- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00impactantes así fueron los momentos de la tragedia que le costó la vida a los
00:00:0510 estudiantes el relato de los testigos es estremecedor en minutos más
00:00:11información en directo
00:00:15hablamos con uno de los sobrevivientes del trágico accidente que dejó 10
00:00:19personas muertas en Calarcá Quindío el estudiante de 32 años asegura que logró
00:00:24sobrevivir a este impacto ya que se abrazó a la silla en el momento en que
00:00:27el bus estrelló contra la baranda en minutos toda la entrevista completa con
00:00:31este sobreviviente
00:00:34no cesa la violencia en el departamento norte de santander un ataque en contra
00:00:38de una patrulla en el municipio de villa del rosario dejó como saldo un
00:00:42uniformado asesinado y otro herido en minutos toda la información en noticias
00:00:47rcn
00:00:49el régimen de venezuela adelanta hoy las cuestionadas elecciones regionales y
00:00:54legislativas mientras un sector de la oposición promueve la abstención tras
00:00:58el fraude de las presidenciales del 2024 se registra poca afluencia en los
00:01:03centros electorales
00:01:06y es que estas elecciones regionales despiertan polémica porque también
00:01:09buscan nombrar un gobernador en el inseguido que pertenece desde hace años
00:01:14a guayana el presidente irfán alí reiteró que defenderá cada pulgada del
00:01:19país
00:01:22en la noche de ayer se registraron graves disturbios en la localidad de
00:01:26suba esto por parte de un grupo de encapuchados contra policías del caila
00:01:29gaitana esto después de la muerte de una mujer de 28 años en un procedimiento
00:01:33policial en minutos la información de este caso
00:01:37cayó otro hombre vinculado con el homicidio de sala para mi llegué y en
00:01:42bello antioquia alias chucky estaba acusado de homicidio agravado y tortura
00:01:47de la mujer transgénero por este crimen hay otro capturado
00:01:53hay polémica en antioquia por un trino del presidente gustavo petro que
00:01:57anuncia la llegada de 23 nuevas ambulancias a la región que según el
00:02:02gobernador andrés julián rendón y varios alcaldes del departamento en
00:02:06realidad llevarían dos años funcionando
00:02:11nuestros presentadores ya están listos estamos en todas las regiones
00:02:19esto es noticias rsn
00:02:29el país sigue lamentando la tragedia que le costó la vida a 10 miembros de una
00:02:34universidad entre ellos había siete jóvenes que soñaban con ser ingenieros y
00:02:40que encontraron la muerte después de hacer unas prácticas en el túnel de la
00:02:43línea hay día además dos docentes y un
00:02:47administrativo el accidente que ocurrió ayer sobre las dos de la tarde pues hoy
00:02:51en luta a sus familias al eje cafetero y al país desde noticias rsn enviamos un
00:02:58mensaje solidario a sus seres queridos a sus amigos y compañeros de la universidad
00:03:10y
00:03:16varios de los heridos permanecen en hospitales y bajo observación médica
00:03:20otros ya pudieron salir a sus casas estamos allá en el lugar de la noticia
00:03:25estamos en calarcá con mario genia quince y johnny saavedra también nos
00:03:28acompaña en un punto johnny comenzó con usted porque justamente pudo conversar
00:03:32con uno de los sobrevivientes que le dijo cómo fueron esos momentos dentro
00:03:36del bus
00:03:41hola qué tal muy buenas tardes ahí luto aquí en el quindío con este trágico
00:03:45accidente que deja 10 personas muertas y 11 lesionadas de estos jóvenes que
00:03:50realizaban su práctica de ingeniería civil en los túneles de la línea y ya
00:03:54regresaban hacia armenia cuando se estrellan contra el puente de una de las
00:03:58brandas del puente licoidal en calarcá precisamente en noticias rsn y logramos
00:04:02hablar con uno de los sobrevivientes se trata de juan camilo trejas estudiante
00:04:05tercer semestre de ingeniería civil que nos relata cómo logró sobrevivir
00:04:11según él cuando el conductor les notificó que se había quedado sin frenos
00:04:16ellos se aferraron fuerte a la silla y tal vez esto fue una de las razones por
00:04:22la que él no salió disparado ya que se puso el maletín en la parte de adelante
00:04:26y se aferró muy fuerte a la silla y pudo sobrevivir
00:04:30el chofer nos avisa ya cuando se queda sin frenos y ya llegando pues a todo el
00:04:36tramo bajando bien y ya llegando ya aquí a calarcá fue que el chofer va diciendo
00:04:42que si definitivamente nos quedamos sin frenos y el profesor daniel que en paz
00:04:47descanse nos dice muchachos agarres en duro agarres en duro que nos quedamos
00:04:52sin frenos y pues bueno la reacción de uno porque esas mismas palabras lo
00:04:57asustan a uno es que pues uno de pronto ahí va a perder la vida pues yo
00:05:02me imagino que más de uno no sabía qué hacer yo creí sinceramente que es que el
00:05:07bus iba a pasar de largo allá al vacío y pues que esa era como la última vez que
00:05:12iba a estar ahí con vida igual yo me puse mis cosas y
00:05:18me aferré fue a la silla yo me aferré a la silla yo no me aferré a nadie sino a la
00:05:23silla como tal y ya esperar el impacto que ahí cerré los ojos y ya fue duro el
00:05:31golpe y lo abrí vi cómo pasaba todo ahí en rapidez pues nadie cree que eso le va
00:05:37a pasar a cualquier persona o sea nadie cree que eso pueda pasarle a uno o sea
00:05:42nadie está nadie está libre que le pase cualquier cosa pero me bajé mire para los
00:05:48lados conté a los compañeros con los que yo siempre mantengo a ver quién faltaba
00:05:54y lo estoy mirando y que me cuenta que faltaba uno que fue el que cayó al vacío
00:06:02muy desgarrador este testimonio de este joven sobreviviente pero aún continúan
00:06:07en observación médica ocho pacientes ellos están en la clínica sagrada familia en el
00:06:12municipio de armenia nos dicen de esta institución que en las próximas horas
00:06:17tres de ellos van a ser dados de alta y cinco continúan pues en este lugar uno de ellos
00:06:21pues lastimosamente está pendiente de una cirugía en su columna que es el que más
00:06:25gravedad resiste revista perdón la familia de camilo ramírez está unida en oración porque
00:06:32el joven de 26 años pueda tener una pronta mejoría ya que es uno de los que se encuentra
00:06:36más delicado de salud presenta una fractura de columna no recuerda nada y pregunta constantemente
00:06:44qué me pasó porque estoy aquí y el médico nos dijo que eso era una amnesia parcial cuando ocurrió
00:06:52el accidente camilo llamó a su papá a pedirle ayuda ahora el joven no recuerda nada además de
00:06:57sus lesiones tiene un episodio de amnesia temporal él está un poco delicado porque no se puede mover
00:07:03él tiene como una fractura en la columna por su parte luis enrique valencia uno de los estudiantes
00:07:12que falleció le había manifestado a su primo que no tenía ganas de asistir a esta salida académica
00:07:17no lo hice era un hombre ejemplar que siempre estaba al servicio de la comunidad de la comunidad
00:07:24era un excelente primo un excelente hijo nos ha dicho que hoy ha amanecido como con tenía no tenía
00:07:33como muchas ganas de ir las cosas de la vida de los ocho pacientes que continúan hospitalizados
00:07:38tres van a ser dados de alta en las próximas horas de los 5 1 revista gravedad y está a la
00:07:44espera de una delicada cirugía bueno y nuestro equipo sigue muy atento a la evolución de los
00:07:50heridos mario genia usted pudo hablar con un hombre que desde la parte de abajo presenció
00:07:54todo el accidente su relato es estremecedor cuéntenos qué le dijo
00:07:58muy buena tarde si nosotros estamos aquí en el lugar de la noticia hemos hecho un recorrido
00:08:08tanto en calarcá como pereira donde fueron trasladados los cuerpos pero quiero contarles
00:08:13que las personas están muy concernadas hay tristeza y toda la solidaridad y el respaldo
00:08:18por parte de las autoridades de calarcá secretaría de salud del departamento del
00:08:23Quindío y también de Risaralde y por supuesto allí de Calarcá con los familiares y las personas
00:08:28que están heridas bueno la persona se llama Luis Fernando Sabogal él vive en la parte baja en el
00:08:32barrio Naranjal allí él pudo observar en el momento en que el bus impactó por primera vez
00:08:39ahí escuchó un estruendo giró y logró visualizar logró ver cómo el bus se fue lentamente contra
00:08:47estas barandas y empezaron a salir los estudiantes expulsados él se aterró y dijo que fue muy
00:08:53impactante porque inicialmente pensaba que se trataba de algunas maletas o cosas pero
00:08:58infortunadamente la realidad fue otra y esto fue todo su testimonio en medio de su lucha por
00:09:05controlar el bus donde viajaban 24 estudiantes y dos profesores el conductor al llegar al puente
00:09:10helicoidal en el kilómetro 5 sobre el eje viarca jamarca calarcá gritó para que se sujetaran fuerte
00:09:17que tuvieron fuerte que porque se ha perdido el control del bus que se agarran fuerte y entonces
00:09:24pues más que todo subieron más que todos que en la parte derecha del bus el bus impactó sobre
00:09:29las barandas de protección en una de las curvas del puente por la fuerza que llevaba continuo su
00:09:34recorrido sobre el lado derecho es ahí cuando los estudiantes al parecer salieron expulsados
00:09:41prácticamente vimos todo el accidente porque mi casa es de un tercer piso y yo me encontraba
00:09:48pues en el patio y cuando yo vi el totazo que en la parte de arriba el estrellón y el carro se fue
00:09:56resbalando por toda la baranda y ahí fue cuando vi pues que todos los que iban ahí ocupado en el
00:10:02bus pues salieron volando de allá del puente luis fernando sabogal vive en la parte baja del puente
00:10:08en el barrio el naranjal de calarcá él vio caer a los estudiantes al vacío la verdad pensé que
00:10:14era equipaje cuando nos dimos cuenta si ya vimos a una persona volando por los aires y ahí fue
00:10:20cuando y no son personas el bus al parecer se queda sin frenos y ya sobre el puente digamos
00:10:27pierde el control del mismo da contra las barandas del puente y salen expulsados algunos de los
00:10:31estudiantes pues realmente estamos muy concernados no podemos pues ni dar ningún avance lo que sí
00:10:36les podemos decir es que estamos haciendo todas las investigaciones pertinentes los cuerpos fueron
00:10:40trasladados a medicina legal de pereira la policía de tránsito de calarcá de inmediato pues acordonó
00:10:49el sitio y el cuerpo técnico de investigaciones llegaron allí hicieron el levantamiento y
00:10:54trasladaron los cuerpos hacia el hospital de calarcá pero allí según la información que
00:10:59dan las autoridades no tienen la capacidad suficiente desde 1995 cuando fue el terremoto
00:11:04pues no cuentan sino con una tan sólo con una nevera muy pequeña y esto hizo que trasladaran
00:11:09todos los cuerpos de los estudiantes hacia pereira se medicina legal allí están haciendo la
00:11:14identificación de cada uno de los estudiantes para posteriormente pues entregarlos a los
00:11:19familiares los familiares están en este momento en armería en la fiscalía
00:11:23es claro que reiteramos nuestro abrazo solidario para las familias de las víctimas y estamos muy
00:11:37atentos al estado de salud de los heridos 12 y 41 revisamos otros temas porque volvió a pasar y
00:11:44como cada caso duele como el anterior otra vez nuestra fuerza pública es blanco de los grupos
00:11:49ilegales en norte de santander se presentaron dos ataques en villa del rosario un explosivo fue
00:11:54activado al paso de una patrulla el subintendente luis alfredo argote fue asesinado en el atentado
00:11:59brandon usted tiene detalles de esa información adelante
00:12:06hola rosy buenas tardes así es el hecho se registró exactamente en la vía que conduce
00:12:11desde el municipio de villa del rosario hacia su zona rural en el corregimiento de juan frío
00:12:15exactamente en el sector de morichal una patrulla del grupo de operaciones especiales realizaba
00:12:20labores de vigilancia y control donde hace aproximadamente aproximadamente dos meses y
00:12:26había registrado otro ataque en contra de la fuerza pública allí son atacados bajo ráfagas
00:12:30de fusil y lanzamiento de artefactos explosivos dos personas resultan heridos dos uniformados un
00:12:35intendente y también un subintendente son trasladados a un centro asistencial pero lastimosamente uno de
00:12:41estos uniformados termina falleciendo el subintendente luis alfredo argote quien llevaba
00:12:46precisamente cinco años al servicio de la institución y deja precisamente dos niñas
00:12:50huérfanas en las autoridades le adjudican este ataque al eln que delinque en esta zona
00:13:01lamentablemente quedan dos niñas huérfanas en esta ataque despiadado y obviamente que
00:13:08rechazamos nosotros con toda la contundencia él era el subintendente luis alfredo argote rincón
00:13:14fue asesinado en un cobarde ataque contra la patrulla donde se movilizaba por el municipio
00:13:19de villa del rosario hoy sus dos hijas madre y familiares sufren por la violencia otro uniformado
00:13:25quedó herido todo apunta que el eln sería responsable de la acción terrorista no es confirmado
00:13:31pero quien hace presencia en el sector siempre eso lo sabe todo el mundo eso no es escondido
00:13:35que en esa zona se esconden esos bandidos atacar a la fuerza pública por disposición del señor
00:13:39gobernador se ofrece hasta 50 millones de pesos por información que conduzca al esclarecimiento
00:13:44de los hechos que se han venido presentando en las últimas horas en el departamento de norte
00:13:48de santander la acción criminal se registró a inmediaciones del caimorichal donde el pasado
00:13:534 de marzo también fueron atacados uniformados durante la noche y uno de ellos quedó lesionado
00:13:59y en ocaña tres policías resultaron heridos en un atentado contra una patrulla que iba a
00:14:04inspeccionar una denuncia de la comunidad álvaro en qué parte se produjo el ataque y cómo se
00:14:09encuentran los uniformados buenas tardes
00:14:15hola qué tal buenas tardes y efectivamente el ataque se produjo aquí en el sector de la curva
00:14:19del diablo de la circunvalar de la ciudad de ocaña donde tres agentes de la policía realizaban una
00:14:26inspección luego de una información que recibieron por parte de la comunidad sobre unos sujetos que
00:14:30al parecer estaban instalando un artefacto explosivos estas personas armadas recibieron
00:14:35a los policías a disparos les ocasionaron heridas graves a tres agentes entre ellos a
00:14:41una patrullera que es la que reviste mayor gravedad y de inmediato fueron llevados a la
00:14:46unidad de urgencia del hospital emilio quintero cañizares pero de acuerdo con el último parte
00:14:50médico estos tres agentes tendrán que ser remitidos a un centro asistencial de mayor
00:14:55complejidad en la ciudad de cúcuta en el momento hay intensos operativos y también manifiestan las
00:15:02autoridades que el ejército y tanto la policía como el goes vienen realizando operativos especiales
00:15:08con el propósito de capturar a los responsables de este atentado lamentablemente en la madrugada
00:15:14de hoy sobre la una de la mañana aproximadamente en el sector de la circunvalar dos patrulleros
00:15:20motorizados son atacados y genera como resultado tres de ellos heridos quienes se recuperan en
00:15:27este momento en el hospital emilio quintero cañizares de ocaña mire lo que han dicho las
00:15:33autoridades locales del municipio de ocaña es que precisamente los operativos en la madrugada
00:15:37de hoy se estaban realizando con el propósito de mantener la seguridad en la celebración del
00:15:42día de la madre que hoy se desarrolla en esta ciudad álvaro lora noticias rcn ocaña norte de
00:15:48santander álvaro muchísimas gracias por esta información y en medio de este crítico panorama
00:15:52de orden público nosotros continuamos en el cubrimiento especial de la misión médica que
00:15:56llegó hasta el asentamiento migratorio más grande de américa latina en la alta guajira
00:16:00el reclutamiento forzado de menores ha concentrado la atención de las autoridades
00:16:05allí se encuentra nuestro periodista jovani suárez jovani buenas tardes
00:16:08estamos exactamente en el municipio de maicao en donde la verdad es que son bastante las necesidades
00:16:18que viven las personas que se encuentran en este lugar pero hoy les tenemos una historia
00:16:22bien particular y es que por medio de la fuerza pública se llega a estas comunidades no solamente
00:16:29a prestarles seguridad sino a suplir muchas de las necesidades que tienen estas comunidades
00:16:34esto teniendo en cuenta que que aquí en el departamento de la guajira no solamente son
00:16:38las necesidades de las comunidades sino que también hay problemáticas como la presencia
00:16:43de los grupos armados como el eln y el clan del golfo que precisamente estos hombres que
00:16:47ustedes ven ahí tienen que combatir a esos grupos armados organizados residuales que hacen presencia
00:16:52en esta zona del país y que intentan de alguna u otra forma pues por ejemplo reclutar algunos de
00:16:59estos niños que se encuentran en estas zonas para que sean parte de estos grupos armados y
00:17:04de todo ese negocio del narcotráfico y de la delincuencia común pues en esta historia les
00:17:10contamos cómo con este tipo de presencia de las autoridades ellos no solamente prestan seguridad
00:17:16sino que también le arrebatan a los grupos armados a esos niños que podrían ser reclutados sólo en
00:17:22el último año informes de la defensoría del pueblo alertaron que cerca del 51 por ciento de las
00:17:27víctimas de los casos de reclutamiento en colombia pertenecen a comunidades indígenas
00:17:31niño que no tiene de pronto esa oportunidad de estar estudiando no todos tienen la oportunidad
00:17:37o de estar recreándose con diferentes actividades deportiva en deporte entonces es en la facilidad
00:17:46para los grupos armados reclutar a los niños y la guajira no es la excepción la presencia de
00:17:52grupos armados como el clan del golfo y el eln ha puesto en riesgo a miles de niños y niñas de ser
00:17:57reclutados para la guerra y el narcotráfico tenemos conocimiento de intenciones de reclutamiento
00:18:03forzado porque como hemos visto hoy la comunidad de menores es altísima que estamos buscando que
00:18:08incentivar la denuncia que ellos sepan a quién dirigirse cuando intenten arrancarnos a nuestros
00:18:14niños de la sociedad de su familia aquí es donde tomó un poco más de relevancia jornadas médicas
00:18:19y sociales como la que se tomó durante las últimas 72 horas la alta guajira hay muchos fenómenos que
00:18:25hay que seguir atendiendo eso nos corresponde a toda la fuerza pública pero también es importante
00:18:31que todo el estado sigamos apoyando este tipo de actividades con el ánimo de precisamente las que
00:18:38son más vulnerables puedan identificar que con nosotros pues pueden obtener ciertos beneficios
00:18:45médicos especialistas quienes con el apoyo de la fuerza aeroespacial llegan a cambiarle la vida a
00:18:50las más de 12 mil personas que viven en sectores como la pista en la alta guajira el asentamiento
00:18:55migratorio más grande de américa latina y en donde la fuerza pública pretende arrebatarle a
00:18:59la guerra estos niños y niñas que sueñan con un mejor futuro a Giovanni gracias y casi dos
00:19:05semanas después del desplazamiento de 235 campesinos en Valdivia en Antioquia la unidad
00:19:10para las víctimas entregó cinco toneladas de ayudas humanitarias a esta población que poco
00:19:15a poco comienza a retornar a su territorio Julián Vázquez buenas tardes cuántas personas continúan
00:19:21en el albergue buenas tardes noticias rcn conoció que son al menos 100 campesinos los que continúan
00:19:31albergados en el coliseo municipal y quienes se resisten a retornar al corregimiento de raudal
00:19:37del que salieron desplazados por temor a los enfrentamientos entre grupos armados y es que
00:19:44si bien el ejército ya se encuentra en este territorio y no ha habido nuevas confrontaciones
00:19:50pues estas personas manifiestan que no cuentan con las garantías para regresar por eso la alcaldía
00:19:57las sigue atendiendo en este albergue hasta donde también llegó en las últimas horas la unidad para
00:20:03las víctimas con alimentos, colchonetas, kits de aseo y otras ayudas para esta población seguiremos
00:20:12atendiendo a esta población que continúa en el albergue algunas familias ya han regresado a sus
00:20:17hogares de manera voluntaria a estas personas se les hizo entrega total del kit de aseo kit de
00:20:24alimento para que pudieran volver a sus hogares 12 y 50 revisemos otras informaciones porque muy
00:20:31cuestionadas así son las elecciones hoy en Venezuela son votaciones regionales y legislativas y la
00:20:37antesala de la jornada fue la retención de 70 líderes opositores revisemos cómo va todo en
00:20:42el vecino país Alejandro buenas tardes
00:20:48hola buenas tardes cuando ha transcurrido más de la mitad de la jornada electoral en Venezuela
00:20:54hay baja afluencia de votantes en los centros de votación a pesar de que medios oficiales han
00:21:00mostrado algunos centros de votación con afluencia de personas la del común denominador en el resto
00:21:08de los centros electorales ha sido como el que ustedes ven a mis espaldas pocas personas poca
00:21:13afluencia de votantes y ésta ha sido la constante durante el día en un proceso electoral que inició
00:21:19a las seis de la mañana a la local y que está establecido según la ley cierre a las seis de la
00:21:25tarde además hemos podido también conversar con distintos candidatos que han estado participando
00:21:31y han hecho llamados a los votantes para que salgan a las calles a participar para que salgan
00:21:36a votar pues también han identificado esta baja afluencia es que recordemos sectores de la
00:21:41oposición han llamado a la abstención a las seis de la mañana hora local en Venezuela se abrieron
00:21:47las urnas para los comicios regionales y legislativos un día extraordinario que permitirá
00:21:54a cada electora y elector expresar su voluntad absoluta a través del voto en el transcurso de
00:22:03la mañana del régimen de Nicolás Maduro ha venido reportando la participación de los venezolanos en
00:22:08las urnas donde aseguran que hay una masiva afluencia de votantes sin embargo estas aclaraciones
00:22:14han sido refutadas por la oposición publicando vídeos y fotos de la poca afluencia de personas
00:22:19en los puestos de votación en redes sociales se ha denunciado la presencia de las fuerzas
00:22:24militares de la dictadura este proceso electoral mostró una fractura en la oposición venezolana
00:22:31mientras la plataforma unitaria demócrata rechazó los comicios algunos dirigentes desafiaron a la
00:22:37oposición y se postularon entre ellos enrique capriles contra la corriente en una decisión
00:22:43yo sé perfectamente aquí nadie se chupa el dedo yo sé que yo estoy votando en un centro que aquí
00:22:50la gente no va a venir a votar pero yo no vengo a votar por si esto es popular o no es popular
00:22:54yo creo que esto es lo correcto y yo creo que en la vida hay que hacer lo correcto en estas
00:22:59elecciones se escogerán 569 cargos públicos entre ellos 285 diputados 24 gobernadores y
00:23:07260 legisladores regionales y es que incluso este domingo María Corina Machado ha hecho llamados a
00:23:13través de sus redes sociales ha llamado a no participar y también ha reiterado la valentía
00:23:20y la perseverancia del pueblo venezolano ha señalado que desde la clandestinidad se continúa
00:23:26trabajando para lograr que se respeten los resultados del 28 de julio además en la primera
00:23:35elección en la que se vota por elegir representantes del exequivo se elegirá un gobernador y también
00:23:40representantes ante el parlamento venezolano en este territorio que está en reclamación que
00:23:46Venezuela ha reclamado como suyo y asegurado pues que hará valer su soberanía y su control
00:23:53político y territorial sobre este estado es la primera elección en la que se eligen autoridades
00:23:57para esa región los venezolanos por primera vez en la historia del país elegirán 16 cargos con
00:24:04candidatos del chavismo que representen el territorio del exequivo esto es un gran logro
00:24:10un gran logro de la patria que Venezuela Venezuela está eligiendo gobernador para la guayana exequiva
00:24:17una zona que está bajo el control de Guyana pero que el régimen de Nicolás Maduro reclama y
00:24:22desconoce los dictámenes de la corte internacional de justicia donde le ha pedido abstenerse de
00:24:27celebrar elecciones en esta área por su parte el presidente de Guyana Irfan Ali reiteró que
00:24:34defenderá al país frente a las amenazas de la dictadura quienes buscan amenazarnos quienes se
00:24:39vuelven ambiciosos deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada
00:24:44pulgada de nuestro país bajo diferentes circunstancias y desafíos el mandatario aseguró
00:24:49que su país mantiene su compromiso con la paz y que ésta sigue siendo la prioridad el exequivo
00:24:55es un territorio de 160 mil kilómetros cuadrados con amplia riqueza mineral como el oro uranio
00:25:01petróleo y silicio y estados unidos se pronunció ante estas elecciones en venezuela a través de
00:25:08un mensaje en la red social x la oficina de asuntos del hemisferio occidental manifestó
00:25:13su rechazo a los comicios en el exequivo y lo calificó como una farsa electoral
00:25:2512 y 55 revisemos otras informaciones reapareció Fabiola Pérez y señores la antigua empleada
00:25:31doméstica de Laura Sarabia lo hizo con una demanda asegura que a estas alturas nadie la
00:25:37ha reparado mire lo que cuenta en este informe de Oscar Ramírez esta es la demanda que presentó la
00:25:42defensa de Fabiola Pérez la ex empleada doméstica de Laura Sarabia allí la mujer solicita una
00:25:48reparación económica para ella y su familia cercana a los 650 millones de pesos que se
00:25:53fundamenta en las interceptaciones ilegales de sus comunicaciones realizadas en 2023 y
00:25:59en los perjuicios que estas acciones causaron tanto a ella como a su familia la cual buscará
00:26:04finalmente la reparación de los perjuicios que le fueron causados a la señora Fabiola Pérez y su
00:26:09núcleo familiar con ocasión de los señalamientos e interceptaciones ilegales de las que fueran
00:26:15víctimas cuando se le atribuyó la sustracción de recursos propios de la hoy canciller Laura
00:26:20Sarabia según el documento legal las interceptaciones ocurrieron en medio del desarrollo
00:26:26de una investigación por la desaparición de una maleta con dinero en efectivo de la casa de
00:26:30Sarabia que en ese momento se desempeñaba como jefe de gabinete de lo anteriormente narrado es
00:26:36claro palmario evidente e inobjetable que las entidades accionadas participaron y son responsables
00:26:42por los daños y perjuicios de reclamados por los hoy demandantes ante los graves hechos que
00:26:48llevaron al estado a perseguir intimidar e interceptar las comunicaciones de la señora
00:26:53Fabiola Pérez por el interés de una alta funcionaria y la instrumentalización de uniformados
00:26:58de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la nación surgiendo un deber de reparación integral
00:27:05Pérez y María Elvis Mesa la niñera también involucrada en el escándalo fueron señaladas
00:27:10como sospechosas y sus comunicaciones fueron intervenidas de manera irregular la propia
00:27:15fiscalía descubrió que miembros de la Policía Nacional justificaron estas acciones en un proceso
00:27:20falso donde vincularon a las dos mujeres como supuestas cabecillas del clan del golfo bajo los
00:27:25alias de la cocinera y la madrina en consecuencia se condena a la nación ministerio de defensa
00:27:32policía nacional presidencia de la república departamento administrativo de la presidencia
00:27:37de la república fiscalía general de la nación como reparación integral del daño ocasionado a
00:27:43mis representados la demanda de perea no sólo busca una compensación económica sino una tu público
00:27:49de disculpas por parte de las entidades involucradas y atención que en antioquía fue capturado otro
00:27:56hombre por el asesinato de sara miller y la mujer transgénero que fue brutalmente golpeada en bello
00:28:01el capturado es juan david de chavarría alias chucky y su detención se llevó a cabo en el
00:28:06barrio playa rica de ese municipio del norte del valle de aburra a esta hora avanza la audiencia
00:28:10de legalización de captura e invotación de los delitos de homicidio agravado y tortura alias
00:28:17chucky es presunto integrante del grupo delincuencial organizado el mesa esta es la segunda
00:28:23de tres capturas esperadas en esta investigación que se ha desarrollado durante 50 días con rigor
00:28:29y compromiso alias chucky cuenta con antecedentes por concierto para delinquir homicidio y tráfico
00:28:35de estupefacientes hablemos ahora de una tremenda polémica el protagonista es el
00:28:40presidente gustavo petro y una foto que trinó de unas ambulancias el mandatario celebró que
00:28:46esos vehículos llegan a antioquía sin embargo la foto resultó ser vieja julián cómo es esta historia
00:28:56y todo indica que estas ambulancias al parecer habrían sido entregadas en diciembre del año
00:29:022023 a varios municipios del departamento cuando el gobernador de antioquía aún era
00:29:08aníbal gaviria aún así el viernes de la semana pasada el gobierno realizó un evento en el
00:29:15municipio de itagüí para oficializar la entrega de estos vehículos pero sabe que es lo más
00:29:20preocupante según alcaldes de los municipios a los que les habían entregado estas ambulancias
00:29:26funcionarios del ministerio de salud se habrían comunicado con los gerentes de los hospitales
00:29:31para que se hicieran presentes en este evento con esas ambulancias así anunció el presidente
00:29:38petro la llegada al departamento de nuevas ambulancias que según el gobernador andrés
00:29:43julián en realidad hicieron parte de una entrega que se hizo a los municipios hace dos años hoy
00:29:49presidente gustavo petro qué penoso decirle que lo que usted presenta hoy como una gran entrega es
00:29:54un reencauche en realidad las ambulancias están en uso desde 2023 y la gobernación puso más de
00:30:00la mitad de los recursos mostrar esto es como una gestión nueva además de bajo engañoso con la gente
00:30:06en la foto que publicó el presidente se alcanza a observar en uno de los vehículos el logo de la
00:30:12anterior gobernación lo que ratifica la afirmación de andrés julián rendón pero lo que denuncian
00:30:17varios alcaldes es aún más grave me informa el gerente de nuestra s hospital san fernando que
00:30:25durante el transcurso de la semana recibió varias llamadas de funcionarios del ministerio de salud
00:30:31quienes le informaron que el viernes anterior debía presentarse en el municipio de itagüí con
00:30:40la ambulancia que fue entregada en el año 2023 pese a los señalamientos el presidente ha guardado
00:30:48silencio hablemos de noticias de bogotá vuelve y juega anoche otra vez hubo desórdenes y vandalismo
00:30:54contra un CAI en la ciudad específicamente en la localidad de suba estamos allá en el
00:30:59lugar de la noticia paula qué fue lo que pasó y qué balance entrega la policía buenas tardes
00:31:07así es que tal muy buenas tardes mire los hechos sucedieron ayer cuando se registraba
00:31:12una manifestación esto por el caso o tras la muerte de una mujer en medio de un procedimiento
00:31:17policial la policía metropolitana de bogotá justamente ya se había pronunciado sobre este
00:31:21caso afirmando que fue la mujer quien durante una requisa intentó atacar a un uniformado con
00:31:26arma cortopunzante y en su reacción el policía dispara su arma de dotación impactándola en el
00:31:32tórax esta mujer falleció y mientras se realizaban estas manifestaciones aquí en la localidad de
00:31:37suba un grupo de encapuchados llegó hasta este el CAI la gaitana y empezó a atacar a la fuerza
00:31:42pública ellos vandalizaron un bus del SITP también una entidad bancaria y por supuesto también el CAI
00:31:47la gaitana justamente hay tensión en la comunidad porque se espera que hoy durante la tarde cuando
00:31:52terminen las exequias de esta mujer se registren o se puedan registrar nuevamente hechos o manifestaciones
00:31:58aquí en este lugar hablamos con la policía metropolitana de bogotá y también con la
00:32:01comunidad que está preocupada por estos actos vandálicos este sábado sobre las seis de la
00:32:07tarde un grupo de 20 encapuchados en la localidad de suba inició una serie de disturbios que afectaron
00:32:11a la comunidad de policías del CAI la gaitana. Aquí estamos acompañando a la policía, Dios mío, señor Jesucristo.
00:32:21Después de estas actividades de manifestación pacífica iniciaron unos disturbios donde iniciaron
00:32:27a afectar el CAI la gaitana mediante grafitis también afectaron un vehículo del sistema
00:32:34integrado de transporte público y una entidad financiera. Durante cerca de dos horas vandalizaron
00:32:39un bus de la SITP un establecimiento bancario y el CAI grafiteando paredes lanzando piedras y
00:32:44bombas molotov contra las autoridades que hacían presencia en la zona. Bueno el llamado nuestro es
00:32:49que por favor por medio de hacer las cosas en paz no uno reclamó de esta manera vandalizando y
00:32:56siempre este CAI siempre ha sido aporreado vandalizado quemado en muchas ocasiones es el
00:33:02blanco de todos los manifestantes. Los desvanecedieron tras la muerte de una mujer de 28 años el pasado
00:33:07jueves en medio de un procedimiento policial. Según información oficial la mujer identificada
00:33:11como Angie Alejandra Rodríguez Morales fue requerida para una requisa junto con otro hombre
00:33:16y durante el registro la mujer intentó atacar a un uniformado con arma cortopunzante quien en
00:33:21su reacción impacta a la mujer con su arma de dotación en el tórax. Esta mujer tenía antecedentes
00:33:26por tráfico y porte de armas de fuego estupefacientes y en 2017 estuvo indiciada por el
00:33:31delito de hurto. La policía que se pronunció sobre el caso asegura que el policía fue retirado del
00:33:36cargo mientras se adelanta la investigación disciplinaria correspondiente. La Policía
00:33:40Nacional colocará a disposición de los entes de control e investigativos las pruebas y materiales
00:33:46recaudados con el fin de esclarecer con total transparencia este hecho. Durante los disturbios
00:33:51de ayer los menores fueron aprehendidos y dejados a cargo de las autoridades competentes para el
00:33:55restablecimiento de sus derechos. Sigamos en Bogotá pero esta vez vámonos para el sur de la ciudad
00:34:01porque la gente de un barrio en Ciudad Bolívar está muy preocupada porque las lluvias tienen
00:34:05sus viviendas en riesgo. Angélica, donde la gente nos necesita siempre está ahí. Noticias RCN,
00:34:11adelante con la información. Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros
00:34:18televidentes. Pues nosotros nos encontramos en la localidad de Ciudad Bolívar en el sector de
00:34:23brisas del volador parte alta y es que justamente la situación en este punto de la capital es
00:34:28crítica. Cientos de familias en este momento se ven damnificadas y están pidiendo una ayuda
00:34:32a las autoridades pues las inclemencias del clima han hecho que la montaña ceda y en este
00:34:38momento están en riesgo. Nosotros hemos llegado hasta este punto de la capital para hablar con
00:34:43ellos sobre la difícil situación que en este momento están viviendo y tenemos el siguiente
00:34:47informe con todos los detalles. La temporada de lluvias ha hecho estragos en varios puntos de la
00:34:53capital. La localidad de Ciudad Bolívar no es la excepción. Esta es una situación que ya ha sido
00:34:59pues bastante compleja muchas veces y yo ya he expuesto el caso ante pues digamos ciertas
00:35:06entidades pero hasta el respecto y hasta el día de hoy ellos aquí no han venido digamos a hacer
00:35:11como un censo a mirar. Gaby vive con sus cuatro hijos y en medio del panorama teme por el bienestar
00:35:16de su familia. Pues a mí me da angustia. El día viernes que se cedió el terreno de allá de mi casa
00:35:22a las cinco de la mañana me tocó llamar a mi mamá porque a esa hora yo ya voy de camino a trabajar
00:35:26para que sacara a los niños porque me da miedo que en otro aguacero más fuerte la casa se fuera
00:35:31encima de la otra. Su casa prácticamente está en el aire y aunque ha hecho algunos arreglos no hay
00:35:36una solución definitiva. En algún momento esta vivienda estuvo al borde de colapsar encima de la
00:35:43mía ocasionando pues posiblemente una tragedia. Eso sucedió a las tres de la mañana. Esta vivienda
00:35:49casi termina encima de la mía. Se hizo un muro pero pues realmente el muro no ha servido de
00:35:54mucho porque aún sigue el problema aquí la sumisión de agua y pues realmente la preocupación
00:36:00es que también esta vivienda en cualquier momento pueda colapsar encima de la mía. Esta y cientos
00:36:06de familias esperan que las autoridades puedan llegar hasta este punto de la capital y salvaguardarlos.
00:36:13Gracias por continuar con nosotros. En Bucaramanga hay una preocupación, el sistema de transporte.
00:36:18Aunque la ministra de esta cartera dice que la capital de Santander va a tener tranvía pues
00:36:22los usuarios siguen con muchas dudas luego de la negativa de salvar el Metrolínea. Mejor dicho
00:36:27Camilo, ayúdenos a desenredar esta pita.
00:36:33Rosy, televidentes, buenas tardes. Así es, yo origino esta información desde una de las
00:36:38estaciones o lo que queda de una de las estaciones más concurridas del área metropolitana de
00:36:42Bucaramanga, la de Lagos, ubicada al sur del área metropolitana y es una situación bastante
00:36:46compleja porque allí se revela justamente el preocupante presente que tiene Metrolínea en
00:36:51la capital del departamento de Santander. Una situación que es urgencia ya en la ciudad,
00:36:56un sistema de transporte que requiere una mejoría inmediata. Lo que ha dicho el Ministerio de
00:37:01Transporte que vino hasta acá es que justamente no va a aportar los dineros para este déficit fiscal
00:37:06que se acerca a los 600 mil millones de pesos. Aquí en la nota les contamos justamente los
00:37:11detalles de lo que ocurrió en Bucaramanga. Si nos piden plata extra para el mismo hueco fiscal,
00:37:18la respuesta es no, porque no tiene sentido usted aumentar un hueco fiscal para que unos
00:37:23privados sigan ganando. Me da pena, pero no. Esta fue la negativa en Bucaramanga de la
00:37:28Ministra de Transporte María Fernanda Rojas sobre un posible aporte financiero para cubrir
00:37:33el déficit de Metrolínea. Lo que es hora de empezar a pensar en un tranvía para el área
00:37:40metropolitana. Y esta fue la propuesta como posible solución al preocupante panorama de
00:37:45lo que fue un sistema que aportaría al desarrollo de la ciudad hace 15 años, pero que hoy sólo
00:37:50genera pérdidas. Un tranvía. Vienen nuestros expertos férreos también para hacer una revisión
00:37:56de tema. Autoridades locales apoyaron la propuesta, pero ¿qué va a pasar con el servicio que presta
00:38:02actualmente a los usuarios? Hay que hacer una solución ya de transición en la que necesitamos
00:38:09más o menos unos 25 mil millones de pesos. Que los 8 mil millones o 10 mil millones que
00:38:15pondrá Bucaramanga sean acompañados por otros aportes de los demás alcaldes para que podamos
00:38:19tener mínimo unos 32 buses. Usuarios del Metrolínea aclaman soluciones inmediatas
00:38:25debido a las dificultades que tiene actualmente el sistema con casi toda su flota fuera de servicio
00:38:30y una cobertura que obliga al uso de otros medios de transporte.
00:38:39Es momento de hacer un repaso por más noticias del mundo. Rusia y Ucrania completaron este domingo
00:38:48el intercambio de prisioneros más grande de la guerra. 303 soldados adicionales fueron devueltos
00:38:55por cada país. Esto quiere decir que en tres días regresaron a la libertad 2.000 prisioneros
00:39:00y civiles. Esto se da en medio de las primeras negociaciones directas entre ambos países en tres
00:39:06años. El abrazo que esperaron por años. La anhelada llamada con sus seres queridos.
00:39:18Y yo también te quiero, ¿vale? Eso es, cariño. Eso es, cariño. Adiós, ¿vale?
00:39:26Así fue como un grupo de prisioneros ucranianos y rusos recobraron su libertad.
00:39:31No tengo palabras para ser sincero. No creía hasta el último momento,
00:39:35hasta que me puse el uniforme, que realmente había cambiado y que estaba en Rusia.
00:39:40El canje se llevó a cabo durante tres días consecutivos, en lo que representa el mayor
00:39:44intercambio de prisioneros desde que comenzó la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022.
00:39:51El viernes cada una de las partes liberó a 390 prisioneros, el sábado a 307 y este
00:39:58domingo los restantes 303. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky celebró estas
00:40:04liberaciones y precisó que son soldados del ejército integrante de la Guardia Nacional
00:40:08y de los servicios de frontera de transportes especiales del estado ucraniano.
00:40:29Y sí, acaban de oír disparos mientras un camión de ayuda humanitaria ingresa a Gaza.
00:40:35Dice la prensa local que jamás sigue torpedeando la llegada de las ayudas a los puntos de
00:40:39distribución y pese a esto ustedes acaban de ver cómo la gente desesperada sale buscando comida
00:40:45y ayudas. Esto sin importar el peligro que esto significa. Centros de distribución han
00:40:50sido saqueados por los palestinos y otros por la milicia palestina.
00:40:58Sí.
00:41:17Una de la tarde 44 minutos. Volvamos con noticias de Colombia porque avanza nuestra
00:41:21misión denominada La Voluntad. Todo lo supera. Continuamos conociendo las capacidades de la
00:41:26Infantería de Marina en el departamento de Bolívar. Esteban, buenas tardes. Bueno,
00:41:30usted a nosotros nos viene enseñando mucho de esta fuerza, pero yo sí quiero saber cuáles han
00:41:35sido esas lecciones que le han quedado a usted en estos siete días que lleva con ellos. Buenas tardes.
00:41:48Muchas lecciones, pero hoy les voy a mencionar tres. La primera es que todos los días no son
00:41:53iguales en la Infantería de Marina. La segunda es que todo está en la mente, la fortaleza mental.
00:41:58Y lo tercero es que los hombres de la Infantería de Marina definitivamente tienen voluntad,
00:42:03tienen vocación, porque esto no es para todo mundo. Y hoy los estoy saludando desde el batallón
00:42:08de movilidad en Malagana, Bolívar. Aquí les vamos a contar todas las capacidades que tiene
00:42:14este batallón y les quiero mostrar con gracias a nuestra tecnología uno de esos medios, dos medios.
00:42:21El Humvee es un vehículo que sirve para transportar personal y de escolta. Tiene una
00:42:27capacidad de arrastre de 1500 kilos y puede alcanzar una velocidad de 110 kilómetros.
00:42:33El otro medio importante del que debemos hablar es el MV 7400, que también pues tiene una capacidad
00:42:41para 25 pasajeros, cinco toneladas de capacidad de cargue y además alcanza una velocidad de 180
00:42:48kilómetros por hora. Estos dos medios pues están artillados dependiendo de su capacidad,
00:42:54pero no solamente son estos vehículos, sino también otras capacidades con las que cuenta
00:43:00el batallón de movilidad. ¿De qué se trata? Se lo contamos.
00:43:03Operación 001, la cual tiene como objetivo realizar un movimiento táctico a la estación
00:43:16de vigilancia ubicada en Punta Espada, en la Alta Guajira.
00:43:33Un batallón bastante importante entonces para la infantería de Marina y nosotros nos le mediremos
00:43:38entonces a este reto de conducir uno de esos enormes vehículos que ustedes ya vieron sus
00:43:44capacidades para mientras tanto hacer este cruce de pista tan importante. Cerramos,
00:43:49aquí nos está acompañando el infante de Marina Juan David Fajardo y empezaremos a hacer nuestro
00:43:55ejercicio para ver cómo nos va en este cruce al tiempo que les vamos a contar la película que
00:44:03les teníamos preparada, que era el tema del batallón de fuerzas especiales. Todas las
00:44:08técnicas de inserción tan importantes para el tema de los operativos, cómo nos fue y por qué
00:44:15es tan importante este batallón para la infantería de Marina, pues miren ustedes los resultados.
00:44:25La misión continúa su marcha, esta vez los comandos deciden atacar al enemigo desde
00:44:30diferentes escenarios. Tierra, agua y aire, preparados para recibir a aquellos hombres
00:44:45silenciosos que actúan cuando es necesario. En la selva, ese laberinto casi impenetrable,
00:44:52un grupo logra infiltrarse y estar muy cerca al objetivo. Cerca a ellos, pero en un punto alto,
00:45:00reciben la orden aquellos otros que llevan horas inmóviles, camuflados y siendo parte del paisaje.
00:45:07El concepto balístico del armamento que se maneja en la Armada Nacional se ajusta a la
00:45:13necesidad operacional para alcanzar blancos que a una distancia normal un tirador no los
00:45:17podría alcanzar. Podemos oscilar en disparos entre 100, 2.000 o 6.500 metros con la navegación
00:45:24de un calibre 50. Los tan precisos disparos rompen el silencio de la selva y alertan al
00:45:32objetivo. En otro lugar estratégico, un helicóptero deja a más hombres de las fuerzas especiales,
00:45:38uno a uno, bajan por las hogas deslizándose con firmeza y valentía. Una técnica que utilizan
00:45:46para infiltrarse cuando la densa vegetación no lo permite. Un equipo de reconocimiento se ha
00:45:51compuesto de nueve hombres y la finalidad es hacer la inserción en el menor tiempo posible
00:45:57para evitar ser detectados al inicio de la operación. La operación no termina. Ahora la
00:46:05aeronave sin posibilidad de aterrizaje lleva a aguas abiertas a un equipo que debe lanzarse al
00:46:10vacío, nadar a la orilla, reocuparse y continuar la misión. Aquí es donde me sumo al ejercicio de
00:46:18entrenamiento. El vacío y la adrenalina son inevitables, pero ya no hay vuelta atrás.
00:46:24La caída es corta y el impacto fuerte, es el mismo que me hace entender el sacrificio
00:46:40incomparable y el nivel de exigencia que viven estos días. Uno no tiene tiempo de pensar nada
00:46:44allá arriba, se lanza y ya, y ya el golpe, el testazo, me duelen las manos, las manos,
00:46:52de pronto no supe caer, se siente mucha adrenalina. La voluntad de los comandos no
00:46:58tiene límites. Ellos, los que nunca retroceden, son los que están dispuestos a desafiarlo todo por Colombia.
00:47:12Un grupo que cuida todo, todos los detalles para que las operaciones sean perfectas. Terminamos
00:47:18por hoy, pero en la próxima entrega un nuevo objetivo hacia nuestra misión, porque aquí la
00:47:23voluntad todo lo supera. Buen viento y buena mar, mientras continuamos haciendo nuestro ejercicio,
00:47:31esta vez de reversa.
00:47:49Hola, muy buenas tardes, bienvenidos a Tu Lado Animal, Orion y yo les damos la bienvenida y
00:47:56estamos nosotros listos para contarles las historias que les traemos hoy, domingo 25 de
00:48:00mayo en Tu Lado Animal y empezamos en el Atlántico, conocimos la historia de Leo,
00:48:05Leo cuando era cachorrito cayó en una alcantarilla y alguien lo pudo rescatar,
00:48:09finalmente encontró un lugar que lo adoptara, pero infortunadamente lo devolvieron. ¿Quieren
00:48:15saber en dónde está Leo y qué es lo que necesita? Los invito a que vean la siguiente historia.
00:48:24Desde su llegada al mundo, la vida de Leo estuvo marcada por situaciones que ningún
00:48:29animal debería padecer, a sus dos meses milagrosamente fue rescatado de una alcantarilla.
00:48:37Fue rescatado exactamente hace un año, lo rescaté y lo saqué de una alcantarilla a él con su
00:48:45hermanita y otro perrito, eran tres, y la mamá, o sea ella va caminando, se caen los tres a la
00:48:51alcantarilla y ella pues desesperada por poderlo sacar, el rescate duró todo un día.
00:48:57Ese mismo día fue entregado a una familia que prometió cuidarlo para toda la vida,
00:49:03un sueño que se derrumbó seis meses después de su rescate, pues sus cuidadores lo regresaron
00:49:09a la fundación. A Leo le diagnosticaron una infección respiratoria.
00:49:17La emoción mía de que él tuviera un hogar inmediatamente, pues yo lo entrego desafortunadamente
00:49:23sin los protocolos que yo uso normalmente para hacer las adopciones. El perrito lo entrego
00:49:28después de ya más o menos seis meses de adopción, Leo se enferma, yo voy por él a la casa, lo traigo
00:49:37a la veterinaria y empiezan a subir las cuentas porque obviamente él tenía un COVID o un problema
00:49:43de bronquitis. El cuadro gripal tuvo cura, pero de lo que Leo no ha podido reponerse es de las
00:49:49heridas en su corazón. Obviamente uno ve que las personas pues no tienen el amor suficiente
00:49:58hacia Leo, entonces Leo necesita, es una familia que lo ame con el alma porque ustedes van a ver,
00:50:04él es un perrito completamente noble, o sea de una nobleza inmensa a pesar de todo lo que ha
00:50:09vivido. Es un perrito con mucho miedo y mucha desconfianza hacia los seres humanos. Hace una
00:50:16semana encontró un hogar de paso y aunque todavía le cuesta adaptarse, con paciencia
00:50:22sus cuidadores lo ayudaron a descubrir cómo dormir en la comodidad de una familia.
00:50:30Aquí sólo podrá quedarse un mes y desde ya comienza su cuenta regresiva. Más allá del
00:50:37temor o los fantasmas del maltrato, los ojos cafés de Leo esperan en silencio un nuevo hogar
00:50:44que quiera adoptarlo en cualquier parte del país. Uno que con caricias y amor transforme sus heridas
00:50:51en huellas de resiliencia. Ya saben, Leo está buscando hogar, está buscando una familia para
00:51:01toda la vida, unos tutores que se hagan realmente responsables y le den amor. Así que él en este
00:51:07momento está en Atlántico pero él está dispuesto a viajar a cualquier ciudad del país. Así que
00:51:11cualquiera de nuestros televidentes que nos esté viendo en este momento los invitamos y les dejamos
00:51:15el mensaje de que se animen y le den un lugar en su hogar a Leo. Bueno, ahora quiero contarles
00:51:21una historia que conocimos en el Meta. Un grupo de instructores de rafting se subió a un bote para
00:51:27rescatar a un perrito que estaba a punto de morir ahogado. Quiero que vean en qué terminó la historia.
00:51:33No sé si lo alcanzan a ver.
00:51:38Mire, mire, mire, mire, mire, mire. El perro está ahí ahogando. Ahí lo vienen a salvar, ahí lo vienen a rescatar.
00:51:45La historia ha conmovido a miles de personas en las redes sociales. El escenario es el majestuoso
00:51:51río Güéjar en el municipio de San Juan de Arama en Meta. El heroico rescate protagonizado por dos
00:51:59instructores de rafting se ha vuelto tendencia por su humanidad y valentía. Y pues procedimos a ayudarlo
00:52:05porque usted sabe que también tenemos que ser humanos y ayudar a los animalitos. En medio de
00:52:10las fuertes corrientes del afluente, el perrito luchaba por mantenerse a flote y en medio de
00:52:15una arriesgada maniobra, los guías lograron salvarle la vida. Ahí lo subieron, ahí lo subieron al bote,
00:52:22ya se salvó, se salvó. Los héroes de esta historia generalmente viven del turismo, pero en estas
00:52:28épocas de invierno se han dedicado a realizar labor social. Transportan en sus balsas a los
00:52:33habitantes de la vereda Monterrate que están aislados por la creciente del río.
00:52:41Tras el rescate, el canino fue entregado a su dueño, un productor campesino de San Juan de Arama.
00:52:50Por más personas así es lo que necesita este país, menos indiferencia y más solidaridad. Recuerden
00:52:57que toda vida vale. Quiero contarles ahora la historia de Orio. Yo no sé si ustedes se acuerdan
00:53:03que hace un par de semanas o casi un mes exactamente conocimos la imagen de un perrito abandonado en
00:53:09una estación de Transmilenio que no podía caminar porque tenía una herida en una de sus patas.
00:53:14Catalina y sus amigos que crearon una red de apoyo pues lo rescataron. Él está en una veterinaria y
00:53:20quiero contarles que él está muy bien, está fuera de peligro y lo mejor es que no fue necesario
00:53:24amputarle una de sus paticas. Por supuesto, Orio también está buscando familia y miren la historia.
00:53:30Nadie sabe qué le pasó ni cómo llegó a la estación de Transmilenio. Su temor, su soledad
00:53:35y su vulnerabilidad se hicieron virales. Pese a la tristeza que reflejaba en el vídeo, fue este
00:53:40momento el que le cambió la vida. Estoy acá en Transmilenio llevándome al perrito. Es una gota,
00:53:48es chiquitín y está cojo porque tiene una herida. Oigan, necesito ayuda, por favor.
00:53:55Sí, era una herida en su pata izquierda que ameritaba atención médica. Una revisión que
00:54:01pudo hacerse gracias a un grupo de rescatistas. Una red de apoyo que hizo posible que Orio,
00:54:06como lo bautizaron, iniciara un tratamiento. Orio llega pues en un estado muy temeroso. Llega
00:54:12con una herida acá en la rodillita, llega con una herida en el ojito, llega pues digamos con
00:54:18un poco de suciedad. Cuando lo vimos tenía una cara de tristeza impresionante y herida en su
00:54:27pata y obviamente pues ya lo cogimos y vámonos pues para la veterinaria. Una bacteria en su
00:54:36herida ponía en riesgo su movilidad. Consultaron varios especialistas y la posibilidad de amputarle
00:54:41se puso sobre la mesa, pero le apostaron al antibiótico, al cuidado y a la buena alimentación
00:54:45en la veterinaria. Y Orio demostró que su fortaleza es tan grande como su nobleza.
00:54:52Un mes después de haber sido encontrado, Orio no solo ya no cogea,
00:54:56apoya su pata sin dolor y corre dejando atrás sus días de dolor.
00:55:03Orio permanece en la veterinaria que le abrió las puertas desde el primer día,
00:55:06pero está buscando una familia para toda la vida.
00:55:10Una decisión le puede cambiar la vida a un animalito, o sea, no le puedes cambiar la vida
00:55:15a todos. Hay miles de casos, todo el tiempo se ven, pero una decisión que tomes puede
00:55:20cambiarle la vida a ese ser. Esa es la historia de Orio. Gracias a Catalina,
00:55:28a los demás rescatistas, a la veterinaria, a todas las personas que le brindaron cuidados
00:55:32y les dejamos también la invitación porque Orio, como leo, necesitan una familia,
00:55:36necesitan un hogar que los cuide y que les ayude a olvidar esas huellas del dolor y del abandono.
00:55:41Eso es todo por ahora. Nosotros dos nos despedimos y les deseamos una feliz tarde de domingo.
00:55:46Los esperamos el próximo fin de semana con más historias en Tu Lado Animal. Feliz tarde para todos.
00:55:51Feliz tarde, Nancy. Gracias por las historias en Tu Lado Animal. Una de la tarde, 59 minutos.
00:55:57Y a propósito de la ola invernal que ha generado emergencias en varias regiones del país,
00:56:02hay quienes se ponen la 10 para ayudar a los más afectados por las lluvias.
00:56:06En este caso, la organización Club de Leones de Quibdó hizo la entrega de más de 600 mercados
00:56:12a los damnificados por las emergencias en los municipios de Itzmina y Quibdó.
00:56:16Dichas ayudas habían sido enviadas por Lions Club International a través de la
00:56:21gobernación del Distrito F2, encabezada por la líder Gladys Flores.
00:56:26Estamos complacidos de servirle a la gente y sabemos que esta donación llega, de todas maneras,
00:56:37a momentos porque la ola invernal sigue, hasta el momento, invadiendo y haciendo desastres.
00:56:52Gracias por continuar con nosotros. ¿Ustedes sabían que en promedio un medicamento,
00:56:56después de aprobado, se demora cinco años en llegar a los pacientes de América Latina?
00:57:01Pues es muchísimo tiempo que sería clave para salvar vidas.
00:57:04Marcela, ¿cómo así que en Colombia, entre el 2017 y 2024, el INVIMA negó permisos al 93%
00:57:10de los medicamentos oncológicos que ya habían sido aprobados por Estados Unidos?
00:57:14Cuéntenos más. Adelante.
00:57:18Hola, muy buenas tardes.
00:57:20En medio del FIFARMA Annual Summit que se está llevando a cabo aquí en Ciudad de México,
00:57:25se conocieron los resultados del Observatorio de Buenas Prácticas Regulatorias para América Latina.
00:57:30Según estos resultados, Colombia tiene grandes retos con el INVIMA,
00:57:34entre ellos relacionados con temas de financiamiento y, el segundo, con la flexibilización en la regulación.
00:57:41El Informe Observatorio de Buenas Prácticas Regulatorias en la Regulación de Productos Farmacéuticos
00:57:47arrojó los resultados del Estado en la eficiencia de las entidades que regulan los medicamentos en América Latina.
00:57:53Las bases de esta medición se establecieron a través de los Principios de Buenas Prácticas Regulatorias
00:57:58dispuestos por la OMS y la OPS.
00:58:01La OMS y la OPS son conscientes que no hay una receta única para el fortalecimiento de las agencias reguladoras.
00:58:08Sin embargo, sí existe una serie de elementos comunes que pueden ser implementados por los países.
00:58:14El primero de estos es la importancia de alinear las normativas técnicas a los estándares internacionales.
00:58:21Otra recomendación importante de la OMS y de la OPS desde la década de los 60
00:58:26es que los países implementen mecanismos de confianza regulatoria.
00:58:30Según el informe, Colombia tiene grandes desafíos para mejorar la eficiencia del INVIMA,
00:58:35entre ellos el financiamiento y la falta de apoyo de algunas entidades del gobierno nacional.
00:58:40Flexibilidad, tener más apoyo alrededor de las diferentes instancias del gobierno
00:58:44y aumentar la base de financiamiento de nuestra autoridad son fundamentales
00:58:48para que podamos ver las mejoras que todos queremos para los colombianos.
00:58:52Otro de los estudios revelados por FIFARMA es el Weight Indicator.
00:58:56En el informe se reveló que el país demora en promedio tres años y tres meses para la aprobación de un medicamento.
00:59:03Lo que vemos este año es un número muy bajo de aprobaciones nuevas versus el año pasado.
00:59:11Entre los avances que resaltó el informe sobre el país,
00:59:15señaló que el INVIMA avanza en la digitalización de trámites regulatorios.
00:59:19Y aunque en Bogotá vienen impulsando la bicicleta como sistema de transporte,
00:59:24pues la seguridad es uno de los principales obstáculos.
00:59:26Una ciclista denuncia haber sido agredida en la 26. Miren esto.
00:59:30Me rodea con los brazos, me hace perder el equilibrio, cae sobre mí,
00:59:35la bicicleta me aprisiona en los pies y le empieza a besarme a la fuerza.
00:59:41Este es el relato de una joven mujer quien fue víctima de una agresión sexual en plena cicloruta de Bogotá.
00:59:46Ocurrió en el deprimido de la carrera séptima con calle 26,
00:59:49cuando se movilizaba en su bicicleta y fue interceptada por un hombre que también se movilizaba en este medio.
00:59:54Él continúa tocándome, mete sus manos en mis partes íntimas e intenta bajar mi leggins y la ropa interior.
01:00:01Ante los gritos de la mujer, ciudadanos que la auxiliaron avisaron a las autoridades del hecho que logran capturar al agresor.
01:00:07Sin embargo, al parecer fue dejado en libertad.
01:00:10Este caso prende las alarmas por los constantes y repetitivos hechos de violencia de los que son víctimas las mujeres en el espacio público de la ciudad.
01:00:16Según la Aveduría Distrital, siete de cada diez mujeres temen ser víctimas de violencia sexual en el espacio público
01:00:22y el 91% de las mujeres que usan la bicicleta como medio de transporte ha sido acosadas.
01:00:27Es muy importante tener en cuenta cuáles son esos puntos críticos de la ciudad.
01:00:32Según las cifras del DADEP del espacio público, el 37.2% de los casos de acoso suceden en lugares de baja iluminación.
01:00:41Otras cifras muy preocupantes del Sietco, 137 casos en Ciudad Bolívar, 136 casos en Kennedy, 115 casos en la localidad de Engativá.
01:00:51Eso es muy grave.
01:00:53Diversos sectores y comunidades hacen un llamado a las autoridades para fortalecer las estrategias de cuidado para la mujer y que estos casos no queden en la impunidad.
01:01:03Y Noticias RCN acompañó a la población de Bichada que durante el fin de semana recibió atención médica y social.
01:01:08Lisa Díaz está con quienes recibieron los diferentes servicios.
01:01:11¿A cuántas personas atendieron, Lisa?
01:01:17Mire, pues cerca de 800 personas llegaron hasta el internado en Huérima, Bichada para beneficiarse de una misión médica liderada por el ejército y por ANASE.
01:01:24Pero nosotros hemos hablado con algunos de ellos y lo que nos han dicho es que para llegar hasta aquí tuvieron que caminar cerca de seis horas.
01:01:31Veamos cómo transcurrió la jornada.
01:01:41Más de 50 personas se reunieron para poner en marcha una nueva misión.
01:01:47Una misión alejada de la urbe.
01:01:50Fueron dos horas de vuelo desde el aire al llegar.
01:01:52La primera imagen es esta.
01:01:56Una selva que se extiende sin límite por la orinoquía.
01:01:59Allí está Huérima, en Bichada, y la comunidad expectante a esta llegada.
01:02:05Muchas de estas personas caminaron seis horas para llegar a este lugar a recibir atención médica, la cual no recibían hace un año.
01:02:13Aquí me entregaron unas platicas, vitaminas para los dolores de los huesos.
01:02:21Es importante porque pues de pronto por la lejanía no tenemos acceso a médicos.
01:02:26Medicina general, pediatría, ginecología y mastología fueron algunos de los servicios que realizaron.
01:02:32502 misiones hemos recorrido desde La Guajira hasta el Amazonas, del Chocó hasta Puerto Emírida.
01:02:38Hemos estado en sitios muy difíciles.
01:02:40Hemos adquirido tecnología de punta para llevar mamografías por luminescencia, elastografías para hacer diagnóstico temprano del cáncer de seno a sitios donde nunca llegará un mamógrafo convencional.
01:02:51Una comunidad que quedó agradecida, pues la única forma de atención es casi a 10 horas para llegar hasta Villavicencio.
01:03:01Dos de la tarde, 14 minutos en Noticias RCN.
01:03:04Sabemos que los animales tienen derechos y que esos derechos hay que respetarlos.
01:03:09Desde el Congreso, Andrea Padilla viene dando una lucha por ello y miren lo que le contó a Isabela Tortúa.
01:03:15La esterilización es la única manera como vamos a poder controlar la pandemia.
01:03:23¿Usted se metió en política netamente por ellos, por los animales?
01:03:26Solamente por ellos. Son lo que más me importa en la vida. Para ellos es mi consagración. Hice mi doctorado sobre derechos de los animales.
01:03:35Y por ellos estoy en esto, porque la política no es nada fácil, es hostil, es difícil, pero esta causa me moverá hasta el final de mis días.
01:03:43¿Aquí tiene Catica?
01:03:48Ay, muévesela, ya sé cuánto parió.
01:03:50Pues Isa, mucho trabajo realmente. Mi obsesión ha sido crear Estado para los animales.
01:03:56Hemos trabajado en proyectos de ley, ya tenemos tres leyes y otra cuarta a punto de sancionarse.
01:04:02Yo todos los meses, Isa, dono la tercera parte de mi salario para hacer esterilizaciones en municipios categoría sexta del país.
01:04:09Hemos hecho 8.140 esterilizaciones de gatitos y perritos de las calles abandonados.
01:04:29Bueno, con trabas y todo, usted ha hecho una labor titánica y no es normal que uno vea que un senador pueda sancionar tantas leyes.
01:04:37Usted ya lleva tres, vamos para la cuarta, que es la ley Lorenzo, la ley Ángel y la ley Esterilizar Salva.
01:04:44Y aquí encontramos el principal nudo, el principal problema y por el que queremos hacer presión hablando con usted,
01:04:50y es que la ley Esterilizar Salva ya debería estar funcionando, ya debería existir plata para que eso pudiera pasar.
01:04:56¿En qué consiste la ley primero?
01:04:57Así es, Isa, es una ley que crea la Política Nacional de Esterilización.
01:05:02Si no esterilizamos este fenómeno dramático de animales viviendo en las calles, hurgando en las basuras, atropellados, enfermos, tristes, muertos,
01:05:09va a seguir siendo el pan de cada día.
01:05:11De manera que esta ley lo que crea es esta política pero con un elemento muy enriquecedor
01:05:17y es que obliga a que la nación destine la plata para que los municipios categoría 2, 3, 4, 5 y 6 tengan la financiación del programa.
01:05:27¿Quién debería organizar todo eso? ¿Quién debería ver que se esté cumpliendo?
01:05:32Esta tarea, Isa, es del Ministerio de Ambiente. El gran rezagado es este ministerio.
01:05:38A ellos les interpusimos la acción de cumplimiento recientemente porque la reglamentación debió salir el 12 de enero de este año,
01:05:46misma fecha en la que debió quedar creado el fondo cuenta para recoger todo este dinero de la nación y bajarla a los municipios.
01:05:53Isa, estamos hablando de más de 3 millones de gatos y perros que viven en las calles.
01:05:58Entonces, aquí el Ministerio de Ambiente es el responsable.
01:06:01¿Ya deberíamos estar esterilizando en este momento con Esterilizar Salva?
01:06:04Sí, ya deberíamos estar en un estado diligente que realmente se preocupara por los animales
01:06:09y que acatara lo que dicen las leyes porque más allá de que a mí me gusten o no me gusten, ya es una ley, pues ya deberíamos estar esterilizando.
01:06:17Yo cada vez veo gente más sensibilizada, que denuncia más y estamos construyendo estado para los animales
01:06:24porque hay que entender que la atención que reclamamos para los animales por parte del Estado
01:06:29no es un asunto de compasión, sino de justicia. Ellos lo merecen.
01:06:32Completamente de acuerdo. Yo le añado ahí una cosita y es que a los que estamos en las ciudades,
01:06:37a los que a veces nos metemos la mano al bolsillo para apadrinar, para dar una esterilización,
01:06:42tampoco lo dejemos de hacer, pero sobre todo tampoco dejemos que nuestra voz se deje de escuchar.
01:06:46Apoyando personas como Andrea, apoyando fundaciones, apoyando rescatistas y sobre todo,
01:06:50y perdónenme la palabra, pero jodiendo, molestándole la vida a los que tienen que responder
01:06:56porque este gobierno tiene que responder.
01:06:58Es su obligación, no es un favor.
01:07:00No es un favor. Andrea, mucha admiración. Gracias por todo lo que está haciendo por los animales.
01:07:03Gracias, Lisa. Y gracias a ustedes, RCN, por darle voz a esta agenda.
01:07:06Y un abrazo a todos los animalistas que están aquí.
01:07:09A Isa, muchísimas gracias por esta entrevista.
01:07:11Dos de la tarde, 18 minutos.
01:07:13Gorgondia mosquera es la pegabuesa de Certegui en el Chocó.
01:07:17Con saberes ancestrales que aprendió de su madre, alivia dolores osteomusculares y cura fracturas.
01:07:22Sus manos milagrosas también han tratado personajes insignia del deporte nacional como Osman López.
01:07:27Esta es su historia.
01:07:30¡Neta!
01:07:32¡Neta!
01:07:34¡Neta tierra nací!
01:07:39¡Neta tierra me quedé!
01:07:44Noticias RCN y Étnica Televisión.
01:07:46Historias que unen cerca de 30 kilómetros.
01:07:48Recorrimos entre Quibdó y el municipio de Certegui para contar la historia de esta mujer
01:07:53que durante muchos años es tradicional aquí, en esta población.
01:07:57La medicina andina, la medicina indígena, la medicina indígena,
01:08:01la medicina ancestral, muchos dicen que nos ha curado,
01:08:06pero que también sigue ese legado de generación en generación.
01:08:10¡Neta tierra nací!
01:08:19Bueno, y después de recorrer casi 40 kilómetros entre Quibdó y el municipio de Certegui,
01:08:26hemos llegado aquí, a donde la llamada Pegahueso.
01:08:30Señora, buenos días.
01:08:32¿Cómo está?
01:08:33Excelente, aquí llegamos a contar la historia de la Pegahueso, ¿no?
01:08:36Aquí estoy trabajando.
01:08:38Mi mamá era la que trabajaba, que era ella.
01:08:41Ella era la Pegahueso.
01:08:43Y desde que llegan Canuta, aquí llega.
01:08:47Que la señora Canuta murió, está la hija, que es lo mismo.
01:08:52Sabiduría en años que en su cabeza ya no caben, pero que sí le ha servido a más de uno.
01:08:57Y aquí le hice un craquetazo y lo usó, pegó esos huesos.
01:09:03¿Y no le gustó la cosa?
01:09:04Y pegó esos huesos y estaba quejando ya.
01:09:06Es un secreto para la cura, pero que nunca se debe revelar.
01:09:10¿Ese secreto, eso se puede revelar?
01:09:12No, señor.
01:09:13Yo tengo seis hijas mujeres, y de seis hijas mueren cuando tienen que aprender.
01:09:18Sí, ya hay una que sobra.
01:09:20De ahí sus pacientes, o mejor quienes creen, recorren kilómetros y kilómetros buscando un alivio.
01:09:26Porque es hierba natural, es de nuestros ancestros.
01:09:30Es algo que es natural, que sabe uno que sí, realmente le va a servir a uno.
01:09:35Don Manlópez se quedó aquí, una rodilla también.
01:09:38Es única, por eso creen en su magia, y no importa que haya confusión entre ellos.
01:09:44Y avanza la Feria Popular Días del Libro en Medellín,
01:09:47la fiesta de las letras donde los protagonistas son editoriales pequeñas y los autores alternativos.
01:09:53Un evento para toda la familia, y donde los asistentes podrán acercarse a las narrativas de la ciudad
01:09:58por medio de su teléfono móvil o teléfono móvil.
01:10:01La fiesta de las letras es un evento que se realiza en la ciudad de Medellín,
01:10:04donde los protagonistas son editoriales pequeñas y los autores alternativos.
01:10:08Un evento para toda la familia y donde los asistentes podrán acercarse a las narrativas de la ciudad
01:10:12por medio del relato de autores locales.
01:10:15Con esta información hacemos una pausa y ya volvemos.
01:10:25En Colombia hay historias buenas y Bogotá no es la excepción,
01:10:28pues Vivian ha demostrado que las batallas son para pelearlas, por más difíciles o por más duras.
01:10:34En un inicio estaba sana, no tenía mi piel normal.
01:10:40Ya cuando tenía 17 comencé un proceso de salud difícil en donde ahora,
01:10:46después de 10 años cambio de piel cada dos días, cada tres.
01:10:52Y pues eso ha hecho que obviamente transite muchos tipos de emociones
01:10:59y como te contaba, como volver a conocerme.
01:11:03En medio de su proceso pensó que sería algo temporal,
01:11:06esto después de pasar por un episodio de estrés y de muchas emociones.
01:11:10Comenzaron a resecarse la palma de mis manos, después las extremidades,
01:11:15parecía que era una dermatitis por contacto, pero no era una dermatitis.
01:11:21Y al hacerme una bióloga, me di cuenta de que no era una dermatitis,
01:11:27y al hacerme una biopsia, salió que era una psoriasis,
01:11:31que también va más hacia lo autoinmune.
01:11:35Pero al tomar el medicamento para esto,
01:11:39como que terminó siendo algo que se expandió por todo el cuerpo.
01:11:45Ha descubierto cómo sobrellevar el reto que implica tener una piel
01:11:49que no cambia 28 días como es lo usual en los seres humanos,
01:11:52sino cada dos o tres días con paciencia y valentía.
01:11:56En un inicio era muy dura, como que si generaba esa tristeza,
01:12:01como ese, me recuerda que soy diferente,
01:12:04como ya sé que me veo al espejo y como que me veo diferente,
01:12:07pero esa mirada me generaba ese uf.
01:12:10Pero en el tiempo también me di cuenta de que, bueno,
01:12:14había personas que podrían acercarse y preguntar,
01:12:16es un lugar muy chévere también, que valía la pena abrirse.
01:12:21Y los que no, pues siento que lo pude transformar un poco también
01:12:24en algo más de humor.
01:12:26Pues ha sido ese mismo humor el que la impulsó a hacer videos
01:12:30para redes sociales como TikTok, compartiendo su historia
01:12:33y su transformación, no solo física, sino espiritual.
01:12:36No soy la única que está ahí y creo que se puede ser la voz de muchos
01:12:45que a veces por miedo al ser diferentes, al lucir diferente,
01:12:51sienten que tienen que estar en una esquina sin la posibilidad de salir
01:12:55y de demostrarse tal cual son.
01:12:58Vivian es una mujer alegre, valiente y sobre todo resiliente.
01:13:11Hoy hablaremos sobre el poder y para este tema tenemos una invitada muy especial.
01:13:16La estratega política y creadora de contenido, Luciana Beccasino.
01:13:20Lu, bienvenida.
01:13:21Gracias, Juanca, por la invitación. Es un gusto estar aquí.
01:13:24Muchas veces se suele pensar que el poder es algo que se impone
01:13:27y que es algo de alguna manera coercitivo,
01:13:30pero el poder tiene otras expresiones y ¿quién mejor que tú?
01:13:33para explicarnos un poco de esto.
01:13:35¿Qué es el poder y cómo podemos empezar a entenderlo?
01:13:38Esto lo explicaba muy bien el sociólogo francés Pierre Bortier,
01:13:42que nos hablaba de que hay diferentes formas de poder tener poder o acumularlo.
01:13:47Él explicaba que más allá de la noción más típica que nosotros pensamos,
01:13:51que es el dinero, el dinero como poder, como forma de poder poder,
01:13:55por así decirlo, de poder hacer lo que nosotros queramos,
01:13:58también hay tres otras formas de tener poder.
01:14:00El capital social, que son las relaciones que tú tienes
01:14:03y que te pueden facilitar o dificultar llegar a algún lado.
01:14:06El capital cultural, que es el conocimiento que tú tienes
01:14:09y que es valorado socialmente.
01:14:11Y el capital simbólico, que son las señales de estatus.
01:14:14Todos estos se dan dentro de un campo particular,
01:14:17que es básicamente una estructura en la cual diferentes actores
01:14:20están disputando por definir qué valoramos socialmente.
01:14:23Y es que el poder no es algo dado,
01:14:25qué cosas te dan o te quitan poder va a variar según lo que como sociedad
01:14:29decidamos qué va a ser valioso o qué va a ser despreciable.
01:14:34Pero al final del día, ¿qué es lo que nos debe quedar sobre el poder
01:14:37para entender mucho mejor la política?
01:14:40La realidad, y esto es algo que ya se ha estudiado,
01:14:42es que el poder en Colombia por los últimos siglos
01:14:45ha estado en las manos de las mismas 50 familias.
01:14:48El caso de la persona que viene desde abajo y llega a la cima
01:14:51es un milagro estadístico, no un reflejo de cómo funciona el sistema.
01:14:55Y entender cómo funciona este sistema y cómo se reproduce el poder
01:14:59también es lo que nos permite entrar a cuestionarlo
01:15:01y decidir si queremos seguir creyendo y seguir reforzando un sistema
01:15:06que realmente nos favorece o solo favorece a unos pocos.
01:15:11Lu, gracias por darnos esas luces de todo lo que es el poder,
01:15:15de cómo lo podemos ver en cada cosa que nos pasa cotidianamente,
01:15:19en la política y por qué.
01:15:21Entender la política siempre será el primer paso para cambiarla.
01:15:24Muchas gracias, Juanca. Muchas gracias a todos.
01:15:26Fue un gusto estar aquí.
01:15:28Nos vemos en un próximo capítulo de Politiqueando
01:15:30para seguir hablando de estos temas
01:15:32y seguir entendiendo la política desde su esencia.
01:15:36Hasta la próxima.
01:15:38Así es, hasta la próxima.
01:15:402.35.
01:15:41En tierras de Magdalena,
01:15:42específicamente en jurisdicción de la zona bananera,
01:15:45pequeños agricultores comienzan a sembrar un plátano
01:15:47que por sabor y poder nutritivo ya no solo se consume en Colombia,
01:15:51sino que ya comienza a ser requerido en otros países.
01:15:54Su cultivo bajo el sistema de agricultura tropical
01:15:56le da el toque para abrirse camino en el mundo.
01:16:06Por su forma recibe varios nombres,
01:16:08mafufo, cachaco, popocho, burro o cuatro filos.
01:16:12Es un plátano muy apetecido en Colombia
01:16:14y por él ya preguntan en el mundo.
01:16:17En Estados Unidos lo requieren bastante.
01:16:19Para los señores de tercera edad,
01:16:22para la tercera edad le hacen colada
01:16:24y dicen que eso, lo pelean,
01:16:26que están gustosos con este sabor y la nutrición del producto.
01:16:31Por eso, en la finca El Maná, en Magdalena,
01:16:34su siembra comenzó a reemplazar a otros cultivos.
01:16:37Una producción beneficiada por el modelo de agricultura tropical.
01:16:41Cero herbicida, cero herbicida.
01:16:43Cero herbicida y de aquí para adelante, con el favor de Dios,
01:16:46vamos a alcanzar a llegar a tener nuestras parcelas orgánicas.
01:16:49Producir más con menos, don Jesús.
01:16:51Correctamente.
01:16:52Y sin veneno.
01:16:53Y sin veneno.
01:16:54Cuidando el suelo.
01:16:55Contaminación.
01:16:56Cuidando el agua.
01:16:57Claro.
01:16:58Cuidando la salud.
01:16:59Correctamente.
01:17:00Fruta inocua.
01:17:01Inocua.
01:17:02Cuidando el bolsillo y ganando plata.
01:17:03Eso es agricultura tropical.
01:17:04Una fruta nueva para mercados nuevos.
01:17:07Y acá en esta parte de la costa, un llamado al gobierno nacional.
01:17:11En todo el Magdalena, deberíamos apoyar a los pequeños productores.
01:17:15Un plátano que de tierras colombianas y bajo el modelo de agricultura tropical,
01:17:19comienza a ser reconocido y consumido más allá de las fronteras.
01:17:25Consume más frutas y hortalizas colombianas.
01:17:28Come sano, vive sano.
01:17:31Un mensaje del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola.
01:17:36Hablemos ahora de arte.
01:17:37José Miguel es un apasionado que tiene una larga trayectoria trabajando con plastilina.
01:17:42Miren su historia.
01:17:51Con plastilina empecé a hacer figuras básicas, cómics, caricatura.
01:17:57Y hace como unos 14, 18 años más o menos, empecé a hacer como proyectos diferentes.
01:18:04Bodegones, paisajes colombianos.
01:18:08Y dentro de todo ese mundo de cosas diferentes que empecé a hacer, resultaron las mascotas.
01:18:14Alguien me dijo, ¿será que me puedes hacer mi mascota?
01:18:17Yo, bueno, empecé a hacer mascoticas y las cosas se fueron dando.
01:18:22Pues me resalta y me llena de mucho orgullo la historia de Ángel.
01:18:25Este fue un perrito maltratado en Boyacá.
01:18:29Y el nombre fue el abanderado para como que promulgar una ley que se llama la Ley Ángel.
01:18:36Nosotros tenemos un Instagram que se llama plastiarty-alpizocol.
01:18:42Ahí pueden encontrar más de 700, 800 trabajos.
01:18:47Entonces son trabajos personalizados, son hechos a mano.
01:18:51Porque a veces muchas personas tienen una pieza en sus manos y debido a tanto detalle
01:18:57piensan que son hechas con alguna máquina de 3D que ahorita están muy populares.
01:19:06En Noticias RCN informamos para todo el mundo. Estas son las novedades de hoy en el mundo de los videojuegos.
01:19:12Hola amigos de Noticias RCN. Llegó el momento de la diversión.
01:19:15Así que conozcamos algunas novedades del mundo de los videojuegos.
01:19:19El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Geek, una fecha que rinde homenaje a la cultura geek en todas sus formas.
01:19:25Además, el Planetario de Bogotá se une a la celebración con la segunda edición del Festival Geek que se llevó a cabo el 24 y 25 de mayo.
01:19:33Este evento ofrece una variedad de actividades que influyen en literatura, cómics, manga, series, cine, videojuegos y cosplay,
01:19:40integrando las narrativas de la ciencia ficción y la fantasía con contenidos científicos, tecnológicos y culturales.
01:19:47El erizo azul más famoso del mundo regresa a toda velocidad con Sonic Racing Crossroads,
01:19:52el nuevo juego de SEGA que llegará este año y lanzaron la campaña Racing Around the World,
01:19:57presentando un espectacular cortometraje donde Brandon Semenuk, piloto profesional de acrobacias y rally,
01:20:03se lanza una carrera real inspirada en el universo de Sonic.
01:20:07Este juego mezcla carreras frenéticas con vehículos que se transforman según el terreno.
01:20:11Prepárense para correr con estilo porque Sonic regresa volando.
01:20:15Supercell y Netflix han anunciado una nueva serie animada basada en el popular juego móvil Clash of Clans.
01:20:21Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre la trama o la fecha de estreno,
01:20:25se espera que la serie capture el característico humor y la acción frenética del juego
01:20:30con personajes icónicos como el Bárbaro y los jinetes de Hedwig.
01:20:34Yo soy Mafa y estas fueron algunas de las noticias del mundo gamer, pero recuerden estar conectados con Noticias RCN.
01:20:41Y Mujeres de Ataque conversó con Carolina Arbeláez, representante de la Cámara por Bogotá,
01:20:46sobre la posibilidad de aprobar una ley que permita no solo la equidad de género,
01:20:50sino que también proteja verdaderamente a las mujeres y exista efectividad en los casos de acoso y feminicidio.
01:20:57En este momento, fuera posible aprobar una ley más para avanzar hacia la equidad de género más integral en la sociedad colombiana,
01:21:09¿cuál sería esa ley? ¿Qué faltaría? ¿Qué falta?
01:21:13Uno es la justicia especializada para las mujeres, este ya tiene su primer debate en la Comisión Primera,
01:21:18un proyecto que lo que busca es que haya efectividad en la justicia para cuando las mujeres son víctimas de violencia.
01:21:24Hoy la impunidad en esta materia es enorme, es el 97% para los casos de abuso sexual o de violencia intrafamiliar,
01:21:34el 93% y de feminicidio el 77%, calcula lo doloroso que es para una mujer víctima de la violencia ver a su victimario.
01:21:43Es caluroso, saber que no les pasa nada.
01:21:45Que no les pasa nada.
01:21:46Y por eso también se reproducen los victimarios.
01:21:48Así es.
01:21:50Vamos llegando al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana.
01:21:54A ustedes gracias por habernos acompañado, quédense conectados con nuestra programación
01:21:59y ya saben que a las 7 de la noche tenemos una nueva cita aquí en Noticias RCN.
01:22:03Feliz resto de tarde.
Recomendada
1:32:00
|
Próximamente
1:24:45
1:27:59
1:18:14
1:29:19
1:04:19
1:28:23
1:07:18
34:49
1:04:52
1:10:20
1:25:34
1:14:51
1:03:52
1:12:09
2:23:39
1:15:52
1:11:39
22:48
1:14:32
1:25:19
1:08:27
1:00:45
1:10:26