- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00La policía acaba de confirmar una escalada violenta en el departamento del Cauca.
00:00:13Al momento van cinco hostigamientos simultáneos contra la fuerza pública.
00:00:17Giovanni Suárez, ¿cuál es el balance? Buenas tardes.
00:00:22Hola, televidentes. ¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:00:24Mucha atención porque es muy grave lo que ocurre en el departamento del Cauca.
00:00:28Usted muy bien lo ha dicho. Son cinco hostigamientos que en este momento se registran de manera simultánea.
00:00:33Estamos hablando específicamente de los municipios de Caloto, Corinto, Toribío, Silvia y Cajibío,
00:00:40en donde en este momento las disidencias de las FARC están atacando subestaciones de policía con ráfagas de fusil y explosivos.
00:00:48Y desafortunadamente tenemos que reportar que en el corregimiento del Carmelo, esto es en el municipio de Cajibío,
00:00:53mientras atacaban la subestación de policía de esta zona del país, fue asesinado el patrullero de la policía, David Fabián Rodríguez Navarro.
00:01:03Y en este momento la policía reporta que por lo menos cuatro uniformados más estarían gravemente heridos.
00:01:11Y también tenemos que decir que según reportan las autoridades, la casa cural de este lugar fue seriamente afectada.
00:01:18Y en este momento muchas de las personas se están refugiando incluso en la iglesia.
00:01:23Pero no solamente ha ocurrido este tipo de hostigamientos, también en la vía panamericana,
00:01:28exactamente entre la ciudad de Popayán y la ciudad de Cali, exactamente en el sector de Mondomo,
00:01:34esto es en el sector de Santander de Quilichao, pues instalaron explosivos las disidencias de las FARC.
00:01:41Y que en este momento las autoridades, específicamente las unidades antiexplosivos del Ejército Nacional,
00:01:46están tratando de detonar de manera controlada para dar paso en la vía panamericana.
00:01:52Toda esta escalada violenta, dicenlas, tratando de ser controlada con unidades aéreas del Ejército y la policía
00:01:59que ya se encuentran en la zona.
00:02:01Y aquí en Noticias RCN, por supuesto, vamos a seguir muy pendientes.
00:02:04Por lo pronto, vamos con más titulares en Noticias RCN.
00:02:07¿Aquel fatídico 7 de junio había un plan B para asesinar al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay?
00:02:15Pues esa es una línea de investigación de la Fiscalía.
00:02:18Un segundo menor de edad estaba preparado en el sitio.
00:02:21Información en minutos desde la redacción.
00:02:26Noticias RCN conoció el testimonio de una mamá en Bogotá
00:02:29que pide ayuda para repatriar el cuerpo de su hija fallecida en Venezuela,
00:02:33en lo que sería un presunto caso de trata de personas.
00:02:37Crece la expectativa por conocer si Estados Unidos certifica o no a Colombia en la lucha contra las drogas.
00:02:47En las próximas horas sabremos esta decisión, pero ¿qué es la certificación?
00:02:52¿Y cómo afectaría al país no tenerla?
00:02:54En minutos les contamos.
00:02:56En la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Medellín permanece un menor de cuatro años
00:03:03que presuntamente fue golpeado por su padre en el occidente de la ciudad.
00:03:07Las autoridades investigan.
00:03:09Sigue el drama de cientos de familias que tuvieron que desplazarse de la zona alta del municipio de Arenal en el sur del departamento de Bolívar.
00:03:17Dejaron solas ocho veredas y dos corregimientos.
00:03:20Aquí en la cabecera municipal están esperando con urgencia el apoyo del gobierno nacional.
00:03:25Cubrimiento especial de Noticias RCN desde Medellín, donde avanza la fiesta del libro y la cultura.
00:03:33Ya les hablaré de Biblio Circo, que ya se inauguró y también les cuento que es la casa de la imaginación.
00:03:39Todos los detalles en minutos.
00:03:41Dura advertencia contra Nicolás Maduro y su régimen, abro comillas, huir, la cárcel o la muerte.
00:03:48Esas serían las opciones que según el congresista Mario Díaz-Balart tendría en medio de la ofensiva militar contra el narcoterrorismo.
00:03:59Y espera que en nuestra emisión las novedades y actualizaciones en el mundo de los videojuegos.
00:04:04Y mucha atención, la Vuelta a España canceló su última etapa por protestas contra la guerra en Gaza.
00:04:16Miles de personas irrumpieron en el circuito de diferentes puntos de Madrid antes de la llegada de los ciclistas.
00:04:26Nuestros presentadores ya están listos.
00:04:30Estamos en todas las regiones.
00:04:32Esto es Noticias RCN 12 y 30 del mediodía, fin de semana.
00:04:43Bienvenidos a Noticias RCN fin de semana.
00:04:46Vamos a comenzar esta emisión con un caso que continúa estremeciendo al país.
00:04:49Pues han pasado 34 días desde la muerte de Miguel Uribe Turbay.
00:04:53Y la fiscalía reveló la existencia de un segundo sicario que estaría disponible para atentar contra el político en caso de que el primero fallara.
00:05:01Rosy, lo peor de esta nueva revelación que según la fiscalía es que este segundo sicario sería un menor de edad.
00:05:09A esta hora conectamos con Óscar Ramírez.
00:05:11Buenas tardes.
00:05:12Usted estuvo investigando.
00:05:14¿Qué se sabe de este caso y qué dice la fiscalía?
00:05:17Marcela, Rosy, televidentes.
00:05:19Pues es una de las líneas de investigación más delicadas en las que trabaja la fiscalía en este momento.
00:05:25Al parecer ese menor de edad, ese 7 de junio, fue trasladado desde la avenida Primero de Mayo hasta el sector del parque El Golfito.
00:05:34Las autoridades tratan de establecer su paradero para tratar de contener información sobre por qué y quiénes mandaron a asesinar al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
00:05:45Noticias RCN conoció una de las líneas de investigación más sensibles del magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
00:05:53Las pesquisas revelan que no fue un solo menor quien ejecutaría el crimen.
00:05:56Había un plan de respaldo, un plan B, con otro adolescente armado, listo para disparar en caso de que alias Tians no cumpliera la macabra misión.
00:06:07De los seguimientos al capturado Harold Barragano Valle alias HB, pieza clave en la logística del atentado, surgieron mensajes en los que se coordinaban cada detalle.
00:06:16En esas conversaciones aparece el nombre de un segundo menor, que participó en reuniones de la banda, incluso un día antes del 7 de junio, cuando Miguel Uribe fue asesinado en Modelia.
00:06:28En la avenida Primero de Mayo recogieron a otro menor, ese menor ya fue identificado también por parte de la fiscalía, era otro menor de edad que iba a participar en el hecho.
00:06:37Y en el transcurso, cuando ya llegan al parque El Golfito, manifiesta Carlos, que Hélder hace una videollamada con alguien y que a esa persona Hélder le dice,
00:06:47mire, ya estamos aquí en el lugar, ya estamos haciendo la verificación del lugar, este es el chino que va a hacer el hecho.
00:06:53Según la fiscalía, este joven fue trasladado desde Kennedy y estuvo en el parque mientras Uribe se dirigía a sus seguidores.
00:07:00Portaba un arma y sabía que una motocicleta lo esperaba a pocas cuadras para huir.
00:07:05Otra pista apunta a una mujer, a la que se le hicieron varias consignaciones electrónicas, dinero que sería para financiar a HB, pero camuflado para no dejar rastro.
00:07:16En este proceso investigativo ya se tiene plenamente identificado al segundo menor sicario y en los próximos días podría ser llevado ante un juez de infancia y adolescencia abriendo un nuevo capítulo que busca dar con los autores intelectuales.
00:07:31Oscar, pero antes que se vaya quiero preguntar por el caso de Berenice Bedoya, ¿ya hay más información sobre los contratos que la involucran en el escándalo de la unidad para la gestión del riesgo?
00:07:42La información que tiene en su poder Olmedo López tiene sustento en unos chats que sostuvo con Marta Peralta sobre el interés que ella y al parecer Berenice Bedoya tenían por unos contratos en Casanare y en el departamento del Meta.
00:07:58Este martes Olmedo López tendrá que contar todo lo que sabe ante la Corte Suprema de Justicia. Veamos.
00:08:05El escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo sigue ampliando sus ramificaciones hacia el ámbito político.
00:08:15Esta vez la senadora Berenice Bedoya del partido ASI se encuentra en el ojo del huracán, tras ser mencionada en una investigación preliminar de la Corte Suprema de Justicia.
00:08:25El exdirector de la entidad Olmedo López fue citado a declarar el próximo martes en relación con este caso.
00:08:33Según su abogado José Moreno, López está dispuesto a colaborar plenamente con la justicia.
00:08:39Debemos manifestar que mi cliente seguirá compareciendo como lo hizo esta semana ante la Corte Suprema de Justicia
00:08:46y también lo hará ante el llamado que le ha hecho la Corte Suprema de Justicia en el caso de la senadora Berenice Bedoya.
00:08:52La investigación se centra en un presunto intento de direccionar dos contratos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:08:59Uno de estos habría sido gestionado a través de la senadora Marta Peralta.
00:09:04Las solicitudes irregulares se centrarían en los departamentos del Meta y Casanare.
00:09:09Una de las pruebas estaría en algunos chats fechados de junio del 2023,
00:09:14en los que se revela que el contrato que habría generado interés de las congresistas
00:09:19era un proyecto, según se indica, a realizar labores de control de erupciones en la zona del margen izquierdo del río Ariari en Puerto Concordia Meta.
00:09:28Doc, ¿cómo estás? ¿Alcanzas a pasar hoy por la comisión?
00:09:32¿O cómo le abrimos espacio a los compañeros senadores?
00:09:35Este es de otro compañero senador.
00:09:36La defensa de la senadora Bedoya aún no se ha pronunciado sobre estas acusaciones.
00:09:42Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las pruebas que Olmedo López presentará ante la Corte Suprema de Justicia.
00:09:49Recordemos que parte de esta información ya fue expuesta por Olmedo López en interrogatorio con la fiscal María Cristina Patiño.
00:09:58Olmedo López insistió a la Corte Suprema de Justicia para que avale al preacuerdo al que llegó con la Fiscalía
00:10:04para continuar su colaboración con la justicia.
00:10:07Rosy, usted tiene muchas más noticias.
00:10:09Oscar, muchísimas gracias por esta información y claro que estamos muy atentos a todos los detalles de este tema.
00:10:1412 y 39, revisemos otras informaciones porque el Metro de Bogotá tiene el reto de integrar todo el sistema de transporte de la ciudad.
00:10:21Y para lograrlo, tres expertos internacionales visitaron la capital y probaron el piloto de los pagos abiertos.
00:10:26Pero, ¿de qué se trata? Paula Zabogal nos cuenta.
00:10:30El Metro de Bogotá es sin duda el proyecto más esperado por los capitalinos.
00:10:33Y aunque su operación está prevista para 2028, ya hay conversaciones claves sobre la mesa para garantizar que su llegada está integrada con todos los sistemas de transporte público de la ciudad.
00:10:44Noticias RCN acompañó a tres expertos internacionales en un recorrido por Transmilenio, desde la estación Héroes hasta el Portal Norte.
00:10:51En este punto, Bogotá implementó un piloto de pagos abiertos.
00:10:54Es decir, que los usuarios pueden pagar su pasaje con tarjetas débito o crédito sin necesidad de una tarjeta específica del sistema como tu llave.
00:11:01Johan Yu dirige las operaciones globales de Timony, el sistema que permite a millones de coreanos viajar de forma integrada en una de las redes de transporte más avanzadas del mundo.
00:11:11De hecho, en Corea tenemos ese sistema de aceptar tarjetas de crédito desde hace 20 años.
00:11:18Así que la gente realmente empezó a usar sus tarjetas para pagar por los pasajes y es muy, muy conveniente.
00:11:26Marco Cartman lidera la innovación de Translink.
00:11:28El Sistema Nacional de Pagos de Transporte Público en Países Bajos ha sido testigo de la transición a plataformas como OVPay,
00:11:35un modelo que podría hacer referencia para Bogotá en su proceso de modernización.
00:11:39Lo que aprendimos es que la comunicación con los clientes, con los viajeros, es muy importante.
00:11:45Al inicio nosotros empezamos como un proyecto de tecnología y gradualmente nos dimos cuenta que no es de la tecnología,
00:11:55es acerca de los clientes y de entenderlos.
00:11:58Brittany Montgomery, por ejemplo, conoce muy bien los desafíos de movilidad en Bogotá.
00:12:03Trabajó con la Secretaría de Movilidad y actualmente trabaja en Nueva York, en la oficina del operador de metro más grande de Estados Unidos.
00:12:09Yo creo que el mensaje es que si se puede, pues están en un proceso de entender cuáles son los requerimientos del sistema
00:12:16y tienen unas buenas experiencias que esta semana llegan a compartir las experiencias tanto de Nueva York,
00:12:23cuanto de los Países Bajos y otros lugares.
00:12:26Entonces creo que sí tiene cómo lograrlo.
00:12:29Estos tres expertos hicieron parte de la cumbre MOVPAY 2025,
00:12:34organizada por ProBogotá, donde decenas de asistentes debatieron los retos y oportunidades
00:12:38para lograr una verdadera integración del sistema de transporte.
00:12:41Lo que pensamos los bogotanos es que es un sistema débil, ellos lo ven como un sistema muy fuerte
00:12:45y es algo de las cosas que nos tenemos que sentir muy orgullosos.
00:12:48Lo segundo es que los retos que tenemos nosotros no son los retos, pues no son tan extraños.
00:12:53Si hay soluciones, sí nos toca tomar decisiones y parte de esta conversación que estamos teniendo con la ciudad
00:12:58y liderada por la alcaldía es eso, es cuáles son las soluciones que sirven para la ciudad.
00:13:03Con el metro a la vuelta de la esquina el reto no es solo construir trenes y estaciones,
00:13:07sino conectar inteligentemente cada viaje y cada usuario.
00:13:1212 de la tarde, 42 minutos.
00:13:14Rosy, en las próximas horas el gobierno de Estados Unidos anunciará si otorga o no
00:13:18la certificación a Colombia en la lucha contra las drogas.
00:13:21Pues Marcela y televidentes, hay muchísima expectativa por saber esta contundente decisión,
00:13:26pero ¿de qué se trata este proceso y por qué es tan importante para nuestro país?
00:13:30Aquí les contamos.
00:13:31Se trata de un mecanismo implementado para evaluar la cooperación de países productores
00:13:35o de tránsito de droga en la erradicación de cultivos ilícitos
00:13:39y el combate al narcotráfico con Estados Unidos.
00:13:41Este proceso es coordinado por el Departamento de Estado
00:13:44con la participación de la sección de asuntos narcóticos y otras agencias federales.
00:13:49Estos organismos se encargan de publicar cada año un informe conocido
00:13:52como Estrategia Internacional de Control de Narcóticos.
00:13:56Existen varios escenarios, una certificación que reconoce plena cooperación,
00:14:00una desertificación o una certificación por interés nacional vital
00:14:04que permite mantener la ayuda pese al incumplimiento.
00:14:07¿Pero qué implicaciones tiene ser desertificado?
00:14:09Cuando un país es desertificado, significa que no está cumpliendo
00:14:12con los compromisos en la lucha contra el narcotráfico.
00:14:15Esto genera sanciones o restricciones,
00:14:17como la suspensión de hasta el 50% de la asistencia exterior otorgada por Estados Unidos,
00:14:22oposición a préstamos de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional,
00:14:26además de la suspensión de la mayoría de las formas de asistencia exterior,
00:14:30con excepción de la ayuda humanitaria
00:14:31y los programas antinarcóticos de acuerdo con lineamientos de la DEA.
00:14:36Durante el gobierno de Ernesto Samper, nuestro país fue desertificado
00:14:40y en su momento la administración del demócrata Bill Clinton
00:14:43decidió retirarle el apoyo a Colombia.
00:14:46Recordemos por qué ocurrió.
00:14:48Colombia sabe lo que significa quedar fuera de esta lista.
00:14:51En marzo de 1996, el presidente Bill Clinton
00:14:54retiró la certificación al gobierno de Ernesto Samper
00:14:57porque alegó falta de colaboración real contra el narcotráfico.
00:15:00La medida llegó en medio del llamado proceso 8000
00:15:03que investigaba la entrada de dinero del cartel de Cali en la campaña presidencial.
00:15:08Hemos sido notificados de la decisión del gobierno de los Estados Unidos
00:15:14de mantener la desertificación aplicada a Colombia desde el año pasado
00:15:21en relación con la evaluación de la lucha contra las drogas
00:15:27que venimos librando desde hace varios años.
00:15:31Aunque Samper fue absuelto ese mismo año, el golpe diplomático fue duro
00:15:35puesto que se suspendió parcialmente la ayuda económica y militar
00:15:39y surgieron trabas para acceder a créditos de organismos internacionales.
00:15:43En ese entonces, la cooperación quedó en un terreno frágil.
00:15:47Lo cierto es que, de acuerdo con expertos,
00:15:49la certificación es un termómetro para medir el vínculo entre Washington y Bogotá
00:15:53en torno al narcotráfico y la producción de droga.
00:15:56Pero, ¿cuáles son las posibles consecuencias económicas para el país?
00:16:00Esto le preguntamos a nuestra editora económica, Lidys Ribón.
00:16:03Lidys, buenas tardes. Usted tiene la palabra.
00:16:05Hola, ¿qué estaría en juego para Colombia con una desertificación?
00:16:14Revisemos el reciente informe de la Cámara Colombo-Americana ANCHAM
00:16:19que señala varios puntos que podría terminar afectando al país.
00:16:23Por ejemplo, la cooperación binacional.
00:16:26Esto porque es importante porque Estados Unidos le envía recursos al país
00:16:30para proyectos en los territorios, proyectos sociales y también jurídicos.
00:16:35Pero, además, de eso afectaría el turismo,
00:16:37uno de los sectores que está impulsando este gobierno.
00:16:41Los extranjeros, de pronto, no podrían llegar a Colombia
00:16:44debido precisamente a esta percepción que tendrían de inseguridad para el país.
00:16:49Habría también afectaciones en la banca multilateral.
00:16:52Esto que significa restricciones de los créditos, por ejemplo,
00:16:56del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial.
00:16:59Y, finalmente, también podría terminar afectándose la inversión extranjera.
00:17:03Donde podríamos reducir sustancialmente el número de turistas que llegan de Estados Unidos,
00:17:09que hoy es de 1.194.000,
00:17:11y el siguiente país del cual recibimos turistas en México con 365.000.
00:17:16También en la cooperación bilateral, reducción de entre el 30 hasta un 80%
00:17:20si es determinada por Estados Unidos, dependiendo el nivel y el escenario de la desertificación.
00:17:26Con un escenario así, la percepción de riesgo,
00:17:29sobre todo en materia de inseguridad y en riesgo crediticio, aumenta en el país.
00:17:34Bien contado, bien explicado, aquí en Noticias RCN.
00:17:37Lidys, gracias. Pues ya vimos las consecuencias en materia económica,
00:17:40pero ¿cuáles serían los impactos en la seguridad y en la capacidad de la fuerza pública
00:17:44para combatir, por ejemplo, el narcotráfico?
00:17:46Giovanni Suárez, vuelvo con usted para que nos cuente esta parte.
00:17:51Rosy, televidentes, buenas tardes.
00:17:54Hay mucha preocupación en organizaciones como la Asociación de Oficiales
00:17:58Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, ACORE.
00:18:01¿Por qué?
00:18:01Porque el caso dado de que no se dé esta certificación por parte del gobierno
00:18:07de los Estados Unidos a Colombia en esta lucha contra las drogas,
00:18:10los más afectados seguramente serán las fuerzas militares.
00:18:12¿Por qué? Porque el Ejército Nacional y la policía, por ejemplo,
00:18:16para poder operar los helicópteros, ese combustible se paga precisamente
00:18:20con dinero que es enviado desde los Estados Unidos cuando se hacen
00:18:24precisamente operaciones militares en contra del narcotráfico.
00:18:28También la compra de armamento, la compra de uniformes se hace
00:18:31precisamente con este dinero que envía los Estados Unidos.
00:18:34Esta es la alerta que hacen precisamente estas organizaciones y de esa
00:18:39advertencia que están haciendo de esos posibles riesgos que puede tener
00:18:42Colombia con esta posible desertificación.
00:18:45En las próximas horas, el gobierno de los Estados Unidos tomará una decisión
00:18:49sobre si mantiene o quita la certificación a Colombia en la lucha contra las drogas.
00:18:54Y esto ha generado gran preocupación, pues Colombia podría quedar
00:18:58desertificado en esta lucha contra el narcotráfico.
00:19:01Es importante que sepamos que muchos de estos recursos están direccionados
00:19:05hacia nuestra fuerza pública para sostener las capacidades para enfrentar
00:19:10el narcotráfico.
00:19:12Programas como el Orión con nuestra Armada Nacional,
00:19:15CEUS con nuestra Fuerza Aeroespacial Colombiana,
00:19:18o la ayuda a la aviación del Ejército,
00:19:20y los programas de intercambio de inteligencia e investigación criminal
00:19:25de nuestra Policía Nacional, estarían siendo afectados negativamente.
00:19:31Organizaciones como la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares
00:19:35de Colombia hacen una grave advertencia en caso dado de que el país
00:19:39sea desertificado por el gobierno de los Estados Unidos.
00:19:43Igualmente no vamos a contar con recursos para capacitación y entrenamiento,
00:19:47particularmente de tripulaciones de helicópteros,
00:19:51o los programas de mantenimiento de aeronaves serían también reducidos
00:19:54o suspendidos.
00:19:56Por otra parte, la accesibilidad al mercado de repuestos
00:20:00podría también tener una afectación importante.
00:20:03Y es que Colombia, según los registros consolidados por el CIMSI y la ONU,
00:20:07ha pasado de tener 154 mil hectáreas de hoja de coca en 2019
00:20:11a tener 252 mil en el informe más reciente.
00:20:16De acuerdo con cifras oficiales, en 2021 la producción de cocaína
00:20:19era aproximadamente de 1.400 toneladas anuales.
00:20:23En 2023 creció de forma drástica en un 53% hasta alcanzar las 2.664 toneladas
00:20:31de clorhidrato de cocaína pura en el año.
00:20:34Estos ítems, que son los más importantes, tendrían en riesgo la certificación de Colombia
00:20:39en la lucha contra las drogas, desertificación que no sucede desde el año de 1997.
00:20:45El gobierno de los Estados Unidos evalúa si Colombia está cumpliendo o no con esa lucha contra las drogas.
00:20:54Y mientras que el gobierno de los Estados Unidos hace esa evaluación,
00:20:58lo que tenemos que decir es que en los últimos dos años ha crecido en más del 50%
00:21:02la producción de cocaína en Colombia.
00:21:05Marcela, y nosotros por supuesto tenemos que estar muy pendientes
00:21:07de lo que precisamente anuncia el gobierno de los Estados Unidos en las próximas horas.
00:21:13Gio, gracias. Así es.
00:21:14Estaremos muy atentos a lo que vaya a pasar con esta certificación.
00:21:1712 de la tarde, 50 minutos.
00:21:19Cambiamos de noticia porque en Noticias RCN conocimos el testimonio de una mamá en Bogotá
00:21:24que pide ayuda para repatriar el cuerpo de su hija fallecida en Venezuela
00:21:28en lo que sería un presunto caso de trata de personas.
00:21:32Paula Sabogal tiene toda la información sobre este tema.
00:21:38Así es, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
00:21:42Mire, lo que esa madre denuncia es que su hija de solo 14 años
00:21:46habría sido llevada a Venezuela a través de engaños
00:21:49y que allí habría sido víctima de un presunto caso de trata de personas.
00:21:54Allí en medio de su angustia, de su dolor, de la zozobra que tiene
00:21:57pues está clamando por ayuda al gobierno nacional
00:22:00para poder traer el cuerpo de su hija
00:22:03no solo para darle un entierro digno
00:22:05sino también para saber realmente qué pasó con ella.
00:22:08Este caso revela un preocupante panorama
00:22:11que se estaría viviendo en todo el país
00:22:13pero especialmente también en la capital
00:22:15que concentra el 35% de los casos de trata de personas registrados
00:22:20desde 2022.
00:22:21Este es su testimonio.
00:22:24Estoy desesperada, no sé qué hacer.
00:22:26Necesito enterrar a mi hija, necesito darle un entierro digno.
00:22:31En medio del desespero y la angustia,
00:22:32doña Lisseta afronta la pérdida de su hija de 14 años
00:22:35al tiempo que pide ayuda para poder traer su cuerpo desde Venezuela.
00:22:39Vivían al sur de Bogotá
00:22:40pero al parecer con engaños fue convencida para irse a Venezuela
00:22:42junto con un hombre de esa nacionalidad
00:22:44quien, según doña Lisset, la instrumentalizaba para delinquir.
00:22:48Llegó allá a ese país
00:22:50y la instrumentalizó, o sea, se aprovechó ella de su vulnerabilidad
00:22:57y hace seis meses aproximadamente ella se fue
00:23:02y el 16 de agosto me llamaron
00:23:06que la niña había fallecido.
00:23:10Asegura que la llamaron desde ese país para decirle que su hija supuestamente se había suicidado
00:23:14y que estaba en una morgue de Maracaibo, Estado Zulia.
00:23:18Que supuestamente la niña se quitó la vida.
00:23:23Nosotros eso no lo creemos.
00:23:24Entonces, no sé exactamente las causas de la muerte
00:23:30porque Medicina Legal no me ha dado información.
00:23:33Me están diciendo que tengo que viajar allá a Maracaibo.
00:23:38Desde entonces, sus días transcurren entre solicitudes de ayuda fallidas a la Cancillería
00:23:42y llamadas desatendidas para poder traer el cuerpo de su hija.
00:23:45La niña murió el 16 de agosto, pedí la ayuda el 17 de agosto
00:23:50y este es el momento que la Cancillería, o sea, se ha reportado
00:23:56pero me mandaron una carta diciendo que no hay plata.
00:24:00El caso de doña Lisset y su hija Emilia
00:24:01prende las alertas sobre los casos de presunta trata de personas o explotación.
00:24:06Entre 2022 y 2025 el Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional
00:24:09registró 759 casos de trata de personas en Colombia.
00:24:13De ellos Bogotá concentra 270 casos, es decir, el 35% del total.
00:24:19En las fronteras hay un problema de migración
00:24:21que es aprovechado por estas bandas criminales,
00:24:24organizaciones criminales de trata de personas
00:24:26y que además perjudican a las migrantes
00:24:29tanto colombianas como del vecino país de Venezuela.
00:24:34Ahí también hay que ponerle la lupa a las autoridades.
00:24:36Entre tanto, esta madre que clama humanidad
00:24:38solo pide ayuda a las autoridades para saber qué pasó con su hija.
00:24:4212 y 53, llega el momento de hacer un nuevo recorrido
00:24:46por diferentes puntos del territorio nacional.
00:24:48Estamos en Medellín con Julián Vázquez,
00:24:50también nos acompaña desde Cali, Larry Escobar,
00:24:52Camilo Santos en Bucaramanga,
00:24:54en Barranquilla está Daniela Mora
00:24:56y Rupert Cassiani desde Cartagena.
00:24:58Vamos a comenzar en Medellín
00:25:00porque en una unidad de cuidados intensivos
00:25:02permanece el menor de cuatro años
00:25:04que fue golpeado presuntamente por su papá
00:25:06en el barrio Castilla.
00:25:08Julián Vázquez, buenas tardes.
00:25:09¿Qué se sabe de este terrible hecho?
00:25:11¿Ya el agresor fue capturado?
00:25:16Rosy, buenas tardes.
00:25:17Hablemos del que nos importa,
00:25:19del niño quien inicialmente fue llevado por su mamá
00:25:23al hospital infantil
00:25:24donde ingresó con un trauma craneoencefálico
00:25:28y múltiples golpes en diferentes partes de su cuerpo
00:25:31como en el tórax.
00:25:32Después fue remitido al Hospital General de Medellín
00:25:35donde anoche fue intervenido quirúrgicamente.
00:25:37Se encuentra en recuperación.
00:25:39Esta mañana le realizaron una tomografía
00:25:41pero su pronóstico sigue siendo reservado.
00:25:44Entre tanto, sobre el presunto agresor
00:25:46que según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:49sería el propio padre.
00:25:50No se sabe nada pues escapó
00:25:52y está siendo buscado por las autoridades.
00:25:55Profesionales de policía del grupo de infancia y adolescencia
00:25:58en coordinación con policía judicial
00:26:00se encuentran con la madre del menor de edad
00:26:03para recepcionar la denuncia
00:26:04y recolectar los elementos materiales de prueba
00:26:07que permitan identificar, capturar y judicializar
00:26:10a él o los responsables de este lamentable hecho.
00:26:13Ahora vamos al Valle del Cauca
00:26:16porque en Buenaventura
00:26:17la violencia sigue afectando de manera directa
00:26:19a la población civil.
00:26:21La zona rural del distrito
00:26:22es la más afectada por la presencia de grupos armados
00:26:25que los obligan a salir de sus territorios.
00:26:28Larry Escobar, muy buenas tardes.
00:26:29¿Qué dice el informe de la personería?
00:26:31Marcela, buenas tardes.
00:26:38Así es.
00:26:39La alerta en Buenaventura
00:26:40se enciende producto de este informe
00:26:42de la personería distrital
00:26:43quien asegura que 445 denuncias
00:26:46han llegado en los últimos meses
00:26:48hasta el despacho de Jefferson Potos
00:26:51personero del distrito
00:26:52quien asegura que el 80% de la población
00:26:54que denuncia está siendo desplazada
00:26:56de manera forzada
00:26:57en especial del casco
00:26:58de la zona rural del distrito de Buenaventura
00:27:01y también del casco urbano.
00:27:03Además, las otras denuncias
00:27:04serían por delitos como homicidio
00:27:06y también desaparición forzada.
00:27:09Según el más reciente informe
00:27:11de la personería distrital
00:27:12Buenaventura sigue presentando
00:27:13cifras poco alentadoras
00:27:15en materia de seguridad.
00:27:17La población más afectada
00:27:18por flagelos como el desplazamiento
00:27:20es la zona rural
00:27:21donde 270 familias
00:27:24fueron obligadas a salir de sus territorios
00:27:26en los últimos meses.
00:27:28Efectivamente, digamos
00:27:29son situaciones que se atribuyen
00:27:30tanto a las bandas criminales
00:27:32como son los chotos, los espartanos
00:27:33y demás que tienen injerencia
00:27:35aquí en el casco urbano.
00:27:37En la zona rural, digamos
00:27:38efectivamente lo que es la zona de playa
00:27:41lo que es, digamos
00:27:41la parte del río Naya
00:27:43la parte del sur
00:27:44efectivamente son situaciones atribuidas
00:27:46las disidencias de la FARC.
00:27:49A pesar de que algunas familias
00:27:50han retornado a sus hogares
00:27:52el peligro continúa latente.
00:27:55De manera paulatina
00:27:56cada familia tomó la decisión
00:27:57de retornar a su territorio
00:27:59de manera urbana
00:28:00digamos
00:28:00que hay más de 300
00:28:02desplazamientos
00:28:04y amenazas
00:28:05la gente sí, digamos
00:28:06ha salido
00:28:07en el distrito de una aventura.
00:28:09En total
00:28:09la personería
00:28:10ha recibido
00:28:11445 denuncias
00:28:13la mayoría de estas
00:28:14por desplazamiento
00:28:15seguido de homicidios selectivos
00:28:17y desapariciones forzadas.
00:28:20Y en Barranca Bermeja
00:28:21es alarmante
00:28:22el aumento de menores de edad
00:28:23que están siendo instrumentalizados
00:28:24por las bandas delincuenciales.
00:28:27Según las autoridades
00:28:27un adolescente de 14 años
00:28:29fue sorprendido
00:28:30cuando al parecer
00:28:31intentaba lanzar droga
00:28:32en un centro de detención.
00:28:34Camilo Santos
00:28:34buenas tardes
00:28:35¿Cómo fue el operativo?
00:28:39Buenos y televidentes
00:28:40así es
00:28:40mire
00:28:41un operativo de vigilancia
00:28:41que estaban haciendo
00:28:42las autoridades
00:28:43específicamente
00:28:44en el barrio
00:28:44primero de mayo
00:28:45cuando sorprendieron
00:28:46a este joven
00:28:46cuando se acercaron al mismo
00:28:47se percataron
00:28:48de que se trataba
00:28:49de un menor de apenas 14 años
00:28:50quien estaría intentando
00:28:51lanzar estupefacientes
00:28:53justamente al interior
00:28:54de este centro
00:28:55de retención transitorio.
00:28:56Preocupa a las autoridades
00:28:57ojo a este dato
00:28:58que durante el 2025
00:29:00ya han sido capturadas
00:29:01en Barranca Bermeja
00:29:01más de 49 jóvenes
00:29:04justamente
00:29:04entre ellos menores de edad
00:29:06y que han sido
00:29:06específicamente
00:29:07instrumentalizados
00:29:08por estas bandas
00:29:09que buscan justamente
00:29:10el control territorial
00:29:12por el tráfico
00:29:12de estupefacientes.
00:29:14Uniformados
00:29:15de la policía
00:29:15del Magdalena Medio
00:29:16notaron el raro comportamiento
00:29:18de un joven
00:29:18quien al parecer
00:29:19intentaba lanzar
00:29:20paquetes desconocidos
00:29:21a un centro de detención
00:29:23ubicado en el barrio
00:29:24Primero de Mayo.
00:29:24Se logra
00:29:25el hallazgo
00:29:27en su poder
00:29:28a esta persona
00:29:29de mil gramos
00:29:30de marihuana
00:29:31avalados
00:29:32en dos millones
00:29:33setecientos mil
00:29:34dos mil gramos
00:29:36de bazuco
00:29:36avalados en cinco millones
00:29:38de pesos
00:29:39y un teléfono celular
00:29:40de alta gama.
00:29:42Sorprendió
00:29:42a las autoridades
00:29:43que al verificar
00:29:43los datos del joven
00:29:44encontraron
00:29:45que solo tiene
00:29:46catorce años
00:29:47y presuntamente
00:29:48sería una víctima
00:29:49más del fenómeno
00:29:49de la instrumentalización
00:29:50de menores
00:29:51con fines delictivos.
00:29:53El adolescente
00:29:54y los elementos
00:29:55incautados
00:29:57fueron dejados
00:29:57a disposición
00:29:58de la Fiscalía URI
00:29:59de Infancia y Adolescencia
00:30:00para el proceso
00:30:02judicial
00:30:03que corresponde
00:30:04y compete
00:30:04a este tipo
00:30:06de situaciones.
00:30:07El flagelo
00:30:07de la instrumentalización
00:30:08provoca que menores
00:30:09de edad
00:30:09sean empleados
00:30:10con fines de tráfico
00:30:11de drogas
00:30:12y homicidio.
00:30:13La Policía
00:30:13de Infancia y Adolescencia
00:30:14pidió a padres
00:30:15de familia
00:30:15estar atentos
00:30:16al comportamiento
00:30:17de sus hijos
00:30:17para evitar
00:30:18que caigan
00:30:18en redes criminales.
00:30:21Y es que sí,
00:30:22son 49 menores
00:30:24de edad
00:30:24prendidos
00:30:25en lo ocurrido
00:30:25del 2025
00:30:26y también hay una situación
00:30:28que preocupa
00:30:28bastante
00:30:29en Barranca Bermeja
00:30:30y es la violencia.
00:30:31Hace muy pocas horas
00:30:33familias enteras,
00:30:34ciudadanos
00:30:35del puerto petrolero
00:30:36decidieron salir
00:30:36a las calles
00:30:37a marchar.
00:30:38También los acompañaron
00:30:38autoridades locales
00:30:39justamente exigiendo
00:30:41la paz
00:30:42en Barranca Bermeja,
00:30:43una ciudad
00:30:44de las más importantes
00:30:45de Santander
00:30:45que la gelo
00:30:46de la violencia
00:30:46es mucha
00:30:47la labor
00:30:47que adelanta
00:30:48la policía,
00:30:49muchos de los trabajos
00:30:50que están adelantando
00:30:51también a través
00:30:51del ejército
00:30:52para evitar
00:30:52que exista
00:30:53más violencia,
00:30:53pero estos enfrentamientos
00:30:54entre bandas
00:30:55delincuenciales
00:30:56tienen que acabar.
00:30:56Por esa razón
00:30:57se realizó
00:30:57esta importante marcha.
00:31:00Últimamente
00:31:00estamos enfrentando
00:31:01muchísimos problemas
00:31:03tanto en Barranca Bermeja
00:31:04como en muchas otras ciudades
00:31:05y nosotros venimos
00:31:06a alzar la voz
00:31:08por esas personas
00:31:09que ya no están
00:31:09ahorita con nosotros
00:31:11y para aquellas personas
00:31:13que aún se encuentran
00:31:14desaparecidas.
00:31:15Vamos ahora
00:31:17a la costa
00:31:18Caribe
00:31:18porque allí
00:31:19continúa la lucha
00:31:20para combatir
00:31:21el robo
00:31:22de los servicios
00:31:22públicos.
00:31:23Hay nuevos operativos
00:31:24en el Atlántico
00:31:25que ya dejan
00:31:25en descubierto
00:31:26más de 8000 casos.
00:31:28Daniela Mora,
00:31:29buenas tardes.
00:31:29¿Cómo lograron detectarlos?
00:31:31Muy buenas tardes.
00:31:38Mire,
00:31:38cambios en las estadísticas
00:31:39de consumo
00:31:40y también en los patrones
00:31:41de medición
00:31:41fue lo que alertó
00:31:42a la empresa AAA,
00:31:43la encargada
00:31:44del suministro
00:31:45de agua potable
00:31:46en todo el departamento
00:31:47del Atlántico.
00:31:48Usted lo ha dicho,
00:31:49casi 9000 casos
00:31:50de fraude
00:31:50han sido detectados
00:31:51en lo corrido
00:31:52de 2025.
00:31:53En cifras,
00:31:54en materia económica,
00:31:55esto representa
00:31:55una pérdida cercana
00:31:56a los 8000 millones
00:31:58de pesos,
00:31:59pero lo más preocupante
00:31:59es que la cantidad
00:32:00de agua robada
00:32:01sería suficiente
00:32:03para abastecer
00:32:03a más de 40.000 hogares
00:32:05de agua potable
00:32:06en el Atlántico.
00:32:07Hay que decir
00:32:07que además de afectar
00:32:08la prestación del servicio,
00:32:09estos recursos desviados
00:32:11a través de los fraudes
00:32:12podrían ser utilizados
00:32:13para ampliar la cobertura
00:32:14a aquellas comunidades
00:32:15que aún no tienen acceso
00:32:16al servicio de acueducto
00:32:17en el departamento.
00:32:19A partir de herramientas
00:32:20que hemos desarrollado
00:32:21internamente
00:32:22y otras que hemos adquirido,
00:32:24es posible saber
00:32:26qué tipo de usuarios
00:32:27nos están haciendo
00:32:29cualquier uso irregular
00:32:30del servicio.
00:32:31En lo corrido
00:32:31del 2025
00:32:32tenemos casi
00:32:33la misma senda
00:32:34de crecimiento
00:32:34alrededor de 9000 fraudes.
00:32:37Y el más reciente
00:32:38ataque con drones
00:32:38contra la fuerza pública
00:32:40es en el sur de Bolívar
00:32:41y que dejó
00:32:41a dos militares muertos
00:32:43y cuatro más heridos.
00:32:44Tiene las alarmas
00:32:44encendidas en esta región
00:32:46del país,
00:32:47pues lo que va del año
00:32:48ya son 10 los ataques
00:32:49de este tipo
00:32:50que se han registrado
00:32:51afectando a miles
00:32:52y militares
00:32:53en la población civil.
00:32:54Rupert Cassiani,
00:32:55¿qué dicen las autoridades?
00:32:56Buenas tardes.
00:33:01Buenas tardes.
00:33:02Además de estos ataques
00:33:03con drones
00:33:03a la fuerza pública
00:33:04en lo corrido del año
00:33:06se han presentado
00:33:07un aumento significativo
00:33:08en el número
00:33:09de amenazas
00:33:09y secuestros
00:33:10de líderes sociales.
00:33:12Además de eso,
00:33:13más de cinco poblaciones
00:33:14han estado confinadas
00:33:15y más de 10 mil familias,
00:33:17más de 10 mil personas
00:33:18se han desplazado
00:33:19de sus territorios.
00:33:21Frente a esta situación
00:33:21lo que han dicho
00:33:22las autoridades
00:33:22es que se sienten
00:33:23en un tablero de ajedrez
00:33:24y estarían perdiendo
00:33:25la partida
00:33:26frente a estos grupos
00:33:27criminales.
00:33:29Ya son 10 los ataques
00:33:30con drones
00:33:30cargados con explosivos
00:33:32a la fuerza pública
00:33:32en el sur de Bolívar
00:33:33en lo que va el 2025.
00:33:35El más reciente
00:33:36ocurrió en zona rural
00:33:37de Santa Rosa del Sur
00:33:38dejando a dos uniformados
00:33:39muertos
00:33:39y cuatro más heridos.
00:33:41Y es que la violencia
00:33:46en esta zona
00:33:46del departamento
00:33:47parece no dar tregua.
00:33:48Según la Defensoría
00:33:49del Pueblo
00:33:50en lo corrido del año
00:33:50la región
00:33:51ha sido escenario
00:33:52de más de cuatro
00:33:52desplazamientos
00:33:53forzados masivos.
00:33:55Más de cinco
00:33:55poblaciones
00:33:56han estado confinadas
00:33:57y han aumentado
00:33:58los homicidios,
00:33:59las amenazas
00:33:59y los secuestros
00:34:00a líderes sociales.
00:34:01Nosotros
00:34:02desplazamientos
00:34:03lastimosamente
00:34:03tenemos todos los meses
00:34:04en el territorio departamental.
00:34:06El último de ellos
00:34:07en Arenal del Sur
00:34:08en donde seguimos
00:34:10validando
00:34:11cuál fue el motivo
00:34:12que llevó al ELN
00:34:13a amenazar
00:34:14a dos poblaciones
00:34:15que no tienen
00:34:16ningún tipo de interés
00:34:17ni estratégico
00:34:17ni militar
00:34:18ni económico
00:34:19para ellos.
00:34:19El reclutamiento
00:34:20de menores
00:34:21y los campos minados
00:34:22son otros
00:34:23de los flagelos
00:34:23que afectan
00:34:24a estas comunidades.
00:34:25Obliga al ejército
00:34:26a movilizarse
00:34:27y descuidar
00:34:28las zonas
00:34:29que sí son
00:34:29de interés
00:34:30económico,
00:34:31militar y político
00:34:32para estas estructuras armadas.
00:34:34Mientras
00:34:34las estructuras criminales
00:34:36se siguen apoderando
00:34:37del territorio,
00:34:37las autoridades
00:34:38departamentales
00:34:39y municipales
00:34:40siguen esperando
00:34:40el Consejo de Seguridad
00:34:41con el Ministerio de Defensa
00:34:42el cual ha sido
00:34:43aplazado
00:34:44en tres ocasiones.
00:34:46Una de la tarde
00:34:47de cuatro minutos
00:34:48a esta hora
00:34:48conectamos
00:34:49con Álvaro
00:34:50Lora
00:34:51y Yorman
00:34:51Leal
00:34:52en el departamento
00:34:53de Bolívar
00:34:53porque vamos a hablar
00:34:54sobre la situación
00:34:55que se está presentando
00:34:56allí
00:34:56con la presencia
00:34:57de grupos armados
00:34:58irregulares
00:34:59que está muy grave
00:35:00la situación
00:35:01están impidiendo
00:35:02el retorno
00:35:02de las familias
00:35:03y estas están siendo
00:35:04obligadas
00:35:04a desplazarse
00:35:05al municipio
00:35:06de Arenal.
00:35:06Álvaro
00:35:07se encuentran
00:35:08allí
00:35:08albergadas
00:35:09¿qué es lo que
00:35:09está pasando
00:35:10con estas familias?
00:35:14Hola
00:35:14¿qué tal?
00:35:14Buenas tardes
00:35:15mire
00:35:15saludo cordial
00:35:16desde el municipio
00:35:17de Arenal
00:35:18sigue complicada
00:35:19la situación
00:35:19de orden público
00:35:20en esta zona
00:35:21del departamento
00:35:21de Bolívar
00:35:22teniendo en cuenta
00:35:23el desplazamiento
00:35:24masivo
00:35:24que han sido
00:35:25sometidas
00:35:25muchas familias
00:35:26de ocho veredas
00:35:28y dos corregimientos
00:35:29ellos han llegado
00:35:30aquí a la cabecera
00:35:31municipal
00:35:31y están a la espera
00:35:33de que el gobierno
00:35:33nacional
00:35:34les garantice
00:35:34el feliz retorno
00:35:35para Eusebio Díaz
00:35:37caminar más de tres horas
00:35:39en medio de las montañas
00:35:40y separarse
00:35:41de su familia
00:35:41por orden directa
00:35:42de los grupos armados
00:35:43que disputan
00:35:44el territorio
00:35:45que pertenece
00:35:46a los campesinos
00:35:46del sur de Bolívar
00:35:47el mismo drama
00:35:57lo vi en las más
00:35:58de mil familias
00:35:59de ocho veredas
00:36:00y dos corregimientos
00:36:01de la zona
00:36:02agrícola de Arenal
00:36:03en Bolívar
00:36:03niños
00:36:04adultos mayores
00:36:05y mujeres embarazadas
00:36:06solo tuvieron
00:36:07minutos
00:36:08para salir
00:36:08de sus casas
00:36:09nos tocó
00:36:10a muchos
00:36:11les ha tocado
00:36:11porque para allá
00:36:12se manejan
00:36:13son de mulos
00:36:14los mulos
00:36:16y de ahí
00:36:16las motos
00:36:17pero como
00:36:17por motivo
00:36:18de desplazamiento
00:36:19y por motivo
00:36:19de eso
00:36:19pues la gente
00:36:20ya no lleva
00:36:22a la gente
00:36:22sino que nos toca
00:36:23ir a pie
00:36:23la alcaldía de Arenal
00:36:25agotó
00:36:26todos sus recursos
00:36:27ha tenido ayuda
00:36:28de la gobernación
00:36:29de Bolívar
00:36:30y el ICBF
00:36:31pero el gobierno
00:36:32nacional
00:36:33aún no envía
00:36:34el apoyo
00:36:35solicitado
00:36:36desde hace 13 días
00:36:37unas personas
00:36:38que estaban cuidando
00:36:39allá
00:36:39la finca
00:36:40echándole comida
00:36:41a los animales
00:36:41y ahora les llegó
00:36:42un comunicado
00:36:43que les toca salir
00:36:44las autoridades
00:36:45continúan solicitando
00:36:46al gobierno
00:36:47la seguridad
00:36:48necesaria
00:36:49para garantizar
00:36:50el retorno
00:36:51de los desplazados
00:36:52Álvaro Lora
00:36:53Noticias RCR
00:36:54Arenal
00:36:55Sur de Bolívar
00:36:55Álvaro
00:36:57muchísimas gracias
00:36:58y justamente
00:36:58vamos a analizar
00:36:59esta difícil situación
00:37:00en el sur de Bolívar
00:37:01desde todos los frentes
00:37:03en nuestra sala regional
00:37:04está Jorman Leal
00:37:05Jorman
00:37:06que invitado tiene hoy
00:37:07Rosy
00:37:08buenas tardes
00:37:09pues mire
00:37:09ya usted lo dijo
00:37:10vamos a analizar
00:37:10esta situación
00:37:11desde diferentes frentes
00:37:12hoy traemos
00:37:13a Ramón Sallas
00:37:14quien es el alcalde
00:37:15del municipio
00:37:16de Arenal
00:37:16donde se viene presentando
00:37:18esta crítica situación
00:37:18de orden público
00:37:19y le pregunto
00:37:20de una vez alcalde
00:37:21van las personas
00:37:22de nueve corregimientos
00:37:23y tres veredas
00:37:24desplazadas
00:37:24durante los últimos días
00:37:25como le están haciendo
00:37:27en su ciudad
00:37:27para atender
00:37:28la crisis humanitaria
00:37:30que se está registrando
00:37:30buenas tardes
00:37:31hola Jorman
00:37:33buenas tardes
00:37:34si desde el primer momento
00:37:36que todas estas familias
00:37:37llegaron a nuestro municipio
00:37:39hemos dispuesto
00:37:40a toda nuestra capacidad
00:37:41institucional
00:37:42para brindarles
00:37:43las atenciones
00:37:43inmediatas requeridas
00:37:45todas las instituciones
00:37:46nos han acompañado
00:37:47en este proceso
00:37:48hemos activado
00:37:49las rutas
00:37:51pertinentes
00:37:52para esta atención
00:37:52y nos han acompañado
00:37:54aparte de las entidades
00:37:56con presencia local
00:37:57también entidades
00:37:58como la gobernación
00:37:59del departamento
00:38:00que se manifestó
00:38:01con unas ayudas
00:38:02estuvo también
00:38:04el ICBF
00:38:05desde el primer momento
00:38:05atendiendo
00:38:06a nuestra población infantil
00:38:07alcalde
00:38:10nuestro corresponsal
00:38:11en la zona
00:38:11Álvaro Lora
00:38:12ha hablado
00:38:12con los campesinos
00:38:13y con los labriegos
00:38:14y además
00:38:15le han contado
00:38:15que el ELN
00:38:16estaría sembrando
00:38:17minas antipersonales
00:38:19en sus cultivos
00:38:20como le están haciendo
00:38:21ustedes
00:38:21para frenar
00:38:22estas acciones
00:38:23que terminan
00:38:24empeorando
00:38:24la crisis humanitaria
00:38:25en esa región
00:38:26que el Estado
00:38:28a través de las entidades
00:38:29que correspondan
00:38:30puedan atender
00:38:31esta dificultad
00:38:32que se presenta
00:38:33en cuanto a este minado
00:38:34y garantizar también
00:38:36todo lo que se requiera
00:38:38para que de manera segura
00:38:40estas poblaciones
00:38:42puedan retornar
00:38:43prontamente
00:38:43al territorio
00:38:45Alcalde
00:38:46y es que
00:38:46atender esta situación
00:38:47humanitaria
00:38:48no ha de ser muy fácil
00:38:49y sobre todo
00:38:50se empiezan a gastar
00:38:51los recursos
00:38:51que ustedes tienen
00:38:52para otros programas
00:38:53¿qué le piden al gobierno
00:38:55para que les apoyen
00:38:56esta situación
00:38:56y poder hacerle frente
00:38:58a todo este desplazamiento
00:38:59masivo que tienen
00:39:00en el Arenal?
00:39:01Le pedimos al gobierno
00:39:03nacional
00:39:03es una intervención
00:39:04integral en el territorio
00:39:05que voltee su mirada
00:39:07a este sur de Bolívar
00:39:08a esta zona
00:39:09que esa paz
00:39:10que tanto andelamos
00:39:11la vamos a lograr
00:39:12en la medida
00:39:13que llegue
00:39:13toda esa inversión social
00:39:14que requiere
00:39:15estas comunidades
00:39:16que han sido abandonadas
00:39:17durante años
00:39:18que podamos garantizarles
00:39:20un retorno seguro
00:39:21que regresen
00:39:22al territorio
00:39:23y puedan
00:39:24atenderse
00:39:25todas las necesidades
00:39:26en salud
00:39:26en educación
00:39:27una intervención
00:39:29social integral
00:39:30en productividad
00:39:31porque son poblaciones
00:39:33que realmente
00:39:34requieren
00:39:35de presencia
00:39:36del estado
00:39:36en todo el sentido
00:39:37para poder garantizar
00:39:39esa estadía
00:39:40esa permanencia
00:39:40en el territorio
00:39:42Ramón Sayas
00:39:44alcalde del municipio
00:39:45de Arenal
00:39:45en el sur de Bolívar
00:39:46muchas gracias
00:39:46por acompañarnos
00:39:47aquí en Noticias RCN
00:39:48y pues nosotros
00:39:49desde nuestra sala regional
00:39:50estaremos muy atentos
00:39:51a todo lo que ocurra
00:39:52en esa zona
00:39:53y en ese departamento
00:39:55Marcela, Rossi
00:39:56ustedes tienen más noticias
00:39:57buenas tardes
00:39:58Jorban
00:39:59estaremos muy atentos
00:40:00a lo que siga sucediendo
00:40:01en este departamento
00:40:03del país
00:40:03por supuesto
00:40:04del lado de la gente
00:40:05a la una de la tarde
00:40:06nueve minutos
00:40:07nos vamos para Medellín
00:40:08donde se están disfrutando
00:40:10de la fiesta
00:40:10del libro
00:40:11y la cultura
00:40:12muchas actividades
00:40:13hacen parte
00:40:14de la atractiva agenda
00:40:15Rossi
00:40:15pues sabe quién está allá
00:40:16Nancy Belandia
00:40:18desde el primer momento
00:40:18nuestra directora
00:40:19de Noticias RCN
00:40:20fin de semana
00:40:21Nancy
00:40:21bueno
00:40:22desde donde nos saluda hoy
00:40:23buenas tardes
00:40:24hola
00:40:26muy buenas tardes
00:40:27yo los saludo
00:40:28una vez más
00:40:29desde Medellín
00:40:30exactamente
00:40:31estoy ubicada
00:40:32en la zona
00:40:33Carabobo Norte
00:40:34en los alrededores
00:40:35del Jardín Botánico
00:40:36donde avanza
00:40:37la fiesta del libro
00:40:38y la cultura
00:40:39de Medellín
00:40:40lo que está aquí
00:40:42al lado mío
00:40:42justo detrás
00:40:43es una carpa azul
00:40:44nada más ni nada menos
00:40:46Bibliocirco
00:40:47una de las iniciativas
00:40:47más bonitas
00:40:48que se realizan
00:40:49en el marco
00:40:50de la fiesta libre
00:40:50y la cultura
00:40:51de Medellín
00:40:52de tres a cuatro
00:40:53va a ser
00:40:53la inauguración
00:40:55ustedes
00:40:55los padres de familia
00:40:56van a poder venir
00:40:57y disfrutar
00:40:58de Bibliocirco
00:40:58que se van a encontrar
00:40:59acá
00:41:00pues la mezcla
00:41:01la unión
00:41:01entre la literatura
00:41:02la escritura
00:41:03y los artes
00:41:04y las artes circenses
00:41:05acá los niños
00:41:06van a poder disfrutar
00:41:07de cuentos
00:41:07representaciones
00:41:08obras de teatro
00:41:10cuentos
00:41:10entonces anímense
00:41:11y vengan
00:41:12porque desde las 10 de la mañana
00:41:13el jardín botánico
00:41:15y todo lo relacionado
00:41:16con la fiesta del libro
00:41:17está a disposición
00:41:18de ustedes
00:41:18Ivana y Celeste
00:41:26pasaron una noche
00:41:27increíble
00:41:28en el Bibliocirco
00:41:29viendo la obra
00:41:30de El Principito
00:41:31me gusta mucho
00:41:34porque
00:41:35de ahí
00:41:35se puede aprender
00:41:36bastante
00:41:37por ejemplo
00:41:38que tenemos
00:41:40que
00:41:41explorar
00:41:43la vida
00:41:43no nos podemos
00:41:44llenar
00:41:45de cosas negativas
00:41:46una combinación
00:41:48de literatura
00:41:49y artes
00:41:49circenses
00:41:50que promueve
00:41:51la lectura
00:41:51y escritura
00:41:52a través
00:41:53de un emocionante
00:41:54viaje
00:41:54por galaxias
00:41:55planetas
00:41:56asteroides
00:41:57y estrellas
00:41:58estamos
00:41:59en este momento
00:42:00presentando
00:42:00una función
00:42:02de circo
00:42:03ellos mezclan
00:42:04todo este tema
00:42:06del malabar
00:42:07con algunas reflexiones
00:42:09y nociones
00:42:10e ideas
00:42:10de la obra clásica
00:42:11El Principito
00:42:12es demasiado
00:42:14impresionante
00:42:16pero así
00:42:18no lo quiero
00:42:20es que
00:42:21está enfermo
00:42:23es un gran espacio
00:42:24para compartir
00:42:25en familia
00:42:26y seguir construyendo
00:42:27esos valores
00:42:28que El Principito
00:42:29hoy nos dé
00:42:29El Bibliocirco
00:42:31está ubicado
00:42:32en la zona
00:42:32Carabobo Norte
00:42:33y tendrá funciones
00:42:35durante los días
00:42:36de fiesta del libro
00:42:37a las 11 de la mañana
00:42:394 de la tarde
00:42:40y 7 de la noche
00:42:42Recuerden también
00:42:47que esta fiesta
00:42:48que es de puertas abiertas
00:42:50para todos
00:42:51estará hasta
00:42:52el 21 de septiembre
00:42:53así que no tienen excusa
00:42:54tienen varios días
00:42:55para programarse
00:42:56y venir en familia
00:42:58con sus niños
00:42:58también pueden venir
00:42:59por supuesto
00:43:00y muestra de eso
00:43:01es Bibliocirco
00:43:02ustedes ven ahí
00:43:03también que dice
00:43:04El Principito
00:43:05y se preguntarán
00:43:06por qué
00:43:06pues es que este año
00:43:07como todos
00:43:08como cada edición
00:43:09de la fiesta del libro
00:43:10y la cultura de Medellín
00:43:11tiene un personaje
00:43:12y este año
00:43:13es El Principito
00:43:14entonces miren
00:43:15lo que hizo la alcaldía
00:43:16fue publicar
00:43:184 mil ejemplares
00:43:19del Principito
00:43:20esta versión
00:43:21se las están entregando
00:43:22a los diferentes asistentes
00:43:24de la fiesta del libro
00:43:25así que ya saben
00:43:27todo lo relacionado
00:43:28con El Principito
00:43:29va a estar aquí
00:43:30en la fiesta del libro
00:43:31y son obras de teatro
00:43:33talleres
00:43:34conversaciones
00:43:35todo lo relacionado
00:43:36con este
00:43:37maravilloso personaje
00:43:38de la literatura universal
00:43:40seguimos hablando
00:43:41entonces de esta
00:43:42gran fiesta
00:43:43que se realiza
00:43:43aquí en Medellín
00:43:45otro de los eventos
00:43:46de los espacios
00:43:46que ustedes pueden disfrutar
00:43:48es la Casa de la Imaginación
00:43:49donde se tienen
00:43:50conversaciones
00:43:51charlas
00:43:51diálogos
00:43:52sobre diferentes temas
00:43:53coyunturales
00:43:54el medio ambiente
00:43:55el agua
00:43:55juventud
00:43:56infancia
00:43:57la paz
00:43:58también el tema
00:43:59del género
00:43:59así que todos los días
00:44:00a las 5 de la tarde
00:44:02desde la Casa de la Imaginación
00:44:03van a poder tener acceso
00:44:05a este espacio
00:44:06quiénes son los invitados
00:44:07cuáles van a ser
00:44:08los próximos temas
00:44:09de conversación
00:44:09los invito a que lo vean
00:44:10en el siguiente informe
00:44:12una casa
00:44:16en la que encuentras todo
00:44:18esa
00:44:18es la Casa de la Imaginación
00:44:20un espacio
00:44:22donde la creatividad
00:44:23y la fantasía
00:44:24fluyen libremente
00:44:25nuestra Casa de la Imaginación
00:44:27es tu casa
00:44:28es la casa
00:44:28de los que llegan
00:44:29un espacio
00:44:29para habitar
00:44:30para conversar
00:44:31y que mayor
00:44:32disculpa
00:44:33razón
00:44:33de leer
00:44:34al lado de un café
00:44:35creo que es como
00:44:36el mix perfecto
00:44:37para este espacio
00:44:38un lugar
00:44:38entre árboles
00:44:39donde los visitantes
00:44:40también podrán unirse
00:44:42a conversaciones
00:44:43alrededor de temas
00:44:44como la naturaleza
00:44:45el conflicto
00:44:46la paz
00:44:47migración
00:44:47entre otros
00:44:49hemos tenido
00:44:49una charla
00:44:50como la imaginación
00:44:52y como la imaginación
00:44:53desde las comunidades
00:44:55puede transformar
00:44:58las narrativas
00:44:58de poder
00:44:59es ese espacio
00:45:00en el que convocamos
00:45:01escritores
00:45:02que se autopublican
00:45:03para que vengan
00:45:05a la fiesta
00:45:05a lanzar su libro
00:45:06que puedan invitar
00:45:06a su familia
00:45:07a sus amigos
00:45:08durante los días
00:45:09de fiesta
00:45:10se entregarán
00:45:11bonos de lectura
00:45:11a los afiliados
00:45:12de Confama
00:45:13por un valor
00:45:14de 40 mil pesos
00:45:15para la compra
00:45:16de libros
00:45:17ahí está
00:45:22mundos
00:45:23que se cruzan
00:45:23desde la casa
00:45:24de la imaginación
00:45:26y volvemos
00:45:26al tema
00:45:27del principito
00:45:27porque el 19
00:45:28el 20
00:45:29y el 21
00:45:30de septiembre
00:45:31a las 5 de la tarde
00:45:32van a poder
00:45:33ustedes disfrutar
00:45:33del show
00:45:34del principito
00:45:35esto se va a realizar
00:45:36con entrada libre
00:45:37en el domo
00:45:38del planetario
00:45:39distrital
00:45:39bueno
00:45:40esa es toda la información
00:45:41que les tengo
00:45:41por ahora
00:45:42voy a seguir
00:45:42recorriendo
00:45:43el jardín botánico
00:45:44y todos los alrededores
00:45:45para tener más planes
00:45:47que ofrecerles
00:45:47a ustedes
00:45:48más tarde
00:45:48nos vemos
00:45:49con más detalles
00:45:50de la fiesta
00:45:50del libro
00:45:51y la cultura
00:45:52de Medellín
00:45:52ya nos vemos
00:45:53claro que sí
00:45:54Nancy
00:45:54gracias por esta información
00:45:55y ahí ya está
00:45:56toda la invitación
00:45:57para que no se pierdan
00:45:57este super plan
00:45:58en Medellín
00:45:59y aquí en Noticias RCN
00:46:01Marcela
00:46:01también tenemos espacio
00:46:02para las historias
00:46:03para las noticias positivas
00:46:04encontramos a una española
00:46:06que miren
00:46:06dejó su país
00:46:07para venir
00:46:08a vivir
00:46:09a Colombia
00:46:10Rosy llegó a Medellín
00:46:11y no se cambia
00:46:12por nadie
00:46:13quiere seguir
00:46:14representando
00:46:15como española
00:46:16a esta ciudad
00:46:17y estoy segura
00:46:17que ustedes
00:46:18en redes sociales
00:46:18la conocen
00:46:19se hace llamar
00:46:20la mijita
00:46:21y se ha convertido
00:46:22en la mejor embajadora
00:46:23de nuestro país
00:46:25Julián Velásquez
00:46:26habló con ella
00:46:26lo último que pensé
00:46:28cuando vine de intercambio
00:46:30de estudios
00:46:30a Colombia
00:46:31fue que me quedaría
00:46:32vivir aquí para siempre
00:46:33Antía
00:46:33Antía
00:46:33o mejor
00:46:34la mijita
00:46:35como la conocen
00:46:36en redes sociales
00:46:37encontró en Colombia
00:46:38su lugar
00:46:39yo siento como que uno
00:46:40a veces no es del lugar
00:46:42en el que nace
00:46:42sino de donde se siente bien
00:46:44nació en Lugo España
00:46:46hace 22 años
00:46:47pero desde hace un año
00:46:49vive en Medellín
00:46:50necesitaba acomodarme
00:46:51un espacio a mí misma
00:46:52pues para
00:46:53renovarme
00:46:55y decidí echar los papeles
00:46:56para venir
00:46:57de intercambio a Colombia
00:46:58porque una amiga mía
00:46:59caleña me dijo
00:47:00que según mi forma de ser
00:47:01iba a encajar muy bien
00:47:03aquí
00:47:03y acertó
00:47:04mi hijos y mi hijas
00:47:05me acaba de pasar
00:47:06algo en la tienda
00:47:07que si me llega a pasar
00:47:08en España
00:47:09me embalo
00:47:10y es que me quedaron
00:47:11faltando mil pesitos
00:47:12para el mercado
00:47:13y me dijo
00:47:15que volviese mañana
00:47:16ella se los pagaba
00:47:18se enamoró
00:47:19de la cotidianidad
00:47:20de la ciudad
00:47:21de López de Mesa
00:47:22el barrio en el que vive
00:47:23del parlache
00:47:24la comida
00:47:26y de muchas cosas más
00:47:27que hoy resalta
00:47:28del país
00:47:29y que comparte
00:47:30con el resto del mundo
00:47:31por medio de sus
00:47:32redes sociales
00:47:33hace días
00:47:34una persona me habló
00:47:36como diciéndome
00:47:37que vivir en Medellín
00:47:39solo tenía sentido
00:47:40si tú tenías
00:47:40plata del extranjero
00:47:42y vivías en un penthouse
00:47:43en el poblado
00:47:44porque
00:47:45para qué vivir
00:47:46en un barrio
00:47:46pobre
00:47:47me llamó así
00:47:48a mi querido barrio
00:47:50y yo me ofendí
00:47:50y yo dije
00:47:51pero como así
00:47:52barrio pobre
00:47:53o sea pobre
00:47:54es tu mentalidad
00:47:56mira yo tengo
00:47:59tres sueños
00:48:00el primero
00:48:00conseguir la nacionalidad
00:48:02colombiana
00:48:02así que si alguien
00:48:04de aquí lo está viendo
00:48:05denme la nacionalidad
00:48:06no quiero ni visa
00:48:07de tiempo
00:48:08ni nada
00:48:08quiero la nacionalidad
00:48:09colombiana
00:48:09porque yo ya soy
00:48:10más paisa que la arepa
00:48:11así que por favor
00:48:12el segundo
00:48:13es seguir creciendo
00:48:14en redes
00:48:15y la tercera
00:48:16visitar todo Colombia
00:48:17mientras explora
00:48:19y le muestra
00:48:19la belleza
00:48:20de nuestro país
00:48:21al resto del mundo
00:48:22esta joven española
00:48:24con corazón paisa
00:48:25sigue estudiando
00:48:26a distancia
00:48:27trabajo social
00:48:28y conquistando
00:48:29a más mijitos
00:48:30y mijitas
00:48:31una de la tarde
00:48:4138 minutos
00:48:42vamos a comenzar
00:48:42esta ronda
00:48:43internacional
00:48:44con noticias
00:48:45desde Puerto Rico
00:48:46donde ya arribaron
00:48:47cinco aviones
00:48:47F-35
00:48:48de los 10
00:48:50que fueron anunciados
00:48:50por fuentes militares
00:48:52de Estados Unidos
00:48:53los cazafurtivos
00:48:54aterrizaron
00:48:55en la antigua base militar
00:48:56Roosevelt Roads
00:48:57en la región
00:48:58de Ceiba
00:48:59recordemos
00:49:00que estas aeronaves
00:49:01se suman
00:49:02a la ofensiva naval
00:49:02contra el narcoterrorismo
00:49:04en el Caribe
00:49:05y en medio
00:49:09de las tensiones
00:49:10entre Estados Unidos
00:49:10y el régimen venezolano
00:49:12por este despliegue militar
00:49:13el congresista republicano
00:49:15Mario Díaz-Balart
00:49:16le dio una fuerte advertencia
00:49:17a Nicolás Maduro
00:49:18y a su régimen
00:49:19en una entrevista
00:49:20con el periodista
00:49:21Mario J. Petone
00:49:22para Martín Noticias
00:49:23dijo que solo tienen
00:49:25tres opciones
00:49:26y así las destacó
00:49:27en el caso
00:49:29por ejemplo
00:49:29de Nicolás Maduro
00:49:30yo creo que le quedan
00:49:31a él
00:49:31solo tres opciones
00:49:33primera opción
00:49:34que todavía le queda
00:49:35un poco de tiempo
00:49:36es
00:49:36si se larga ya
00:49:38la segunda opción
00:49:40es quedar
00:49:40como Noriega
00:49:42en una prisión
00:49:42norteamericana
00:49:43por el resto de su vida
00:49:44y la tercera opción
00:49:46es quedar
00:49:47como Soleimani
00:49:48que básicamente
00:49:49es quedar
00:49:50en polvo
00:49:51en una bolsa
00:49:52plástica
00:49:52y en Estados Unidos
00:49:54ya se conoce
00:49:55cuando se llevará a cabo
00:49:56el funeral
00:49:56del reconocido
00:49:57activista
00:49:58conservador
00:49:59Charlie Kirk
00:50:00será el 21 de septiembre
00:50:01en el estadio
00:50:03State Farm
00:50:03sede del equipo
00:50:04de fútbol americano
00:50:05Arizona Cardinals
00:50:06en la ciudad
00:50:07de Glendale
00:50:07el presidente
00:50:08Donald Trump
00:50:09confirmó
00:50:10que estará presente
00:50:11en las obras
00:50:12honras fúnebres
00:50:13de quien fue
00:50:14su aliado
00:50:15en los últimos días
00:50:16afirmó sentirse
00:50:17abro comillas
00:50:18lleno de dolor
00:50:19por su atroz
00:50:20asesinato
00:50:21cierro comillas
00:50:22en la franja de Gaza
00:50:27al menos 45 personas
00:50:28murieron en los nuevos
00:50:29bombardeos israelíes
00:50:31sobre la ciudad
00:50:31en las últimas horas
00:50:32testigos
00:50:33denuncian
00:50:34que en tres ocasiones
00:50:35atacaron la universidad
00:50:37islámica
00:50:38con personas adentro
00:50:39y también
00:50:40en medio de la ofensiva
00:50:41destruyeron
00:50:42un cuarto edificio
00:50:44alto
00:50:44que según informaron
00:50:45era usado
00:50:46por los terroristas
00:50:47de jamás
00:50:48en total
00:50:49la guerra
00:50:49deja 64 mil
00:50:51800 fallecidos
00:50:52desde que comenzó
00:50:53en octubre
00:50:54del 2023
00:50:54y en Tel Aviv
00:50:59Israel
00:50:59el secretario
00:51:00de Estado
00:51:01de Estados Unidos
00:51:02Marco Rubio
00:51:02se reunió
00:51:03con el primer ministro
00:51:04Benjamín Netanyahu
00:51:05y asistieron
00:51:06al muro
00:51:07de los lamentos
00:51:08Rubio
00:51:08ha evaluado
00:51:09con Netanyahu
00:51:10opciones
00:51:11para recuperar
00:51:12a los rehenes
00:51:13en poder de jamás
00:51:14y garantizar
00:51:16que llegue
00:51:16la ayuda humanitaria
00:51:17en la franja de Gaza
00:51:18ambos coinciden
00:51:20en que
00:51:20si el objetivo
00:51:21es la paz
00:51:22en la región
00:51:23abro comillas
00:51:24jamás
00:51:25no puede seguir existiendo
00:51:27cierro comillas
00:51:27Rosy
00:51:32gracias por toda
00:51:33la información
00:51:33de
00:51:34internacionales
00:51:35seguimos entonces
00:51:36en noticias RCN
00:51:37una de 41 minutos
00:51:38de la tarde
00:51:39en 2024
00:51:40la deforestación
00:51:41en bosques tropicales
00:51:42se presentó
00:51:42en la Amazonía
00:51:43ciudades como Leticia
00:51:44y Tabatinga
00:51:45se han convertido
00:51:46en el epicentro
00:51:47de la minería
00:51:47ilegal
00:51:48y tráfico
00:51:48de drogas
00:51:49las autoridades
00:51:50están en alerta
00:51:51en la zona
00:51:51el crimen organizado
00:51:54se sigue alimentando
00:51:55de la Amazonía
00:51:56el 42%
00:51:57de la deforestación
00:51:58global
00:51:59de bosques tropicales
00:52:00primarios
00:52:00se registró
00:52:01en Brasil
00:52:01Perú y Colombia
00:52:02han penetrado
00:52:03en lugares
00:52:04donde no estaban
00:52:05que están asociados
00:52:07a un sistema
00:52:08de macro criminalidad
00:52:09muchísimo más complejo
00:52:11del que hace un tiempo
00:52:12había
00:52:12que son redes
00:52:14transnacionales
00:52:15a esta situación
00:52:16se le suma
00:52:16el crimen organizado
00:52:17en la triple frontera
00:52:18siendo Tabatinga
00:52:19y Leticia
00:52:20el epicentro
00:52:20de economías
00:52:21ilegales
00:52:22donde se combina
00:52:22el tráfico
00:52:23de drogas
00:52:23minería de oro
00:52:25y tala ilegal
00:52:26hablamos de baja gobernanza
00:52:28hablamos de procesos
00:52:30de que
00:52:31esas industrias
00:52:32extractivas
00:52:33ilegales
00:52:33llamemos oro
00:52:35ilegal
00:52:36están promoviendo
00:52:37no solo
00:52:38la deforestación
00:52:39sino también
00:52:40el tráfico
00:52:41de fauna
00:52:42ante este panorama
00:52:43expertos insisten
00:52:44en adoptar
00:52:45la bioeconomía
00:52:46como un modelo
00:52:47económico
00:52:47en el Amazonas
00:52:48lo que hace
00:52:49si bien
00:52:50lo que se quiere
00:52:51es cambiar
00:52:51el modelo
00:52:52económico
00:52:52de la región
00:52:53es poniendo
00:52:54a la gente
00:52:54en el centro
00:52:55poniendo
00:52:55sus visiones
00:52:56culturales
00:52:57del bosque
00:52:57sus usos
00:52:58tradicionales
00:52:59pero dándole
00:53:00el suficiente
00:53:01apoyo
00:53:01para que no
00:53:02tengamos
00:53:02pequeños
00:53:03proyectos
00:53:03fragmentados
00:53:04en toda
00:53:04la región
00:53:05las organizaciones
00:53:06hacen un llamado
00:53:07a la protección
00:53:08de 1.5
00:53:09millones
00:53:09de indígenas
00:53:10que albergan
00:53:10esta selva
00:53:11amazónica
00:53:12reiteran
00:53:13el llamado
00:53:13a los países
00:53:14miembros
00:53:14de la organización
00:53:15del tratado
00:53:15de cooperación
00:53:16amazónica
00:53:17que se comprometieron
00:53:18a mejorar
00:53:18la cooperación
00:53:19en inteligencia
00:53:20y control
00:53:20de los delitos
00:53:21ambientales
00:53:22Rosy
00:53:24volvemos
00:53:25a Medellín
00:53:25porque se está
00:53:26llevando a cabo
00:53:27la decimonovena
00:53:28edición
00:53:28de la fiesta
00:53:29del libro
00:53:292025
00:53:31recuerden
00:53:32que son 10 días
00:53:32para disfrutar
00:53:33de lo mejor
00:53:34de la cultura
00:53:34y la literatura
00:53:35y pues allá
00:53:36por supuesto
00:53:36sigue gozándose
00:53:37esta fiesta
00:53:38nuestra directora
00:53:39de fin de semana
00:53:39Nancy Belandia
00:53:40bueno Nancy
00:53:41ahora en qué zona
00:53:42se encuentra
00:53:43claro que sí
00:53:45yo sigo disfrutando
00:53:46de Medellín
00:53:47de su delicioso clima
00:53:48pero sobre todo
00:53:49de la fiesta
00:53:49del libro
00:53:50y la cultura
00:53:51que avanza
00:53:52ahora quiero hablarles
00:53:53de Melba Escobar
00:53:55para los que la conocen
00:53:56ella es una escritora
00:53:57maravillosa
00:53:57es la misma autora
00:53:59de la casa de la belleza
00:54:00y las huérfanas
00:54:01pues estuvo aquí
00:54:02participando
00:54:03en un conversatorio
00:54:04para hablar
00:54:04de su más reciente
00:54:05publicación
00:54:06que es este
00:54:07que tengo aquí
00:54:07en mis manos
00:54:08que se llama
00:54:09huir al presente
00:54:10los que saben
00:54:11y los que siguen
00:54:12a Melba Escobar
00:54:13saben que no solamente
00:54:13es una novelista
00:54:14maravillosa
00:54:14sino que ella es columnista
00:54:16ya lleva más de 10 años
00:54:18escribiendo
00:54:18para diferentes medios
00:54:19de comunicación
00:54:20pues en este libro
00:54:21recopila
00:54:22esas reflexiones
00:54:23esos pensamientos
00:54:24eso que ella
00:54:25nos ha transmitido
00:54:26a través de sus
00:54:26columnas de opinión
00:54:27un poco este libro
00:54:34yo lo veo
00:54:35como un viaje
00:54:36en un tren
00:54:38de alta velocidad
00:54:38en el que uno va
00:54:40mirando
00:54:41por la ventana
00:54:42el paisaje
00:54:42y de pronto
00:54:44se le quedan grabados
00:54:45ciertos detalles
00:54:46de ese paisaje
00:54:47entonces ese paisaje
00:54:48lo vamos a ver
00:54:49en estos 8 años
00:54:50y sigue pasando
00:54:51y el orden
00:54:52no es cronológico
00:54:54que yo creo
00:54:54que es una
00:54:55de las delicias
00:54:56del libro
00:54:56sino que está
00:54:57organizado por temas
00:54:58hay un tema
00:54:59como el dios
00:55:00de la palabra
00:55:01que es mucho
00:55:01todo lo que pasa
00:55:02alrededor del lenguaje
00:55:04a todo aquel
00:55:08que alguna vez
00:55:09se sienta
00:55:10vencido
00:55:11deprimido
00:55:12derrotado
00:55:12le recomiendo
00:55:14echarse al conocido
00:55:15septimazo
00:55:16para eso
00:55:17llega
00:55:17uno
00:55:19a la plaza de Bolívar
00:55:21y de ahí
00:55:21camina por la séptima
00:55:22hasta la calle 26
00:55:24entonces
00:55:25encontrará
00:55:25el ruido
00:55:26de la vitalidad
00:55:27la urgencia
00:55:28de alas
00:55:29batientes
00:55:29de mil oficios
00:55:30recién inventados
00:55:31para ganarse el pan
00:55:32así que bueno
00:55:36que nuestros televidentos
00:55:37o incluso las personas
00:55:38que vinieron a disfrutar
00:55:39de esta fiesta
00:55:40y si quieren adquirir
00:55:42el libro
00:55:42de Melba Escobar
00:55:43lo van a encontrar
00:55:44en cualquiera
00:55:44de los stands
00:55:46que están aquí
00:55:47en la fiesta
00:55:47del libro
00:55:48y la cultura
00:55:48Melba Escobar
00:55:49escritora colombiana
00:55:51y el libro
00:55:52de nuevo
00:55:52huir al presente
00:55:53yo me encuentro
00:55:54aquí debajo
00:55:55del orquidorama
00:55:56es uno de los puntos
00:55:57emblemáticos
00:55:57de Medellín
00:55:58y Orgullo Paisa
00:55:59por supuesto
00:56:00hablando de Paisa
00:56:01quiero darle paso
00:56:02a esta hora
00:56:03a nuestro compañero
00:56:04Julián
00:56:04porque él se encuentra
00:56:05en otro punto
00:56:06exactamente
00:56:06él está en el pabellón
00:56:08de Jalisco
00:56:08que ya les hemos dicho
00:56:09que es el invitado
00:56:10de honor este año
00:56:11así que Julián
00:56:12buenas tardes
00:56:13y por favor
00:56:14cuéntale a los televidentes
00:56:15que ha encontrado
00:56:16cuáles son las novedades
00:56:17por favor
00:56:18cuál es el plan
00:56:19que tiene Jalisco
00:56:20para los asistentes
00:56:20de la fiesta
00:56:21del libro
00:56:21y la cultura de Medellín
00:56:23Nancy
00:56:24televidentes
00:56:25buenas tardes
00:56:26dime que estás
00:56:26en México
00:56:27sin decirme
00:56:28que estás en México
00:56:29un país
00:56:30bastante colorido
00:56:31y multicultural
00:56:32estamos precisamente
00:56:34desde el estado
00:56:36de Jalisco
00:56:36para quienes no lo sabían
00:56:38la cuna
00:56:39de los mariachis
00:56:40y del tequila
00:56:41por eso
00:56:41si usted quiere
00:56:42conocer un poco
00:56:43más
00:56:43de la cultura
00:56:44y de la historia
00:56:45de este estado
00:56:46pues puede
00:56:47llegar hasta aquí
00:56:48hasta el patio
00:56:49de las azaleas
00:56:49en el jardín botánico
00:56:51hasta talleres de cómic
00:56:55está ofreciendo
00:56:56la delegación
00:56:57de Jalisco
00:56:57el invitado
00:56:58de honor
00:56:59este año
00:56:59en la fiesta
00:57:00del libro
00:57:00y la cultura
00:57:01de Medellín
00:57:02ellos son
00:57:03muy arraigados
00:57:04a su cultura
00:57:04entonces es muy bello
00:57:05que valoran
00:57:06mucho sus ideas
00:57:07los visitantes
00:57:08también podrán
00:57:09encontrar la oferta
00:57:10de 11 editoriales
00:57:12universitarias
00:57:12e independientes
00:57:13de Jalisco
00:57:14y el fondo
00:57:15de cultura económica
00:57:16literatura
00:57:17poesía
00:57:18historia
00:57:18y educación
00:57:19al mejor estilo
00:57:20mexicano
00:57:21hay una diversidad
00:57:23tenemos además
00:57:24de lo que tiene
00:57:25casa en protaeditora
00:57:26con ediciones cartoneras
00:57:27con trabajos
00:57:29que tienen que ver
00:57:29mucho con formatos
00:57:30también libros
00:57:31que tienen que ver
00:57:32con temas gráficos
00:57:33pero la literatura
00:57:34también es cine
00:57:35por eso
00:57:36durante los días
00:57:37de fiesta
00:57:37se proyectará
00:57:38una recopilación
00:57:39de 10 producciones
00:57:41audiovisuales
00:57:42hechas
00:57:42en los 125 municipios
00:57:44del estado
00:57:45de Jalisco
00:57:46es una historia
00:57:47sobre migración
00:57:48en donde regresa
00:57:49un chavo
00:57:50que estuvo mucho tiempo
00:57:51en Estados Unidos
00:57:51y pues bueno
00:57:53retoma ahí comunicación
00:57:54con todo el poblado
00:57:55con sus amigos
00:57:56un pedacito de México
00:57:57en el jardín botánico
00:57:59de Medellín
00:57:59vengan
00:58:03tojes de un libro
00:58:04pero les cuento
00:58:06que aquí también
00:58:07en el stand de Jalisco
00:58:08se están dando
00:58:09unas conversaciones
00:58:10bastante interesantes
00:58:11por ejemplo
00:58:12a las 4 de la tarde
00:58:13en el auditorio
00:58:14el tema será
00:58:15las artes audiovisuales
00:58:17al estilo jalisense
00:58:18y a las 5 de la tarde
00:58:19cartografía
00:58:20de las nuevas autoras
00:58:22y autores jalisenses
00:58:23así que
00:58:23invitados a contagiarse
00:58:25de el estado
00:58:26invitado de honor
00:58:28en esta edición
00:58:29decimonovena
00:58:29de la fiesta del libro
00:58:30y la cultura de Medellín
00:58:32pues a Julián
00:58:34muchísimas gracias
00:58:34por la información
00:58:35y a las personas
00:58:37que están disfrutando
00:58:37de este gran evento
00:58:39y que están dando vueltas
00:58:40por ahí buscando plan
00:58:41los invitamos
00:58:41a que pasen
00:58:42por el stand
00:58:43por el pabellón
00:58:44de Jalisco
00:58:44y recuerden
00:58:45Jalisco es el invitado
00:58:47de honor
00:58:47de esta edición
00:58:48número 19
00:58:50hablemos ahora
00:58:51de las editoriales
00:58:52independientes
00:58:52que hacen un esfuerzo
00:58:53enorme por venir
00:58:54a participar
00:58:55de estas ferias
00:58:56y de estas fiestas
00:58:57cuál es la oferta
00:58:58cuáles son las novedades
00:58:59literarias
00:58:59véanlo ustedes mismos
00:59:00estamos presentando
00:59:04para esta edición
00:59:05un ruido de fondo
00:59:06que nunca se apaga
00:59:07y una novela
00:59:08que se llama
00:59:09Marejada Feliz
00:59:09además de todo
00:59:10nuestro fondo
00:59:11que incluye poesía
00:59:12ensayo
00:59:13novela
00:59:14cuento
00:59:15la invitación
00:59:16a que venga
00:59:16a fiesta del libro
00:59:18en enredar editorial
00:59:21podemos encontrar
00:59:22poesía
00:59:23por ejemplo
00:59:24en este libro
00:59:24que es de dos caras
00:59:25podemos encontrar
00:59:26a Lucrecio
00:59:27y a Vicente de Oro
00:59:28nos pueden visitar
00:59:30aquí en el salón
00:59:30de editoriales
00:59:31independientes
00:59:32de la fiesta del libro
00:59:32bueno con este
00:59:35maravilloso
00:59:36clima de Medellín
00:59:37yo me despido
00:59:38por ahora
00:59:38voy a seguir recorriendo
00:59:40el jardín botánico
00:59:40y los alrededores
00:59:41para como ya les he dicho
00:59:43llevarles toda la información
00:59:45a sus casas
00:59:46de lo que está pasando
00:59:47aquí en la edición
00:59:48número 19
00:59:49de la fiesta del libro
00:59:50y la cultura
00:59:51de Medellín
00:59:52feliz tarde para todos
00:59:54gracias por continuar
01:00:00con nosotros
01:00:00hasta hace pocos minutos
01:00:02se registró
01:00:02un bloqueo
01:00:03en la autopista norte
01:00:05con calle 170
01:00:06que complicó
01:00:07la movilidad
01:00:07en este corredor
01:00:08vial de Bogotá
01:00:09en la zona
01:00:10los habitantes
01:00:11registraron
01:00:11la presencia
01:00:12de encapuchados
01:00:13que se movilizaron
01:00:14que en la movilización
01:00:15estarían agrediendo
01:00:17a las autoridades
01:00:17en el lugar
01:00:18además
01:00:20a esta hora
01:00:20interviene
01:00:21la manifestación
01:00:22la salud
01:00:29de Marta
01:00:29Ofelia Rodríguez
01:00:30una mujer
01:00:31de 57 años
01:00:32con un agresivo
01:00:33cáncer de pulmón
01:00:34rosy
01:00:34se deteriora
01:00:35día a día
01:00:36pues Marcela
01:00:36mire
01:00:37su EPS
01:00:37Famisanar
01:00:38dejó de suministrarle
01:00:39un medicamento
01:00:40vital
01:00:41para su tratamiento
01:00:42desde hace
01:00:43tres meses
01:00:43a pesar de las
01:00:44múltiples acciones
01:00:45legales de la familia
01:00:46Ángel Icarango
01:00:47nos cuenta
01:00:48por todas las personas
01:00:50que están en la misma
01:00:51situación
01:00:52rogando por una pastilla
01:00:54que por favor
01:00:56nos colaboren
01:00:57este es el llamado
01:00:58de Marta Ofelia
01:01:00una mujer
01:01:01y madre
01:01:02de 57 años
01:01:03que desde mayo
01:01:04de 2023
01:01:05fue diagnosticada
01:01:07con cáncer pulmonar
01:01:08ella recibió
01:01:09varios tratamientos
01:01:10de quimioterapia
01:01:10endovenoso
01:01:11en el Instituto
01:01:12Nacional de Cancerología
01:01:13pero pues
01:01:15estos no fueron
01:01:16favorables
01:01:17para su salud
01:01:18desafortunadamente
01:01:19tiene un gen
01:01:20que hace que las células
01:01:21se multipliquen
01:01:22rápidamente
01:01:22y el cáncer
01:01:24sea más agresivo
01:01:25cada día
01:01:26un tratamiento
01:01:27que no se encuentra
01:01:29en Colombia
01:01:29es un tratamiento
01:01:30importado
01:01:30sin tratamiento
01:01:31su salud
01:01:32se ve afectada
01:01:33gravemente
01:01:34desde hace tres meses
01:01:35no lo recibe
01:01:37muy triste
01:01:37de ver
01:01:39el estado
01:01:40en que estoy
01:01:41se han interpuesto
01:01:42múltiples tutelas
01:01:43famisanar
01:01:44tras estas tutelas
01:01:47y esto
01:01:47nos ha realizado
01:01:48algunas entregas
01:01:49del medicamento
01:01:50pero ya famisanar
01:01:52no nos contesta más
01:01:53doña Marta sueña
01:01:54con pasar muchos más años
01:01:56junto con su familia
01:01:57dos de la tarde
01:01:59un minuto
01:02:00esta semana
01:02:01se conmemoró
01:02:02el día internacional
01:02:03de la lucha
01:02:04contra el suicidio
01:02:04algunos expertos
01:02:06se pronunciaron
01:02:07revelaron cifras
01:02:08alarmantes
01:02:09sobre esta problemática
01:02:11además aclararon
01:02:12que nunca es tarde
01:02:12para buscar ayuda profesional
01:02:14nuestro compañero
01:02:15Santiago Mendoza
01:02:16nos cuenta los detalles
01:02:17de acuerdo al
01:02:18Instituto de Medicina Legal
01:02:19un total de
01:02:201.352 personas
01:02:22murieron durante
01:02:23el primer semestre
01:02:23este año en Colombia
01:02:24a causa del suicidio
01:02:25una cifra que preocupa
01:02:27a diversos sectores
01:02:28no solo podemos hablar
01:02:29de la afectación
01:02:31o la pérdida
01:02:32de una vida
01:02:32sino la afectación
01:02:34de un número
01:02:34en promedio
01:02:35de seis personas
01:02:36que alrededor
01:02:37terminan impactadas
01:02:38dentro de esta problemática
01:02:39de salud pública
01:02:40uno de los indicadores
01:02:41más alarmantes
01:02:42está relacionado
01:02:43con la cantidad
01:02:44de hombres adolescentes
01:02:45que deciden
01:02:46quitarse la vida
01:02:47los hombres
01:02:47utilizan métodos
01:02:48que son mucho más letales
01:02:50en comparación
01:02:51a las mujeres
01:02:51pero también
01:02:52en lo que tiene que ver
01:02:53con las barreras sociales
01:02:54el estigma
01:02:56los factores culturales
01:02:58en el marco
01:02:58del día internacional
01:02:59contra el suicidio
01:03:00los expertos
01:03:00hablan sobre la intervención
01:03:02de la inteligencia artificial
01:03:03como herramienta
01:03:04para mitigar esta problemática
01:03:05y dejaron en claro
01:03:06que nunca es tarde
01:03:07para buscar ayuda profesional
01:03:09no está diseñada
01:03:11para reemplazar
01:03:11una intervención humana
01:03:13en términos terapéuticos
01:03:15en situaciones de crisis
01:03:16el proceso humano
01:03:17que podemos llegar a tener
01:03:19desde un profesional
01:03:20del área de la salud mental
01:03:21se puede pedir ayuda
01:03:22a que se puede hablar
01:03:23acerca de las emociones
01:03:25a que podemos tender
01:03:27lazos de confianza
01:03:29dos de la tarde
01:03:29dos minutos
01:03:30y vean esta historia
01:03:31un menor de 12 años
01:03:33sufrió graves heridas
01:03:34en una tienda de ropa
01:03:35en Bogotá
01:03:36cuando un gigantesco vidrio
01:03:37le cayó encima
01:03:38su madre asegura
01:03:40que nadie ha querido
01:03:40responder por los gastos
01:03:41médicos del menor
01:03:42y su situación
01:03:43es muy delicada
01:03:45que sean conscientes
01:03:46en el daño moral
01:03:47psicológico
01:03:48que ocasionaron
01:03:49en mi hijo
01:03:49este es el clamor
01:03:51de una madre
01:03:51que hoy batalla
01:03:52con la salud
01:03:53de su hijo
01:03:53relata
01:03:54como una tarde
01:03:55de compras en familia
01:03:56se convirtió
01:03:57en un drama
01:03:58estábamos de compras
01:04:00con mi hijo
01:04:01se le cae un espejo
01:04:03tipo vidrio
01:04:04impactándolo
01:04:06en la parte
01:04:07de la cabeza
01:04:09donde mi hijo
01:04:10presentó
01:04:11dos fracturas
01:04:12denuncia
01:04:13que entre la falta
01:04:13de protocolos
01:04:14de emergencia
01:04:15por parte del establecimiento
01:04:16llevó en taxi
01:04:17a su hijo
01:04:17al centro asistencial
01:04:18más cercano
01:04:19y ese fue solo
01:04:20el inicio
01:04:20pues asegura
01:04:21que nunca recibió
01:04:23respaldo
01:04:23de la tienda
01:04:24se le entrega
01:04:25la fórmula médica
01:04:26que envía
01:04:27a la clínica
01:04:28y lo que hace
01:04:29es devolvérmela
01:04:30donde manifiesta
01:04:32no hacerse cargo
01:04:33más sobre
01:04:34la atención
01:04:35de mi hijo
01:04:36al regresar
01:04:36a Villavicencio
01:04:37su lugar
01:04:37de residencia
01:04:38un especialista
01:04:39decide que el menor
01:04:40debe ser intervenido
01:04:41quirúrgicamente
01:04:42la respuesta
01:04:43de la tienda
01:04:43asegura
01:04:44Dayana
01:04:44fue que de ahora
01:04:45en adelante
01:04:46debía entenderse
01:04:47únicamente
01:04:48con su aseguradora
01:04:49la aseguradora
01:04:51nos manifiesta
01:04:51que solamente
01:04:52durante 48 horas
01:04:54ellos atienden
01:04:55cualquier tipo
01:04:56de solicitud
01:04:56o accidentes
01:04:57hoy nadie le quiere
01:04:58responder
01:04:59por los gastos
01:05:00médicos
01:05:00de su hijo
01:05:00que no ha podido
01:05:02volver a la escuela
01:05:02y jugar al fútbol
01:05:05en Colombia
01:05:14hay historias buenas
01:05:15y Bogotá
01:05:16no es la excepción
01:05:17pues hoy estamos
01:05:18con el patrullero
01:05:19Andrés Chavarro López
01:05:20que hay detrás
01:05:21de este policía
01:05:22que sí que cambia vidas
01:05:23aquí se los contamos
01:05:24el patrullero
01:05:27Andrés Chavarro López
01:05:28descubrió en su oficio
01:05:29una forma de ayudar
01:05:30más allá
01:05:31de un uniforme
01:05:32independientemente
01:05:33de ser policía
01:05:34soy un ser humano
01:05:35como cualquiera
01:05:35de nosotros
01:05:36que está dispuesto
01:05:37a servir
01:05:38y ayudar
01:05:38a las personas
01:05:39que están pasando
01:05:40un momento difícil
01:05:41en medio
01:05:44de los recorridos
01:05:45que hacía habitualmente
01:05:46vio personas
01:05:46que merecían
01:05:47una mano amiga
01:05:48mientras estoy patrullando
01:05:50a bordo
01:05:50las personas
01:05:51que veo
01:05:52que están
01:05:52en un estado
01:05:53de abandono
01:05:54durmiendo
01:05:55en una calle
01:05:56pero para Chavarro
01:05:58la vocación
01:05:59había estado
01:06:00desde niño
01:06:00pues para él
01:06:01el don de ayudar
01:06:02está en dar
01:06:03sin esperar
01:06:04nada a cambio
01:06:05esta es la vocación
01:06:06del policía
01:06:06servirle a la comunidad
01:06:07la calle oculta
01:06:09situaciones difíciles
01:06:10que para este hombre
01:06:11se convierten
01:06:12en una motivación
01:06:13para ayudar
01:06:14cada persona
01:06:14cada persona
01:06:14tiene una historia
01:06:16diferente
01:06:17complicada
01:06:19abuelitos
01:06:19en estado
01:06:20de abandono
01:06:21personas
01:06:22por problemas
01:06:25del consumo
01:06:25están en la calle
01:06:27Andrés Chavarro
01:06:29confía
01:06:30en que cada acto
01:06:31de ayuda
01:06:31se revela
01:06:32la grandeza
01:06:33del alma
01:06:34en Cartagena
01:06:36avanza
01:06:37el Animal Fest
01:06:38un espacio
01:06:38recreativo
01:06:39y pedagógico
01:06:40que promueve
01:06:41el respeto
01:06:41y cuidado
01:06:42por los animales
01:06:43a esta hora
01:06:44conectamos
01:06:44con Rupert
01:06:45buenas tardes
01:06:46cómo se está viviendo
01:06:47esta fiesta
01:06:47adelante
01:06:48hola Marce
01:06:52buenas tardes
01:06:52pues mire
01:06:53con muchísimo
01:06:54emoción
01:06:55con muchísimo
01:06:55color
01:06:56porque ese
01:06:56no solamente
01:06:57es un espacio
01:06:57para los animales
01:06:58sino para toda
01:06:59la familia
01:07:00quiero que ustedes
01:07:00vean el ambiente
01:07:01que se está viviendo
01:07:02aquí en este momento
01:07:03pese a que ha estado
01:07:05la temperatura
01:07:06y el sol
01:07:06bastante fuerte
01:07:07durante este fin de semana
01:07:08eso no ha sido
01:07:09impedimento
01:07:09para que todos
01:07:10los cartageneros
01:07:11vengan a disfrutar
01:07:12de este Animal Fest
01:07:132025
01:07:14donde se han vivido
01:07:16diferentes actividades
01:07:17culturales
01:07:18recreativas
01:07:18y gastronómicas
01:07:19todo en torno
01:07:21al cuidado
01:07:22y al amor
01:07:22de los animalitos
01:07:23Cartagena vive
01:07:25este fin de semana
01:07:26una fiesta diferente
01:07:27el Animal Fest
01:07:28una feria pensada
01:07:29para celebrar
01:07:30a los animales
01:07:31y reunir a las familias
01:07:32alrededor del respeto
01:07:33y el cuidado
01:07:34de todas las especies
01:07:35pues en mi caso
01:07:36mascota no tengo
01:07:37pero pues con mi hijo
01:07:39vengo para que él vea
01:07:40divierta
01:07:40y pueda ver
01:07:41todos los animales
01:07:42en un solo lugar
01:07:43los visitantes
01:07:43encuentran jornadas
01:07:44de esterilización
01:07:45adopciones responsables
01:07:47servicios de salud animal
01:07:48y una agenda cultural
01:07:49para todas las edades
01:07:51frente al deseo
01:07:52de amar a los animales
01:07:54pues decidimos
01:07:55hacer este
01:07:56gran festival
01:07:57este Animal Fest
01:07:572025
01:07:58la granja
01:07:59la granja es el espacio
01:08:00más esperado
01:08:01por los niños
01:08:01en una experiencia
01:08:02pedagógica y divertida
01:08:04que acerca el campo
01:08:05a la ciudad
01:08:05es que me gusta mucho
01:08:08porque yo ya fui
01:08:11a una granja
01:08:12y se me parecen bonitos
01:08:14gastronomía
01:08:15zonas recreativas
01:08:16y música en vivo
01:08:17completan el ambiente
01:08:18de este plan
01:08:18imperdible
01:08:19y en Nuki
01:08:21se celebró
01:08:22el festival
01:08:22de la migración
01:08:23donde comunidades
01:08:24niños y grandes
01:08:25rindieron homenaje
01:08:26a la biodiversidad
01:08:27ballenas, océanos, ríos
01:08:29y cascadas
01:08:30muestran la riqueza
01:08:31de Colombia
01:08:31el país de la belleza
01:08:33bienvenidos a Nuki
01:08:36estamos en el festival
01:08:39de la migración
01:08:40del pacífico
01:08:41un evento que conecta
01:08:42a las ballenas
01:08:43al océano
01:08:45a las selvas
01:08:45con estas comunidades
01:08:47con alegría
01:08:48y creatividad
01:08:48cientos de niños
01:08:49del colegio de Nuki
01:08:50salieron a las calles
01:08:51vestidos de ballenas
01:08:53aves, ranas
01:08:54y otras especies
01:08:54con disfraces
01:08:55elaborados
01:08:56a partir de materiales
01:08:57reciclables
01:08:58rindiendo homenaje
01:08:59a la biodiversidad
01:09:00de esta región
01:09:01el curso ganado
01:09:06recibió un premio especial
01:09:07un viaje para avistar ballenas
01:09:09y conocer el parque
01:09:10nacional natural utría
01:09:11donde pudieron descubrir
01:09:12la riqueza
01:09:13de los ecosistemas
01:09:14que los rodean
01:09:14líderes como
01:09:15Josefina Klinger
01:09:16de la corporación
01:09:17mano cambiada
01:09:18trabajan para que
01:09:19el turismo responsable
01:09:20sea una herramienta
01:09:21de futuro
01:09:21y apropiación
01:09:22del territorio
01:09:23el mar aparte de ser
01:09:24una defensa natural
01:09:25es un sitio que particularmente
01:09:27a mí me inspira
01:09:28es un maestro
01:09:29el mar tiene
01:09:30el valor de la honestidad
01:09:31así que si usted quiere
01:09:32reforzar la honestidad
01:09:33sepa que el mar
01:09:34devuelve lo que no es de él
01:09:35a esta iniciativa
01:09:37también se sumó
01:09:38Eleonora Arango Castrillón
01:09:40de El Arca
01:09:40quien fortaleció
01:09:41las habilidades sociales
01:09:42y la autoestima
01:09:43de los jóvenes
01:09:44mostrándoles nuevas formas
01:09:45de ver su porvenir
01:09:46en este espacio
01:09:48en NUQI
01:09:49vinimos a traer
01:09:50nuestro entrenamiento
01:09:51para que los adolescentes
01:09:53fortalezcan
01:09:53sus habilidades sociales
01:09:55y emocionales
01:09:55trabajamos
01:09:56en el fortalecimiento
01:09:57en el reconocimiento
01:09:59de ellos mismos
01:10:00en la autoestima
01:10:01y lo más importante
01:10:02en el trabajo
01:10:02en equipo
01:10:03que ambicionaran
01:10:04un futuro diferente
01:10:05para su territorio
01:10:06y para su entorno
01:10:07para Iliana Curiel
01:10:09de la Sociedad Colombiana
01:10:10de Pediatría
01:10:11y la organización
01:10:12Los Hijos del Sol
01:10:12el festival se convirtió
01:10:14en días de aprendizaje
01:10:15y en un espacio sagrado
01:10:16de celebración
01:10:17Estamos acá
01:10:18en este espacio
01:10:19que es la sala de parto
01:10:20de las ballenas
01:10:21están aquí
01:10:22los ganadores
01:10:23de este festival
01:10:24fueron unos días
01:10:25de aprendizaje
01:10:26no solamente
01:10:27para los niños
01:10:27sino también
01:10:28para los coordinadores
01:10:29de este programa
01:10:30queremos impregnar
01:10:31ese legado
01:10:32en los niños
01:10:32para que ellos
01:10:33vivan la biodiversidad
01:10:35de su territorio
01:10:36y sea eso
01:10:37lo que los motive
01:10:38a salir adelante
01:10:39en medio
01:10:39de todas las adversidades
01:10:41que puedan tener
01:10:42En NUQI
01:10:43la naturaleza inspira
01:10:44y la comunidad
01:10:45se une
01:10:45entre selvas
01:10:46ríos
01:10:47y océanos
01:10:47este rincón
01:10:48del Pacífico
01:10:49colombiano
01:10:49nos recuerda
01:10:50que la vida
01:10:50se celebra
01:10:51se cuida
01:10:52y se comparte
01:10:53el Pacífico
01:10:53es un sitio
01:10:54que solo da regalo
01:10:55NUQI
01:10:56es mágico
01:10:57NUQI
01:10:58es sanador
01:10:58el festival
01:10:59de la migración
01:11:00se unió
01:11:00a la campaña
01:11:01por mi Colombia
01:11:02una apuesta
01:11:02por el turismo
01:11:03responsable
01:11:04con el respaldo
01:11:04de Fontur
01:11:05y el Ministerio
01:11:06de Comercio
01:11:07Industria
01:11:07y Turismo
01:11:08porque en el país
01:11:09de la belleza
01:11:09viajar es también
01:11:10proteger
01:11:11aprender y compartir
01:11:12con quienes hacen
01:11:12de Colombia
01:11:13un destino único
01:11:14Ya se acerca
01:11:26la semana
01:11:26de la biodiversidad
01:11:27y aquí Rosy
01:11:28en Noticias RCN
01:11:29ya nos estamos
01:11:30alistando
01:11:30para llevarles
01:11:32a ustedes
01:11:32la mejor información
01:11:33y hoy hablamos
01:11:34de temas importantes
01:11:35para el Valle del Cauca
01:11:36Bueno Marcela
01:11:37y para que Cali
01:11:38se consolide
01:11:38a nivel global
01:11:39como una ciudad
01:11:40biodiversa
01:11:41y sostenible
01:11:42es necesario avanzar
01:11:42en diferentes acciones
01:11:44como el Plan Maestro
01:11:45de Sostenibilidad
01:11:46miren esta iniciativa
01:11:47junto con los proyectos
01:11:49en los que avanzan
01:11:50las comunidades
01:11:50serán presentados
01:11:51en la Semana
01:11:52de la Biodiversidad
01:11:53de Cali
01:11:54El Plan Maestro
01:11:56es el instrumento
01:11:57que tiene la Alcaldía
01:11:58y el Departamento
01:11:58Administrativo
01:11:59del Medio Ambiente
01:12:00para lograr
01:12:01una transición verde
01:12:02basada en la sostenibilidad
01:12:03internacionalizar
01:12:05la ciudad de Cali
01:12:06las soluciones
01:12:07de estos temas
01:12:08están a nivel internacional
01:12:10las tecnologías
01:12:11están a nivel internacional
01:12:13los recursos
01:12:15para implementar
01:12:16esas tecnologías
01:12:17están también
01:12:18a nivel internacional
01:12:19el sistema internacional
01:12:20la banca multilateral
01:12:21para lograrlo
01:12:22trabaja junto
01:12:23con el Banco Interamericano
01:12:24de Desarrollo
01:12:25Cali Sostenible
01:12:26que busca alternativas
01:12:27económicas
01:12:28financieras
01:12:29hasta de mercado
01:12:30para buscar recursos
01:12:31que se requieren
01:12:32para esa Cali verde
01:12:33y sostenible
01:12:34entonces estamos hablando
01:12:35de movilidad sostenible
01:12:36otra vez
01:12:36infraestructura verde
01:12:37temas de
01:12:38energías renovables
01:12:39eficiencia energética
01:12:41el tren de cercanías
01:12:42con un tren
01:12:42digamos
01:12:43que busque
01:12:44no ser un problema mayor
01:12:45con combustibles
01:12:46fósiles
01:12:47y no energías renovables
01:12:49eléctrico
01:12:49o de hidrógeno
01:12:50otro aspecto
01:12:51que hace parte del plan
01:12:53es la recuperación
01:12:54del capital natural
01:12:55se desarrolla
01:12:56a través de varios proyectos
01:12:57como la creación
01:12:58de un centro
01:12:59de investigación
01:12:59también el tema
01:13:01de la biodiversidad
01:13:02que es aumentar
01:13:03el capital natural
01:13:04y aumentar
01:13:04la restauración
01:13:05de los ya procesos
01:13:07que hemos tenido
01:13:08degradados por ciudad
01:13:09estas acciones
01:13:10hacen parte
01:13:11de la transición verde
01:13:12que podremos conocer
01:13:13en detalle
01:13:14en la semana
01:13:15de la biodiversidad
01:13:16a partir de este
01:13:1729 de septiembre
01:13:19dado de nuestra biodiversidad
01:13:20no solamente
01:13:21hay
01:13:22digamos
01:13:23un compromiso
01:13:24con nuestro territorio
01:13:25sino también
01:13:25una oportunidad
01:13:26para innovar
01:13:27para tener
01:13:28nuevas
01:13:29nuevos mercados
01:13:30nuevo desarrollo
01:13:32de negocios
01:13:32por eso
01:13:33este año
01:13:34nos hemos vinculado
01:13:35a la semana
01:13:35de la biodiversidad
01:13:36con una ruta
01:13:37de bioeconomía
01:13:38para que las empresas
01:13:40sigan
01:13:41viendo
01:13:42en la biodiversidad
01:13:44una forma
01:13:45de hacer negocios
01:13:47además de una amplia
01:13:48agenda académica
01:13:49de exposiciones
01:13:50de bienes y servicios
01:13:51habrá rueda
01:13:52de negocios
01:13:52para conectar
01:13:53con compradores
01:13:54y financiadores
01:13:55de negocios
01:13:56basados
01:13:56en bioeconomía
01:13:57hola
01:14:06muy buenas tardes
01:14:07bienvenidos a
01:14:08generación tecno
01:14:09un espacio
01:14:09donde la innovación
01:14:10y la tecnología
01:14:11son los protagonistas
01:14:12hoy vamos a hablar
01:14:13de cómo se está
01:14:14utilizando
01:14:15todas estas aplicaciones
01:14:16de inteligencia artificial
01:14:18para diferentes consultas
01:14:20entre ellas
01:14:20sobre temas
01:14:21de salud
01:14:22qué tan verídicas
01:14:23son estas respuestas
01:14:24pero también
01:14:25qué recomiendan
01:14:26los expertos
01:14:27veamos
01:14:28hola soy Santiago Bernal
01:14:31médico reumatólogo
01:14:32hola soy Daniel Fernández
01:14:34también médico reumatólogo
01:14:35del hospital San Ignacio
01:14:36y la universidad javeriana
01:14:37y los invitamos
01:14:38el día de hoy
01:14:38que vamos a hablar
01:14:39del uso de inteligencia artificial
01:14:40en enfermedades
01:14:42y en salud
01:14:43un tema muy en boga
01:14:44porque además la tecnología
01:14:45está a la mano
01:14:45de todos nosotros
01:14:46así que redes sociales
01:14:47inteligencia artificial
01:14:48es de lo que vamos a hablar
01:14:49en el día de hoy
01:14:50la consulta
01:14:55de los pacientes
01:14:56y las personas
01:14:56en general
01:14:57sobre temas de salud
01:14:58en medios informáticos
01:15:00ha venido aumentando
01:15:01en los últimos años
01:15:02inicialmente
01:15:03el doctor Google
01:15:04luego YouTube
01:15:05y ahora
01:15:06la inteligencia artificial
01:15:07definitivamente
01:15:08está al alcance
01:15:09de la mano
01:15:10la tenemos fácilmente
01:15:11accesible
01:15:12hemos visto como
01:15:13desde el punto de vista
01:15:14médico
01:15:14cada vez más pacientes
01:15:16llegan a la consulta
01:15:17habiendo preguntado
01:15:18previamente
01:15:19a una inteligencia artificial
01:15:20sobre sus síntomas
01:15:21y un posible diagnóstico
01:15:23que pueda tener
01:15:23en ese momento
01:15:24desde el grupo
01:15:27de investigación
01:15:28de enfermedades crónicas
01:15:29del adulto
01:15:30de la Universidad Javeriana
01:15:30hemos identificado
01:15:32por ejemplo
01:15:32que la gente en YouTube
01:15:33suele consultar
01:15:34la información
01:15:35que tiene menor calidad
01:15:36igual sucede
01:15:38en otras redes sociales
01:15:39y también puede suceder
01:15:40con la inteligencia artificial
01:15:41si no se hace
01:15:42una búsqueda adecuada
01:15:43y no se utilizan
01:15:44los términos adecuados
01:15:45la información
01:15:46que se puede encontrar
01:15:47puede ser completamente errónea
01:15:48a pesar de que
01:15:49la información
01:15:50de mejor calidad
01:15:51esté disponible
01:15:52para todo el público
01:15:53consultar la información
01:15:58en redes sociales
01:15:59o en fuentes
01:15:59de inteligencia artificial
01:16:00no está mal
01:16:01lo importante es buscar
01:16:02es la referencia
01:16:04a la cual
01:16:04ésta viene
01:16:05por ejemplo
01:16:06en las sociedades científicas
01:16:07las sociedades de pacientes
01:16:08las universidades
01:16:09como en el caso
01:16:10de nosotros
01:16:10que somos reumatólogos
01:16:11en la página oficial
01:16:12de la Asociación Colombiana
01:16:13de Reumatología
01:16:14o en sus redes sociales
01:16:15así mismo
01:16:17esa información
01:16:18que se busque
01:16:18específicamente
01:16:19en estas fuentes confiables
01:16:20o si la persona
01:16:22consulta directamente
01:16:23a la inteligencia artificial
01:16:24lo más importante
01:16:25es no quedarse
01:16:26solo con esa información
01:16:27sino compartirla
01:16:28con su médico
01:16:29con su profesional
01:16:29de la salud
01:16:30para poder interpretarla
01:16:32de una forma adecuada
01:16:32y de esa forma
01:16:33sacarle el mejor jugo
01:16:35a esos datos
01:16:36que van a encontrar
01:16:36siempre en las redes
01:16:37en la inteligencia artificial
01:16:38pero que un médico
01:16:39le pueda ayudar
01:16:40a interpretarlos mucho mejor
01:16:41eso es lo que les queremos
01:16:42contar acá
01:16:42desde la Universidad Javeriana
01:16:44a ustedes muchas gracias
01:16:45por vernos
01:16:45si bien estas herramientas
01:16:48pueden dar información
01:16:49adecuada
01:16:50recuerden que esto
01:16:51no reemplaza
01:16:52a un experto
01:16:53este fue nuestro tema
01:16:54del día de hoy
01:16:55en Generación Tecno
01:16:56nos vemos pronto
01:16:572 de la tarde
01:17:0033 minutos
01:17:00la agencia social
01:17:01se dedica a mejorar
01:17:02las condiciones de vida
01:17:03de las poblaciones vulnerables
01:17:05a través de proyectos
01:17:06de inclusión social
01:17:07con empresas de Colombia
01:17:08Argentina y Guatemala
01:17:09con donaciones
01:17:10y voluntariados
01:17:11llegan a regiones
01:17:13lejanas
01:17:13golpeadas por la violencia
01:17:14los detalles
01:17:15de este proyecto
01:17:16nos los cuenta
01:17:17Shirley Salazar
01:17:18Fundraising
01:17:19es una organización
01:17:20que apoya
01:17:21y acompaña
01:17:21a las víctimas
01:17:22del conflicto armado
01:17:23en el país
01:17:24agencia social
01:17:25es una agencia
01:17:25de causas
01:17:26nosotros lo que hacemos
01:17:27son programas
01:17:28de responsabilidad social
01:17:29tipo tailor made
01:17:31a empresas medianas
01:17:33grandes
01:17:33pequeñas
01:17:34y hacemos tema
01:17:35de inclusión
01:17:36labor social
01:17:37que se extiende
01:17:38en todos los rincones
01:17:39de Colombia
01:17:39de la mano
01:17:40de la empresa privada
01:17:41y recursos provenientes
01:17:42de la cooperación
01:17:43internacional
01:17:44abarca 14 departamentos
01:17:47hemos estado
01:17:47en el Chocó
01:17:48en la Guajira
01:17:49en la Sierra Nevada
01:17:50de Santa Marta
01:17:51en el Amazonas
01:17:51en Bogotá
01:17:52obviamente
01:17:53y sus alrededores
01:17:54hacemos un trabajo
01:17:55total social
01:17:56apoyando causas
01:17:57y siendo el puente
01:17:58para transformar
01:17:59la vida
01:18:00de muchas poblaciones
01:18:00nosotros hemos tenido
01:18:02diferentes apoyos
01:18:04de tema
01:18:04de cooperación
01:18:05internacional
01:18:05como la GIZ
01:18:06la Unión Europea
01:18:08en agencia social
01:18:09tenemos también
01:18:10diferentes proyectos
01:18:11uno de ellos
01:18:11es de energía
01:18:12renovable
01:18:13SENA con un propósito
01:18:14es la unión
01:18:15de Harry Sazón
01:18:16y agencia social
01:18:17un encuentro
01:18:18para exaltar
01:18:18y aportar
01:18:19en la creación
01:18:20de una red
01:18:20de refugios
01:18:21temporales
01:18:22y móviles
01:18:23y atención
01:18:24aficionados
01:18:25a los videojuegos
01:18:26porque llegó
01:18:27el momento
01:18:27de mostrarles
01:18:28cuáles son
01:18:29esas novedades
01:18:29que trae esta semana
01:18:30el mundo gamer
01:18:31amigos de Noticias SN
01:18:34es momento
01:18:34de conocer
01:18:35algunas novedades
01:18:36y lanzamientos
01:18:37del mundo
01:18:37de los videojuegos
01:18:38así que
01:18:38adentrémonos
01:18:39a la diversión
01:18:40Nintendo
01:18:41celebró en grande
01:18:42el aniversario
01:18:43número 40
01:18:43de Super Mario Bros
01:18:44con una conferencia
01:18:45cargada de sorpresas
01:18:47se reveló
01:18:47la película
01:18:48Super Mario Galaxy
01:18:49que se estrenará
01:18:50el 3 de abril
01:18:51del 2026
01:18:52confirmaron
01:18:53que Super Mario Galaxy
01:18:541 y 2
01:18:55llegan remasterizados
01:18:56a Switch
01:18:56y Switch 2
01:18:57en octubre
01:18:58además
01:18:59anunciaron
01:18:59títulos exclusivos
01:19:01para Switch
01:19:01que llegarán
01:19:02en el 2026
01:19:03llegó el caos
01:19:05intergaláctico
01:19:06con Borderlands 4
01:19:07el juego
01:19:08lleva la locura
01:19:09a otro nivel
01:19:10con un mundo abierto
01:19:11más grande
01:19:11zonas interconectadas
01:19:13y un cooperativo
01:19:13hasta para 4 jugadores
01:19:15la saga regresa
01:19:16con toda su acción
01:19:17frenética
01:19:18su conocido humor
01:19:19y horas de diversión
01:19:20el torneo
01:19:21más esperado
01:19:22de Valorant
01:19:23ya está en marcha
01:19:24el Champions
01:19:24París 2025
01:19:25comenzó el 12
01:19:26de septiembre
01:19:27y se jugará
01:19:28hasta el 5
01:19:28de octubre
01:19:29son 16 equipos
01:19:30de todo el mundo
01:19:31luchando por el título
01:19:32más grande
01:19:33del competitivo
01:19:34ya en fase
01:19:35de grupos
01:19:35se han visto
01:19:36sorpresas
01:19:36y caídas
01:19:37de favoritos
01:19:38lo que asegura
01:19:39un campeonato
01:19:40lleno de emoción
01:19:41estrategia
01:19:41y espectáculo
01:19:42lo podrán seguir
01:19:43a través
01:19:44de los canales
01:19:44oficiales
01:19:45de Valorant
01:19:45eSports
01:19:46yo soy Mafa
01:19:47y las visitas
01:19:48solo fueron algunas
01:19:48noticias del mundo
01:19:49gamer
01:19:50pero recuerden
01:19:50estar conectados
01:19:51con noticias
01:19:52RCN
01:19:53en medio del calor
01:20:04húmedo
01:20:04de Quibdó
01:20:05un pequeño refugio
01:20:07alimenta
01:20:07no solo los cuerpos
01:20:08sino también
01:20:09las esperanzas
01:20:10allí la hermana
01:20:11María Mabel
01:20:12y un equipo
01:20:13de mujeres
01:20:13entregadas
01:20:14luchan contra
01:20:15la desnutrición
01:20:16infantil
01:20:17una obra
01:20:18que transforma
01:20:19la vida
01:20:19no solo
01:20:20de los niños
01:20:20sino de sus familias
01:20:22pero que está
01:20:23en riesgo
01:20:23por la falta
01:20:24de recursos
01:20:25económicos
01:20:26a la hermana
01:20:30María Mabel
01:20:30la conocimos
01:20:31en mujeres
01:20:31que inspiran
01:20:32hace tres años
01:20:33en el hogar
01:20:33hospitalario
01:20:34San José
01:20:35en Bogotá
01:20:35cuidando
01:20:35a los adultos
01:20:36mayores
01:20:37ahora está
01:20:40de regreso
01:20:41en Quibdó
01:20:41donde funciona
01:20:42desde hace
01:20:43dos décadas
01:20:44es la obra
01:20:44de recuperación
01:20:45nutricional
01:20:45de los niños
01:20:46con bajo peso
01:20:47de la congregación
01:20:48hermanas hospitalarias
01:20:49de la Santa Cruz
01:20:50recuperar un niño
01:20:52y se ve como
01:20:53después
01:20:54como la obra
01:20:55que uno hace
01:20:56cuando un niño
01:20:56comienza a recuperarse
01:20:57en cambio
01:20:58los abuelitos
01:20:59ya por la edad
01:21:00ellos van
01:21:00como disminuyendo
01:21:02en el hogar
01:21:02atienden niños
01:21:03de familias vulnerables
01:21:04y les brindan
01:21:05alimentación
01:21:06control pediátrico
01:21:07y acompañamiento
01:21:08constante
01:21:09atendemos a niños
01:21:10de uno
01:21:11dos
01:21:11y tres años
01:21:12que están
01:21:13bajos
01:21:14de peso
01:21:15o sea
01:21:16niños vulnerables
01:21:17que necesitan
01:21:18apoyo nutricional
01:21:19antes lograban
01:21:20recuperar
01:21:20hasta 50 niños
01:21:21al año
01:21:22este semestre
01:21:23tienen 17
01:21:24el clima cambiante
01:21:25y la falta
01:21:26de apoyo económico
01:21:27prolongan los procesos
01:21:28y amenazan
01:21:29la continuidad
01:21:29del programa
01:21:30es una obra
01:21:31propia
01:21:32de la congregación
01:21:33entonces nosotros
01:21:34aquí ninguna entidad
01:21:35nos ayuda
01:21:36pero este trabajo
01:21:37no se queda
01:21:38en la alimentación
01:21:39la trabajadora social
01:21:40Gina Mosquera
01:21:41realiza talleres
01:21:42con las madres
01:21:42escucha sus historias
01:21:43para fortalecer
01:21:44las familias
01:21:45y evitar que los niños
01:21:46recaigan
01:21:47algunas podemos
01:21:48direccionar
01:21:49con personal de atención
01:21:50de psicología
01:21:51con algunas instituciones
01:21:53y también el acompañamiento
01:21:55con los niños
01:21:56apoyarlos
01:21:57para que mejoren
01:21:58también sus hábitos
01:21:59alimenticios
01:22:00en el hogar
01:22:00cada niño
01:22:01es una historia
01:22:02como el que llegó
01:22:03con desnutrición severa
01:22:04pero que gracias
01:22:05a donantes
01:22:06que cubrieron
01:22:06su transporte
01:22:07y su leche
01:22:08hoy se mantiene
01:22:09estable
01:22:10y recupera
01:22:11nos trajeron
01:22:12un niño
01:22:13de uno de los barrios
01:22:15de Quildo
01:22:16con una desnutrición
01:22:17casi de tercer grado
01:22:19es un niño
01:22:20de dos años y medio
01:22:22llegó aquí al programa
01:22:24no caminaba
01:22:25el niño cada vez
01:22:26que para mí
01:22:27me llenó mucho
01:22:28porque cada vez
01:22:28que yo abría la puerta
01:22:30él se arrastraba
01:22:31y me jalaba
01:22:32el pantalón
01:22:33ese niño
01:22:34se ha mantenido
01:22:35por la leche
01:22:37que se le ha dado
01:22:37que lo ha ayudado
01:22:38bastante también
01:22:39y está muy bien
01:22:40ya de nutrición
01:22:41porque el recuperar
01:22:42un niño
01:22:43es dar vida
01:22:44para la hermana
01:22:45María Mabel
01:22:46y su equipo
01:22:46esta misión
01:22:47no es solo
01:22:48un trabajo
01:22:48es una entrega
01:22:49de corazón
01:22:50y fe
01:22:50si uno sale
01:22:51por ejemplo
01:22:52como a buscar ayudas
01:22:53al comercio
01:22:53así de alimentos
01:22:54y todo eso
01:22:55la gente apoya
01:22:57pero ya de dinero
01:22:58ya sí es muy difícil
01:22:59porque aquí
01:23:01antes más que uno pedir
01:23:03se necesita
01:23:03después de 50 años
01:23:05de vida religiosa
01:23:06y trabajo social
01:23:08dice sentirse
01:23:09realiza
01:23:10no me arrepiento
01:23:11de escoger
01:23:12la vocación
01:23:14que he seguido
01:23:15porque me he sentido
01:23:16plenamente realizada
01:23:18y muy contenta
01:23:19de poder haber entregado
01:23:20gastar mi vida
01:23:21en servicio
01:23:22de los más pobres
01:23:23enfermos
01:23:24y necesitados
01:23:25la hermana
01:23:28María Mabel
01:23:29y su equipo
01:23:29necesitan apoyo
01:23:30económico
01:23:31para continuar
01:23:32brindando
01:23:32nutrición
01:23:33y acompañamiento
01:23:34a los niños
01:23:35del Chocó
01:23:35si usted quiere
01:23:36apadrinar
01:23:37a un niño
01:23:38o colaborar
01:23:39económicamente
01:23:40puede comunicarse
01:23:41con la línea
01:23:42telefónica
01:23:43311
01:23:44632
01:23:458012
01:23:47y solicitar
01:23:48los datos bancarios
01:23:49para hacer su aporte
01:23:51mujeres que inspiran
01:23:52RCN
01:23:53María Telesta
01:23:54muchísimas gracias
01:23:55por esta historia
01:23:56en Colombia
01:23:57hay más de un millón
01:23:58de venezolanas
01:23:59que han llegado
01:23:59en busca de oportunidades
01:24:00para ellas
01:24:01y sus familias
01:24:02en mujeres de ataque
01:24:03Gaby Arellano
01:24:05Sajira Benavides
01:24:06y Jenny Zárate
01:24:06hablaron sobre sus experiencias
01:24:08he podido trabajar
01:24:10en lo social
01:24:11he recorrido
01:24:11a la inmensa Bogotá
01:24:12como yo la llamo
01:24:13yo digo que aquí hay
01:24:14dos países
01:24:15Colombia y Bogotá
01:24:16recorrer Bogotá
01:24:17es inmensamente grande
01:24:19y con la fundación
01:24:20he podido trabajar
01:24:20en el territorio
01:24:22en las zonas
01:24:23más vulnerables
01:24:24me reinventé
01:24:25si hice parte
01:24:27de los medios
01:24:28pero ahora dije
01:24:28que chévere
01:24:29poder coger
01:24:31este camino
01:24:32novedoso
01:24:34un reto
01:24:34nuevamente
01:24:36y ahora abro
01:24:37un spa
01:24:37con muchos beneficios
01:24:40para las personas
01:24:40que quieren una calidad
01:24:41de vida
01:24:42y ahí
01:24:43ahí estoy
01:24:44sacando este
01:24:45bebecito adelante
01:24:46y digo
01:24:47que chévere
01:24:47que la gente
01:24:48pueda entender
01:24:49que si se puede
01:24:50empiezo a estudiar
01:24:51yoga
01:24:52empiezo a estudiar
01:24:53como health coach
01:24:54maestra de meditación
01:24:55hago toda una carrera
01:24:56en estos 15 años
01:24:58en el mundo del bienestar
01:24:59mi dharma
01:25:00como yo digo
01:25:01mi misión de vida
01:25:02y mi propósito
01:25:03es llevarle bienestar
01:25:05a cientos de mujeres
01:25:06a través de
01:25:07hoy somos 16 empleados
01:25:09en total
01:25:10en esta empresa
01:25:11de bienestar
01:25:11y damos bienestar
01:25:13a miles y miles
01:25:15de personas
01:25:15claro que sí
01:25:16por supuesto
01:25:17también todos los televidentes
01:25:18están súper invitados
01:25:19pero llegamos al final
01:25:20de la misión
01:25:21sí señores
01:25:21pero ustedes
01:25:22les agradecemos
01:25:23por habernos acompañado
01:25:24quédense conectados
01:25:25con nuestra programación
01:25:26ya viene en tardes
01:25:27de película
01:25:28sin escalas
01:25:29y recuerden
01:25:29que a las 7 de la noche
01:25:30tenemos una nueva cita
01:25:31feliz tarde
01:25:32Música
01:25:44Música
01:25:45Música
01:25:46Música
Recomendada
1:19:38
|
Próximamente
1:25:19
1:18:14
1:25:34
1:07:18
1:01:32
1:20:20
1:28:23
1:12:18
1:27:59
2:23:39
34:49
1:04:04
1:04:59
1:04:52
22:48
1:11:39
1:22:24
1:12:48
1:32:00
1:18:01
1:18:25