- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Como coronación del tema,
00:29del uso del dinero, la pobreza y la riqueza,
00:34Lucas nos presenta una de sus parábolas propias,
00:37la del rico malvado y la de Lázaro,
00:40el pobre que ya se ha tirado a las puertas del hogar de aquel.
00:45Lucas se complace en una serie de elementos muy ricos
00:49que hacen que la parábola resuene en nuestro interior.
00:54Cierto que habrá de decidir si al final
00:57tanto los hermanos del rico que quedaron con vida
01:01y nosotros, lectores de la obra,
01:04aprendemos del destino del rico,
01:07o si por el contrario pasamos por alto sus enseñanzas
01:11y su invitación a cambiar de actitud
01:14ante las necesidades del pobre.
01:16Es posible que Lucas vea con cierto recelo
01:20las riquezas o a los ricos mismos
01:23en cuanto hombres que no se tientan el corazón
01:27ante las necesidades,
01:29el dolor y la miseria de los que sufren.
01:33La narración la ha constituido en dos parábolas,
01:37la vida del rico,
01:39la vida del pobre,
01:40sus estilos de vida,
01:41el mismo destino,
01:44la muerte
01:44y el cambio radical
01:46de la situación de ambos
01:48después de la muerte.
01:51Lucas presenta al rico
01:52como un hombre que vestía fastuosamente,
01:56como si fuera un príncipe,
01:58que comía de manera espléndida
02:00y hacía fiestas todos los días.
02:03Con ello declara
02:04que el hombre vivía rodeado de dinero y bienes,
02:08los cuales salen a la luz
02:11por este modo de gastarlos
02:12o en la visión de Lucas,
02:15malgastarlos.
02:17Por su parte,
02:18el pobre yacía tirado a la puerta del rico,
02:22estaba cubierto no de púrpura y lino,
02:25sino de llagas,
02:27no banqueteaba de manera espléndida,
02:30sino que deseaba
02:31al menos comer las migajas
02:34que caían de la mesa del rico
02:35y en lugar de fiestas,
02:38los perros se acercaban
02:39con más suerte que el pobre
02:41y se daban el tiempo y la ocasión
02:44para lamer las llagas del pobre.
02:47Pero hermanos,
02:48a la hora de su muerte,
02:50los destinos cambian radicalmente.
02:53El rico solamente fue enterrado,
02:56sin más.
02:57El pobre,
02:58los ángeles lo llevaron al seno de Abraham.
03:01Del rico se afirma
03:03que está en el Hades,
03:05sufriendo tormentos,
03:08y a partir de este momento,
03:09hace lo que nunca hizo en la tierra.
03:13Tuvo tiempo para mirar a Lázaro,
03:15a lo lejos,
03:16en el seno de Abraham.
03:18El rico sabía el nombre del pobre
03:20que yacía a la entrada de su casa,
03:23y espera de él
03:24humedecer su dedo
03:26y le refresque su lengua.
03:27Abraham le recuerda al rico
03:30que el tiempo de hacer bienes
03:32se perdió
03:33cuando aconteció la muerte.
03:36En el momento presente,
03:38nada se puede hacer
03:39para cambiar dicha situación.
03:42El mal que sufre el rico
03:44no tiene que ver
03:45con la posesión de riquezas
03:47o bienes,
03:49sino por su incapacidad
03:50de dirigir una mirada al pobre
03:53y compartir con él
03:55algo de sus bienes.
03:56Su estilo de vida
03:58era un insulto
03:59a la vida miserable de Lázaro.
04:01Es por eso
04:02que Lázaro es consolado
04:04y él atormentado.
04:07Dios no está reñido
04:08con las riquezas,
04:09pero el hombre
04:10debe aprender a usarlas
04:12para su propio bien.
04:15Pero no en este mundo,
04:16sino en el venidero,
04:18donde no habrá más oportunidades,
04:21ni descanso,
04:22ni consuelo,
04:22para quien no fue capaz
04:25de consolar
04:25a los desamparados
04:27de este mundo.
04:28Jesús sabe
04:29de que los hombres
04:30podemos pecar
04:31porque nuestra naturaleza
04:33puede tender
04:34al mal
04:35y a la rebelión.
04:36Sin embargo,
04:38debemos evitar
04:38a toda costa
04:39que nuestro estilo de vida
04:41provoque escándalo
04:43en la gente pequeña,
04:44sencilla y humilde.
04:47Por eso,
04:47cuando el hermano peca,
04:49se aleja de Dios.
04:50El cristiano
04:52tiene la responsabilidad
04:54de corregir
04:55al hermano que peca,
04:57porque en esta vida
04:58somos corresponsables
05:00del destino escatológico
05:02de nuestros hermanos.
05:04No podemos ser indiferentes
05:06ante la posible
05:07pérdida definitiva
05:08de alguien
05:09que es muy querido
05:11por nosotros,
05:12gente que Dios
05:13nos encomienda
05:14para que la amemos.
05:17Sin embargo,
05:17para dar ese paso
05:19es necesario
05:20madurar
05:21en la confianza
05:22en Dios.
05:23Por eso,
05:24los apóstoles
05:25le piden a Jesús
05:26que les aumente
05:27su fe.
05:28La fe
05:28es la confianza
05:30total
05:30en la fidelidad
05:32y lealtad divinas.
05:34No esperamos milagros
05:36ni cosas portentosas.
05:38Solo el que tiene fe,
05:40el que confía en Dios,
05:42porque sabe
05:43que no miente,
05:44ni falla,
05:45ni engaña,
05:45es capaz
05:47de acciones
05:48grandiosas
05:49que hablan
05:50de su amistad
05:51e intimidad
05:52con Dios.
05:53Los cristianos
05:55son llamados
05:56por Dios
05:56como servidores
05:57de tal manera
05:59que deben siempre
06:00dar frutos,
06:02obedecer,
06:03ser fieles
06:04y cumplir
06:05con lo que
06:06se les manda.
06:08Jesús nos invita
06:09a superar
06:10la visión incompleta
06:11de quienes pensaban
06:12que todo don divino
06:14es fruto
06:15del trabajo propio.
06:17Los hombres
06:17creemos
06:18que Dios
06:19contrae deudas
06:20con nosotros
06:20cuando cumplimos
06:22su voluntad,
06:23cuando hacemos
06:24lo que nos pide,
06:26cuando realizamos
06:27lo que nos encomienda.
06:29Sin embargo,
06:30no somos jornaleros
06:31a quienes
06:32se les haya
06:32que pagar
06:33por sus trabajos.
06:35Somos siervos
06:36o esclavos
06:37para quienes
06:38la recompensa
06:39es cumplir
06:40la voluntad
06:41de nuestro Señor.
06:41Para el esclavo
06:43o el siervo,
06:44hacer lo que
06:45le piden
06:46debe ser
06:47su verdadera paga.
06:50Vistas así
06:50las cosas,
06:51cuando el cristiano
06:52hace lo que
06:53Jesús le pide,
06:54no puede esperar
06:55que le den un sueldo
06:57o se le recompense.
06:59Por el contrario,
07:00si cumple
07:01lo que le piden,
07:02tendrá tiempo
07:03para hacer
07:04nuevas tareas
07:05y cumplir
07:05con nuevos
07:06encomiendas,
07:07porque delante
07:08de Dios
07:09nadie
07:10tiene derechos,
07:11solo obligaciones,
07:13pero a pesar
07:14de todo,
07:16Dios ha querido
07:16tener una obligación
07:18para con nosotros,
07:19darnos la salvación
07:21por medio
07:22de su Hijo
07:22Jesucristo.
07:24Cuando el cristiano
07:26cae en la cuenta
07:27de que Dios
07:28es generoso,
07:29la única actitud
07:30válida
07:31que le queda
07:32por asumir
07:33es la gratitud,
07:35tal como lo hace
07:36el leproso
07:37samaritano
07:37que le pide
07:38a Jesús
07:39junto con otros
07:40nueve leprosos
07:41que tuviera
07:42compasión
07:43de ellos.
07:44En el camino,
07:46los diez hombres
07:47recobran la salud
07:48o quedan puros
07:49de su lepra,
07:51pero solo uno
07:51de ellos
07:52entiende
07:53la benevolencia
07:54del don
07:55y regresa
07:56alabando a Dios
07:57y se postra
07:58delante de Jesús.
08:00Los otros nueve
08:02solo consiguen
08:03la salud física
08:04o corporal,
08:06algo que les
08:06podía dar
08:07cierta satisfacción
08:09en cuanto
08:10que podían
08:11reintegrarse
08:12a la comunidad
08:12para celebrar
08:14el culto
08:15del Señor.
08:16Pero el hombre
08:17que regresó
08:17agradecido
08:18se fue
08:19no solo
08:20con la salud,
08:21sino con
08:22la salvación,
08:23que es el máximo
08:24don que Jesús
08:25nos puede dar
08:27cuando nos
08:28acercamos a Él.
08:29Las curaciones
08:30que realiza
08:31Jesús
08:32provoca
08:33que algunos
08:33cristianos
08:34que no entienden
08:35del todo
08:36el ministerio
08:37de Jesús
08:37y a quienes
08:38Lucas llama
08:39fariseos
08:40le pregunten
08:41sobre la llegada
08:43del reino
08:43de Dios.
08:44Ellos quieren
08:45saber
08:45cuándo llegará
08:46dicho reinado
08:48divino.
08:49Pero Jesús
08:50les explica
08:51que el reino
08:52de Dios
08:52se va realizando
08:53de manera
08:54serena y humilde
08:55en el ministerio
08:57de Jesús
08:57entre los pobres,
08:59enfermos,
09:00necesitados,
09:01marginados
09:02y pequeños.
09:04No es que
09:05dicho reino
09:05esté por venir,
09:07ya ha comenzado
09:08a venir
09:08en la persona
09:10y acciones
09:10de Jesús.
09:12La dicha
09:13de tener presente
09:14a Jesús
09:15que con sus
09:16palabras
09:16y acciones
09:17va realizando
09:18la presencia
09:19del reino
09:20de Dios
09:20entre sus seguidores
09:22puede provocar
09:23que las personas
09:24deseen
09:25tanto su regreso
09:26que se emocionen
09:28con cualquier
09:29anuncio falso.
09:30haciendo que
09:31caigan
09:32en el error.
09:33El regreso
09:34del Hijo
09:35del Hombre
09:35se realizará
09:37a la vista
09:37de todos
09:38y no de manera
09:39escondida
09:40como si aconteció
09:42con su primera
09:43y humilde
09:43aparición.
09:45Sin embargo,
09:46antes de la gloria
09:47viene la cruz.
09:50Por su parte,
09:51el cristiano,
09:52a pesar de cumplir
09:53con sus responsabilidades
09:55diarias
09:56y realizar
09:57sus obligaciones
09:58e incluso
09:59cuando se da
10:00tiempo
10:00para gozar
10:01o disfrutar,
10:03no debe
10:03perder de vista
10:04que sigue
10:05aguardando
10:06el regreso
10:06de su Señor.
10:08No sea
10:08que al dedicarse
10:10de lleno
10:10a la vida diaria
10:11olvide el regreso
10:13de su Salvador,
10:15sean tomados
10:15por sorpresa
10:16y perezcan
10:18como los demás.
10:20Esta disposición
10:22y espera
10:22se muestra
10:24en la renuncia
10:25a los propios
10:26bienes,
10:27incluso
10:27al bien mayor
10:28por excelencia,
10:30la propia vida.
10:32Y al final,
10:33los que hayan sido
10:34fieles
10:34y obedientes
10:35serán tomados
10:37junto a su Señor
10:38y quienes
10:39hayan desobedecido
10:40o sido infieles
10:42serán abandonados.
10:45Un nuevo tema
10:46es tratado
10:47por Jesús,
10:48el tema
10:48de la oración.
10:50Lucas dice
10:50que para invitar
10:52a permanecer
10:52siempre
10:53en actitud
10:54de oración,
10:55Jesús enseñó
10:56una parábola
10:57sobre un juez
10:58que actuaba
10:59según sus propias
11:00convicciones
11:01ignorando
11:02la ley
11:03de Moisés
11:03y día con día
11:05acudía a él
11:06una viuda
11:07que le exigía
11:08le hiciera justicia.
11:10La insistencia
11:11de la mujer
11:12es el detonante
11:14que le lleva
11:15a realizar
11:15lo que le piden.
11:17No es su afán
11:18de justicia,
11:20no es su interés
11:21por el bien
11:22de su cliente,
11:24es más bien
11:25la necesidad
11:26de quitarse
11:27de encima
11:27a una persona
11:28molesta
11:29e insistente.
11:31Pues bien,
11:32dice Jesús,
11:33si el juez
11:34atendió
11:34el pedido
11:35de la viuda
11:36por su insistencia,
11:38entonces los discípulos
11:39debemos insistir
11:41en nuestra oración
11:42a Dios,
11:43porque él
11:44sí es un juez
11:45que juzga
11:46con justicia
11:47y no hará tardar
11:49su benevolencia
11:50sobre sus hijos.
11:53Sin embargo,
11:53hermanos,
11:54para permanecer
11:55en la oración
11:56confiada al Padre
11:58es necesario
11:59permanecer
12:00en la fe,
12:01en esa actitud
12:02de plena confianza
12:04y entrega
12:05a la fidelidad divina,
12:07porque Dios
12:08siempre vela
12:09por los suyos
12:10y realiza
12:11sus promesas.
12:13Esta fe
12:14que es confianza
12:15en Dios
12:16debe mostrarse
12:17en el abandono
12:19a su misericordia,
12:20porque los bienes
12:22que Dios nos da
12:23los ofrece
12:24porque es compasivo
12:26y misericordioso,
12:28y no porque nosotros
12:29seamos justos
12:30o buenos.
12:31Por eso Jesús
12:32quiere iluminar
12:33la confianza
12:34en la misericordia divina
12:36más que en las propias
12:38capacidades
12:39cuando nos ofrece
12:40la parábola
12:41del fariseo
12:42y el publicano
12:43que fueron al templo
12:45para elevar a Dios
12:46sus oraciones.
12:48El fariseo
12:49es un hombre
12:50que hace más
12:51de lo que le piden.
12:53En ese sentido
12:54es un hombre generoso
12:55que da más
12:56de lo que se espera
12:57de él.
12:58Pero hermanos,
13:00debido a esa generosidad
13:01piensa que Dios
13:02tiene ciertas obligaciones
13:04bilaterales
13:06para con él.
13:07El fariseo
13:08piensa
13:08que Dios
13:09ha contraído
13:10con él
13:10una deuda
13:11debido
13:12a la estricta
13:13observancia
13:14que el fariseo
13:15hace de la ley judía.
13:18Esto no es propio
13:19del cristiano.
13:20Este debe asumir
13:22una actitud
13:23de dependencia
13:24total de Dios.
13:25No son sus propias
13:27obras
13:27las que le van
13:29a conseguir
13:29de Dios
13:30el perdón,
13:31la justificación
13:32o el cielo.
13:34Es Dios
13:35quien por su benevolencia
13:37y compasión,
13:38por su misericordia,
13:39dirá San Lucas
13:41que él
13:42nos da
13:42la gracia
13:43de su perdón,
13:45de su justicia
13:46y de la vida eterna.
13:48Y para acentuar
13:49su enseñanza
13:50sobre esta actitud
13:51de recepción humilde
13:53y dependencia
13:54total a Dios
13:55como padre,
13:56Jesús les dice
13:57a sus discípulos
13:58que deben acoger
14:00el reino de Dios
14:01con la misma actitud
14:02con la que un niño
14:04vive su vida,
14:06espontáneamente,
14:07sabiéndose necesitado
14:09de sus padres
14:10porque depende
14:11de ellos,
14:12llenos de asombro
14:13por todo aquello
14:15que les rodea
14:16y finalmente,
14:18sabiendo que nada
14:19tienen que puede
14:20ser reconocido
14:21como su credencial
14:23de acceso
14:23a los bienes divinos.
14:25¡Gracias!
14:27¡Gracias!
Recomendada
10:51
|
Próximamente
11:30
14:07
10:34
10:41
11:21
11:42
14:20
11:16
9:07
14:07
16:13
12:25
11:11
11:32
10:25
11:43
17:22
13:27
13:08
8:56
8:13
1:51
1:33
1:01
Sé la primera persona en añadir un comentario