Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emprendedores e innovadores Cap 21
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Quiero hacer una transferencia de 550 euros.
00:04¿En cuál de tus cuentas deseas realizar la transferencia?
00:07En la cuenta de crédito. A mi madre.
00:11Lo siento, no me sé el número de cuentas de esa.
00:13No se sabe el cuenta de mi madre.
00:16Una empresa norteamericana del Nasdaq nos hicieron una oferta millonaria,
00:21pero si nos cortamos las alas en un primer momento, pues esto no sería posible.
00:25Esta es la cámara semi-nicoica y aquí es donde realizamos los ensayos de compatibilidad electromagnética.
00:33Ahora, por ejemplo, estamos investigando con esta moto, que es una moto eléctrica,
00:37y entonces queremos investigar cómo la pueden afectar las perturbaciones que generen otros vehículos
00:42y cómo puede perturbar la moto al resto de vehículos que están a su alrededor.
00:55Estamos en Boston, Massachusetts, que junto con Silicon Valley
01:11son los dos grandes polos de atracción de talento mundial en innovación.
01:16Su prestigiosa oferta educativa, liderada por la Universidad de Harvard,
01:19le permite a Boston ser un auténtico ecosistema de innovación
01:23con investigadores, emprendedores, inversores y gobierno
01:26que generan empresas líderes mundiales en alta tecnología,
01:30como Amboto, la empresa del joven emprendedor Xavier Uribe Echevarría,
01:35que ya forma parte del consorcio de la World Wide Web,
01:37que genera los estándares de Internet
01:39y cuya empresa fue nombrada el año pasado la mejor startup tecnológica del mundo,
01:44compitiendo con más de mil empresas.
01:53Soy Xavier Uribe Echevarría, fundador y CEO de Amboto,
01:58y soy de Algorta, un pueblo cerca de Bilbao.
02:01Empecé mis estudios en la Universidad de Deusto
02:03y estudié aquí en Boston, concretamente en MIT y Harvard,
02:07pero la universidad que más me abrió el apetito de esto de emprender quizá fue el MIT,
02:11donde continuamente te están intentando inculcar esa cultura del emprendizaje,
02:19de innovación y de intentar hacer cosas nuevas
02:23e intentar ser líder mundial en algo.
02:28Yo concretamente creo que lo he tenido más fácil por varias razones de mi vida,
02:32concretamente pues entre otras cosas soy hiperactivo
02:35y eso creo que en muchos aspectos de la vida ayuda, en otros no tanto,
02:40pero concretamente en el tema de emprender creo que ayuda.
02:51Sí, Paco.
02:53Hola, Xavier, ¿qué tal?
02:54¿Qué tal? Muy bien, muy bien. ¿Qué tal vosotros?
02:56Muy bien, muchas gracias por participar en el programa.
02:58Gracias a vosotros por invitarme.
03:01¿Realmente qué es lo que hacéis en Amboto?
03:03Pues bueno, hacemos tecnologías de Web Customer Service,
03:06que es algo así como servicio al cliente a través de la web y e-commerce,
03:10es decir, y ventas, para reducir costes y aumentar ventas de nuestros clientes.
03:16Resumiendo, hacemos sistemas que intentan simular el diálogo humano a humano
03:20entre un humano y una máquina,
03:22es decir, que podamos hablar en un ordenador como si lo haríamos con una persona.
03:25¿Tu empresa tiene sedes en varios sitios?
03:28¿Vas a abrir en varios sitios de oficinas? ¿Cuántos trabajáis?
03:30Estamos 30 personas, tuvimos aquí una pequeña representación,
03:36que luego la trasladamos a Redwood City, que es en la zona de San Francisco, en Silicon Valley,
03:40luego en Boise, Idaho, en Bilbao también,
03:44y ahora estamos abriendo el mercado de toda Latinoamérica y Reino Unido también,
03:47que es quizá la puerta del e-commerce en Europa.
03:50Xavier, ¿y por qué te marchas de Boston a Silicon Valley?
03:53Boston es una región muy enfocada a empresas biotecnológicas,
03:57creo que es un centro, el centro mundial de este tipo de empresas.
04:03Silicon Valley es más de empresas de software.
04:05En Silicon Valley tiene que estar lo que tenga que estar,
04:08es decir, nosotros tenemos parte de nuestra empresa ahí,
04:10que es el Marketing Ampliar, que es relaciones públicas y marketing,
04:14también parte de ventas, porque hay potenciales clientes en esa zona,
04:19pero sin embargo el coste de personal es altísimo allí.
04:23Bueno, la verdad es que estando aquí en Boston merece la pena conocer el MIT,
04:26que es el lugar de referencia de generación de alta tecnología a nivel mundial.
04:30Pues sí, la verdad es que sí, así que si quieres te invito a que vayamos y que lo conozcas.
04:35Ah, fenomenal, me hace muchísima ilusión.
04:37Venga.
04:37Venga, vamos.
04:46Paco, estamos en el corazón de Cambridge, donde está el MIT,
04:49aquí vemos los edificios del MIT, y ahora vamos a entrar al Cambridge Innovation Center,
04:55que es un poco donde tuvimos la primera representación de Estados Unidos de Amboto.
05:00Ah, muy bien.
05:01Adelante.
05:02Bueno, gracias.
05:07Mira, te presento a Dugan, que es el director del Cambridge Innovation Center.
05:15Nice to meet you again.
05:16Nice to meet you again.
05:16Good to see you.
05:18Dugan, how many companies are working here in the incubator?
05:22We have, we're almost at 500 companies.
05:25And what type of service that you provide to these companies?
05:29We are the physical infrastructure, so we provide a large platform of office space and services.
05:37Our goal is to provide startup businesses with their entire office infrastructure.
05:44This is an innovation ecosystem, very, very important.
05:59Do you know some merger of acquisition between the companies that are working here?
06:04There's a big reason why companies move here is to network and to meet other people,
06:08and opportunities to do business together happen all the time.
06:12Thank you so much for your time.
06:14My pleasure.
06:14Thank you.
06:15Thank you.
06:16Thank you.
06:17Javier, desde que estuviste aquí en esta incubadora, me imagino que han pasado muchas cosas.
06:22¿Cuáles son los productos más relevantes que habéis desarrollado en Amboto?
06:25Por ejemplo, tenemos uno muy potente, un agente virtual, tanto de atención al cliente como
06:30de venta de billetes para aerolíneas, para atención al cliente en tiendas online.
06:34Y luego tenemos, estamos desarrollando ahora dos, uno para salud y otro para banca, para poder hacer
06:42todo el tipo de operaciones que se hacen en una oficina de un banco, pero a través de internet
06:48con nuestro propio lenguaje natural y voz.
06:52¿Quieres probar el de banca, por ejemplo?
06:53Venga, vale.
06:55Quiero hacer una transferencia de 550 euros.
06:58¿De cuál de tus cuentas deseas realizar la transferencia?
07:01En la cuenta de crédito.
07:03Y ahora ya sabemos desde cuál, y ahora me pedirá, como no le hemos dado suficientes datos,
07:07nos preguntará a dónde.
07:09Si lo tenemos alimentado el sistema, podemos hacer transferencias a gente...
07:12Ah, qué interesante.
07:13A mi madre.
07:16Lo siento, no me sé el número de cuenta de esa.
07:19No se sabe el cuenta de mi madre, pero se lo puedo dar, ¿eh?
07:22Para 550 euros.
07:24Oye, Javier, y para poder desarrollar todos estos productos tan tecnológicamente avanzados,
07:28habrás necesitado mucha financiación.
07:30¿Cómo has conseguido financiar la compañía?
07:32Bueno, primero, con las tres Fs, fue la primera etapa.
07:36Bueno, las tres Fs, que es Friends, Family and Fools.
07:39O sea, amigos, familia y locos, locos, por la innovación, ¿no?
07:43Exactamente.
07:43De hecho, creo que te hicieron una oferta muy interesante para comprar la compañía hace poco.
07:47Una empresa norteamericana, que del Nasdaq, pues nos hicieron una oferta millonaria,
07:51pero rechazamos la oferta porque creo que podemos llegar a ser mucho más grandes que eso.
07:57Y además lo queremos intentar hacer verdaderamente a cambiar el mundo, ¿no?
08:03Que es lo que queremos.
08:04Y si nos cortamos las alas en un primer momento, pues esto no sería posible.
08:08O sea, que realmente piensas en grande, crees en tu proyecto.
08:12Y bueno, creo que hace poco te dieron también el premio a la mejor empresa tecnológica del mundo.
08:16Sí, nos dieron el premio a la mejor startup a nivel mundial en el ranking Innovate 100 de Silicon Valley,
08:26que lo organiza Chris Shipley.
08:27Y bueno, ha habido otra gente también que ha creído también en los conocimientos que teníamos
08:33respecto a todo relacionado a semántica, procesamiento y lenguaje natural, como es el consorcio World Wide Web.
08:40¿Tú formas parte de ello?
08:41Bueno, formamos parte, sí, como empresa y yo como experto dentro del comité asesor.
08:52Zamboto es global prácticamente desde su nacimiento,
08:55pero me imagino que ir buscando financiación por el mundo debe ser durillo, ¿no?
08:59Más que duro, te requiere mucho tiempo, muchos errores, corrección de errores, todo esto, ¿no?
09:05Por ejemplo, yo te puedo decir que, y que no es tan fácil como parece, es decir, parece, por ejemplo,
09:12que en Silicon Valley dan dinero a empresas simplemente casi casi por llegar allí.
09:16Pues no, no es así.
09:17Ahí hay muchísima competencia, hay muy buenos proyectos.
09:20Como anécdota te puedo decir que yo cuando fui a Silicon Valley llevé mi plan de negocio
09:25y en mi primer viaje allí, pues dije que no lo había traído,
09:29porque viendo lo que había allí me di cuenta, o sea, me daba vergüenza enseñar mi plan de negocio, ¿no?
09:35Bueno, porque aquí en Estados Unidos parece ser que hay que ser capaz de explicar un plan de negocio en segundos, ¿no?
09:40Cuando tienes la oportunidad de estar delante de un inversor o de una empresa que te va a comprar un producto,
09:45pues tienes que crear esa atención en muy poco tiempo.
09:49El elevator pitch le llaman, ¿no?
09:50El speech, digamos, del ascensor, ¿no?
09:52Que en el tiempo que te da a encontrarte con alguien en un ascensor, pues tienes que saber contarle tu historia
09:58para crearle esa atención o que compre un producto.
10:01Puede ser, ahí puede haber un elevator pitch para cada cosa.
10:07Pues ya estamos en el corazón del MIT, en este edificio tan bonito que es de Frank Gehry,
10:14que es el que hizo también el Guggenheim de Bilbao.
10:16Pero hay que poner a puerta Gates.
10:17Gran parte del dinero que costó hacer este edificio fue donado por Bill Gates.
10:23Vamos para adentro, que aquí está la sede central, el consorcio World Wide Web.
10:34Oye, Xavi, ¿por qué es tan importante la World Wide Web?
10:37Es el consorcio mundial al que pertenecen empresas como Google, Facebook, Microsoft, incluso Amboto también,
10:46donde se debate y se define el futuro de Internet.
10:50Es decir, todos los estándares futuros e incluso se desarrollan esos primeros estándares en grupos de trabajo.
10:56¿Y cómo llegaste a meterte ahí dentro?
10:58Bueno, pues yo estaba en una conferencia en la cual asistió también una persona muy relevante de aquí, del consorcio.
11:08En ese momento me invitó a ir a una reunión de trabajo que se hizo en Santa Clara hace unos años
11:15y a partir de ahí empezamos a colaborar más y al final ya nos involucramos mucho más en esto.
11:21Hola, bienvenido, bienvenido, Xavi.
11:30Mr. Jeff Jeffy, el CEO de W3C y Paco, el director del programa.
11:36Mr. Jeff Jeffy, ¿cuándo decidiste crear el consorcio?
11:41So the World Wide Web Consortium was created in 1994, approximately, soon after the web was invented.
11:50Various people got together at MIT with the inventor of the web, Tim Berners-Lee,
11:57and decided that the best way to move the technology forward for the web
12:01would be to get the entire industry together through this consortium.
12:05You asked, when I created the consortium, I joined the consortium two years ago.
12:10What type of members are there now in the consortium?
12:14The consortium consists of pretty much every company, organization, research institution, startup
12:21that cares about the future technology of the web.
12:24We have overall close to 350 members, so we have 70 very large companies,
12:30multi-million dollar companies in revenue from across the entire world,
12:34a lot of the best ideas, though, come from small companies, startups, like Envoto.
12:41So we love all of our members.
12:43In addition to companies, research institutions belong, governments, non-profits, NGOs,
12:50many different types of organizations.
12:52¿Qué significa para Envoto tener acceso a una persona tan relevante como el Dr. Jeffy?
12:58La parte de ser amigo, pues, bueno, es una referencia mundial, ha sido presidente de Bell Labs, asesor de Bill Clinton,
13:07CTO dentro de, en Nobel.
13:09En IBM ha trabajado más de 20 años, por lo tanto, o sea, va a traer toda esa experiencia a un consorcio
13:14que la verdad es que creo que le va a hacer un cambio muy hacia el mundo del negocio, ¿no?
13:22Pues, qué suerte tenemos en España que haya un español metido en este consorcio como tú, ¿eh?
13:26Qué suerte tenemos.
13:27Thank you so much for your time.
13:28It's my pleasure.
13:29Thank you for visiting.
13:30Nice to see you again.
13:31Estamos en Beacon Hill y, bueno, te voy a llevar a un bar que seguramente conocerás.
13:45A ver si te suena.
13:47Anda, cheers, cheers.
13:48Hombre, qué bien.
13:49Venga, adelante.
13:50Eso te recordará, me imagino, tus tiempos de cuando venías aquí de estudiante, ¿no?
14:02Venía alguna vez, alguna vez.
14:04Oye, ¿y tus orígenes familiares? Porque creo que tienes en el entorno familiar referencias de otros emprendedores, ¿no?
14:11Desde mi padre, que, bueno, ha sido un emprendedor en serie, bueno, toda su vida, ha montado muchísimas empresas, hasta mi Aitite, que es mi abuelo, también lo era.
14:25¿Tu abuelo también tenía empresas?
14:26Tenía varias patentes también.
14:28¿Hay patentes?
14:29Sí, y también mi bisabuelo, también de...
14:32Vaya, hombre, pero entonces lo tuyo es genética pura y dura, ¿eh?
14:35Fue un innovador.
14:36Ha sido arrastrando los genes del emprendedor.
14:38Eh, Sabid, ¿cómo ves el futuro de Amboto en los próximos años?
14:43Cambiando el mundo de la...
14:46Cambiando todo el paradigma de comunicación entre un humano y un ordenador, o móvil o dispositivo, ya.
14:52Pero, realmente, cambiando el mundo.
14:55Oye, pues permíteme que brinde por esa visión tan sumamente ambiciosa y a lo grande, que un emprendedor como tú tiene.
15:02Ojalá haya muchos españoles como tú.
15:04Venga, muchas gracias.
15:05Enhorabuena por esa visión.
15:07Gracias.
15:08Con Amboto ya está a nuestro alcance algo que sonaba a futuro, el asistente virtual.
15:19Otras cosas, más de nuestro presente diario, como tener que apagar los móviles en los aviones o los problemas de cobertura con el teléfono,
15:26siguen estudiándose por parte de investigadores como Luis de Santiago, en la Universidad Politécnica de Alcalá de Henares.
15:32Me llamo Luis de Santiago, tengo 27 años y soy personal investigador de la Universidad de Alcalá.
15:40Para mí es un orgullo trabajar en la Universidad de Alcalá porque es una universidad pública y porque es una de las universidades más antiguas de España.
15:47De hecho, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
15:52Este es el rectorado de la Universidad de Alcalá, que es la universidad a la que yo pertenezco.
16:00Estoy aquí desde hace nueve años cuando empecé a estudiar ingeniería de telecomunicaciones.
16:03Yo elegí ingeniería de telecomunicaciones porque desde pequeño siempre me había gustado mucho cacharrear, desmontar los equipos y los aparatos que se rompían en casa, como la plancha, la tele.
16:12Este es el rectorado, que es la parte antigua, pero mi puesto de trabajo no está aquí, está en la Escuela Politécnica, que está en las afueras de Alcalá.
16:28Me siento muy afortunado de poder realizar mi labor como investigador.
16:32El trabajo de investigador es un trabajo muy bonito porque estudias temas de campos distintos, tienes que documentarte o hacer un trabajo de documentación, tienes que hacer un trabajo de pruebas, tienes que estar investigando a ver si esas pruebas que has hecho han sido correctas o no han sido correctas.
16:50Y por eso sí que me siento bastante afortunado.
16:53¿Qué tal David? Buenos días.
16:54¿Qué tal?
16:55Empezando.
16:56Este es mi puesto de trabajo, aquí es donde redacto los informes, leo la documentación y lo tengo todo lleno de recuerdos de los viajes que he hecho.
17:09Es para los momentos en los que estoy cansado, estoy aburrido, se me hace tarde aquí en el laboratorio, pienso que gracias a que estoy aquí trabajando he podido ir a conocer todos estos sitios.
17:19Entonces es el rincón de mis recuerdos.
17:20El laboratorio, el Catechón, es un laboratorio bastante pequeño de espacio, pero está bastante bien aprovechado porque las instalaciones que tenemos son bastante novedosas.
17:37Esta es la cámara seminicoica y aquí es donde realizamos los ensayos de compatibilidad electromagnética.
17:41¿En qué consisten estos ensayos?
17:43Estos ensayos intentan simular cómo van a afectar las interferencias de unos equipos electrónicos a otros equipos electrónicos.
17:50Un ejemplo de esto es cuando subimos al avión y nos dicen que apaguemos el teléfono móvil para que no interfiera con los sistemas electrónicos del avión.
17:57Ahora, por ejemplo, estamos investigando con esta moto, que es una moto eléctrica, y entonces queremos investigar cómo la pueden afectar las perturbaciones que generen otros vehículos
18:07y cómo puede perturbar la moto al resto de vehículos que están a su alrededor.
18:11Entonces, para eso, hacemos dos ensayos.
18:13El primero consiste, con esta antena medimos lo que emite la moto, y luego tenemos el ensayo contrario, que es con esta antena emitimos una interferencia sobre la moto
18:23y queremos ver si la moto falla bajo esa interferencia que la estamos aplicando.
18:28¿Cómo lo comprobamos?
18:29Porque dentro de esta cámara no se puede quedar nadie mientras se esté aplicando las interferencias.
18:33Pues para ello tenemos esta cámara de vídeo, que es una cámara de vídeo apantallada, y desde fuera podemos ver todo lo que está ocurriendo aquí dentro.
18:40Otra de las secciones que tenemos en el Catechón es la sección de medida de antenas.
18:47¿Qué tal, Elena?
18:48Hola.
18:49Bueno, ella es mi compañera Elena y nos va a ayudar a hacer una demostración de medida de antena, ¿vale?
18:54Entonces, ¿en qué consiste la medida de antenas?
18:56Tenemos dos antenas. Una es la medida de patrón y otra es la antena que queremos comprobar cuál es su funcionamiento.
19:02De manera intuitiva, si quisiésemos comunicarnos, pondríamos así las antenas.
19:07Entonces, lo que vamos haciendo aquí es, desde el máximo, vamos haciendo un giro de antena para comprobar cómo afecta el ángulo a la transmisión entre las dos antenas.
19:17Entonces, hacemos giros en este ángulo y también giros en este ángulo.
19:22Y este tipo de medidas las realizamos dentro de la cámara NECOICA, que es esta cámara que tenemos aquí.
19:27Ahora nos encontramos dentro de una sala climatizada.
19:39Aquí la temperatura y la humedad se mantienen constantes a lo largo de todo el año.
19:43Y entonces, este tipo de características las utilizamos para hacer dos cosas distintas.
19:47La primera es que tenemos una sección de calibración eléctrica.
19:50Por ejemplo, comprobamos multímetros, comprobamos osciloscopios y aquí tenemos a mi compañero Alfredo, que está calibrando un multímetro.
19:59Estos aparatos son equipos de medida para medir magnitudes eléctricas, miden tensión, corrientes, resistencia.
20:06Se utiliza mucho, por ejemplo, un electricista para medir en una casa si tiene tensión en un enchufe.
20:11Y entonces, la otra parte de lo que se hace aquí la lleva mi compañero David.
20:15Bueno, pues nada, aquí tenemos una campana de vacío en la cual hacemos ensayos de variaciones de temperatura en esas condiciones de baja presión.
20:29Y lo que tratamos de ensayar son equipos que van embarcados en aeronaves, que van embarcados en satélites.
20:37Y le sometemos a esas condiciones extremas de presión que se van a encontrar una vez en vuelo.
20:42Aquí lo que hacemos es bajamos la campana y empezamos a extraer aire para conseguir esas condiciones de baja presión, de alto vacío que llamamos.
20:52Mi trabajo aquí me permite tener un horario bastante bueno y tengo las tardes libres para poder hacer mis aficiones.
21:00Y una de las aficiones que tengo es el teatro.
21:02Una de mis grandes aficiones, bueno, más que afición es pasión, es el teatro.
21:14Llevo ya tres años en un curso de interpretación.
21:17He estado también en la compañía de teatro de la universidad y ahora voy hacia mi curso de teatro.
21:23Y bueno, aquí tenemos aquí a la casa natal de Cervantes y a Don Quijote y Sancho Panza.
21:28Y vamos al teatro.
21:29Podemos utilizar desde esto, más o menos, hasta...
21:39Esta es la sala Margarita Sirgú.
21:41Aquí es donde vengo a la clase de interpretación y nos juntamos los martes y los jueves y vamos a pasar que el ensayo ha empezado ya.
21:50¿Qué pasa, tardón?
21:51Ya, ya, ya.
21:52Seguimos.
21:52Ya llego, ya llego.
21:53Hombre, Luis.
21:54Venga, cogemos foco, cogemos foco.
21:57Anda, incluyete, Luis.
21:59Que es que ha llegado tarde.
22:01Sí, llevas tarde.
22:02Venga.
22:02¿Qué haces?
22:04No vale tocar.
22:10Vale.
22:11Venga.
22:12Vamos rompiendo y vamos al texto.
22:16¿No hay risa?
22:17Para el triste...
22:18No hay tristeza.
22:19Yo creo que lo de la afición por el teatro es algo independiente a la carrera que elijas o al tipo de formación que tengas, sino que es algo como muy cercano a la vida humana del teatro y que por eso le puede gustar a cualquier persona.
22:29Venga, Luis.
22:30Vale.
22:31Vamos.
22:32Olvidamos tus enojos.
22:34Venga, abrimos el círculo un poquito, ¿vale?
22:37¿Has visto lo que pone aquí?
22:38Para mí son más importantes esas personas.
22:40Dímelo otra vez.
22:41Me importa un bledo.
22:41Coge el móvil y llama a tu hijo y se lo dices.
22:44Ahí te quedas.
22:45Vete a la boca.
22:48Bueno, cortamos.
22:49Cortamos.
23:01Además del concepto de empresario y emprendedor, también el concepto de innovación hay que desmenuzarlo un poco más, ¿no?
23:07Probablemente la innovación sostenible de cualquier pequeña y mediana empresa pasa por hacer pequeñas mejoras continuas, ¿no?
23:13Yo creo que todavía hay mucho que promover, ¿no?
23:16Desde la administración pública también, ¿no?
23:18A mí me gusta mucho una definición que el profesor Salai Martí, el catedrático de la Universidad de Colombia, catedrático español,
23:24él dice que innovar se puede definir como la capacidad de atender nuevas necesidades de la sociedad
23:30o bien atender necesidades existentes de la sociedad, pero de distinta forma.
23:36Yo creo que es importante decir que esto no está acotado ni a las grandes multinacionales
23:41ni está acotado a grandes desembolsos o inversiones en I más D para poder llegar a innovar.
23:48De hecho, buena parte de la innovación, de las innovaciones en general, hasta el 70% de las mismas,
23:55vienen de los propios trabajadores de una empresa que encuentran nuevas formas de servir a sus clientes
24:00o nuevos productos para introducir en nuevos mercados.
24:03Por lo tanto, efectivamente, yo creo que otra de las labores que tenemos las administraciones
24:08es hacer ver que la innovación no es un coto privado de las grandes corporaciones,
24:14sino que también pueden innovar las pymes.
24:16Se puede innovar en los procesos, se puede innovar en tu producto, se puede innovar en marketing,
24:21se puede innovar en tu modelo de negocio, se puede innovar de muchas formas
24:25y todo eso trae un valor añadido para la propia empresa y para la sociedad a la que vende esos servicios, esos productos.
24:31Bueno, Valentín, muchísimas gracias por estar aquí en Emprendedores Innovadores.
24:42Es un placer, gracias a vosotros.
24:44Tú que trabajas en un periódico como La Expansión, en donde tenéis, digamos, el pálpito del sentir de la ciudadanía,
24:51quería hacerte una pregunta sobre esta especie de queja constante que tenemos en la sociedad española
24:56de lo mal que nos van las cosas y especialmente a la dificultad de poder encontrar trabajo.
25:00¿Por qué crees que la gente es tan quejicosa a la hora de hablar del empleo en España?
25:05Yo creo que se refiere más al tema de acomodarse, de la ansia de estabilidad.
25:10Hay también estadísticas que hablan de que el 70% de la gente lo que quiere es tener un trabajo fijo
25:17y tener un ingreso fijo y que quiere estabilidad.
25:20Y yo creo que hoy, con lo que está pasando, esto es ya un ideal casi imposible.
25:27En este sentido, yo creo que hay que tener en cuenta que el trabajo para siempre se acabó.
25:33Esa fórmula ya no volverá más y eso implica, en muchos casos,
25:37que las relaciones entre los empleados y los empleadores también cambian de una forma definitiva.
25:42Es decir, que la lealtad que antes se tenía a las empresas,
25:46la permanencia en las empresas se reduce mucho, el compromiso ante la propia empresa.
25:53Y yo creo que eso lo que está creando es una reacción que se vive de muy distintas maneras.
25:59Lo que veo es que últimamente la queja y el lamento se sustituyen por un cierto gusto por cambiar las cosas.
26:08Y también hay cada vez más gente que el cambio es irse de la empresa y montar su propia empresa o crear su propio empleo.
26:17Hoy hemos visto como la formación en Deusto, en Harvard y aquí en el MIT
26:23y el ambiente familiar que respiró desde pequeño dedicado a la pasión por la tecnología
26:28le han permitido a Saber Uribe Echevarría desarrollar un asistente virtual
26:32para atender a los clientes a través de Internet,
26:35humanizando las máquinas para las personas y revolucionando el comercio electrónico.
26:40Él fundó su empresa con 3.000 euros y tras dos ampliaciones de capital
26:45convenciendo en 55 segundos a los inversores en un ascensor
26:49acaba de rechazar una oferta multimillonaria para vender su empresa
26:53porque cree en su proyecto, cree en su equipo, piensa a lo grande
26:57y espera facturar más de 5 millones de euros en el 2012.
27:01¡Suscríbete al canal!
27:31¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada