Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Ahora bien,
00:29según las convenciones de los evangelistas,
00:32los saduceos niegan el hecho de la resurrección,
00:36lo cual no es fácil confirmar
00:38porque no ha llegado hasta nosotros
00:40un solo texto de los saduceos
00:42que sea obra directa de uno de ellos,
00:45sino que todo lo que sabemos sobre ellos
00:47nos ha llegado a través de terceros
00:50y en el peor de los casos,
00:52de contrincantes o enemigos.
00:55Al parecer, este grupo,
00:56que sabemos tenían ciertas influencias
00:59sobre Jerusalén y su templo,
01:01debido a su asociación a los sacerdotes
01:04y al grupo del sumo sacerdote,
01:07no encontraba un texto explícito
01:09que hablara de la resurrección de los muertos.
01:13Hermanos,
01:14la resurrección no es una conclusión sencilla
01:17que se pueda extraer
01:19de los textos sagrados del Pentateuco,
01:21de los Salmos
01:22o de alguno de los profetas.
01:25Ni siquiera podemos afirmar
01:27que esta creencia
01:28fuera patrimonio común
01:30de los judíos de todos los tiempos.
01:33La narración siguiente
01:35enfrenta a Jesús y a los saduceos
01:38en relación a este tema.
01:40Según la visión saducea,
01:43la resurrección es un hecho imposible
01:45porque si se toma en cuenta
01:47la ley del evirato
01:49que obliga a un hombre
01:50a dar descendencia
01:52a la viuda de un hermano casado
01:54y fallecido
01:55antes de ser padre,
01:58¿cómo podría ser posible
01:59que en la otra vida
02:01varios hermanos
02:02sin descendencia
02:03y que hayan sido marido
02:05de una viuda
02:07pudieran ser considerados
02:09legítimamente esposo
02:11de aquella mujer viuda
02:13y sin hijos?
02:14Jesús les responde
02:17que la vida humana actual
02:18supone que hombres y mujeres
02:20contraigan matrimonio
02:22y que también experimenten la muerte.
02:25Pero cuando suceda la resurrección,
02:29hombres y mujeres
02:29no tendrán necesidad de matrimonio
02:32ni abrazar lazos esponsales
02:35porque los seres humanos
02:37vivirán como los ángeles,
02:40en completa entrega
02:41y servicio constante a Dios.
02:44Del mismo modo,
02:45los hombres no podrán ya morir
02:48porque han experimentado
02:49el don de la vida nueva
02:51en la resurrección.
02:53La explicación la encuentra Jesús
02:56en el pasaje de la zarza,
02:58cuando Dios,
03:00el Eterno,
03:01se revela a Moisés
03:02como el Dios de Abraham,
03:04de Isaac y de Jacob.
03:05Ahora bien,
03:07dice Jesús,
03:09¿cómo es posible que Dios,
03:11el que trasciende el tiempo
03:13y que habita en la eternidad,
03:15sea nombrado en referencia
03:17a hombres muertos siglos atrás?
03:20¿Cómo es posible que el Dios de la vida
03:24y que da la vida
03:25sea asociado por su relación
03:28con personajes difuntos?
03:30Si Dios se da a conocer
03:32mediante su relación con Abraham,
03:35Isaac y Jacob,
03:36es porque Él es Dios de vivos,
03:39porque la muerte no impide
03:41que los hombres se puedan encontrar
03:43y vivir en comunión y armonía con Él.
03:47Por otra parte,
03:49aunque Lucas no habla
03:50de una pregunta específica
03:52sobre si el Mesías es hijo de David,
03:55el autor nos presenta a Jesús
03:57aclarando que el Mesías
03:59es mucho más que descendiente de David,
04:02porque el Cristo
04:03que Dios ha dado al mundo
04:05es Señor,
04:07de David,
04:08por el hecho de ser hijo de Dios,
04:10algo que se revelará
04:12al final del Evangelio,
04:15cuando el sumo sacerdote
04:16pregunte a Jesús
04:17si es hijo de Dios.
04:20Para preparar la entrega total
04:22de su vida,
04:24Lucas nos presenta a Jesús
04:26observando a la gente
04:28que se acerca
04:29a las alcancías del templo.
04:31Mientras muchos
04:32dan de lo que les sobra
04:34o de lo que no necesitan,
04:37Jesús mira a una pobre viuda,
04:39una mujer
04:40que se ha quedado sin marido
04:42y que no tiene
04:43quien vea por ella.
04:45Aún esta situación
04:47de necesidad
04:48y pobreza
04:49ha dado al templo
04:50muy poco monetariamente,
04:53pero lo que ha dado
04:54es cuanto tenía
04:56para vivir.
04:58Discurso escatológico
05:00Siguiendo el esquema
05:02de Marcos,
05:03Lucas nos habla ahora
05:04del fin del templo,
05:06de las persecuciones
05:08que sufrirán
05:09sus seguidores,
05:11del fin del mundo
05:12y de las señales
05:13que indicarán
05:14que el Hijo del Hombre
05:15está por volver
05:17en una nube,
05:18con gran poder
05:19y gloria.
05:21El discurso
05:22inicia a raíz
05:23de la admiración
05:24que algunos manifiestan
05:25por el Templo
05:26de Jerusalén
05:27que en las grandes
05:29fiestas de peregrinación
05:30se llenaba
05:31de fieles
05:32por todas partes
05:34y en todo momento.
05:36A ello contribuía
05:37que era
05:38el único lugar
05:39de culto
05:40aceptado
05:41por todos los judíos,
05:43tanto de Palestina
05:44como los que se habían
05:45movido
05:46en los diferentes
05:47movimientos
05:48de la diáspora.
05:50Cuando la destrucción
05:51de Jerusalén
05:52y su templo
05:53a manos
05:54de Nabucodonosor,
05:56los que permanecieron
05:57en Babilonia
05:58cuando el edicto
05:59de Ciro,
06:01cuando las persecuciones
06:02de Antíoco
06:03o las guerras
06:04emprendidas
06:05por Juan
06:05Ircano,
06:07dicho templo
06:08caería destruido
06:09nuevamente
06:10en el año 70
06:11a manos
06:12de Tito,
06:13hijo del futuro
06:14emperador
06:15Vespasiano.
06:18Del mismo modo
06:19que Jesús
06:20fue rechazado
06:21en Jerusalén
06:22por las autoridades
06:23judías
06:24y por algunos judíos,
06:26del mismo modo
06:27su mensaje
06:28sería rechazado
06:30por pueblos
06:31y naciones
06:31que perseguirían
06:33a sus discípulos
06:34y que le darían
06:36como destino
06:37la misma muerte
06:38que sufrió
06:39su maestro.
06:41Las señales
06:42de las que habla
06:43Jesús
06:43en dos apartados
06:45son propias
06:46de la visión
06:47y literatura
06:48apocalíptica,
06:50la cual
06:50consideraba
06:52que la lucha
06:52final entre
06:53Dios
06:54y sus enemigos
06:55tendría
06:56consecuencias
06:57a nivel
06:57cósmico
06:58y enfrentaría
06:59a toda clase
07:00de poderes
07:01adversos
07:02a Dios
07:02y a su pueblo.
07:04Es una visión
07:05en la que
07:06se considera
07:07que el mundo
07:08no puede estar
07:09indiferente
07:10ante el dolor
07:11de los justos
07:12ni ante la opresión
07:14de los elegidos
07:15de Dios.
07:16Algo similar
07:18plantea Jesús
07:19al hablar
07:20de las señales
07:21en el mundo,
07:23los enfrentamientos,
07:25las guerras,
07:26revoluciones
07:26y las señales
07:28procedentes
07:29del cielo
07:29y del cosmos
07:30mismo.
07:32Sin embargo,
07:33aunque Jerusalén
07:34sea destruida,
07:36los cristianos
07:37perseguidos,
07:38las naciones
07:39se levantan
07:40unas contra
07:41otras
07:41y haya señales
07:43que causen
07:44estupor
07:44entre los hombres.
07:46Al final,
07:47hay un signo
07:48de esperanza
07:49porque en todo ello
07:50se anticipa
07:52la hora
07:53de la liberación,
07:54la liberación
07:55definitiva
07:56de todos los males,
07:58de la guerra,
07:59la persecución,
08:01la destrucción,
08:02el hambre
08:02y las acechanzas
08:04de las fuerzas
08:05del mal
08:06que se rebelan
08:07contra Dios
08:08y contra Jesús
08:09y sus discípulos.
08:11Y finalmente,
08:12la liberación
08:13escatológica
08:14de la muerte.
08:16Jesús invita
08:17a observar
08:18a los árboles,
08:20sobre todo
08:20a la higuera,
08:22que echa
08:22sus brotes
08:23cerca del verano
08:24y eso es
08:25ya un indicio
08:27de que el verano
08:28está cerca.
08:30Del mismo modo,
08:31los discípulos
08:32tienen que estar
08:33atentos
08:33a todos estos signos
08:35que anticipan
08:36la llegada
08:37del reino
08:38de Dios.
08:39Y la clara
08:40muestra
08:41de que todo esto
08:42pasará,
08:42tanto los males
08:44que se avecinan
08:45como los signos
08:46de esperanza
08:47para los seguidores
08:49de Jesús,
08:50es que Él
08:51es fiel
08:52a sus palabras,
08:53las cuales
08:54son palabras
08:55de vida
08:56y de vida
08:57eterna
08:58y duradera.
09:00Pero junto
09:00a la certeza
09:01de que todo esto
09:03sucederá,
09:04también les pide
09:05que estén atentos
09:06y sean fieles
09:07a sus encomiendas
09:09para no ser
09:10sorprendidos.
09:11El cristiano
09:12ha de vivir
09:13en fidelidad
09:14a Dios,
09:16velando
09:16y permaneciendo
09:18en la oración
09:19y poder así
09:20comparecer
09:21delante
09:22del Hijo
09:23del Hombre
09:23sin temor
09:25a ser rechazados.
09:27Pasión
09:28y muerte.
09:29La tradición
09:30de todos los evangelios
09:32comparten
09:32la misma convicción
09:34acerca
09:35de la entrega
09:35de Jesús
09:36a las autoridades
09:38judías
09:38a manos
09:39de Judas Iscariote,
09:41uno de los doce
09:42de quien se afirma
09:44categóricamente
09:45que le traicionó.
09:47Los sucesos
09:48relativos
09:48a la pasión
09:49y muerte
09:50de Jesús
09:50están relacionados
09:52con las fiestas
09:53de los panes
09:54ácimos
09:54y la cena
09:55del Cordero Pascual,
09:57fiestas inicialmente
09:59independientes
10:00y que por su cercanía
10:02en el tiempo
10:03se mezclaron.
10:04El libro
10:05del Éxodo
10:05en su narración
10:06de la salida
10:07de Egipto
10:08ya hace
10:09esta combinación.
10:11Además,
10:12el pueblo judío
10:13relacionó
10:14ambas fiestas
10:15con la liberación
10:17de la esclavitud
10:18de Egipto,
10:19significado
10:20que todavía
10:21se guardaba
10:22en tiempos
10:23de Jesús.
10:24Este es el motivo
10:25por el que
10:25la muerte de Jesús
10:27se asocia
10:28al sacrificio
10:29del Cordero Pascual
10:30y a su comida familiar
10:32en una fiesta.
10:33La fiesta
10:35de la Pascua
10:36era una fiesta familiar,
10:38de ahí que Jesús
10:39se reúna
10:40con los suyos
10:40para celebrar,
10:42de manera anticipada,
10:44según la datación
10:45del Cuarto Evangelio
10:47que se considera
10:48la más acertada
10:49históricamente.
10:51Esta fiesta
10:52tan significativa
10:53para los judíos
10:55y dentro de este
10:56marco de fiesta
10:57y alegría,
10:58tal como Jesús
10:59lo hiciera
11:00muchas veces
11:01con los suyos.
11:03Se realiza
11:03una comida
11:04que para Él
11:05será la última
11:06con sus amigos
11:07y seguidores.
11:09Es por eso
11:10que Jesús
11:10anuncia
11:11que no volverá
11:13a tener
11:13una comida festiva,
11:15simbolizada
11:16por el vino
11:17de las alegrías
11:19y el gozo
11:20entre sus seres queridos
11:21hasta que llegue
11:23el reino de Dios.
11:25También en este
11:26mismo marco
11:27de fraternidad,
11:28amistad,
11:29alegría
11:30y gozo
11:31entre seres
11:32amados,
11:33Jesús
11:33instituye
11:34la Eucaristía.
11:36El simbolismo
11:37de la novedad
11:38representada
11:39por los panes
11:40ácimos
11:41y la entrega
11:42total
11:42y la comida
11:43festiva
11:44entre miembros
11:45de una familia
11:46comiendo
11:47de un cordero
11:48que ha sido
11:49consagrado a Dios
11:50se conserva
11:52en la Eucaristía
11:53por medio
11:54de la cual
11:54los que comemos
11:56en ese banquete
11:57no sólo comemos
11:58el manjar
11:59de un sacrificio
12:00sino que se nos da
12:02como alimento
12:03al mismo
12:04que es Dios
12:05y hombre.
12:06Que el padre
12:06de familia
12:07partiera el pan
12:08y lo distribuyera
12:10entre los miembros
12:11que están a la mesa
12:13era un signo
12:14de que
12:15él proveía
12:16por sus necesidades.
12:18Asimismo,
12:19Jesús
12:19no permitirá
12:21que nada
12:21falte a los suyos
12:23ni en esta vida
12:24ni en la futura.
12:25cuando les promete
12:27un lugar
12:28a la mesa
12:28de la fiesta
12:29escatológica
12:30y definitiva.
12:33Sumamente
12:34significativa
12:35la teología
12:36que nos dice
12:37que el cuerpo
12:38de Jesús
12:38es entregado
12:39por quienes
12:40están
12:40junto a Jesús
12:42y que su sangre
12:43también es derramada
12:44a favor
12:45de sus seguidores.
12:47En ambos casos,
12:48Lucas presenta
12:49la Eucaristía
12:50como una donación
12:51total de Jesús
12:52y probablemente
12:54el evangelista
12:55está pensando
12:56en que los discípulos
12:57y seguidores
12:58de Jesús
12:59deben tener
13:00una actitud similar
13:01entregando
13:02su propia vida
13:04a los demás
13:04tal como lo hace
13:06su maestro.
13:07Sin embargo,
13:09eso no impide
13:09que sus amigos
13:10sigan sin entender
13:12el sentido
13:13de dicha entrega
13:15puesto que
13:15uno de ellos
13:16le traiciona
13:18y los demás
13:19se pelean
13:20por saber
13:20quién es
13:21el más importante.
13:22En una atmósfera
13:24de entrega,
13:25donación,
13:26servicio
13:27y sacrificio
13:28sigue existiendo
13:29la lucha
13:30por los mejores
13:31puestos.
13:32Y si los discípulos
13:34perseveran
13:35en su oficio
13:36es porque cuentan
13:37con la oración
13:38de Jesús
13:39y la fraternidad
13:40entre ellos
13:41tal como lo muestra
13:43el caso de Pedro
13:44en su caída
13:45y rehabilitación.
13:46¡Gracias!
13:48¡Gracias!
13:50¡Gracias!
13:52¡Gracias!
13:53¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada