Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestros presentadores ya están listos.
00:06Estamos en todas las regiones.
00:10Esto es Noticias RCN de las 12 y 30 del mediodía.
00:19Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora 12.58.
00:24Estamos al lado de la gente como ustedes ven, como siempre,
00:26para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo, Jessica.
00:34Felipe Televidentes, bienvenidos a esta emisión de Noticias.
00:37Comenzamos con la terrible historia de una mujer que fue víctima de un intento de feminicidio en Bogotá.
00:42Su pareja, al parecer, pues la atacó brutalmente con un martillo.
00:47Ella hoy está en una unidad de cuidados intensivos y él no aceptó los cargos.
00:52Miguel Cruz, buenas tardes.
00:53Primero, ¿cómo está esta mujer?
00:55Y segundo, ¿qué dice la familia?
01:11¿Qué tal? Un saludo. Así es.
01:12Hablamos con la familia de Karina Rincón Durán.
01:16Primero los acompañamos en esa petición que hacen de justicia
01:19y entregan datos reveladores.
01:21Por ejemplo, ella ya enfrentó una cirugía bastante larga
01:25para evitar que muriera cada una de las heridas que recibió son de extrema gravedad.
01:31Esto nos dijeron.
01:32Desde Noticias RCN, la familia de Karina Rincón pide justicia.
01:38La mujer de 35 años lucha por su vida en un hospital
01:41luego de un brutal ataque con martillo y arma blanca
01:45ocasionado presuntamente por su pareja sentimental.
01:48Han logrado estabilizarla después de la primera cirugía que le realizaron.
01:52Se duró 12 horas, pero ella pues requiere más intervenciones quirúrgicas.
01:57Son de reconstrucción en el cráneo.
02:00Esas son las graves consecuencias de algo que ya aparentemente había sido advertido.
02:05Ella pues ya se encontraba separada de este hombre.
02:10Él ya tenía tres demandas por casos de violencia,
02:15pero pues no se había prestado atención a estas denuncias.
02:19Dicen las versiones de mi tío que logró entrar al apartamento
02:24que él se detuvo fue porque el martillo se le quebró el palo.
02:29Gracias a Dios Karina no murió como lo esperaba el agresor
02:34porque él realmente lo que quería era matarla.
02:36Es nuevamente otra familia la que exige a las entidades
02:40acción en prevención de feminicidios.
02:43Pedimos a las autoridades que cuando hayan denuncias
02:46de parte de las mujeres en casos de violencia
02:49pues esto se les haga un seguimiento riguroso.
02:53Siempre está la agencia de no, no creo que pase a mayores
02:56y pues siempre se presta atención a los casos
02:59es cuando ya estamos en este punto.
03:02Ay, terrible.
03:04Y las malas noticias desafortunadamente continúan
03:07porque es muy doloroso lo que acaba de confirmar la Fiscalía.
03:10La niña de nueve años que fue asesinada por su padrastro
03:14en Mosquera, Cundinamarca, fue abusada.
03:16Este hombre quien intentó quitarse la vida
03:18permanece en un centro médico
03:20y fue procesado por feminicidio agravado.
03:23La Fiscalía ordenó enviarlo inmediatamente a la cárcel.
03:29Qué dolor y qué preocupación con estos casos, increíble.
03:34Y mire, es que lamentablemente la cifra de feminicidios
03:37en el país viene en aumento.
03:40Según el Observatorio de Feminicidios Colombia
03:42este año se han presentado 564
03:47de estos 322 en grado de tentativa.
03:53Las regiones con el mayor número de casos son
03:56Antioquia con 78,
03:59Bogotá con 51
04:01y Atlántico con 40.
04:04Enero y mayo fueron los meses
04:06con más hechos de estos.
04:12Cambiamos de tema, vamos con noticias internacionales
04:17porque hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas
04:19el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
04:22pronunció su discurso,
04:24rechazó el reconocimiento internacional
04:25de un Estado palestino
04:27y defendió la ofensiva en la Franja de Gaza.
04:30Los líderes que reconocen el Estado palestino
04:34esta semana enviaron un mensaje muy claro
04:36a los palestinos.
04:37Asesinar judíos tiene recompensa.
04:39Esta fue la postura del primer ministro de Israel
04:42sobre el reconocimiento de un Estado palestino.
04:45Así que aquí va otro mensaje
04:47para esos líderes occidentales.
04:50Israel no permitirá
04:51que nos impongan un Estado terrorista.
04:54Netanyahu también defendió su ofensiva
04:56en la Franja de Gaza
04:57y negó las denuncias de la comunidad.
05:00Tomemos la falsa acusación de genocidio.
05:03Se acusa a Israel de atacar deliberadamente
05:05a civiles, damas y caballeros.
05:07Lo contrario es cierto.
05:10El primer ministro,
05:11quien previamente había ordenado
05:12instalar altavoces en el enclave palestino,
05:15le envió un mensaje a los rehenes
05:16en poder de Hamas.
05:18No los hemos olvidado ni por un segundo.
05:21No flaquearemos ni descansaremos
05:23hasta traerlos a todos a casa.
05:26También destacó que solo habrá paz
05:27cuando derroten a los terroristas.
05:30La victoria sobre Hamas
05:32posibilitará la paz con las naciones
05:34de todo el mundo árabe y musulmán.
05:36Y antes de este discurso,
05:39la delegación colombiana
05:40se retiró del recinto.
05:42La vicepresidenta Francia Márquez
05:43y la canciller Rosa Villavicencio
05:45salieron del plenario.
05:48Esta acción también fue replicada
05:50por delegaciones de otros países.
05:52Se desconoce si había una concertación previa
05:55para llevar a cabo esta acción
05:57vista como una protesta.
06:00Y miles de manifestantes pro palestinos
06:08bloquearon la vía cerca a Times Square
06:11en Nueva York exigiendo el fin de la guerra.
06:13La manifestación que hasta ahora
06:15se desarrolla de una manera pacífica
06:17pues también pedía y rechazaba
06:20la presencia del primer ministro israelí
06:23esta mañana.
06:23La policía está atenta y resguarda el control.
06:25Y en otro punto de la ciudad,
06:26manifestantes pro israelí alzaron sus voces
06:29demandando la liberación de los rehenes
06:31en poder de jamás.
06:32Y en medio de la tensa jornada
06:39del presidente Donald Trump
06:40afirmó que cree que alcanzó
06:43un acuerdo de cese de las hostilidades
06:45en el enclave palestino.
06:50Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza.
06:52Creo que es un acuerdo que permitirá
06:54recuperar a los rehenes.
06:55Será un acuerdo que pondrá fin a la guerra.
06:58Y desde el Congreso Nacional de Penalco
07:01los presidentes de las altas cortes
07:03expresaron la importancia del gremio empresarial
07:05para la democracia.
07:07Esto volviendo a las noticias del país.
07:09Aprovecharon su intervención
07:10para pedir respaldo a los jueces
07:12en tiempo de crisis.
07:14Insistieron además en el respeto
07:16por las instituciones,
07:18incluso por parte de otras ramas del poder.
07:21Nuestra editora de Economía,
07:23Lidys Ribón,
07:24tiene más información y ampliación.
07:26Lidys.
07:31Felipe, hola, muy buenas tardes.
07:33Pues mire,
07:34el presidente de la Corte Constitucional,
07:36de la Corte Suprema de Justicia,
07:38del Consejo de Estado,
07:39incluso el registrador,
07:40coincidieron en un mensaje
07:41para el presidente de la República.
07:43Le dicen que, por supuesto,
07:45cualquier rama del poder
07:46puede cambiar lo que no le guste del Estado,
07:48pero todo bajo los lineamientos
07:50de la Constitución.
07:51Y no solamente eso,
07:52que no se pueden imponer criterios
07:54en un escenario democrático.
07:56Que hoy las democracias no mueren de golpe,
08:01sino que se erosionan gradualmente
08:03cuando aceptan atajos políticos como regla
08:07o admiten situaciones de hecho
08:09que erosionan el orden jurídico
08:11como el populismo autoritario
08:14que busca concentrar el poder.
08:16En medio de este clima de incertidumbre
08:19y de desafíos,
08:21la justicia contenciosa administrativa
08:24que represento
08:25ha venido cumpliendo un papel fundamental.
08:30Ser el muro de contención
08:33frente a los excesos de poder.
08:35La independencia de los jueces
08:37no es un privilegio que ellos tienen.
08:40Es una garantía de la sociedad,
08:42es una garantía de los ciudadanos
08:44y es una garantía de la democracia.
08:47Mientras haya jueces independientes,
08:49la democracia pervive
08:50y las libertades pueden sobrevivir
08:52con tranquilidad
08:53y ejercerse pacífica y tranquilamente.
08:56Y en este escenario,
09:00nuestro director José Manuel Acevedo
09:01moderó un panel con candidatos
09:03a la presidencia de la República.
09:05Hablaron, por ejemplo,
09:06sobre las relaciones de Colombia
09:08con Nicolás Maduro,
09:09de las alocuciones presidenciales,
09:11pero también sobre la legalización
09:13de las drogas.
09:14Esas son las respuestas
09:15de algunos de los candidatos.
09:17¿Usted sería partidario
09:19de una extracción
09:21por la fuerza
09:22de Nicolás Maduro
09:24y de sus aliados
09:25sí o no, doctor Aníbal?
09:27Yo claramente rompería
09:29relaciones con Venezuela,
09:31pero no con Venezuela,
09:33con el gobierno
09:35y la dictadura actual de Venezuela,
09:37que no representa
09:39ni al pueblo
09:41ni al Estado venezolano
09:43en realidad.
09:44Porque yo no creo
09:45que uno como presidente
09:47o como Estado
09:48deba romper relaciones
09:50con un gobierno
09:50porque no se entiende con él
09:52o porque piensa diferente
09:53o porque tiene
09:54opiniones contrarias,
09:56pero sí tiene que romper relaciones
09:58porque ese gobierno
09:59es una dictadura
10:00que no representa al pueblo
10:02y que se burla
10:03de la democracia
10:04en Venezuela
10:04y se burla
10:05de la democracia
10:06en el mundo entero.
10:07La pregunta
10:09candidata
10:10es si usted
10:12le pondría
10:12límite
10:13a esas alocuciones
10:14presidenciales
10:15y si es así,
10:17¿cómo haría
10:18para comunicarse
10:19eficientemente
10:20pero sin dañarle
10:21la novelita
10:22a la gente
10:23con los ciudadanos?
10:24No más
10:25alocuciones presidenciales.
10:27Mire,
10:27uno se dirige
10:28al país
10:29cuando hay un tema
10:30extraordinario
10:32que amerite
10:33fregarle la parrilla
10:34a los privados
10:35y ponerlos
10:36a perder plata.
10:38No puede ser
10:38un espacio
10:39para decir bobadas.
10:40La manera más fácil
10:41de comunicarse
10:42con los colombianos
10:44son,
10:45primero,
10:46vamos a volver
10:47a los consejos
10:47comunales de gobierno.
10:49Eso hasta tenía
10:49rating
10:50y eso va solo
10:51por el canal estatal
10:53y a la gente
10:53le gusta.
10:54Doctor David,
10:55¿usted consideraría
10:57en algún momento
10:58regular,
11:00despenalizar,
11:01legalizar
11:02alguna de las drogas
11:04que hay en Colombia?
11:04El ELN,
11:07las disidencias
11:08de las Farc,
11:08el clan del Golfo
11:09dejaron de ser grupos
11:11con vocación política
11:12para convertirse
11:14en una banda
11:15de traquetos
11:16y eso hay que decirlo
11:17con contundencia
11:18y sin temor
11:19porque fueron ellos,
11:21los narcos,
11:22que asesinaron
11:22un candidato presidencial
11:24nuevamente
11:24y que dicen
11:26con claridad
11:26que van a hacer
11:27lo posible
11:28por mantenerse
11:29en el poder.
11:30Pero parecemos
11:30anestesiados.
11:32Por esa razón,
11:33en estos momentos,
11:34no es posible
11:35bajo ninguna circunstancia
11:37dar un debate
11:38distinto
11:39que es internacional
11:40al perseguir
11:42al narcotráfico
11:44y por ende
11:44es imposible
11:46hablar de la legalización
11:47de la coca.
11:48Y miren,
11:51esta también ha sido
11:52la oportunidad
11:53para hablar
11:54sobre temas económicos
11:55y los efectos
11:56de la reforma laboral
11:57que se empezó
11:57a implementar
11:58en junio
11:59o en julio
11:59de este año.
12:01Fenalco
12:01reveló un informe
12:03en el que cuenta
12:03exactamente
12:04cuáles han sido
12:05esos efectos
12:05en el empleo
12:06y sobre todo
12:07en los costos laborales
12:08del sector.
12:10En tres meses,
12:12la reforma laboral
12:13ha llevado
12:13a los comerciantes
12:14a tomar
12:15las siguientes acciones.
12:16El 24%
12:18ajustó horarios.
12:19El 19%
12:20redujo
12:21los turnos nocturnos.
12:23El 18%
12:24bajó
12:24o congeló
12:25la planta de personal.
12:26El 14%
12:28se ha dedicado
12:28a la automatización.
12:30Adicionalmente,
12:31el 13%
12:32decidió
12:33no contratar
12:33personal temporal.
12:35Si ustedes
12:36analizan
12:36todas estas respuestas,
12:39todas,
12:40sin excepción,
12:42conducen
12:42a reducir
12:43puestos de trabajo
12:44en empresas
12:45formales
12:468 de cada
12:4710 empresas
12:48dicen que
12:48los costos
12:49laborales
12:50son altos
12:50y 3 de cada
12:5110 que no
12:52cuentan
12:52con los recursos
12:53para abrir
12:54cupos de empleo.
12:55Incluso
12:56consideran
12:56que hay un aumento
12:57en la informalidad
12:58del sector.
12:59Considera
13:00que la reforma
13:00laboral
13:01está aumentando
13:01la informalidad
13:02laboral
13:03en su sector
13:03significativamente
13:05el 53%,
13:07moderadamente
13:08el 26%.
13:10Según
13:11FENALCO,
13:11no solo
13:12se está afectando
13:12a las empresas,
13:13también
13:14el empleo.
13:14Como ustedes
13:17lo acaban
13:18de escuchar
13:19y de ver,
13:20FENALCO
13:20considera
13:20que sí,
13:21esta reforma
13:22laboral
13:22va a generar
13:23destrucción
13:23de empleo
13:24en diferentes
13:25sectores
13:25de la economía.
13:27Nosotros
13:27nos despedimos
13:28desde Medellín,
13:29Jessica y Felipe,
13:29más información.
13:31Buenas tardes.
13:35Claro que sí,
13:36Lidia,
13:36muchas gracias.
13:37Una de la tarde,
13:3711 minutos
13:38en Barranquilla,
13:39la cifra de hospitalizados
13:40por consumir licor
13:41ilegal
13:42aumentó.
13:43Esta tragedia
13:44ya deja
13:4511 personas muertas
13:46y más de 10
13:47en centros
13:47asistenciales.
13:49Daniela,
13:49¿qué sabemos
13:50de ellos?
13:50Adelante,
13:50buenas tardes.
13:51Buenas tardes.
13:56Jessica,
13:57muy buenas tardes.
13:58Hasta este momento
13:58son 15 las personas
14:00hospitalizadas,
14:0110 de ellas
14:01en unidades
14:01de cuidado intensivo.
14:03Lo que han indicado
14:04los especialistas
14:05es que estas personas
14:06atraviesan
14:06la condición
14:07más crítica
14:08de la intoxicación
14:08luego de haber
14:09ingerido
14:10este licor
14:11adulterado.
14:12Además,
14:12revisten condiciones
14:13de máxima gravedad
14:14clínica,
14:15registrando
14:15múltiples fallas
14:16en sus organismos.
14:18Aquí en Noticias RCN
14:20logramos hablar
14:20con esos sobrevivientes,
14:22esas personas
14:22que lograron salir
14:23y lesas
14:24luego de haber
14:25consumido
14:25esta peligrosa bebida
14:27y aquí en el siguiente
14:28informe
14:28les traemos detalles
14:29de la historia
14:30que marcó
14:31para siempre
14:31sus vidas.
14:33Un sorbo mortal.
14:34Me dieron
14:34unos malestar
14:35que yo nunca
14:36jamás había tenido.
14:37¿Qué sintió?
14:38Bueno,
14:39me dio temble,
14:39temble,
14:40dolor de cabeza,
14:41un malestar general
14:43de que me mareaba.
14:45Así describen
14:46los sobrevivientes
14:47la mortal bebida
14:48alcohólica,
14:49preparada de manera
14:50ilegal
14:51que por poco
14:51les cuesta la vida.
14:53Doble cabeza,
14:54de todo,
14:55de los hombres
14:56que ya vi,
14:57ya dije en R,
14:58voy a perder la vista.
15:00Yo no soy consumidor
15:01de agua ardiente
15:02sino que
15:02cargaba hambre
15:04y un compañero
15:05estaba bebiendo
15:06y le dije
15:07que me regalaron
15:07un traguito
15:08para decir
15:10que se me quitaba
15:10el hambre.
15:11Ese compañero
15:12yo no lo he visto más.
15:13Aunque 15 personas
15:15han sobrevivido
15:15para contarlo,
15:17otras 11
15:17no pudieron escapar
15:18de los efectos
15:20del licor ilegal.
15:21Casi siempre
15:22se va al cerebro
15:24y afecta
15:25naturalmente
15:26la retina,
15:27el nervio óptico
15:28y los núcleos basales.
15:30Dos de las pruebas
15:31toxicológicas
15:32confirmaron
15:33que el metanol
15:34habría sido
15:35la sustancia
15:35utilizada
15:36para la fabricación
15:37del licor adulterado.
15:41Las autoridades
15:42del Hospital General
15:43de Barranquilla
15:43aseguran
15:44que continúan
15:45llegando personas
15:45con síntomas
15:46relacionados
15:47por el consumo
15:48de licor adulterado.
15:49En este momento
15:49adelantan
15:50todos los protocolos
15:51para verificar
15:51su estado de salud.
15:53Es por el momento
15:53la información
15:54desde aquí
15:55desde la capital
15:55del Atlántico
15:56pero continúen
15:56ustedes con más
15:57en Noticias RCN.
16:02Daniela,
16:03muchas gracias.
16:03Por supuesto
16:04seguimos atentos
16:05al desarrollo
16:06de esta noticia.
16:07Y crece
16:08la controversia
16:08en el interior
16:09del pacto histórico
16:09por la consulta
16:10en donde elegirán
16:11un candidato único
16:12a la presidencia.
16:13Las diferencias
16:14entre los precandidatos
16:15están cada vez
16:16más marcadas.
16:18Día clave
16:19para el partido
16:19de gobierno
16:20del presidente
16:21Petro
16:21quien justamente
16:22aseguró
16:23que su colectividad
16:24debería ir a consulta.
16:26Es el pueblo
16:27el que tiene derecho
16:27a elegir sus candidatas
16:29o candidatos.
16:30Sin embargo,
16:30el comité político
16:31del pacto histórico
16:32había anunciado
16:33que irían a consulta interna
16:34sólo para decidir
16:35sus listas
16:36para las elecciones
16:37del Congreso.
16:38En consecuencia
16:38se inscribirán
16:39las precandidaturas
16:40avaladas
16:40con el fin
16:41de conformar
16:41listas cerradas
16:42paritarias
16:43y con alternancia
16:44de género.
16:45Esta elección
16:45se haría en octubre
16:47y la Registraduría
16:48y el Consejo Nacional
16:49Electoral
16:49se encargarán
16:50de la logística
16:51y revelación
16:52de resultados.
16:53¿Cómo se integra
16:54esa lista cerrada?
16:55Se integrarán
16:56de mayor a menor,
16:57de mayor votación
16:58el primero,
16:59luego el segundo,
17:00tercero,
17:00cuarto
17:01e intercalada
17:02hombre-mujer.
17:03Para la elección
17:04de candidato único
17:05a la presidencia
17:06aún no hay claridad
17:07debido a las trabas jurídicas
17:08que enfrenta el partido.
17:10Aunque tenían previsto
17:11definir otro mecanismo,
17:12algunos insisten
17:13en la consulta
17:14y por eso
17:15ya se han ido
17:15a inscribir
17:16a la registraduría.
17:18No sirve nada
17:19acelerarnos
17:20a ir a registrarnos
17:21como precandidatos
17:22cuando no hay certeza
17:23si ese movimiento
17:25nos lleva precisamente
17:26a que el precandidato
17:27que quede elegido
17:28a la presidencia
17:28no pueda ir
17:29a la consulta
17:30del Frente Amplio.
17:31Para que sean
17:31los ciudadanos
17:31los que decidan
17:32si me quieren
17:34a mí como candidato
17:35o a algunos
17:35de mis compañeros.
17:36En las próximas horas
17:37otros candidatos
17:38presidenciales
17:39como Gustavo Bolívar
17:40y María José Pizarro
17:42harán anuncios
17:43definitivos
17:43que marcarán
17:44la contienda
17:45electoral.
17:47Y a propósito
17:48de consultas
17:50internas
17:50hoy vence
17:51el plazo
17:51para las inscripciones
17:52en la registraduría.
17:53Nos amplía
17:54Catherine Leal.
17:55Cate.
17:58Hola,
17:58muy buenas tardes.
17:59Día clave
18:00para el calendario
18:00electoral.
18:01Pues hoy vence
18:02el plazo
18:02para que los partidos
18:03o los movimientos
18:04políticos
18:04inscriban
18:05a los precandidatos
18:06que quieren someter
18:07a consulta interna.
18:09¿Qué quiere decir esto?
18:10Que usted como colombiano
18:11podrá decidir
18:12cuál sería
18:13ese candidato único
18:14de ese partido
18:15o de esa colectividad.
18:17Hay que entender
18:17que aquí
18:18se pueden inscribir
18:19precandidatos
18:19a la presidencia
18:20o al Congreso
18:21de la República.
18:23Fechas clave
18:23también el 29,
18:25entre el 29
18:25y el 3 de octubre
18:26los partidos
18:27y movimientos
18:28podrán modificar
18:29esas listas
18:30que se hayan presentado
18:31y el 26 de octubre,
18:33día también
18:33de las elecciones
18:34de los consejos
18:35de la juventud,
18:36usted también
18:37podrá salir
18:38a votar
18:38y escoger
18:39a ese candidato
18:40que se haya inscrito
18:42para esta consulta interna.
18:43¿Cuánto le cuesta
18:44esto a los colombianos?
18:45300 mil millones
18:47de pesos
18:48y usted dirá
18:48¿por qué tanto?
18:49Porque somos
18:5040 millones
18:51los colombianos
18:52hoy habilitados
18:53para votar
18:54y aunque todos
18:55no salimos
18:55pues la registraduría
18:56tiene que garantizar
18:58que todos puedan participar.
19:00Estaremos por supuesto
19:01atentos
19:02y les estaremos
19:02contando después
19:03cuáles serán
19:04esos partidos
19:04que decidieron inscribirse
19:06y participar
19:07en esta consulta interna.
19:17Tenemos que
19:18sin duda
19:19hablar de buenas noticias
19:21de cosas lindas
19:21que pasan
19:22en nuestro país
19:23por eso vamos a hablar
19:24hoy
19:24de la semana
19:25de la biodiversidad
19:26es la primera vez
19:28que este evento
19:28se lleva a cabo
19:29en el mundo
19:30y nada más
19:31y nada menos
19:32que Cali
19:32va a ser la líder
19:33la bandera
19:34de este hermoso proceso
19:36y para hablar de ello
19:37pues me acompaña
19:39precisamente
19:40el alcalde de la ciudad
19:41la persona
19:42que ha liderado
19:43todo este proceso
19:44que lo ha acompañado
19:45que se la ha jugado
19:46absolutamente toda
19:47por esa semana
19:48alcalde Alejandro Eder
19:50bienvenido a Noticias RCN
19:51y bueno
19:52hace un año
19:53teníamos los ojos
19:54del mundo
19:54puestos aquí
19:55precisamente
19:55por la COP16
19:56la semana
19:57de la biodiversidad
19:58es tan importante
20:00como es
20:01Bueno Ingrid
20:02muchas gracias
20:03este es un evento
20:04que es muy importante
20:05porque normalmente
20:06cuando un país
20:07organiza una COP
20:08sobre todo
20:10las COPs
20:10de cambio climático
20:11luego de haber organizado
20:13la COP
20:13tienen la semana
20:14del clima
20:15eso la tienen
20:16en Nueva York
20:16la tienen en París
20:17la tienen en Dubái
20:18nosotros organizamos
20:19una COP
20:20de biodiversidad
20:21la COP16
20:22de biodiversidad
20:23y esta es la primera vez
20:25en el mundo
20:26que una ciudad
20:27cualquiera
20:28organiza una semana
20:29de la biodiversidad
20:30y es avalada
20:31por Naciones Unidas
20:32entonces Cali
20:33se mantiene
20:34en esa senda
20:35para consolidarse
20:36como la capital
20:36mundial
20:37de la biodiversidad
20:38y en los ojos
20:39del mundo
20:40volverán a estar
20:41en Cali
20:41Alcalde
20:42¿qué va a pasar
20:43durante todos
20:44esos días?
20:44desde el 29 de septiembre
20:46hasta el 5 de octubre
20:47la forma fácil
20:48de describirlo
20:50es que esto
20:50es como una
20:51minicop
20:51esto va a ser
20:52una COP
20:52que va a estar
20:53concentrada
20:53en el centro
20:54de Cali
20:54donde quedaba
20:55la zona verde
20:56durante la COP16
20:57pero vamos a tener
20:59más de 200 eventos
21:00vienen visitantes
21:01de 60
21:02perdón
21:03de 17 países
21:04esperamos alrededor
21:05de 60 mil personas
21:07Alcalde
21:07sin duda
21:08esto es un hito
21:09esto no es discutible
21:11pero además
21:12en todo este contexto
21:13nos hablan
21:14de emprendimientos verdes
21:16de negocios verdes
21:18de bioeconomía
21:19la gente se pregunta
21:20¿cómo es eso?
21:21¿y cómo está todo
21:22organizado ahí?
21:24en este evento
21:25de la semana
21:26de la biodiversidad
21:26lo importante
21:27que tenemos
21:28que entender
21:28los caleños
21:29pero también
21:29los colombianos
21:30es que
21:31ser una ciudad
21:32que cuida
21:33su biodiversidad
21:33y ser una
21:34una sociedad
21:35desarrollada
21:36económicamente
21:37no van en contravía
21:38es más
21:38hay muchas
21:39oportunidades
21:41de economía
21:41verdes
21:42por eso
21:42primero que todo
21:43invitamos al
21:44Banco Interamericano
21:45de Desarrollo
21:46ellos van a organizar
21:47aquí
21:47su foro
21:48global
21:49más importante
21:50de economía
21:51verdes
21:51que se llama
21:52CEIBA
21:52va a ser en el
21:53Centro Cultural
21:53Confandi
21:54el 2 de octubre
21:55pero el mensaje
21:56ahí es
21:57que el desarrollo
21:58económico
21:59moderno
21:59tecnológico
22:00es posible
22:01y al mismo tiempo
22:03cuidando la biodiversidad
22:04alcalde
22:05bueno
22:05si yo soy
22:06una persona
22:07de a pie
22:07el caleño
22:08cualquiera
22:08desprevenido
22:09dice
22:09ve
22:10que chévere
22:11esto
22:11yo quiero ir
22:12que hay para ellos
22:14a donde pueden llegar
22:15que pueden hacer ellos
22:16con sus niños
22:17incluso
22:18pues aquí vamos a hacer
22:19varias cosas
22:19primero
22:20tal como lo hicimos
22:21durante la CO
22:22para cuidar
22:23el medio ambiente
22:24y para celebrar
22:25la biodiversidad
22:26la diversidad biológica
22:27de nuestra ciudad
22:28y de nuestro país
22:29pues es importante
22:30acompañarlo de cultura
22:31entonces va a haber
22:32eventos culturales
22:33por toda la ciudad
22:34obviamente
22:34concentrados alrededor
22:36de la antigua zona verde
22:38de la zona verde
22:39llamémoslo así
22:39bulevar del río
22:40plaza caicedo
22:41en el centro de Cali
22:42y eso va a estar
22:43todo enmarcado
22:44en un gran evento
22:45que se llama
22:4529 grados
22:47que 29 grados
22:48es una iniciativa
22:49que se volverá anual
22:50en nuestra ciudad
22:51que es como
22:52hagan de cuenta
22:53un festival
22:54de artes
22:54y de artesanías
22:55para Cali
22:56alcalde
22:56yo le tengo que preguntar
22:57algo usted ha hablado
22:58desde el primer día
22:59vamos a recuperar a Cali
23:00esta semana
23:01de la biodiversidad
23:02hace parte
23:03de recuperar a Cali
23:04esto es fundamental
23:05para recuperar a Cali
23:06porque a Cali
23:07la recuperamos
23:08recuperando su buen nombre
23:10que el mundo
23:10nos reconozca
23:12nosotros
23:12como una ciudad líder
23:13en lo económico
23:15en lo social
23:15y ahora
23:16en lo ambiental
23:17y en el cuidado
23:19de la biodiversidad
23:20por eso también
23:20estamos impulsando
23:22un esfuerzo
23:23que se llama
23:23Bioconecta
23:24durante la semana
23:25de la biodiversidad
23:26que son 120 eventos
23:29académicos
23:29que estarán abiertos
23:30al público
23:31y algo muy importante
23:32una parte fundamental
23:34de recuperar a Cali
23:35es esa internacionalización
23:38de Cali
23:38¿por qué es tan importante
23:40la internacionalización
23:41de Cali?
23:42porque cuando hacemos
23:43eventos de este tipo
23:44viene el mundo a Cali
23:46cuando viene el mundo a Cali
23:47se enamoran de Cali
23:48llegan turistas
23:49llegan nuevos inversionistas
23:51llegan nuevas empresas
23:52solo en el último año
23:54en nuestra ciudad
23:54gracias a nuestros esfuerzos
23:55de internacionalización
23:56han llegado
23:57120 millones de dólares
23:59de inversión directa
24:00extranjera
24:00que ha generado
24:01más de
24:023.700 empleos
24:05Alcalde
24:06muchas gracias
24:06sin duda
24:07todos los que lleguen acá
24:08a conocer por primera vez
24:10aquí este espacio
24:11que vengan a la semana
24:12de la biodiversidad
24:13se van a quedar encantados
24:13con toda la programación
24:14pero además
24:15cuando prueben
24:16la lulada
24:17el chontaduro
24:19la marranita
24:20el ahorrajado
24:21van a decir
24:22me voy
24:22porque ya tengo
24:23el pasaje comprado
24:24pero yo aquí
24:24a esta ciudad
24:25vuelvo
24:25alcalde
24:26muchísimas gracias
24:27lo que van a decir
24:28es que Cali
24:29es donde debes estar
24:30entonces les recuerdo
24:31otra vez también
24:32al resto de Colombia
24:33vengan a la semana
24:34de la biodiversidad
24:35del 29 de septiembre
24:36al 5 de octubre
24:38Cali sigue estando
24:39a la vanguardia
24:39de la protección
24:40de la biodiversidad
24:41y del medio ambiente
24:42nos vemos en Cali
24:43una de la tarde
24:4851 minutos
24:49gracias por continuar
24:49con nosotros
24:50aquí en Noticias RCN
24:51Sebastián González
24:52y Latam Airlines
24:53nos enseñaron
24:54a volar con propósito
24:56en esta travesía
24:57por la sostenibilidad
24:58limpiamos playas
25:00en San Andrés
25:00conocimos en Perú
25:01arquezanas
25:02que transforman
25:03plástico en arte
25:04y cerramos
25:05esta temporada
25:06en la Guajira
25:06en donde llevamos
25:07mercados
25:08a comunidades vulnerables
25:09vengan les cuento algo
25:12aproximadamente
25:1419 millones
25:15de personas
25:16en este país
25:16tienen problemas
25:17para alimentarse
25:18y no solo eso
25:1910 millones
25:20de toneladas
25:21de alimentos
25:21se desperdician
25:22por año
25:23en nuestro país
25:24así es
25:25pero hay personas
25:26que han decidido
25:26hacer algo
25:27frente a esta problemática
25:29y precisamente
25:30aquí empieza
25:31esta historia
25:32los bancos
25:46de alimentos
25:46salvamos
25:46alimentos
25:47del campo
25:47de los supermercados
25:48de la industria
25:49de los restaurantes
25:50alimentos aptos
25:51para el consumo
25:52los llevamos
25:52a la bodega
25:53pero luego
25:54los tenemos
25:54que distribuir
25:55en más de
25:564200 fundaciones
25:57corporaciones
25:58que están inscritas
25:59esa distribución
26:00es logísticamente
26:01difícil
26:02sobre todo
26:02en las emergencias
26:03en los lugares
26:04más distantes
26:05y por eso
26:05la TAM
26:06es un socio
26:07muy importante
26:07para nosotros
26:08este es uno
26:12de los aviones
26:13solidarios
26:14de la TAM
26:14que va cargado
26:15con alimentos
26:16para diferentes
26:17zonas del país
26:18en este momento
26:19la carga
26:20se sube
26:20aquí
26:21a esta zona
26:22alimento
26:23que va para zonas
26:24como la Guajira
26:24las islas
26:25de San Andrés
26:26¿por qué?
26:27porque son comunidades
26:28que necesitan
26:29casi el 50%
26:30de las personas
26:31en la Guajira
26:32tienen problemas
26:33para alimentarse
26:34por eso
26:34la TAM
26:35de la mano
26:36de Abaco
26:36han transportado
26:37casi 42 toneladas
26:39de alimentos
26:39para comunidades
26:40como estas
26:41que lo necesitan
26:42el avión solidario
26:59es ese puente
27:00de esperanza
27:00que tiene
27:01la Guajira
27:01porque a través
27:02del avión solidario
27:05hemos movido
27:05muchas toneladas
27:07desde otras regiones
27:08para el país
27:09y que nos ha permitido
27:10llevarle alimento
27:12a las comunidades
27:12vulnerables
27:13esta no es
27:14una alianza
27:15de colaboración
27:16avión solidario
27:17es mucho más
27:18avión solidario
27:19es servir
27:19es dar vida
27:20es dignidad
27:21a las personas
27:22gracias al banco
27:30de alimentos
27:31por apoyarnos
27:33dando este beneficio
27:35la desnutrición
27:44y el desperdicio
27:45de alimentos
27:45son dos caras
27:46de una misma realidad
27:47en Colombia
27:48con nuestro aliado
27:49y avión solidario
27:49Abaco
27:50hoy estamos llevando
27:52alimento
27:52de una mesa
27:53en la que sobraba
27:54a otra mesa
27:55en la que hacía falta
27:56este año
27:57hemos transportado
27:5718 toneladas
27:58de alimento
27:59a las diferentes regiones
28:00donde operamos
28:01cuando entendemos
28:15que un destino
28:16puede tener
28:16más de un propósito
28:17comprendemos también
28:18que un avión
28:19no solamente
28:19moviliza personas
28:20el avión también
28:21puede mover
28:22esperanzas
28:23oportunidades
28:24y sobre todo
28:25ayudas para personas
28:26que lo necesitan
28:27en diferentes lugares
28:28no solo de nuestro país
28:29sino del mundo
28:30es un puente
28:32un puente
28:32para momentos
28:33de emergencias
28:34para ayudar
28:35aquí estamos todos
28:36para sumar
28:37un granito de arena
28:38porque es que los aviones
28:39no solamente cruzan cielos
28:41los aviones
28:41llevan oportunidades
28:43a esas personas
28:43que lo necesitan
28:44y avanzamos
28:50con otras noticias
28:51lamentablemente
28:52nuestra fuerza pública
28:54ha sido blanco
28:55de ataques
28:55de grupos criminales
28:57esto bajo la modalidad
28:58de drones
28:59con explosivos
29:00miren ustedes
29:01entre abril
29:02de 2024
29:03y el primero
29:04de septiembre
29:05de este año
29:06se registraron
29:07313 ataques
29:09los departamentos
29:11más afectados
29:12son estos
29:13Cauca
29:14Valle
29:15y Nariño
29:15donde se han registrado
29:17209 ataques
29:19estos lamentablemente
29:21han dejado
29:22dos civiles muertos
29:23y 14 uniformados
29:26heridos
29:26noticias
29:27CRCN
29:28conoció
29:28que para
29:29contrarrestar
29:30esta modalidad
29:30criminal
29:31el ejército
29:31tiene listo
29:32el primer
29:33batallón
29:34antidrones
29:34que funcionará
29:36en Boyacá
29:37así se prepara
29:39el batallón
29:40antidrones
29:40que tendrá
29:41el ejército
29:42nacional
29:43más de 250
29:44hombres y mujeres
29:45entre oficiales
29:46suboficiales
29:47y soldados
29:47ya están listos
29:49para dar inicio
29:49a la primera unidad
29:50militar
29:50que funcionará
29:51como respuesta
29:52a los ataques
29:53a los que están
29:53expuestos
29:54los uniformados
29:55en el país
29:56estará ubicado
29:56en Firavitova
29:57Boyacá
29:58y prevé contar
29:58a mediano plazo
29:59con más de 300
30:00unidades
30:01entre drones
30:02de todas las categorías
30:03con diferentes alcances
30:04y autonomías
30:05y sistemas
30:06antidrones
30:06CEUAS
30:07a finales
30:08de este mes
30:09se estaremos
30:10activando
30:10el batallón
30:11antidrones
30:11de nuestro
30:12ejército nacional
30:13el jefe
30:13de la cartera
30:14de defensa
30:14dice que a futuro
30:15habría negociaciones
30:16con Estados Unidos
30:17y Emiratos Árabes
30:18han manifestado
30:21la disposición
30:22de colocar plantas
30:23aquí en Colombia
30:24de tal manera
30:24que nosotros mismos
30:25desarrollemos
30:26capacidades de drones
30:27de última generación
30:28antidrones
30:30entre abril de 2024
30:31y el primero de septiembre
30:32de este año
30:33ha habido 313 ataques
30:34utilizando drones
30:35con explosivos
30:36contra la fuerza pública
30:37y la ciudadanía
30:38los departamentos
30:39más afectados
30:40son Cauca
30:41Vallenariño
30:41donde se han registrado
30:42209 ataques
30:44en su mayoría
30:45los responsables
30:46son las disidencias
30:46de Iván Mordisco
30:47que delinquen
30:47en esta región
30:48del país
30:49lamentablemente
30:50han fallecido
30:50dos civiles
30:51y 14 uniformados
30:52producto
30:53de estos atentados
30:54y la fundación
30:59Carolina
30:59y el ICETEX
31:00se entregaron
31:0040 becas
31:01a jóvenes colombianos
31:02para estudiar
31:03en España
31:03una iniciativa
31:04del país
31:05que busca
31:06colaborar
31:07a la educación
31:08y también
31:08a la transformación
31:09de entornos
31:10en la sexta edición
31:13del programa
31:13de becas
31:14impulsado
31:14por la fundación
31:15Carolina Colombia
31:16y el ICETEX
31:1740 profesionales
31:18colombianos
31:18fueron seleccionados
31:19para cursar
31:20el programa
31:20de innovación
31:21social
31:21para la paz
31:22y emprendimiento
31:23sostenible
31:23en la Universidad
31:24Politécnica
31:25de Madrid
31:25España
31:26estas becas
31:27están dirigidas
31:28principalmente
31:29para comunidades
31:30indígenas
31:30negras
31:31afrocolombianas
31:32raizales
31:33y palenqueras
31:34estos jóvenes
31:35a los que se les llevan
31:36nuevas oportunidades
31:37porque queremos
31:37disminuir las brechas
31:39de acceso
31:39a la internacionalización
31:40en los territorios
31:41creemos que es muy
31:42importante
31:43estamos muy contentos
31:44con este proyecto
31:46este tipo de iniciativas
31:47fortalecen
31:48la construcción
31:49de país
31:49con la generación
31:50de oportunidades
31:51para los más jóvenes
31:52formación práctica
31:53en cursos cortos
31:55que llevan
31:56a estos profesionales
31:57a desarrollar
31:58capacidades
31:59en áreas
31:59específicamente
32:00que fortalecen
32:01su liderazgo
32:02comunitario
32:03su liderazgo social
32:04y son los mismos
32:05becarios
32:05quienes insisten
32:06en la transformación
32:07que logran
32:08con este tipo
32:08de beneficios
32:09la idea
32:09es aprender
32:10nuevas metodologías
32:11y herramientas
32:12de innovación social
32:12y de emprendimiento
32:14para luego venir
32:15y aportar acá
32:16en nuestra comunidad
32:17como mujer rural
32:18también nos permite
32:19fortalecer
32:19nuestros conocimientos
32:20tener la posibilidad
32:21de ampliar
32:22también ese pensamiento
32:23transferir conocimiento
32:25hacia nuestra comunidad
32:26y tener la oportunidad
32:27también de conocer
32:28intercambiar
32:29otras experiencias
32:30un gran avance
32:32hacia el proceso
32:33de formación
32:34crecimiento
32:35profesional
32:35educativo
32:37también
32:37un
32:38apoyo
32:40para fortalecer
32:41las capacidades
32:42organizativas
32:43gracias a esta iniciativa
32:44se han visto beneficiadas
32:46más de 200 personas
32:47en 31 departamentos
32:48del país
32:49volvemos con más noticias
32:53son millonarias
32:54las pérdidas
32:55y las graves afectaciones
32:56por el cierre
32:57de la vía
32:57al llano
32:57que ya completa
32:5820 días
32:59nos vamos al lugar
33:00de la noticia
33:00con Efraín Arce
33:01Efra
33:02los estamos saludando
33:05desde el kilómetro
33:0616
33:07a tan solo
33:08dos kilómetros
33:09del derrumbe
33:10y estamos acá
33:11porque tenemos que mostrarles
33:12a ustedes una situación
33:13que ocurre en estos momentos
33:15una situación imprevisible
33:17pero que sucede
33:19un tractocamión
33:20cargado con harina
33:21de arroz
33:22que viene
33:22de los llanos
33:23orientales
33:24se varó
33:25subiendo acá
33:26es un tractocamión
33:28de 20 llantes
33:29y están los funcionarios
33:30de Cobiandina
33:31trabajando
33:32para poder
33:33engancharlo
33:34a la grúa
33:35y tratar de removerlo
33:37de la zona
33:37para poderle dar agilidad
33:39la policía
33:40de tránsito
33:41y transporte
33:42hace esfuerzo
33:43regulando el tránsito
33:44vehicular acá
33:45porque
33:45se ha parado
33:47luego de que se ha parado
33:50este tractocamión
33:52pues esto está
33:53obstaculizando
33:54la vía
33:55y continúan
33:57sin embargo
33:58a pesar de ellos
33:59fueron capaces
34:00de darle vía
34:01a los otros
34:03vehículos
34:04en esta zona
34:05son muchas las personas
34:06que han resultado
34:07perjudicadas
34:08con este bloqueo
34:10aquí les tenemos
34:10los testimonios
34:12de algunos de ellos
34:12esta mañana
34:14el trancón
34:15se extendió
34:16mucho más
34:17llegó hasta el sector
34:18de Yomasa
34:19y aquí
34:19no hubo otra opción
34:21estoy esperando
34:22que abran
34:23la vía
34:23¿para dónde va?
34:25para Casillas
34:26el tráfico local
34:27también colapsó
34:28tengo casi como
34:2940 minutos caminando
34:30no hay buses
34:31no hay buses
34:31toca caminar
34:32ya en la vía
34:33ya no
34:33la situación
34:34no mejoró
34:35para nada
34:35y los conductores
34:36mostraron
34:37su frustración
34:38desde las once
34:39de la noche
34:39llegamos ayer
34:41al trancón
34:41y mire
34:42aquí acostaba
34:43entre la cabina
34:43porque no se puede viajar
34:45llevo un contenedor
34:46de espinal
34:47para Yopal
34:48de oficinas
34:49y están esperándolo
34:51y vea
34:51la vía
34:52con el mismo problema
34:53de siempre
34:54este es el día
34:5520
34:56desde que cayó
34:57el derrumbe
34:57y aún
34:58no se prevé
34:59una solución
35:00en este momento
35:04las autoridades
35:05aplican el esquema
35:06cuatro por dos
35:07cuatro horas
35:08se le da vía
35:09a los vehículos
35:09que vienen
35:10de Villavicencio
35:11dos
35:11a los que vienen
35:12de Bogotá
35:13nos indican
35:14que los trancones
35:15tienen una longitud
35:17de ocho kilómetros
35:19desde Villavicencio
35:21hasta el kilómetro
35:23dieciséis
35:24y de Bogotá
35:26son diez kilómetros
35:27en sentido
35:28Bogotá
35:29hacia
35:29Villavicencio
35:31así que quien vaya
35:32a tomar la vía
35:32llano
35:33le recomendamos
35:34paciencia
35:34soy Efraín Arce
35:35Junior
35:35el patrullero RCN
35:37reportando
35:38desde el kilómetro
35:39dieciséis
35:40muy cerca
35:41al derrumbe
35:41Efraín
35:46muchas gracias
35:46por la información
35:47seguiremos
35:48ahí pendientes
35:49bueno y en otras noticias
35:50las frutas y hortalizas
35:51colombianas
35:51siguen conquistando
35:52el mundo
35:53pensando en fortalecer
35:54el conocimiento
35:55de los agricultores
35:56y la exportación
35:56de cultivos
35:58azo o frucol
35:59organiza la tercera feria
36:00hortifrutícola
36:02agrobio Urabá
36:04el evento organizado
36:13por azo o frucol
36:14y el fondo nacional
36:15de fomento
36:15hortifrutícola
36:16destaca productos
36:18como el plátano
36:19la lima tahití
36:19y el maracuyá
36:20cuya producción
36:21y exportación
36:22ha crecido
36:23significativamente
36:24en Antioquia
36:25durante los últimos años
36:26Urabá
36:27Urabá es un territorio
36:28maravilloso
36:29tiene unos campesinos
36:30maravillosos
36:31gente que quieren
36:32trabajar
36:33pujantes
36:34pero que necesitan
36:35de un conocimiento
36:36real
36:37y no de vendedores
36:38de insumos
36:39sino de generadores
36:41de conocimiento
36:42para el sector
36:43hortifrutícola
36:44en esta hermosa
36:46región de Colombia
36:47como es el Urabá
36:48antioqueño
36:49el día de hoy
36:50se trabajaron
36:50con productores
36:51de la cadena
36:52de maracuyá
36:52y de limón
36:53en Tahití
36:54tenemos productores
36:55que vinieron
36:56de todos los municipios
36:57y de todas las veredas
36:58el encuentro
36:59une a productores
37:00expertos
37:00y compradores
37:01para fortalecer
37:02el campo colombiano
37:03a través del acompañamiento
37:05con azofrujol
37:06en este momento
37:06ya tengo
37:08la finca
37:09con registro
37:10ICA
37:10de predio exportador
37:11entonces vamos
37:12a manejar el proceso
37:12este espacio
37:14enfatiza en temas
37:15como cosecha
37:15post cosecha
37:16certificaciones
37:17y altos estándares
37:18de calidad
37:19consume más frutas
37:26y hortalizas
37:26colombianas
37:27come sano
37:29vive sano
37:30un mensaje
37:31del fondo nacional
37:32de fomento
37:32hortifrutícola
37:33muy bien
37:35y hasta aquí
37:36esta emisión
37:36de noticias
37:37RCN
37:37del mediodía
37:38los invitamos
37:39a continuar
37:40muy bien
37:41informados
37:41esto en la app
37:43del canal
37:44RCN
37:44es muy fácil
37:45ingresan allí
37:46y presionan
37:47el botón
37:48noticias
37:49y tienen
37:49toda la información
37:50durante todo el día
37:52información actualizada
37:54a las 7 de la noche
37:56más noticias
37:57RCN
37:58y continúen
37:58con la programación
37:59de nuestro canal
38:00una feliz tarde
38:01y un feliz fin de semana
38:02y un feliz fin de semana
38:17Gracias por ver el video.

Recomendada