12:21en materia de drogas
01:12:22en Colombia
01:12:23en materia de
01:12:23producción de cocaína
01:12:26o de
01:12:27hidroja de coca
01:12:28más o menos
01:12:28Colombia produce
01:12:29el 67%
01:12:30del total
01:12:32de la oferta
01:12:33de cocaína
01:12:33globalmente
01:12:34dicho eso
01:12:35Estados Unidos
01:12:35también
01:12:36perdió el año
01:12:36porque pues
01:12:37para donde se va
01:12:38a donde exportamos
01:12:40esa cocaína
01:12:41pues hacia Estados Unidos
01:12:42y por lo tanto
01:12:43esto no deja de ser
01:12:44un juego
01:12:44digamos un poquito
01:12:46hipócrita
01:12:47lo otro que no estoy
01:12:49tan seguro
01:12:49digamos
01:12:50pensemos en que
01:12:51se ocurre
01:12:52una desertificación
01:12:53es si esto es
01:12:55necesariamente
01:12:56negativo
01:12:57para el gobierno
01:12:58de Gustavo Petro
01:12:59aquí
01:13:00la narrativa
01:13:01va a ser
01:13:01esto es una decisión
01:13:02política
01:13:03de Donald Trump
01:13:04en contra de un gobierno
01:13:05progresista
01:13:06latinoamericano
01:13:07no tiene nada que ver
01:13:09con los esfuerzos
01:13:09antidrogas del gobierno
01:13:11que han sido
01:13:11exitosos
01:13:12ellos siempre van a sacar
01:13:13el dato
01:13:13pues de incautaciones
01:13:15que han subido
01:13:16al margen de eso
01:13:17la producción
01:13:18sigue aumentando
01:13:20las toneladas
01:13:21de coca
01:13:22siguen aumentando
01:13:22y el número
01:13:23de hectáreas
01:13:24aparentemente
01:13:25ya superan
01:13:25las 300 mil
01:13:26entonces perdimos
01:13:27el año
01:13:27pero Estados Unidos
01:13:28también perdió el año
01:13:29en materia de lucha
01:13:30antidrogas
01:13:31y finalmente
01:13:31para cerrar
01:13:32muy rápidamente
01:13:32doctor Andrés González
01:13:33es que se nos acaba
01:13:34el tiempo
01:13:34porque en televisión
01:13:35el tiempo pasa
01:13:36rapidísimo
01:13:37pero su análisis
01:13:37frente a esto
01:13:38la expectativa
01:13:38por la certificación
01:13:39o desertificación
01:13:40pues tenemos
01:13:42un entorno
01:13:42internacional
01:13:43en el cual
01:13:44ha aumentado
01:13:45la producción
01:13:45ha aumentado
01:13:46el consumo
01:13:47y en el caso
01:13:48colombiano
01:13:49pese a los esfuerzos
01:13:50que se hayan hecho
01:13:51durante varios años
01:13:52pues sin duda
01:13:53alguna
01:13:54las cifras
01:13:54no son las mejores
01:13:55en materia de producción
01:13:56en materia de
01:13:58la erradicación
01:13:59que ha bajado
01:14:00ha aumentado
01:14:01la incautación
01:14:03pero obviamente
01:14:03frente a una producción
01:14:04que también se ha disparado
01:14:05lo de fondo
01:14:06diría yo
01:14:07es que hay que hacer
01:14:08todos los esfuerzos
01:14:09para que se mantenga
01:14:10una unión de esfuerzos
01:14:12y de cooperación
01:14:13en contra
01:14:14del enemigo común
01:14:15que es la delincuencia
01:14:16organizada
01:14:17si aquí
01:14:18se rompe
01:14:19esa colaboración
01:14:20entre los dos países
01:14:21los únicos ganadores
01:14:22van a ser
01:14:23la delincuencia
01:14:24el crimen organizado
01:14:25las mafias
01:14:26tanto a nivel internacional
01:14:27como nacional
01:14:28mafias internacionales
01:14:30como el tren de aragua
01:14:31o como los carteles mexicanos
01:14:33pero también
01:14:33los grupos armados
01:14:34colombianos
01:14:35que están metidos
01:14:36en territorios
01:14:37ganando control social
01:14:39para favorecerse
01:14:40de las economías ilícitas
01:14:41de manera que
01:14:41hay que mantener
01:14:42la cooperación
01:14:44para la inteligencia
01:14:45para las
01:14:46para las fuerzas militares
01:14:47y sobre todo
01:14:48es muy importante
01:14:49lograr
01:14:51unas economías
01:14:52alternativas
01:14:53en los sitios
01:14:54de Colombia
01:14:54donde impera
01:14:55ese cultivo
01:14:56y esas economías
01:14:57ilícitas
01:14:58para que salgamos
01:14:59adelante
01:15:00frente al enemigo
01:15:01común
01:15:01del crimen organizado
01:15:02pues doctor Andrés González
01:15:03muchísimas gracias
01:15:04gracias por permitirnos
01:15:06contar con su análisis
01:15:07esta mañana
01:15:07Julio
01:15:08muchísimas gracias
01:15:09mañana ya tendremos
01:15:09la decisión
01:15:10para análisis
01:15:10también en la mesa
01:15:11ancha
01:15:12y aquí al instante
01:15:12tendremos a ustedes
01:15:13la información
01:15:147 de la mañana
01:15:15aquí 16 minutos
01:15:16ya vamos a hacer
01:15:16una breve pausa
01:15:17para comerciales
01:15:18pero ya volvemos con más
01:15:19aquí seguimos
01:15:24de noticias RCN
01:15:25gracias por estar conectados
01:15:267 24 de la mañana
01:15:28nuevamente nos enlazamos
01:15:29con la FM de RCN Radio
01:15:31esta vez
01:15:31para las noticias económicas
01:15:33en la voz de Fernando Quijano
01:15:34hasta hoy
01:15:37tiene el Congreso
01:15:39de la República
01:15:40fecha límite
01:15:41para asignar
01:15:42o para identificar
01:15:44un monto
01:15:44del presupuesto
01:15:45el gobierno nacional
01:15:46presentó un presupuesto
01:15:48al Congreso
01:15:48por 557 billones
01:15:51el Congreso
01:15:52tiene que definir
01:15:53la fecha
01:15:54para empezar
01:15:55a discutir
01:15:56en las diferentes comisiones
01:15:57sobre ese monto
01:15:58no hay acuerdo
01:15:59y los diferentes senadores
01:16:01de la Comisión Tercera
01:16:03del Senado
01:16:04han modificado
01:16:06tal cifra
01:16:06y en promedio
01:16:07dicen que la cifra
01:16:09de 557
01:16:10tiene que bajarse
01:16:12unos 30 billones
01:16:13es decir
01:16:13dejar un monto
01:16:15presupuestal
01:16:16similar
01:16:16al del año pasado
01:16:17esto no le gusta
01:16:18mucho al gobierno
01:16:19y seguramente
01:16:20volverá
01:16:21a utilizar
01:16:22la figura
01:16:22de dictadura fiscal
01:16:23que se utilizó
01:16:25el año pasado
01:16:26es decir
01:16:26se configura
01:16:27cuando simplemente
01:16:29el gobierno
01:16:30decreta el presupuesto
01:16:31y no lo discute
01:16:32hoy es quincena
01:16:33y es importante
01:16:34que el dólar
01:16:35se cotiza
01:16:36por ya
01:16:38una semana
01:16:38consecutiva
01:16:39por debajo
01:16:40de los 4 mil dólares
01:16:413 mil 906 pesos
01:16:44es la tasa representativa
01:16:46del mercado
01:16:46para hoy
01:16:47lo mismo
01:16:47sucede
01:16:48en buenas noticias
01:16:49con el precio
01:16:50de la libra
01:16:51de café
01:16:51en el mercado
01:16:52internacional
01:16:534 dólares
01:16:54que es
01:16:55un precio
01:16:56que se ha mantenido
01:16:57y es muy bueno
01:16:58para las 500 mil
01:16:59familias
01:17:00que derivan
01:17:00su sustento
01:17:01el café
01:17:02y también
01:17:02en buena onda
01:17:03está
01:17:04el barril
01:17:05de petróleo
01:17:05en 63 dólares
01:17:08el barril
01:17:08de petróleo
01:17:09WTI
01:17:10que también
01:17:10es una buena
01:17:11noticia
01:17:11para Colombia
01:17:12pues muchísimas
01:17:14gracias al profesor
01:17:15Quijano
01:17:15725
01:17:16es lunes
01:17:17de empleo
01:17:17es hora
01:17:18de que conozcamos
01:17:19las puertas
01:17:19de trabajo
01:17:20a primera hora
01:17:21Ecopetrol
01:17:22abrió
01:17:22una nueva convocatoria
01:17:23para seleccionar
01:17:24a estudiantes
01:17:25que quieran realizar
01:17:26durante el primer
01:17:26semestre
01:17:27del 2026
01:17:28su práctica
01:17:29o su etapa
01:17:30productiva
01:17:30en las distintas
01:17:31regiones del país
01:17:32donde la empresa
01:17:32desarrolla
01:17:33sus actividades
01:17:33la convocatoria
01:17:35que estará abierta
01:17:35hasta el 1 de noviembre
01:17:36de 2025
01:17:37está dirigida
01:17:37a estudiantes
01:17:38de programas técnicos
01:17:39tecnológicos
01:17:40y para los estudiantes
01:17:41universitarios
01:17:41en varias disciplinas
01:17:42los detalles
01:17:43ustedes los pueden consultar
01:17:45a través de los enlaces
01:17:46que les aparecen
01:17:47en este momento
01:17:47en pantalla
01:17:48y del portal
01:17:49de Ecopetrol
01:17:50Las plazas
01:17:53estarán disponibles
01:17:54en diferentes regiones
01:17:55del país
01:17:56para que jóvenes
01:17:57de programas técnicos
01:17:58tecnológicos
01:17:59o profesionales
01:18:00pongan en acción
01:18:02lo aprendido
01:18:03y aporten su energía
01:18:04a los grandes retos
01:18:05de hoy
01:18:06la transición energética
01:18:07la sostenibilidad
01:18:09y la innovación
01:18:10Tecnólogos
01:18:11y profesionales
01:18:13y además
01:18:13los que están empezando
01:18:14con sus prácticas
01:18:15Miren
01:18:16vamos con otra oferta
01:18:17laboral
01:18:18activos
01:18:19cuenta con más de 200
01:18:20vacantes
01:18:20para asesores
01:18:21tienda a tienda
01:18:22con el fin de apoyar
01:18:23empresas del sector
01:18:24lácteo
01:18:24la convocatoria
01:18:25está abierta
01:18:26en Bogotá
01:18:26Medellín
01:18:27y Cali
01:18:27cuenten con moto
01:18:30para la ciudad
01:18:32de Bogotá
01:18:33Medellín
01:18:33y Cali
01:18:34si estás interesado
01:18:35envía tu hoja de vida
01:18:36a lpinilla
01:18:37arroba activos
01:18:38punto com
01:18:38punto ceo
01:18:39y el programa
01:18:41socios talento
01:18:43capital
01:18:43de la alcaldía
01:18:44de Bogotá
01:18:45cuenta con más
01:18:45de 2000 vacantes
01:18:47en los cargos
01:18:47administrativos
01:18:48operativos
01:18:49comerciales
01:18:49y de vigilancia
01:18:50envía la hoja de vida
01:18:53con número
01:18:54de documento
01:18:54de identidad
01:18:55al correo
01:18:55contacto
01:18:56arroba
01:18:56generacion
01:18:57empleo
01:18:58punto com
01:18:59contacto
01:18:59arroba
01:18:59generacion
01:19:00empleo
01:19:00punto com
01:19:01ahí tienen
01:19:01también
01:19:01el whatsapp
01:19:02en cámara
01:19:03para que le tomen
01:19:03una foto
01:19:04incluyendo oportunidades
01:19:07para la población
01:19:08migrante
01:19:08que cuenten
01:19:09con su PPT
01:19:09brindando acceso
01:19:10a empleo
01:19:10formal y de calidad
01:19:11si deseas
01:19:12recibir una ruta
01:19:13de empleabilidad
01:19:13acércate a la avenida
01:19:14carrera 24
01:19:15número 8431
01:19:16o comunícate
01:19:18al 310
01:19:18640
01:19:199403
01:19:20para más información
01:19:21recuerden
01:19:23que la emisión
01:19:23completa
01:19:24se sube
01:19:24también en YouTube
01:19:25ahí pueden
01:19:25atrasarse
01:19:26un poquito
01:19:26y volver a mirar
01:19:27toda la información
01:19:27para las ofertas
01:19:28de empleo
01:19:29retomamos
01:19:29información
01:19:30sobre el paso
01:19:31alterno
01:19:31que se está
01:19:31abriendo
01:19:32en la vía
01:19:32al llano
01:19:33que se programó
01:19:34hoy
01:19:34como alternativa
01:19:35de movilidad
01:19:36por el derrumbe
01:19:36en el kilómetro 18
01:19:37Jason
01:19:38pues la lluvia
01:19:39ha impedido
01:19:40ese inicio
01:19:41de la operación
01:19:42porque cayó
01:19:43mucha agua
01:19:43en las últimas horas
01:19:44pero
01:19:44¿cómo van ahorita?
01:19:51Bueno Isa
01:19:51hace pocos minutos
01:19:52nos acaban de confirmar
01:19:54que en diálogo
01:19:54con las autoridades
01:19:55de tránsito
01:19:55y la policía
01:19:57se va a abrir
01:19:58ya en pocos minutos
01:20:00este corredor
01:20:00se va a abrir
01:20:01en el sentido
01:20:02Villavicencio
01:20:03Bogotá
01:20:03y esta primera fase
01:20:04que se habla
01:20:05de la fase
01:20:05cero
01:20:06según nos ha mencionado
01:20:07el concesionario
01:20:08Cobiandina
01:20:09y también la agencia
01:20:10nacional de infraestructura
01:20:11pues va a consistir
01:20:12en desalojar
01:20:13los vehículos
01:20:14que se encuentran
01:20:14aún en la vía
01:20:15van a iniciar
01:20:16con 38 vehículos
01:20:17de carga
01:20:18que están en el sector
01:20:19de Abasticos
01:20:20que es a unos
01:20:21tres kilómetros
01:20:22de aquí
01:20:22esta vía
01:20:23son 680 metros
01:20:25y se va a habilitar
01:20:25en un solo sentido
01:20:26que es subiendo
01:20:27subiendo
01:20:28hacia la ciudad
01:20:29de Bogotá
01:20:30van a dar paso
01:20:30ahorita
01:20:31vamos a estar grabando
01:20:32esos vehículos
01:20:33después posteriormente
01:20:34pues se va a realizar
01:20:35el paso
01:20:36en el sector
01:20:36de Bogotá
01:20:37Villavicencio
01:20:38con algunos
01:20:38de los otros vehículos
01:20:39que están represados
01:20:40en Chipaque
01:20:41más de 100 vehículos
01:20:42y ahí es donde ya
01:20:43inicia como tal
01:20:44esta fase de desalojo
01:20:45que se va a tomar
01:20:46por lo menos
01:20:47el día de hoy
01:20:48ya mañana
01:20:49van a revisar
01:20:50cómo va a funcionar
01:20:51el tema
01:20:52de la fase 1 y 2
01:20:53que son vehículos
01:20:54de transporte público
01:20:56y también los vehículos
01:20:56particulares
01:20:57estaremos muy atentos
01:20:58yo los dejo con esta imagen
01:21:00que es lo que sucede
01:21:01a esta hora
01:21:02en el sector
01:21:02del kilómetro 18
01:21:03en la vía
01:21:03Bogotá
01:21:04Villavicencio
01:21:04y nos vemos
01:21:05claramente
01:21:05en la emisión
01:21:06de Noticias RC
01:21:07en el mediodía
01:21:08feliz mañana
Recomendada
1:24:11
|
Próximamente
1:26:26
1:23:57
1:25:23
1:23:05
1:23:04
1:16:40
1:21:29
1:22:41
1:25:18
1:25:34
1:28:11
1:22:46
1:15:53
1:24:05
1:21:05
1:19:47
1:21:18
1:21:43
1:17:09
1:21:36
1:21:52