Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Han sido horas tensas en Venezuela, la presión por parte del gobierno de Estados Unidos contra Nicolás Maduro sigue aumentando.
00:00:07Agencias de noticias y medios norteamericanos siguen revelando posibles planes del gobierno Trump contra Nicolás Maduro.
00:00:13Pues Paola, de momento varias aerolíneas siguen cancelando vuelos desde y hacia Venezuela.
00:00:18Pocos pasan por el espacio aéreo del vecino país. Esto es lo que ha pasado en las últimas horas.
00:00:24La presión de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela va en ascenso.
00:00:28Según The Washington Post, citando a fuentes conocedoras del asunto, la Casa Blanca estaría planeando el uso de aviones militares desplegados en el Caribe para sobrevolar Caracas
00:00:37y lanzar panfletos con la recompensa de 50 millones de dólares por información para la captura de Nicolás Maduro.
00:00:44Al tiempo, funcionarios estadounidenses dijeron a la agencia Reuters que el presidente Donald Trump estaría listo para avanzar en una nueva fase operativa contra el régimen.
00:00:53Incluiría operaciones encubiertas, entre otros procedimientos, con el objetivo de derrocar a Maduro.
00:00:58Todo esto se conoce en medio de la alerta de seguridad emitida desde la Unión Americana sobre riesgos en el espacio aéreo que controla el aeropuerto de Maiketía,
00:01:07que sirve a Caracas por el aumento de actividad militar en o alrededor de Venezuela.
00:01:12Ante esto, varias compañías aéreas como Avianca, Iberia y Gol, entre otras, cancelaron sus vuelos comerciales.
00:01:17Recordemos, además, que mañana 24 de noviembre entra en vigencia la designación del cártel de los soles como organización terrorista extranjera anunciada por el Departamento de Estado.
00:01:28Y no se nos olvide que para ellos el jefe de ese cártel es Nicolás Maduro.
00:01:33¿Qué podría implicar esto?
00:01:34¿Qué facultades le da esta designación al gobierno Trump para actuar contra el régimen?
00:01:39Bien contado y bien explicado en Noticias RCR.
00:01:42El Departamento de Estado seguirá los pasos del Tesoro y designará al cártel de los soles como organización terrorista internacional,
00:01:49una medida que abrirá la puerta a varios escenarios, por ejemplo, de tipo militar.
00:01:53Ahora con la nueva clasificación como organización terrorista internacional se amplía mucho más el alcance y ya no es solo económico,
00:02:02porque habilita acciones penales bajo leyes antiterroristas, justifica acciones y operaciones más allá del ámbito financiero,
00:02:10inclusive en el ámbito, digamos, militar.
00:02:14La administración Trump ha insistido que la agrupación criminal está encabezada por Nicolás Maduro y otros altos mandos del régimen.
00:02:20Ha habido una investigación internacional sobre la relación que tiene el cártel de los soles y Nicolás Maduro
00:02:27y otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
00:02:31Y no cabe duda que, digamos, Venezuela es el paraíso para el crimen organizado internacional.
00:02:40Según el anuncio hecho por el Departamento de Estado, funcionarios habrían corrompido varios poderes en Venezuela,
00:02:45además de los servicios de inteligencia y el de las Fuerzas Armadas.
00:02:48La designación se traduce en mucha mayor presión para negociar, es decir, para que sentara Maduro a negociar los términos de su rendición,
00:02:59ya que incrementa los costos de mantenerse en el poder.
00:03:03Estados Unidos señala al cártel de los soles de crear violencia terrorista en el hemisferio,
00:03:07además del tráfico de drogas hacia Europa y a la Unión Americana.
00:03:10Hablemos ahora de Nigeria porque al menos 50 estudiantes de los más de 300 que están secuestrados lograron escaparse de sus captores.
00:03:21Más temprano, el Papa León XIV pide al grupo armado que también privó de la libertad a docentes de una escuela católica nigeriana que todos sean liberados.
00:03:29Entre el viernes y el sábado, un grupo de 50 estudiantes logró escaparse del lugar al que fueron conducidos por hombres armados
00:03:37luego de ser secuestrados en la escuela St. Mary's, ubicada en el occidente de Nigeria.
00:03:42Según la Asociación Cristiana del País Africano, ya lograron reunirse con sus padres.
00:03:46Así las cosas, quedan privados de su libertad 253 alumnos y 12 profesores del plantel educativo católico,
00:03:54siendo este uno de los mayores secuestros masivos en territorio nigeriano.
00:03:57Más temprano, el Papa León XIV se refirió a la crítica situación, manifestó su tristeza por lo ocurrido e hizo un llamado.
00:04:05Hago un ferviente llamamiento a la liberación inmediata de los rehenes e insto a las autoridades competentes
00:04:12a tomar las decisiones oportunas para garantizar su liberación.
00:04:16Oremos por estos hermanos y hermanas nuestros y para que las iglesias y las escuelas sigan siendo siempre y en todo lugar lugares de seguridad y esperanza.
00:04:25El aumento de los secuestros en Nigeria tiene en alerta a su población, por lo que exigen al gobierno acciones que garanticen su seguridad.
00:04:3412 y 35, volvamos a Colombia y les propongo que nos vayamos a Santa Marta.
00:04:39La noticia es que hoy se está votando para elegir el nuevo gobernador de Magdalena.
00:04:43María Angélica, buenas tardes. ¿Cómo va la jornada?
00:04:46Buenas tardes para usted, Rosy, para todos los televidentes.
00:04:53Desde las 8 de la mañana se abrieron las urnas y aunque no se ha registrado una alta asistencia de votantes,
00:05:00según lo que hemos podido ver en los puestos de votación, la jornada avanza con completa normalidad.
00:05:04Son más de un millón 94 mil votantes para estas elecciones y se dispusieron 2.924 mesas en 389 puestos de votación distribuidos en todo el departamento del Magdalena.
00:05:18Yo les cuento cómo ha sido el desarrollo de estos comicios en el siguiente informe.
00:05:23El Magdalena elige a su nuevo mandatario departamental en las elecciones atípicas de la gobernación.
00:05:30Voté en menos de un minuto, la gente salgan a votar, necesitamos salir a votar para que este departamento pueda salir adelante,
00:05:39el agua, casas, estudios, sobre todo para la educación.
00:05:44Hasta el momento la jornada electoral ha transcurrido con completa normalidad en Santa Marta
00:05:49y en los otros 29 municipios del departamento bajo la garantía de seguridad que han dado las autoridades.
00:05:55Tenemos un trabajo articulado con Ejército Nacional, Fiscalía, Registraduría y por supuesto todo el personal del distrito.
00:06:01Por primera vez en el Magdalena se habilitaron 10 puestos para el piloto de biometría facial,
00:06:06uno de los esquemas más grandes que en esa modalidad se han instalado en el país hasta el momento.
00:06:11Tenemos un piloto de biometría facial, acá no se están tomando fotos, las fotos ya las tiene la registraduría,
00:06:18son las fotos que tenemos todos en nuestra sede.
00:06:21Acá lo que se toma es una imagen, puntos característicos del rostro y se comparan con la foto que ya tiene la registraduría.
00:06:29Después de las 4 de la tarde se conocerá a la persona que gobernará el departamento de Magdalena
00:06:33durante el periodo constitucional 2026-2027.
00:06:37Para garantizar la seguridad de estas elecciones atípicas se han desplegado por los 30 municipios del departamento del Magdalena,
00:06:472.300 policías y más de 1.700 soldados para garantizar la transparencia y también evitar alteraciones del orden público
00:06:54durante esta jornada electoral.
00:06:56Han sido apoyados por operaciones aéreas, terrestres e interinstitucionales para evitar cualquier dificultad que se presente durante estos comicios.
00:07:05Hasta el momento no se han reportado ningún hecho de violencia, ninguna alteración en el orden público
00:07:11en los distintos lugares del departamento del Magdalena y en muchos municipios rige la ley seca.
00:07:18Más de 1.700 soldados de la primera división del Ejército Nacional
00:07:22han sido desplegados para ejercer control territorial y custodiar los 133 puestos de votación
00:07:30asignados en áreas rurales y de difícil acceso.
00:07:34Aunque la mañana ha estado tranquila
00:07:36se espera que de aquí hasta las 4 de la tarde cuando cierran las votaciones aumente el número de votantes.
00:07:43Precisamente está en las manos de más de 1.094.000 magdaleneses las elecciones del próximo mandatario
00:07:51que gobernará en el Magdalena por los próximos dos años.
00:07:54Esta es toda la información desde Santa Marta.
00:07:56Regreso a Estudio, Paola, María Angélica Iguara, Noticias RCD.
00:08:00María Angélica, vamos a estar muy atentos al desarrollo de la jornada
00:08:03y por supuesto a los resultados después de las 4 de la tarde.
00:08:05Gracias por la información.
00:08:06Y ya que hablamos de procesos electorales, vale la pena pegarle una mirada a los siguientes datos.
00:08:11La violencia política en Colombia está disparada.
00:08:15Son más de 360 casos en los últimos meses y eso lo comprueba.
00:08:20Óscar Ramírez, de la mano de la MOE, nos trae las cifras para entender el contexto en el que estamos.
00:08:26A medida que se acercan las elecciones legislativas y presidenciales
00:08:29y mientras varios departamentos y municipios se preparan para los comicios atípicos
00:08:33tras la anulación de sus gobernantes, en el país se dispara una preocupación.
00:08:38La violencia política está creciendo a un ritmo que no se veía en años anteriores.
00:08:43Según la misión de observación electoral, este 2025 ha marcado un incremento exponencial
00:08:48en las denuncias por amenazas, ataques y hostigamientos contra candidatos y líderes políticos.
00:08:54Su directora, Alejandra Barrios, habló en Noticias RCN sobre esta preocupante tendencia.
00:09:00Desde el inicio del año hasta el pasado 8 de noviembre, la misión de observación electoral
00:09:05ha registrado 369 hechos de violencia, donde más de la mitad, 215, han estado dirigidos contra liderazgos políticos.
00:09:15Uno de los casos más recientes ocurrió en Bucaramanga.
00:09:17Mire cómo dejaron nuestra sede totalmente vandalizada.
00:09:21Carlos Bueno, candidato a la alcaldía, en las elecciones atípicas del próximo 14 de diciembre,
00:09:26denunció en sus redes sociales que su sede política fue atacada en el barrio Cabecera del Llano,
00:09:31un hecho que volvió a encender las alarmas sobre la seguridad electoral.
00:09:35Para la MOE, estos episodios no solo podrían repetirse, sino aumentar en las próximas semanas.
00:09:41La etapa de inscripción de firmas, advierte la organización,
00:09:44suele marcar un pico en las agresiones contra los aspirantes.
00:09:47Los departamentos más afectados por la violencia han sido los departamentos de El Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Bogotá,
00:09:55que concentran en su conjunto 150 hechos, es decir, casi el 41% del total de las agresiones registradas.
00:10:02De acuerdo con barrios, la violencia política ha golpeado ya en 28 departamentos del país,
00:10:08especialmente a aquellos con presencia histórica de grupos armados y disputas territoriales.
00:10:12Pero es importante destacar que la violencia letal, es decir, atentados y asesinatos,
00:10:19han estado sobre todo concentradas en los departamentos del Cauca y del Valle del Cauca.
00:10:23Y algo más, los principales afectados son dirigentes e integrantes de los partidos de oposición,
00:10:28entre ellos Centro Democrático y el Partido Conservador, que concentra la mayor parte de los ataques reportados.
00:10:3612 y 41, vamos con una historia preocupante y dolorosa.
00:10:39¿Cómo les parece que en Cocorná, Antioquia, un hombre había sido capturado por presuntamente haber abusado de su hermana menor?
00:10:46Pues este señor quedó libre por vencimiento de términos.
00:10:49Lo aterrador es que una vez libre, su otra hermana habría sufrido el mismo daño.
00:10:54Julián, buenas tardes, ¿qué más se sabe de este caso?
00:10:57Rosy, buenas tardes.
00:11:02La buena noticia, si se puede decir así, es que el agresor de 24 años ya fue capturado de nuevo por la policía
00:11:09en coordinación con la Patrulla Púrpura.
00:11:12La captura se hizo efectiva en el municipio de Itagüí, Antioquia.
00:11:16Y ahora, este delincuente se enfrenta a una pena en prisión que supera los 18 años.
00:11:2414 y 20 años tienen las dos mujeres que habrían sido presuntamente abusadas por su propio hermano
00:11:31en la vereda San Vicente del municipio de Cocorná, Antioquia.
00:11:36La primera víctima habría sido la menor de 14 años.
00:11:39Estuvo un año privado de la libertad, por vencimiento de términos, recobra la libertad el pasado 9 de noviembre de este año
00:11:47y vuelve a reincidir en el mismo hecho, accediendo violentamente, abusiva, a su segunda hermana, también menor de 14 años.
00:11:56Según las autoridades, al recuperar la libertad, habría abusado de su otra hermana de 20 años,
00:12:02quien lo denunció, lo que permitió que la policía lo capturara de nuevo.
00:12:07Gracias a la denuncia y a la información oportuna, nuevamente, el proceso anterior que tenía este sujeto
00:12:13se reapertura, por el cual recibe una condena de 18 años de prisión por este hecho aberrante
00:12:19y se inicia otro nuevo proceso por el nuevo hecho presentado en el mes de noviembre.
00:12:24450 personas han sido capturadas este año por la policía en Antioquia por delitos sexuales.
00:12:31Y en el Valle del Cauca, las autoridades encontraron y destruyeron un depósito ilegal de explosivos
00:12:38y van a ser utilizados por diserencias para ataques terroristas.
00:12:42Larry, ¿dónde se dio el hallazgo?
00:12:49Paola, buenas tardes. Mire, este hallazgo y destrucción se dio en zona rural del municipio de Jamundí,
00:12:55exactamente en el corregimiento de San Antonio.
00:12:58Hasta ahí han llegado las autoridades para incautar y destruir estos artefactos
00:13:03que serían lanzados desde drones por parte de la disidencia Jaime Martínez
00:13:07contra la fuerza pública y la población civil de esta zona.
00:13:10Cabe resaltar que en este caso, desde la gobernación del Valle,
00:13:13se ha firmado un decreto que busca contrarrestar todos los ataques terroristas
00:13:18que se puedan registrar en el departamento, en especial en estos corregimientos
00:13:22y zonas aledañas al departamento del Cauca.
00:13:24Esta zona fronteriza con el departamento del Cauca y San Antonio es una de estas zonas.
00:13:29Es por eso que las autoridades, en este caso la tercera brigada del ejército
00:13:32y la Fuerza Aeroespacial Colombiana intensifican los operativos en este lugar
00:13:38para así también dar con la captura de los principales cabecillas
00:13:41que tienen injerencia en esta zona del departamento del Valle del Cauca.
00:13:44Material explosivo listo para ser lanzado a través de drones fue destruido
00:13:54en medio de operaciones conjuntas en zona rural de Jamundí.
00:13:57La disidencia Jaime Martínez tenía listo el plan para atacar a la población y a la fuerza pública.
00:14:03Dentro del material hallado se encontraron 14 granadas de fabricación artesanal de 60 milímetros,
00:14:0925 paquetes de pólvora negra, 100 metros de mecha lenta, 300 metros de cable duplex, un chaluco multipropósito.
00:14:18El hallazgo se dio en la vereda de Bellavista, en el corregimiento de San Antonio,
00:14:22donde las autoridades sostienen constantes enfrentamientos para recuperar el control territorial de la zona.
00:14:29Este material explosivo pretendía ser empleado para ataques contra las tropas
00:14:34y atentados que afectarían gravemente a los habitantes del municipio,
00:14:38demostrando el riesgo permanente al que es sometida la población por parte de estos grupos criminales.
00:14:43La advertencia de las autoridades es clara.
00:14:47El batallón, junto a las entidades intradenciales, mantendrá operaciones ofensivas sostenidas
00:14:52con el propósito de proteger a la población, neutralizar la acción art terrorista
00:14:56y preservar la seguridad en el sur del Valle del Cauca.
00:14:59El CTI de la Fiscalía y la Fuerza Aeroespacial se sumaron a las operaciones,
00:15:04mientras se intensifican los patrullajes en la zona por parte de la Tercera Brigada del Ejército.
00:15:11Revisemos otras informaciones.
00:15:12Ya son 44 los días que don Belisario Peñaranda lleva secuestrado,
00:15:1644 días desde que este adulto de 82 años fue llevado por la Fuerza de Sandinata, Norte de Santander.
00:15:22Aquí seguimos firmes acompañando a su familia y exigiendo que don Belisario vuelva a casa cuanto antes.
00:15:29Ella es Otilia Peñalosa, esposa de Belisario Peñaranda, secuestrado en Sardinata
00:15:41y quien se ha convertido en una de las personas más longevas en cautiverio de grupos armados en el Catatumbo.
00:15:47Son 44 días que ella ha tenido que vivir con la incertidumbre de que pueda pasar con él
00:15:52y si algún día regresa a casa.
00:15:54Que por favor no lo devuelvan, que no están perdidos, que tengan los 80 años.
00:15:59Los años, sube el corazón, la prórgata y la tensión.
00:16:04Belisario tiene 82 años y en las imágenes que se han logrado conocer en los últimos días
00:16:10dejan más preocupación que tranquilidad.
00:16:12Su estado de salud se evidencia deteriorado
00:16:15y sus súplicas contrastan con la crueldad de los captores
00:16:18donde aparecen con armas de largo alcance intimidándolo.
00:16:21Es más, esta es la hora que no sabemos qué grupo al margen de la ley tiene
00:16:25y que sea el momento también para exigir su liberación.
00:16:29Es una persona mayor, es una persona que ustedes lo vieron,
00:16:32está bastante en deterioro su salud
00:16:35y que tengan, digamos, piedad de una persona de la situación.
00:16:38Las personas tienen desesperado, nunca voy a poner nada a él.
00:16:42Y ya, ya, que les voy a ayudar en este momento.
00:16:46Necesitamos ayuda de toda la humanidad.
00:16:49Que tengan caridad, por favor.
00:16:50El flaquelo del secuestro no da tregua en el Catatumbo.
00:16:54En la última semana, siete personas fueron secuestradas
00:16:57y mientras tanto, Belisario Peñaranda sigue en la lista
00:17:00a que supera las más de 80 personas
00:17:03que según las organizaciones defensoras de derechos humanos
00:17:05han sido víctimas de este delito en 2025 dentro del departamento.
00:17:10En Antioquia, familiares y bomberos buscan a un docente de la Universidad de Antioquia
00:17:16y del ITM que desapareció hace cuatro días en el municipio de Uramita
00:17:20cuando se desplazaba en una motociclista por la vía Medellín-Uraba.
00:17:24Se presume, Paola, que sufrió un incidente y fue arrastrado por el río Sucio
00:17:28donde hasta ahora es buscado aguas abajo.
00:17:30Julián Vázquez, vuelvo con usted para preguntarle
00:17:33¿qué se ha sabido de este caso?
00:17:34Rosy, Paola, pues no se ha sabido absolutamente nada.
00:17:42Hasta el momento solo han aparecido los documentos del profesor universitario
00:17:46pero de él y de la motocicleta en la que se desplazaba no hay rastro.
00:17:51Por eso los bomberos de Dabaiba y Mutatá acompañan a su familia en la búsqueda.
00:17:56A este abismo habría caído el ingeniero físico y docente universitario
00:18:00Daniel Fernando Higuita de 39 años
00:18:03tras presuntamente perder el control de su motocicleta
00:18:06en la noche del miércoles 19 de noviembre
00:18:09cuando se dirigía hacia el corregimiento Juntas de Uramita, Antioquia.
00:18:146 y 51 fue la última llamada
00:18:16pero no logró tener contacto con él.
00:18:18Contestó el celular pero no se logró hablar con él.
00:18:24Solamente se contestó y se escuchó como viento.
00:18:27Hasta el momento solo han aparecido sus documentos.
00:18:30De él no se sabe nada.
00:18:32Todo indica que fue arrastrado por el río Sucio
00:18:35donde a esta hora su familia lo busca
00:18:38con el apoyo de los bomberos de Dabaiba y Mutatá.
00:18:42La gente local nos dijo que definitivamente
00:18:45el río en las condiciones que estaba
00:18:47no es para que lo encontráramos vivo
00:18:51pero estamos en su búsqueda
00:18:52al menos del cuerpo para que la familia tenga tranquilidad.
00:18:56Daniel Fernando Higuita lleva dos años
00:18:59trabajando como profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
00:19:03de la Universidad de Antioquia
00:19:05y un semestre dando clases en el ITM.
00:19:08Los familiares del docente universitario
00:19:13también denuncian la falta de señalización
00:19:15y de barandas en la vía Medellín-Urabá
00:19:17a la altura de Uramita
00:19:18donde ocurrió el incidente
00:19:20en el que desapareció este profesor.
00:19:24Información de Medellín y Antioquia
00:19:25Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:19:27Julián, muchísimas gracias.
00:19:28Y en Cúcuta comenzó una intervención histórica.
00:19:31La alcaldía recupera el conocido
00:19:33Triángulo de las Bermudas del Parque Lineal
00:19:35es un importante punto de venta de autopartes robadas.
00:19:38Brandon, buenas tardes.
00:19:39¿Cómo avanza este proceso?
00:19:41Compañeros televidentes, muy buenas tardes.
00:19:43Así es, me encuentro precisamente aquí
00:19:45desde el Triángulo,
00:19:46como es popularmente conocido
00:19:47en el área metropolitana de Cúcuta
00:19:49y quiero mostrarles a ustedes
00:19:50en pantalla de cómo se ve desolado este lugar.
00:19:53Fueron más de 80 casetas
00:19:55que estaban ubicadas en este punto,
00:19:58algunas totalmente destruidas
00:19:59por parte de la Secretaría de Gobierno Municipal
00:20:02que llegaron con maquinaria amarilla
00:20:05a destruir estas casetas
00:20:07asegurando a las autoridades
00:20:09que algunas de estas personas
00:20:11se dedicaban a la comercialización
00:20:12de autopartes robadas
00:20:14que coincidencialmente
00:20:15eran hurtadas en el área metropolitana de Cúcuta
00:20:18y misteriosamente aparecían en este lugar.
00:20:21Por su parte,
00:20:21la Administración Municipal
00:20:23está llegando a algunos acuerdos
00:20:25con las personas
00:20:25que formalmente trabajaban acá
00:20:27para que sean reubicadas
00:20:29en un centro comercial
00:20:30de la capital norte santandereana.
00:20:33Luego, 63 audiencias individuales
00:20:35y dos tutelas declaradas sin procedentes
00:20:37se inició con el desalojo y demolición
00:20:39del popular Triángulo de las Bermudas en Cúcuta,
00:20:42un sector que según las autoridades
00:20:44desde hace años
00:20:45era foco de inseguridad
00:20:46por la comercialización
00:20:48de autopartes hurtadas.
00:20:49Si le roban un stop de un carro,
00:20:52una farola, un retrovisor,
00:20:54usted tiene donde ir a comprarlo.
00:20:56El sitio es el Triángulo, este sitio.
00:20:59A partir de hoy,
00:21:00lo vamos a demoler,
00:21:01lo vamos a volver a un parque
00:21:04y ahí vamos a colocar un CAI de policía.
00:21:07Y es que no solo las autoridades aseguran
00:21:09que en muchos de los locales
00:21:11allí ubicados, misteriosamente,
00:21:13aparecían piezas de algunos carros,
00:21:15motocicletas y hasta bicicletas
00:21:17que habían sido robadas
00:21:18en algún lugar de la ciudad.
00:21:20Los cucuteños cuentan
00:21:21sus propias experiencias
00:21:22con referencia a este lugar.
00:21:24Como al año de haber comprado el carro,
00:21:26me robaron el espejo
00:21:27y un amigo dijo,
00:21:28yo sé dónde conseguirlo,
00:21:29yo se lo traigo.
00:21:31Y después,
00:21:32¿dónde lo consiguió?
00:21:32Dijo, ahí.
00:21:34Presentaba uno mucha molestia
00:21:35porque siempre que le robaron
00:21:36una parte de una de la moto
00:21:37o algo,
00:21:38muchos artículos robados
00:21:39resultaban allá en el Triángulo
00:21:40vendiéndolos.
00:21:41Pues sería bueno
00:21:42que eso ya no esté más allá.
00:21:45Hay gente que pues sí trabaja allá,
00:21:46pero entonces hay que pensar
00:21:48que hay que disminuir tantos robos.
00:21:50La administración municipal
00:21:51buscará que los comerciantes
00:21:53legalmente constituidos
00:21:54o que deseen laborar
00:21:56de manera formal
00:21:56puedan acceder
00:21:58a una reubicación
00:21:59en un centro comercial
00:22:00de la ciudad
00:22:00y recuperar
00:22:01este lugar del olvido.
00:22:04Compañeros televidentes,
00:22:05y es que precisamente
00:22:06la demolición
00:22:06no se realizó por completo,
00:22:08avanzó en cerca del 70%
00:22:10luego que un juez
00:22:11ordenara la suspensión
00:22:13temporal
00:22:14de esta demolición.
00:22:16Por supuesto,
00:22:17después de haberse interpuesto
00:22:18una acción de tutela
00:22:20por parte de los afectados.
00:22:21Lo que ha indicado
00:22:22la administración municipal
00:22:23es que en este punto
00:22:24estará ubicado
00:22:25un parque
00:22:26y que también
00:22:27se estará ubicando
00:22:28un CAI
00:22:29para brindar seguridad
00:22:30a este sector
00:22:31de la zona céntrica
00:22:32de la capital norte
00:22:33santandereana.
00:22:34Esa es toda la información
00:22:34que tenemos
00:22:35desde Cúcuta.
00:22:36Brandon Galvis,
00:22:37Noticias RCN.
00:22:38Brandon,
00:22:38gracias por la información.
00:22:39Desde este punto,
00:22:40cambiamos de tema
00:22:41porque hablábamos ayer
00:22:42de todo el enredo
00:22:43que ha ocurrido estos meses
00:22:44por cuenta de quién sería
00:22:45el rector
00:22:46de la Universidad Nacional.
00:22:48Pues hoy hay un caso
00:22:48al que queremos
00:22:49prestarle atención
00:22:50y es el de la Universidad Distrital.
00:22:52¿Por qué mañana
00:22:53deben elegir nuevo rector
00:22:54y parece que el proceso
00:22:55está complejo?
00:22:56El informe
00:22:57es de Marcela Tunjo.
00:22:59Mañana la Universidad Distrital
00:23:01de Bogotá
00:23:01elige a un nuevo rector,
00:23:02la terna de candidatos
00:23:04está conformada
00:23:05por cuatro postulantes.
00:23:07Homer Calderón,
00:23:08María Eugenia,
00:23:09José Andel Fuliscano
00:23:10y Pablo Emilio Garzón.
00:23:12Habrán algunos
00:23:13que tendrán
00:23:14pues algunas
00:23:16realizar algunas claridades
00:23:19al respecto
00:23:19de lo que es
00:23:20los proyectos
00:23:21que hay al interior
00:23:22de la Universidad
00:23:23y pues se tienen
00:23:24investigaciones abiertas.
00:23:25La elección
00:23:25del nuevo rector
00:23:26ha causado inconformidad
00:23:27en el estudiantado
00:23:28quienes en los últimos días
00:23:30han realizado protestas
00:23:31en las sedes Macarena
00:23:32y la tecnológica.
00:23:33Que están solicitando
00:23:35y indicando
00:23:35que presentan
00:23:36alguna inconformidad
00:23:37con algunos procesos
00:23:38que se han venido
00:23:39dando en el proceso
00:23:40de rectoría.
00:23:41En una consulta
00:23:42previa estudiantil
00:23:43lideró el voto
00:23:44en blanco
00:23:44con cuatro mil
00:23:45doscientos cincuenta y dos
00:23:46votos.
00:23:47Con este símbolo,
00:23:49esta forma
00:23:49de votación
00:23:50muestra su descontento
00:23:51de que pues no
00:23:52tiene como un interés
00:23:53directo
00:23:54con ningún
00:23:54rector
00:23:55ni por sus propuestas
00:23:56que presentan.
00:23:58Asimismo pues
00:23:58ha generado
00:23:59algunas divisiones
00:24:00es totalmente
00:24:01pues claro
00:24:02donde pues dicen
00:24:04que se ganó
00:24:05el voto en blanco
00:24:06pero aún así
00:24:06pues se debería
00:24:07analizar
00:24:08el panorama
00:24:09de los demás candidatos.
00:24:10Los estudiantes
00:24:11están a la espera
00:24:12del Consejo Superior
00:24:13Universitario
00:24:14que sesionará mañana
00:24:15para conocer
00:24:16el nombre
00:24:16del nuevo rector.
00:24:17Afirman que podría
00:24:18presentarse
00:24:19manifestaciones.
00:24:20Vuelve y Juega
00:24:22en Bogotá
00:24:23encontraron un bar
00:24:24que funcionaba
00:24:25bajo la fachada
00:24:25de un sindicato
00:24:26una situación
00:24:27que no es nueva
00:24:27pero que no deja
00:24:28de ser preocupante
00:24:29esta vez
00:24:30pasó en Galerías.
00:24:32Un nuevo bar
00:24:33fue sancionado
00:24:33por operar
00:24:34ilegalmente
00:24:35bajo la fachada
00:24:35de sindicato
00:24:36una figura
00:24:37que usan
00:24:37al menos
00:24:3880 establecimientos
00:24:39en la capital
00:24:40para evitar
00:24:40los controles
00:24:41de las autoridades.
00:24:42Esta vez
00:24:42un operativo
00:24:43en el barrio Galerías
00:24:44logró la ubicación
00:24:44y suspensión
00:24:45de un establecimiento
00:24:46que ya tenía
00:24:47múltiples quejas
00:24:47por ruido
00:24:48por parte de residentes
00:24:49del sector
00:24:50Llegamos
00:24:51a un establecimiento
00:24:52abierto al público
00:24:53haciendo los respectivos
00:24:55controles
00:24:56teniendo en cuenta
00:24:58el ruido
00:24:59teniendo en cuenta
00:25:00la perturbación
00:25:01a la tranquilidad
00:25:02a la sana convivencia
00:25:03solicitamos
00:25:04los documentos
00:25:05correspondientes
00:25:06donde el establecimiento
00:25:07no acredita
00:25:08a los mismos
00:25:09contemplados
00:25:09en la ley
00:25:101801 de 2016
00:25:12en su artículo
00:25:1392
00:25:14numeral 16
00:25:15Las personas
00:25:16que se encontraban
00:25:17dentro del establecimiento
00:25:18manifestaron desconocer
00:25:19por completo
00:25:19que este supuesto
00:25:20bar era un sindicato
00:25:21y reconocieron
00:25:22que el lugar
00:25:23tenía una carta
00:25:24con bebidas
00:25:24alcohólicas
00:25:25y precios
00:25:25lo cual desvirtúa
00:25:27la supuesta naturaleza
00:25:28sindical
00:25:28en estos operativos
00:25:29nos acompañan
00:25:31las autoridades
00:25:32administrativas
00:25:33del distrito
00:25:34la secretaría
00:25:34de seguridad
00:25:35y la secretaría
00:25:36de gobierno
00:25:36seguiremos realizando
00:25:38estos planes
00:25:38en busca
00:25:39de la convivencia
00:25:41y seguridad ciudadana
00:25:42de toda la localidad
00:25:43de Teusaquillo
00:25:44este año
00:25:44se han realizado
00:25:45125 acciones
00:25:46de inspección
00:25:47vigilancia y control
00:25:47y se ha efectuado
00:25:48el cierre
00:25:49suspensión
00:25:49de la actividad
00:25:50a 24 establecimientos
00:25:51que funcionaban
00:25:52bajo la fachada
00:25:53de sindicatos
00:25:54los más de 28 mil
00:25:56casos de violencia
00:25:57intrafamiliar
00:25:57son 38 mil
00:25:59realmente
00:25:59en 2025
00:26:00en Bogotá
00:26:01podrían convertir
00:26:02a este año
00:26:02como el peor
00:26:03de la década
00:26:03en esta materia
00:26:04las cifras
00:26:05son absolutamente
00:26:06alarmantes
00:26:06y se pregunta
00:26:07a todo el mundo
00:26:08qué está pasando
00:26:09la radiografía
00:26:10nos la trae
00:26:11Paula Sabogal
00:26:11Bogotá está viviendo
00:26:13una emergencia
00:26:14que no ocurre
00:26:15en las calles
00:26:15sino al interior
00:26:16de los hogares
00:26:16el 2025
00:26:17podría convertirse
00:26:19en el año
00:26:19más violento
00:26:20para las familias
00:26:20en la última década
00:26:21y las cifras
00:26:22lo confirman
00:26:23entre enero
00:26:24y octubre
00:26:24en la capital
00:26:25se han registrado
00:26:25más de 38 mil
00:26:26casos de violencia
00:26:27intrafamiliar
00:26:27un aumento
00:26:28del 14%
00:26:29frente al mismo
00:26:30periodo
00:26:30del año pasado
00:26:31uno no logra
00:26:32explicarse
00:26:33y entender
00:26:33qué es lo que
00:26:34está ocurriendo
00:26:34al interior
00:26:35de los hogares
00:26:36bogotanos
00:26:37no es sólo
00:26:37digamos
00:26:38la inseguridad
00:26:39que muchas veces
00:26:40se vive
00:26:40de puertas
00:26:40para afuera
00:26:41sino también
00:26:42esas condiciones
00:26:43de violencia
00:26:45que se están viviendo
00:26:46al interior
00:26:46de los hogares
00:26:47Puente Aranda
00:26:48es hoy el epicentro
00:26:48del mayor crecimiento
00:26:49con un incremento
00:26:50del 154%
00:26:52en los casos
00:26:52le siguen
00:26:53Teusaquillo
00:26:54con un aumento
00:26:54del 50%
00:26:55y Tunjuelito
00:26:56con un 44%
00:26:57pero las localidades
00:26:59más golpeadas
00:26:59siguen siendo
00:27:00las mismas
00:27:00Ciudad Bolívar
00:27:01Kennedy
00:27:02Engativá
00:27:03y Suba
00:27:03que concentran
00:27:04los mayores
00:27:05reportes de violencia
00:27:06Al final
00:27:06muchos de estos casos
00:27:07que se empiezan
00:27:08reportando
00:27:09en el seno
00:27:10de las familias
00:27:11al interior
00:27:12de los hogares
00:27:13pues muchos
00:27:13de estos casos
00:27:14cuando no se atienden
00:27:15a tiempo
00:27:15luego terminan
00:27:16siendo noticias
00:27:17porque se convierten
00:27:18en tragedias
00:27:19entonces yo creo
00:27:20que aquí
00:27:21hay muchas violencias
00:27:23que se pueden contener
00:27:24que se pueden evitar
00:27:25pero el llamado
00:27:26al distrito
00:27:26es que podamos
00:27:27centrar
00:27:28y poner los ojos
00:27:29en la familia
00:27:29El panorama
00:27:30es aún más grave
00:27:31si se mira
00:27:31la última década
00:27:32donde la violencia
00:27:33intrafamiliar
00:27:34se ha triplicado
00:27:35en 2012
00:27:35se registraban
00:27:36poco más de 3100 casos
00:27:38hoy más de 38000
00:27:39un aumento superior
00:27:40al 1000%
00:27:41lo que confirma
00:27:42una escalada sostenida
00:27:44y no un fenómeno aislado
00:27:45Y a la comisión
00:27:49de acusaciones
00:27:50de la Cámara
00:27:50de Representantes
00:27:51según una nueva denuncia
00:27:52contra el presidente
00:27:53Gustavo Petro
00:27:54la denuncia
00:27:54es por lavado de activos
00:27:56Juan Carlos Portilla
00:27:57es quien la presentó
00:27:58hablamos con él
00:27:59y esto fue lo que nos contó
00:28:00En la última semana
00:28:02dos denuncias
00:28:03contra el presidente
00:28:03Gustavo Petro
00:28:04que reposaban
00:28:05en la comisión
00:28:06de acusaciones
00:28:06de la Cámara
00:28:07de Representantes
00:28:08comenzaron a moverse
00:28:09ambas avanzaron
00:28:10a etapa
00:28:11de abocar conocimiento
00:28:12es decir
00:28:13abrir investigaciones
00:28:14preliminares
00:28:15La más reciente
00:28:16está relacionada
00:28:17con un presunto
00:28:18caso de lavado
00:28:19de activos
00:28:20La denuncia
00:28:20fue presentada
00:28:21por el profesor
00:28:22y experto
00:28:22en anticrimen financiero
00:28:24Juan Carlos Portilla
00:28:25quien radicó
00:28:26la acción
00:28:27no sólo ante
00:28:28la comisión
00:28:28de acusaciones
00:28:29sino también
00:28:30ante la fiscalía
00:28:31Portilla asegura
00:28:32que el presidente
00:28:32y su ex esposa
00:28:33Verónica Alcocer
00:28:34habrían incurrido
00:28:36en este delito
00:28:36tomando como referencia
00:28:38su inclusión
00:28:38en la llamada
00:28:39alista Clinton
00:28:40Le hemos solicitado
00:28:41a la comisión
00:28:42que solicite
00:28:43las pruebas
00:28:44de reportes
00:28:45de inteligencia financiera
00:28:47y reportes
00:28:48de actividades
00:28:49sospechosas
00:28:49de las cuentas
00:28:50del presidente
00:28:51no sólo en Colombia
00:28:52Buenas tardes
00:28:52dos minutos
00:28:53gracias por continuar
00:28:54con nosotros
00:28:54llega el momento
00:28:55de hacer un nuevo repaso
00:28:56por nuestras regiones
00:28:58estamos en diferentes puntos
00:28:59del territorio nacional
00:29:00estamos con Oscar Sánchez
00:29:02también nos acompaña
00:29:03Estefanía Pedraza
00:29:04y Daniela Mora
00:29:06en Barranquilla
00:29:06en el departamento
00:29:07de Córdoba
00:29:08hay una gran cantidad
00:29:09de comunidades
00:29:10anfibias
00:29:10en las cuencas
00:29:11del Sinú
00:29:12y el San Jorge
00:29:13se ubican 47 ciénagas
00:29:14y con ellas
00:29:15varias iniciativas
00:29:16de ecoturismo
00:29:17y protección
00:29:18del medio ambiente
00:29:19gracias a comunidades
00:29:20responsables
00:29:21y resilientes
00:29:22presentaron desde hoy
00:29:23una nueva serie
00:29:24Hombre y Coteca
00:29:25Oscar Sánchez
00:29:26se trasladó
00:29:27a uno de estos ecosistemas
00:29:28para mostrarnos
00:29:29su belleza
00:29:30y cómo la vida
00:29:32trata de vivir
00:29:33en equilibrio
00:29:33Oscar
00:29:34adelante
00:29:35y buenas tardes
00:29:36Hola
00:29:38¿qué tal?
00:29:40El padre
00:29:41de la sociología
00:29:41en Colombia
00:29:42Orlando Falsborda
00:29:43acuñó el término
00:29:44de el hombre
00:29:45y cotea
00:29:46refiriéndose
00:29:47a la capacidad
00:29:48del campesino
00:29:49cordobés
00:29:49para adaptarse
00:29:51al medio ambiente
00:29:51y su resiliencia
00:29:53en medio
00:29:54de las dificultades
00:29:55les presentamos
00:29:57a partir de hoy
00:29:57una serie
00:29:58en la cual
00:29:59vamos a conocer
00:30:00y entender mejor
00:30:01a qué se refería
00:30:02Orlando Falsborda
00:30:03en esta primera entrega
00:30:05estamos desde
00:30:05la ciénaga de Bañó
00:30:06en zona rural
00:30:07del municipio
00:30:08de Lorica
00:30:08acompáñenos
00:30:09Bañó
00:30:14es una ciénaga
00:30:15de 325 hectáreas
00:30:17ubicada
00:30:17en el corregimiento
00:30:18de Cotocá
00:30:19arriba
00:30:19en el municipio
00:30:20de Lorica
00:30:21en Córdoba
00:30:21y alimentada
00:30:23por el río
00:30:23Sinú
00:30:24en ella
00:30:26se pueden observar
00:30:27más de 160
00:30:29especies de aves
00:30:30monos aulladores
00:30:31reptiles
00:30:32una gran variedad
00:30:33de plantas
00:30:34y el árbol
00:30:35conocido
00:30:35como campano
00:30:36entre ellas
00:30:37hasta el chavarrí
00:30:37que es una especie
00:30:38semi-endémica
00:30:40insignia
00:30:41de esta región
00:30:42caribe
00:30:42y la ciénaga
00:30:43de esta región
00:30:43caribe
00:30:43desde el 2006
00:30:46un grupo de personas
00:30:48preocupadas
00:30:48por el medio ambiente
00:30:49se organizó
00:30:50en torno
00:30:51a la conservación
00:30:52y la educación
00:30:53ambiental
00:30:54a través
00:30:54del ecoturismo
00:30:55hoy
00:30:56se les reconoce
00:30:57como los guardianes
00:30:59de Bañó
00:30:59a través
00:31:00de la cooperativa
00:31:01Econviva
00:31:02Econviva
00:31:03somos un total
00:31:04de 45 personas
00:31:05que desde su momento
00:31:08empezamos a crear
00:31:09esta organización
00:31:10es 100% comunitaria
00:31:13cada primer trimestre
00:31:16del año
00:31:17en 17 zonas
00:31:18plenamente identificadas
00:31:20rescatan los huevos
00:31:21para que
00:31:22ni la inestabilidad
00:31:23del río Sinú
00:31:24ni los depredadores
00:31:25los arrasen
00:31:26los llevan
00:31:27a incubadoras
00:31:28y casi dos meses
00:31:29después
00:31:30liberan en el río
00:31:31a los pequeños
00:31:32reptiles
00:31:33nosotros
00:31:34en todos los años
00:31:37que tenemos
00:31:37de estar haciendo esto
00:31:38hemos liberado
00:31:3920 mil
00:31:40y algo
00:31:41tortuguillos
00:31:42el año pasado
00:31:44fue
00:31:45o sea
00:31:46tuvimos
00:31:46una eclosión
00:31:47muy
00:31:48muy buena
00:31:50muy masiva
00:31:50se podría llamar
00:31:51de 3610
00:31:53tortuguillos
00:31:54Bañó
00:31:55hoy enfrenta
00:31:56otras amenazas
00:31:58muchos de los árboles
00:31:59campanos
00:32:00están muriendo
00:32:01en un proceso
00:32:02que ha sido
00:32:02acelerado
00:32:03por el cambio
00:32:03climático
00:32:04desde que
00:32:05comenzó
00:32:06esta problemática
00:32:07se extendió
00:32:09la del invierno
00:32:108 meses
00:32:1110 meses
00:32:11y solamente
00:32:122 meses
00:32:12de verano
00:32:13y esto hizo
00:32:14que las raíces
00:32:15de los árboles
00:32:16de los campanos
00:32:17se empezaran
00:32:18a podrir
00:32:19también la amenaza
00:32:20una planta invasora
00:32:21cuyo origen
00:32:22se investiga
00:32:23existe en colombia
00:32:25a través del ministerio
00:32:26del medio ambiente
00:32:27el consejo nacional
00:32:28de especies invasoras
00:32:29estamos esperando
00:32:30hacer una convocatoria
00:32:32o sea
00:32:32que convoquen
00:32:33a ese
00:32:33consejo
00:32:35de especies invasoras
00:32:37para tomar
00:32:38decisiones
00:32:39Bañó
00:32:40es hoy un destino
00:32:42ecoturístico
00:32:43atractivo
00:32:43para muchos
00:32:44pero más allá
00:32:45de la experiencia
00:32:46que ofrece
00:32:46a sus visitantes
00:32:47es una especie
00:32:48de santuario
00:32:49para la cultura
00:32:50anfibia de Córdoba
00:32:51un departamento
00:32:52con 47 ciénagas
00:32:54distribuidas
00:32:55en dos grandes cuencas
00:32:56San Jorge
00:32:57y Sinú
00:32:58de esta manera
00:33:00culminamos
00:33:01la primera entrega
00:33:01de nuestra serie
00:33:02El Hombre y Cotea
00:33:03con la experiencia
00:33:04que se vive
00:33:05alrededor de la ciénaga
00:33:06de Bañó
00:33:06en el municipio
00:33:07de Lorica
00:33:08espere nuestra segunda entrega
00:33:10desde la ciénaga
00:33:10de Betancí
00:33:11Oscar
00:33:13muchísimas gracias
00:33:14por esa información
00:33:15y nos vamos ahora
00:33:15a Bucaramanga
00:33:16donde los esfuerzos
00:33:17para levantar
00:33:17el sistema
00:33:18de transporte
00:33:18masivo
00:33:19Metrolínea
00:33:19parece que no dan resultados
00:33:21a pesar de la llegada
00:33:23de 12 buses
00:33:23para garantizar
00:33:24las rutas
00:33:25hay muy pocos usuarios
00:33:26que utilizan
00:33:27este servicio
00:33:28lo que está dejando
00:33:29perdidas millonarias
00:33:30Estefania Pedraza
00:33:31usted tiene más detalles
00:33:32adelante
00:33:33Rosy televidentes
00:33:39hola
00:33:39que tal
00:33:39pues mire
00:33:40le cuento
00:33:40que no ha pasado
00:33:41ni un mes
00:33:42desde que llegó
00:33:42a Bucaramanga
00:33:43estos 12 buses
00:33:45a gas
00:33:45de una empresa
00:33:46de Antioquia
00:33:47y es por eso
00:33:48que las autoridades
00:33:49dicen que al pasar
00:33:50de los días
00:33:50puede ser más frecuente
00:33:51el uso del sistema
00:33:52de transporte masivo
00:33:54adicional a esto
00:33:55temen que pueda bajar
00:33:56la presencia
00:33:57de usuarios
00:33:58en las estaciones
00:33:59debido a la llegada
00:34:00de la temporada
00:34:00de fin de año
00:34:01sin embargo
00:34:02se tienen previsto
00:34:03varias tareas
00:34:04para el año entrante
00:34:05como la implementación
00:34:06de wifi
00:34:06en varios buses
00:34:07y así como
00:34:08en las estaciones
00:34:09bajar el costo
00:34:10del pasaje
00:34:11para los estudiantes
00:34:12para adultos mayores
00:34:13y arreglar tal vez
00:34:14algunas de las estaciones
00:34:16que no están funcionando
00:34:17vacíos
00:34:19así se movilizan
00:34:20hoy los nuevos buses
00:34:22de Metrolínea
00:34:22que fueron alquilados
00:34:24a una empresa
00:34:24de Medellín
00:34:25la apuesta
00:34:26era salvar
00:34:26el sistema masivo
00:34:27de transporte
00:34:28en Bucaramanga
00:34:29pero las cuentas
00:34:30no dan
00:34:30para sostener
00:34:31el alquiler
00:34:32de estas rutas
00:34:33unos precios
00:34:34asequibles
00:34:35el manejo
00:34:35del tiempo
00:34:36se sabe
00:34:37que a veces
00:34:38no siempre
00:34:39el servicio
00:34:39se presta
00:34:40con la mejor calidad
00:34:41el alquiler
00:34:42de 12 buses
00:34:42costó
00:34:432.500 millones
00:34:44de pesos
00:34:45con baja afluencia
00:34:46a la administración
00:34:47le sale por
00:34:4841.000 pesos
00:34:49el pasaje
00:34:50cifra
00:34:50que contrasta
00:34:51con los 2.700 pesos
00:34:53que paga el usuario
00:34:54hay que implementar
00:34:55más rutas
00:34:55hacia los barrios
00:34:56y para que la gente
00:34:58pues pueda desplazarse
00:34:59por los diferentes puntos
00:35:00de la ciudad
00:35:00entonces es importante
00:35:01que
00:35:02la administración
00:35:04amplíe la oferta
00:35:05institucional
00:35:06hacia esos barrios
00:35:08donde la gente
00:35:09no lo está tomando
00:35:10estaciones abandonadas
00:35:11falta de seguridad
00:35:13en las mismas
00:35:14y obras inconclusas
00:35:15es el reto
00:35:16que sigue afrontando
00:35:17Metrolínea
00:35:17nosotros en el sistema
00:35:18junto con las rutas
00:35:19pretroncales
00:35:21que tenemos
00:35:21con los nuevos buses
00:35:22y las rutas complementarias
00:35:23estamos movilizando
00:35:24alrededor de
00:35:2632.000 pasajeros
00:35:27al día
00:35:28los nuevos buses
00:35:29a gas
00:35:29empezaron a operar
00:35:30el 3 de noviembre
00:35:31de este año
00:35:32Metrolínea
00:35:33espera que mejore
00:35:34la situación
00:35:34antes de terminar
00:35:35el año
00:35:36y hay que tener
00:35:39en cuenta
00:35:40que en la autopista
00:35:41principal
00:35:41que comunica
00:35:42toda el área
00:35:42metropolitana
00:35:43de Bucaramanga
00:35:43solo están funcionando
00:35:44cuatro estaciones
00:35:46con el arreglo
00:35:46de algunas de ellas
00:35:47se espera también
00:35:48ampliar las rutas
00:35:49en varios barrios
00:35:50de Bucaramanga
00:35:51estaremos muy atentos
00:35:53de esta situación
00:35:54de movilidad
00:35:54para la ciudad
00:35:55Rosy
00:35:56siga usted
00:35:56con más noticias
00:35:57Estefania
00:35:58muchísimas gracias
00:35:58por esta información
00:35:59y el Atlántico
00:36:00le sigue apostando
00:36:01al turismo sostenible
00:36:02a través de su ambicioso
00:36:03proyecto de reordenamiento
00:36:05de playas
00:36:05y es precisamente
00:36:06a través de esta transformación
00:36:08en la zona costera
00:36:09del departamento
00:36:10que hoy
00:36:10busca alcanzar
00:36:11una de las certificaciones
00:36:13ambientales más importantes
00:36:14a nivel internacional
00:36:15Daniela
00:36:16¿de qué se trata?
00:36:23Rosy
00:36:24nuevamente los saludo
00:36:25desde Puerto Colombia
00:36:27esta vez
00:36:27desde las playas
00:36:28de Prado Mar
00:36:29aquí en este municipio costero
00:36:30una de esas tantas
00:36:31que ha sido testigo
00:36:33de esta transformación
00:36:34de entornos naturales
00:36:35a entornos
00:36:36y playas urbanas
00:36:37pero lo más importante
00:36:37es sostenibles
00:36:38hablamos de este reconocimiento
00:36:40se trata del Blue Flag
00:36:41un reconocimiento
00:36:43una distinción
00:36:44otorgada por la Fundación
00:36:45para la Educación Ambiental
00:36:46que exalta
00:36:46aquellas playas
00:36:47en todo el mundo
00:36:48que cumplen
00:36:49con los más altos
00:36:50estándares ambientales
00:36:51de seguridad
00:36:52y también
00:36:53de servicios
00:36:53ya en el Departamento
00:36:55del Atlántico
00:36:55se viene adelantando
00:36:56todo este proceso
00:36:57de transformación
00:36:58por lo que tenemos
00:36:59nuevas playas
00:37:00en los municipios
00:37:00de Puerto Colombia
00:37:01Juan de Acosta
00:37:02y Piojo
00:37:03este no es uno
00:37:04de los destinos
00:37:04menos más apetecidos
00:37:06más bien
00:37:07y aparte
00:37:07aparte de ello
00:37:08también tenemos
00:37:09que contarles
00:37:10que sigue trabajando
00:37:11para consolidarse
00:37:12como uno de los destinos
00:37:13sostenibles
00:37:13en todo el Departamento
00:37:14del Atlántico
00:37:15muchas de estas playas
00:37:17han sido intervenidas
00:37:18con infraestructuras
00:37:19de talla mundial
00:37:20es por esto
00:37:21que nos soñamos
00:37:22tener esos acercamientos
00:37:24con bandera azul
00:37:25que para quienes no saben
00:37:27bandera azul
00:37:28es el galardón
00:37:29más importante
00:37:30que puede existir
00:37:31para las playas
00:37:32en el mundo
00:37:33yo he visto la evolución
00:37:34estuve hace como
00:37:35unos 3, 4 años
00:37:36aquí
00:37:36y el cambio
00:37:38ha sido increíble
00:37:39el centro comercial
00:37:40la playa impecable
00:37:41limpia
00:37:42el lugar está
00:37:43hermosísimo
00:37:44la verdad me encanta
00:37:45es primera vez
00:37:47que yo estoy acá
00:37:47en Puerto Colombia
00:37:48hay que decir
00:37:50que estas playas
00:37:51las playas de Prado Mar
00:37:52reciben diariamente
00:37:53en promedio
00:37:54mil turistas
00:37:54pero lo más importante
00:37:55es que las autoridades
00:37:56siguen trabajando
00:37:57por esa concientización
00:37:58ambiental
00:37:59en Colombia
00:38:00solamente 5 playas
00:38:01cuentan con esta
00:38:02distinción internacional
00:38:03y esperamos que el Atlántico
00:38:04se convierta
00:38:04en otra de ellas
00:38:05es por el momento
00:38:06la información
00:38:07desde Puerto Colombia
00:38:08pero continúen ustedes
00:38:09con más
00:38:09aquí en Noticias RC
00:38:11Daniela
00:38:11gracias por la información
00:38:13y miren
00:38:13en Noticias RCN
00:38:15nos gusta hacerles
00:38:16recomendados literarios
00:38:17el de hoy
00:38:17es el libro
00:38:18que publicó
00:38:19con Urano Editores
00:38:20el reconocido periodista
00:38:22Juan Pablo Calvás
00:38:23el título
00:38:23nos dieron gato por liebre
00:38:25¿qué busca?
00:38:26¿qué se van a encontrar en él?
00:38:28dejemos que el mismo
00:38:29Juan Pablo sea quien nos cuente
00:38:30¿qué es lo que se busca
00:38:32con este libro?
00:38:33pues tratar de
00:38:34de generar
00:38:35algo que se necesita
00:38:37por parte de la ciudadanía
00:38:38y es que se empiece
00:38:39a tomar una mayor conciencia
00:38:41de que los funcionarios electos
00:38:44el alcalde
00:38:44el presidente
00:38:45el gobierno
00:38:45son servidores públicos
00:38:47es decir
00:38:48son empleados nuestros
00:38:49son empleados
00:38:50de todos los colombianos
00:38:51y por ende
00:38:52los colombianos
00:38:53deberíamos exigirles
00:38:54deberíamos obligarlos
00:38:55a rendir cuentas
00:38:56deberíamos sacarlos
00:38:56de sus cargos
00:38:57si no son buenos
00:38:58apenas usted abre
00:38:59nos dieron gato por liebre
00:39:01se va a encontrar
00:39:02con un resumen
00:39:04de algunas de las promesas
00:39:06más importantes
00:39:07hechas por el entonces
00:39:08candidato Gustavo Petro
00:39:09en el año 2022
00:39:11y luego
00:39:13el proceso de pasar
00:39:14por un tamiz
00:39:15el tamiz de la realidad
00:39:16el tamiz de los hechos
00:39:17y los argumentos
00:39:18esas promesas
00:39:19al final
00:39:20usted lo que va a descubrir
00:39:21es
00:39:22esos restos
00:39:24y los restos
00:39:25no son más
00:39:25que la verdadera situación
00:39:28de un gobierno
00:39:29que prometió
00:39:30cambiarle la vida
00:39:32a los colombianos
00:39:33y sin duda
00:39:34lo ha hecho
00:39:34pero tal vez
00:39:35no es la forma
00:39:35en que lo planteaban
00:39:37al comienzo
00:39:38Amafe gracias
00:39:40y miren
00:39:40el trabajo
00:39:40de grandes empresarios
00:39:42del país
00:39:42que buscan
00:39:43la sostenibilidad
00:39:43y la protección
00:39:44del medio ambiente
00:39:45a través de sus obras
00:39:46fue premiado
00:39:47en medio
00:39:47de la reciente edición
00:39:48de Exposible
00:39:49con subsidio
00:39:50una de las apuestas
00:39:52más grandes
00:39:53en el territorio nacional
00:39:54es trabajar
00:39:55por la sostenibilidad
00:39:56del país
00:39:57es por eso
00:39:58que a través
00:39:58de colsubsidio
00:39:5940 empresas
00:40:00fueron reconocidas
00:40:01este evento
00:40:02tiene un impacto
00:40:03muy significativo
00:40:04y es que
00:40:05muchas empresas
00:40:06trabajan
00:40:07y van más allá
00:40:08de su puro
00:40:09objeto social
00:40:10en beneficio
00:40:11de la sostenibilidad
00:40:11en beneficio
00:40:12del medio ambiente
00:40:13en beneficio
00:40:14de la comunidad
00:40:14y muchos
00:40:15de esos trabajos
00:40:16se quedan
00:40:17sin ser conocidos
00:40:19por el país
00:40:20con la presencia
00:40:21de expertos
00:40:21en innovación
00:40:22se valoró
00:40:23el impacto social
00:40:24económico
00:40:25y ambiental
00:40:25que se refleja
00:40:26en esas ideas
00:40:27que buscan mitigar
00:40:28la desigualdad social
00:40:29y el cambio climático
00:40:31por la labor
00:40:32que hicimos
00:40:32o que estamos haciendo
00:40:34en la cuenca
00:40:35del río Palo
00:40:35en el departamento
00:40:36del Cauca
00:40:37en el municipio
00:40:38de Caloto
00:40:39esta es una zona
00:40:40en la Colombia
00:40:41profunda
00:40:42donde nuestra empresa
00:40:43hace presencia
00:40:44para proteger
00:40:46y de la mano
00:40:47de la corporación
00:40:47Corpo Palo
00:40:48desarrollar un proyecto
00:40:49de conservación
00:40:50a través de
00:40:51videopodcast
00:40:52Exposible
00:40:53buscará visibilizar
00:40:54cada uno
00:40:54de los trabajos
00:40:55premiados
00:40:56quisiéramos
00:40:56invitar a muchos
00:40:57empresarios
00:40:58para que se vinculen
00:40:59a tener un programa
00:41:01de sostenibilidad
00:41:01en su empresa
00:41:02no importa
00:41:03si es una pequeña
00:41:04mediana
00:41:04o gran empresa
00:41:05o micro negocio
00:41:06fueron más de 500
00:41:08empresas postuladas
00:41:09en la séptima edición
00:41:10de Exposible
00:41:10con subsidio
00:41:11una muestra
00:41:12de que el país
00:41:13crece
00:41:13gracias al valor
00:41:14de sus empresarios
00:41:15y el talento
00:41:17colombiano
00:41:18fue el protagonista
00:41:19en el NUX
00:41:19bazar de navidad
00:41:20realizado en el club
00:41:21el Nogal de Bogotá
00:41:22durante tres días
00:41:23más de 200 emprendedores
00:41:25tuvieron la oportunidad
00:41:25de mostrar sus productos
00:41:27que conectó a emprendedores
00:41:28con empresarios
00:41:29la historia
00:41:30aquí detrás de cada marca
00:41:32emprender es cumplir sueños
00:41:39detrás de cada producto
00:41:40hay una historia
00:41:41que trae recuerdos
00:41:42memorables a su creador
00:41:43y en muchos casos
00:41:44llegan a reflejar
00:41:45lo que guardan
00:41:46en lo más profundo
00:41:47del corazón
00:41:47un bolso
00:41:48un accesorio
00:41:49o una prenda de vestir
00:41:50que definen
00:41:51tu personalidad
00:41:52y tu forma de ver el mundo
00:41:53ese es el caso de NUA
00:41:55somos una línea única
00:41:58de mujeres
00:41:59hermosas
00:42:00elegantes
00:42:01sensibles
00:42:02el talento
00:42:03netamente colombiano
00:42:04buscó abrirse paso
00:42:06en esta nueva versión
00:42:06del NUX
00:42:07bazar navideño
00:42:08para tocar el alma
00:42:09de cada comprador
00:42:10cuando estés caminando
00:42:12te sientas
00:42:13como
00:42:14con esa sutileza
00:42:16y esa elegancia
00:42:17y es que el club
00:42:18El Nogal
00:42:19cumplió 30 años
00:42:20y como parte
00:42:20de la celebración
00:42:21decidió designar
00:42:23un espacio
00:42:23en este evento
00:42:24para los más pequeños
00:42:25el futuro del país
00:42:26demostraron su deseo
00:42:28de adentrarse
00:42:28en el mundo empresarial
00:42:29son accesorios deportivos
00:42:32para mujeres
00:42:33los creo
00:42:33pues con todo mi corazón
00:42:35cada uno
00:42:35es en honor
00:42:36a una de mis abuelitas
00:42:37pues nuestro proyecto
00:42:39es como
00:42:39mochilas guayú
00:42:41y también vendemos individuales
00:42:42mucha gente
00:42:43tiene estas mochilas
00:42:44pero nadie se da cuenta
00:42:45de que estas mujeres
00:42:46son como guardianas
00:42:47de la cultura
00:42:48de nuestro país
00:42:49cada ítem
00:42:51fue pensado
00:42:52milimétricamente
00:42:53esperando generar
00:42:54un clic
00:42:54de compatibilidad
00:42:55con los asistentes
00:42:56está bien
00:42:58si somos diferentes
00:42:59no pasa nada
00:42:59y nuestra marca
00:43:01refleja todo esto
00:43:02y entre quienes
00:43:03recorrieron
00:43:03salones y pasillos
00:43:04hubo un mensaje
00:43:05unánime
00:43:06empiecen a comprar local
00:43:08visiten estas ferias
00:43:09y de verdad
00:43:10apoyen el emprendimiento
00:43:11colombiano
00:43:12un espacio
00:43:13en el que
00:43:13la programación musical
00:43:14la magia del inicio
00:43:15de la temporada navideña
00:43:17y la buena energía
00:43:17hicieron de estos
00:43:19tres días de exposición
00:43:20algo inolvidable
00:43:22ay Rosias
00:43:24que lo veíamos
00:43:25en ese informe
00:43:25se acerca la temporada
00:43:27más esperada
00:43:27por muchos
00:43:28y los alumbrados navideños
00:43:29no se están haciendo esperar
00:43:30Envigado
00:43:31es precisamente
00:43:32el primer municipio
00:43:33de Antioquia
00:43:34en inaugurar
00:43:35oficialmente la navidad
00:43:36anoche
00:43:37se encendieron
00:43:3712 mil figuras
00:43:38y 10 mil kilómetros
00:43:39de luces
00:43:40en más de 20 lugares
00:43:41pues es importante
00:43:42aquí recordarle
00:43:43a nuestros televidentes
00:43:44que los alumbrados
00:43:45estarán encendidos
00:43:45hasta el 18 de enero
00:43:47todos los días
00:43:48a partir de las 6 de la tarde
00:43:49y por supuesto
00:43:50no se lo pueden perder
00:43:51Julián Vázquez
00:43:53arrancamos con usted
00:43:54con este recorrido
00:43:55navideño
00:43:55adelante
00:43:56así es Rosy
00:44:00todos los días
00:44:01hasta el 18 de enero
00:44:02desde las 6 de la tarde
00:44:04entre semana
00:44:05el horario
00:44:06de encendido
00:44:07será hasta la medianoche
00:44:08y los fines de semana
00:44:09hasta las 2 de la mañana
00:44:11así que hoy
00:44:12pueden programarse
00:44:13a venir aquí
00:44:14a este municipio
00:44:15del sur del valle de Aburrá
00:44:17que este año
00:44:17inspiró
00:44:18sus alumbrados
00:44:20las figuras
00:44:21precisamente
00:44:21en las tradiciones navideñas
00:44:23en el arbolito
00:44:24en el pesebre
00:44:25en las luces
00:44:26y en las campanas
00:44:27lo mejor de todo
00:44:28es que
00:44:28en todos los alumbrados
00:44:30también hay espacio
00:44:31para más de 400
00:44:32emprendedores
00:44:33envigadeños
00:44:3325 metros de altura
00:44:39mide el árbol
00:44:40que ilumina
00:44:40el parque principal
00:44:41de Envigado
00:44:42Antioquia
00:44:43donde anoche
00:44:44sus habitantes
00:44:45le dieron la bienvenida
00:44:46a la navidad
00:44:47me gusta mucho
00:44:52que todas las personas
00:44:54se reúnen
00:44:55y empiezan a celebrar
00:44:57la navidad
00:44:58y los alumbrados
00:44:59son súper brillantes
00:45:00súper bonitos
00:45:01la gente
00:45:02es como la expectativa
00:45:04y Envigado
00:45:05nunca
00:45:06nunca decepciona
00:45:09a quienes están aquí
00:45:10en los alumbrados
00:45:11entonces bueno
00:45:12bienvenidos todos
00:45:13a Envigado
00:45:1363 artesanos
00:45:15de la navidad
00:45:16dedicaron su tiempo
00:45:17y amor
00:45:18durante meses
00:45:19para hacer
00:45:19de este sueño
00:45:20una realidad
00:45:2110,5 kilómetros
00:45:23de vías iluminadas
00:45:25para que la gente
00:45:26pueda recorrerlas
00:45:27en carro
00:45:28o a pie
00:45:28y de paso
00:45:29encontrarse
00:45:30con Papá Noel
00:45:31bueno tenemos
00:45:3421 sitios
00:45:35para que la gente
00:45:36pueda apreciar
00:45:37el alumbrado
00:45:38digamos que
00:45:39el punto principal
00:45:40es acá en el parque
00:45:41pero también tenemos
00:45:42por ejemplo
00:45:42un show de luces
00:45:44muy bonito
00:45:44en el parque
00:45:45El Dorado
00:45:46400 emprendedores
00:45:47también están presentes
00:45:49en varios lugares
00:45:50impulsando
00:45:51la economía local
00:45:52bueno y también
00:45:55Cali le apuesta
00:45:56al turismo comunitario
00:45:57como fortalecimiento
00:45:58del tejido social
00:45:58y económico
00:45:59en Siloe
00:46:00se encendieron
00:46:0127 mil luces LED
00:46:03que dieron luz
00:46:03a la estrella
00:46:04que más brilla
00:46:05sobre las montañas
00:46:06de la capital
00:46:07del barco
00:46:07además Rosy
00:46:08esto no es menor
00:46:08ilumina
00:46:09los casi
00:46:092700 metros
00:46:11que compone
00:46:12el corredor turístico
00:46:13de la comuna 20
00:46:14que pues con esperanza
00:46:15busca mostrar
00:46:15la otra cara
00:46:16de un sector
00:46:17que por muchos años
00:46:18ha sido estigmatizado
00:46:19producto de la violencia
00:46:20Larry
00:46:21los detalles
00:46:22adelante
00:46:22Paola
00:46:29Rosy
00:46:29buenas tardes
00:46:30mire
00:46:30a pesar de que
00:46:31el alumbrado navideño
00:46:32aquí en la capital
00:46:33vallecaucana
00:46:34se enciende
00:46:35el primero de diciembre
00:46:36el día de ayer
00:46:37pues volvieron a brillar
00:46:39las montañas
00:46:40que iluminan
00:46:41la ladera
00:46:41de la capital
00:46:42vallecaucana
00:46:43la comuna 20
00:46:44volvió a brillar
00:46:45con la estrella
00:46:46de siluete
00:46:47son cerca
00:46:48de 27000
00:46:49luces LED
00:46:50que iluminan
00:46:51esta estrella
00:46:52construida
00:46:53en el año
00:46:53de 1975
00:46:54y que fue
00:46:55reconstruida
00:46:57y totalmente
00:46:57renovada
00:46:58para así
00:46:59ser un símbolo
00:47:00de reconstrucción
00:47:01del tejido social
00:47:02en esta zona
00:47:03que durante muchos años
00:47:04ha sido
00:47:04pues estigmatizada
00:47:06lo que indican
00:47:07además
00:47:07es que en esta zona
00:47:09hay un corredor turístico
00:47:10al cual llegan
00:47:11cientos de personas
00:47:13visitantes
00:47:13de todos los países
00:47:14para conocerlos
00:47:15Siloe
00:47:18es un territorio
00:47:19que late
00:47:19con más fuerza
00:47:20que nunca
00:47:20la resiliencia
00:47:21y la pasión
00:47:22de los habitantes
00:47:23de la comuna 20
00:47:24son el motor
00:47:25que impulsa
00:47:26la transformación
00:47:27de este barrio
00:47:28que durante años
00:47:29ha trabajado
00:47:29incansablemente
00:47:31para cambiar
00:47:31la mirada exterior
00:47:32que siempre
00:47:33los estigmatizó
00:47:34yo creo que esto
00:47:43es más que cualquier cosa
00:47:44es como un símbolo
00:47:45de esperanza
00:47:46de luz
00:47:46de resiliencia
00:47:48de convivencia
00:47:49que debe tener
00:47:49esta comuna
00:47:50y que está teniendo
00:47:51gracias a todo
00:47:52este trabajo conjunto
00:47:53el conteo mágico
00:47:55encendió
00:47:55las 27 mil
00:47:56bombillas LED
00:47:57que dieron brillo
00:47:58a la nueva
00:47:59y remodelada
00:48:00estrella de Siloe
00:48:01un símbolo caleño
00:48:03este es un reconocimiento
00:48:04a un trabajo colectivo
00:48:06que se hace
00:48:06de diferentes ámbitos
00:48:07de liderazgo
00:48:08de los jóvenes
00:48:09que creen en el turismo
00:48:11como proceso
00:48:11de transformación
00:48:12turistas
00:48:13de todos los rincones
00:48:14del mundo
00:48:15llegan a Siloe
00:48:16y destacan
00:48:17los atributos
00:48:18de una de las zonas
00:48:19más turísticas
00:48:20del sur de Cali
00:48:21que se pusieron
00:48:22las 10
00:48:22que están colocando
00:48:23a brillar el ícono
00:48:24y que estamos
00:48:25transformando la historia
00:48:26porque Siloe
00:48:27no es como lo pintan
00:48:28sino como nosotros
00:48:29lo pintamos
00:48:29más de 50 personas
00:48:31trabajan sin descanso
00:48:32para fortalecer
00:48:33la cultura
00:48:34la paz
00:48:34y la esperanza
00:48:35de al menos
00:48:36120 mil habitantes
00:48:38en especial
00:48:39de los niños
00:48:40de Siloe
00:48:40que buscan
00:48:41un futuro brillante
00:48:42tanto como la estrella
00:48:44que alumbra
00:48:44las montañas
00:48:45de Cali
00:48:46que buena iniciativa
00:48:48esa
00:48:49y queremos además
00:48:49contarles
00:48:50sobre otra campaña
00:48:51absolutamente maravillosa
00:48:52es de aplaudir
00:48:53Rosy
00:48:54pues mire
00:48:54en Boyacá
00:48:55buscan bicicletas
00:48:57en desuso
00:48:57para darles
00:48:58un nuevo ciclo
00:48:59y entregarlas
00:49:00a los niños campesinos
00:49:01que sueñan
00:49:02con ser ciclistas
00:49:03pues esta es una iniciativa
00:49:04de la gobernación
00:49:04de Boyacá
00:49:05vamos adelante
00:49:06hasta allá
00:49:07a Tunja
00:49:08Ángela adelante
00:49:08así es
00:49:11gracias a la campaña
00:49:13dale a tu cicla
00:49:13un nuevo ciclo
00:49:14cientos de niños
00:49:15del departamento
00:49:16de Boyacá
00:49:16van a poder cumplir
00:49:18ese sueño
00:49:18de tener una bicicleta
00:49:20no solo para movilizarse
00:49:21sino también
00:49:22para poder llegar
00:49:23a ser como una
00:49:24de las grandes glorias
00:49:25del ciclismo
00:49:25que ha dejado
00:49:26este departamento
00:49:27al país
00:49:27así como el Gran Airo Quintana
00:49:29en Boyacá
00:49:31tierra de ciclistas
00:49:32y sueños
00:49:32que pedalean
00:49:32entre montañas
00:49:33nace la campaña
00:49:34dale a tu cicla
00:49:35un nuevo ciclo
00:49:36y es que muchas familias
00:49:38tienen en su casa
00:49:38una bici
00:49:39una cicla
00:49:40que ya no usan
00:49:41que está relegada
00:49:42a un rincón
00:49:42y que merece
00:49:43un segundo uso
00:49:44una nueva vida
00:49:45y que pueden utilizar
00:49:46niños y niñas
00:49:47del campo boyacense
00:49:48para transportarse
00:49:49hacia sus escuelas
00:49:50también para que nos digan
00:49:51y que podamos llegar
00:49:52a esos hogares
00:49:53donde podamos recoger
00:49:54una cicla
00:49:55que le permita
00:49:56recibir mucha alegría
00:49:57y sobre todo
00:49:58vida
00:49:58a los niños
00:49:59de la zona rural
00:50:01la propuesta invita
00:50:02a que las personas
00:50:03donen sus bicicletas
00:50:04viejas
00:50:05dañadas
00:50:05o en desuso
00:50:06para ser restauradas
00:50:07con cariño
00:50:08y transformadas
00:50:09en un regalo
00:50:09que ilumine
00:50:10la navidad
00:50:10de los niños campesinos
00:50:11podamos restaurarlas
00:50:13con muchísimo amor
00:50:14para que queden
00:50:15como nuevas
00:50:16y puedan ser utilizadas
00:50:17por niños y niñas
00:50:18campesinos
00:50:19para asistir a la escuela
00:50:20o bien aquellos
00:50:21que sueñan
00:50:21con ser deportistas
00:50:22no, no la he estado usando
00:50:24igual sé que le puede
00:50:26servir a otra niña
00:50:27para acá
00:50:27para el campo
00:50:28para ir al colegio
00:50:30sí, para que esta navidad
00:50:32sea un regalo
00:50:34pues no nuevo
00:50:35pero le va a servir
00:50:36este gesto sencillo
00:50:38puede cambiar caminos
00:50:39corazones
00:50:39y destinos
00:50:40bueno y con este recorrido
00:50:44navideño
00:50:45y muy luminoso
00:50:46llega el momento
00:50:47de hacer una pausa
00:50:48aquí en Noticias RCN
00:50:49pero ustedes
00:50:49quédense con nosotros
00:50:50al regreso hay más
00:50:51tendremos historias
00:50:52inspiradoras
00:50:53de mujeres
00:50:54y también
00:50:54la información
00:50:55del entretenimiento
00:50:56ya volvimos

Recomendada