Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Hermanos,
00:29Una vez más, bienvenidos a nuestra clase del Evangelio de San Lucas.
00:34Lucas nos presenta la escena en la que Jesús es invitado a comer en casa de un fariseo.
00:41Jesús acepta la invitación, pero en el transcurso de la comida llega una persona no invitada y además se le identifica como una mujer pecadora.
00:52Sin embargo, en ningún sitio se afirma que fuera una prostituta.
00:58Se trata simplemente de una persona a la que poco le interesa el hermano y solo se preocupa por ella misma y sus cosas personales.
01:07La mujer se muestra en extremo delicada para con Jesús, derrama sobre sus pies un perfume, le lava los pies con sus lágrimas y los enjuga con sus cabellos, a la vez que los besa.
01:25Por su parte, el fariseo espera que un profeta pueda poner en su lugar a una mujer pecadora, pero Jesús no actúa como el fariseo quisiera.
01:36Jesús le ofrece luz con una parábola, dos deudores, dos deudas, dos perdones.
01:45Pero uno de los perdonados debía más que el otro.
01:49Por lo tanto, la gratitud de quien recibe un perdón mayor se demuestra en un amor todavía mayor.
01:57La mujer que ha sido tierna con Jesús está mostrando un amor excedente que exige un perdón excedente.
02:05Por eso, su amor se verá recompensado con el perdón de sus muchos pecados.
02:12La coronación de este perdón son la salvación y la paz.
02:18Uno de los temas favoritos de Lucas son las mujeres, las cuales las presenta como las discípulas de Jesús,
02:26aún y cuando no use el término, probablemente, porque no existía en tiempos de Jesús, ni en el arameo, ni en el griego.
02:36Pero el modo en que son presentadas pone en claro que tienen las mismas características que los discípulos varones que siguen a Jesús.
02:46De este modo, Jesús está reconciliando, mediante el anuncio del reino de Dios, a hombres y mujeres, sean casados o solteros, así como a sanos y enfermos,
03:00al lado de ricos y pobres, porque el reino de Dios es para todos, y a todos puede transformar desde el interior del corazón.
03:10Al retomar Lucas, el itinerario geográfico de Marcos, nos presenta ahora la parábola del sembrador.
03:19Lucas insiste en la semilla sembrada y en el modo en que esta semilla podría fructificar si el terreno es adecuado,
03:27aclarando que cuando es lo suficientemente adecuado, el fruto será enorme, porque quien hace fructificar la semilla es Dios mismo.
03:39La explicación de Lucas a la parábola del sembrador es que cualquier actitud que reclame más atención, trabajo o preocupación
03:49que escuchar y poner por obra la palabra de Dios va a impedir que esta dé fruto, y si no hay fruto, tampoco hay salvación.
04:00Pero la palabra de Dios que se escucha y recibe, tiene que ser compartida y comunicada,
04:08tal como sucede con una lámpara puesta en un candelero que da luz a todo el que se acerque.
04:14Lucas nos ofrece ahora otro pasaje heredado de Marcos, pero con una connotación positiva.
04:22La madre y hermanos de Jesús no pueden acercarse a él, no porque no pertenezcan al grupo de discípulos de Jesús,
04:31como lo declara Marcos, sino porque la gente no le permite acercarse a él,
04:36y Jesús declara que su madre y hermanos, a semejanza de María, son aquellos que escuchan la palabra de Dios,
04:45la meditan fielmente y la ponen en práctica.
04:50Lucas es el único evangelista que nos presenta dos envíos de discípulos,
04:55uno exclusivamente de los doce y el otro de setenta y dos discípulos.
05:00La misión de los doce coincide con la de Jesús, pues le da autoridad y poder sobre los demonios,
05:09para curar dolencias, proclamar el reino de Dios y curar a los enfermos.
05:16Esto nos indica que los doce han recibido de Jesús un encargo de continuar y prolongar su misión,
05:23la que le encomendó el Padre, y la misión es tan importante como urgente,
05:30que Jesús no les permite llevar nada para protegerse, mantenerse seguros o sostenerse materialmente.
05:39Todo dependerá del Padre y de la comunidad que los reciba.
05:45Mientras los doce regresan de su misión, Lucas nos presenta la postura incierta y dudosa de Antipas.
05:51La gente habla de Jesús y dice muchas cosas sobre Él,
05:56pero sólo quienes le siguen y están abiertos a la fe en Jesús pueden ver más allá de lo que se puede ver a simple vista,
06:06o de lo que afirma la gente en su emoción, entusiasmo y fantasía.
06:12Lucas no detalla cómo les fue a los doce en su misión,
06:16sólo advierte que ellos contaron a Jesús todo lo que habían hecho,
06:22y en respuesta Jesús los lleva a un sitio apartado en la población de Bethsaida.
06:28Sin embargo, la necesidad de la gente le lleva a predicarles el reino y a curar a los enfermos,
06:35tal como lo había hecho con los doce en su breve misión por Israel.
06:39En este momento, introduce Lucas la multiplicación de los panes,
06:45y son los doce quienes le piden a Jesús que despida a la gente para que busquen no sólo pan,
06:52sino también alojamiento, porque se encontraban en un sitio despoblado.
06:58Pero Jesús les pide que sean ellos mismos quienes les den de comer.
07:02Los discípulos sólo tienen cinco panes y dos peces,
07:08pero la multitud asciende a cinco mil personas.
07:13Para Lucas, la multiplicación de los panes está fuertemente enlazada con la Eucaristía,
07:20ya que usa los mismos términos que empleará en la institución de la Eucaristía.
07:26La iglesia no sólo predica el Evangelio y conforta el abatido,
07:30también ofrece a sus miembros el pan eucarístico.
07:35Por otra parte, mientras Marcos habla de una visita a Cesárea de Filipo,
07:41Lucas comenta que mientras Jesús estaba orando a solas,
07:45preguntó a sus discípulos, ¿quién dice la gente que era él?
07:50Las respuestas son variadas, pero erróneas,
07:54así que pide a sus discípulos que digan ellos mismos qué piensan de él.
07:59Pedro es quien toma la palabra y dice que es el Cristo de Dios,
08:05es decir, el enviado de parte de Dios para salvar a su pueblo.
08:10El cierre del episodio muestra a Jesús pidiendo a los discípulos no decir esto a la gente.
08:17Lucas no inserta en este apartado la negativa de Pedro ni la respuesta que Jesús le da debido al gran valor que da Lucas al primero de los apóstoles.
08:46A continuación Jesús vuelve a anunciar a sus seguidores el destino que les espera en su pasión al advertirles que será entregado en manos de los hombres.
08:59El uso del término ser entregado da a entender que quien pone a Jesús en manos de los hombres es el Padre,
09:09pero su destino no escapa de sus manos amorosas,
09:13y a pesar de ello los discípulos son incapaces de entender estas palabras,
09:19y tienen miedo de preguntar por qué saben que les anuncia Jesús,
09:25pero prefieren desentenderse de su destino y posiblemente el de ellos mismos.
09:32Pero hermanos, aunque ellos entienden veladamente lo que Jesús insinúa,
09:37los discípulos inician una discusión sobre quién de ellos es el mayor o más importante.
09:46Jesús les sorprende al poner a su lado a un niño,
09:50alguien extremo al grupo y afirmarles que acoger al más pequeño e insignificante
09:57los hace más grandes porque al recibirle a él reciben a Jesús,
10:03y con Jesús al Padre que le ha enviado.
10:07La subida a Jerusalén
10:09Lucas coloca en un gran apartado la decisión que toma Jesús para ir a Jerusalén,
10:17ahí donde le aguardaba el encuentro con el Padre,
10:20pero a través de la cruz.
10:22Su itinerario le lleva cerca de un pueblo samaritano.
10:27Pero el poblado le rechaza porque va en peregrinación a Jerusalén.
10:33Una vez más, Santiago y Juan quieren venganza,
10:37pero Jesús sabe la apertura de los paganos que llegará a su tiempo.
10:43Subir a Jerusalén con tal convicción
10:46suscita la piedad de las personas que quieren seguir a Jesús,
10:50pero él les hace ver que el seguimiento supone descansar solo en Dios,
10:55que la vida plena que Jesús ofrece les pone en un nivel en que todos los demás están muertos
11:03hasta que entrara en la dinámica de Jesús,
11:06y finalmente, que decidirse a seguir a Jesús no permite añoranzas, arrepentimientos ni abandono.
11:16Al seguir a Jesús hay que darlo todo sin excepción.
11:20La misión de los 72 discípulos es similar al envío de los 12.
11:26Les envía de dos en dos para brindarse ayuda mutua,
11:31para confirmar el anuncio que hacen y para manifestar la paz que Jesús ofrece.
11:39Además, les recuerda que todas sus seguridades corren a cuenta de los beneficiarios del Evangelio,
11:45porque todo trabajador merece su salario.
11:49En cambio, a quienes se niegan a recibir a sus enviados,
11:54les espera un juicio acorde con su cerrazón al Evangelio de Jesús.
12:00Cuando los 12 regresaron de la misión,
12:04Lucas no nos dice en qué consistió lo que ellos vivieron.
12:08En cambio, de los 72 se afirma que ellos regresan llenos de alegría,
12:15porque los demonios se les sometieron.
12:18Pero Jesús les dice que la verdadera alegría debe venirles porque sus nombres están destinados a la vida eterna en el cielo.
12:28Y dándoles ejemplo de la alegría que viene del Espíritu,
12:32Jesús da gracias al Padre porque las cosas del reino han sido reveladas a la gente sencilla,
12:40pero se han ocultado a los sabios según el mundo.
12:44El amor y comunión entre el Padre y el Hijo garantiza que los seguidores de Jesús
12:51tienen acceso a esta comunión de personas y participar a su vez de esta comunión.
12:59Esta alegría la predica Jesús de sus discípulos al poder tener la visión y el gozo de ver lo anunciado desde antiguo,
13:10y que tantos reyes y profetas quisieron ver y no pudieron.
13:15La dicha debe realizadas las promesas que Dios le brindó a Israel.
13:20Lucas cierra el capítulo 10 con la visita que hace Jesús a casa de unas hermanas que le han extendido una invitación.
13:30Las hermanas son Marta y María.
13:33No sabemos si sean las mismas Marta y María, hermanas de Lázaro,
13:37el muerto que resucitó Jesús en el Evangelio de Juan,
13:42aunque los rasgos de ambas mujeres en las dos narraciones son semejantes.
13:46¡Gracias!
14:16Gracias.
14:17Gracias.
14:46Gracias.
14:47Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
14:51Gracias.
14:52Gracias.
14:53Gracias.
14:54Gracias.
14:55Gracias.
15:25Gracias.
15:26Gracias.
15:57Gracias.
15:59Gracias.
16:01Gracias.
16:03Gracias.
16:05Gracias.
16:06Gracias.
16:08Gracias.
16:09Gracias.
16:10Gracias.
16:11Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada