Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emprendedores e innovadores Cap 17
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esta moto era los tubos que hay aquí abajo, y partiendo de esos tubos y de los diseños se ha construido la moto íntegramente.
00:10Para ello nos planteamos el proyecto desde el principio sin condicionantes.
00:15Esta moto tenía que tener dos ruedas, un motor eléctrico y unas baterías.
00:18A partir de ahí empezamos a diseñar la moto sin ningún tipo de prejuicio.
00:30Los inositores sulfatos son esenciales para determinar cómo las células se dividen y de tal manera están implicados en cáncer.
00:38Nosotros trabajamos en su metabolismo, cómo estas distintas moléculas se transforman en otras y cómo estos procesos ocurren en las células.
01:00La emisión de gases de los coches es la segunda causa de contaminación en todas las ciudades.
01:11Por eso hay muchas empresas que están apostando por una nueva forma de desplazamiento más ecológica y sostenible, el vehículo eléctrico.
01:21Dos hermanos, ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid, están desarrollando la primera moto eléctrica de Europa.
01:28Y tienen como objetivo comercial en los próximos tres años vender en Europa 15.000 motos eléctricas.
01:42Soy José, soy ingeniero industrial y soy emprendedor.
01:45Junto con mi hermano Raúl hemos creado LGN con el objetivo de fabricar la primera motocicleta española de altas prestaciones.
01:51Bueno, yo creo que esto viene desde pequeñitos, ¿no?
01:57Como todo el mundo empezamos con las bicicletas, trasteando y el siguiente paso lógico eran las motos.
02:03Y a base de ir evolucionando, pues hemos acabado creando nuestra propia empresa y trabajando en lo que más nos gusta.
02:10Yo empecé trabajando en la empresa privada, en el sector de la motocicleta.
02:13Después decidí arriesgarme y empezar a trabajar en la universidad como investigador y como profesor asociado.
02:19Creé, junto con Raúl, un grupo de trabajo permanente en la universidad, dentro del Departamento de Ingeniería Mecánica.
02:25El momento en el que decidimos ser emprendedores fue cuando nos dimos cuenta de que todo el trabajo de la universidad debería ser traspasado a la calle.
02:32Y la forma lógica de hacerlo era a través de una empresa.
02:35Y a partir de ese momento empezamos a contactar con gente conocida, gente metida en el mundo financiero.
02:42Y con ello nos empezaron a enfocar el camino y ayudarnos a crear lo que hoy en día es el EGN.
02:56Bienvenido, Paco. ¿Qué tal? ¿Cómo no es?
02:59Muy encantado. ¿Qué pasa, José?
03:01Hombre, hay una moto preciosa, ¿no?
03:03Sí, sí.
03:04Es la protagonista de la empresa.
03:08Y aquí es el taller en donde habéis diseñado desde el principio esta moto.
03:13Aquí se ha diseñado y no solamente se ha diseñado, sino que también se ha construido.
03:16Esta moto eran los tubos que hay aquí abajo.
03:20Y partiendo de esos tubos y de los diseños, pues se ha construido la moto íntegramente.
03:25Para ello nos planteamos el proyecto desde el principio sin condicionantes.
03:30Esta moto tenía que tener dos ruedas, un motor eléctrico y unas baterías.
03:33A partir de ahí empezamos a diseñar la moto sin ningún tipo de prejuicio.
03:39¿Cómo las vas a hacer llegar al mercado de una forma masiva?
03:41Esta motocicleta no va a ser la moto que se fabrique en serie.
03:45Nosotros hemos seguido el criterio de...
03:47...usamos la competición básicamente para demostrar dos cosas.
03:50Una, que las soluciones técnicas que se han adoptado son realmente aportan un valor tecnológico, ¿no?
03:57Y eso pensamos que la competición es el mejor sitio donde demostrarlo, especialmente porque hay una serie de motocicletas norteamericanas, ¿no?
04:05Del Valle de California, que está muy desarrollada en cuanto a tecnología.
04:08Y nosotros queremos demostrar que la tecnología que se está haciendo aquí es capaz de competir de tú a tú en una pista con ellos.
04:15Y por otro lado, esa competencia también va a servir para, desde el punto de vista del marketing y de la imagen, dar a conocer esta compañía, ¿no?
04:24Y vincularla al desarrollo de la movilidad eléctrica.
04:26En esto se puede decir que somos auténticos pioneros en España, ¿no? De hacer una moto eléctrica con estas, digamos, características.
04:33Sí, somos los primeros y creo que los únicos.
04:37Pero esta motocicleta ellos la han pensado desde un papel en blanco y adopta soluciones totalmente distintas.
04:43Y sobre todo hay algo muy especial que es la tecnología, o sea, todo lo que vemos aquí del motor eléctrico, el regulador, el controlador, el BMS,
04:50todo eso está desarrollado aquí y fabricado en España, ¿no? Yo creo que eso es muy importante.
05:01Bueno, José, aquí veo que tienes dos jóvenes ingenieros que también trabajan con vosotros.
05:05Sí, de hecho fueron alumnos míos, hicieron el proyecto fin de carrera conmigo y, bueno, pues decidieron también arriesgarse en esta aventura.
05:14¿Cómo conocisteis a LGN?
05:15Cuando se propuso el proyecto de poder desarrollar una motocicleta eléctrica, pues personalmente a mí me apasionó mucho
05:21y sobre todo el intentar desarrollar una motocicleta desde el punto de aficionados a las motos,
05:28o sea, manteniendo el gusto por la motocicleta sin perder esa parte pasional que tiene.
05:34Además, desde el punto de vista de como ingenieros, es un proyecto que permite desarrollarte y hacer todas las locuras que se nos pasan por la cabeza.
05:46¿Cómo dos hermanos se involucran en un proyecto empresarial?
05:49Llegamos a un momento en el que no podíamos avanzar más. La parte académica ya no daba más de sí.
05:55Los tiempos de la universidad pues tampoco se ajustaban a lo que nosotros pretendíamos
05:59y pensamos que la única forma de dar continuidad a nuestro trabajo era montar una empresa.
06:04Tú con tu hermano, digamos que arrancasteis el proyecto, pero enseguida buscasteis más socios.
06:10¿Quiénes son los que han, digamos, viajado hasta ahora con vosotros en el proyecto?
06:13Las ideas están muy bien, pero hay que venderlas.
06:15Pues tenemos socios de carácter financiero y también socios que nos han dado la visión industrial del proyecto.
06:24Que conocen perfectamente cómo se ha de fabricar una moto, cuánto cuesta fabricarla y dónde.
06:30Yo siempre digo que lo que nosotros podemos hacer o aportar a la compañía es algo que intentamos hacer lo mejor posible.
06:37Que efectivamente es necesario para que una buena idea y el trabajo de ellos tenga su fruto,
06:43pero que es lo fundamental que hacen ellos.
06:44La gestión entre socios es algo que puede producir que la empresa vaya muy bien o vaya regular, ¿no?
06:51Tenemos la tensión del proyecto, ¿no?
06:53Que es lo suficientemente complejo como para de momento, quizá no permitiendo otro tipo de tensiones.
06:58Y después yo creo que tenemos bastante bien definido la rola de cada uno.
07:03También hay una cosa muy clara, la mayoría de la compañía y de la empresa son ellos,
07:08independientemente del fondo del asunto, también desde el punto de vista escenarial,
07:11ellos son la mayoría de la empresa y en el fondo todas las decisiones fundamentales
07:15y lo que se tiene que tomar en función de sus propias decisiones, de cómo ellos lo vean.
07:20Bueno, José, el análisis de la competencia, o mejor dicho, el mal análisis de la competencia,
07:24hace que a veces alguien tenga un buen producto, pero luego la competencia le supere por la derecha y por la izquierda.
07:28¿Vosotros cómo habéis hecho ese análisis? ¿Cómo lo ves?
07:31¿Qué es lo que hay ahora mismo en el mercado?
07:33Pues hay modelos muy deportivos, con muchas prestaciones, pero carísimos,
07:38que no están enfocados al vehículo interurbano, al vehículo metropolitano que nosotros tenemos en la cabeza.
07:45Ellos tienen la determinación de no hacer nada, dedicar todo su esfuerzo a eso
07:48y de tener claro en la vida que eso es lo que quieren hacer.
07:51Yo creo que eso, como cualquier deportista, como cualquier persona que quiera hacer algo,
07:56habitualmente estamos acostumbrados a escuchar que la culpa es de los demás,
07:59o la culpa es de que está muy mal todo.
08:02Yo creo que cuando se está convencido a hacer algo y se quiere hacer, se puede hacer.
08:06Pues aquí la tienes. Estaba trabajando el equipo sobre nuestra moto de competición.
08:19¿Cómo os dio por diseñar y fabricar una moto eléctrica, pero de competición?
08:24Porque es el laboratorio perfecto para llevar al límite, al límite de verdad,
08:30las prestaciones del vehículo y ver si hay problemas de fiabilidad
08:32y encontrarte con todos los problemas posibles.
08:35Supongo que no habrá sido fácil conseguirlo, ¿no?
08:37Habréis tenido, será una travesía del desierto.
08:40Sí, la verdad es que sí, porque partimos de cero.
08:43Nuestro diseño además ha intentado ser innovador y romper con lo convencional,
08:50dentro de lo poco convencional que es un vehículo eléctrico.
08:52Y la verdad que ha supuesto para nosotros tener que ir aprendiendo día a día
08:57qué es un vehículo eléctrico, cómo funciona y todos los problemas que te puedes ir encontrando
09:03cuando estás construyendo con tus propias manos una moto.
09:06¿Cuáles son las principales características que tiene la moto?
09:09Es una moto muy ligera comparada con el resto de la competencia.
09:12Estamos bastante por debajo en contrapeso
09:15y es una de nuestras grandes ventajas para competir con ellos.
09:18Nosotros lo que hemos trabajado mucho es en construir un chasis y unas suspensiones
09:23que nos permitan frenar muy fuerte con la rueda trasera.
09:26Entonces el diseño global, dónde está colocado el peso,
09:30la geometría de la moto, el funcionamiento de las suspensiones en todas las situaciones,
09:34todo eso que ha llevado muchas, muchas horas de trabajo,
09:37pues es lo que desemboca, es que nuestra moto es capaz de recuperar más que ninguna
09:42y ya que recupera más podemos meter menos baterías y por tanto la moto es más ligera.
09:47Y aquí estos dos señores como hermanos, ¿qué tal trabajar con dos hermanos?
09:51Muy bien.
09:52¿Y vosotros qué tal trabajar entre vosotros? Porque no debe ser fácil, ¿eh?
09:55Son muchos años haciéndolo y al final...
09:57¿Muchos años desde que nacisteis o qué?
09:59Más o menos, 32 años más o menos vienen siendo.
10:02Pues sí, la verdad es que ya nos hemos acostumbrado el uno al otro
10:06y bueno, pues cada uno cede en su parcela lo justo y al final acabamos complementándonos.
10:13¿Qué? ¿Pero qué es lo que hace cada uno? ¿Cómo os ponéis de acuerdo?
10:15Bueno, yo creo que a mí me gusta más tener lo que es la mano en la moto
10:20y al final todo el tema de fabricación y eso es la parte que a mí más me gusta
10:24y a él se decanta más por el diseño y...
10:27Claro, os habéis puesto de acuerdo como buenos hermanos.
10:30Sí, sí, sí, pero esto no lo hemos planeado, ¿eh? Ha llegado así solo.
10:33Espectacular, ¿verdad?
10:52Pero espectacular. ¿Cómo es posible que vaya tan rápido y no se oye nada?
10:56Nada, en absoluto.
10:57Silencio total.
10:58En absoluto, esto es solamente velocidad pura y dura y limpia además.
11:03Pero bueno, ¿y cómo funciona la moto para no ser capaz de hacer nada de ruido?
11:07Bueno, pues con muchas baterías, el motor eléctrico y mucho entusiasmo, mucho cariño
11:14y mucho trabajo de los ingenieros.
11:18Claro. ¿Cuál es la diferencia fundamental con las motos normales?
11:21Ya veis que a nivel estético es una moto de carrera, es una moto de competición, pero
11:24donde encuentras la diferencia es en cuanto que aceleras. En el momento que das el golpe
11:29de gas, pues te das cuenta de que no hay absolutamente nada de ruido y sin embargo, pues hay, bueno,
11:36pues mucha potencia, tanta como puede haber una moto de combustión.
11:39Bueno, has competido en el campeonato mundial de motos eléctricas.
11:42¿Qué sensaciones has tenido?
11:44Bueno, maravillosa. Yo llevo en esto muchísimos años y ya mis 38 años, pues el poder competir
11:50en un campeonato del mundo, además de unas motos, pues bueno, tan revolucionarias como
11:54estas, ¿no? Eléctricas. La verdad es que ha sido una satisfacción poder competir en
12:00este campeonato. Hemos estado en, bueno, pues en Alemania, en Francia, en Estados Unidos
12:05y bueno, y además midiéndonos a equipos y que están tecnológicamente muy preparados
12:10y hemos evolucionado nuestro, nuestro proyecto, nuestra moto, la verdad es que cada día va
12:15mejor, funciona mejor y estamos contentos.
12:17Pues enhorabuena, ¿eh? Os seguiremos por la tele viendo los éxitos que conseguís.
12:21Muy bien, muchas gracias.
12:22Gracias, encantado.
12:35Bueno, Juanma, ¿realmente la moto eléctrica va a conseguir ahorrar energía y mejorar el
12:40medio ambiente en ciudades como esta?
12:43Pues estamos escuchando aquí el tráfico de la ciudad, o sea, la contaminación y la
12:47final energía son muchas cosas, ¿no? Estas motos evitarán el ruido, que yo creo que en
12:51la parte, en los centros neuróticos de la ciudad es muy importante, también evita todo
12:57el tema de la contaminación atmosférica, esto estaría libre de humo y de olor que
13:01nosotros sí percibimos, ¿no? Que estamos aquí y evidentemente que supone un incremento
13:07notabilísimo en la calidad y nivel de vida de los ciudadanos.
13:10O sea, que podemos tener claro que tus hijos y mis nietos seguro que irán en vehículos
13:15eléctricos, ¿verdad?
13:17Yo estoy convencido, yo estoy convencido que una gran parte de la motorización serán
13:21vehículos eléctricos y que quizás lo primero, quizás de lo que menos se habla, pero quizás
13:25el primer vehículo eléctrico de verdad práctico y que los usuarios lo percibirán como algo
13:30familiar será la motocicleta eléctrica, ¿no? Porque tiene una facilidad, ahora mismo estamos
13:34viendo este punto de recarga, tiene la facilidad de aquí 10 motocicletas a utilizarlo.
13:38Es amigable para poder cargar en la vía pública, un vehículo más complejo y al mismo tiempo
13:44al ser una batería menor, necesita menor tiempo también de recarga, ¿no? O sea que pensamos
13:49que sí va a ser el primer vehículo que puede implantarse, ¿no?
13:52Pues nada, yo las dos primeras motos que les compré a mis hijos te garantizo que serán
13:55motos eléctricas.
13:56Yo estaré encantado de vendértelas, ¿verdad?
13:58Gracias.
13:58Daniel Bosch lleva dos años en Londres realizando su postdoctorado en Biología Celular y del
14:08Cáncer en el Medical Research Council, prestigioso centro de investigación del que han salido
14:13nada más y nada menos que 29 premios Nobel.
14:21Me llamo Dani, tengo 33 años y soy de Almería y llevo dos años trabajando aquí en Londres
14:26en mi investigación postdoctoral.
14:31Adaptarse a la idea de Londres es muy fácil porque es una ciudad multicultural donde
14:34todo el mundo encuentra su espacio.
14:36Es como una pequeña Babilón.
14:39Nos encontramos en Canton Town, es una parte de Londres donde se lleva mucho la música alternativa.
14:44Por ejemplo, aquí vivía en Mi Winehouse y como podéis ver las tiendas y todo el ambiente
14:49aquí es muy especial y la gente viene atraída por ello.
14:56Este es el centro de Camden Town.
15:02Estamos al lado del canal que cruza el norte de Londres y es una zona muy cosmopolita donde
15:07tienen muchísimos cafés y sobre todo aquí se concentra la vida bohemia de Londres.
15:12Los artistas, los pintores.
15:13Aquí puedes andar y entrar a un café, por ejemplo, aquí en Camden, en Highgate y encontrarte
15:18a un cantante famoso, como los de Coldplay, por ejemplo, o Dos.
15:22Es bastante fácil.
15:23Solo la pesa española en Internet porque es mucho más accesible.
15:28Pero aquí se puede encontrar, se puede encontrar el mundo, se puede encontrar el país e incluso
15:32se puede encontrar marca.
15:34Aunque uno está afuera siempre es español e intentas estar siempre al día de lo que
15:37pasa en la política, en la ciencia, en los deportes.
15:41Siempre intentas mantenerte al día de todo lo que ocurre.
15:44Me encanta vivir en Londres.
15:45Es una ciudad que tiene un gran encanto.
15:47Encuentras tu rincón muy fácilmente.
15:49Lo que más te gusta hacer, lo que más te gusta ver, tiene de día, de noche y de día.
15:54Entonces siempre encuentras tu manera de adaptarte.
15:55A mí me ha encantado.
15:56Estamos en la entrada principal del University College London, que es uno de los colegios más
16:20importantes y famosos del mundo.
16:22Se encuentra entre las principales universidades en cuanto a ranking de enseñanza y de investigación.
16:27Y aquí se sitúa mi centro de trabajo.
16:28Este es un centro del Medical Research Council, que es como el CSIC en España, que tiene siete
16:34distintas organizaciones de investigación y esta se dedica exclusivamente a la investigación
16:38celular y básica.
16:39Esta es mi oficina y estas son mis compañeras Muna y Kate.
16:48Muna es de Suecia y de vez en cuando hablamos un poquito de sueco.
16:51He estado seis años en Suecia haciendo el doctorado, entonces hablo un poquito de sueco,
16:54un poquito nada más.
16:55Mucha parte de nuestro trabajo de investigación consiste en leer artículos, en ver lo que se
16:59han hecho otra gente.
17:01La mitad del tiempo uno debería estar en la oficina trabajando, aunque de hecho pasamos
17:05más tiempo dentro de lo que es el laboratorio que os voy a enseñar ahora.
17:09En este laboratorio tenemos gente de muchos países.
17:16Este es Chintin de Taiwán.
17:18Él está aquí durante un año ayudándonos con un proyecto nuevo.
17:20Soy un estudiante de maestría y aprendo las técnicas de cómo culturar las células
17:25simpatéticas y cómo ver en el microscopio.
17:28Tengo dos compañeros más, que son Omar de Italia y Cristina de Portugal, que también
17:33están trabajando nosotros, son investigadores protoctorales.
17:36Soy italiano y estoy haciendo un postdoc aquí.
17:40Hay muchas personas de muchos países y de muchos diferentes países, de muchos diferentes
17:44conocimientos científicos, así que es muy importante para nosotros porque podemos
17:48siempre hablar con las personas y aprender nuevas cosas cada día de otras personas.
17:55Yo soy de Puerto, de Portugal, y estoy aquí haciendo un postdoc.
17:59Me gusta mucho Londres, la diversidad de Londres, hay gente de todo el mundo, o sea, hay mucho
18:03placer.
18:04Es un poco caro para vivir con un salario de postdoc, pero está muy bien, muy a gusto.
18:09Nosotros nos dedicamos a la ciencia fundamental, la que se puede aprovechar luego para el desarrollo
18:18de fármacos que puedan combatir, por ejemplo, el cáncer.
18:21Donde llegué a este laboratorio trabajamos con unas moléculas de señal dentro de la
18:25célula que se llaman inositoles fosfato.
18:28Los inositoles fosfato son esenciales para determinar cómo las células se dividen y de
18:33tal manera están implicados en cáncer.
18:35Nosotros trabajamos en su metabolismo, cómo estas distintas moléculas se transforman
18:39en otras y cómo estos procesos ocurren en las células.
18:44Yo siempre he querido conocer la razón de por qué todo ocurre y los misterios de cómo
18:49funcionan las células, que son tan pequeñitas, siempre me ha atraído muchísimo desde que
18:53era pequeño y por eso decidí estudiar biología.
18:55Y es un reto cada día cuando vienes al laboratorio intentar empujar la frontera del conocimiento.
19:00Yo leía de pequeño muchos libros, por ejemplo, sobre Albert Einstein o leía las obras
19:05de Julio Verne y todo lo que se mueve alrededor de la investigación, del conocimiento.
19:10Es una imagen muy idealizada de cómo es el mundo de la investigación, pero siempre
19:15te atraía y me empujaba, de hecho, a llegar hasta aquí.
19:23Os voy a presentar a otros dos chicos españoles que trabajan aquí conmigo.
19:26Él es Víctor y ella es Belén.
19:28Hola.
19:28Pues soy de Madrid, me vine aquí hace solo cinco meses a empezar mi trabajo postdoctoral.
19:33Lo que más me gusta de Londres es el ambiente que hay, hay mucha gente de muchos lugares
19:37y eso le da mucha vida a la ciudad.
19:40Quizá lo que menos me gusta de Londres es el tiempo.
19:43El tiempo es muy gris, es horrible.
19:45Vamos, de hecho, tengo una compañera en el laboratorio que es portuguesa y lo que hace
19:49para animarse con esto del tiempo es que ella mira el tiempo de Glasgow, que es todavía peor
19:53que el de Londres, porque es la única forma que tenemos de animarnos un poco con esto.
19:59Lo que yo he hecho más de menos es la comida española, desde luego.
20:01Sí, la comida se echa mucho de menos.
20:04La forma de comer también, porque aquí comen muy rápido, nosotros nos lo tomamos más con calma.
20:10Y el carácter de la gente.
20:12Nosotros sabemos si alguien te cae mal o lo que sea, enseguida lo vas a saber, porque la expresión
20:18de la voz o lo que sea, o la mirada, lo dice todo.
20:21Y con los ingleses es más diferente, llevan como un muro, entonces ellos siempre están
20:28ok, ellos siempre están pues eso, fenomenal.
20:32La familia la tienes en España, entonces pues todo eso se echa muchísimo de menos.
20:37Pero claro, las condiciones de trabajo son muchísimo mejores aquí.
20:42En España siempre vas a ser un becario, aquí no, aquí tienes tu trabajo, tu profesión
20:47y yo es como otro trabajo. Se considera seriamente y, bueno, pues lo que es, ¿no?
20:57Os he traído a Regents Park, que es uno de los parques más bonitos del centro de Londres.
21:00En este parque se han rodado escenas de películas famosas, como por ejemplo El discurso del rey
21:04y de muchas series inglesas.
21:05Vengo aquí con frecuencia porque se encuentra muy cerca de mi trabajo
21:08y es un espacio muy amplio que me permite entrenar y correr.
21:12Yo suelo hacer carrera de fondo y correr una maratón todos los años.
21:15De momento he hecho tres, he estado en Estocolmo, he estado en Berlín este año
21:19y el año que viene volver a Estocolmo.
21:21¿Qué tal de mis aficiones son las aves?
21:37Aquí encontramos especies de, no solamente de Inglaterra, de Europa, sino de todo el mundo.
21:41Soy miembro de la Royal Society for the Protection of Birds, la RSPB, que es la sociedad más grande
21:46de protección de aves que hay en Inglaterra. Tiene un millón de miembros.
21:50Invasión por las aves viene de una afición común con amigos que tenía durante la carrera,
21:55desde que empecé a estudiar biología.
21:57Ver aves es un pasatiempo, pero también es algo que te llena emocionalmente.
22:08Y ahora nos vamos al Legends Park y os voy a llevar a uno de los sitios más sorprendentes de Londres que he quedado conmigo.
22:20Os voy a presentar a mi novia, se llama Anika, es de Sobena.
22:26Pues llevamos juntos 11 años desde que fuimos de Erasmus, los dos a la misma ciudad, en Uppsala, en Suecia.
22:33Así que ahí nos conocimos, no estaba en los planes, pero bueno, estas cosas salen así.
22:41Vamos a tener un niño dentro de pocos meses.
22:44Y ahora nos vamos a despedir de las alturas, vamos a subir al London Eye,
22:47que como su nombre indica es el Ojo de Londres, que está a 135 metros de altura.
22:50Alfonso, ¿qué oportunidades tenemos?
23:20¿Qué oportunidades tenemos para ser líderes en innovación en los temas relacionados con los vehículos eléctricos,
23:24tanto coche como motos?
23:27Bueno, el vehículo eléctrico sobre todo es una oportunidad.
23:29Y es una oportunidad ahora que estamos apoyando esta apuesta,
23:36que es una apuesta que ha venido para quedarse.
23:38Y para eso hace falta que las empresas que pueden estar en este momento, en esta carrera,
23:43pues empiecen desde el principio con apuestas por desarrollos, digamos, novedosos.
23:48Tenemos capacidad de tener empresas líderes a nivel mundial.
23:51El transporte en España por carretera y el consumo de lo que es el vehículo privado
23:57es mucho más alto también que en otros países.
23:59Luego tenemos las condiciones como para que sea ese cambio de paradigma
24:02o ese win-win sea en España todavía más aprovechable.
24:06¿Qué, digamos, promociones se puede hacer desde la administración pública
24:11para potenciar estos sectores?
24:13Ahí la administración tiene que atacar, pues claro, tiene que atacar el lado de la oferta,
24:17que es un problema que ha existido en los últimos tiempos en lo que es el vehículo eléctrico.
24:22Es decir, no han llegado los modelos que se esperaba en el tiempo también planificado,
24:28lo cual ha hecho que, lógicamente, no exista un tirón.
24:32Y ahí la administración, pues bueno, puede de alguna forma,
24:35que es lo que está haciendo también apoyar esta oferta a través de ayudas a la compra
24:41de los vehículos.
24:43Pero también la demanda es importante, es decir, que hay que también estimular
24:47y sensibilizar a la ciudadanía sobre cuáles son las ventajas para que pueda optar.
24:51Está claro que ni el vehículo eléctrico ni ningún otro producto va a ser un éxito
24:55si no los consumidores no lo deciden así.
24:59La economía real requiere de un cierto tamaño empresarial para poder ser competitivo globalmente
25:13en un mundo globalizado y en España seguimos teniendo un tamaño de pyme relativamente pequeño.
25:19¿Cómo podemos conseguir aumentar el tamaño de la pyme española?
25:22Yo creo que hay muchos caminos.
25:25En primer lugar, tiene que haber un efecto motor de las grandes empresas.
25:28Es decir, al final, las grandes empresas, que en algunas ocasiones todos sabemos
25:34que tienen un core business, un negocio fundamental, que es el que ellos mantienen,
25:39pero tienen alrededor una serie de empresas satélites.
25:41Estas grandes empresas pueden fomentar el hacer ver a las empresas que son sus servidoras
25:48en determinados o proveedoras en determinados campos, hacerles ver que se puede mejorar
25:52las eficiencias mediante la propia fusión, conjunción de distintas empresas en distintos campos.
26:03Ese podría ser un camino ayudándolas y, de hecho, insisto, hay sectores donde se hace.
26:08La propia administración pública.
26:10Yo creo que hay ministerios sectoriales que podrían, de alguna manera, sin gran gasto,
26:16no se trata de aquí producir tremendos gastos, porque no estamos hablando de darles ayudas,
26:20sino de hacerles ver.
26:22Asociaciones como la nuestra, la que hoy tengo yo, el privilegio de presidir, como el APD,
26:28debería de fomentar esta idea de que hay un camino hacia la eficiencia.
26:35Porque si, al final, conseguimos convencer, y se convencen nuestros empresarios,
26:41que de la suma puede haber eficiencia, sin duda, irá por ese camino.
26:48LGN ha hecho historia subiéndose al podio en tercera posición durante la primera carrera
26:54del Campeonato Mundial de Motos Eléctricas.
26:57Su proyecto de ingeniería e innovación ha sido capaz de desarrollar una moto eléctrica
27:01con tecnología 100% española.
27:04Durante los próximos dos años se van a vender en Europa medio millón de motos eléctricas,
27:09cuyo impacto medioambiental nos va a permitir soñar con vivir en ciudades más humanas,
27:16con menos ruido y mucho más limpias.
27:39en lourdes la
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada