00:30Hermanos, a diferencia de los otros evangelios, la obra de Lucas tiene un objetivo que se ofrece desde el inicio del evangelio,
00:40mientras que Juan, al concluir la primera parte de su obra, nos dice que ha puesto por escrito cuanto ha precedido a la primera conclusión para que creamos que Jesús es el Cristo e Hijo de Dios.
00:55Lucas quiere ofrecer a Teófilo una prueba de la fidelidad histórica que tuvo inicios en las promesas que Dios hizo al pueblo de Israel
01:05y que fueron realizadas por Jesús y que se han comunicado a su iglesia, la auténtica depositaria de todas las promesas que Dios hiciera a Israel.
01:18Lucas es el único que nos dice que ha acudido a fuentes, el valor de dichas fuentes cuando habla de testigos oculares y ministros de la palabra,
01:29así como en el hecho de poner todo en el orden adecuado.
01:33Lucas se presenta como un historiador y presenta su obra como una narración histórica digna de crédito y confianza.
01:43Al declarar su intención, quiere ofrecer su material de manera íntegra, exacta y en orden preciso.
01:51Tal vez esto tenga algo que ver con aquella afirmación que Papías hacía refiriéndose a Marcos de quien afirmaba que había escrito,
02:01pero no con orden, claro que esto puede ser solo una falsa conclusión,
02:08pero al menos Lucas da a entender que algo faltó a sus predecesores y por eso ofrece una obra con una opción para informar a sus lectores.
02:18Por otra parte, Lucas dirige su obra a un tal teófilo.
02:24Muchos han pensado que el nombre que se puede traducir como amigo o amado de Dios podría ser una figura que representa a los lectores de nuestro autor.
02:35Sin embargo, en estos tiempos era común que un autor dedicara su libro a quien había contribuido para que escribiera su obra,
02:46lo que posteriormente se llamó Mecenas.
02:50Lucas escribe su obra para creyentes que ya han recibido el querigma y que están en proceso de formación en su fe.
02:59De hecho, Lucas, a diferencia de Mateo, que habla de la iglesia, nos habla más bien de iglesias,
03:08que son un grupo de personas que han creído en Jesús a quien confiesan Mesías e Hijo de Dios,
03:16y que se distinguen unas de otras por su lugar de residencia.
03:20El autor dedica su obra a un individuo particular,
03:25pero sus miras se amplían hacia todos los cristianos que pueden tener acceso al Evangelio,
03:33a quienes Lucas pretende ofrecer una formación de tipo catequético,
03:38aunque también puede servir como motivación misionera para quienes llevaban la buena nueva a pueblos que aún no habían creído,
03:48sin que podamos excluir, con motivos adicionales, alguna apología a favor de Pablo,
03:55y del origen paulino de la comunidad a la que pertenece.
04:00Y finalmente, hermanos, puede ser una defensa contra los nacientes grupos gnósticos.
04:07Teología de Lucas
04:09Hermanos, debido a que vamos a tener un pequeño curso similar al de geografía e historia relacionado con la obra de hechos de los apóstoles,
04:21vamos a centrar nuestra atención en la teología del Evangelio.
04:25Sin olvidar que la obra lucana está pensada como un conjunto en dos partes,
04:32de tal manera que Lucas siempre busca el modo de relacionar hechos con su Evangelio.
04:40El hecho de que Lucas inmediatamente abra su obra con la narración sobre la Anunciación a Zacarías
04:48sobre el nacimiento de Juan el Bautista,
04:51ya nos pone en claro que para el evangelista hay una nota de continuidad entre el pueblo judío y la Iglesia de Jesús.
04:59Esta misma nota se descubre por el hecho de que el autor presenta a la familia de Jesús
05:06y al mismo Jesús cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades como fieles judíos,
05:14las cuales se descubren en la narración del Evangelio de la infancia.
05:21Fundamental para la historia de Israel fueron las doce tribus de Israel
05:26y por ello Lucas insiste en los doce apóstoles que Jesús se eligió.
05:32Y cuando la Iglesia espera la promesa del Espíritu que Jesús hizo,
05:38Pedro insiste en que deben ser doce para que la Iglesia se presente ante el mundo como el nuevo Israel,
05:46reconstruido por dicho Espíritu.
05:49Y finalmente, el aprecio por el Templo de Jerusalén se destaca en las narraciones sobre la infancia de Jesús,
05:58en su entrada triunfal a la Ciudad Santa,
06:02y en las visitas que realizaban los primeros cristianos para los momentos de la oración.
06:08Otro tema tiene que ver con las discusiones que tiene Jesús con los fariseos,
06:15que son los judio-cristianos que criticaban el descuido de la primitiva comunidad
06:21a la hora de recibir en su seno a personas venidas de fueras del judaísmo.
06:27Pero del mismo modo que se recibe de buen agrado a los extranjeros,
06:32también se acoge a los pequeños, a los pobres, a los enfermos, a los niños y a las mujeres.
06:41Para Lucas, las mujeres juegan un papel fundamental,
06:46de ahí que Jesús siempre tenga una buena amistad con ellas,
06:50y ellas para con el maestro, siempre tienen muestras de un amor ilimitado y generoso superior al de los varones.
07:01A pesar de que el autor no ha sido testigo ni de las persecuciones de Nerón a finales de los años 60,
07:08ni de las de Domiciano a finales de los años 90,
07:12Lucas y su comunidad han experimentado la persecución de los judíos,
07:18principalmente por su manera de interpretar las escrituras,
07:23ya que para la comunidad de Lucas,
07:25Jesús es el cumplimiento de las promesas que Dios había hecho antaño a Israel.
07:32Destaca además la manera en que Lucas presenta a Jesús.
07:37Para destacar este papel, el evangelista nos ofrece el programa de Jesús cuando visita la sinagoga de Nazaret.
07:46Desde ese momento, Jesús es presentado con una misión llena de misericordia para con todos.
07:54Su misión, hermanos, es la del profeta ungido por Dios para llevar salud, paz, alegría y consuelo.
08:04Esta misión misericordiosa se muestra abierta para todos.
08:09Nadie puede sustraerse del amor de Dios y nadie puede ser rechazado por su condición de pecador,
08:18de publicano o de alejado de Dios,
08:22ni siquiera el pueblo judío, cuyas autoridades rechazaron a Jesús.
08:28Pueden ser privados del perdón divino.
08:30Por eso, de entre los mismos judíos, nace la semilla del nuevo pueblo elegido por Dios.
08:38Hermanos, terminamos con esta primer clase esperando que sea de su agrado.
Sé la primera persona en añadir un comentario