Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emprendedores e innovadores Cap 19
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00...parecen unos halos de gran tamaño, como es esto...
00:13...que son los esfermatozoides que tienen el ADN fragmentado...
00:16...entonces si nosotros analizamos una muestra obtenida de un toro...
00:19...de la máquina, de donde sea...
00:21...y vemos que los niveles de fragmentación son muy altos...
00:23...descartamos la muestra, no es buena, no puede salir al mercado.
00:26La idea sería con diferentes sensores adheridos al cuerpo...
00:32...bien a modo de pulseras o de camisetas pegadas al cuerpo...
00:35...monitorizar parámetros de esa persona...
00:38...para luego poder utilizarlo en telemedicina...
00:42...o quizás en hospitales, en residencias, incluso deportistas.
00:56Texas, con 25 millones de cabezas de ganado vacuno...
01:09...representa el 25% de los ingresos del sector ganadero en Estados Unidos...
01:14...y las empresas de biotecnología que desarrollan biosoluciones...
01:18...para la mejora genética del ganado...
01:19...se encuentran alrededor de Houston...
01:21...como es el caso de Allotec...
01:23...la empresa del investigador de la Universidad Autónoma de Madrid...
01:26...Jaime Gossalvez, que se ha transformado en un auténtico emprendedor...
01:30...y ha sido capaz de internacionalizar su compañía...
01:33...de la mano de Sexy Technologies...
01:35...la empresa líder mundial en la mejora genética del ganado...
01:39...que tiene su sede aquí, en Navasota, Texas.
01:42Soy Jaime Gossalvez, uno de los fundadores de Allotec...
01:51...caternático de genética de la Universidad Autónoma de Madrid...
01:55...cuyo campus nos encontramos ahora...
01:56...y esta es nuestra pequeña fábrica de ideas.
02:02Empiezo en la biología porque estoy enamorado de la ciencia, evidentemente...
02:06...y estoy también enamorado de mi mujer...
02:08...con lo cual, los dos juntos decidimos emprender...
02:12...esta nueva idea que acaba en algo como una empresa.
02:21Este es el laboratorio donde se gestan las ideas...
02:24...lo que hacemos aquí nosotros es todas las pruebas de concepto...
02:27...en una primera etapa...
02:28...y luego en la segunda, en la parte de la empresa...
02:31...es donde se le da la dimensión comercial.
02:32Hola Jaime.
02:35¿Qué tal? ¿Cómo estás Paco?
02:36Muy bien, gracias por venir.
02:38Oye, ¿cómo os instaláis en este parque científico tan estupendo?
02:42Bueno, yo creo que primero por el entorno...
02:44...hay que reconocer que es un entorno maravilloso...
02:47...y un sitio bueno para fraguar ideas...
02:49...en caso particular de Allotec...
02:51...lo que hace es generar unas cajitas...
02:54...que son capaces de medir el daño en el ADN...
02:56...de los espermatozoides...
02:57...que es un poco el objetivo que tiene nuestra empresa.
02:59Jaime, ¿cómo un investigador de excelencia como tú...
03:09...se atrevió a dar el salto a pasar a ser un emprendedor...
03:12...que monta una empresa en un parque científico?
03:14Yo creo que cuando llevas mucho tiempo haciendo investigación básica...
03:17...al final el cuerpo te pide que lo que tú has hecho...
03:21...y que conoce el mundo científico...
03:23...pues la sociedad también se beneficie de ello.
03:25¿Y cómo fueron los primeros pasos?
03:26Porque me imagino que no sería fácil constituir la empresa...
03:29...buscar la financiación...
03:30La investigación es un juego, es decir, es un hobby...
03:32...es un hobby que tú llevas a...
03:33...maximizar, es tu hobby, ¿no?
03:35Entonces cuando quieres dedicarte a...
03:37...a montar una empresa de estas características...
03:39...pues casi es un poco lo mismo...
03:40...al principio te lo montas como un hobby...
03:42...ahora cuando ves la realidad, la realidad es otra...
03:44...y tienes que profesionalizar mucho más el asunto.
03:46¿Qué es lo que hicimos nosotros?
03:47Desde una empresa inicial que se llamaba Chromacel...
03:50...que era un grupo de amigos, investigadores...
03:53...pues llaman a las puertas del capital riesgo...
03:55...y bueno, con ese pequeño capital montamos la empresa...
03:58...pero con el tiempo te das cuenta que el dinero no lo es todo...
04:03...es decir, este tipo de empresas...
04:05...el segundo paso que deben tener o que deben dar...
04:09...es conseguir un socio estratégico...
04:11...y bueno, en ese caso nosotros tuvimos suerte...
04:14...porque fue una empresa americana...
04:15...entonces se fijan en nosotros...
04:16...y digamos, compran acciones, compran la parte de capital riesgo.
04:21Pues esta es la pequeña oficina que tenemos aquí...
04:23...dentro del parque tecnológico...
04:25...si quieres te presento al director de operaciones...
04:28...Miguel Ángel.
04:29Hola, ¿qué tal?
04:29Hola, buenas tardes Paco.
04:31¿Cómo es esto de gestionar una compañía tan intensiva en conocimiento?
04:35Pues una empresa bio al final es como cualquier otra empresa...
04:38...pasa que nuestro valor añadido...
04:40...no solamente tenemos que aportar investigación, desarrollo e innovación...
04:43...sino que hemos querido cubrir toda la cadena de valor del cliente.
04:53Este es el laboratorio...
04:55...y bueno, pues esto es muy elemental...
04:57...porque una vez que la idea la tienes clara...
04:59...necesitas un pequeño sitio donde meter botellitas en una caja...
05:04...no tiene muchísimos más, ¿no?
05:06¿Cuáles son vuestros principales clientes?
05:08En el mercado humano son clínicas de reproducción...
05:11...prácticamente todas las clínicas de España.
05:13En España, ¿no?
05:13En España trabaja.
05:14¿Y fuera en el extranjero a través de la empresa americana?
05:17A través de la empresa americana ellos nos compran.
05:21Nuestros clientes en el mercado humano son a través de nuestras redes distribuidoras...
05:26...vendemos en más de 60 países.
05:28¿60 países?
05:29¿Y la producción la hacéis aquí?
05:30La producción la hacemos aquí.
05:31¿Cuáles son las etapas básicas del proceso?
05:33Hay una primera etapa que es el secreto de la empresa...
05:37...que son dos, son los portoajetos donde se hace la preparación...
05:41...y la solución del ISIS.
05:43Se prepara dentro de esta campana, el personal cualificado...
05:47...y luego lo que se hace es un ensamblaje de cada uno de los elementos...
05:50...en una de las cajas.
05:50La idea de este producto, medir el daño en el ADN de los espermatozoides...
05:56...es tremendamente difícil.
05:57Entonces, digamos, el éxito de la idea es hacerlo muy sencillo.
06:01Entonces, con una caja muy simple, muy elemental...
06:04...la gente puede ver si tienes el ADN de...
06:06Entonces, aquí el cliente se encuentra estas pipetas...
06:10Esto fue una idea que nos trajimos de Estados Unidos...
06:13...y era numerar cada uno de los reactivos...
06:16...para que el usuario no tuviera ni que pensar.
06:18¿Aquí que se pone el semen?
06:19Claro, va poniendo la muestra en los distintos pocillos...
06:22...se tratan con los reactivos, se colorean y se observan.
06:25Y se analizan.
06:25Ah, y se analizan el microscopio y ves cuál está más dañado...
06:28...cuál es menos dañado, cuál tiene mejor calidad...
06:30...cuál tiene peor calidad, ¿no?
06:31Y se interpreta.
06:32Bueno, en Alotec, para hacer una cosa como esta...
06:34...este producto tan fantástico, colaboraréis con otras instituciones.
06:38El primer centro con el que colaboras es la universidad...
06:40...es decir, es donde nacen las ideas...
06:42...pero luego esas ideas, cuando las quieres proyectar...
06:45...en otro tipo de animales...
06:47...que es, digamos, fuera del humano, es el campo más importante...
06:50...pues evidentemente te ves abocado a colaborar con centros...
06:54...de primera línea.
06:55Y nosotros colaboramos en Ávila con uno de los mejores centros...
06:59...que hay en España, con el ejército.
07:00Bueno, de hecho, si quieres lo mejor es que nos acerquemos a Ávila...
07:03...y lo vemos en un momento.
07:04Bien, Paco, llegamos ahora al centro de cría caballar...
07:13...del depósito de Ávila...
07:14...y te voy a presentar al teniente coronel, doctor Francisco Crejo...
07:18...que la verdad es que es una excelente persona...
07:20...y un muy buen profesional.
07:21¿Qué tal, Paco? ¿Cómo estás?
07:26Buenos días, ¿qué tal?
07:27¿Cuánto tiempo sin verte?
07:28Muy bien.
07:29¿Qué tal?
07:29Oye, permíteme que te presente Paco Vás...
07:31Encantado, Paco.
07:32Encantado, teniente coronel.
07:34Es el teniente coronel don Francisco Crespo...
07:37...uno de las personas que mejor controla...
07:42...no solo el manejo de los caballos, sino el manejo del semen...
07:45...que es lo que interesa a este proyecto, ¿no?
07:47¿Cuántos animales hay aquí en este sitio?
07:48Mira, aquí tenemos aproximadamente unos 70 sementales...
07:53...y ahora en la actualidad tenemos también perros...
07:55...como alrededor de unos 60 perros.
07:58Este centro, perteneciente al organismo autónomo...
08:01...Cría Caballar de las Fuerzas Armadas...
08:03...tiene como finalidad poner a disposición del ganadero...
08:06...esos sementales para mejorar la cabaña equina...
08:08...bien mediante monta natural...
08:10...o bien mediante inseminación artificial.
08:12Si quieres podemos...
08:14...te puedo enseñar las instalaciones.
08:15Ah, perfecto.
08:18¿Cuántos años lleváis colaborando...
08:26...entre el Ejército y la Universidad de Madrid?
08:29Cuatro años.
08:30Cuatro años.
08:31Unos cuatro años.
08:32Y para conseguir caballos como este...
08:34...¿qué pruebas tenéis que hacer?
08:36Se hacen función a tres parámetros de calidad...
08:39...fundamentalmente se seleccionan morfológicamente...
08:43...por la calidad morfológica que tienen...
08:44...por la calidad funcional, para qué valen...
08:48...y también se selecciona a nosotros...
08:50...lo que más nos interesa es la calidad reproductiva...
08:52...y lo que esperamos por supuesto...
08:54...es obtener el mayor número de descendientes posibles.
08:57Hacer esto es donde utilizan la tecnología que ha desarrollado...
08:59...la Universidad Autónoma de Madrid y el doctor Rosalves.
09:01De hecho es básicamente lo que nosotros hemos desarrollado...
09:05...con Paco, es el tener una tecnología...
09:09...que nos permita medir la calidad del ADE.
09:11Pues este es el sitio donde hacen toda la parte de inseminaciones...
09:23...aquí es donde vamos, donde se recoge el semen.
09:25Lo que vais a ver a continuación es que para poder...
09:28...hacer una evaluación de la calidad, de su calidad semenal...
09:32...previamente hay que hacer una extracción de semen.
09:34Vamos a ver el laboratorio.
09:49Venga, muy bien.
09:58Ahora lo que vamos a hacer es analizar la calidad del eyaculado...
10:02...que hemos obtenido anteriormente.
10:05Este sistema nos permite evaluar la calidad del movimiento...
10:09...nos da datos también de morfología...
10:12...y nos da datos de concentración.
10:16Jaime, ¿y las pruebas estas que hacéis con caballos...
10:19...también las hacéis con otras especies?
10:21Sí, de hecho la tecnología NACE para Humanos se expande...
10:24...y en este momento uno de nuestros objetivos esenciales...
10:29...son los toros.
10:31No te voy a dar muchos detalles, si te parece...
10:34...y tienes ganas de viajar un poco, pues nos vamos a Texas en un momento...
10:38...y hacemos allí una apuesta, yo creo, en común de ver cómo se trabaja...
10:43...en este caso va a ser semen sexado, que es una cuestión muy interesante.
10:46Bueno, Teniente Coronel, muchísimas gracias por su tiempo.
10:48Bueno Paco, bienvenido a Texas.
11:10Vamos a visitar el rancho de Sex and Technologies, el sitio donde tienen estos maravillosos animales...
11:15...y te presento al director de la empresa.
11:18¿Qué tal? Buenos días, Juan, ¿cómo estás?
11:29¿Qué es lo que hacéis en Sex and Technologies?
11:43Pues hombre, aquí nos dedicamos a tratar de aplicar ciertas biotecnologías...
11:48...en la producción de sémenes y embriones en distintas especies...
11:54...en el caso específico del semen sexado, la utilización de la fragmentación de DNA...
12:00...de los exámenes de fragmentación de DNA...
12:02...y en estas instalaciones tenemos nuestros laboratorios principales...
12:06...y por lo tanto tenemos un gran número de animales acá...
12:09...pero con mucho gusto vamos y damos la vuelta y te mostramos.
12:11Ah, fenomenal, muy bien.
12:17Juan, aquí en el rancho, ¿cuántas cabezas de ganado tenéis?
12:21Entre 250 y 300 toros y unas 900 hembras.
12:28Porque me imagino que vuestros clientes lo que requieren son hembras, ¿no?
12:33Para vacas lecheras.
12:34Lo que ellos quieren es semen sexado de hembra y en el caso de ganado de carne...
12:38...a veces de hembra y a veces de mancha.
12:39¿Y Sexing Technologies en cuántos países en el mundo está vendiendo actualmente?
12:44Laboratorios en sí tenemos, laboratorios en nueve países...
12:47...y le brindamos el servicio a las empresas de genética...
12:51...y ellos son los que llegan al consumidor final.
12:57Paco, para presentarte al doctor Rick Lenz.
12:59Hi, nice to meet you.
13:00Good to meet you.
13:01How are you?
13:02La persona encargada de las producciones de nuestros émenes y parte de la investigación.
13:08Te dejo en buenas manos.
13:09Ah, pues muchísimas gracias.
13:10Muchísimas gracias por la visita.
13:11Gracias por tu tiempo.
13:12Doctor Allen.
13:13Gracias.
13:13What are the main characteristics of this kind of bulls?
13:20We are looking at these young bulls, they were born, this bull was born in 2008, and so he doesn't have an official proof yet, but if his genomic studies look good, we want to have more daughters in his proof, and therefore we'll have a better consistency of the first proof of the bull.
13:37And then he's more saleable, as opposed to having only a few daughters, and having multiple more daughters in his proof.
13:44How do you get the sim?
13:45If we go over to the collection arena, we can look at that process, and then we can go on from there.
13:51Okay.
13:53Toretto is our farm manager, and he will be collecting the information out of the ear tag.
14:00It's a tag that then they'll go put it into the computer, so it will know everything, the information of the bull.
14:06And then that will go into the laboratory, as well, if the semen is processed.
14:21So this is the semen, so what is the next step now?
14:25We will take it in and look at processing.
14:36Básicamente, esta máquina lo que hace es separar espermatozoides que tienen X e Y, cromosoma X o Y.
14:43Los machos son XY y las hembras XX.
14:45Exactamente.
14:46De forma tal que tú al final tienes dos grupos de espermatozoides con X o con Y, que son los que luego nosotros certificamos que el nivel de fragmentación es óptimo.
14:57Si quieres te explico, sobre este mismo panel, los espermatozoides que salen de ahí sexados van a tener un tiempo de vida medio.
15:06Lo interesante es determinar la velocidad de la muerte de esos espermatozoides.
15:11A una velocidad baja es mejor que una velocidad alta, quiere decir que el ADN está muriendo.
15:14Y bueno, lo que tú ves después de aplicar la técnica es que aparecen unos halos de gran tamaño, como es esto, que son los espermatozoides que tienen el ADN fragmentado.
15:23Entonces, si nosotros analizamos una muestra obtenida de un toro, de la máquina, de donde sea, y vemos que los niveles de fragmentación son muy altos, descartamos la muestra.
15:32No es buena, no puede salir al mercado.
15:33La importancia de esto es que en el futuro la idea es separar todo el proceso en pasos para identificar dónde se está produciendo el daño.
15:41Identificado eso, incrementaremos la fertilidad del toro, que es el objetivo final.
15:45Bueno, Jaime, ¿tú aquí en Texas, en Estados Unidos, solo te dedicas a trabajar o qué?
16:05No, no, no, en absoluto. Yo trabajo mucho.
16:07Desde luego, cuando me voy a Texas tengo que aprovechar el tiempo, pero también tenemos nuestros pequeños rincones donde recapitulamos sobre la labor bien hecha de todo un día.
16:16Este es el sitio donde yo me suelo quedar a dormir cuando vengo a trabajar aquí.
16:20Un sitio muy tranquilo, espectacular, todo lleno de robles americanos.
16:24Y, bueno, aquí piensas en el experimento del próximo día, mientras te bebes una estupenda cerveza.
16:30Pero vamos a tomar algo muy americano que vamos a brindar con zarza parrilla, que es una bebida, bueno, muy antigua aquí.
16:37Es una cosa muy... Voy a buscarla, espero un momento.
16:39Bueno, qué nivel, ¿eh?
16:50Lo prometido es deuda.
16:51Jaime, ¿cómo ves el futuro del sector de la mejora genética en la ganadería?
16:57Yo creo que la aplicación de nuevas tecnologías tiene un gran futuro. Creo que puede ser muy positivo y, en concreto, el papel que puede desempeñar nuestra empresa, a empresas grandes, como es el caso de Sexy Technologies, puede ser muy positivo porque, digamos, le va a facilitar dar un paso que muchas veces es difícil dar ya cuando el mercado está muy saturado, ¿no?
17:16Bueno, pues muchas gracias por participar y mucho éxito en Alotec.
17:26De Texas regresamos a España para conocer al bilbaíno Xavier Eguiluz, un ingeniero de telecomunicaciones que, mediante el aprovechamiento de energía, intenta mejorar la autonomía de personas mayores y discapacitados.
17:37Siempre me han atraído las ciencias. Entonces, cuando estuve estudiando la carrera, me surgieron oportunidades para trabajar en los laboratorios de telecomunicaciones y existía la posibilidad de que me llegue haciendo el doctorado y escogí esa opción.
17:57Entonces, era un poco como estar en casa y te sientes agropado. No es dar un salto muy grande.
18:07Esta es la Facultad de Ingeniería, donde están los laboratorios de I+.D. y aquí es donde trabajo.
18:19Hola.
18:21Mi investigación trata sobre el aumento de la autonomía de sistemas de monitorización de parámetros vitales a través de un movimiento, de la temperatura del cuerpo, etc.
18:31La idea sería, con diferentes sensores adheridos al cuerpo, bien a modo de pulseras o de camisetas pegadas al cuerpo, monitorizar parámetros de esa persona, para luego poder utilizarlo en telemedicina o quizás en hospitales, en residencias, incluso deportistas.
18:48En esta vitrina tenemos algunas plataformas con las que trabajamos, algunos prototipos y, bueno, en este podemos ver toda la integración de todas las herramientas que tenemos en el laboratorio.
19:04Para desarrollar este tipo de prototipos tenemos bastante suerte porque disponemos de dos impresoras 3D.
19:10Esta es la más sencilla, quizás, y esta otra es la profesional, con la que conseguimos resultados mucho más precisos.
19:17Aquí tenemos alguna muestra de lo que es capaz de sacar esta impresora.
19:22Y aunque esto puede parecer real, el material que está hecho es escayola, que es lo que utiliza esta impresora, así como la otra utiliza un plástico.
19:29Silvi ha preparado el diseño de vuestro logotipo para que imprima y así veáis el nivel de definición que somos capaces de obtener.
19:37Y ahora vamos a ver a Iñaki, que es mi director de tesis, que tiene aquí el despacho.
19:57Hola, Iñaki. ¿Qué tal? ¿Qué tal vamos?
19:59Bueno, bien, ¿cómo voy a hacer?
20:02Bien, bien.
20:03Bien.
20:07Me mando un poquillo a ver lo que ha sido avanzando.
20:11Bueno, he estado haciendo unas simulaciones y, bueno, parece que más o menos se recupera lo que nos hacía falta, entonces parece que vamos en un buen camino.
20:20La verdad es que es más bien el estudiante el que escoge a quién quiere ser su director de tesis, dependiendo de la especialización que quiera,
20:30del área en el que quiera estudiar, pues escoge a la persona que tiene una trayectoria profesional como investigador, pues más acorde a esa área.
20:37Pues a mediodía solemos aprovechar para hacer un poquito de deporte, para desconectar, aprovechando las instalaciones que tenemos aquí,
20:46aprovecharemos un partito de baloncesto y, bueno, al final es importante desconectar un poco,
20:51pues hasta el día he metido en el laboratorio y, bueno, pues cambiar un poco el chip, relajarte, quitar tensiones, viene muy bien.
20:56Así que voy a cambiarme.
20:57Por la tarde vengo al laboratorio y continúo el trabajo de la mañana.
21:17Cuando consigues un resultado positivo es cuando te puedes dar por satisfecho y te marchas contento.
21:23Si estás todo el día y no has conseguido nada, pues el día prácticamente te puedes dar por perdido.
21:30Hoy en día el trabajo del investigador, por lo menos en este país, yo creo que no está lo suficientemente valorado,
21:39porque las instituciones públicas y entradas privadas al final no meten tanto dinero quizás como deberían,
21:48como sucede igual en otros países.
21:49Es lo que me han retenido aquí un poco, ¿no?
21:51Siempre hay que marchar fuera, explorar, pero mi intención sería seguir en Deustotech,
21:59seguir investigando los temas en los que estoy ahora y, quién sabe, al final la vida da vueltas y nunca se sabe.
22:09¿Qué pasa, chavales? ¿Qué tal? ¿Qué tal todo?
22:13¿Qué? ¿Vamos a tomar unos potecillos por ahí o qué?
22:15¿Por aquí, no o qué?
22:21¿Qué tal, chavales?
22:26¿Está por ahí?
22:27¿Señal?
22:27¿En serio?
22:29Estos son algunos de mis amigos con los que paso la mayor parte del tiempo.
22:32Este es Alejo, Álvaro y Nassim.
22:35Pues cuando quedamos lo que solemos hacer es hacer unos tragos, tenemos una lonja donde compartimos los tiempos,
22:41hacemos deporte, baloncesto, fútbol, squash, un poco de todo.
22:45Ya que toda la semana estás centrado en lo que estás haciendo, llegas al final con los amigos y lo que apetece es hablar de otras cosas, de fútbol, nos gusta mucho el Atleti.
22:54Lo que nos falta es un poco que nos dediquen más de tiempo porque, como trabaja durante la semana, muchos fines de semana incluso ni le vemos.
23:02El poco tiempo que tengo, pues yo intento dedicar a ellos, que son los que me apoyan y es lo que me han retenido aquí un poco.
23:15¿Cómo crees que se podría intentar facilitar el crédito a las pymes en los próximos años, especialmente a las pymes innovadoras?
23:25Estamos en unos tiempos donde la financiación se ha hecho tan difícil y llevamos tanto tiempo con una financiación difícil
23:32que creo que la desbancarización del tejido empresarial, por lo menos, ya veremos a ver, del resto de la sociedad, está empezando a dar pasos.
23:40En la sociedad, en el mundo empresarial, nos estamos dando cuenta de que cuando el crédito falla, tienes que dotar a tu empresa de solvencia de otra forma.
23:49Conseguir financiación a través de recursos propios, a través de recursos de tu propia familia, yo creo que eso lo hemos hecho todos en un momento determinado.
23:58De inversores de tu entorno inmediato, de tu entorno menos inmediato, acudir a los famosos business angels, acudir a los famosos capital riesgo también.
24:08Tenemos que conseguir que en las empresas españolas, sobre todo en las pymes, invierta gente que crea en ellas, que se quiera involucrar en ellas
24:16y que además pongan, si se me permite la expresión, en un camino más competitivo a la empresa en la que están invirtiendo.
24:24Yo creo que lo que beneficia, que en los bancos no suele ocurrir porque te dan el préstamo y se olvidan de ti,
24:30cuando consigues financiación de un inversor privado, sea a través de un agente de business angel o de capital semilla
24:38o de cualquier capital riesgo, lo que consigues no solamente es financiación sino hacer tu proyecto más competitivo
24:44y en ese sentido yo creo que las alternativas son viables, son deseables y por otro lado vemos que con la falta de crédito, imprescindibles en este momento.
24:52Quería preguntarle cómo en España podemos potenciar todavía más, tenemos excelentes casos de emprendedores,
25:05¿cómo potenciar la cultura emprendedora en España?
25:07Mire, en España y en el mundo, los que estudian, que no tienen que ser solo los niños sino es educación durante toda la vida,
25:20tienen que tener presentes creo estos cuatro pilares que la comisión Jacques Delors a petición mía formuló a principios de la década de los 90.
25:31Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a ser, a ser uno mismo que es lo más importante de todo,
25:43aprender a vivir juntos y para aprender a vivir juntos hay que aprender a compartir,
25:49pero hoy he añadido dos aprendizajes a los de la comisión de Jacques Delors,
25:55aprender a aprender a emprender, para lo cual es necesario aprender a atreverse.
26:04Hoy hemos visto cómo el emprendedor Jaime Gosalvez decidió vender parte de su empresa a Sexy Technologies
26:10para globalizar su innovación basada en una sencilla técnica de medición del grado de rotura del ADN
26:17para la selección de los mejores sementales de ganado vacuno.
26:20Y gracias a esa decisión, su empresa de biotecnología Alotec ya vende en más de 60 países del mundo
26:26sus kits de diagnóstico de fertilidad y espera en el 2012 multiplicar por dos sus ventas superando el millón de euros.
26:50¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada