- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00De manera enfática dice que esta persona le dijo que prefería matarla, que no regresar con ella.
00:00:11Es realmente dramática la narración que hace la fiscal sobre la brutal agresión que sufrió la pareja del hijo de alias papá Pitufo, Juan Diego Marín Franco.
00:00:20En la clínica preguntaba insistentemente si la mujer había sobrevivido.
00:00:25¿Quién protege a las mujeres? Son casos y más casos.
00:00:31Hablamos con Karina Rincón, la joven que sobrevivió a 20 martillazos que le propinó su expareja en Bogotá.
00:00:40Yo en el último martillazo logré abrir la puerta de su habitación y la vi y allí perdí el conocimiento.
00:00:50Preocupación de autoridades por fallo que ordena trasladar al peligroso delincuente alias Pipe Tuluá a la cárcel La Picota.
00:01:01Lo tienen en una estación de policía por seguridad.
00:01:03Una de las hipótesis de la fiscalía es que estaría detrás de los atentados a guardias del INPEC frente a la modelo.
00:01:11Conocimos videos del momento del ataque.
00:01:13Y así se robaban el crudo de Ecopetrol para después volverlo a vender a la misma compañía.
00:01:22Según la fiscalía, la pérdida suma 9 millones de dólares.
00:01:29Continúa la incertidumbre para las familias de cinco personas que están desaparecidas desde el viernes cuando Nau paragón la embarcación que cubría la ruta Buenaventura, El Charco, en Nariño.
00:01:40Piden a las autoridades no cesar la búsqueda.
00:01:43Preocupa y mucho la alerta que está haciendo la Defensoría del Pueblo.
00:01:49Dice que al menos hay 425 municipios en riesgo latente y 162 en riesgo probable para las elecciones.
00:01:57Miren, eso es más de la mitad de los municipios del país.
00:02:00Le piden al gobierno que garantice la seguridad.
00:02:02Por posibles actos de corrupción fue capturado el exdirector del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, Antioquia y dos personas más son investigadas por contratos al parecer irregulares con el área metropolitana.
00:02:16La entidad ambiental adscrita a la alcaldía de Medellín en la anterior administración.
00:02:20A esta hora se cumplen las audiencias.
00:02:22Día de actos conmemorativos en Israel.
00:02:28Esto para hablar y seguir mostrando la realidad luego de dos años de ese atentado que realizó el grupo terrorista Hamas en diferentes puntos de este país.
00:02:38En Minuto los detalles desde Tel Aviv.
00:02:40Máxima expectación ante las negociaciones que adelantan en Egipto las delegaciones de Israel y Hamas para la liberación de los rehenes.
00:02:50Se espera que hoy se incorporen a esa mesa de negociación los enviados especiales de Estados Unidos.
00:02:56La información en minutos desde territorio israelí en Noticias RCN.
00:03:03¿Cómo está la situación en Gaza en medio de las negociaciones que adelanta Israel con Hamas?
00:03:08En A lo que vinimos hablo con Héctor Zavalgo Gascoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras, quien permanece en la zona de guerra.
00:03:17Dice que en la franja siguen los bombardeos.
00:03:19Ya nos vemos.
00:03:22Colombia apuesta a su solidez defensiva para enfrentar a la selección de Sudáfrica.
00:03:27Nuestra CL debe afinar puntería, pues solo suma dos goles en tres encuentros.
00:03:31Mañana transmite Fútbol RCN en la Copa Mundial de la FIFA Sub-20.
00:03:36Colombia empezó el camino de seleccionar la nómina de los 26 jugadores que disputarán la Copa del Mundo.
00:03:45El técnico Néstor Lorenzo inicia ensayos para definir la lista de jugadores que disputarán nuestro séptimo mundial.
00:03:53El sábado México será nuestro primer rival en fecha FIFA.
00:03:57Y en la información del entretenimiento, el Empire State de Nueva York se iluminó del rojo de Silvestre Angol.
00:04:05Para conmemorar el mes de la hispanidad, el cantante llegó con su entusiasmo, pero también con Colombia en el corazón.
00:04:11Los detalles de este momento al final de la misión.
00:04:14¡Viva el trimo!
00:04:16¡Cómo está la nota!
00:04:20¡Llegó el poder!
00:04:23Nuestros presentadores ya están listos.
00:04:27Estamos en todas las regiones.
00:04:31Esto es Noticias RCN de las 12 y 30 del mediodía.
00:04:35Noticias RCN.
00:04:36Noticias RCN.
00:04:37Noticias RCN.
00:04:38Noticias RCN.
00:04:39Noticias RCN.
00:04:40Noticias RCN.
00:04:42Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:04:45Estamos al lado de la gente para contarles lo que sucede en este momento en Colombia y el mundo.
00:04:51Jessica.
00:04:54Inés María, televidente.
00:04:56Buenas tardes.
00:04:56Bienvenidos a esta emisión de Noticias Días.
00:04:58Conocimos en exclusiva la audiencia de legalización contra el hijo de papá Pitufo,
00:05:03señalado de atacar en múltiples ocasiones con arma blanca a su expareja.
00:05:08Miren, el relato de la fiscal es revelador.
00:05:10Dice que los gritos de auxilio de la víctima fueron escuchados por el personal de aseo del edificio en donde se hospedaban aquí en Cartagena.
00:05:18El presunto atacante preguntó si la víctima había sobrevivido a este brutal ataque.
00:05:24María Fernanda Correa nos tiene más detalles.
00:05:26María Fernanda, buenas tardes.
00:05:28Adelante.
00:05:29Jessica, televidentes, buenas tardes.
00:05:31Mire, efectivamente, Noticias RCN pudo conocer de manera exclusiva las audiencias contra Juan Diego Marín Franco.
00:05:38Como usted lo señalaba, es el hijo del reconocido zar del contrabando, papá Pitufo.
00:05:44Y lo que ha revelado la fiscalía en medio de esta audiencia de legalización de captura es que no era la primera vez que agredía a su ex esposa.
00:05:52Que este hecho perpetrado el pasado 23 de septiembre en la ciudad de Cartagena se habría generado por una disputa de las visitas de una hija pequeña de 8 años.
00:06:03Y adicionalmente, lo que revela el ente acusador es que contra este hombre existe un proceso activo por violencia intrafamiliar en Bogotá.
00:06:12De manera enfática dice que esta persona le dijo que prefería matarla, que no regresar con ella.
00:06:21Según la fiscal Adriana Margarita Benítez, Juan Diego Marín Franco, hijo de papá Pitufo, el conocido zar del contrabando,
00:06:29pretendía asesinar a la mujer que más dijo amar, su ex esposa.
00:06:33Lo que empezó como una alerta de riña para la policía de Cartagena el pasado 23 de septiembre, terminó por revelar un ciclo de maltrato.
00:06:42Que nos informa que en el apartamento 410 se estaba presentando una riña y que se encontraba una persona de sexo femenino lesionada.
00:06:51Eran cerca de las 10 de la mañana de ese día, mientras la expareja se encontraba en un apartamento de descanso en Cartagena.
00:06:57Y el hombre pasado de tragos, según el testimonio de la víctima, la atacó con un puñal por alegar un supuesto incumplimiento de acuerdo con su hija.
00:07:06Nosotros nos divorciamos en marzo y a pesar de eso, Juan Diego sigue celándome, me hostiga.
00:07:13Fue la propia ex esposa del victimario quien le contó a la fiscalía como el día que pretendía regresar del tiempo de descanso, este lo impidió.
00:07:20Me decía que no me iba a dejar ir y buscó un cuchillo grande y otro pequeño de la cocina.
00:07:29Me hirió en el estómago, por la parte lateral izquierda, en la espalda, en la cara.
00:07:34El hombre fue capturado, pero esa captura no desapareció el miedo por completo entre su víctima.
00:07:40Ella dice que sí, que teme por su vida, que se enteró por medio de los funcionarios de la clínica, que ingresó con otro nombre, que preguntó si ella estaba viva.
00:07:48Marín Franco ya tenía denuncia por violencia intrafamiliar.
00:07:52¿Qué hizo la justicia para salvaguardar la vida de la víctima?
00:07:56Pues ojalá de verdad caiga todo el peso de la justicia contra quienes atacan a las mujeres.
00:08:03Y es que lastimosamente no son casos aislados.
00:08:06En Bogotá hablamos con Karen, una joven que fue cruelmente golpeada con un martillo, aparentemente, por su expareja en Bogotá.
00:08:13Miguel, ¿cómo avanza su recuperación?
00:08:18¿Qué tal? Un saludo.
00:08:22Mire, dos días en coma, diez días en UCI.
00:08:25Lo que ella espera es que no exista un vencimiento de términos.
00:08:29Acá en Medicina Legal adelanta el proceso y recuerda varias cosas.
00:08:32Dice que ella terminó con su pareja hace dos años, pero que se encontraba ayudándolo porque él estaba sin trabajo y sin dónde vivir.
00:08:39Ese día aparentemente la atacó sin mediar palabra y ella aún no se explica por qué.
00:08:45Ahora bien, un guarda de seguridad fue el que avisó a la policía y es en ese momento donde esa persona llama a la mamá de Karina y le dice que ya había asesinado a su hija.
00:08:56Aquí más detalles sobre eso y lo que logró el amor de una mamá.
00:09:02No voy a morir. Debo vivir por mi hija.
00:09:07Se habla mucho de la violencia contra las mujeres, pero quizá nadie lo entiende mejor que Karina.
00:09:12Una sobreviviente a un brutal intento de feminicidio.
00:09:16Veinte heridas con un martillo en su cabeza la tuvieron varios días en coma.
00:09:19En cuanto mi mamá entró y me habló, escuché su voz y abrí los ojos.
00:09:24En ese momento ya el parte médico fue diferente.
00:09:28El cirujano saltó de felicidad, abrazó a mi mamá y le dijo a mi mamá que había hecho un milagro.
00:09:34Le es difícil mirar hacia ese 22 de septiembre.
00:09:37La persona a quien amó casi la mata en presencia de su pequeña hija de cinco años en un apartamento de Fontibón.
00:09:44Mi hija, gracias a Dios, estuvo dormida todo el momento.
00:09:47No sé si él le dio algo para dormirla o fue mi Dios que la mantuvo así para tenerla segura.
00:09:53Solamente estaba ensañado golpeándome y yo le decía, por favor, ¿qué quieres?
00:09:59Dime, ¿qué necesitas?
00:10:01Me acuerdo que le decía eso y solo me decía, no vas a volver conmigo.
00:10:05Sus heridas aún son graves y requieren de mucho cuidado.
00:10:08Se cree que también con el alicates arrancó la otra parte de mis dientes.
00:10:13Ella sobrevivió, pero muchas no lo logran.
00:10:16Las señales de violencia, dice ella, nunca deben ignorarse.
00:10:20Solicité medida de protección, pero nunca hicieron nada.
00:10:23Casi me hace sentir hasta culpable.
00:10:25Espera que su testimonio ayude a otras mujeres que quizá están enfrentando un ciclo de violencia del que no han podido salir.
00:10:34Uf, qué terribles todos estos casos.
00:10:35Miren, en el departamento del Atlántico también la violencia contra las mujeres preocupa mucho a las autoridades.
00:10:41Este año se han reportado 49 asesinatos, de los cuales 11 han sido tipificados como feminicidios.
00:10:47El último caso fue el de Kelly Joana de Arco, de solo 34 años, que fue asesinada por su expareja sentimental.
00:10:54Bernardo Sanabria habló con los familiares.
00:10:57Bernardo, adelante. Buenas tardes.
00:10:58Hola, ¿qué tal? Jessica, muy buenas tardes.
00:11:0512.39 minutos.
00:11:06Tuvimos la oportunidad de hablar con el señor Carlos de Arco, el papá de Kelly.
00:11:11Ella dice, o él dice, que como no era normal, compartieron un día maravilloso.
00:11:17El último día de vida de Kelly estuvo al lado de su papá.
00:11:20Lo hacía solamente en fechas especiales.
00:11:22Y precisamente cuando llegaron al conjunto residencial, ella le pidió, papi, abre el apartamento, yo te espero aquí abajo.
00:11:28Y fue cuando escucha las balas que acabaron con su hija.
00:11:33Intentó llevarla a un centro asistencial, pero ya era demasiado tarde.
00:11:36Kelly es la víctima número 11 de feminicidio que se registra en el departamento del Atlántico.
00:11:43Kelly Joana de Arco había pasado todo el día al lado de su papá luego de realizar varias diligencias personales.
00:11:48Ya en la noche, llegaron a su conjunto residencial.
00:11:51Cuando yo llegando ya al quinto piso, ella llegó, que alguien sale, pero salió de la base y yo, como no es costumbre, ir a la casa de ella, no sé.
00:11:59Yo pensé que era algún de los que vivían ahí que tenían que trabajar.
00:12:03Y no me di cuenta que era él.
00:12:04Me doy de cuenta cuando era él, cuando ella dice, ¿tú qué haces aquí?
00:12:07Y yo me di cuenta, es el negro y me regresa.
00:12:08Cuando yo me regreso, siento el primer tiro y después he seguido los otros.
00:12:12Cuando vi, mi hija tirada.
00:12:13Luego del ataque, el hombre llegó a una estación de policía donde se entregó.
00:12:19Llevaba un arma de fuego con la que presuntamente atacó a Kelly Joana.
00:12:23Todo esto se debió, al parecer, a una situación de celos.
00:12:26Es una relación que había terminado hace un poco más de un mes.
00:12:30Esa persona ya tenía otra pareja, estaba con otra persona.
00:12:34Y pues no fue aceptado por su expareja y quien en un acto, digo yo, de locura, atentó contra ella.
00:12:44Este año, 11 casos de mujeres asesinadas han sido tipificadas como feminicidios.
00:12:49Autoridades volvieron a recordar a mujeres maltratadas la importancia de denunciar para evitar nuevas tragedias en el Atlántico.
00:12:56El mundo recuerda con dolor y repudio la masacre que hace dos años perpetró jamás en el sur de Israel.
00:13:04Más de 1.200 personas fueron brutalmente asesinadas.
00:13:08La masacre dio paso a una ofensiva del gobierno israelí en la Franja de Gaza,
00:13:12que hoy es ampliamente criticada por la comunidad internacional.
00:13:16Nosotros estamos en el lugar de la noticia con nuestros enviados especiales Juan Camilo Blanco y Roberto Macedonio.
00:13:22Juan Camilo, ¿cómo avanzan los actos conmemorativos?
00:13:26Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:13:33Pues mire, estamos aquí en Tel Aviv, donde en pocos minutos comenzará un nuevo acto conmemorativo de este 7 de octubre,
00:13:41principalmente para recordar a las víctimas que fueron asesinadas por el grupo terrorista de jamás,
00:13:47pero también para pedir la liberación de aquellos que todavía continúan en cautiverio en la Franja de Gaza.
00:13:53Desde muy temprano comenzaron las actividades, una de ellas en la plaza de los secuestrados,
00:13:59ahí con fotos, actos culturales e incluso representaciones artísticas y simbólicas.
00:14:04Quisieron dar un mensaje para la pronta liberación, pero recordemos que fue lo que sucedió hace dos años.
00:14:11¿Cómo fue que el grupo terrorista de jamás logró entrar a Israel a cometer ese atentado?
00:14:16El 7 de octubre de 2023 marcó el inicio de otra historia de dolor y destrucción en la humanidad.
00:14:30Terroristas de jamás y de la yihad islámica palestina ejecutaron una serie de atentados contra Israel.
00:14:36Lanzaron una andanada de cohetes y de forma coordinada atacaron bases militares y localidades fronterizas.
00:14:47El horror tiñó de sangre un festival de música cerca de los Kibbutz Rendiorim.
00:14:53Pese a las súplicas, los terroristas mataban a mansalva a quienes veían.
00:15:01Según cifras oficiales, se contabilizaron 1.219 fallecidos en esa violenta jornada.
00:15:08Entre ellos, la pareja de colombianos Ivón Rubio y Antonio Mesías.
00:15:13Los terroristas además secuestraron a 251 personas.
00:15:16Allí está el colombo israelí, el Khan Abobot.
00:15:19Estos atentados desataron la furia del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien prometió eliminar a Hamas.
00:15:29Las atrocidades llevadas a cabo por Hamas no se han visto desde las atrocidades del ISIS.
00:15:35Hamas es ISIS.
00:15:39El 13 de octubre de 2023, Israel inició una ofensiva en la Franja de Gaza.
00:15:44A lo largo de estos dos años, las fuerzas israelíes neutralizaron a decenas de integrantes de Hamas,
00:15:53dentro y fuera del enclave palestino.
00:15:56Entre ellos, el cabecilla Mohamed Zinguar.
00:15:59Yahia Zinguar, hermano de Mohamed, y señalado de ser responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023.
00:16:06Y en medio de este balance, los profundos daños colaterales han marcado un oscuro precedente en la historia moderna.
00:16:12Una enorme cantidad de víctimas solo en los últimos dos años, y el nivel de sufrimiento humanitario es inimaginable.
00:16:26Miles de muertos palestinos, mujeres, niños, médicos, periodistas, trabajadores humanitarios y voluntarios,
00:16:34Ni siquiera los animales se han salvado de la muerte.
00:16:38Decenas de defunciones por extrema desnutrición traducida a una hambruna masiva.
00:16:44Gaza está llena de escombros, de cadáveres.
00:16:49La hambruna es una catástrofe actual.
00:16:51Más de un millón de desplazados.
00:16:53Nadie pregunta por la gente de Gaza, ¿cómo se desplazan de un lugar a otro?
00:16:59Y se agravó la situación en agosto de 2025, luego de que Netanyahu anunciara la ocupación total,
00:17:06tras ver videos de dos de los rehenes en poder de Hamas.
00:17:09Para garantizar que Gaza ya no representa una amenaza para Israel, debemos completar la tarea y derrotar a Hamas.
00:17:23Las Naciones Unidas y gran parte de la comunidad se opuso y advirtió que esto traería más muerte y destrucción.
00:17:30Esta escalada del gobierno israelí contradice totalmente la voluntad de la comunidad internacional y el derecho internacional.
00:17:41Nosotros, el pueblo de Israel, el 85%, exigimos el fin inmediato de esta guerra estúpida y brutal.
00:17:53Después de dos años de guerra, una comisión internacional de investigación de la ONU concluyó
00:17:58lo que decenas de gobiernos y miles de personas en el mundo denunciaban.
00:18:06Se está produciendo un genocidio en Gaza.
00:18:12Pero Israel niega esto y pese al creciente rechazo, ha profundizado su ofensiva con el objetivo de eliminar a Hamas.
00:18:20Y al parecer, no se detendrá hasta conseguirlo.
00:18:23Pero después de este acto terrorista también vino una escalada por parte del ejército israelí.
00:18:35Esto como respuesta ofensiva.
00:18:37Han atacado al grupo terrorista de Hamas en la Franja de Gaza.
00:18:41Las consecuencias, que al menos 67 mil personas se vean afectadas,
00:18:46hayan muerto durante estos dos años de guerra.
00:18:50La comunidad internacional ha rechazado muchas veces las acciones bélicas que ha tomado el primer ministro israelí.
00:18:58Y de esta manera, pues, se ha entrado en esa división de posturas en el mundo.
00:19:06No hay hambre en Gaza.
00:19:09No hay política de hambre.
00:19:11La salud de los niños está debilitada.
00:19:17Una niña de un año y medio pesa 6 kilos.
00:19:19Debería pesar al menos 15 kilos.
00:19:21No podemos encontrarle comida.
00:19:23Hace cinco días que no come nada, solo leche.
00:19:25Y no puede darle leche.
00:19:28Entre la incertidumbre y el clamor por un poco de comida,
00:19:31miles de palestinos han muerto a la espera de un cese al fuego.
00:19:34Como la historia de Hunyihad, un gran porcentaje de madres han tenido que ver morir a sus hijos a causa de desnutrición,
00:19:49sin omitir a aquellas que los han visto fallecer por los diversos ataques que se han presentado en el enclave.
00:19:54De acuerdo con las últimas cifras de UNICEF reveladas el 17 de septiembre,
00:20:03al menos 19 mil niños han muerto y 42 mil han resultado heridos en la franja de Gaza.
00:20:09Estaba de pie frente a nuestra casa cuando me impactó una metralla.
00:20:13Me lastimé y perdí el brazo.
00:20:16Pero esto es solo una cara del territorio palestino.
00:20:19Ante la orden del desalojo total por parte del primer ministro, Benjamin Netanyahu,
00:20:23miles de gazatíes han tenido que salir de sus refugios sin rumbo,
00:20:27con un camino en claro, pero con un destino incierto.
00:20:30Con el peor de los casos, un encuentro seguro con la muerte.
00:20:35Nos lanzaron panfletos y nos dijeron que nos fuéramos.
00:20:38Ahora no tengo a dónde ir, no tengo tienda de campaña ni nada.
00:20:42Como pueden ver, llevamos cuatro días caminando.
00:20:45Ahora estamos en la calle, estamos realmente cansados.
00:20:53Periodistas, personal de salud y miles de civiles
00:20:58sobreviven entre los escombros de lo que alguna vez fue la ciudad de Gaza.
00:21:04Lamentablemente, estos ataques han destruido todos nuestros centros médicos fijos en la ciudad de Gaza,
00:21:09lo que ha provocado la interrupción total de los servicios de salud.
00:21:13La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras
00:21:16anunció la suspensión de sus actividades en Ciudad de Gaza el pasado 26 de septiembre.
00:21:21Ya no hay vida aquí, no hay centro médico que atienda a la gente.
00:21:29Como pueden ver, la gente está abandonando la zona tras el ataque al centro de salud.
00:21:36Estas imágenes revelan la que alguna vez fue una zona del territorio palestino
00:21:40y como hoy luce, en completas ruinas.
00:21:43Y es que tras dos años de guerra y varios intercambios de prisioneros,
00:21:50todavía quedan 48 rehenes en poder de jamás.
00:21:53Entre esos, el colombio israelí Elkana Bokbot.
00:21:56Hablamos aquí en Noticias RCN con su esposa Rebeca
00:21:59y nos contó el calvario que vive día a día sin saber si su esposo está vivo o muerto.
00:22:05Su pequeño hijo de tan solo cinco años dice que extraña mucho a su padre.
00:22:08Mi esposo lleva dos años en un túnel sin ver el sol, sin ver un amanecer,
00:22:16sin poder comer una comida caliente, sin estar al lado de su familia, sin poder ver a su hijo.
00:22:22Esta mañana me desperté, desperté al niño,
00:22:27le llevé al baño, espillar los dientes.
00:22:32Cuando le empecé a vestir, le dije,
00:22:35¿Ren, cuántos años tienes tú?
00:22:37Me dijo, cinco, mamá.
00:22:39Le dije, tienes cinco años, de los cuales dos años tu papá no está.
00:22:45Tu papá está secuestrado en gas.
00:22:47Y siempre estoy con la culpa de decirse algo,
00:22:51siempre estoy con la culpa de que en este momento yo puedo tomarme mi café,
00:22:55en este momento estoy en un lugar bonito y estoy viendo un paisaje hermoso,
00:23:00pero a la final está mi cuerpo acá, pero mi mente está en gasa.
00:23:03Está...
00:23:05El cana no está aquí al lado mío compartiendo esto.
00:23:08La madre del cana tiene metástasis en tres órganos de su cuerpo,
00:23:13pero es como decir...
00:23:15Más que esposa, más que madre, soy un ser humano.
00:23:21Y no es un pensamiento egoísta.
00:23:25Pero yo digo, si mi esposo regresa y no va a encontrar a su mamá,
00:23:30imparte la voz, perdón.
00:23:33No encuentra a su mamá y se va a culpar,
00:23:35a pesar de que esto no tiene nada del control de él.
00:23:38La comunidad internacional recordó la atrocidad ocurrida hace dos años en el sur de Israel
00:23:49y envió mensajes de solidaridad a las familias de las víctimas.
00:23:53Al tiempo, el mundo aguarda por los avances en las negociaciones en Egipto
00:23:56sobre el plan de paz en Gaza.
00:23:59Roberto Macedonio, usted está en otro punto de Israel.
00:24:03¿Qué reacciones hay en medio de esta conmemoración?
00:24:08Sí, ¿qué tal? Muy buenas tardes desde Tel Aviv,
00:24:12donde se presta mucha atención a las reacciones internacionales
00:24:16que se están produciendo alrededor de todo el mundo
00:24:18a este segundo aniversario del atentado del 7 de octubre.
00:24:23Un aniversario en el que, por cierto, el mensaje principal en Israel
00:24:26es el de pedir la liberación de los rehenes.
00:24:29Aquí han tenido eco las reacciones que se han producido, por ejemplo,
00:24:33en Estados Unidos, Reino Unido o la Unión Europea.
00:24:36Todas las hemos recopilado en la siguiente nota.
00:24:40Varias son las reacciones en este 7 de octubre.
00:24:43Otro año en el que recuerdan con tristeza
00:24:45la masacre de Hamas en territorio israelí.
00:24:47Naciones Unidas insistió en la liberación de los rehenes
00:24:50y en el fin de la guerra.
00:24:52Liberen a los rehenes de forma incondicional e inmediata.
00:24:55Pongan fin al sufrimiento de todos.
00:24:56Se trata de una catástrofe humanitaria
00:24:59de una magnitud que desafía la comprensión.
00:25:01Pongan fin a las hostilidades en Gaza, Israel y la región ahora mismo.
00:25:04Líderes políticos europeos también se sumaron a esta postura.
00:25:08El presidente del gobierno español, el primer ministro del Reino Unido,
00:25:11el presidente de Francia y el canciller de Alemania
00:25:14repudiaron el terrorismo y enviaron un mensaje de solidaridad.
00:25:18Solo podemos imaginar el sufrimiento de estas familias,
00:25:22pero compartimos su dolor y reiteramos nuestra exigencia.
00:25:26Todos los rehenes deben ser liberados de inmediato.
00:25:28El clamor es el mismo desde Estados Unidos
00:25:32y reiteró su respaldo al gobierno de Benjamin Netanyahu.
00:25:36En este segundo aniversario de los terribles atentados terroristas
00:25:39del 7 de octubre, recordamos a todas las personas inocentes
00:25:43brutalmente asesinadas por Hamas.
00:25:46El Papa León XIV también se pronunció.
00:25:49Realmente han sido dos años muy dolorosos.
00:25:52Hace dos años, más de 1.200 personas murieron en este ataque terrorista.
00:25:56Por eso debemos reflexionar seriamente sobre cuánto odio hay en el mundo
00:26:00y empezar por nosotros mismos, preguntándonos por qué existe
00:26:04y qué podemos hacer al respecto.
00:26:06Por su parte, Hamas se reivindicó una vez más la masacre
00:26:10y calificó el 8 de octubre de 2023 como un día glorioso.
00:26:15Un aniversario que coincide con las negociaciones
00:26:18para lograr la liberación de todos los rehenes.
00:26:22Un diálogo que se está llevando a cabo en Egipto
00:26:24y en el que participan las delegaciones de Hamas, Israel
00:26:28y al que se incorporarán también los enviados especiales de Estados Unidos.
00:26:32Por cierto, que desde Washington, el presidente Donald Trump
00:26:35ha asegurado que el acuerdo está muy cerca.
00:26:39En el complejo turístico, Sharon Sheid avanza las conversaciones indirectas
00:26:43entre Israel y Hamas.
00:26:44El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:26:46quien se mantiene muy atento al diálogo,
00:26:48volvió a insistir en que está muy cerca de sellar un acuerdo.
00:26:51Estamos muy cerca de hacer un acuerdo en Medio Oriente
00:26:56que traerá paz después de todos estos años
00:27:00de millones y millones, decenas de millones de personas asesinadas.
00:27:05En esta segunda jornada, Hamas detalló sus principales condiciones
00:27:09para concretar un pacto.
00:27:10Se trata de...
00:27:11Un alto al fuego permanente y completo,
00:27:13la retirada completa de las fuerzas israelíes de toda Gaza,
00:27:17entradas sin restricciones de ayuda humanitaria y de socorro,
00:27:20el regreso de las personas desplazadas a sus hogares,
00:27:23el inicio inmediato de un proceso de reconstrucción completo,
00:27:27supervisado por un organismo nacional palestino,
00:27:29de tecnócratas y un acuerdo justo de intercambio de prisioneros.
00:27:34Según la televisión egipcia, al que gira News,
00:27:36Hamas pide aclarar los mecanismos y trámites
00:27:38para la implementación del plan de paz.
00:27:40También trascendió que los terroristas aceptaron
00:27:42entregar sus armas a un comité egipcio-palestino,
00:27:45al tiempo que habría rechazado categóricamente
00:27:47ceder la gestión de la franja de Gaza
00:27:49a un comité internacional de transición.
00:27:54En las últimas horas, altos funcionarios del gobierno de Israel
00:27:57aseguraron a Noticias RCN que tienen la esperanza
00:27:59de llegar a un acuerdo, pero que siguen desconfiando
00:28:02del grupo terrorista Hamas.
00:28:04La información desde Tel Aviv, para Noticias RCN.
00:28:08A Roberto y a Juan Camilo, muchas gracias por su información.
00:28:16Enviados especiales.
00:28:18Pero seguimos con más noticias relacionadas con Israel
00:28:20y con la situación en la franja de Gaza.
00:28:23Pues la Cancillería ha informado hoy
00:28:25y confirmó que las dos colombianas que iban a bordo
00:28:28de la flotilla Global Sumut fueron liberadas esta madrugada.
00:28:32Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto,
00:28:36quienes están recibiendo asistencia consular.
00:28:38Una de ellas regresará al país con apoyo del Fondo Especial
00:28:42para las Migraciones, mientras que la otra, con nacional,
00:28:45permanecerá en Jordania, donde reside en la actualidad.
00:28:48Las dos personas colombianas, dos voluntarias,
00:28:57han sido liberadas, Luna y Manuela, en este momento en Israel.
00:29:05Están bien de salud, van a tener un chequeo médico
00:29:09y posteriormente volverán a sus respectivos lugares de residencia.
00:29:18Pues la expectativa frente a las negociaciones
00:29:21entre Israel y Hamas es mundial.
00:29:24Pero en Gaza podríamos decir que se cuentan los minutos
00:29:27para que el acuerdo permita poner fin a dos años de guerra.
00:29:31En A lo que vinimos, hablo a esta hora con Aitor Zavalgo Gascoa,
00:29:36el excoordinador de Médicos Sin Fronteras,
00:29:38quien permanece en la zona de guerra desde hace varios meses.
00:29:41Aitor, buenas noches en Gaza, buenas tardes aquí en Colombia.
00:29:46Muchísimas gracias por hablar de Gaza, muchísimas gracias.
00:29:50Bueno, Aitor, gracias por este contacto.
00:29:52¿Cómo está la situación en la franja de Gaza?
00:29:55Lo decíamos, en medio de estas conversaciones
00:29:57que iniciaron ayer oficialmente.
00:30:02Bueno, pues en este momento habría que decir
00:30:05por nuestra parte tres cosas,
00:30:07que en Gaza Ciudad apenas se ha notado el anuncio
00:30:10de que las fuerzas israelíes iban a estar en modo defensivo,
00:30:15porque sigue habiendo numerosos ataques aéreos,
00:30:19incluyendo uno cercano al hospital Al-Helou,
00:30:22que es el hospital que apoyamos nosotros,
00:30:24mientras que en la parte sur de la franja
00:30:26sí se nota un poquito menos de actividad
00:30:28y ha habido menos bombardeos durante la noche y la mañana de hoy.
00:30:33Bueno, sigue la tensión.
00:30:35Usted, Aitor, está allí en esa zona de guerra.
00:30:38¿Qué dice la gente?
00:30:39¿Hay esperanzas de que se llegue a esa paz tan esperada?
00:30:43¿Cómo se vive el día a día allí?
00:30:45Bueno, pues es una pesadilla.
00:30:50Es una pesadilla hecha realidad,
00:30:53sobre todo para la mayoría de la gente que vive aquí.
00:30:57Es el hecho de que la gente no puede huir de la violencia
00:31:01y tiene que seguir aquí.
00:31:03Hace como dos meses o tres
00:31:06ha habido dos intentos de negociaciones que han sido fallidos,
00:31:09porque la gente está siendo muy prudente y muy cauta
00:31:12y no esperan resultados hasta que realmente se anuncie.
00:31:17Bueno, lo decíamos, Aitor,
00:31:19usted es el coordinador de cientos de médicos allí en Gaza.
00:31:23En las últimas horas murieron varios compañeros
00:31:25de esa misión humanitaria tras un ataque a Israel.
00:31:28¿Cómo fue este ataque precisamente?
00:31:30Bueno, pues estos dos compañeros precisamente
00:31:33estaban perfectamente identificados
00:31:36como trabajadores humanitarios
00:31:37y estaban esperando al paradero del bus.
00:31:40Estaban varios de ellos esperando al bus.
00:31:43Y ha habido un ataque israelí sobre otras personas
00:31:46y les alcanzaba a ellos.
00:31:47Entonces, dos de ellos resultaron muertos,
00:31:50los dos de diferente consideración,
00:31:52uno de ellos de manera bastante grave.
00:31:55Bueno, sintiéndolo mucho por esos compañeros.
00:31:56Aitor, ¿cómo describe usted la situación
00:31:58que viven miles de niños inocentes allí en Gaza?
00:32:04Bueno, es que no hay palabras.
00:32:05No hay palabras porque es tan injusto
00:32:07que niños inocentes estén pasando por esto.
00:32:10Hace unos...
00:32:11Hace dos días hemos conseguido
00:32:13trasladar tres niños neonatos
00:32:17de la ciudad del norte hacia el sur
00:32:20y uno ya murió antes de que pudiéramos hacer nada por él.
00:32:24¿Cómo va el tema de la comida que veíamos hace unos meses,
00:32:28hace unas incluso semanas?
00:32:30Una situación muy difícil.
00:32:31¿Cómo está ahora?
00:32:33Ahora ha mejorado un poquito la situación
00:32:36porque se han empezado a admitir
00:32:39convoys de camiones comerciales también.
00:32:43Todavía vemos muchísimas madres desnutridas
00:32:48y seguimos abriendo centros de estabilización de nutrición
00:32:51para niños que están desnutridos de manera severa.
00:32:56Pues, Héctor, gracias por este contacto allá en la Franja de Gaza.
00:33:01Mucha suerte.
00:33:02Cuídese, por favor.
00:33:03Buenas tardes.
00:33:05Que estén muy bien.
00:33:06Salud.
00:33:09Una de la tarde, un minuto y cambiamos de tema
00:33:12para contarles que conocimos
00:33:14que la defensa de alias Pipe Tuluá
00:33:16busca que sea trasladado a La Picota en Bogotá.
00:33:20Recordemos que una de las hipótesis de la Fiscalía
00:33:23señala que este delincuente
00:33:25estaría detrás de los atentados sicariales
00:33:27contra los guardias del INPEC.
00:33:31Esta es la más reciente tutela fallada
00:33:33a favor de André Felipe Maren Silva,
00:33:34conocido como Pipe Tuluá,
00:33:36por un juzgado de Villanueva, Guajira.
00:33:38En el documento se ordena el traslado
00:33:39desde la estación de policía Mártires,
00:33:41donde está recluido, pendiente de su extradición,
00:33:43a la cárcel Picota, al sur de Bogotá.
00:33:46En cuanto a la medida provisional solicitada,
00:33:49tendiente a que se ordene el ingreso inmediato
00:33:51del agenciado al pabellón de extraditables
00:33:53de la cárcel La Picota, Bogotá,
00:33:55mientras se resuelve el traslado
00:33:57a la ciudad de Santa Marta, Magdalena,
00:33:59toda vez que a su juicio
00:34:00y por la condición del privado
00:34:01de la libertad extraditable.
00:34:03Desde el INPEC impugnaron dicha decisión
00:34:05al considerar que no se le está vulnerando
00:34:07ningún derecho fundamental a Pipe Tuluá
00:34:10y sobre todo que se le dan plenas garantías
00:34:12para el ejercicio de todos los controles constitucionales.
00:34:16Sin embargo, es la quinta acción de tutela que presenta.
00:34:19Las anteriores todas han sido falladas
00:34:21a favor del INPEC por falta de legitimación.
00:34:25Además, se cuestiona en la impugnación por parte del INPEC
00:34:27la falta de competencia de un juez de la Guajira,
00:34:30puesto que la tutela debe interponerse
00:34:31en el lugar de los hechos,
00:34:33es decir, en Bogotá.
00:34:36Una de las hipótesis más fuertes de la Fiscalía
00:34:38en relación con el plan para atentar
00:34:39contra la vida de los guardianes del INPEC
00:34:42es los posibles nexos de una organización criminal
00:34:44como la Inmaculada,
00:34:46de la cual tendría control alias Pipe Tuluá
00:34:48y estaría relacionado con ese atentado de la Modelo,
00:34:51como lo reveló Noticias RCN,
00:34:53en exclusiva con el video conocido
00:34:54del momento exacto
00:34:56en el que dos sicarios en una motocicleta
00:34:58a sangre fría
00:34:59disparan en innumerables ocasiones
00:35:02contra la vida de cuatro guardianes del INPEC
00:35:04que se encuentran en la puerta de la cárcel Modelo.
00:35:07De manera atónita,
00:35:09los ciudadanos que pasaban
00:35:10hacia las seis y treinta de la mañana
00:35:12ese tres de octubre
00:35:14quedaron sorprendidos
00:35:15por este tipo de actos
00:35:17murió un dragoneante
00:35:18y otros dos se encuentran
00:35:20en cuidados médicos.
00:35:25Miren, es que precisamente
00:35:27esa remetida criminal
00:35:29contra los funcionarios del INPEC
00:35:31pues los sirven a ellos
00:35:32en máxima alerta.
00:35:34Precisamente conocimos
00:35:35el seguimiento minuto a minuto
00:35:37que hicieron los sicarios
00:35:38antes de asesinar
00:35:40frente a la cárcel de Palmira
00:35:42al dragoneante
00:35:43Manuel Antonio Becerra.
00:35:46Estos videos
00:35:47son del pasado 3 de octubre,
00:35:49día del asesinato
00:35:49del dragoneante
00:35:50Manuel Antonio Becerra.
00:35:52Eran las cinco y veinte
00:35:53de la tarde.
00:35:54Esta cámara
00:35:55ubicada aproximadamente
00:35:56a una cuadra
00:35:57de la cárcel de Palmira
00:35:58registra el momento
00:35:59en que llega
00:36:00un primer vehículo
00:36:01de color negro.
00:36:03Estaciona
00:36:03y un minuto después
00:36:04una persona
00:36:05desciende del carro
00:36:06y se acerca
00:36:07a otro vehículo
00:36:08que está detrás
00:36:09de los arbustos.
00:36:10Pasan unos segundos
00:36:11y vuelve a ingresar
00:36:12al carro.
00:36:13A las cinco y veintidós
00:36:14los dos vehículos
00:36:15salen de ese punto
00:36:16pero diecisiete minutos
00:36:18después
00:36:18aparece en cuadro
00:36:20nuevamente
00:36:21el primer vehículo.
00:36:22De este desciende
00:36:23de la parte de atrás
00:36:24un hombre
00:36:25quien se dirige
00:36:26hacia una motocicleta
00:36:27que lo estaba esperando.
00:36:30En otra imagen
00:36:31ya aparecen
00:36:32estos dos hombres
00:36:32quienes son señalados
00:36:34de ser los sicarios.
00:36:35pasaron unos minutos
00:36:36para lograr su cometido
00:36:37en plena vía pública.
00:36:39Fueron más de 100 horas
00:36:40de video
00:36:41que analizó la policía
00:36:42para identificar
00:36:42este vehículo.
00:36:44Identificamos dos vehículos
00:36:45y una motocicleta
00:36:46al igual que la incautación
00:36:48de seis armas de fuego
00:36:50incluidos un fusil.
00:36:51Además
00:36:52incautaron prendas
00:36:53de uso exclusivo
00:36:54de la fuerza pública
00:36:55pues según la investigación
00:36:56estas personas
00:36:57simulaban ser funcionarios
00:36:59oficiales.
00:37:00Capturó a ocho delincuentes
00:37:01relacionados presuntamente
00:37:04con el atentado criminal
00:37:05que cegó la vida
00:37:06de un dragoneante
00:37:07en el intento.
00:37:08Las armas incautadas
00:37:09serán analizadas
00:37:10para determinar
00:37:11si alguna de ellas
00:37:12habría sido utilizada
00:37:14en el asesinato
00:37:15del dragoneante.
00:37:16Y le seguimos
00:37:17poniendo la lupa
00:37:18al contrato
00:37:19para el mantenimiento
00:37:20de los helicópteros
00:37:21MI-17.
00:37:22La empresa rusa
00:37:23fabricante
00:37:24de estas aeronaves
00:37:25le había advertido
00:37:26al gobierno
00:37:27básicamente
00:37:28a la aviación
00:37:30del ejército
00:37:30y a la aeronáutica civil
00:37:32que la empresa
00:37:33que habían escogido
00:37:34para esos efectos
00:37:35no cumplía
00:37:35con los requerimientos.
00:37:37Le seguimos la pista
00:37:38a esta información exclusiva
00:37:39de Noticias RCN
00:37:40con Diana Coronado.
00:37:41¿Qué más detalles?
00:37:42Diana, buenas tardes.
00:37:43Juan Fernando, buenas tardes.
00:37:44Pues veas un documento
00:37:45que viene directamente
00:37:46desde la casa matriz
00:37:48de los helicópteros
00:37:48MI-17,
00:37:49es decir,
00:37:50desde Rusia.
00:37:51Fue enviado
00:37:51el pasado mes
00:37:52de noviembre de 2024
00:37:53al entonces director
00:37:54de la aeronáutica civil.
00:37:56Estamos hablando
00:37:56del señor Sergio París
00:37:57con copia
00:37:58al segundo comandante
00:37:59del ejército
00:38:00de ese momento.
00:38:01Estamos hablando
00:38:01del general Omar Sepúlveda.
00:38:03En el documento
00:38:04de cuatro páginas
00:38:05o una carta más bien
00:38:06da las especificaciones
00:38:07por las cuales
00:38:08la empresa Vertol System
00:38:10que actualmente
00:38:10tiene esta contratación
00:38:11para los mantenimientos
00:38:12pues no cumplía
00:38:13los requisitos.
00:38:14Lo que es peor,
00:38:15anuncia o advierte
00:38:16de que podría tener problemas
00:38:18en el vuelo
00:38:19dado el caso
00:38:20de que esta empresa
00:38:21sea la que realice
00:38:22el mantenimiento.
00:38:23Como les digo,
00:38:24el documento
00:38:24es de la fecha
00:38:25del mes de noviembre
00:38:26de 2024.
00:38:26Es decir,
00:38:27un mes antes
00:38:28de que se suscribiera
00:38:29el contrato
00:38:30con la empresa
00:38:31estadounidense.
00:38:33El 6 de noviembre
00:38:34de 2024
00:38:35fue enviado
00:38:35este radicado
00:38:36al mayor general
00:38:37Omar Sepúlveda
00:38:38para la fecha
00:38:39segundo comandante
00:38:39del ejército.
00:38:41La firma
00:38:42Stanislav Kudryatsev,
00:38:43jefe de la misión
00:38:44en Colombia
00:38:44de la empresa
00:38:45dueña de los helicópteros
00:38:46MI-17.
00:38:47En ella
00:38:48le informa
00:38:48que adjuntó
00:38:48al exdirector
00:38:49de la aeronáutica
00:38:50civil Sergio París
00:38:51un documento
00:38:51en el que explica
00:38:52las razones
00:38:53por la que el taller
00:38:53de la empresa
00:38:54Vertol System
00:38:55no está capacitado
00:38:56para hacer el overhaul
00:38:57o mantenimiento
00:38:58completo de los
00:38:58MI-17.
00:39:00No se reconoce
00:39:01como legítimo
00:39:01y la operación
00:39:02de tales helicópteros
00:39:03no será respaldada
00:39:04por el diseñador.
00:39:06Explica
00:39:06la aerocivil
00:39:07el que My Serious Personal
00:39:08and Parts
00:39:08taller ha escrito
00:39:09a Vertol System
00:39:10empresa con el contrato
00:39:11para el mantenimiento
00:39:12de los helicópteros
00:39:13y a la que se le pagó
00:39:13el 50% del contrato
00:39:15es decir
00:39:1516 millones de dólares
00:39:17no tiene base legal
00:39:18ni aprobación
00:39:19de la empresa
00:39:19para realizar
00:39:20dichas reparaciones.
00:39:21No recibe boletines
00:39:22de servicio
00:39:23no cuenta
00:39:23con las cartas
00:39:24tecnológicas
00:39:25no posee
00:39:25la documentación
00:39:26no tiene personal
00:39:27capacitado
00:39:28y certificado
00:39:28según lo establecido
00:39:29en los procedimientos
00:39:31de overhaul
00:39:32de los helicópteros
00:39:32MI
00:39:33y sus componentes.
00:39:34Y culmina
00:39:35con una advertencia
00:39:36delicada
00:39:37para la seguridad
00:39:37de vuelo.
00:39:38NHC Mil Ancomov
00:39:40no respalda
00:39:41la operación
00:39:42de tales helicópteros
00:39:43y no asume
00:39:43ninguna responsabilidad
00:39:45por su seguridad
00:39:45de vuelo.
00:39:46Este segundo documento
00:39:47es firmado
00:39:48por el diseñador jefe
00:39:49para los servicios
00:39:49de los helicópteros
00:39:50MI-17.
00:39:54Hablemos ahora
00:39:55de un tema
00:39:55que preocupa
00:39:56y es el mapa
00:39:57de riesgo electoral.
00:39:59Según la Defensoría
00:40:00del Pueblo
00:40:01miren ustedes
00:40:01hay 425 municipios
00:40:04en alerta
00:40:04por riesgo
00:40:05de afectación.
00:40:07Pero ojo
00:40:07a esta cifra
00:40:08162 municipios
00:40:10tienen un llamado
00:40:10urgente
00:40:11por riesgo probable
00:40:12mientras que
00:40:1362 municipios
00:40:15fueron priorizados
00:40:16con acciones
00:40:17inmediatas.
00:40:18Los departamentos
00:40:19con mayor riesgo
00:40:20son Norte de Santander
00:40:21Cauca
00:40:22Nariño
00:40:23y Valle del Cauca.
00:40:25La situación
00:40:26de orden público
00:40:27en el país
00:40:27se convertirá
00:40:28en uno de los riesgos
00:40:29más latentes
00:40:30en época electoral.
00:40:31La Defensoría
00:40:31reportó
00:40:32la alerta temprana
00:40:33que hay 425 municipios
00:40:35que están en riesgo
00:40:35latente de afectación
00:40:36y necesitan un llamado
00:40:38a la acción
00:40:38de forma prioritaria
00:40:39por parte del gobierno
00:40:40y otras autoridades.
00:40:41Con el panorama
00:40:42un poco más complejo
00:40:43162 municipios
00:40:44tienen un llamado
00:40:45a la acción urgente
00:40:46por el riesgo probable
00:40:47y 62 municipios
00:40:48necesitan un llamado
00:40:49a la acción inmediata.
00:40:51Clasificamos
00:40:51con la observación
00:40:53de más de 100 personas
00:40:54analistas
00:40:55del sistema
00:40:55de alertas tempranas
00:40:56en todos los
00:40:571.122 municipios
00:40:59del país.
00:40:59La población
00:41:00más vulnerable
00:41:01son los candidatos
00:41:02defensores de derechos
00:41:03humanos
00:41:03y servidores públicos.
00:41:05Las mayores alertas
00:41:06se registran
00:41:06en departamentos
00:41:07como Norte de Santander,
00:41:09Santander,
00:41:10Valle del Cauca,
00:41:11Nariño y Cauca.
00:41:12La Defensoría
00:41:13recomendó
00:41:13un mayor control
00:41:14de la fuerza pública
00:41:15en esos territorios
00:41:16y a facilitar
00:41:16el acceso a la justicia.
00:41:18La protección
00:41:19a través de la Unidad
00:41:19Nacional de Protección,
00:41:21los temas
00:41:21de financiación,
00:41:23el acompañamiento
00:41:24específico
00:41:24a víctimas
00:41:25en CITREP,
00:41:26la participación
00:41:27de jóvenes,
00:41:27acompañamiento
00:41:28a mujeres.
00:41:29Este mes
00:41:29se desarrollará
00:41:30las elecciones
00:41:30de los Consejos
00:41:31de Juventud
00:41:32y la consulta
00:41:33del Pacto Histórico.
00:41:38Pues,
00:41:39pese al grave
00:41:39panorama
00:41:40de orden público
00:41:40en el país,
00:41:41las elecciones
00:41:41deben realizarse
00:41:42sin ningún tipo
00:41:43de alteración,
00:41:44lo dijo
00:41:45el registrador
00:41:46nacional
00:41:46Hernán Peragos.
00:41:48Que exista
00:41:49riesgo electoral
00:41:50en algunos municipios
00:41:52de Colombia
00:41:52en nada
00:41:53implica
00:41:54que se puedan
00:41:56suspender
00:41:57o aplazar
00:41:57las elecciones
00:41:58de nuestro país.
00:41:59Es decir,
00:41:59esos riesgos
00:42:00son acciones
00:42:01para mejorar
00:42:02las condiciones
00:42:03de los lugares,
00:42:04pero de modo
00:42:04alguno
00:42:04significa que puedan
00:42:06dar lugar
00:42:06a aplazar
00:42:07o suspender
00:42:08elecciones
00:42:08en Colombia.
00:42:09El precandidato
00:42:10Mauricio Liscano
00:42:11denunció
00:42:12que en su sede
00:42:12de campaña
00:42:13recibieron un sufragio
00:42:14con amenazas
00:42:15de muerte
00:42:15contra su papá,
00:42:17Óscar Tulio Liscano.
00:42:18Dijo que buscan
00:42:19desestabilizar
00:42:20su campaña.
00:42:21Recibimos
00:42:24el día de ayer
00:42:25en nuestra campaña
00:42:25en nuestra sede
00:42:26presidencial
00:42:27una amenaza
00:42:28de muerte
00:42:28contra mi padre,
00:42:30un sufragio
00:42:31miserable
00:42:32para un hombre
00:42:33que además
00:42:33ya es víctima
00:42:34de la violencia.
00:42:35Este acto
00:42:36no solo amenaza
00:42:37la vida
00:42:38de mi papá,
00:42:39sino desestabiliza
00:42:40nuestra campaña
00:42:40porque no hay nada
00:42:41más miserable
00:42:43y cochino
00:42:43que meterse
00:42:44con nuestras familias.
00:42:46Y en otras noticias
00:42:50la Procuraduría
00:42:51abrió
00:42:51investigación disciplinaria
00:42:52contra el ministro
00:42:53de Justicia
00:42:54Eduardo Montalegre
00:42:55por presunta
00:42:55participación
00:42:56en política.
00:42:57El abogado
00:42:58Germán Calderón
00:42:59interpuso
00:42:59una queja disciplinaria
00:43:01en contra
00:43:01el funcionario.
00:43:04El Tribunal Superior
00:43:06de Bogotá
00:43:07negó la tutela
00:43:07interpuesta
00:43:08por Carolina
00:43:09Corcho
00:43:09y Gustavo Bolívar
00:43:10contra el Consejo
00:43:11Nacional Electoral
00:43:12con la que buscaban
00:43:13avalar la coalición
00:43:14del pacto histórico
00:43:15y la consulta
00:43:16presidencial.
00:43:17Felipe Quintero,
00:43:18¿se cae
00:43:18la consulta presidencial?
00:43:25Hola, ¿qué tal?
00:43:25Muy buenas tardes,
00:43:26Inés María.
00:43:27En términos básicos
00:43:28con esta decisión
00:43:29del Tribunal Superior
00:43:30de Bogotá
00:43:31se cae instantáneamente
00:43:32por una razón,
00:43:33debido a que el tribunal
00:43:34declaró improcedente
00:43:35esta tutela
00:43:36interpuesta
00:43:37por Carolina Corcho
00:43:38y Gustavo Bolívar.
00:43:39Ellos buscaban
00:43:41ante el Consejo
00:43:41Nacional Electoral
00:43:42que se permitiera
00:43:43la fusión
00:43:44de la Colombia
00:43:44humana
00:43:45en el pacto histórico.
00:43:46Ojo,
00:43:46esta consulta
00:43:47está programada
00:43:47para el próximo
00:43:4826 de octubre.
00:43:50Se impugna la tutela,
00:43:51claramente son 20 días,
00:43:53lo cual haría
00:43:53prácticamente imposible,
00:43:55a menos de que exista
00:43:56otra decisión judicial
00:43:57que lo impida.
00:43:58Con esto se buscaba
00:43:59que estos dos partidos
00:44:01pudieran estar
00:44:02en la coalición
00:44:03del pacto histórico.
00:44:04Es importante señalar
00:44:05que la Colombia
00:44:05humana
00:44:06también hacen parte
00:44:07Daniel Quintero
00:44:08y Carolina Corcho,
00:44:09dos de los tres
00:44:10vinculados a esta consulta
00:44:12del pacto histórico
00:44:12con Iván Cepeda,
00:44:14por lo cual en términos
00:44:15materiales con este fallo
00:44:16del Tribunal Superior
00:44:17de Bogotá,
00:44:18pues se cae esta consulta
00:44:19del pacto histórico
00:44:20programada para el 26 de octubre.
00:44:22Busca determinarse ahora
00:44:23si se va a impugnar
00:44:25esta tutela
00:44:25o por el contrario
00:44:26se interpone otra
00:44:27con una medida cautelar
00:44:29que podría tumbar
00:44:30esa decisión.
00:44:31Esa es toda la información
00:44:32desde el Tribunal Superior
00:44:33de Bogotá.
00:44:34Felipe Quintero,
00:44:35Noticias RCN.
00:44:40Felipe, gracias.
00:44:40Y bueno,
00:44:41¿qué dicen del pacto histórico?
00:44:42¿Qué dijo el registrador?
00:44:43Si esta consulta
00:44:44se suponía que era
00:44:44en dos semanas.
00:44:46Carol, adelante.
00:44:46Buenas tardes.
00:44:52Así es, Jessica.
00:44:53Muy buenas tardes.
00:44:53Pues es que es delicada
00:44:54la situación
00:44:55que atraviesa
00:44:56la colectividad
00:44:56de gobierno
00:44:57y lo que nos dicen
00:44:58es que hay un limbo
00:44:59jurídico y político
00:45:00teniendo en cuenta
00:45:01que como decía Felipe
00:45:02la consulta está programada
00:45:04para el próximo 26 de octubre.
00:45:07Con esta decisión
00:45:08¿qué quiere decir?
00:45:08Que se ratifica
00:45:09la resolución
00:45:10del Consejo Nacional Electoral
00:45:12que se conoció
00:45:13hace algunas semanas
00:45:14que convierte
00:45:14al pacto histórico
00:45:15en un partido único
00:45:17con el pueblo democrático
00:45:18con el partido UP
00:45:19y con el partido comunista.
00:45:21Deja por fuera
00:45:22a la Colombia Humana
00:45:23a la Minga Indígena
00:45:24y al partido Progresistas.
00:45:26Esto es delicado
00:45:27porque recordemos
00:45:29que la consulta
00:45:30se hace el 26 de octubre
00:45:31y esta tuvo un costo
00:45:32de 200 mil millones
00:45:33de pesos
00:45:34como justamente confirmó
00:45:35hoy el registrador nacional.
00:45:38Cuesta alrededor
00:45:39de 200 mil millones
00:45:40de pesos.
00:45:41La consulta
00:45:43sigue su trámite
00:45:44queda en un vacío
00:45:46que tenemos que
00:45:47resolver jurídicamente
00:45:49y preliminarmente
00:45:51diría yo
00:45:52a través del Consejo
00:45:54Nacional Electoral
00:45:54que es quien tiene
00:45:56que dar las garantías.
00:45:57En las elecciones
00:45:59del próximo 26 de octubre
00:46:01el pacto histórico
00:46:02espera elegir
00:46:03su candidato único
00:46:04a la presidencia
00:46:05y también sus listas
00:46:06únicas al Congreso
00:46:07de la República
00:46:08para las elecciones
00:46:09del otro año.
00:46:10Ellos esperan
00:46:10que el Consejo Nacional
00:46:11Electoral
00:46:12se pronuncie
00:46:13respecto a este limbo
00:46:14jurídico
00:46:14que atraviesan
00:46:15y que ponen riesgo
00:46:16a las elecciones
00:46:17de las próximas semanas.
00:46:18Por supuesto,
00:46:19nosotros estaremos
00:46:20al tanto.
00:46:20Ustedes tienen más noticias.
00:46:21Una de la tarde
00:46:2747 de Minuto
00:46:28seguimos con más noticias
00:46:30y de Antioquia
00:46:30porque aquí en el departamento
00:46:32fueron capturadas
00:46:32tres personas
00:46:33por presuntos casos
00:46:34de corrupción.
00:46:36Habrían firmado
00:46:37y realizado
00:46:38contratos
00:46:39y regularidades
00:46:40entre el área
00:46:41metropolitana
00:46:42y el cuerpo
00:46:42de bomberos voluntarios
00:46:43del municipio
00:46:44de Itagüí.
00:46:45Según la fiscalía
00:46:46se habrían apropiado
00:46:48de más de
00:46:482.500 millones
00:46:50de pesos.
00:46:51Los tres funcionarios
00:46:53Misael Cadavid
00:46:54exdirector
00:46:55del cuerpo
00:46:55de bomberos
00:46:56voluntarios
00:46:57de Itagüí
00:46:57Janet Rúa García
00:46:59funcionaria
00:47:00del área
00:47:00metropolitana
00:47:01y Elkin de Jesús González
00:47:03exrepresentante
00:47:05legal
00:47:05de esos bomberos
00:47:06deberán responder
00:47:07por los delitos
00:47:08especulado
00:47:09por apropiación
00:47:10en favor
00:47:10de terceros
00:47:11interés indebido
00:47:12en la celebración
00:47:13de contratos
00:47:14por una falsa motivación
00:47:15y la posible financiación
00:47:17de campaña.
00:47:18En este caso
00:47:18particular
00:47:19el señor Misael Cadavid
00:47:20estuvo en campaña
00:47:21para la Cámara
00:47:22de Representantes
00:47:23en el 2022
00:47:24encontramos que
00:47:26por ejemplo
00:47:26varias personas
00:47:28vinculadas
00:47:28con su campaña
00:47:29estuvieron contratadas
00:47:31en estos contratos
00:47:32de prestación
00:47:32de servicios.
00:47:33Janet Rúa García
00:47:34tenía dentro
00:47:35de sus funciones
00:47:36en el área
00:47:36metropolitana
00:47:37supervisar
00:47:39los seis contratos
00:47:40sobre costos
00:47:41en muchos
00:47:42de estos productos
00:47:43en las capacitaciones
00:47:44además
00:47:44cosas que se pagaron
00:47:46sin la evidencia
00:47:47suficiente
00:47:48se espera
00:47:49que durante
00:47:49las audiencias
00:47:50salgan a la luz
00:47:51otras personas
00:47:52un entramado
00:47:53que también
00:47:54vincula
00:47:54como tú lo decías
00:47:55posiblemente
00:47:57al señor
00:47:58Luis Pérez
00:47:58recordemos
00:47:59que Misael Cadavid
00:48:00vinculado
00:48:01a todo
00:48:02el equipo
00:48:03político
00:48:04de Luis Pérez
00:48:04adicionalmente
00:48:05Miguel Quintero
00:48:06y el director
00:48:07del área
00:48:07metropolitana
00:48:08en ese momento
00:48:08el señor
00:48:08Juan David Palacio
00:48:09Misael Cadavid
00:48:10ya había sido
00:48:11vinculado
00:48:12a una investigación
00:48:13por adjudicar
00:48:14un contrato
00:48:15en el hospital
00:48:16La María
00:48:16a quien no cumplía
00:48:18con los requisitos
00:48:19y una red criminal
00:48:22dedicada
00:48:22al robo
00:48:23de crudo
00:48:23ecopetrol
00:48:24fue desmantelada
00:48:25son señalados
00:48:26de crear
00:48:26empresas fachadas
00:48:27para revender
00:48:28el hidrocarburo
00:48:29según la fiscalía
00:48:30además de falsificar
00:48:31documentos
00:48:32también le pagaban
00:48:32a integrantes
00:48:33de la fuerza pública
00:48:34conocimos el video
00:48:35en donde se ve
00:48:36cómo se reparten
00:48:37el dinero
00:48:38que les queda
00:48:39del ilícito
00:48:40vamos con nuestro
00:48:40editor judicial
00:48:41Felipe Quintero
00:48:42adelante Felipe
00:48:42¿cuánto asciende
00:48:44este robo?
00:48:45Buenas tardes
00:48:46Ponga mucha atención
00:48:48a estas dos personas
00:48:49que cuentan dinero
00:48:50como en la danza
00:48:51de los millones
00:48:52no es plata
00:48:53de sus recursos
00:48:54personales
00:48:54o de su bolsillo
00:48:55es producto
00:48:56del hurto
00:48:57de combustibles
00:48:57a ecopetrol
00:48:58que de manera descarada
00:49:00como lo vemos
00:49:00en los videos
00:49:01conocidos por
00:49:01Noticias RCN
00:49:02en un camión cisterna
00:49:04a plena luz del día
00:49:05sacan mediante mangueras
00:49:07el crudo
00:49:08de manera ilegal
00:49:09para vendérselo
00:49:10nuevamente
00:49:10a la petrolera
00:49:11y a otras personas
00:49:12particulares
00:49:13robando alrededor
00:49:15de 32 mil galones
00:49:16mensuales
00:49:17lo que en cuatro años
00:49:19que ha durado
00:49:19esta investigación
00:49:20constituye
00:49:21en un detrimento
00:49:21patrimonial
00:49:22para el estado
00:49:23de aproximadamente
00:49:24nueve millones
00:49:25de dólares
00:49:26y es que el descaro
00:49:27llega a tal punto
00:49:28de hacerlo
00:49:29a cualquier hora
00:49:30del día
00:49:30como lo vemos
00:49:31en los camiones
00:49:31vemos estas mangueras
00:49:32color blanco
00:49:33donde están
00:49:33extrayendo
00:49:34el combustible
00:49:36para sus arcas
00:49:37personales
00:49:38gracias a la acción
00:49:39de la fiscalía
00:49:39fueron capturadas
00:49:40y judicializadas
00:49:41siete personas
00:49:42en la red criminal
00:49:43existe apoyo
00:49:45de algunos miembros
00:49:46de la fuerza pública
00:49:47que están siendo
00:49:47investigados por nosotros
00:49:48y también
00:49:49personas que
00:49:50se apoderaban
00:49:52en los tubos
00:49:53de copetrol
00:49:54del hidrocarburo
00:49:55y también
00:49:55de algunas empresas
00:49:56la dirección
00:49:57de organizaciones
00:49:58criminales
00:49:58de la fiscalía
00:49:59avanza en una segunda
00:50:00fase de la investigación
00:50:01que busca determinar
00:50:02si existen miembros
00:50:04de la petrolera
00:50:04vinculados
00:50:05en el ilícito
00:50:06y en noticias
00:50:09del pacífico
00:50:10familiares
00:50:11de las víctimas
00:50:12de un naufragio
00:50:13de una embarcación
00:50:14de cabotaje
00:50:15que viajaba
00:50:16con más de 40
00:50:17personas a bordo
00:50:18le están pidiendo
00:50:19a las autoridades
00:50:19que no cesen
00:50:21la búsqueda
00:50:21me dijeron
00:50:23que el baruto
00:50:24había desaparecido
00:50:25que no aparecía
00:50:26en el radar
00:50:27de la armada
00:50:29y desde ahí
00:50:30empezó
00:50:30el barrio
00:50:31y hasta hoy
00:50:32nada
00:50:32no he tenido
00:50:33existencia
00:50:33de mi familia
00:50:34pasan los días
00:50:35y la incertidumbre
00:50:36crece
00:50:36para las familias
00:50:37de las cinco personas
00:50:39que viajaban
00:50:39en el barco
00:50:40de cabotaje
00:50:40que cubría
00:50:41la ruta
00:50:41Buenaventura
00:50:42el charco
00:50:42Nariño
00:50:43y que naufragó
00:50:43en la madrugada
00:50:44del 3 de octubre
00:50:45la última
00:50:46que hablé
00:50:47con ella
00:50:47fue que
00:50:48estaban en el barco
00:50:49que estaban bien
00:50:50que la niña
00:50:51mía
00:50:51que me extrañaba
00:50:52que me querían mucho
00:50:54y me dedicaron
00:50:56de volverse
00:50:57a comunicar
00:50:58las familias
00:50:58de Melfi
00:50:59Estupiñán
00:51:00Aida Caicedo
00:51:01Eide Cuenú
00:51:02Luz Anchico
00:51:03y Yuz Ivanguera
00:51:04siguen pidiendo
00:51:05que se intensifique
00:51:06la búsqueda
00:51:07pues para nosotros
00:51:08que somos las familias
00:51:09afectadas
00:51:09somos los dolientes
00:51:11cada segundo es vital
00:51:12cada segundo cuenta
00:51:13y pues crece
00:51:15más esta zozobra
00:51:15y esta incertidumbre
00:51:17la petición
00:51:17de las familias
00:51:18y de las autoridades
00:51:19locales
00:51:19es que los operativos
00:51:20se concentren
00:51:21en las profundidades
00:51:22pues las víctimas
00:51:23estarían al interior
00:51:23del barco
00:51:24que se hundió
00:51:24en la región
00:51:25del Naya
00:51:26el consumo
00:51:28de los hogares
00:51:28se ha convertido
00:51:29en uno de los principales
00:51:30motores
00:51:30de la economía
00:51:31colombiana
00:51:32pero que hay detrás
00:51:33de este crecimiento
00:51:34según los expertos
00:51:36influyen
00:51:36las remesas
00:51:37el acceso al crédito
00:51:38la producción
00:51:39de café
00:51:40pero ojo a esto
00:51:41la economía ilegal
00:51:42que se mueve
00:51:43alrededor del oro
00:51:44y de la coca
00:51:45también ha influido
00:51:46el consumo
00:51:47de los hogares
00:51:48creció 3.7%
00:51:49en el segundo trimestre
00:51:51del año
00:51:51entonces hay muchos
00:51:53sectores
00:51:54dentro de los hogares
00:51:55colombianos
00:51:56que no se sienten
00:51:57y que no están viendo
00:51:58sus ingresos mejorar
00:52:00como también lo hay
00:52:01varios sectores
00:52:03dentro del consumo
00:52:04de los hogares
00:52:04dentro del grupo
00:52:05de los hogares
00:52:05que están por el contrario
00:52:07viendo una bonanza
00:52:09pero cuáles están viviendo
00:52:10la bonanza
00:52:11y gastando
00:52:12las familias
00:52:13que reciben remesas
00:52:14los giros
00:52:14de los colombianos
00:52:15desde el exterior
00:52:16suman
00:52:178.661 millones
00:52:19de dólares
00:52:19a agosto
00:52:20mil millones más
00:52:21que hace un año
00:52:22también los hogares
00:52:23que viven del café
00:52:24que alcanza
00:52:24máximos históricos
00:52:2514.8 millones
00:52:27de sacos
00:52:2817% arriba
00:52:30del año
00:52:31inmediatamente anterior
00:52:32y la cifra más alta
00:52:33de producción
00:52:33en Colombia
00:52:34desde 1992
00:52:36pero detrás
00:52:37de la economía legal
00:52:38también está
00:52:39la ilegal
00:52:39solo lo que sabemos
00:52:40es que hay unas cifras
00:52:41enormes
00:52:41en producción
00:52:42de cocaína
00:52:43y que hay un incentivo
00:52:44en el caso
00:52:44del precio
00:52:45del oro
00:52:45tan alto
00:52:46que seguramente
00:52:47está haciendo
00:52:47que veamos
00:52:48producción de oro
00:52:49y exportaciones
00:52:50de oro ilegal
00:52:51de manera disparadas
00:52:52en el caso del país
00:52:53el oro por ejemplo
00:52:54registra precios récord
00:52:55la onza ya supera
00:52:56los 15 millones
00:52:57379 mil pesos
00:52:59en otras noticias
00:53:00les contamos
00:53:00que es muy posible
00:53:01que algunos carros
00:53:02en Colombia
00:53:03suban de precio
00:53:04la advertencia
00:53:05la advertencia
00:53:05que ha hecho
00:53:05andemos
00:53:06al recordar
00:53:06entre otras cosas
00:53:07que se venció
00:53:08el acuerdo comercial
00:53:09entre Colombia
00:53:10y Brasil
00:53:10de 0%
00:53:12de arancel
00:53:12para vehículos
00:53:13importados
00:53:14esta es la carta
00:53:16del ministerio
00:53:17de comercio
00:53:17con la cual
00:53:18puso fin
00:53:19al acuerdo
00:53:19automotriz
00:53:20de cooperación
00:53:21económica
00:53:21con Brasil
00:53:22el cual incluía
00:53:23un beneficio
00:53:24arancelario
00:53:24para los vehículos
00:53:25importados
00:53:26desde ese país
00:53:26nosotros le hemos
00:53:27dicho al gobierno
00:53:28que busquemos
00:53:29equilibrios
00:53:30es cierto
00:53:31pero de manera
00:53:32gradual
00:53:32de manera
00:53:33programada
00:53:35ahora los vehículos
00:53:36importados
00:53:37desde Brasil
00:53:37pagarán un arancel
00:53:38del 16%
00:53:39lo cual también
00:53:40afectará
00:53:41a los vehículos
00:53:42de bajas emisiones
00:53:43estamos hablando
00:53:44de vehículos
00:53:44en un rango
00:53:45entre 80
00:53:47a 90 millones
00:53:48de pesos
00:53:48que automáticamente
00:53:49pasarían a ser
00:53:50vehículos
00:53:50que superan
00:53:51los 100 millones
00:53:52de pesos
00:53:52según cifras
00:53:54del DANE
00:53:54el 20%
00:53:55de los vehículos
00:53:56que importa
00:53:57Colombia
00:53:57proviene de Brasil
00:53:58siendo más
00:53:59de 34 mil
00:54:01unidades
00:54:01las que se compraron
00:54:02durante el año pasado
00:54:03mi hija
00:54:06gracias a Dios
00:54:07estuvo dormida
00:54:08todo el momento
00:54:09no sé si
00:54:10él le dio
00:54:11algo para dormirla
00:54:12o fue mi Dios
00:54:13que la mantuvo
00:54:14así para tenerla segura
00:54:15solamente estaba
00:54:16ensañado
00:54:17golpeándome
00:54:17es el testimonio
00:54:19de Karina
00:54:20una joven
00:54:20que en Bogotá
00:54:22sobrevivió
00:54:23a 20 martillazos
00:54:25que le propinó
00:54:26su expareja
00:54:27nos preguntamos
00:54:28quién
00:54:28protege
00:54:29a las mujeres
00:54:30muchísimos casos
00:54:31solamente este año
00:54:32van 560 feminicidios
00:54:35hasta el mes
00:54:35de agosto
00:54:37también
00:54:37conocimos detalles
00:54:39de esa audiencia
00:54:40contra el hijo
00:54:41de alias
00:54:42papá Pitufo
00:54:43que le propinó
00:54:44una brutal
00:54:45agresión
00:54:46a su pareja
00:54:47me hirió
00:54:48en el estómago
00:54:49por la parte lateral
00:54:50izquierda
00:54:51en la espalda
00:54:52en la cara
00:54:53y qué tal
00:54:54a estos vídeos
00:54:55que reveló
00:54:55hoy la fiscalía
00:54:56que muestran
00:54:57cómo robaban
00:54:58crudo
00:54:59de ecopetrol
00:55:00al menos
00:55:019 millones
00:55:02de dólares
00:55:03robaron
00:55:04durante varios años
00:55:05la red fue desmantelada
00:55:06robando alrededor
00:55:07de 32 mil galones
00:55:09mensuales
00:55:10y preocupa mucho
00:55:11la alerta que asoí
00:55:12la defensoría
00:55:13del pueblo
00:55:13más de la mitad
00:55:14de los municipios
00:55:16del país
00:55:16están en riesgo
00:55:17por la presencia
00:55:18de grupos criminales
00:55:20para las próximas
00:55:21elecciones
00:55:22hay que decir
00:55:22que el registrador
00:55:23también fue
00:55:24contundente
00:55:25elecciones
00:55:25van o van
00:55:26así la situación
00:55:28sea así de compleja
00:55:29que exista
00:55:30riesgo electoral
00:55:31en algunos municipios
00:55:32de Colombia
00:55:33en nada
00:55:33implica
00:55:35que se puedan
00:55:36suspender
00:55:37o aplazar
00:55:38las elecciones
00:55:39de nuestro país
00:55:39ahí estamos
00:55:40siempre
00:55:41siempre
00:55:41con la gente
00:55:42por la app
00:55:43por las redes
00:55:43y por la pantalla
00:55:44pongámonos al día
00:55:45por noticias de RCN
00:55:46gracias por seguir
00:55:48con nosotros
00:55:49Cocinas con Amores
00:55:51es el proyecto
00:55:52de la primera dama
00:55:52de Bogotá
00:55:53Carolina Deick
00:55:54que busca
00:55:54que los niños
00:55:55no pasen hambre
00:55:56por falta de recursos
00:55:57la iniciativa
00:55:58quiere llegar
00:55:59a más de 50 fundaciones
00:56:00en la capital
00:56:01la iniciativa
00:56:03de la primera dama
00:56:04de Bogotá
00:56:04reunió
00:56:05a las cuidadoras
00:56:06de las fundaciones
00:56:07para que aprendan
00:56:08nuevas recetas
00:56:09con los alimentos
00:56:10que son donados
00:56:11por el banco
00:56:11de alimentos
00:56:12de la Cruz Roja
00:56:13eso les permite
00:56:14a ellas hacer
00:56:15unas jornadas
00:56:16de cocina
00:56:16de aprovechamiento
00:56:17y es enseñarles
00:56:18a cocinar
00:56:19con productos
00:56:19de temporada
00:56:20que son los que
00:56:21nosotros conseguimos
00:56:22en la central
00:56:22de abastos
00:56:23aquí tenemos
00:56:24toda una investigación
00:56:25científica
00:56:26basada en hechos
00:56:27reales
00:56:28en donde nos indican
00:56:29que lo que muchas veces
00:56:30botamos nosotros
00:56:31en la cocina
00:56:32se puede aprovechar
00:56:33hemos aprendido
00:56:34a recuperar
00:56:36y a preparar
00:56:37muchas cosas
00:56:38a través de ellos
00:56:39alimentos que también
00:56:40son donados
00:56:41por comerciantes
00:56:42de corabastos
00:56:42y que impactan
00:56:43población vulnerable
00:56:44con más niveles
00:56:45de inseguridad
00:56:46alimentaria
00:56:47y Roacha
00:56:50fue la sede
00:56:51de la tercera versión
00:56:52de Cera Cocina
00:56:53un espacio
00:56:53donde instructores
00:56:54y aprendices
00:56:55de cocina
00:56:56de la institución
00:56:56fueron calificados
00:56:57por un jurado
00:56:58internacional
00:56:59que evaluó
00:57:00platos tradicionales
00:57:01de sus regiones
00:57:02utilizando una técnica
00:57:03especial
00:57:04hasta la Guajira
00:57:05llegaron estudiantes
00:57:06de todas las sedes
00:57:07del país
00:57:08con todas esas técnicas
00:57:11innovadoras
00:57:12pero sin olvidarnos
00:57:14de nuestros ancestros
00:57:15saberes y tradición
00:57:16en la cocina
00:57:17para mejorar
00:57:18los sabores modernos
00:57:19ese fue uno
00:57:20de los objetivos
00:57:21de la tercera versión
00:57:22cena cocina
00:57:24lo que buscamos
00:57:24es motivar
00:57:25a los chefs
00:57:26y a los aprendices
00:57:27del cena
00:57:27para que concursen
00:57:29y así mejorar
00:57:30sus cocinas
00:57:30la Guajira
00:57:31se llenó de cocinas
00:57:32para que aprendices
00:57:33e instructores
00:57:34del cena
00:57:35de todo el país
00:57:35compitieran
00:57:36por los mejores platos
00:57:38que resalten
00:57:38los saberes
00:57:39y tradiciones
00:57:40de las regiones
00:57:41basados en la técnica
00:57:42de la fermentación
00:57:43entonces son
00:57:44técnicas
00:57:46ancestrales
00:57:47y tradicionales
00:57:48que hoy
00:57:49en el cena cocina
00:57:50hemos querido
00:57:51rescatar
00:57:52la comida
00:57:52se hace más
00:57:53como conservativo
00:57:54y también
00:57:56pues la nutrición
00:57:57pues aumenta
00:57:58en la competencia
00:57:59fueron calificados
00:58:00los sabores
00:58:00la presentación
00:58:01y la aplicación
00:58:02de la fermentación
00:58:03como premio
00:58:04fueron 7 mil millones
00:58:06de pesos
00:58:06y capacitaciones
00:58:08deben usarla
00:58:09pues en restaurar
00:58:11sus cocinas
00:58:12en comprar
00:58:13elementos de cocina
00:58:15es decir
00:58:15aplicarlos
00:58:16en los centros
00:58:17y además
00:58:18pues vamos a
00:58:20llevar a los jóvenes
00:58:22a que hagan
00:58:23una pasantía
00:58:24en algún país
00:58:25del exterior
00:58:25cena cocina
00:58:27una competencia
00:58:28que además
00:58:28de ganadores
00:58:29dejó aprendizaje
00:58:30en sabores
00:58:31con base
00:58:32en saberes
00:58:33y tradiciones
00:58:33ancestrales
00:58:34y oigan
00:58:36esta cifra
00:58:37cuatro de cada
00:58:38diez homicidios
00:58:38en Bogotá
00:58:39se registran
00:58:40por hechos
00:58:40de intolerancia
00:58:41la policía
00:58:42y el distrito
00:58:43lanzaron una campaña
00:58:44para contrarrestar
00:58:45estos hechos
00:58:46un segundo antes
00:58:48esa es la iniciativa
00:58:49que busca
00:58:49pensar antes
00:58:50de actuar
00:58:52un segundo antes
00:58:56del golpe
00:58:57un segundo antes
00:59:03del disparo
00:59:04ese segundo
00:59:07puede cambiar
00:59:08tu vida
00:59:08respira
00:59:10piensa
00:59:11detente
00:59:12en Bogotá
00:59:15cuatro de cada
00:59:16diez homicidios
00:59:17comienzan
00:59:18por una ofensa
00:59:19una riña
00:59:21un golpe
00:59:22y esto
00:59:23se puede evitar
00:59:24salva tu vida
00:59:26y la de los demás
00:59:27elige vivir
00:59:28dos de la tarde
00:59:32ocho minutos
00:59:33es momento
00:59:34de hacer una pausa
00:59:34para comerciales
00:59:35pero antes
00:59:36los dejamos
00:59:36con las claves
00:59:37de Clara Estrada
00:59:38la tercera clave
00:59:51el amor propio
00:59:52hola
00:59:55aquí están las claves
00:59:56para vivir en equilibrio
00:59:57y las tres de hoy
00:59:58nos van a ayudar
01:00:00a mantener
01:00:00la armonía
01:00:01entre el trabajo
01:00:02y la vida personal
01:00:04nuestro bienestar integral
01:00:05se fundamenta
01:00:07en un sano balance
01:00:08entre uno y otro
01:00:09pues cuando vivimos
01:00:10solo para trabajar
01:00:11cuando nuestra mente
01:00:13y atención
01:00:14están solo
01:00:15enfocados
01:00:16en producir
01:00:17y hacer más
01:00:18y más
01:00:19y más
01:00:19nuestra salud mental
01:00:21nuestras relaciones
01:00:22y nuestra energía
01:00:23se van a ver
01:00:24seriamente afectadas
01:00:26equilibrar estas áreas
01:00:28nos permite
01:00:29rendir mejor
01:00:30disfrutar más
01:00:31y vivir
01:00:32con mayor plenitud
01:00:33es por esto
01:00:34que nuestra primera clave
01:00:35de hoy
01:00:36nos invita
01:00:37a establecer
01:00:38límites claros
01:00:39definamos horarios
01:00:41de trabajo
01:00:41y respetémoslos
01:00:43para eso
01:00:44hay que desconectarse
01:00:45del correo electrónico
01:00:46y del celular
01:00:47fuera del tiempo laboral
01:00:49la segunda clave
01:00:50nos pide
01:00:51que prioricemos
01:00:52lo que es importante
01:00:53en cada momento
01:00:54y para esto
01:00:55hay que identificar
01:00:57las actividades
01:00:58esenciales
01:00:59en el trabajo
01:01:00y en la vida personal
01:01:01aprendamos a decir
01:01:03no
01:01:03a lo que nos suma
01:01:04en cada situación
01:01:05y la tercera clave
01:01:07nos pide
01:01:08que nos regalemos
01:01:09espacios de descanso
01:01:10y conexión
01:01:11reservemos momentos
01:01:13para nosotros
01:01:14de manera individual
01:01:15para la familia
01:01:16y para los hobbies
01:01:18o actividades
01:01:19que nos gusten
01:01:20recargar energías
01:01:22es tan importante
01:01:23como cumplir
01:01:24con los objetivos diarios
01:01:26que tengan un excelente día
01:01:28y recuerden
01:01:29nuestra cita
01:01:30el próximo jueves
01:01:31aquí
01:01:32en Noticias RCN
01:01:34Inés María
01:01:37hay una ofensiva
01:01:38de la alcaldía
01:01:39de Medellín
01:01:40ante el aumento
01:01:41de bandas delincuenciales
01:01:42que invaden terrenos
01:01:43los dividen
01:01:44y los venden
01:01:45de manera ilegal
01:01:46a familias engañadas
01:01:48que buscan lugares
01:01:49para construir
01:01:50sus viviendas
01:01:51incluso ofrecen
01:01:52lotes
01:01:53en zonas de alto riesgo
01:01:54este año
01:01:55han sido removidas
01:01:56cerca de 1500
01:01:57construcciones ilegales
01:01:59Buenas noticias
01:02:03desde Cartagena
01:02:04porque la heroica
01:02:05fue nominada
01:02:06como destino
01:02:06líder de luna de miel
01:02:08a nivel mundial
01:02:08al lado de ciudades
01:02:09como París
01:02:10Hawái
01:02:11Bariloche
01:02:12y Vancouver
01:02:12según la directora
01:02:14de Corpo Turismo
01:02:15Liliana Rodríguez
01:02:15esto es entrar
01:02:16a las grandes ligas
01:02:18las votaciones
01:02:19de World Travel Awards
01:02:20que se abrieron
01:02:21en las últimas horas
01:02:23se extenderán
01:02:23hasta el 25 de octubre
01:02:24todos a votar
01:02:25y en Valle del Cauca
01:02:31siete uniformados
01:02:32de la Policía Nacional
01:02:33fueron judicializados
01:02:35por presuntamente
01:02:36apropiarse
01:02:37de un dinero
01:02:37que fue recuperado
01:02:38tras un robo
01:02:40los uniformados
01:02:41están indicados
01:02:42de peculado
01:02:43por apropiación
01:02:45los procesados
01:02:46no aceptaron
01:02:46los cargos
01:02:47les pedimos
01:02:48gracias
01:02:48por habernos acompañado
01:02:50la invitación
01:02:51es a que continúen
01:02:52con nosotros
01:02:52los canales recene
01:02:53y no se despeguen
01:02:54de nuestra app
01:02:55Botón Noticias
01:02:56feliz tarde
Recomendada
26:51
|
Próximamente
1:12:28
1:26:05
1:09:07
2:23:39
1:04:28
2:51:41
1:10:34
1:00:13
1:10:27
1:12:54
34:49
1:08:17
2:05:42
1:06:56
1:18:25
1:12:18
1:10:20
1:10:43
1:22:28
1:05:39
3:01:35
1:11:35