00:29Una vez más al estudio de la palabra. Ahora conoceremos al evangelista Lucas. En este apartado veremos los datos generales de la obra.
00:40La obra lucana, junto con la carta a los hebreos, están escritas en el griego más cuidado y elegante del Nuevo Testamento.
00:50Su griego koiné es superior al uso común del pueblo y al de muchos escritos bíblicos.
00:56El autor considera tan sagrada la narración que ofrece que busca imitar la narración de los setentas.
01:06Ahora bien, debido a que en el evangelio Lucas sigue la estructura de Marcos, su estilo en él es de menor calidad que el que encontramos en Hechos.
01:18Debido a que esta obra, el autor se mueve con mayor libertad.
01:24El evangelio de Lucas está compuesto de 2.055 palabras diferentes que repetidas en la obra nos dan un total de 19.404 palabras.
01:37Distribuidas en 146 unidades narrativas o perícopas y por eso es la obra más extensa en el Nuevo Testamento.
01:49Por lo tanto, hermanos, el evangelio más largo de los cuatro.
01:53Con el evangelio de Lucas sucede igual que con los otros evangelios.
01:59Su autor no nos da su nombre ni por el texto podemos concluir quién es o cómo se llama.
02:07Asimismo, el texto introductorio del evangelio nos da constancia de que el autor no fue testigo ocular de los acontecimientos que narra,
02:18sino que ha acudido a fuentes anteriores a él.
02:22El autor es más bien un cristiano de la segunda o de la tercera generación y adicionalmente no es oriundo de Palestina,
02:32ya que no conoce ni la geografía de Palestina, por ejemplo, cuando afirma que Nazaret estaba asentada sobre un monte alto,
02:42ni las costumbres locales, como cuando afirma que María y José acudieron a Jerusalén para purificarse como lo prescribe la ley de Moisés.
02:55Hermanos, esto contrasta con su conocimiento de las tradiciones literarias del Antiguo Testamento,
03:02especialmente las que ofrece la versión griega de los 70.
03:08El autor es, además, una persona culta, un hombre de clase social alta y que tiene estudios tanto de exégesis judía como de retórica griega.
03:21Sabemos, además, que Lucas es también autor del libro de los Hechos de los Apóstoles,
03:27no sólo porque habla en este de su primer libro, refiriéndose al Evangelio,
03:33sino porque la obra toda está dedicada al mismo personaje al que llama querido e ilustre Teófilo.
03:42El lenguaje, el estilo literario, las preocupaciones de tipo teológico de ambas obras nos confirman esta unidad de autor.
03:54Podemos decir que existe entre ambas obras unidad de autor más no unidad literaria.
04:02Decimos que hay un único autor para ambas obras.
04:06Sin embargo, hermanos, él nunca pretendió hacer una sola obra en dos partes.
04:12Sino que más bien pensó en dos obras, pero estrechamente relacionadas una y otra.
04:20La prueba está en que mientras que el Evangelio sigue el esquema de la biografía helenista,
04:27que se centra en un solo personaje y que imita el modelo de Marcos en los hechos,
04:34habla más bien de las gestas realizadas por varios personajes
04:38y su preocupación principal no es la vida de dichos personajes, sino sus acciones.
04:46Por lo tanto, hermanos, si ambas obras usan un género literario diferente,
04:52es porque no son una sola obra en dos volúmenes, sino dos obras diferentes, pero complementarias.
05:00Lo que sí podemos aceptar es que Lucas concibió el segundo libro como continuación del primero,
05:08y por eso ambas obras tratan los mismos asuntos, el Evangelio al final y los hechos al inicio de la obra.
05:19Solo la convicción reciente de que ambas obras deben leerse una seguida de la otra
05:25no se impone dicha necesidad.
05:28Sin embargo, desde los tiempos más remotos, el Evangelio de Lucas se asoció a los otros tres Evangelios
05:36y se separó del libro de los hechos, de tal manera que nunca se consideró como importante o necesario
05:45que ambas obras se leyesen una tras la otra.
05:50Así como sucede en los casos de Marcos y Mateo, la autoría a Lucas ya es patrimonio común
05:59del cristianismo naciente hacia finales del siglo II, cuando se habla del Evangelio cataloucan,
06:08es decir, el Evangelio según Lucas o la versión propuesta por Lucas.
06:13Lucas es el personaje al que se atribuye el tercer Evangelio y se menciona en tres ocasiones en el Nuevo Testamento.
06:23Y puesto que Pablo le llama mi colaborador,
06:27algunos han pensado que en los pasajes nosotros del libro de los hechos de los apóstoles,
06:33llamados así porque repentinamente se rompe la narración en tercera persona del singular o del plural,
06:42para hablar en primera persona del plural.
06:46El autor del Evangelio acompañó a San Pablo en sus viajes.
06:52Otros estudiosos explican los pasajes nosotros,
06:57argumentando que el autor de Hechos de los Apóstoles se sirvió del diario
07:03llevado por uno de los acompañantes de Pablo durante sus travesías predicando el Evangelio.
07:09Aunque algunos estudiosos tienden a rechazar la paternidad de Lucas sobre el tercer Evangelio
07:17y Hechos de los Apóstoles, la tradición ha sido constante en afirmar que Lucas es el autor de ambas obras.
07:26La primera afirmación la hace el canon de Muratori,
07:30datado entre los años 170 y 180 d.C.,
07:35el cual dice que el tercer Evangelio es obra de Lucas.
07:41Igualmente, San Irineo afirma que Lucas, inseparable compañero de Pablo,
07:48escribió un Evangelio.
07:50Su comentario data de finales del siglo II y lo encontramos en su obra Adversus Heereces.
07:59A principios del siglo III, Tertuliano, en su obra Contra Marción,
08:06hace una distinción entre Evangelios escritos por apóstoles
08:10y Evangelios escritos por contemporáneos de los apóstoles.
08:16De Lucas afirma que no era apóstol ni maestro,
08:20sino discípulo de Pablo,
08:21quien inspiró la obra del tercer Evangelista.
08:25Adicional a estos autores, otros como Orígenes, Eusebio de Cesárea y Jerónimo,
08:33nos confirman la autoría de Lucas con respecto al Evangelio y los hechos.
08:40Pero hermanos, estas tradiciones nos ofrecen datos sobre el autor del tercer Evangelio
08:47que no pueden deducirse del Nuevo Testamento.
08:50Entre estas afirmaciones están, su nombre fue Lucas.
08:56Algunos lo llaman Lucio, como en el libro a los Romanos, capítulo 16, versículo 21.
09:04Nacido en Antioquía de Siria, su Evangelio recoge la predicación de Pablo,
09:10compuesto su obra en Acaya,
09:13o quizás en Roma o Bitinia y murió a la edad de 84 años en Beosia o Tebas.
09:22Era soltero y no tenía hijos.
09:25Pero hay otras afirmaciones que tienen su fuente en el Nuevo Testamento.
09:30Estas son,
09:31Lucas era médico, compañero de Pablo,
09:34escribió para los paganos convertidos al cristianismo
09:38y redactó su obra después de las de Marcos y Mateo.
09:43Lo que sí nos queda claro es que Lucas no era una persona destacada en la era apostólica,
09:51de tal manera que atribuir estas dos obras a un personaje desconocido
09:56solo puede explicarse porque realmente era autor de ambos libros.
10:00¿Cómo podría la iglesia primitiva asociar dos obras tan importantes y valiosas
10:07a un personaje sin renombre?
10:10Si lo hizo así, es porque había argumentos de peso
10:14para atribuir el Evangelio y los hechos a este hombre.
Sé la primera persona en añadir un comentario