Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:01Cierre total de la vía al llano en el kilómetro 18 más 500 sector de Caraza en el municipio de Chipaque.
00:00:08En este momento se está haciendo el trabajo para retirar el alud de tierra.
00:00:12Sin embargo, no hay una hora prevista para la importante apertura de esta vía.
00:00:16Estamos en el lugar de la noticia.
00:00:21El Papa León XIV proclama santos a dos jóvenes italianos,
00:00:26uno de ellos, Carlo Acutis, adolescente de 15 años, llamado el influencer de Dios.
00:00:34En minutos todos los detalles desde aquí, desde la terraza de la Plaza de San Pedro.
00:00:41¿Sabía que Bogotá tiene el único oratorio del país en honor a Carlo Acutis?
00:00:45Más adelante les contamos aquí en Noticias RCN cómo el nuevo santo Millennial está conectado a Colombia.
00:00:52Tragedia en vías del departamento de Santander.
00:00:545 personas perdieron la vida, entre ellas un menor de apenas 8 años,
00:00:57al ser arrastrados por una creciente súbita en la vía que conduce del municipio de Galán a Palmar.
00:01:03Esto debido a las fuertes lluvias que se estaban presentando en la zona.
00:01:06Autoridades enviaron un mensaje de condolencia a las familias.
00:01:11El ejército frustró atentados terroristas que las disidencias de las FARC
00:01:14no solamente tenían planeados, sino anotados en libretas encontradas
00:01:19en las últimas horas en operaciones adelantadas en el departamento de Nariño.
00:01:22En minutos, todos los detalles.
00:01:26Dos presuntos integrantes del Frente 57, Jair Bermúdez, fueron capturados en zona rural de Huacarí.
00:01:32Una menor de 16 años fue aprendida cuando transportaban explosivos y munición
00:01:37para atacar a la fuerza pública.
00:01:39En 15 días, 5 camiones de empresas de bebidas han sido incinerados en Norte de Santander
00:01:47por delincuentes pertenecientes al ELN.
00:01:50¿Qué dicen las autoridades en Cúcuta?
00:01:55El peor ataque desde que comenzó la guerra.
00:01:58El ejército ruso lanzó drones y misiles contra la capital ucraniana.
00:02:01Tres personas murieron, entre ellos un bebé.
00:02:05También destruyó la sede de gobierno.
00:02:08Un reconocido político anunció su intención a la casa de Nariño.
00:02:12En cambio, a otro le anularon la personería jurídica de su partido.
00:02:16¿En qué va el tema de las encuestas de intención de voto?
00:02:19¿Y cuántos candidatos se han inscrito por firmas?
00:02:21Información desde la redacción de Noticias RCN en minutos.
00:02:24Muy buenas tardes, bienvenidos a Noticias RCN.
00:02:47Iniciamos esta emisión con el cierre total de la vía al llano.
00:02:50Los cuatro carriles están inhabilitados por cuenta de un gigantesco deslizamiento.
00:02:55Parece un problema de nunca acabar, Rosy.
00:02:57Un problema que además nosotros venimos haciéndole seguimiento desde el principio.
00:03:02Marcela, por eso nos vamos a conectar con Angélica Arango,
00:03:05quien logró llegar al punto exacto del derrumbe.
00:03:08¿Qué tan compleja es la situación, Angélica?
00:03:10¿Y ya hay trancones?
00:03:14Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
00:03:18Efectivamente, es muy grave la situación y para hablar sobre este deslizamiento
00:03:23en el kilómetro 18 más 500 en el sector de Caraza,
00:03:26municipio de Chipaca, que nos acompaña el mayor Daniel Ortiz,
00:03:28subcomandante de la Policía de Cundinamarca de Tránsito y Transporte.
00:03:33Mayor, cuéntenos detalles.
00:03:34Bueno, desde el día de hoy, a eso de la una, dos de la madrugada,
00:03:38se nos presentó caída de material rocoso en este punto.
00:03:41Se nos presenta cierre total de la vía.
00:03:44En este momento, pues, Coviandina e Indiger están realizando las labores de remoción de escombros,
00:03:49pero en horas de la mañana tuvimos bastante lluvia, lo cual ha dificultado estas maniobras.
00:03:55En este momento tenemos un represamiento de aproximadamente dos kilómetros
00:03:58de la vía del sentido vial Bogotá-Villavicencio,
00:04:02igualmente dos kilómetros del sentido vial Villavicencio-Bogotá.
00:04:05Mayor, ¿alguna hora de pronto preventiva o que estén planeando para abrir la vía?
00:04:12Si las condiciones climáticas lo permiten y pues que la operación siga como está en este momento,
00:04:18se podría estimar que después de las seis de la tarde podría haber paso a un carril,
00:04:21pero si continúan las lluvias como estuvo en esta mañana,
00:04:25el día de hoy ya en este momento ya tenemos buen clima,
00:04:27pero en horas de la mañana hubo bastante lluvia,
00:04:29entonces si la lluvia persiste, podría alargarse hasta el día de mañana el cierre de la vía.
00:04:34Perfecto, Mayor, muchísimas gracias.
00:04:36Y es que yo también les quiero mostrar una problemática que en este momento
00:04:39tienen cientos de personas que quedaron atascadas en la vía que comunica Bogotá con Villavicencio
00:04:45y son los pasajeros de los buses que venían desde Bogotá,
00:04:48desde Norte de Santander vía a Villavicencio
00:04:52y en este momento pues quedaron atrapados sobre las 10, 11 de la noche.
00:04:56Nosotros tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de ellos
00:04:59que nos manifiestan que están esperando un transbordo o que les den alguna solución.
00:05:04Escuchemos a las personas.
00:05:07Que se pongan la mano en el corazón y que nos den un transbordo porque tenemos niños,
00:05:11hay también adultos mayores que están operados, nos pueden hacer fuerza.
00:05:15Estamos desde las 11 de la noche acá y la verdad no nos han dado solución
00:05:18y pues estamos con el niño y necesitamos que nos colaboren de pronto con un transbordo o algo.
00:05:22Desde las 10 de la noche estamos pidiéndole el favor a ver si nos transbordan
00:05:27porque aquí estamos aguantando hambre y de todo, frío.
00:05:31Estamos en una crisis de falta de transporte porque aquí llegamos a las 11 de la noche
00:05:37y es la hora que no nos han dado solución de a ver si nos mandan un transbordo.
00:05:44Marcela, Rosy, nosotros por supuesto estaremos muy atentos a esta situación.
00:05:51Recordemos cierre total de la vía al llano, kilómetro 18 más 500.
00:05:55Ustedes tienen más.
00:05:57Angélica, gracias.
00:05:58Estaremos atentos si se da la reapertura a la vía al llano sobre las 6 de la tarde.
00:06:02Continuamos con más de noticias RCN y es que Rosy, la Iglesia Católica,
00:06:06celebró un hecho histórico con la canonización de Carlo Acutis,
00:06:10considerado el primer santo de la generación milenial y a quien muchos han llamado el influencer de Dios.
00:06:16Pues Marcela, mire, la ceremonia se realizó en la Plaza de San Pedro,
00:06:19fue presidida por el Papa León XIV y contó con la participación de miles de fieles provenientes de todo el mundo.
00:06:26Pues justamente desde el Vaticano vamos a hacer contacto con nuestra corresponsal, Mari Villalobos.
00:06:30Mari, buenas tardes.
00:06:31Sí, muy buenas tardes.
00:06:37La Iglesia Católica amaneció hoy con dos nuevos santos.
00:06:41El Papa León XIV, en una multitudinaria ceremonia, canonizó a dos jóvenes italianos.
00:06:49A Pier Giorgio Frassetti, estudiante de ingeniería, quien murió a los 24 años.
00:06:55Y a Carlo Acutis, el adolescente genio de Internet, que vivió solamente 15 años.
00:07:02Veamos la historia.
00:07:03Más de 80.000 fieles de todo el mundo participaron en las primeras canonizaciones del Papa León XIV.
00:07:15Todos enamorados de Jesús.
00:07:18Hoy miramos a San Pier Giorgio Frassetti y a San Carlo Acutis, un joven de principios del siglo XX y un adolescente en nuestros días.
00:07:26Ambos enamorados de Jesús y dispuestos a darlo todo por él.
00:07:29Los milenials presentes en la ceremonia respondieron así al llamado de León XIV.
00:07:37Un buen ejemplo para hacerlo.
00:07:39Él mismo es un buen ejemplo tanto de acercar a muchos jóvenes a la Iglesia.
00:07:46Los jóvenes se sienten inspirados por la corta pero intensa vida de Acutis, genio digital.
00:07:53Un santo sin superpoderes que representa la parte luminosa de las redes sociales.
00:08:00Carlo murió hace nada y qué bonito que haya...
00:08:03O sea, yo creo que está dando mucho ejemplo a los jóvenes de que hoy se puede ser santo,
00:08:06de que hoy se puede echarle pichón para llegar al cielo y ser un testimonio para los demás.
00:08:1140 cardenales, 250 obispos y 200 sacerdotes acompañaron la ascensión a los altares de los dos nuevos jóvenes santos.
00:08:22El papá hizo un llamado a no desperdiciar la vida en banalidades y seguir el ejemplo de los nuevos santos modernos y contemporáneos.
00:08:33Pero veamos quién es el santo Carlo Acutis, llamado también el santo patrón de Internet.
00:08:42Carlo Acutis, el primer santo milenial.
00:08:46Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido.
00:08:49Fue criado en una familia tradicional, pero no practicante.
00:08:54A los siete años, Carlo manifestó su deseo de recibir la comunión.
00:08:58Desde temprana edad, tuvo una devoción por la Eucaristía y por la Virgen María,
00:09:02a quien luego definió como la única mujer de su vida.
00:09:05Sin duda, Carlo era un niño normal como todos.
00:09:08Jugaba, tenía amigos e iba a la escuela.
00:09:10Pero su cualidad extraordinaria fue que le abrió la puerta de su corazón a Jesús
00:09:14y lo puso en primer lugar en su vida.
00:09:16Fue un aficionado programador que documentó milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo.
00:09:23A inicios de octubre de 2006 fue diagnosticado con leucemia tipo M3
00:09:27y el 12 de ese mismo mes falleció cuando tenía apenas 15 años.
00:09:32En 2020, en Asis, fue beatificado.
00:09:34Y en noviembre de 2024, el entonces Papa Francisco anunció la canonización del adolescente.
00:09:39El Vaticano le atribuyó dos milagros.
00:09:43El primero, la curación de un niño brasileño con una rara malformación del páncreas.
00:09:49Y el segundo, la de una estudiante costarricense gravemente herida en un accidente de bicicleta.
00:09:54Según el Vaticano, con los dos nuevos santos de hoy, son 1,728 los santos oficiales
00:10:04a los cuales la Iglesia les ha reconocido sus respectivos milagros.
00:10:09Desde Ciudad del Vaticano, Mari Villalobos, para Noticias RCN.
00:10:15Mari, gracias. Una hermosa ceremonia en Roma.
00:10:18Pero esta noticia, que es celebrada en el mundo católico, también se vive desde Colombia.
00:10:23Porque aquí en Bogotá hay un oratorio en honor al nuevo santo.
00:10:27Paula Zabogal, buenas tardes.
00:10:29¿En qué punto se encuentra y qué dicen los fieles colombianos?
00:10:36Marcela, ¿qué tal?
00:10:37Yo los saludo en quizás el único oratorio que tiene Colombia y está ubicado acá en Bogotá.
00:10:43Exactamente en el centro comercial Nodo 13G.
00:10:46Esto sobre la calle 13, aquí en el centro de la capital.
00:10:50Este lugar es un centro comercial dedicado a la tecnología que hace honor a la labor de evangelización del santo millennial
00:10:57quien usó, como bien nos decía nuestra compañera, en Roma el mundo digital para difundir la fe católica.
00:11:03Este espacio fue inaugurado en marzo de 2024 y como ustedes lo ven,
00:11:07en nuestras imágenes en directo tiene un altar pequeño con la imagen de Dios, de Jesucristo,
00:11:13y un sagrario con hostias consagradas.
00:11:15Allí también hay una imagen en vidrios de San Carlos Acutis.
00:11:20Este oratorio hoy tuvo una coeristía muy especial.
00:11:24Este 7 de septiembre, claramente en honor a la canonización de San Carlos Acutis.
00:11:28Y por supuesto, hablamos con el padre Darío Echeverry,
00:11:32quien todos los viernes, primeros viernes de cada mes evangeliza en este lugar
00:11:36y con todos los asistentes y feligreses quienes hoy conocieron un poco más de este santo millennial.
00:11:43En el centro comercial Nodo 13G, en pleno corazón de la capital,
00:11:47se levanta el primer oratorio de Colombia dedicado a Carlos Acutis.
00:11:51Inaugurado en marzo de 2024, este espacio se ha convertido en refugio de oración y reconciliación,
00:11:56donde el Santísimo permanece expuesto y donde se guarda además una reliquia de Santa Margarita María de Alcoque.
00:12:02Hoy en el día de su canonización, aquí se celebró una eucaristía solemne.
00:12:08Peligreses de todas las edades llegaron con flores, estampas y plegarias
00:12:11para darle la bienvenida a Carlos Acutis como santo.
00:12:14Es algo muy bonito y sobre todo para los jóvenes, ¿no?
00:12:17Me parece que es algo hermoso, se lleva acá en el corazón.
00:12:21Estamos muy contentos, esperamos que esto traiga igual a más jóvenes.
00:12:24Un santo como tan joven y que se haya canonizado tan rápido, pues nada, es muy chévere.
00:12:31Cada primer viernes de mes aquí se celebra la Santa Eucaristía en su honor,
00:12:35pero este 7 de septiembre quedará marcado como un día especial,
00:12:38cuando la capital se unió a la alegría universal por un joven que hizo de la tecnología un puente hacia lo eterno.
00:12:43Es un mocoso, un quinceañerito, el que se convierte como en el patrono de todos los que nos acercamos a las nuevas tecnologías,
00:12:55a la informática para que demos nuestro aporte a la construcción de un mundo más justo, más humano, más cerquita de Dios.
00:13:04Desde este oratorio único en Colombia, Bogotá se suma al gozo mundial.
00:13:08Carlo Acutis, el primer santo milenial, ya intercede desde los altares para las nuevas generaciones.
00:13:16Hay una página en la historia de San Carlo Acutis que lo conecta directamente con la isla de Tumaco, en nuestro Pacífico colombiano.
00:13:22El milagro ocurrido allí en 1906 hace parte de la exposición que Carlo Acutis le regaló al mundo, justamente antes de morir.
00:13:30Nuestro compañero, Yarit Muñoz, hizo una nota, acompañó a los creyentes y recorrió sus playas justo unos días antes de su canonización.
00:13:42Entre esas tantas realidades que superan el entendimiento humano, hay dos ante las que el hombre definitivamente cae rendido.
00:13:49Los enormes fenómenos de la naturaleza y su belleza y los milagros.
00:13:59Carlo Acutis tenía 14 años, el milagro de Tumaco, 99.
00:14:06Carlo vivía en Italia y había decidido llevar una vida guiada por Jesús.
00:14:11Completaba una obra digital para publicar en Internet acerca de los 163 milagros eucarísticos ocurridos en el mundo
00:14:19hasta entonces cuando se encontró con el nombre de Tumaco, y ese día, este rincón bendecido de Colombia se metió en su mente.
00:14:27Aseguran que San Carlo Acutis tomó el teléfono y llamó a Tumaco.
00:14:31Quería todos los detalles para tratar de sentir lo que experimentaron quienes vivieron ese 31 de enero de 1906 y escribirlo en su obra.
00:14:40De pronto, una ola enorme cubrió el puerto, entró en el mercado llevándose todo.
00:14:47La isla de Tumaco milagrosamente sobrevivió de la catástrofe gracias a la fe de sus habitantes
00:14:54y a la bendición que impartió el padre Gerardo Larrondo con el Santísimo Sacramento.
00:15:01Cuando terminó con todos los milagros, le aseguró a sus padres que al cumplir 18 años visitaría Tumaco y sus playas bendecidas.
00:15:09Pero su camino al cielo ya estaba listo y esa autopista que aseguraba ver durante la comunión ya estaba pavimentada a sus 15 años.
00:15:18Una leucemia terminó su corto paso por la tierra.
00:15:21Carlo falleció el 12 de octubre del 2006.
00:15:24Carlo no solo dejó a los jóvenes de su generación la convicción de que Jesucristo se hace presente a través de la Eucaristía,
00:15:31sino que en otras partes del mundo se le atribuyeron milagros de sanación
00:15:35y cuando exhumaron sus restos, el cuerpo conservaba todos sus órganos.
00:15:40En sus últimos años de vida, el Papa Francisco confirmó la beatificación.
00:15:44Aquí en la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús en Tumaco está por estos días una reliquia de San Carlo a Cutis.
00:15:57Tres hebras de su cabello fueron enviadas por su familia como muestra del vínculo espiritual del santo con la isla de Tumaco.
00:16:03En su corazón, los jóvenes tumaqueños que hoy tienen casi la misma edad de Carlo
00:16:08aceptan que hay un camino por el que quisieran andar en los últimos días de sus vidas.
00:16:14Trataría de acercarme más a Dios, tratar de disculparme con las personas que yo he hecho cosas malas
00:16:20y hablar con el Padre para perdonar mis pecados.
00:16:24Acercarme más a Dios en medio de la oración, pidiéndole y agradeciéndole por cada una de las cosas que me han pasado en la vida.
00:16:31¿Qué llevó a Carlos a Cutis a enamorarse de la Eucaristía?
00:16:35Sin duda alguna, la forma como los sacerdotes presentaron en su poca vida la Eucaristía.
00:16:47Entre las ilusiones terrenales que tenía San Carlo a Cutis estaba viajar hasta aquí a Tumaco
00:16:53y conocer estas playas en donde ocurrió el milagro.
00:16:56Su presencia física no se pudo materializar en este lugar,
00:17:00pero en cambio los tumaqueños ahora tienen dos cosas.
00:17:02Una reliquia de San Carlo a Cutis que estará aquí para siempre
00:17:05y la seguridad de que al otro lado del mundo, un jovencito de apenas 13 años,
00:17:11se maravilló con esta historia, fortaleció su fe
00:17:14y dejó como testimonio un documento en el que confirma
00:17:18que Tumaco definitivamente vive entre bendiciones de Dios.
00:17:23Este oratorio de San Carlo a Cutis aquí en el Centro Comercial Nudo 13G
00:17:38permanece abierto todos los días.
00:17:40Sin embargo, si usted quiere hacer parte de la Eucaristía
00:17:42que es presidida por el padre Darío Echeverry del Arquidiócesis de Bogotá,
00:17:45puede hacerlo los primeros viernes de cada mes.
00:17:48Aquí encontrará un lugar de oración para conocer mucho más del nuevo santo milenial.
00:17:53Les toda la información desde el centro de Bogotá,
00:17:55Paula Zabogal, Noticias RCN.
00:17:56Rosy, vuelvo con usted.
00:17:57Paula, muchísimas gracias y feliz tarde para usted.
00:17:5912 y 47, vamos a avanzar con otras noticias.
00:18:02La creciente súbita de la quebrada Uruco en Santander
00:18:05le causó la muerte a cinco personas que se movilizaban en un vehículo
00:18:09y que fue arrastrado por la creciente.
00:18:11Vamos a desarrollar esta y otras informaciones
00:18:14en diferentes puntos del territorio nacional.
00:18:16Estamos en Bucaramanga, en Medellín, Bogotá y Cali.
00:18:19Comienzo en Bucaramanga.
00:18:20Camilo, ¿qué otros detalles se conocen de este caso?
00:18:23Buenas tardes.
00:18:28Rosy, televidentes, cordial saludo.
00:18:30Así es, una lamentable tragedia que se origina específicamente
00:18:32al sur del departamento de Santander, en la provincia comunera.
00:18:36Se trata de cinco personas, entre ellas un menor de apenas ocho añitos
00:18:39que transportaban en la vía que comunica del municipio de Galán a Palmar.
00:18:44Justamente una creciente súbita terminó arrastrando a este vehículo
00:18:47y causando la muerte a cinco personas.
00:18:49La más reciente víctima fue hallada hace muy pocas horas,
00:18:51justamente en la zona, cuando se adelantaban los trabajos
00:18:53por parte de las autoridades.
00:18:55En la zona sigue lloviendo bastante.
00:18:58La tragedia que hoy enluta a Santander
00:19:01ocurrió específicamente en la vía Palmar-Galán,
00:19:04un corredor gravemente afectado por las lluvias
00:19:06y que era transitado por un vehículo con cinco ocupantes,
00:19:10entre ellos un niño de apenas ocho años.
00:19:12Algunas familias que ocupaban un vehículo
00:19:14que se trasladaban desde el municipio de Socorro
00:19:16hacia el municipio de Galán.
00:19:18Es lamentable para nosotros, como municipio,
00:19:20como alcaldesa, de verdad, esta pérdida de estas familias.
00:19:24Según la alcaldesa de Galán, esta es una tragedia anunciada,
00:19:27pues han sido reiterados los llamados
00:19:29para intervenir este corredor.
00:19:31Solución a esta problemática que tenemos
00:19:34de las quebradas, de las avalanchas
00:19:37que están ocurriendo ya hace más de un año.
00:19:40Hemos reportado estos sucesos a la Unidad Nacional
00:19:42de Gestión del Riesgo, ya que se requieren
00:19:45varias situaciones o varias inversiones, mejor,
00:19:48para poder reducir estos escenarios de riesgo.
00:19:52Necesitamos algunas inversiones en infraestructura vial,
00:19:55especialmente en puentes.
00:19:57Organismos de Socorro, Bomberos y Defensa Civil
00:20:00trabajaron en la búsqueda del último de los ocupantes,
00:20:03cuyo cuerpo fallado hace pocas horas.
00:20:05Envío un saludo y condolencia a esta familia,
00:20:08que lo han perdido todo.
00:20:09Son cinco personas que han sufrido este grave accidente.
00:20:15Y es que sigue lloviendo en el sur de Santander.
00:20:17Autoridades piden a conductores no transitar en vías,
00:20:20especialmente secundarias, cuando se presentan lluvias.
00:20:24Lastimosamente, son cinco vidas que han cobrado
00:20:26las fuertes lluvias en el departamento de Santander
00:20:28recientemente, y las autoridades hacen ese llamado
00:20:31al gobierno nacional para que invierta justamente
00:20:34en estas vías que se encuentran críticas
00:20:36debido a estos constantes aguaceros
00:20:38que se vienen presentando en diferentes puntos,
00:20:40especialmente al sur del departamento de Santander
00:20:42y también aquí en el área metropolitana de Bucaramanga.
00:20:45Nosotros estaremos muy atentos a esas alertas
00:20:47por parte de las autoridades.
00:20:48Marcela, usted tiene más de Noticias RCN.
00:20:50Buenas tardes.
00:20:50Camilo, gracias.
00:20:52Donde también se reportan emergencias por las lluvias
00:20:54es en Antioquia.
00:20:56Las precipitaciones de las últimas horas
00:20:58han ocasionado inundaciones en Tarazá,
00:21:00donde 112 familias están afectadas.
00:21:03Julián, buenas tardes.
00:21:04¿Cómo están ayudando a estas familias
00:21:06y qué dicen las autoridades?
00:21:11Marcela, buenas tardes.
00:21:12Lo que nos informan desde la Defensa Civil
00:21:15del municipio de Tarazá es que a esta hora
00:21:17ya bajaron las inundaciones,
00:21:19ya redujo el nivel del agua.
00:21:22Lo que sí es que aún continúa habiendo mucho sedimento
00:21:26y lodo en las calles,
00:21:28por lo que se mantiene la atención de la emergencia
00:21:30que por fortuna no dejó víctimas.
00:21:33Atentos, porque se avecina un periodo de mucha,
00:21:36pero mucha lluvia en Antioquia y el resto de Colombia.
00:21:39Luego de dos días de intensas precipitaciones,
00:21:44así terminaron algunas calles de Tarazá
00:21:47en el Bajo Cauca antioqueño,
00:21:49donde las tuberías colapsaron.
00:21:51Y aquí a la parte de arriba de estos barrios
00:21:53estuvieron trabajando unas minas ilegales.
00:21:56La alcaldía como que no prestó atención a eso
00:22:01y debido a todo eso,
00:22:02toda esa tierra que trabajaron allá arriba,
00:22:06que estaba movida,
00:22:08bajó, taporó los caños.
00:22:09112 familias perdieron algunos enseres y electrodomésticos.
00:22:15La emergencia se presenta en medio de la alerta
00:22:18que hay en el país por la transición
00:22:20a la segunda temporada de lluvias del año
00:22:22que se extendería hasta diciembre.
00:22:25Nosotros, por parte de La Gran,
00:22:28tenemos apropiados más de 15 mil millones de pesos
00:22:30precisamente para todas esas necesidades
00:22:33que se tengan en los 125 municipios.
00:22:35Tenemos unos estudios que nos van a permitir
00:22:37a nosotros en perspectiva identificar
00:22:39todos los puntos críticos del departamento de Antioquia.
00:22:41Las autoridades de gestión del riesgo del departamento
00:22:44prevén que donde más se intensificarán las lluvias
00:22:47será en el área metropolitana y el oriente antioqueño.
00:22:52Cualquier alerta, cualquier factor diferencial
00:22:54que ustedes vean en su territorio,
00:22:56es muy importante que nos lo comuniquen
00:22:58de manera oportuna para nosotros poder actuar.
00:23:00En lo corrido del año se han reportado 564 emergencias
00:23:05con un total de 15 mil 238 familias afectadas en Antioquia.
00:23:11A propósito, para quienes viven en Medellín
00:23:13y el Valle de Aburrá, según el sistema de alerta temprana
00:23:17del área metropolitana, se esperan lluvias,
00:23:20altas probabilidades de lluvia para las horas de la tarde.
00:23:24Información desde Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:23:27Julián, muchísimas gracias por esta información.
00:23:29Y en una operación del ejército y la policía
00:23:31se logró la captura de uno de los hombres de Iván Mordisco
00:23:34y quien era el encargado de la exploración de minas
00:23:38para la extracción ilegal de oro.
00:23:40Giovanni Suárez, buenas tardes.
00:23:42Con los detalles, adelante.
00:23:43Rosy Televidentes, ¿qué tal?
00:23:47Muy buenas tardes.
00:23:48Inteligencia de la Policía le venía siguiendo
00:23:50durante más de cinco años la pista a este hombre
00:23:54que era el encargado de todo el tema de minería ilegal
00:23:57para las disidencias de alias Iván Mordisco.
00:24:00En varias regiones del país lograron instalar
00:24:03de alguna u otra forma estas minas
00:24:06en donde extraían esa gran cantidad de oro.
00:24:09Pues en el siguiente informe les contamos
00:24:11de quién se trata y cuáles eran esas zonas
00:24:14que tenían priorizadas las disidencias de las FARC.
00:24:16La minería ilegal se convirtió no solo en el sinónimo
00:24:22de destrucción de la naturaleza,
00:24:24también en una de las principales fuentes de financiamiento
00:24:27de los grupos criminales.
00:24:29Desde hace varios años le venían siguiendo la pista
00:24:31a Bernardo Velasco Taquines,
00:24:33señalado cabecilla de la estructura Franco Benavides
00:24:35de las disidencias de Iván Mordisco
00:24:37y el encargado de la exploración de minas
00:24:40para la extracción ilegal de oro en varias regiones del país.
00:24:43Un delincuente con más de 25 años de trayectoria criminal
00:24:47y con órdenes de captura por diferentes delitos
00:24:50era el responsable del accionar criminal
00:24:52en el departamento de Nariño y en el suroccidente del país.
00:24:56En las últimas horas fue capturado.
00:24:58Alias AKT, un terrorista requerido por la justicia,
00:25:03por secuestro, por extorsión, por corcierto para delinquir.
00:25:07Ese trabajo en la inteligencia nos permitió la ubicación
00:25:09y la captura.
00:25:10Será puesto a disposición de la autoridad competente.
00:25:12Este resultado afecta indiscutiblemente
00:25:16el poder criminal y económico de esta estructura
00:25:20que delinque y que afecta la tranquilidad
00:25:24de los habitantes del departamento del Cauca.
00:25:26Durante la operación militar y de policía
00:25:28se incautaron armas, dinero en efectivo
00:25:31y 16 USB que darán información importante
00:25:34sobre planes criminales de estas estructuras
00:25:36que con tal de lucrarse acaban con la naturaleza.
00:25:39En otros hechos, les contamos que en medio de una operación militar
00:25:44adelantada por el Ejército Nacional en zona rural del municipio de Mayama,
00:25:49esto es en el departamento de Nariño,
00:25:51encontraron, escuchen esto, libretas en donde las disidencias de las FARC,
00:25:55específicamente la estructura comuneros del sur,
00:25:58tenía anotados atentados terroristas que pretendían cometer
00:26:02en el suroccidente del país.
00:26:04También encontraron cerca de 1.200 explosivos
00:26:08que tenían listos precisamente las disidencias de las FARC
00:26:12para cometer estos atentados terroristas.
00:26:14Este es el informe con lo que encontraron las autoridades
00:26:17en las últimas horas.
00:26:18Inteligencia del Ejército ubicó en inmediaciones de la vereda Puspuet,
00:26:23municipio de Mayama, en Nariño,
00:26:26una zona en donde al parecer el Frente Comuneros del Sur
00:26:29de las disidencias de las FARC
00:26:30tenía todos los elementos y explosivos
00:26:32para cometer atentados terroristas en el suroccidente del país.
00:26:37En la zona encontraron libretas en donde este grupo de las disidencias
00:26:40tenía planes de atentados y acciones criminales
00:26:43en varios municipios de esa zona del país.
00:26:46Con esta incautación se evitaron atentados
00:26:48contra la población civil y las tropas,
00:26:51resaltando que el uso de estos artefactos
00:26:53son una violación a los derechos humanos
00:26:55y el derecho internacional humanitario,
00:26:57lo cual será denunciado ante la autoridad competente.
00:27:01Estos elementos, al parecer,
00:27:03pertenecerían al Grupo Armado Organizado Comuneros del Sur.
00:27:06Tenían todo listo para la utilización
00:27:09de al menos 1.200 artefactos explosivos improvisados,
00:27:12encontrando 2.500 metros de mecha de seguridad
00:27:16y 1.400 detonadores aneléctricos.
00:27:19Los explosivos hallados fueron detonados de manera controlada
00:27:22y los planes terroristas de este grupo criminal
00:27:25fueron frustrados por las autoridades.
00:27:27Y en Valle del Cauca intentan retornar de a poco a la normalidad
00:27:34luego de los atentados terroristas
00:27:35que han cometido los grupos criminales
00:27:38en las últimas semanas en esa zona del país
00:27:40y en las últimas horas
00:27:41las autoridades dieron con la captura
00:27:44de varios integrantes del Frente 57
00:27:46de las disidencias de las FARC.
00:27:48Larry Escobar, nuestro corresponsal,
00:27:50con todos los detalles.
00:27:51Larry, buenas tardes.
00:27:51Giovanni, buenas tardes.
00:27:57Así es, estas capturas se registraron
00:28:00exactamente en zona rural del municipio de Huacarí,
00:28:03en el centro del departamento del Valle del Cauca.
00:28:05Dos hombres, dos presuntos integrantes
00:28:07del Frente 57, Jair Bermúdez,
00:28:09se movilizaban en un vehículo
00:28:11con una menor de 16 años que fue aprendida,
00:28:14a la cual no se le restablecieron los derechos
00:28:15producto de que tenían su poder uniformes
00:28:18de uso privativo de la fuerza pública.
00:28:21En un plan candado desplegado
00:28:26en el corregimiento de Santa Rosa de Tapias,
00:28:29en Huacarí, fueron capturados dos integrantes
00:28:31de la cúpula del Frente 57, Jair Bermúdez,
00:28:35además de la aprehensión de una adolescente
00:28:37de 16 años.
00:28:39La comunidad, cansado de los delincuentes,
00:28:41fue quien denunció los movimientos extraños.
00:28:44Se logra la captura en flagrancia
00:28:46de dos presuntos integrantes del Frente 57,
00:28:50Jair Bermúdez, y una menor de edad,
00:28:53quienes se movilizaban por el municipio de Sonso
00:28:56en un vehículo tipo taxi hacia el corregimiento
00:28:59de Santa Rosa de Tapias.
00:29:01Los delincuentes serían los encargados
00:29:03de suministrar el armamento y munición
00:29:06con la que atacarían a la fuerza pública,
00:29:08pues información de inteligencia advirtió
00:29:10sobre el uso de explosivos.
00:29:12En el registro se les incauta dos pistolas traumáticas
00:29:16modificadas, un radio de comunicaciones,
00:29:20dos bases de carga y cinco baterías para el mismo,
00:29:23cinco detonadores eléctricos,
00:29:25doce proveedores de calibre 5.56 para fusil,
00:29:29un proveedor de miniduci y más de 600 cartuchos para fusil.
00:29:34A esta hora avanza la audiencia de legalización
00:29:37de captura para los dos sujetos,
00:29:39mientras la menor aprendida está en la fiscalía,
00:29:43ya que tenían su poder uniformes
00:29:45de uso privativo de la fuerza pública.
00:29:49Mire, y es que se busca a través
00:29:51de todos los mecanismos de seguridad
00:29:52restablecer el control en el departamento
00:29:54del Valle del Cauca.
00:29:56Durante esta semana, el ministro de Defensa,
00:29:58Pedro Sánchez, anunció que se está analizando
00:30:01desde el Gobierno Nacional el bombardeo
00:30:02de diferentes zonas en el Valle del Cauca
00:30:05y en el departamento del Cauca.
00:30:06Esto, producto de la afectación de los criminales.
00:30:09Los grupos criminales que están afectando esta zona.
00:30:12La gobernadora, Dilian Francisca Toro,
00:30:14anunció que sería una medida muy importante
00:30:16que ayudaría a mitigar la ola terrorista
00:30:19que afecta al departamento.
00:30:21Y lo único que a veces no se puede hacer los bombardeos
00:30:26es porque hay menores o porque hay sociedad civil alrededor
00:30:30y pues les queda difícil.
00:30:32Pero nosotros estamos de acuerdo.
00:30:34En donde se pueda bombardear,
00:30:36pues que hay que bombardear,
00:30:38porque nosotros sí tenemos mucha afectación aquí.
00:30:40Y si no se bombardean a ellos,
00:30:42pues ellos van a afectarnos con actos terroristas
00:30:45como los que han venido pasando en Cali,
00:30:48en Jamundí, en Río Frío.
00:30:52Mire, es que varias de las medidas son la compra de antidrones
00:30:55y también la llegada al Valle del Cauca de carros blindados
00:30:59para proteger los ingresos a las principales ciudades.
00:31:02Nosotros continuamos atentos a qué otras medidas
00:31:04se toman en el Valle del Cauca
00:31:06para buscar proteger a la población civil.
00:31:09Marcela, siga usted con más noticias RCN.
00:31:12Larry, gracias.
00:31:13Una de la tarde.
00:31:15Continuamos hablando de más noticias RCN y más noticias.
00:31:19Y no nos podemos olvidar de lo que está pasando en el sur de Bolívar.
00:31:22Sabemos que la gente está atemorizada
00:31:24y que ha tenido que abandonar sus casas.
00:31:26Oiga esto, cerca de mil familias están a la deriva
00:31:29por cuenta de las amenazas de grupos armados ilegales.
00:31:33Para hablar de esta situación a esta hora,
00:31:35nos acompaña el brigadier general William Prieto,
00:31:37comandante de la Primera División del Ejército.
00:31:40Brigadier, gracias por estar con nosotros.
00:31:42Muy buenas tardes.
00:31:44Gracias RCN por este espacio importante
00:31:47y por poder mostrar lo que está ocurriendo
00:31:49específicamente en el esfuerzo principal de la Primera División.
00:31:53Quiero comenzar preguntándole, general,
00:31:55por las personas allí en el sur de Bolívar
00:31:58que ha podido saber de los desplazamientos masivos
00:32:00y del confinamiento en este sector del país.
00:32:03En estos días hubo un desplazamiento forzado
00:32:07que promueve el ELN,
00:32:10según manifiestan los mismos habitantes de la zona.
00:32:14Desplazan gente, van a los corregimientos de Santo Domingo
00:32:17y de San Agustín
00:32:18y desplazan personas hacia Arenal,
00:32:22que queda del casco urbano aproximadamente unos 23, 24 kilómetros.
00:32:26Y otras, posteriormente, en Morales,
00:32:29que estos no llegan al casco urbano en Morales,
00:32:31pero sí llegan a algunos corregimientos cercanos
00:32:33como el Porvenir, la Caoba, la Guásima y Minaproyecto.
00:32:37Total son 1.200 personas que se encuentran registradas
00:32:40por parte de las alcaldías
00:32:42y son estas las que tienen el control directo
00:32:45de nuestra policía,
00:32:46de estas personas apoyándola con diferentes recursos
00:32:51y elementos que les están suministrando a estas personas.
00:32:54Sí, general, ¿cuál es esa ofensiva militar
00:32:57que tienen ustedes en la zona
00:32:58porque los grupos criminales mantienen las amenazas allí?
00:33:02Pues en esa tarea permanente
00:33:04fueron más de ocho pelotones que ingresaron adicionales
00:33:07a los que estaban en el sector
00:33:08donde se logra el control.
00:33:11Hemos tenido combates.
00:33:12Días anteriores tuvimos combate también
00:33:14contra el clan del Golfo
00:33:15y hubo la captura de dos sujetos
00:33:20en el combate que se presentó.
00:33:21Eso fue exactamente el día 27 de...
00:33:25Perdón.
00:33:28Fueron los principios de finales de agosto,
00:33:30principios de septiembre,
00:33:32donde se presentó un combate.
00:33:33Ahí en el mismo sector, en Canelos,
00:33:35con el clan del Golfo.
00:33:37O sea que en sectores donde está el clan del Golfo
00:33:39podemos encontrarnos también al ELN
00:33:40y viceversa,
00:33:41porque están en esa disputa territorial
00:33:43por el control ilegal
00:33:44de las diferentes economías,
00:33:48específicamente el oro.
00:33:49Y ahora se presenta en otro sector,
00:33:51más al norte,
00:33:52sector de Arenal,
00:33:53esta situación
00:33:54donde los sujetos del ELN,
00:33:56estos bandidos,
00:33:57buscan desplazar a las comunidades
00:33:59y están las tropas en el sector
00:34:01recuperando algunas zonas,
00:34:04llegando de una u otra forma
00:34:06a hacerse ese control
00:34:07en una manera ofensiva.
00:34:09Obviamente estamos atentos
00:34:11para seguramente
00:34:12que se presente alguna situación
00:34:13donde la aplicación de la fuerza
00:34:15será total
00:34:15con respecto a lo que estamos haciendo.
00:34:17y obviamente en estas zonas
00:34:19tan complejas como son
00:34:20el sur de Bolívar
00:34:21con sus 25 municipios
00:34:23donde cada uno tiene su complejidad.
00:34:25General, precisamente ayer hablamos
00:34:27de Alias Casinga,
00:34:28uno de los cabecillas más buscados del ELN.
00:34:31¿Qué información tiene de este cabecilla?
00:34:34Este sujeto es el cabecilla,
00:34:36específicamente el Frente de Guerra,
00:34:38Darío Gómez,
00:34:39Darío Ramírez Castro,
00:34:41del ELN,
00:34:41quien tiene a su cargo
00:34:44todo este cartel criminal
00:34:49que está en la zona
00:34:50y que obviamente está en forma permanente
00:34:55en contacto con algunas comunidades
00:34:57amedrentando
00:34:58y que históricamente,
00:34:59tengamos en cuenta que es que el ELN
00:35:01lleva mucho tiempo en la zona
00:35:03y que históricamente
00:35:04ha estado afectando a las comunidades
00:35:08de una u otra forma.
00:35:09Ese sujeto es el cabecilla principal
00:35:12de esta estructura.
00:35:13Hay otros cabecillas que están en la zona,
00:35:15se dividen el territorio
00:35:17precisamente para tener ese control,
00:35:19pero es el máximo cabecilla
00:35:20que está en la zona
00:35:21y estamos precisamente
00:35:22haciendo las labores
00:35:24para acercarnos.
00:35:26Precisamente una de estas formas
00:35:27fue este combate
00:35:28donde manifestaban
00:35:29la cercanía a ese sujeto
00:35:31que cae en combate
00:35:33precisamente de ese sujeto.
00:35:35Bien, pues era el brigadier general
00:35:37William Prieto,
00:35:38comandante de la Primera División
00:35:39del Ejército,
00:35:40a quien le agradecemos
00:35:41por estar con nosotros
00:35:41aquí en Noticias RCN.
00:35:43Una de la tarde,
00:35:44cinco minutos,
00:35:45vamos a avanzar con más noticias
00:35:46porque en el Catatumbo
00:35:47norte de Santander
00:35:48fue secuestrada una mujer
00:35:49identificada como Yamile Contreras.
00:35:52Ella se desplazaba
00:35:53por zona rural de Tibú.
00:35:54Según las autoridades,
00:35:55la víctima fue abordada
00:35:57por un grupo de hombres armados.
00:36:01Y en Marinilla, Antioquia,
00:36:03delincuentes se hicieron pasar
00:36:04por integrantes de la Sijín
00:36:06de la policía
00:36:06y secuestraron a un hombre.
00:36:08La víctima se encontraba
00:36:10en su residencia
00:36:11cuando fue obligado
00:36:12a subirse a un carro.
00:36:13Las autoridades tratan
00:36:14de establecer
00:36:15quién está detrás
00:36:16de este secuestro.
00:36:17Una peligrosa modalidad
00:36:29de extorsión
00:36:29y secuestro exprés
00:36:31se está extendiendo
00:36:32en la capital del país.
00:36:33Los delincuentes
00:36:33se hacen pasar por clientes
00:36:35para atraer a comerciantes
00:36:36y prestadores de servicios.
00:36:38Una vez en el lugar,
00:36:39los retienen
00:36:40y los obligan
00:36:41a llamar a sus familiares
00:36:42para exigirles dinero.
00:36:44¿En dónde está sucediendo esto?
00:36:45Pues Paula Sabogal
00:36:46nos cuenta.
00:36:48En la calera
00:36:49este hombre vivió
00:36:50momentos de horror
00:36:51cuando recibió
00:36:51un pedido de trabajo
00:36:52hace unos días.
00:36:53El supuesto cliente
00:36:54lo citó
00:36:55en una zona apartada
00:36:55del municipio,
00:36:56pero cuando llegó
00:36:57comenzó la pesadilla.
00:36:58Telefónicamente
00:36:59nos hicieron contacto.
00:37:01Ya nos dieron
00:37:01una ubicación
00:37:02para que nosotros
00:37:02fuéramos a tomar
00:37:03unas medidas
00:37:04para un trabajo
00:37:04que supuestamente
00:37:05nos lo iban a mandar a hacer.
00:37:07Y ya después
00:37:07de estar ya como
00:37:0910 minutos,
00:37:1015 minutos más
00:37:11ya fuera
00:37:12de la vía principal,
00:37:13lo que pasa
00:37:15es que usted
00:37:16en este momento
00:37:17está retenido,
00:37:19nosotros lo tenemos
00:37:20a usted
00:37:20vigilado,
00:37:22en este momento
00:37:23está en nuestro territorio,
00:37:24usted apague su carro
00:37:25y no se mueva
00:37:27en este momento
00:37:27aquí porque ya
00:37:28está en nuestras manos.
00:37:29En medio de las amenazas
00:37:30le lanzaron
00:37:31vía telefónica
00:37:32con familiares
00:37:32para exigir sumas
00:37:33de dinero
00:37:34a cambio de su liberación.
00:37:35Afortunadamente
00:37:55salió ileso,
00:37:56pero su caso
00:37:56se repite
00:37:56en comerciantes
00:37:57y empresas de Bogotá
00:37:58que están denunciando
00:37:59esta modalidad delictiva
00:38:00de secuestro exprés
00:38:01bajo el engaño
00:38:02de un falso servicio
00:38:03a domicilio.
00:38:03Tenemos muchas prevenciones,
00:38:05sí,
00:38:06ya no es como anteriormente
00:38:08que iba uno
00:38:08con toda la tranquilidad,
00:38:09no,
00:38:09ya en este momento
00:38:10no nos podemos desplazar así.
00:38:12Y normalmente
00:38:13uno ya le trabaja
00:38:14a esas personas conocidas,
00:38:15a clientes
00:38:16que ya uno tiene,
00:38:17de lo contrario
00:38:17ya uno coge
00:38:19desconfianza
00:38:19a todo eso.
00:38:20Registros indican
00:38:21que en lo corrido del año
00:38:22se han presentado
00:38:23más de 110 casos
00:38:24de secuestro extorsivo,
00:38:25un aumento del 11%
00:38:26respecto al mismo periodo
00:38:27del año anterior.
00:38:28Básicamente
00:38:29en la localidad
00:38:29de Ciudad Bolívar,
00:38:30en la localidad
00:38:31de Kennedy,
00:38:32en Bosa,
00:38:32en Gativá,
00:38:33en Suba,
00:38:34es donde mayor condensación
00:38:36de estos delitos
00:38:37se han venido dando
00:38:39en la ciudad de Bogotá.
00:38:40Estas son bandas
00:38:42de vendetas
00:38:42que nada tienen que ver
00:38:44en algunas oportunidades
00:38:45con las grandes bandas
00:38:46criminales del país,
00:38:47pero sí se hacen pasar
00:38:48como tal
00:38:49para generar más pánico
00:38:50y más miedo
00:38:51a quienes son sometidos
00:38:52a este tipo
00:38:53de circunstancias.
00:38:54Cifras reveladas
00:38:56en el Consejo
00:38:56de la Ciudad
00:38:57indican
00:38:57que durante el año
00:38:582024
00:38:58fueron denunciados
00:38:59826 casos,
00:39:01mientras que en 2025
00:39:02ya van 500 secuestros
00:39:03extorsivos
00:39:04de los que Bogotá
00:39:05aporta el 22%
00:39:07del total nacional.
00:39:09Una de la tarde,
00:39:10ocho minutos,
00:39:11y los más recientes
00:39:12casos de inseguridad
00:39:13como el robo
00:39:13a un turista
00:39:14en pleno centro histórico
00:39:15de Cartagena
00:39:16tiene en alerta
00:39:17a la comunidad.
00:39:18Las autoridades
00:39:19realizaron un extraordinario
00:39:20consejo de seguridad
00:39:21para reforzar las medidas
00:39:23y reestablecer
00:39:24el orden público.
00:39:25Rupert,
00:39:26muy buenas tardes,
00:39:27¿de qué medidas
00:39:28estamos hablando?
00:39:33Marcela,
00:39:33¿qué tal?
00:39:33Buenas tardes
00:39:34para usted
00:39:34y para todos
00:39:35los televidentes.
00:39:36Estamos hablando
00:39:37del aumento
00:39:38de los patrullajes
00:39:38que ha venido
00:39:39adelantando
00:39:39la Policía Metropolitana
00:39:41de Cartagena
00:39:41en conjunto
00:39:42con la Armada Nacional,
00:39:44la Infantería de Marina.
00:39:45Y es que, Marcela,
00:39:46miren,
00:39:46no solamente
00:39:47ha sido este robo
00:39:48el que los televidentes
00:39:49están viendo
00:39:50en sus pantallas
00:39:51que ocurrió
00:39:51exactamente
00:39:52hace menos
00:39:53de 24 horas
00:39:54en el centro histórico
00:39:55de la ciudad
00:39:55a plena luz del día,
00:39:56sino otros hechos
00:39:57aún más graves.
00:39:59Estamos hablando,
00:39:59por ejemplo,
00:40:00de que hace unos días
00:40:01cinco personas
00:40:02fueron asesinadas
00:40:04en diferentes sectores
00:40:05de la ciudad
00:40:05por sicarios
00:40:06en menos de 24 horas.
00:40:08Asimismo,
00:40:09dos mujeres
00:40:09han perdido la vida
00:40:10en medio
00:40:11de estos ataques
00:40:12sicariales
00:40:12en menos de una semana.
00:40:14Y por si fuera poco,
00:40:15agosto
00:40:15cerró siendo
00:40:17el mes
00:40:17más violento
00:40:19hasta ahora
00:40:19con 44 homicidios.
00:40:21Esto sucede
00:40:21en un segundo año
00:40:22consecutivo.
00:40:24En el siguiente informe,
00:40:25las autoridades
00:40:27nos cuentan
00:40:28cuáles son las medidas
00:40:29que han tomado.
00:40:30Decirle a la comunidad
00:40:32que la Policía Nacional
00:40:33ha capturado
00:40:34a más de 4.100 personas
00:40:35por diferentes delitos.
00:40:37Igualmente,
00:40:38como usted lo manifestó,
00:40:40la incautación
00:40:40de casi 500 armas
00:40:42de fuego,
00:40:43más de 4.500
00:40:45armas
00:40:46cortopunzantes
00:40:47y cortocontundentes
00:40:48en la premisa
00:40:49del Gobierno Nacional
00:40:50de salvar vidas.
00:40:53Estos patrullajes
00:40:54se estarían
00:40:55realizando
00:40:56en el sur,
00:40:57en el centro
00:40:57y en el norte
00:40:58de la ciudad,
00:40:59por supuesto,
00:41:00para garantizar
00:41:01la seguridad
00:41:01de todos
00:41:02los habitantes
00:41:03de Cartagena.
00:41:04Es por ahora
00:41:04toda la información.
00:41:05Yo me despido.
00:41:06Rosy,
00:41:06usted continúe
00:41:07con más noticias
00:41:07RCN.
00:41:08Feliz tarde.
00:41:09Feliz tarde, Rupert.
00:41:10Gracias por esa información.
00:41:11Y en norte de Santander
00:41:12se viene registrando
00:41:13una situación
00:41:13de orden público
00:41:14muy compleja
00:41:15y que afecta
00:41:15a los empresarios
00:41:16y transportadores
00:41:17de la región.
00:41:18Miren,
00:41:18en 16 días
00:41:19ya van 5 camiones
00:41:20incinerados
00:41:21en las vías
00:41:21de ese departamento.
00:41:23Seguimos siendo
00:41:24blanco
00:41:25de extorsiones
00:41:26de más que todo
00:41:28que llegan
00:41:29a nuestros negocios
00:41:30sectores como
00:41:31La Parada,
00:41:32El Escobal,
00:41:33San Faustino,
00:41:33San Gerardo,
00:41:34El Puerto.
00:41:37En 15 días
00:41:38se ha reportado
00:41:39la incineración
00:41:39de 5 camiones
00:41:40de importantes
00:41:41empresas de bebidas,
00:41:42lo que ha generado
00:41:43temor y preocupación
00:41:43por un posible
00:41:44desabastecimiento
00:41:45en el área
00:41:45metropolitana de Cúcuta.
00:41:47Sabemos que
00:41:48somos blancos
00:41:49totalmente todos los días
00:41:50pero hay un modo
00:41:52de operando
00:41:53y que ya lo tenemos
00:41:54detectado.
00:41:55Los ataques
00:41:56más recientes
00:41:56se han registrado
00:41:57en corredores viales
00:41:58clave como la vía
00:41:58que conecta
00:41:59a la Don Juana
00:41:59con Chinacota
00:42:00y en estos incidentes
00:42:01los atacantes
00:42:02detienen
00:42:02a los vehículos
00:42:03de carga,
00:42:04obligan a los conductores
00:42:05a descender
00:42:05y sin importar
00:42:06la mercancía
00:42:07les prenden fuego.
00:42:13Según investigaciones
00:42:14estos actos
00:42:15no son aleatorios,
00:42:16la policía
00:42:16y el ejército
00:42:17han relacionado
00:42:18los ataques
00:42:18con un patrón
00:42:19de intimidación
00:42:19y extorsión
00:42:20del ELN.
00:42:21Es el temor
00:42:22de estos empresarios
00:42:24a sacar
00:42:24sus vehículos
00:42:24con sus mercancías
00:42:26y que puedan
00:42:27volver a ser
00:42:27sus vehículos
00:42:29incinerados
00:42:29o vandalizados.
00:42:31La extorsión
00:42:31no es nueva
00:42:32para los comerciantes
00:42:32de Norte de Santander
00:42:33pero sí se ha intensificado
00:42:35y ha tomado
00:42:35una dimensión
00:42:36más violenta
00:42:36que termina
00:42:37en una disminución
00:42:38de las ventas
00:42:38y afectación
00:42:39a la productividad
00:42:40de esta región.
00:42:40Pero revisemos
00:42:45más a fondo
00:42:45esta situación
00:42:46con Jormán Leal
00:42:47desde nuestra sala
00:42:48regional.
00:42:49Jormán,
00:42:50buenas tardes,
00:42:50adelante.
00:42:52Marcela,
00:42:52buenas tardes
00:42:53y bueno,
00:42:53a mí como cucuteño
00:42:54y norte santandereano
00:42:55me duele
00:42:56lo que está pasando
00:42:56en mi región
00:42:57pues ya llevamos
00:42:58en 15 días
00:42:59estos 5 ataques
00:43:01en las diferentes vías
00:43:02de ese departamento
00:43:03pero para profundizar
00:43:04más en este tema
00:43:05a esta hora
00:43:06nos acompaña
00:43:06el comandante
00:43:07de la policía
00:43:08metropolitana
00:43:09de Cúcuta
00:43:10ahí ya lo ven
00:43:10ustedes en pantalla
00:43:11el coronel
00:43:12Fabio Ojeda
00:43:13pues precisamente
00:43:14coronel
00:43:15le pregunto
00:43:15de una vez
00:43:16primero
00:43:16¿qué están haciendo
00:43:17ustedes como autoridades
00:43:18en norte de Santander
00:43:19especialmente en Cúcuta
00:43:20y su área metropolitana
00:43:21para frenar
00:43:22las acciones
00:43:22del ELN
00:43:23que terminan
00:43:24afectando
00:43:25al empresariado
00:43:26y también
00:43:26a los mismos conductores?
00:43:28Buenas tardes.
00:43:30Sí,
00:43:31muy buenas tardes
00:43:32la policía nacional
00:43:34en coordinación
00:43:35con nuestra
00:43:35Fiscalía General
00:43:36de la Nación
00:43:37y el Ejecito Nacional
00:43:38viene desarrollando
00:43:39una estrategia
00:43:40para garantizar
00:43:41la seguridad
00:43:42de las empresas
00:43:43de gaseosa
00:43:44y cerveza
00:43:44que han sido
00:43:45afectadas
00:43:46en los últimos días
00:43:46llevamos cinco casos
00:43:47en norte de Santander
00:43:49cuatro de ellos
00:43:50en la jurisdicción
00:43:51del área metropolitana
00:43:52de la policía
00:43:52de Cúcuta
00:43:53en los cuales
00:43:54hemos logrado
00:43:55primero la desarticulación
00:43:56de una célula
00:43:57del ELN
00:43:58en la cual
00:43:59fue abatido
00:44:00un delincuente
00:44:02y otro más
00:44:02fue capturado
00:44:03estas personas
00:44:04están directamente
00:44:05relacionadas
00:44:06con la quema
00:44:06de cuatro vehículos
00:44:08y pues son
00:44:09resultados tangibles
00:44:10eso se dio
00:44:10en el municipio
00:44:11de San Cayetano
00:44:12Bueno coronel
00:44:15pero ustedes
00:44:15como autoridades
00:44:16cómo están trabajando
00:44:18con las personas
00:44:19y los conductores
00:44:19específicamente
00:44:20que están haciendo
00:44:21estas denuncias
00:44:22pero cómo le van a hacer
00:44:23para que su vida
00:44:24no se ponga en riesgo
00:44:25teniendo en cuenta
00:44:26que pues muchas veces
00:44:27siguen siendo amenazados
00:44:28por estos grupos criminales
00:44:30
00:44:32tuvimos reuniones
00:44:34con los gerentes
00:44:34de las dos empresas
00:44:36afectadas
00:44:36por las extorsiones
00:44:37sabemos que
00:44:38alias Coqui
00:44:39es el directamente
00:44:40responsable
00:44:41de esas extorsiones
00:44:42ese es el jefe financiero
00:44:43del Frente Urbano
00:44:45del ELN
00:44:45que derinca
00:44:46acá en la ciudad
00:44:47de Cúcuta
00:44:48y vamos a capturarlo
00:44:49ya tenemos un trabajo
00:44:51estructurado
00:44:51por nuestra
00:44:51Fiscalía General
00:44:52de la Nación
00:44:53y los Fecacito Nacional
00:44:54Coronel
00:44:56pero más allá
00:44:57de la quema
00:44:57de estos cinco camiones
00:44:58que nos preocupa
00:44:59y nos ponen alerta
00:45:00y pues que ya lo dijimos
00:45:01hace un momento
00:45:01está afectando
00:45:02a los empresarios
00:45:03a los conductores
00:45:04y a la misma gente
00:45:05de Cúcuta y Norte
00:45:05de Santander
00:45:06¿Qué otras afectaciones
00:45:08se vienen presentando
00:45:09en lo que corresponde
00:45:10a su jurisdicción?
00:45:11¿Qué actividades
00:45:12están haciendo ustedes
00:45:13para garantizarle
00:45:14la seguridad
00:45:14a los cucuteños
00:45:15y también a la gente
00:45:16de bien que está trabajando
00:45:18por sacar adelante
00:45:19esta región?
00:45:22
00:45:23aparte
00:45:24pues de la quema
00:45:24de los cinco camiones
00:45:25de estas empresas
00:45:26también ha sido
00:45:28afectado el transporte
00:45:29pero eso está
00:45:30directamente relacionado
00:45:31con una banda
00:45:31delincuencial
00:45:32denominada
00:45:33los SACA 47
00:45:34aquí en la semana pasada
00:45:35capturamos ocho
00:45:37de sus integrantes
00:45:38en el sitio
00:45:38conocido como
00:45:39La Parada
00:45:40en Villa del Rosario
00:45:41y pues seguimos trabajando
00:45:42estamos dando
00:45:43resultados tangibles
00:45:45y no vamos a descansar
00:45:46hasta desarticular
00:45:47estas organizaciones
00:45:48ahí ya lo escucharon
00:45:51ustedes
00:45:51es el coronel
00:45:52Libardo Fabio Ojeda
00:45:53comandante
00:45:54de la policía
00:45:55metropolitana
00:45:55de Cúcuta
00:45:56gracias por estar
00:45:56con nosotros
00:45:57aquí en nuestra
00:45:57sala regional
00:45:58de noticias RCN
00:45:59y desde aquí
00:46:00estaremos muy atentos
00:46:01pendientes
00:46:02sobre esa situación
00:46:03de orden público
00:46:04en la capital
00:46:05de Norte
00:46:05de Santander
00:46:06para garantizarle
00:46:07la seguridad
00:46:07a esa gente
00:46:08que está pidiendo
00:46:09a gritos
00:46:10el fin
00:46:10de la guerra
00:46:11esta es la información
00:46:12que les presentamos
00:46:13a esta hora
00:46:13Rosy usted tiene
00:46:14más noticias
00:46:15pues Jorma
00:46:15esta es una situación
00:46:16en la que nosotros
00:46:17por supuesto
00:46:17estaremos haciéndole
00:46:19seguimiento
00:46:19estamos hablando
00:46:20de menos de 15 días
00:46:22donde se están registrando
00:46:23estas alteraciones
00:46:25del orden público
00:46:26esto no solamente
00:46:26afecta a los empresarios
00:46:28a los transportadores
00:46:29sino también
00:46:30a la población
00:46:31en general
00:46:31ha dicho el coronel Ojeda
00:46:33comandante de la policía
00:46:34de Cúcuta
00:46:35que entonces
00:46:35están tomando medidas
00:46:37pero las personas
00:46:38y los comerciantes
00:46:39se preguntan
00:46:40es hasta cuándo
00:46:41va a seguir sucediendo
00:46:42este tipo de actos
00:46:43qué medidas
00:46:44se están tomando
00:46:44y es justamente
00:46:45eso es lo que nosotros
00:46:46estamos aquí preguntándole
00:46:48en Noticias RCN
00:46:49es un tema
00:46:49que por supuesto
00:46:50estaremos
00:46:50haciéndole seguimiento
00:46:52una de la tarde
00:46:5216 minutos
00:46:54y en el país
00:46:54avanza la carrera
00:46:55por la presidencia
00:46:56en las últimas horas
00:46:57se conoció
00:46:58el anuncio
00:46:59de nuevos precandidatos
00:47:00Oscar Ramírez
00:47:01cómo queda entonces
00:47:02el panorama político
00:47:03y de quién se trata
00:47:04buenas tardes
00:47:05Rosy buenas tardes
00:47:07hablamos de un experimentado
00:47:08político
00:47:09del partido conservador
00:47:10se trata
00:47:10de Efraín Fincho
00:47:12como lo conocen
00:47:13Cepeda
00:47:13quien hasta hace
00:47:14una semana
00:47:15se desempeñó
00:47:16como el presidente
00:47:16del Congreso
00:47:17de la República
00:47:18se suma
00:47:19a la ya muy larga lista
00:47:20de aspirantes presidenciales
00:47:22mire
00:47:22hablamos también
00:47:23con la registraduría
00:47:24entre otros temas
00:47:25y nos cuentan
00:47:26que hay más
00:47:27de 100 candidatos
00:47:28inscritos
00:47:30por firmas
00:47:30también les contaremos
00:47:32qué pasará
00:47:32con la ley
00:47:33que prohíbe
00:47:34las encuestas
00:47:35de intención de voto
00:47:36antes del mes de noviembre
00:47:37panorama político
00:47:38en Noticias RCN
00:47:39Acerca de ocho meses
00:47:42de las elecciones presidenciales
00:47:43nuevos nombres
00:47:44salen a la luz
00:47:45en su aspiración
00:47:46a convertirse
00:47:47en el próximo mandatario
00:47:48de los colombianos
00:47:49Quiero decirles
00:47:51que quiero ser
00:47:53el próximo presidente
00:47:55de la República
00:47:56conservador
00:47:57El más reciente
00:48:00es el reconocido
00:48:01senador conservador
00:48:02Efraín Cepeda
00:48:03quien ayer
00:48:04en un evento
00:48:05en la ciudad de Ibagué
00:48:06anunció su aspiración
00:48:07a la casa de Nariño
00:48:09El único
00:48:10que ha derrotado
00:48:11a Petro
00:48:12siete veces
00:48:13es Efraín Cepeda
00:48:15Conforme pasan
00:48:16las semanas
00:48:16el termómetro político
00:48:18continúa subiendo
00:48:19Por un lado
00:48:19están los precandidatos
00:48:20del Partido Centro Democrático
00:48:22que avanzan
00:48:23en foros virtuales
00:48:24moderados
00:48:24por el expresidente
00:48:25Álvaro Uribe
00:48:26Y por otro
00:48:27varios precandidatos
00:48:28a la consulta
00:48:29del pacto histórico
00:48:30que desde ya
00:48:31hacen sus propuestas
00:48:32de campaña
00:48:32Uno de ellos
00:48:33Iván Cepeda
00:48:34quien prometió
00:48:34un sistema de prevención
00:48:36para atacar
00:48:36a la corrupción
00:48:37Quien recibió
00:48:39una noticia
00:48:39poco alentadora
00:48:40es Mauricio Liscano
00:48:41a cuyo partido
00:48:42Gente en Movimiento
00:48:43le fue anulada
00:48:44su personería jurídica
00:48:45por el Consejo de Estado
00:48:46Aún así
00:48:47señaló
00:48:48que su candidatura
00:48:48sigue firme
00:48:49pues su inscripción
00:48:50fue por firmas
00:48:51Esto no perjudica
00:48:52mi candidatura presidencial
00:48:54toda vez que yo
00:48:55ya me inscribí
00:48:56por firmas
00:48:56y llevo
00:48:57cuatrocientas
00:48:58quince mil
00:48:59en este propósito
00:49:00de llegar
00:49:01a la presidencia
00:49:01de la República
00:49:02A ocho meses
00:49:03de las elecciones
00:49:04además existe
00:49:05un ambiente atípico
00:49:06en lo referente
00:49:07a la intención
00:49:07de voto
00:49:08debido a la norma
00:49:09que prohíbe
00:49:09divulgar encuestas
00:49:11hasta el próximo
00:49:11mes de noviembre
00:49:12Esta semana
00:49:13la Corte Constitucional
00:49:14estudiará una demanda
00:49:15de inconstitucionalidad
00:49:17contra la ley
00:49:17El demandante
00:49:18argumenta que la norma
00:49:19viola la reserva
00:49:20de la ley estatutaria
00:49:21y carece de análisis
00:49:23del impacto fiscal
00:49:24requerido
00:49:24Y si de atipicidad
00:49:25se trata
00:49:26la registraduría
00:49:27informó que se dispararon
00:49:28las candidaturas
00:49:29por firmas
00:49:30para las elecciones
00:49:31del 2026
00:49:31Van más de 100
00:49:33para presidencia
00:49:34y congreso
00:49:35Pues miren
00:49:37más de 15
00:49:39precandidatos
00:49:40y candidatos
00:49:40se han venido
00:49:41reuniendo
00:49:41durante las últimas
00:49:42semanas
00:49:42para buscar
00:49:43puntos en común
00:49:44y poder llegar
00:49:44fortalecidos
00:49:45a las elecciones
00:49:46del año
00:49:472026
00:49:48Hay que estar
00:49:49muy atentos
00:49:49Marcela
00:49:50al termómetro
00:49:51político
00:49:52de Maritza Aristizabal
00:49:53usted tiene mucho más
00:49:54Oscar
00:49:55gracias
00:49:55por supuesto
00:49:56que estaremos
00:49:57atentos
00:49:57a la información
00:49:58política
00:49:58que transcurra
00:49:59en esta semana
00:50:001 y 47
00:50:10llega el momento
00:50:10de repaso
00:50:11por las noticias
00:50:12internacionales
00:50:13Rusia
00:50:13ejecutó
00:50:14la ofensiva
00:50:15aérea más grande
00:50:15desde el inicio
00:50:16de la guerra
00:50:16en Ucrania
00:50:17lanzó más de 800
00:50:18drones y misiles
00:50:19contra varios objetivos
00:50:21en Kiev
00:50:21entre ellos
00:50:22la sede
00:50:23del gobierno
00:50:24la ofensiva
00:50:24deja al menos
00:50:25cuatro muertos
00:50:25entre ellos
00:50:26un bebé
00:50:27también
00:50:27más de 20 heridos
00:50:29por primera vez
00:50:31un bombardeo ruso
00:50:32alcanzó un edificio
00:50:33gubernamental
00:50:34y no cualquiera
00:50:34sino la sede
00:50:35del gabinete
00:50:36de ministros
00:50:37y así amaneció
00:50:38esta icónica edificación
00:50:39envuelta en llamas
00:50:40el techo
00:50:40y los pisos
00:50:41reducidos a pedazos
00:50:42pueden ver
00:50:44las consecuencias
00:50:45del ataque enemigo
00:50:46el incendio
00:50:46en 800 metros cuadrados
00:50:48ha sido extinguido
00:50:49nuestros rescatistas
00:50:50siguen trabajando aquí
00:50:51pero el mayor daño
00:50:53son las vidas
00:50:54que cobró
00:50:54entre ellas
00:50:55la de un bebé
00:50:56la posibilidad
00:50:57de una anhelada paz
00:50:58pareciera estar lejos
00:50:59parece que Rusia
00:51:02no está preparada
00:51:02no busca la paz
00:51:03ni está lista
00:51:04para las negociaciones
00:51:05además de Kiev
00:51:07los ataques
00:51:07se registraron
00:51:08en varias regiones
00:51:08del país
00:51:09entre ellas
00:51:10Odessa
00:51:10según las fuerzas
00:51:11aéreas ucranianas
00:51:12Rusia lanzó
00:51:13en su ataque
00:51:14combinado
00:51:14810 drones suicidas
00:51:16de tipo Chaget
00:51:17y drones señuelo
00:51:18marcando un nuevo récord
00:51:20por otro lado
00:51:21según la prensa internacional
00:51:23el gobierno de Donald Trump
00:51:24estaría evaluando
00:51:25designar como organización
00:51:26terrorista
00:51:27a la dirección
00:51:28de contrainteligencia
00:51:29del régimen venezolano
00:51:30esto representaría
00:51:31otra fuerte presión
00:51:33para Nicolás Maduro
00:51:34quien recordemos
00:51:35es señalado por Washington
00:51:36de ser cabecilla
00:51:37del cártel de los soles
00:51:39y justamente
00:51:39al presidente Donald Trump
00:51:41le preguntaron
00:51:42si contempla
00:51:43atacar
00:51:43a esta organización
00:51:45criminal
00:51:45en terrorismo
00:51:47en Venezuela
00:51:48esta fue su respuesta
00:51:49¿está pensando
00:51:52en atacar
00:51:52a los cárteles
00:51:53dentro de Venezuela?
00:51:55bueno
00:51:56ya lo ver
00:51:56y guaran
00:51:57el presidente electo
00:51:59de Venezuela
00:52:00Edmundo González
00:52:01y la líder opositora
00:52:02María Corina Machado
00:52:03denunciaron
00:52:03que las fuerzas
00:52:04del régimen de Maduro
00:52:06recrudecieron
00:52:07las detenciones arbitrarias
00:52:08repudiaron
00:52:09que en las últimas horas
00:52:11cuatro integrantes
00:52:12de una familia
00:52:12fueron detenidos
00:52:13entre ellos
00:52:14una adulta mayor
00:52:15y una bebé
00:52:16con engaños
00:52:18detuvieron
00:52:19a una madre
00:52:19y con ella
00:52:20a su hija
00:52:21de apenas dos años
00:52:22una niña inocente
00:52:23convertida
00:52:24en rehén del poder
00:52:25esto es barbarie
00:52:26así calificó
00:52:27el presidente electo
00:52:28de Venezuela
00:52:29Edmundo González
00:52:30la detención
00:52:30de esta familia
00:52:31en el estado
00:52:32Carabobo
00:52:32por parte
00:52:33de las fuerzas
00:52:33del régimen
00:52:34Miriam Fernández Ruiz
00:52:36de 72 años
00:52:37sus nietos
00:52:37Miguel Ángel
00:52:38Guillén Ibarra
00:52:39de 17 años
00:52:40y Chantal
00:52:41Niulani
00:52:41Guillén
00:52:42de 21 años
00:52:42y su hija
00:52:43Nicole de 2
00:52:44fueron detenidos
00:52:44sin justificación
00:52:45según medios
00:52:46venezolanos
00:52:47se desconoce
00:52:48su paradero
00:52:48desde el 5 de septiembre
00:52:49la líder opositora
00:52:51María Corina Machado
00:52:52denunció
00:52:52que se trata
00:52:53de una desaparición
00:52:53forzosa
00:52:54y responsabilizó
00:52:55al régimen
00:52:56por cualquier daño
00:52:57que pudiera ocurrirles
00:52:58en medio de este caso
00:52:59se conoció
00:53:00la desaparición
00:53:01de Julio Velasco
00:53:01padre de Marcos Velasco
00:53:03dirigente político
00:53:04del partido 20 Venezuela
00:53:06según el foro penal
00:53:07venezolano
00:53:08el régimen de Maduro
00:53:09mantiene encarceladas
00:53:10a 816 personas
00:53:11por motivos políticos
00:53:13y en Argentina
00:53:15el presidente
00:53:16Javier Milley
00:53:16pone a prueba
00:53:17su popularidad
00:53:18de su gestión
00:53:18este domingo
00:53:19en las elecciones
00:53:20legislativas
00:53:21de la provincia
00:53:22de Buenos Aires
00:53:23bastión del opositor
00:53:24de centro izquierda
00:53:25Axel Kicillof
00:53:26unas 14,3 millones
00:53:28de personas
00:53:28están llamadas
00:53:29a votar
00:53:30para elegir
00:53:3146 diputados
00:53:32y 23 senadores
00:53:33del legislativo provincial
00:53:35también se elegirán
00:53:36los integrantes
00:53:37de los consejos
00:53:38de los 135
00:53:40municipios
00:53:41bonaerenses
00:53:42Israel afirmó
00:53:46este domingo
00:53:47que su territorio
00:53:47fue atacado
00:53:48con proyectiles
00:53:49desde la franja
00:53:50de Gaza
00:53:50y drones lanzados
00:53:52desde Yemen
00:53:53sin causar
00:53:54víctimas mortales
00:53:54entre tanto
00:53:55su ofensiva
00:53:56avanza
00:53:57en el enclave palestino
00:53:58al menos 85 muertos
00:54:00dejó una serie
00:54:00de ataques
00:54:01registrados
00:54:01en las últimas horas
00:54:02en total
00:54:03desde el inicio
00:54:04de la guerra
00:54:05se contabilizan
00:54:06más de 64.370
00:54:09fallecidos
00:54:10y en República Checa
00:54:15se llevó a cabo
00:54:16la fiesta del globo
00:54:17se trata de un evento
00:54:18que se realiza
00:54:18cada año
00:54:19y que congrega
00:54:20a miles de turistas
00:54:21en especial
00:54:22de Países Bajos
00:54:23y Lituania
00:54:24con estas imágenes
00:54:25de más de 80 globos
00:54:27adornando el cielo
00:54:28cerramos esta ronda
00:54:29internacional
00:54:30desde las orillas
00:54:39del pacífico colombiano
00:54:40hasta las costas
00:54:41de Senegal
00:54:42un grupo de niños
00:54:43se encontró
00:54:43en el cine
00:54:44la forma más linda
00:54:45de unir tradiciones
00:54:46y amistades
00:54:47su cortometraje
00:54:48animado conquistó
00:54:49el festival internacional
00:54:50al ojo de pescado
00:54:51en Chile
00:54:52y hoy celebramos
00:54:53este reconocimiento
00:54:54que nos recuerda
00:54:55que la imaginación
00:54:56no tiene fronteras
00:54:57Julie Castillo
00:54:58nos cuenta esta historia
00:54:59desde el pacífico colombiano
00:55:04hasta las costas
00:55:04de Senegal
00:55:05la imaginación
00:55:06de 14 niños
00:55:07tenía un puente
00:55:07entre amistad
00:55:08entre dos mares
00:55:09hicimos una película
00:55:11nos divertimos
00:55:12mucho haciéndola
00:55:14y después
00:55:15de hacer la película
00:55:16llamaron a nuestros
00:55:17papitos
00:55:18y a gente
00:55:18de muchas partes
00:55:20para ver la película
00:55:21y cuando la vimos
00:55:22dijimos
00:55:23¡Wow!
00:55:25niños de Tumaco
00:55:26y Dakar
00:55:26que fueron ganadores
00:55:27en la categoría
00:55:28jóvenes cineastas
00:55:29en el Festival Internacional
00:55:30de Cine
00:55:31Ojo de Pescado
00:55:31en Chile
00:55:32gracias al cortometraje
00:55:33animado
00:55:34El Niño Cangurán
00:55:35La Ballena
00:55:35y Sus Amigos
00:55:36una aventura
00:55:37entre dos mares
00:55:37gracias a
00:55:40que estamos haciendo
00:55:41con agentes
00:55:42territoriales
00:55:43en Tumaco
00:55:44y Atakar
00:55:45con grandes
00:55:45profesionales
00:55:46de tal de esto
00:55:46con el concierto
00:55:48aquí a Pacífico
00:55:49y con el herasgo
00:55:50entre las escrituras
00:55:51las artes
00:55:51y los saberes
00:55:52de Colombia
00:55:52Durante meses
00:55:54los pequeños creadores
00:55:55aprendieron técnicas
00:55:56de animación
00:55:56en stop motion
00:55:57diseño de personajes
00:55:59y narración audiovisual
00:56:00pero sobre todo
00:56:01compartieron espacios
00:56:02de diálogo intercultural
00:56:03que les permitieron
00:56:04reconocerse
00:56:05en sus raíces africanas
00:56:06y afrodescendientes
00:56:07Hoy va a ser el día
00:56:09en que comienza
00:56:10esta historia
00:56:11que ustedes están creando
00:56:12a ser realidad
00:56:14El resultado
00:56:15fue una historia
00:56:16llena de magia
00:56:17la de Judith
00:56:18una ballena juguetona
00:56:19que viaja desde
00:56:19el Pacífico Colombiano
00:56:20hasta Dakar
00:56:21donde conoce a Demba
00:56:22un niño que sueña
00:56:23con convertirse
00:56:24en cangurán
00:56:25guardián de las tradiciones
00:56:26Juntos descubren
00:56:27lo maravilloso
00:56:28que es tener amigos
00:56:29en lugares lejanos
00:56:30Y salen
00:56:31a perseguir a unos niños
00:56:32¡Wooow!
00:56:35¡Está bien!
00:56:36¡Hola!
00:56:37¡Hola!
00:56:38¡Hola!
00:56:39¡Está bien!
00:56:41La experiencia
00:56:42también quedó retratada
00:56:43en el documental
00:56:44Pasiteranga
00:56:45Entre dos Mares
00:56:46que muestra
00:56:46cómo el intercambio
00:56:47de videocartas
00:56:48y procesos de cocreación
00:56:49transformaron la vida
00:56:50de sus protagonistas
00:56:51y recordando
00:56:52que la diversidad cultural
00:56:53es un tesoro
00:56:54que se multiplica
00:56:55cuando se comparte
00:56:56Y color incolorado
00:56:58este cuento
00:56:59se ha acabado
00:57:00¡Qué buena iniciativa!
00:57:021 y 54
00:57:03Hacemos un cambio de tema
00:57:04y pilas
00:57:05a este servicio social
00:57:06La menor
00:57:06Sara Lozada Tellez
00:57:08de 13 años
00:57:09se encuentra desaparecida
00:57:10desde el pasado
00:57:10jueves 4 de septiembre
00:57:12Fue vista
00:57:13por última vez
00:57:14sobre las 6 de la tarde
00:57:15en la localidad
00:57:15Rafael Uribe
00:57:17Uribe
00:57:17en Bogotá
00:57:18Viste sudadera
00:57:19de colegio
00:57:20la foto
00:57:21la foto se publica
00:57:21con la autorización
00:57:22de su familia
00:57:23y para facilitar
00:57:24su ubicación
00:57:25si usted
00:57:25la ha visto
00:57:26comuníquese
00:57:27por favor
00:57:28al 311-810-8593
00:57:32o al número
00:57:33300-201-6232
00:57:37gracias por continuar
00:57:49con nosotros
00:57:50el metro de Bogotá
00:57:51está cada vez más cerca
00:57:52de su destino
00:57:52y nosotros por supuesto
00:57:53seguimos acompañando
00:57:54esta travesía histórica
00:57:56del país
00:57:56así es Rosy
00:57:57pero en medio
00:57:58de este recorrido
00:57:59también hay lugar
00:57:59para la emoción
00:58:00y las historias
00:58:01que viven los conductores
00:58:02y trabajadores
00:58:03que participan
00:58:04en este gran proyecto
00:58:05a esta hora
00:58:06saludo a Efraín Arce
00:58:07muy buenas tardes
00:58:08Efraín
00:58:09por donde está
00:58:10en estos momentos
00:58:11la caravana
00:58:11que tal a esta hora
00:58:15los estamos saludando
00:58:16prácticamente
00:58:17abandonando
00:58:18el departamento
00:58:19del César
00:58:19ingresando
00:58:20al departamento
00:58:21de Santander
00:58:22aquí vamos
00:58:24con nuestra caravana
00:58:25que les tenemos
00:58:26que contar
00:58:26que hubo
00:58:28mucha dificultad
00:58:29esta mañana
00:58:30estuvo muy difícil
00:58:31el paso
00:58:32porque
00:58:33cayó
00:58:34un aguacero
00:58:35terrible
00:58:36un aguacero
00:58:37que disminuyó
00:58:38mucho la movilidad
00:58:39se perdió
00:58:40bastante tiempo
00:58:41porque
00:58:42prácticamente
00:58:43la visibilidad
00:58:44era nula
00:58:46les quiero contar
00:58:47que el ejército
00:58:48nacional
00:58:49Juanca
00:58:49mostremos acá
00:58:50los soldados
00:58:51del ejército
00:58:52nacional
00:58:52ellos asumieron
00:58:53la custodia
00:58:55en esta zona
00:58:56y el departamento
00:58:57de Santander
00:58:58la volverá a asumir
00:58:59el departamento
00:59:00de tránsito
00:59:00y transporte
00:59:01de la policía
00:59:03nacional
00:59:03pero
00:59:03en esta travesía
00:59:05nos hemos encontrado
00:59:06unas historias
00:59:07maravillosas
00:59:08aquí les quiero
00:59:09compartir
00:59:11la historia
00:59:12de un padre
00:59:13que es
00:59:14conductor
00:59:15de uno
00:59:15de estas
00:59:16camabajas
00:59:17que llevan
00:59:18los metros
00:59:18el metro
00:59:19que lleva el tren
00:59:20hacia Bogotá
00:59:21y su hijo
00:59:22que es ayudante
00:59:23y aspira
00:59:25a ser como su padre
00:59:26disfrútenla
00:59:27Sergio Arenas
00:59:29Sergio Alejandro
00:59:31¿y ustedes qué son?
00:59:32él es mi hijo
00:59:33¿y cuál es su labor?
00:59:36soy el conductor
00:59:38de la tractomula
00:59:38y yo soy operador
00:59:39de los equipos especiales
00:59:41de transporte
00:59:41¿cómo se siente
00:59:42trabajar padre
00:59:43e hijo juntos?
00:59:44es una experiencia
00:59:46muy bonita
00:59:46agradable
00:59:47y siempre hemos
00:59:48trabajado en equipo
00:59:48la función que uno
00:59:50saca adelante
00:59:50y pues en conjunto
00:59:52con el papá
00:59:52de uno
00:59:53de lo que uno
00:59:54ha aprendido
00:59:54de él
00:59:54las experiencias
00:59:55poder seguir
00:59:56los pasos
00:59:57de él
00:59:57es un gran logro
00:59:58para mí
00:59:59a todos los bogotanos
01:00:00que se sientan felices
01:00:01de poder cumplir
01:00:02sus sueños
01:00:03como lo está proponiendo
01:00:04el alcalde
01:00:05de ahí en adelante
01:00:05nosotros estamos
01:00:06aportando
01:00:07nuestro granito de arena
01:00:08para que ese sueño
01:00:09se haga realidad
01:00:10también
01:00:10Efraín gracias
01:00:12que grandes historias
01:00:13se ha encontrado
01:00:14usted en este proyecto
01:00:15que trae
01:00:16los vagones del metro
01:00:17a Bogotá
01:00:18y es que
01:00:18esos primeros vagones
01:00:20del metro
01:00:20ya se aproximan
01:00:21a la capital
01:00:22y su recorrido
01:00:23por las carreteras
01:00:24de la costa
01:00:24ha generado
01:00:25muchas reacciones
01:00:26convirtiéndolos
01:00:27en un atractivo
01:00:28para las comunidades
01:00:29como la de Aracataca
01:00:30que vieron el paso
01:00:31en una caravana
01:00:32una obra llena
01:00:33de orgullo
01:00:34para todo el país
01:00:35hoy estamos garantizando
01:00:38el paso
01:00:38del progreso
01:00:40para nuestro país
01:00:41lo que es el metro
01:00:42de Bogotá
01:00:43un orgullo
01:00:45para nosotros
01:00:45Aracataca
01:00:46recibimos con alegría
01:00:47el paso
01:00:48de esos trenes
01:00:49porque indudablemente
01:00:51vemos que es
01:00:52por eso
01:00:52el desarrollo
01:00:53del país
01:00:54para mí
01:00:55es de gran satisfacción
01:00:56ver realizado
01:00:57el sueño
01:00:57de muchas personas
01:00:58que durante muchos años
01:01:00añoraban tener
01:01:01ese metro
01:01:02en Bogotá
01:01:03dos de la tarde
01:01:04siete minutos
01:01:05la alcaldía de Cartagena
01:01:06recibió por parte
01:01:07de la Dimar
01:01:07la concesión
01:01:08que autoriza
01:01:09el inicio
01:01:09del gran malecón
01:01:10del mar
01:01:11uno de los proyectos
01:01:12más ambiciosos
01:01:12de la ciudad
01:01:13la obra
01:01:14que ya comenzó
01:01:14contempla una inversión
01:01:16de 200 mil millones
01:01:17de pesos
01:01:17esto para transformar
01:01:19más de 100 mil metros
01:01:20cuadrados
01:01:20de espacio público
01:01:21a lo largo
01:01:21de cinco kilómetros
01:01:23nos sentimos honrados
01:01:25por estar acá
01:01:26en nuestra ciudad
01:01:27dándonos esta gran noticia
01:01:28sino porque sabemos
01:01:30que contamos
01:01:30con su equipo
01:01:31contamos con él
01:01:33contamos con la
01:01:34Capitanía de Puerto
01:01:34para que esto
01:01:35al final
01:01:36así como se ha proyectado
01:01:37termine siendo
01:01:39un espacio público
01:01:40de felicidad
01:01:41de integración
01:01:42de crecimiento económico
01:01:44de generación de empleo
01:01:45el próximo 25 de septiembre
01:01:48llegará a las salas
01:01:48de cine de Colombia
01:01:49el documental
01:01:50investigativo
01:01:51quien mató a Sofía
01:01:52la película
01:01:53reúne a 19 expertos
01:01:55internacionales
01:01:56que buscan crear
01:01:56conciencia
01:01:57sobre la alimentación
01:01:58que se ha convertido
01:01:59en una fuente
01:02:00de una enfermedad
01:02:01a pesar de ser
01:02:02una fuente de vida
01:02:03próximamente
01:02:06en los cines del país
01:02:07conoceremos la historia
01:02:08de Sofía
01:02:08una mujer
01:02:09que apareció muerta
01:02:10y en la escena
01:02:11del crimen
01:02:12parece que el primer
01:02:13bocado que comió
01:02:14no tuvo que ver
01:02:14con su fallecimiento
01:02:16cuando conocí a Pedro
01:02:17empezamos a trabajar
01:02:19y hablar
01:02:19y dijimos
01:02:20esto lo tenemos
01:02:20que llevar a algo
01:02:21que sea diferente
01:02:23no todo el mundo
01:02:23quiere leer
01:02:24llevémoslo
01:02:25porque no
01:02:25a una película
01:02:26este documental
01:02:27investigativo
01:02:28reunió a 19 expertos
01:02:29de diferentes partes
01:02:30del mundo
01:02:31hablan de un tema
01:02:32al que todos
01:02:32tenemos que prestarle
01:02:33atención
01:02:34y es la alimentación
01:02:36que dejemos de hablar
01:02:38entre los científicos
01:02:39entre los médicos
01:02:41de la problemática
01:02:42que nos
01:02:42que les ocupa
01:02:43a ellos
01:02:44principalmente
01:02:44y que la acerquen
01:02:47a un público general
01:02:48que está sediento
01:02:51de conocer más
01:02:52sobre estas temáticas
01:02:53y la película
01:02:54lo que explora
01:02:55es precisamente eso
01:02:57como la alimentación
01:02:58que tenemos
01:02:59hoy en día
01:03:00en vez de ser
01:03:01una fuente de salud
01:03:02se ha convertido
01:03:03en un riesgo
01:03:05para la salud
01:03:06esta película
01:03:07trata de la principal
01:03:08causa de muerte
01:03:09en el mundo
01:03:09la enfermedad
01:03:10cardiovascular
01:03:11no le prestamos
01:03:12ni cinco de atención
01:03:13nadie sabe
01:03:15solo sabemos
01:03:16que tenemos que ir
01:03:17a comer
01:03:17como si fuera
01:03:18el arte
01:03:19de calmar el hambre
01:03:20y punto
01:03:21y seguir con mi vida
01:03:22y hicimos algo
01:03:24muy cómodo
01:03:24que fue delegarle
01:03:25eso a un tercero
01:03:26creyendo que ellos
01:03:26iban a solucionarlo
01:03:27por nosotros
01:03:28y no
01:03:29a la industria
01:03:30le interesa
01:03:30es vender
01:03:31punto
01:03:31a partir del 25 de septiembre
01:03:34quien mató a Sofía
01:03:35estará en la gran pantalla
01:03:36prepárate
01:03:37para cambiar tu vida
01:03:39la línea 106
01:03:42de la Secretaría
01:03:43de Salud
01:03:43es un servicio
01:03:44de orientación
01:03:45en salud mental
01:03:46se ha convertido
01:03:46en una herramienta
01:03:47vital para miles
01:03:48de bogotanos
01:03:49atendida por 45 psicólogos
01:03:51las 24 horas del día
01:03:53la línea ha superado
01:03:54las 96 mil intervenciones
01:03:56en lo que va del año
01:03:57en bogotá
01:04:00miles de ciudadanos
01:04:01encuentran apoyo
01:04:02emocional
01:04:02y acompañamiento
01:04:03en la línea 106
01:04:05un servicio
01:04:05de la Secretaría
01:04:06de Salud
01:04:06que funciona
01:04:07las 24 horas
01:04:08para brindar
01:04:09orientación
01:04:09en salud mental
01:04:10a miles de ciudadanos
01:04:11es una línea
01:04:12en la cual
01:04:13nosotros brindamos
01:04:14asesoría
01:04:15intervención
01:04:16en crisis
01:04:17no presencial
01:04:18hacemos todo
01:04:20el trabajo
01:04:20de orientación
01:04:21en distintos temas
01:04:22trabajamos temas
01:04:23de salud mental
01:04:24trabajamos temas
01:04:25de violencias
01:04:26trabajamos temas
01:04:27de prevención
01:04:28del maltrato
01:04:29trabajamos temas
01:04:30de consumo
01:04:31de sustancias
01:04:31psicoactivas
01:04:32actualmente 45 psicólogos
01:04:33atienden las llamadas
01:04:34los jóvenes son quienes
01:04:36más buscan ayuda
01:04:36aunque también se reciben
01:04:38casos de niños
01:04:38y de adultos
01:04:39cuando tú tienes
01:04:41alguna necesidad
01:04:42de hablar
01:04:43por ejemplo
01:04:44con relación
01:04:45a una posible
01:04:46conducta suicida
01:04:47porque tienes
01:04:48una depresión
01:04:50y está agudizada
01:04:51y necesita ser escuchado
01:04:52puedes llamar
01:04:54cuando tú necesitas
01:04:55hablar
01:04:56frente a un duelo
01:04:56que tienes
01:04:57con tu pareja
01:04:58y no has podido
01:04:59tramitarlo
01:04:59puedes llamar
01:05:00el año pasado
01:05:01se registraron
01:05:0292 mil intervenciones
01:05:03y en lo corrido
01:05:04de este año
01:05:05ya se han superado
01:05:06las 96 mil atenciones
01:05:07lo que refleja
01:05:08la magnitud
01:05:09de la demanda
01:05:10en salud mental
01:05:10en la capital
01:05:11cuando tú tengas
01:05:12un caso
01:05:13de urgencia
01:05:14que necesita
01:05:15ser atendido
01:05:15la línea
01:05:16a la que debes llamar
01:05:17no es la línea
01:05:18106
01:05:18sino que es la línea
01:05:19123
01:05:20que es la línea
01:05:21de urgencias
01:05:21y emergencias
01:05:22del distrito capital
01:05:23asimismo
01:05:23la Secretaría
01:05:24Distrital de Salud
01:05:25refuerza sus acciones
01:05:26en salud mental
01:05:27con la estrategia
01:05:27más bienestar
01:05:28la iniciativa
01:05:29incluye promoción
01:05:30del bienestar
01:05:30en colegios
01:05:31hogares
01:05:32y trabajos
01:05:32también se ponen
01:05:33en marcha
01:05:34terapias con la naturaleza
01:05:35actividades culturales
01:05:36y unidades móviles
01:05:37especializadas
01:05:38para atender emergencias
01:05:39en la ciudad
01:05:40el suicidio
01:05:52es un tema
01:05:53al que hay que prestarle
01:05:53muchísima atención
01:05:54por eso hoy
01:05:55en a su salud
01:05:56hablamos con expertos
01:05:57septiembre
01:06:00es un mes simbólico
01:06:01una temporada
01:06:02del año
01:06:02donde se habla
01:06:03aún con más fuerza
01:06:04de la prevención
01:06:05al suicidio
01:06:06un problema
01:06:07de salud pública
01:06:08que se genera
01:06:09por diferentes factores
01:06:10y en Colombia
01:06:11se estima
01:06:12que entre las edades
01:06:12entre los 20
01:06:13a 40 años
01:06:14es donde más casos
01:06:15se reportan
01:06:16que está haciendo
01:06:17el país
01:06:17para la prevención
01:06:18y para la atención
01:06:19de estos casos
01:06:20este es nuestro tema
01:06:21del día
01:06:21¿cómo está Colombia
01:06:24en casos de suicidio?
01:06:26el suicidio
01:06:27sigue siendo un problema
01:06:28muy importante
01:06:29en términos
01:06:30de salud pública
01:06:30para el año
01:06:312023
01:06:32en Colombia
01:06:33se registró
01:06:34un pico histórico
01:06:35fallecieron alrededor
01:06:36de 3.150 personas
01:06:38por suicidio
01:06:39frente al año
01:06:402024
01:06:42hubo una disminución
01:06:44de más o menos
01:06:45180
01:06:46190 casos menos
01:06:47y actualmente
01:06:48vemos
01:06:49para el periodo
01:06:50inmediatamente
01:06:50anterior
01:06:51una disminución
01:06:52también importante
01:06:53sin embargo
01:06:54continúa siendo relevante
01:06:57el aumento
01:06:58de las cifras
01:06:58en hombres
01:06:59en las edades
01:07:00entre 25
01:07:01a 40 años
01:07:03¿cuáles son
01:07:05las principales
01:07:05causas o factores
01:07:06que llevan a una persona
01:07:08a pensar en el suicidio?
01:07:10básicamente
01:07:10pueden existir
01:07:11muchas presiones
01:07:12durante su vida
01:07:14pueden existir
01:07:15rupturas
01:07:16duelos
01:07:17pérdidas laborales
01:07:18o económicas
01:07:19muchas veces
01:07:20se acompaña
01:07:21de enfermedades mentales
01:07:22como depresión
01:07:23como trastornos
01:07:25de ansiedad
01:07:26o rasgos
01:07:27muy marcados
01:07:28de personalidad
01:07:29¿cuáles son
01:07:30esas señales
01:07:30de alerta
01:07:31que pueden ayudar
01:07:32a identificar
01:07:33a alguien en riesgo?
01:07:35en muchas ocasiones
01:07:36se encuentra
01:07:37que las personas
01:07:37empiezan a volverse
01:07:39mucho más
01:07:40ensimismadas
01:07:41a que se genere
01:07:42aislamiento
01:07:43ruptura de vínculos
01:07:44las personas
01:07:45dejan de trabajar
01:07:46y hacer las cosas
01:07:47que rutinariamente
01:07:48venían haciendo
01:07:49y algunas
01:07:50lo manifiestan
01:07:51directamente
01:07:52que sienten
01:07:53que sería mejor
01:07:53descansar
01:07:54y estar muertos
01:07:55que han considerado
01:07:56matarse
01:07:57estas son
01:07:58las principales
01:07:59señales
01:07:59de alarm
01:08:00nuestra gente
01:08:01quiere saber
01:08:02¿cómo influyen
01:08:04las enfermedades
01:08:04mentales
01:08:05en los pensamientos
01:08:06suicidas?
01:08:07la relación
01:08:08entre enfermedad
01:08:08mental
01:08:09y pensamiento
01:08:10suicida
01:08:11o intento
01:08:11de suicidio
01:08:12o muerte
01:08:12por suicidio
01:08:13es muy alta
01:08:14sin embargo
01:08:15no todas
01:08:15las enfermedades
01:08:16llevan
01:08:17a que la persona
01:08:18tenga este tipo
01:08:19de pensamientos
01:08:19hay que buscarlas
01:08:21hay que preguntarlo
01:08:22activamente
01:08:23y hay que ayudar
01:08:24a que las personas
01:08:25tengan la ayuda
01:08:25que necesitan
01:08:27¿qué pasos
01:08:28se deben seguir
01:08:28cuando alguien
01:08:29tiene ideas
01:08:29suicidas?
01:08:30si una persona
01:08:30expresa una ideación
01:08:32de suicidio
01:08:33hay que acompañarlo
01:08:35ser empáticos
01:08:36insistirle
01:08:37en que busque ayuda
01:08:38y que sepa
01:08:39que esta
01:08:40no es una situación
01:08:41no es un dolor
01:08:42que no exista
01:08:43o un dolor
01:08:44que no se pueda reparar
01:08:45¿qué mensaje
01:08:46le darías
01:08:46a alguien
01:08:47que está pasando
01:08:47por una crisis
01:08:48actualmente?
01:08:49diría
01:08:49que no está solo
01:08:51que así tenga
01:08:52un dolor
01:08:52muy grande
01:08:53este no es definitivo
01:08:55no busque
01:08:56una solución
01:08:56irremediable
01:08:58para un problema
01:08:58que suele ser
01:08:59transitorio
01:09:00que busque ayuda
01:09:01y que no está solo
01:09:02recuerde que usted
01:09:03no está solo
01:09:04si necesita ayuda
01:09:05puede comunicarse
01:09:06a las líneas nacionales
01:09:08192 y 106
01:09:10este fue nuestro tema
01:09:11del día de hoy
01:09:11en A su Salud
01:09:12continúen con más
01:09:13en Noticias RCN
01:09:142 de la tarde
01:09:1615 minutos
01:09:16momento de las buenas
01:09:18noticias
01:09:18en Quibdó
01:09:19en mi tierra
01:09:19inauguraron
01:09:20la primera casa
01:09:21de partería
01:09:21en Colombia
01:09:22para reducir
01:09:22la mortalidad
01:09:23materna
01:09:24este espacio
01:09:25está diseñado
01:09:25para brindar
01:09:26direccionamiento
01:09:27y cuidado
01:09:27a mujeres gestantes
01:09:28y la historia
01:09:29nos la trae
01:09:29Andrea Reyes
01:09:30En un esfuerzo
01:09:37por disminuir
01:09:38la mortalidad
01:09:39y morbilidad
01:09:39materna
01:09:40en el país
01:09:40se inauguró
01:09:41la primera casa
01:09:42de partería
01:09:43en Quibdó
01:09:43este espacio
01:09:44está diseñado
01:09:45para brindar
01:09:46direccionamiento
01:09:47y cuidado
01:09:47a mujeres gestantes
01:09:49fortaleciendo
01:09:50el rol
01:09:50de las parteras
01:09:51y mejorando
01:09:52los servicios
01:09:53de salud
01:09:53en la ciudad
01:09:54en el sistema
01:09:55y el modelo
01:09:55de salud
01:09:56hoy se reconoce
01:09:56la medicina
01:09:57tradicional
01:09:57pero también
01:09:58el sistema
01:10:00que tiene
01:10:01la culturalidad
01:10:03o la lista
01:10:04representativa
01:10:05del patrimonio
01:10:06inmaterial
01:10:06cultural de la nación
01:10:07también incluye
01:10:08la partería
01:10:08en el pacífico
01:10:09colombiano
01:10:09trabajamos antes
01:10:10durante
01:10:11y después
01:10:11del parto
01:10:12estamos allí
01:10:13vigilando
01:10:14esta lactancia
01:10:15materna
01:10:15y mezclando
01:10:17en todo
01:10:18ese proceso
01:10:19a la familia
01:10:19la casa
01:10:22de partería
01:10:23es un paso
01:10:24significativo
01:10:25que ofrecerá
01:10:26un cuidado
01:10:26más personalizado
01:10:27y humanizado
01:10:28a las mujeres
01:10:29gestantes
01:10:30lo que sin duda
01:10:31contribuirá
01:10:32a reducir
01:10:33la mortalidad
01:10:33materna
01:10:34en la región
01:10:34crear hoy
01:10:36la primera
01:10:37casa de partería
01:10:38en el país
01:10:39en Quibdó
01:10:39es el inicio
01:10:41de la garantía
01:10:43de la dignidad
01:10:44de los saberes
01:10:45y de las comunidades
01:10:47con la puesta
01:10:48en marcha
01:10:48de esta casa
01:10:49de partería
01:10:49Quibdó
01:10:50se convierte
01:10:51en un ejemplo
01:10:52para otras regiones
01:10:52del país
01:10:53en la implementación
01:10:54de políticas
01:10:55y programas
01:10:56destinados
01:10:57a mejorar
01:10:58la salud materna
01:10:592 de la tarde
01:11:0626 minutos
01:11:07gracias
01:11:07por continuar
01:11:08con nosotros
01:11:09volvemos a la vida
01:11:10al llano
01:11:10donde esta mañana
01:11:11se registró
01:11:12el cierre
01:11:12total
01:11:12por un derrumbe
01:11:13Angélica Arango
01:11:14buenas tardes
01:11:15hablemos del panorama
01:11:16hasta ahora
01:11:17así es Marcela
01:11:22pues nosotros
01:11:22continuamos
01:11:23recordemos
01:11:24el kilómetro
01:11:2518 más 500
01:11:26en donde a esta hora
01:11:28sigue el cierre
01:11:29total de la vía
01:11:30y es que precisamente
01:11:31ustedes lo pueden ver
01:11:33están trabajando
01:11:34para tratar
01:11:35de despejarla
01:11:36pues el deslizamiento
01:11:37ustedes lo ven
01:11:38fue muy grande
01:11:39precisamente
01:11:40hace pocos minutos
01:11:42el gobernador
01:11:43de Cundinamarca
01:11:43Jorge Rey
01:11:44por medio
01:11:45de sus redes sociales
01:11:46enfatizó
01:11:47que el concesionario
01:11:48considera
01:11:49que das
01:11:49las frecuentes lluvias
01:11:51y la constante
01:11:52inestabilidad
01:11:53sobre el terreno
01:11:53no será posible
01:11:55habilitar este corredor
01:11:56durante el día
01:11:57de hoy
01:11:57incluso
01:11:58aseguró
01:11:59que podría demorar
01:11:59unos días más
01:12:01¿qué es lo que está pasando?
01:12:02es que ustedes
01:12:03lo pueden ver
01:12:03la luz de tierra
01:12:05que bajó
01:12:05desde la parte alta
01:12:06de la montaña
01:12:07sigue cediendo
01:12:08por la cantidad
01:12:09de agua
01:12:10que tiene
01:12:10el material rocoso
01:12:11por lo tanto
01:12:12en este momento
01:12:13no hay apertura
01:12:15de la vía
01:12:16y como le decíamos
01:12:17Jorge Rey
01:12:18gobernador de Cundinamarca
01:12:19afirmó
01:12:20que el día de hoy
01:12:21no habrá apertura
01:12:22y que incluso
01:12:23podría tardar
01:12:24varios días
01:12:24nosotros por supuesto
01:12:25estaremos muy pendientes
01:12:26de la situación
01:12:27pues esperamos
01:12:30esta problemática
01:12:31pueda solucionarse
01:12:32de pronto
01:12:32Angélica
01:12:33claro que sí
01:12:34allí seguiremos
01:12:34acompañando también
01:12:35a la comunidad
01:12:36gracias por esta información
01:12:372 y 27
01:12:39Bogotá ha iniciado
01:12:40el proceso
01:12:40para el retorno
01:12:41de más de mil personas
01:12:42de la comunidad
01:12:43de Embera
01:12:43ubicadas en el Parque Nacional
01:12:44La Rioja
01:12:45y La Florida
01:12:46estas familias
01:12:47comienzan a regresar
01:12:49a sus territorios
01:12:49de origen
01:12:50Bogotá inició
01:12:52el proceso
01:12:53de alistamiento
01:12:54para el retorno
01:12:54de más de mil personas
01:12:56de la comunidad
01:12:56Embera
01:12:57ubicadas en el Parque Nacional
01:12:58La Rioja
01:12:59y La Florida
01:13:00el 8 saldrá
01:13:01la población
01:13:01que está en Parque Nacional
01:13:03el 11 saldrá
01:13:05la población
01:13:06que está en La Rioja
01:13:07y el 11 saldrá
01:13:08la población
01:13:08que está en La Florida
01:13:09este proceso
01:13:10que empezó
01:13:10el pasado 2 de septiembre
01:13:12incluye valoraciones
01:13:13en salud
01:13:14identificaciones
01:13:15servicios de sedulación
01:13:16y el estado
01:13:17de los animales
01:13:18de compañía
01:13:18el principio
01:13:19de dignidad
01:13:20tiene al final
01:13:21que ver con
01:13:21la implementación
01:13:22de las medidas
01:13:23o el plan
01:13:24de retorno
01:13:24para asegurar
01:13:25que existan
01:13:26medios de vida
01:13:26una vez estas comunidades
01:13:28retornen a sus territorios
01:13:29así que venimos avanzando
01:13:31apoyando el trabajo
01:13:32que viene haciendo
01:13:33la unidad para las víctimas
01:13:34acudiendo a los espacios
01:13:35y además asumiendo
01:13:36compromisos como Bogotá
01:13:38para contribuir
01:13:39a la sostenibilidad
01:13:39de este retorno
01:13:40también se firman
01:13:41actas de voluntariedad
01:13:43para garantizar
01:13:44que el retorno
01:13:44se haga de manera segura
01:13:45y con el acompañamiento
01:13:46institucional
01:13:47seguimos acompañando
01:13:48el proceso
01:13:49y haciendo una veduría
01:13:50de que estos compromisos
01:13:51efectivamente se cumplan
01:13:52el diálogo
01:13:53con los distintos voceros
01:13:54y las relaciones
01:13:55que hemos entablado
01:13:56acá
01:13:56seguirá
01:13:57con este proceso
01:13:59las entidades
01:13:59buscan garantizar
01:14:01condiciones dignas
01:14:02y respetuosas
01:14:03de la voluntariedad
01:14:04de la población
01:14:04en Vera
01:14:05quienes mañana
01:14:06inician el camino
01:14:07de regreso
01:14:07a sus raíces
01:14:08en Puerto Estrella
01:14:10en la punta
01:14:11de la Guajira
01:14:11el agua potable
01:14:12sigue siendo un lujo
01:14:13hoy una planta
01:14:15desalinizadora
01:14:15se convierte en el oasis
01:14:17que suministra agua
01:14:18a las rancherías cercanas
01:14:19informe de Bernardo Zanabria
01:14:21Puerto Estrella
01:14:25no tiene calles
01:14:26pavimentadas
01:14:27y su iglesia azul
01:14:28como el mar que baña
01:14:29esta punta de Colombia
01:14:29repleta de agua salada
01:14:31contradice
01:14:32sus calles desérticas
01:14:33donde el agua potable
01:14:35es escasa
01:14:35y en ocasiones
01:14:36más costosa
01:14:37que una libra de arroz
01:14:38una planta desalinizadora
01:14:40es el oasis
01:14:40en medio del desierto
01:14:42el agua acá es
01:14:43potable potable
01:14:46al 100%
01:14:47tenemos una planta
01:14:49desalinizadora
01:14:49que está
01:14:51es la que ha venido
01:14:52cubriendo
01:14:52todos esos
01:14:53esos beneficios
01:14:54de acá de la comunidad
01:14:55los habitantes
01:14:56de ranchería cercana
01:14:57recorren grandes distancias
01:14:59en medio de un sol inclemente
01:15:01y una humedad
01:15:02que deshidrata
01:15:02a los indígenas
01:15:03herederos ancestrales
01:15:04del desierto Guajiro
01:15:05hemos sufrido siempre
01:15:07por la calamidad
01:15:08del agua
01:15:09un líquido tan preciado
01:15:10en estos momentos
01:15:12gracias a
01:15:13a una empresa
01:15:15tenemos
01:15:17el uso
01:15:18de una agua
01:15:19pero a través
01:15:20de una planta
01:15:21desalinizadora
01:15:21que es la que siempre
01:15:23ha venido abasteciéndonos
01:15:24de este líquido
01:15:25tan preciado
01:15:26en las casas
01:15:27de Puerto Estrella
01:15:28no hay grifos
01:15:28y sus habitantes
01:15:29esperan que algún día
01:15:30esta punta de Colombia
01:15:31pueda tener la posibilidad
01:15:33de que el agua potable
01:15:34ya no sea una posesión
01:15:36de riqueza
01:15:36sino un tesoro
01:15:37que entre todos
01:15:38puedan compartir
01:15:39y mujeres de Aeata
01:15:43que conversó
01:15:43con Alejandra Arenas
01:15:45fundadora de Best Buddies Colombia
01:15:46acerca de la historia personal
01:15:48que convirtió
01:15:49en una causa colectiva
01:15:50fundación que ya cumplió
01:15:51una década
01:15:52transformando vidas
01:15:53y dignificando
01:15:54a las personas
01:15:54con discapacidad intelectual
01:15:56amigos del alma
01:15:59Best Buddies
01:16:01amigos del alma
01:16:02decimos en Colombia
01:16:04y amigos del alma
01:16:05son
01:16:06todos los niños
01:16:08todas las niñas
01:16:09que acoges
01:16:10acompañas
01:16:11proteges
01:16:12estimulas
01:16:13en tu fundación
01:16:14¿cómo funciona Best Buddies?
01:16:17nuestro programa bandera
01:16:18es el programa de empleo
01:16:19el programa de empleo
01:16:21inclusivo
01:16:21nuestra población objetivo
01:16:23son personas
01:16:23con discapacidad intelectual
01:16:25y dentro del espectro autista
01:16:26entonces
01:16:27son personas
01:16:28que les faltó oxígeno
01:16:29al nacer
01:16:29o que tienen de pronto
01:16:30algún síndrome
01:16:31o tristemente
01:16:31tienen la discapacidad
01:16:33por mala nutrición
01:16:34o incluso
01:16:35hasta maltrato infantil
01:16:36y nosotros lo que hacemos
01:16:38es prepararlos a ellos
01:16:39equiparlos
01:16:40en nuestra escuela
01:16:40en habilidades
01:16:42socioemocionales
01:16:43para equiparlos
01:16:44de la mejor manera posible
01:16:46para que cuando logren
01:16:47una oportunidad laboral
01:16:48en empresas aliadas
01:16:49o en empresas que nos
01:16:49buscan para desarrollar
01:16:51este tipo de programas
01:16:52pues ya están mucho más listos
01:16:53y su proceso
01:16:54de incorporación
01:16:55a la vida laboral
01:16:56se haga de una manera
01:16:56muy natural
01:16:57cerramos esta emisión
01:16:59con una historia
01:17:00que nos trae
01:17:00502 razones
01:17:01para celebrar
01:17:03pues vean
01:17:03502 personas
01:17:04mayores de 40 años
01:17:06en Magdalena
01:17:07cumplieron el sueño
01:17:08de acceder por primera vez
01:17:09a la educación superior
01:17:10María Angélica Iguarán
01:17:12usted tiene la palabra
01:17:13Hola muy buenas tardes
01:17:16para usted
01:17:17y para todos los televidentes
01:17:18los saludo desde aquí
01:17:19precisamente
01:17:20desde las instalaciones
01:17:21de la Universidad
01:17:22del Magdalena
01:17:22a donde ingresaron
01:17:24502 nuevos estudiantes
01:17:26se trata de personas
01:17:27mayores de 40 años
01:17:29que ingresan
01:17:29por primera vez
01:17:30a la universidad
01:17:31en búsqueda
01:17:32de su tan anhelado
01:17:33título universitario
01:17:34esta iniciativa
01:17:35se realiza
01:17:36en el marco
01:17:37de la celebración
01:17:38de los 500 años
01:17:39de la ciudad
01:17:40de Santa Marta
01:17:41502 personas
01:17:43mayores de 40 años
01:17:44del Magdalena
01:17:45cumplieron el sueño
01:17:46de acceder
01:17:46por primera vez
01:17:47a la educación superior
01:17:48gracias al programa
01:17:50500 años
01:17:51500 oportunidades
01:17:52que celebra
01:17:53la historia
01:17:54de Santa Marta
01:17:55impulsando la educación
01:17:56le dio prioridad
01:17:57a mis hijas
01:17:57que estuvieran estudiando
01:17:59aquí en la universidad
01:18:00ya ellas son
01:18:01egresadas
01:18:02de acá
01:18:02entonces
01:18:03se presentó
01:18:04la oportunidad
01:18:05los beneficiarios
01:18:06de este programa
01:18:07ingresaron de forma
01:18:08gratuita
01:18:08a la universidad
01:18:09del Magdalena
01:18:10para formalizar
01:18:11sus saberes
01:18:11y experiencias
01:18:12laborales
01:18:13con los que podrán
01:18:14convalidar
01:18:14entre el 30
01:18:15y hasta el 90%
01:18:16de su programa
01:18:17académico
01:18:18la educación
01:18:19cambia
01:18:19transforma
01:18:20nuestra economía
01:18:21nuestra familia
01:18:22esta iniciativa
01:18:23les permite
01:18:24cursar sus estudios
01:18:25con flexibilidad
01:18:26ya sea en modalidad
01:18:27virtual
01:18:28a distancia
01:18:28o presencial
01:18:29en cualquiera
01:18:30de los seis
01:18:31programas académicos
01:18:32que fueron ofertados
01:18:33para que puedan cumplir
01:18:34con sus responsabilidades
01:18:36familiares
01:18:36y laborales
01:18:37lo emocionante
01:18:38que ha sido
01:18:39para ellos
01:18:40descubrir gente
01:18:41con una capacidad
01:18:42enorme
01:18:42y que lo único
01:18:43que necesita
01:18:44haber una oportunidad
01:18:45de demostrárselo
01:18:46estos nuevos estudiantes
01:18:47universitarios
01:18:48son la prueba
01:18:49de que la educación
01:18:50no tiene límites
01:18:51de edad
01:18:51y que siempre
01:18:52es un buen momento
01:18:53para aprender
01:18:54con esta hermosa
01:18:56historia
01:18:57llegamos al final
01:18:57de nuestra misión
01:18:58a ustedes
01:18:59gracias por habernos
01:19:00acompañado
01:19:00quédense conectados
01:19:01con nuestra programación
01:19:02ya viene en tardes
01:19:03de película
01:19:04John Wick 3
01:19:05nos vemos esta noche
01:19:06que nos vemos en el próximo
01:19:10Gracias por ver el video.

Recomendada