Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Confíese, que diga qué fue lo que pasó, por qué lo hizo, qué intenciones tenía,
00:00:05si sabiendo que era un niño de nueve años, que no le debía nada a nadie.
00:00:10Hay dolor en Pereira tras el asesinato de un niño de nueve años,
00:00:13al parecer porque un criminal le quería robar su celular.
00:00:17La familia exige máximo castigo al responsable.
00:00:20Un juez ya legalizó la captura del presunto asesino.
00:00:26Nueve días completa desaparecida una niña de 11 años.
00:00:29Salió de su casa en Sogamoso el día de Navidad y la familia no volvió a tener rastro de ella.
00:00:37¿Hasta dónde llega la intolerancia?
00:00:39Un choque de latas terminó con un hombre en cuidados intensivos.
00:00:42El conductor reaccionó violentamente, lo atropelló y arrastró por varios metros.
00:00:47Después se escapó.
00:00:49Solamente durante año nuevo reportaron 53 riñas por hora en la ciudad.
00:00:54Esta tarde será la despedida para la familia Lora Rincón, masacrada en Aguachica, Cesar.
00:00:59Aún no están claras las causas del crimen y sigue la búsqueda de los asesinos.
00:01:08A juicio disciplinario del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
00:01:12por presunta omisión debido a crisis por escasez de medicamentos.
00:01:16Hablamos con usuarios quienes siguen sufriendo un calvario
00:01:19porque no encuentran medicinas.
00:01:21Hay polémica, pero también molestia de viajeros
00:01:23porque por lo menos ocho peajes del país subieron mucho.
00:01:27En un caso el aumento es del 65%.
00:01:30El Ministerio de Transporte explicó que esto se debe a que así se firmaron los contratos.
00:01:38El atacante de Nueva Orleans que atropelló a una multitud actuó solo.
00:01:42El FBI informó que no hay nexos con la explosión de un vehículo Tesla
00:01:47en Las Vegas.
00:01:48Hay alerta en Estados Unidos por ola de violencia.
00:01:5712.30.
00:01:58Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:00Nuestros periodistas y también nuestros presentadores
00:02:02están listos al lado de la gente
00:02:04para contarles lo que sucede ahora en Colombia y en el mundo.
00:02:07Comenzamos con un llamado, el de justicia,
00:02:10que pide la familia del menor de nueve años
00:02:13que fue asesinado en diciembre cerca a Pereira.
00:02:15Dicen que aún no ha recibido el dictamen de medicina legal.
00:02:18Mientras tanto, fue legalizada la captura del presunto asesino.
00:02:22Mario Vargas, ¿qué más dice la familia del niño?
00:02:29Buenas tardes, compañeros.
00:02:31A ustedes y a nuestros televidentes,
00:02:33muy consternados, muy tristes,
00:02:35pero sobre todo esperando que las autoridades involucren a la familia.
00:02:40Esperando que las autoridades involucren a la familia,
00:02:43le cuenten qué ha pasado con esta investigación.
00:02:45Esto es lo que piensa especialmente una de sus hermanas,
00:02:48la que siempre ha estado al frente de esta situación
00:02:50por el dolor de su mamá, por el dolor de su familia,
00:02:53pero esto piden a la justicia.
00:02:55Era un niño de nueve años que no le debía nada a nadie,
00:02:58no era un niño pues que uno dijera,
00:03:00no, el niño era grosero,
00:03:02no, era un niño de casa, era un niño de casa
00:03:04que desapareció sin saber qué fue lo que pasó.
00:03:09Con el dolor por el asesinato de su hermano menor,
00:03:11esta familia pide respuesta a las autoridades y justicia.
00:03:14Lo que nosotros necesitamos es que se haga justicia,
00:03:17que la persona que ya tiene en captura,
00:03:20pues que confiese, que diga qué fue lo que pasó,
00:03:23por qué lo hizo.
00:03:2418 días después de la desaparición de homicidio del niño de nueve años,
00:03:27señalan que aún tienen muchas dudas sobre el crimen.
00:03:30Decirle también a las autoridades
00:03:32que nosotros como la familia afectada en este momento,
00:03:35no tenemos respuesta de ellos,
00:03:38que nos digan cómo va el caso,
00:03:40que en Medicina Elegante tampoco nos ha dado el dictamen.
00:03:43La familia espera el reporte oficial
00:03:45para conocer las causas de la muerte del menor.
00:03:48Y lo que las autoridades dicen fue que la ayuda tecnológica,
00:03:52pero también la información de la comunidad
00:03:54se dio para la captura de este presunto asesino.
00:03:57La justicia que pidió la familia
00:03:59ya la están aplicando en contra de esta persona.
00:04:08Música
00:04:19Homicidio agravado del menor y el hurto agravado
00:04:22y fue cobijado con medida de detención
00:04:25en establecimiento penitenciario y carcelario
00:04:27por cuanto la Policía Nacional reafirma
00:04:30nuestro compromiso frente a la búsqueda de la justicia
00:04:33frente a los casos de niños, niñas y adolescentes.
00:04:36Finalmente, la víctima fue reportada
00:04:38como desaparecida por su familia,
00:04:40pero tres días después,
00:04:42su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa.
00:04:44El detenido no aceptó cargos
00:04:46y por disposición de un juez
00:04:48deberá cumplir medidas de aseguramiento en la cárcel.
00:04:57Así es, desafortunadamente se va haciendo,
00:05:00o afortunadamente se va haciendo justicia,
00:05:03un poco demorada, un poco retardada
00:05:05y un poco agravado de la familia.
00:05:07No más contra nuestros niños, niñas y adolescentes,
00:05:10contra su integridad ni contra su vida.
00:05:13Desde Pereira, Noticias RCN, volvemos.
00:05:20Mario, muchas gracias,
00:05:22muy doloroso con nuestros niños,
00:05:24no, insistimos, desde acá,
00:05:26desde Noticias RCN.
00:05:28¿Y dónde está Sara Michelle Vargas?
00:05:30La menor salió de su casa
00:05:32en una zona rural de Sogamoso
00:05:34y no hay rastro de ella.
00:05:36Su familia, por supuesto,
00:05:38está buscando a la pequeña de solo 11 años.
00:05:40Ángela Porras nos tiene más información.
00:05:42Ángela, buenas tardes.
00:05:49Ingrid y televidentes, muy buenas tardes.
00:05:51Nos encontramos justo frente
00:05:53a la casa de la pequeña Sarita
00:05:55y quiero mostrarles,
00:05:57gracias a la cámara de Fernando Cuervo,
00:05:59en dónde se encuentra ubicada la vivienda
00:06:01y todo el trayecto
00:06:03según el relato de sus familiares,
00:06:05tuvo que haber hecho la pequeña Sarita
00:06:07la noche buena del año pasado.
00:06:09Ella salió de su casa, presuntamente,
00:06:11y llegó a este punto.
00:06:13Hay dos opciones, según el relato
00:06:15de sus familiares, que hubiera tomado
00:06:17hacia la carretera principal,
00:06:19la vía que comunica al municipio de Sogamoso
00:06:21con Firavitoa, o que hubiera seguido
00:06:23a mano izquierda,
00:06:25acá por este camino interveredal.
00:06:27En cualquiera de los dos casos,
00:06:29la niña caminó, presuntamente,
00:06:31solita, desde la una de la mañana
00:06:33hacia uno de esos dos puntos
00:06:35por cerca de un kilómetro.
00:06:37La Fiscalía General de la Nación
00:06:39ha anunciado
00:06:41que abrió noticia criminal
00:06:43por el delito de desaparición
00:06:45forzada. Entre tanto,
00:06:47este es el llamado angustioso
00:06:49que hacen los familiares de la pequeña Sara.
00:06:51La celebración de Navidad
00:06:53quedó opacada para la familia Vargas Vega
00:06:55luego de que la pequeña Sara
00:06:57saliera de su casa para recorrer
00:06:59otro camino con rumbo desconocido.
00:07:01Yo creo que la niña,
00:07:03por la situación que vio,
00:07:05que estaban, digamos,
00:07:07ellos discutiendo,
00:07:09tomó la decisión de irse.
00:07:11Pero entonces, ya cuando yo quise ir a buscarla,
00:07:13pasó un trayecto entre 15 a 20 minutos
00:07:15y ya no la encontré
00:07:17por ningún lado.
00:07:19Ellos no nos han dicho nada,
00:07:21hasta el momento,
00:07:23no me digas qué ha pasado,
00:07:25con hoy, no nos dicen nada.
00:07:27Desde su desaparición han pasado
00:07:29192 horas en donde
00:07:31la angustia y zozobra se han apoderado
00:07:33de sus padres, tías y abuela,
00:07:35quienes entre oraciones esperan a Sara.
00:07:37La niña tuvo que caminar por algún lado,
00:07:39algún carro se la tuvo que llevar,
00:07:41algo tiene que aparecer,
00:07:43o sea, si la niña no está en el sector,
00:07:45si la hemos buscado, si la han buscado
00:07:47con los perros, ya hemos
00:07:49hecho acordonamiento como tal de la zona,
00:07:51entonces, ¿dónde está la niña?
00:07:53Sus familiares aseguran que no hay registro
00:07:55de la niña en cámaras de seguridad
00:07:57y piden a la fiscalía que haya
00:07:59celeridad en las investigaciones.
00:08:01Esperamos que Sara Michelle aparezca pronto.
00:08:03Es impactante la escena en la que
00:08:05un conductor se llevó por delante a otro hombre
00:08:07que le reclamó en medio de un incidente
00:08:09de tránsito, esto en el sur de Bogotá.
00:08:11Lo arrastró por varios metros y la condición
00:08:13de la víctima es muy delicada.
00:08:15El agresor a esta hora está en las calles
00:08:17y las autoridades buscan ubicarlo
00:08:19con las placas del vehículo.
00:08:21Hechos como este simplemente no pueden pasar.
00:08:23En plena noche del 31 de diciembre
00:08:25fue arrollado.
00:08:27Quedó atrapado en el bómper del carro
00:08:29y el conductor nunca se detuvo.
00:08:31Ahora está en UCI luchando por su vida.
00:08:33Él está grave.
00:08:35Tiene un trauma
00:08:37en el cerebro, entonces
00:08:39hay que esperar.
00:08:41El proceso de él es muy lento
00:08:43y ahorita está en la UCI.
00:08:45Todo empezó con un simple choque
00:08:47de dos vehículos en el barrio Danubio Azul
00:08:49de Usme. El hombre bajó a reclamar.
00:08:51El conductor del carro gris
00:08:53dio reversa y posteriormente
00:08:55atropelló al ciudadano.
00:08:57Aún no tienen pistas del paradero del responsable
00:08:59que huyó del lugar.
00:09:01No se sabe nada del conductor
00:09:03y le pido por favor
00:09:05que se haga presente
00:09:07y asuma los cargos
00:09:09que fue un intento de homicidio.
00:09:11El año nuevo lo recibió esta familia
00:09:13en el hospital de Meissen.
00:09:15Triste, sinceramente, uno no espera esto.
00:09:17Pero confiando
00:09:19en Dios, de que él va a estar mejor.
00:09:21Y esa es la única
00:09:23esperanza en este momento.
00:09:25Los ojos puestos en Dios.
00:09:27A la víctima tienen que hacerle exámenes
00:09:29para determinar si requiere cirugía
00:09:31debido a la fractura de cráneo que presenta.
00:09:33Exigen justicia.
00:09:35Es que la intolerancia
00:09:37no parece ceder terreno en Bogotá.
00:09:39Solo en año nuevo, la línea 123
00:09:41recibió 26 mil
00:09:43llamadas y entre la noche del 31
00:09:45de diciembre y la madrugada de enero
00:09:47hubo 8 homicidios, 11 heridos
00:09:49y fueron reportadas
00:09:511402 riñas.
00:09:53Además, entre enero y septiembre
00:09:55se registraron 877
00:09:57muertes violentas.
00:09:59877 muertes violentas.
00:10:01285 tuvieron que ver
00:10:03con casos de intolerancia
00:10:05que equivalen a cerca
00:10:07del 32% del total
00:10:09de casos en la capital.
00:10:11La intolerancia
00:10:13y las riñas, el dolor de cabeza
00:10:15de las autoridades,
00:10:17la constante son escenas como estas.
00:10:19En año nuevo hubo 1402 riñas
00:10:21reportadas que dejaron 8 muertos
00:10:2353 riñas por hora.
00:10:25Desde el plano psicológico
00:10:27en Colombia no se está trabajando
00:10:29contundentemente para controlar
00:10:31este fenómeno psicosocial, repito,
00:10:33que viene lesionando la integridad
00:10:35y la vida de muchos ciudadanos.
00:10:37Y es que entre enero y septiembre de 2024
00:10:39de 877 homicidios
00:10:41285 tuvieron
00:10:43que ver con intolerancia.
00:10:45La realidad ha demostrado que
00:10:47la convivencia es cada vez
00:10:49mucho más compleja, por eso resulta
00:10:51necesario fomentar
00:10:53el desarrollo de estrategias
00:10:55y habilidades para su resolución
00:10:57a través de formas mucho más
00:10:59alternativas. La Policía de Bogotá
00:11:01creó cinco grupos anti-riña
00:11:03integrados por 20 motorizados
00:11:05que buscan tranquilizar a ciudadanos
00:11:07alterados y evitar hechos de fatalidad.
00:11:09En Aguachica
00:11:11será despedida
00:11:13la familia Lora Rincón
00:11:15asesinada hace cinco días
00:11:17por dos sicarios que son buscados
00:11:19por las autoridades.
00:11:21El sepelio colectivo será
00:11:23esta tarde. En medio del dolor
00:11:25la comunidad pide justicia
00:11:27y la captura de los responsables.
00:11:29Álvaro Lora, ¿dónde se está
00:11:31organizando esta ceremonia
00:11:33de honras fúnebres? Buenas tardes.
00:11:36Buenas tardes.
00:11:38En la iglesia Príncipe de Paz
00:11:40a esta hora se adelantan todos los preparativos
00:11:42para las honras fúnebres
00:11:44de la familia de los pastores
00:11:46Lora Rincón
00:11:48que desafortunadamente murieron en un ataque
00:11:50de sicarios en el centro del municipio
00:11:52de Aguachica. El recorrido
00:11:54en medio del dolor y el acompañamiento
00:11:56de diferentes iglesias
00:11:58de todo el país se realizará
00:12:00desde la iglesia principal Príncipe
00:12:02de Paz hasta la iglesia donde
00:12:04eran pastores la familia que desafortunadamente
00:12:06murió. Una vez lleguen allí
00:12:08se hará un recorrido por el centro
00:12:10del municipio de Aguachica hasta llegar
00:12:12al cementerio central.
00:12:14Esta muerte no puede quedar impune
00:12:16se tiene que esclarecer
00:12:18quién es
00:12:20y por qué lo hicieron.
00:12:22Aguachica pide justicia en medio del dolor
00:12:24por la masacre de la familia
00:12:26Lora Rincón que durante siete años
00:12:28dirigió la iglesia Príncipe
00:12:30de Paz en el barrio
00:12:32Villa Paraguay. Esperamos
00:12:34que las autoridades competentes
00:12:36muestren resultados a estos crímenes
00:12:38que vienen pasando. Nuevamente llegan
00:12:40las extorsiones de grupos armados
00:12:42en nuestro municipio. 48 pastores
00:12:44de diferentes departamentos del país
00:12:46llegaron a despedir a la familia
00:12:48Lora Rincón que después de la
00:12:50ceremonia religiosa será
00:12:52sepultada en el cementerio central
00:12:54de Aguachica. De diferentes
00:12:56localidades y de diferentes
00:12:58denominaciones
00:13:00había gente de
00:13:02La Guajira, de Urumita,
00:13:04Rivacha, Distracción, de
00:13:06Ciénaga, de Cartagena
00:13:08El personero del municipio
00:13:10y familiar de las víctimas de la masacre
00:13:12denunció que ha recibido
00:13:14cinco amenazas de muerte.
00:13:16Se presentan cinco amenazas en mi contra
00:13:18y aprovecho la oportunidad
00:13:20para ser responsable a la Unidad Nacional
00:13:22de Protección si algo me llega a suceder
00:13:24porque ellos tienen conocimiento de mi caso.
00:13:26Las autoridades continúan en las
00:13:28investigaciones y siguen recopilando
00:13:30material probatorio que será
00:13:32pieza clave para las capturas programadas
00:13:34y esclarecimiento de los hechos.
00:13:42Miren, todos los cuerpos investigativos
00:13:44de diferentes regiones del país como
00:13:46Bucaramanga, Valledupar,
00:13:48la ciudad de Bogotá y Barranquilla
00:13:50continúan aquí en el municipio de Aguachica
00:13:52adelantando todos los procesos investigativos
00:13:54con el propósito de dar con el
00:13:56verdadero de las personas que cometieron
00:13:58esta masacre en Aguachica.
00:14:00Álvaro Lora, Noticias RCN,
00:14:02Aguachica Sur del Cesar.
00:14:12Atención, a esta hora
00:14:14permanece cerrado el aeropuerto
00:14:16Olaya Herrera de Medellín.
00:14:18Una avioneta con tres tripulantes a bordo
00:14:20tuvo que aterrizar de emergencia.
00:14:22Al parecer, una falla en el tren de aterrizaje
00:14:24llevó al aeropuerto a maniobrar la aeronave
00:14:26que de momento continúa sobre la pista.
00:14:38Cambiamos de tema porque la Procuraduría
00:14:40llamó a juicio disciplinario al ministro de Salud
00:14:42Guillermo Jaramillo en medio de la crisis
00:14:44por el desabastecimiento de medicamentos.
00:14:46Según la investigación, habría omitido
00:14:48acciones para frenar la situación
00:14:50en 2023, pese a las advertencias
00:14:52y agremiaciones del sector salud.
00:14:54María Fernanda, ¿qué más dice el Ministerio Público?
00:15:22El Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo,
00:15:24según la Procuraduría, tiene presunta responsabilidad
00:15:26en el desabastecimiento de cerca de 2.300 medicamentos
00:15:28porque así lo dice el mismo auto de pliego de cargos
00:15:30contra el ministro,
00:15:32proferido por el Ministerio Público.
00:15:34Lo que también dice la Procuraduría
00:15:36es que esto podría consistir
00:15:38en una falta grave
00:15:40de cara al juicio disciplinario
00:15:42que se avecina.
00:15:44El Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo,
00:15:46según la Procuraduría,
00:15:48tiene presunta responsabilidad
00:15:50en el desabastecimiento
00:15:52de medicamentos e insumos médicos
00:15:54durante el 2023.
00:15:56Resulta que el Ministro de Salud,
00:15:58teniendo asignadas las funciones
00:16:00de coordinar formulación, hacer seguimiento
00:16:02a las políticas, planes, programas
00:16:04y proyectos las cuales le permitían
00:16:06tomar medidas respecto al atraso
00:16:08en el adelantamiento de trámites en el INVIMA
00:16:10que repercutían directamente
00:16:12para solucionar o prevenir el desabastecimiento
00:16:14de medicamentos, sólo fueron ejercidas
00:16:16de manera diligente y eficiente
00:16:18cuando el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
00:16:20la ordenó en Providencia
00:16:22del 30 de octubre de 2023.
00:16:24Al menos 2.351 medicamentos
00:16:26e insumos médicos,
00:16:28algunos de primera necesidad,
00:16:30se encontraban en riesgo
00:16:32de escasez, lo que generó alarma
00:16:34en el sector sanitario, situación que
00:16:36incluso fue advertida por asociaciones
00:16:38médicas desde el 2022.
00:16:40El cargo proferido al Ministro
00:16:42se relaciona con la omisión de las funciones
00:16:44propias de su cartera, lo que habría
00:16:46impactado de manera negativa en el
00:16:48derecho fundamental a la salud.
00:16:50Ahora Fernanda, vamos a seguir
00:16:52hablando de salud porque mire, ya estamos
00:16:54en 2025 y lo que es cierto es que siguen
00:16:56las denuncias de los ciudadanos que no
00:16:58encuentran medicamentos que les han
00:17:00recetado. Usted habló con algunos de ellos,
00:17:02¿qué le dijeron?
00:17:06Paola, mire, 2025,
00:17:08dos años después de que iniciara
00:17:10esta crisis por el desabastecimiento
00:17:12de medicinas y como usted lo ha dicho, pues nosotros
00:17:14llegamos hasta un dispensario
00:17:16en la ciudad de Bogotá. Precisamente
00:17:18son varios los pacientes que siguen
00:17:20viéndose afectados porque están
00:17:22completamente agotados esos medicamentos
00:17:24para enfermedades de alto riesgo
00:17:26y por supuesto su salud y su vida
00:17:28es la más afectada.
00:17:30Por favor que agilicen el medicamento
00:17:32que nos estamos muriendo porque
00:17:34no nos están dando el medicamento que necesitamos.
00:17:36Como Don Osvaldo, son varios los pacientes
00:17:38que le imploran al Ministro de Salud
00:17:40realizar los trámites internos
00:17:42a los dispensarios para que sus medicamentos
00:17:44lleguen a los dispensarios y así poder
00:17:46tratar sus enfermedades.
00:17:48Medicamentos de alto costo, mi esposa
00:17:50está enferma y está muy aburrida con los medicamentos,
00:17:52no los volvieron a dar. De todo lo que ha dejado
00:17:54la crisis en la salud, los más
00:17:56afectados son los pacientes, esos
00:17:58que padeciendo enfermedades de alto riesgo
00:18:00se enfrentan a largas esperas
00:18:02para recibir sus medicamentos. Muchos
00:18:04llevan varios meses en la misma situación.
00:18:06Uno es el que está sufriendo
00:18:08y no solamente eso,
00:18:10estuvimos en la castellana,
00:18:12la pérdida de tiempo, el transporte
00:18:14y todo eso suma. Perjudicé
00:18:16a mi tratamiento porque ya estoy
00:18:18en un tratamiento y me quedé sin pastillas
00:18:20y me tocó seguirla hoy, entonces no hay
00:18:22medicamentos acá. Algunos llegan con la
00:18:24esperanza de encontrarlos y salen
00:18:26una vez más molestos con la noticia
00:18:28de que están agotados.
00:18:30En noviembre me la dieron a los 15 días.
00:18:32No, no quiero pelear con ese viejo.
00:18:34Los pacientes esperan con mucha fe.
00:18:36Al empezar este año no seguir
00:18:38con el calvario de no poder conseguir
00:18:40sus medicamentos vitales
00:18:42para combatir las enfermedades.
00:18:44Como ustedes lo escuchaban, los más
00:18:46afectados son los pacientes, precisamente
00:18:48por esta crisis que ya completa cerca
00:18:50de dos años. Por supuesto,
00:18:52continuaremos atentos al desarrollo
00:18:54y a los avances en la investigación que ya
00:18:56adelanta la Procuraduría en contra
00:18:58del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso
00:19:00Jaramillo, y por supuesto esperamos
00:19:02que los pacientes puedan tener lo más
00:19:04pronto posible sus medicinas.
00:19:06Con eso, con ustedes que tienen más noticias.
00:19:12Gracias María Fernanda. Mire, y siguen las
00:19:14reacciones por el incremento de 5,36%
00:19:16de la UPC.
00:19:18Es decir, el dinero
00:19:20que se gira por la atención de cada
00:19:22paciente. Las agremiaciones
00:19:24de salud dicen que esto podría agudizar
00:19:26más la situación de la
00:19:28crisis de salud. Pero además, desde el
00:19:30Congreso también cuestionaron
00:19:32el cálculo para el incremento.
00:19:34El anuncio del Gobierno de aumentar
00:19:36en un 5,36%
00:19:38la unidad de pago por capitación.
00:19:40Es decir, el valor que se le asigna
00:19:42a cada afiliado en el sistema de salud
00:19:44sigue sumando rechazos.
00:19:46Para nosotros, esto es una UPC
00:19:48de revancha.
00:19:50De revancha y de presión al Congreso para que
00:19:52le aprueben la reforma
00:19:54al sistema de salud que no resuelve
00:19:56ninguno de los problemas estructurales que
00:19:58tiene el sistema hoy en día. Pero también
00:20:00en los hospitales públicos.
00:20:02Esta situación genera un impacto crítico
00:20:04en los hospitales públicos del país,
00:20:06cuya sostenibilidad financiera depende
00:20:08en gran medida de su capacidad para
00:20:10cubrir los costos laborales, los cuales
00:20:12representan hasta el 70%
00:20:14de sus presupuestos operativos.
00:20:16Incluso desde el Congreso cuestionan el cálculo
00:20:18que hizo el Gobierno para decretar
00:20:20este aumento. ¿Cómo es posible
00:20:22hacer un cálculo cuando la EPS
00:20:24intervenida más grande
00:20:26del sistema de salud hoy no
00:20:28ha presentado los estados financieros
00:20:30y no ha presentado
00:20:32los indicadores que permitan
00:20:34hacer este estudio? El incremento
00:20:36de la unidad de pago por capitación es tan insuficiente
00:20:38que podemos afirmar que hoy la UPC está
00:20:40en términos reales congelada.
00:20:42Es decir, que alcanza para comprar
00:20:44lo mismo que se compró el año pasado,
00:20:46mientras que las necesidades del sistema de salud son crecientes.
00:20:48Los diferentes sectores coinciden
00:20:50en que es necesario recalcular la cifra
00:20:52e insisten en que esto no se hubiera
00:20:54solucionado con la reforma tributaria
00:20:56como lo ha argumentado el Gobierno.
00:21:00Y el Gobierno
00:21:02defendió la decisión. El
00:21:04presidente de salud dijo que
00:21:06los valores son acertados según
00:21:08la proyección de inflación.
00:21:10Esta se calcula
00:21:12con base en la información
00:21:14que reportan las EPS
00:21:16al Ministerio de Salud y Protección Social.
00:21:18Desafortunadamente, este año esta
00:21:20información presenta serias
00:21:22inconsistencias. Todo esto
00:21:24genera mucha incertidumbre
00:21:26sobre esta información, lo que
00:21:28llevó a que la Comisión Asesora
00:21:30de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento
00:21:32recomendara al Ministerio
00:21:34que se estableciera
00:21:36una UPC cercana
00:21:38al índice de precios del
00:21:40consumidor, al 5.2%.
00:21:44Y esto muchos no lo esperaban
00:21:46y les cayó por sorpresa. Al menos
00:21:48ocho peajes del país tuvieron
00:21:50incrementos más allá de los estipulados
00:21:52por el Gobierno. Se trata de los tres
00:21:54peajes de la concesión Acceso Norte
00:21:56en Bogotá, uno de la vía
00:21:58Rumichaca-Pasto, también
00:22:00el del peaje de
00:22:02Puerta de Hierro, otro,
00:22:04el de vías del NUS en Antioquia, así como
00:22:06los peajes de la autopista Almar,
00:22:08uno y transversal del CISGA.
00:22:14Ocho, ¿vieron ustedes? Pues justamente
00:22:16estamos en uno de ellos, uno que subió
00:22:18más del 30% en su valor,
00:22:20el de los Andes, en la salida norte de la capital.
00:22:22Juan David, sáquenos de una duda,
00:22:24¿cuántos incrementos están superando los decretados
00:22:26por el Gobierno?
00:22:30Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:22:32Pues todo, y según el Gobierno
00:22:34Nacional, se debe a que
00:22:36así quedaron acordados los
00:22:38incrementos en estas concesiones
00:22:40cuando se firmaron eso en
00:22:42años atrás, por lo menos en esta,
00:22:44que es la concesión de Acceso Norte. El contrato
00:22:46fue firmado en 2021
00:22:48y desde allí había quedado
00:22:50estipulado que el incremento
00:22:52para el año 2023
00:22:54iba a ser de poco más de 3 mil pesos,
00:22:56pero ¿qué pasó? Como en el 2023
00:22:58no subieron los peajes por orden del Gobierno,
00:23:00pues esta subida se congeló
00:23:02y se implementó ahora
00:23:04a partir del 2025.
00:23:06En este punto donde nosotros estamos,
00:23:08el peaje pasó de costar
00:23:1011 mil 600 pesos
00:23:12hasta 15 mil 400 pesos
00:23:14para vehículos de categoría Auro,
00:23:16lo que representó un incremento
00:23:18del 32%, pero es que hay
00:23:20peajes en otras partes del país
00:23:22donde la subida llega hasta el 65%.
00:23:26Hay por lo menos ocho peajes
00:23:28en todo el país que tienen incrementos
00:23:30que llegan en algunos casos hasta
00:23:32el 65% de su valor.
00:23:34Un ejemplo es el peaje de
00:23:36Los Andes al norte de Bogotá, el cual
00:23:38para la categoría A1 subió desde
00:23:4011 mil 600 pesos hasta
00:23:4215 mil 400 pesos,
00:23:44representando un aumento del 32%.
00:23:46De acuerdo con el Gobierno Nacional,
00:23:48esto se debe a que las subidas ya estaban
00:23:50pactadas desde la elaboración de los
00:23:52contratos años atrás.
00:23:54En el Gobierno anterior se definió vía
00:23:56resolución el incremento de las tarifas
00:23:58para los años 2023 y 2026
00:24:00en las estaciones de peaje
00:24:02Andes y Fusca. Estos incrementos
00:24:04cubren los costos de ampliación
00:24:06de la Autopista Norte y la Carrera Séptima
00:24:08pactados en la concesión
00:24:10Accesos Norte II. Sin embargo,
00:24:12esta práctica se replica en otras zonas del país.
00:24:14El peaje de Cisneros,
00:24:16por ejemplo, aumentó 65%
00:24:18al pasar de 18 mil pesos
00:24:20hasta 29 mil
00:24:22800 pesos, mientras que el
00:24:24peaje de Aburrá, también ubicado
00:24:26en Antioquia, aumentó desde los
00:24:2820 mil 600 pesos hasta
00:24:30los 29 mil 200 pesos.
00:24:32Expertos aseguran que en
00:24:34algunos casos estas subidas se pueden
00:24:36dar por compensaciones contractuales
00:24:38al no haber subido los peajes como se tenía
00:24:40previsto en el 2023.
00:24:42Como los incrementos no se dieron
00:24:44en años pasados al ritmo
00:24:46que exigen los contratos, ahora
00:24:48es necesario actualizarlos y por eso
00:24:50vemos algunos incrementos
00:24:52tan fuertes como el de peaje Andes
00:24:54de más del 30%.
00:24:56Esto es necesario para restablecer
00:24:58el equilibrio económico pactado
00:25:00en los contratos de concesión
00:25:02para la construcción y mantenimiento
00:25:04de vías en el país.
00:25:06Es de mencionar que aún falta
00:25:08una nueva subida de peajes
00:25:10de alrededor del 5%
00:25:12correspondiente a la inflación del 2024
00:25:14y que se debe llevar a cabo
00:25:16entre el 10 y el 15 de enero
00:25:18de este año.
00:25:22En Noticias RCN siempre estamos
00:25:24del lado de la gente y por eso hablamos con
00:25:26algunos de los conductores que transitan
00:25:28y pasan por este peaje de manera
00:25:30constante y se demostraron sorprendidos
00:25:32por el aumento de más de
00:25:343 mil 800 pesos que se dio
00:25:36en menos de 36 horas.
00:25:38Subió mucho,
00:25:40demasiado, pues sí,
00:25:42una subida justa,
00:25:44pero para mí fue un incremento
00:25:46demasiado alto.
00:25:48Para mí me parece un aumento muy alto,
00:25:50inclusive ahorita que acabé
00:25:52de pasar,
00:25:54me quedé ahí preguntándole a la señora
00:25:56que si me podía devolver
00:25:58y le dio risita.
00:26:00No, exagerado.
00:26:02La vía está muy buena, pero el cobro está
00:26:04muy alto.
00:26:06Debía de ser más poco
00:26:08que le hubieran subido al peaje.
00:26:10Demasiado costoso, porque
00:26:12pasé hace cuatro días y estaba
00:26:1411 y ahorita 15, 40, demasiado caro.
00:26:18Y ojo conductores, porque aún queda
00:26:20pendiente otra subida de los
00:26:22peajes que se debe dar entre el 10
00:26:24y el 16 de enero y que sería
00:26:26de alrededor del 5,2%
00:26:28correspondiente al valor de la
00:26:30inflación del 2024.
00:26:32En Noticias RCN les vamos a estar
00:26:34contando todo lo que suceda con los
00:26:36precios de los peajes en el país.
00:26:38Por el momento yo me despido.
00:26:40Ustedes tienen mucha más información.
00:26:42Juan David, gracias por el reporte.
00:26:44También hay que alistar el bolsillo para otras
00:26:46alzas, porque no solamente se trata de la de los
00:26:48peajes, también hay que sacar más plata
00:26:50para tanquear. El incremento fue de
00:26:52$91 en el precio de la gasolina.
00:26:54Revisemos cómo queda en Bogotá el promedio,
00:26:56porque hablamos de $16,085
00:26:58por galón y de
00:27:00$15,685
00:27:02por galón en Bogotá.
00:27:04En la capital de Bogotá, el precio de la gasolina
00:27:06fue de $16,085 por galón.
00:27:08En otras ciudades principales.
00:27:10Revisamos el ACPM, que también subió
00:27:12$169.
00:27:14Se cobran ahora $10,725
00:27:16por galón en la capital
00:27:18y $10,423
00:27:20en otras regiones.
00:27:22Pues Efraín,
00:27:24nuestro patrullero de Noticias
00:27:26RCN ha estado midiéndole el pulso
00:27:28a las reacciones.
00:27:30¿Qué tal?
00:27:32Pues sin duda
00:27:34esto es un golpe fuerte
00:27:36para el bolsillo, en especial
00:27:38hablamos con los transportadores,
00:27:40los vigilantes, los supervisores
00:27:42de vigilancia que tienen que estarse
00:27:44movilizando en su moto a través
00:27:46de toda la ciudad.
00:27:48Ellos están preocupados porque aseguran
00:27:50que la gasolina es su materia
00:27:52prima y con este incremento
00:27:54pues se afectan
00:27:56todos los transportadores
00:27:58pues se afectan
00:28:00directamente su bolsillo.
00:28:04Cada vez que le pide al bombero
00:28:06que tanquee su vehículo, lo va
00:28:08a sentir en el bolsillo.
00:28:10Muy caro, está muy caro el combustible.
00:28:12Pues está muy carísimo, subió muchísimo.
00:28:14La razón para el alto costo
00:28:16de la gasolina es que el gobierno volvió
00:28:18a incrementar el precio, esta vez
00:28:20$91 que lleva
00:28:22el galón de gasolina a
00:28:24$16,085.
00:28:26El anterior incremento a la gasolina
00:28:28se realizó en agosto del año
00:28:30pasado y fue de
00:28:32$79.
00:28:34Trabajo en seguridad y con un salario
00:28:36mínimo no se puede.
00:28:38Me movilizo seis días de la semana
00:28:40en un vehículo, 12 horas
00:28:42diarias, 14 horas diarias estoy
00:28:44trabajando, entonces me afecta
00:28:46considerablemente.
00:28:48Este carro viaja casi que todos los días,
00:28:50pues la tanqueada se aumenta mucho más.
00:28:52Sin embargo, el mayor impacto lo sufrieron
00:28:54los usuarios del ACPM o
00:28:56diésel, que se incrementó en
00:28:58$169,
00:29:00quedando en $10,725
00:29:02el galón. Los camioneros
00:29:04reaccionaron a este incremento.
00:29:06Con los incrementos que hicieron
00:29:08el año pasado de $800,
00:29:10la operación de un camión
00:29:12aumentó en un 3.5% más,
00:29:14lo cual es
00:29:163.9 veces
00:29:18más que el crecimiento del Producto Interno Bruto
00:29:20del transporte terrestre acumulado
00:29:22en el año del tercer trimestre del año
00:29:2424, tan sólo fue .9%.
00:29:26Se espera que con este aumento la
00:29:28gasolina establece su precio,
00:29:30pero aún falta que se concerten las
00:29:32negociaciones con el gremio camionero.
00:29:38Es que el incremento
00:29:40para los camioneros y todos los usuarios
00:29:42del diésel fue de $969
00:29:44pesos en tan sólo
00:29:46cuatro meses, ellos aseguran
00:29:48que se van a reunir
00:29:50para determinar las acciones
00:29:52que piensan tomar.
00:29:54Información en vivo y en directo desde el centro de Bogotá.
00:29:56Soy Efraín Arce Jr., patrullero RCN.
00:29:58Está listo.
00:30:04Efraín, muchísimas gracias.
00:30:06Es momento de ponernos al día con lo que
00:30:08pasa en nuestras regiones. Estamos
00:30:10en Pasto con Sebastián Yépez,
00:30:12aquí en Cali con Diego Candelo,
00:30:14en Barranquilla con Bernardo Zanabria
00:30:16y en Bucaramanga con Cristian Díaz.
00:30:18Empezamos precisamente en su ciudad,
00:30:20Cristian, porque fue capturado
00:30:22alias Martínez, un peligroso
00:30:24delincuente de nacionalidad
00:30:26venezolana que al momento de la captura
00:30:28por parte de la policía se enfrentó
00:30:30a tiros y dejó un uniformado herido.
00:30:32Cristian, usted nos puede
00:30:34contar cómo fue el seguimiento que le hicieron.
00:30:36Buenas tardes.
00:30:42Hola, buenas tardes. Efectivamente fue por medio
00:30:44de cámaras de vigilancia y gracias a la oportuna
00:30:46intervención del cuadrante que las autoridades lograron
00:30:48la captura de este individuo,
00:30:50a quien hallaron dos armas de fuego
00:30:52al momento del registro.
00:30:54Justamente en ese instante fue cuando
00:30:56empezó a atacar a disparos
00:30:58a los agentes y con
00:31:00quienes respondieron también
00:31:02el ataque y posteriormente resultó
00:31:04uno lesionalmente enviado
00:31:06a un centro asistencial en donde recibe
00:31:08atención médica.
00:31:10Según las autoridades, el individuo
00:31:12huía tras robarle a su víctima una moto
00:31:14y dinero en efectivo.
00:31:16Este delincuente momentos antes había colocado
00:31:18en estado de indefensión a un ciudadano
00:31:20y le había cometido hurto calificado
00:31:22a una motocicleta.
00:31:24De acuerdo a una reacción oportuna de nuestro
00:31:26modelo nacional, logramos la captura
00:31:28de este delincuente, la recuperación de la moto,
00:31:30la incautación de dos armas de fuego
00:31:32y la recuperación de
00:31:34656 mil pesos
00:31:36que eran dinero de la víctima.
00:31:38Tras varias cuadras de seguimiento, el presunto
00:31:40delincuente es abordado por las autoridades.
00:31:44Al momento del registro, el individuo
00:31:46acciona su arma de fuego y trata de huir.
00:31:48Los uniformados respondieron al ataque.
00:32:04Las autoridades invitan a las víctimas de este
00:32:06individuo a que denuncien sus conductas criminales
00:32:08por hurto de vehículos y objetos de valor.
00:32:10El uniformado se recupera de las heridas
00:32:12en un centro asistencial.
00:32:42El uniformado se recupera de las heridas
00:32:44en un centro asistencial.
00:33:12El uniformado se recupera de las heridas
00:33:14en un centro asistencial.
00:33:16El uniformado se recupera de las heridas
00:33:18en un centro asistencial.
00:33:20El uniformado se recupera de las heridas
00:33:22en un centro asistencial.
00:33:24El uniformado se recupera de las heridas
00:33:26en un centro asistencial.
00:33:28El uniformado se recupera de las heridas
00:33:30en un centro asistencial.
00:33:32El uniformado se recupera de las heridas
00:33:34en un centro asistencial.
00:33:36El uniformado se recupera de las heridas
00:33:38en un centro asistencial.
00:33:40El uniformado se recupera de las heridas
00:33:42en un centro asistencial.
00:33:44El uniformado se recupera de las heridas
00:33:46en un centro asistencial.
00:33:48El uniformado se recupera de las heridas
00:33:50en un centro asistencial.
00:33:52El uniformado se recupera de las heridas
00:33:54en un centro asistencial.
00:33:56El uniformado se recupera de las heridas
00:33:58en un centro asistencial.
00:34:00El uniformado se recupera de las heridas
00:34:02en un centro asistencial.
00:34:04El uniformado se recupera de las heridas
00:34:06en un centro asistencial.
00:34:08La multa durante las semanas pedagógicas
00:34:10es de cinco salarios mínimos diarios
00:34:12si no se realizan los cursos educativos.
00:34:14y quienes quieran exonerarse del pico y placa
00:34:16podrán pagar la tasa por congestión
00:34:18a partir del 20 de enero.
00:34:20Y del valle vamos para El Atlántico
00:34:22donde las autoridades capturaron
00:34:24a un hombre vinculado
00:34:26con las extorsiones a los motocarristas
00:34:28esto en el municipio de Soledad.
00:34:30Investigadores de la policía señalaron
00:34:32que el detenido pegaba stickers
00:34:34en los vehículos para permitir
00:34:36en los vehículos para permitirle el acceso a ciertas zonas de la población.
00:34:40Bernardo, ¿a qué grupo delincuencial pertenecía esta persona?
00:34:44Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Al grupo delincuencial de Los Costeños,
00:34:52reportó el GAULA de la Policía Nacional. Ya venían haciéndole seguimiento.
00:34:56Precisamente aquí también en Noticias RCN, en nuestra emisión del mediodía,
00:35:00habíamos denunciado que los motocarristas nos señalaban que les colocaban unos stickers
00:35:05para poder andar en algunos sectores, chantajes a través de extorsión,
00:35:09si no les robaban los vehículos, los atracaban. Pues bueno, esta persona fue
00:35:13capturada en el barrio Villa San Antonio, en el portal Villa San Antonio de Soledad.
00:35:17Tenía en su poder una gran cantidad de estas calcomanías que pegaba a los vehículos,
00:35:21así como también panfletos extorsivos pertenecientes al grupo delincuencial Los
00:35:25Costeños y además droga le fue decomisada en este operativo adelantado por las autoridades.
00:35:31El operativo de captura fue en horas de la madrugada.
00:35:36Según los investigadores del GAULA, el hombre era el encargado de liderar las extorsiones contra
00:35:41los motocarristas en el municipio de Soledad. Al conductor que pagaba los chantajes le ponía
00:35:47una calcomanía que les permitiría transitar por varios sectores del municipio.
00:35:51Se encargaba de hacer los cobros extorsivos a los diferentes conductores de motocarro que
00:35:58transitan por el municipio de Soledad. Durante el allanamiento las autoridades
00:36:02encontraron en la casa del detenido, ubicada en el barrio Portal de San Antonio,
00:36:06en Soledad, bolsas con stickers, panfletos y droga.
00:36:09A través de una diligencia de allanamiento y registro se logra su captura, pero también se
00:36:15logra la incautación de varios panfletos extorsivos a nombre de Los Costeños y varios stickers que
00:36:23eran colocados en cada uno de los motocarros para hacer control de las extorsiones que se pagaba.
00:36:30Las autoridades en Soledad adelantan operativos en el municipio para retirar
00:36:33las calcomanías que tienen los motocarros de la población.
00:36:59Bueno, ya está bueno, vamos a parar la música. Comenzó la botella que va,
00:37:03botella que venía, piedra va, piedra venía. Allí tuvo que intervenir la Policía Nacional.
00:37:07Nos señalan que tres personas fueron conducidas a la UPJ. Además, las autoridades señalaron que,
00:37:13afortunadamente, no se presentaron personas lesionadas a pesar de la grezca.
00:37:16Rechazamos contundentemente los actos de intolerancia que se presentaron en el día
00:37:23de ayer, primero de enero, al finalizar las fiestas tradicionales en el municipio de Malambo.
00:37:28Afortunadamente, la Policía Nacional reaccionó de manera inmediata y controló la situación.
00:37:36Tolerancia, por favor, señores, están pidiendo las autoridades ahí en el municipio de Malambo,
00:37:41en el departamento del Atlántico, para evitar que este tipo de eventos,
00:37:45mire que ya te vienen las fiestas estas tradicionales en los municipios,
00:37:48terminen en grezca. Estaremos muy atentos. Bernardo Zanardi, Noticias RCN, desde Barranquilla.
00:37:53Bernardo, ahí queda el llamado a la población. Gracias por su reporte.
00:37:57Mucha atención porque el FBI y la Policía de Nueva Orleans acaban de ofrecer una conferencia
00:38:02de prensa sobre el atropello masivo que dejó 15 muertos y 35 heridos. ¿En qué van las
00:38:07investigaciones? Saludo a nuestro periodista Alejandro Rincón en Nueva York, quien nos
00:38:11tiene los detalles. Adelante. Buenas tardes para todos. El Buró de Investigaciones Federales de
00:38:21los Estados Unidos ha precisado que el personaje detrás de ese atentado terrorista que
00:38:26convirtió la celebración de Año Nuevo de 2025 en Nueva Orleans en una saga de terror actuó solo.
00:38:32En un principio se consideraba que pudiera haber tenido algún tipo de cómplice que le apoyara en
00:38:37ese atentado que enlutece a los Estados Unidos en el inicio de 2025. Fuertemente custodiada está la
00:38:45calle Bourbon de Nueva Orleans, donde avanza la limpieza para su reapertura. Agentes del FBI
00:38:51recabaron pruebas en la escena donde 15 personas murieron al ser atropelladas.
00:38:57Ahora buscan establecer si Shamsuddin Jabbar, un veterano del ejército estadounidense recibe
00:39:02ayuda para planear el atentado, si se inspiró en el actuar de ISIS para cometerlo o si fue
00:39:08dirigido por esta agrupación. Una vivienda relacionada con el sospechoso, que se había
00:39:13mudado hace cerca de un año a un barrio musulmán al norte de Houston, fue inspeccionada. Su hermano
00:39:18dialogó con prensa estadounidense y señaló que hablaron por última vez hace dos semanas y que no
00:39:23mencionó planes de viajar a Nueva Orleans. Aseguró que lo ocurrido no representa al
00:39:28islam y que se trata de una radicalización. Entre las víctimas mortales están una mujer latina,
00:39:34estudiantes universitarios, graduados de secundaria, un exjugador de fútbol
00:39:39americano universitario y hasta un padre que deja dos hijos.
00:39:42Lamentablemente el inicio de 2025 en los Estados Unidos ha estado marcado por graves
00:39:50incidentes de seguridad pública. En la madrugada, el club nocturno donde nos encontramos ahora a
00:39:55Masura, en el distrito de Jamaica, condado de Queens, fue epicentro de un tiroteo en el que
00:40:01por lo menos 10 personas resultaron gravemente heridas cuando cuatro personas abrieron o empezaron
00:40:07a disparar a todos quienes estaban intentando ingresar a este sector. Justo incluso a esta
00:40:12altura de la jornada todavía hay escombros, evidencias de este tiroteo que ha sorprendido
00:40:17a esta comunidad muy cerca del aeropuerto internacional John Fitzgerald Kennedy de la
00:40:22ciudad de Nueva York. Lo que indican ahora mismo las autoridades, la policía de la ciudad de Nueva
00:40:26York, es que este caso continúa bajo investigación y se salda con esas 10 personas heridas. Hay una
00:40:32persona que pudiera ser capturada próximamente en conexión con estos hechos que todavía siguen
00:40:36siendo investigados por las autoridades. Desde el distrito de Jamaica, en el condado de Queens,
00:40:41en la ciudad de Nueva York, les informó Alejandro Rincón. Una buena tarde para todos. Igualmente
00:40:45Alejandro, gracias por la información. Volvemos con noticias nacionales porque en Antioquía
00:40:49intensifican la búsqueda de un joven que fue arrastrado por la corriente del río Samaná en
00:40:53el municipio de San Luis. El joven de 27 años se desplazaba en motocicleta desde el santuario
00:40:59hacia Doradal cuando decidió detenerse en el río Samaná para nadar. Lamentablemente las fuertes
00:41:05corrientes lo arrastraron. El cuerpo bombero también está atento. Los pescadores, todo el
00:41:14mundo estamos en función de acompañar la búsqueda. Hoy enfrentan también la familia del joven aquí
00:41:19en el lugar. Aquí le damos un saludo de solidaridad y afecto y de cariño. Esperamos
00:41:25que hoy la búsqueda sea productiva y lo encontremos productiva.
00:41:36Y la violencia y la intolerancia empañaron la llegada del Año Nuevo en Medellín. Durante el
00:41:4231 de diciembre y el primero de enero se reportaron ocho homicidios en la capital antioqueña. De ellos
00:41:48al menos cuatro estarían relacionados con riñas. Julián Vázquez, buenas tardes. ¿Cuántos lesionados
00:41:55dejó la celebración? Hola Ingrid, buenas tardes para usted y para todos los
00:42:05televidentes. Once personas también resultaron lesionadas en medio de estos hechos. En su mayoría
00:42:11de intolerancia que afectaron la celebración del Año Nuevo. Y es que miren, durante el 31 de
00:42:19diciembre y el primero de enero las autoridades en Medellín y el Valle de Aburrá tuvieron que
00:42:24atender casi mil riñas. El deseo de un 2025 en paz no duró mucho. Mira el contraste mientras
00:42:34hablamos de cómo hay una reducción de homicidios tan grande en el 2024 como una época como la del
00:42:4131 de diciembre que debería ser todo celebración termina en su gran mayoría por riñas con tantas
00:42:48muertes. Uno de los hechos más graves ocurrió en el 12 de octubre donde sicarios en motos
00:42:54dispararon en contra de varias personas que se encontraban en una fiesta. Hay dos integrantes
00:43:00de dos bandas que el 27 de diciembre habían tenido ya justamente un enfrentamiento. En el
00:43:06barrio Santa Cruz un hombre de 39 años también fue asesinado luego de que en aparente estado de
00:43:13embriaguez hirió con un arma de fuego a tres personas. Sumado a estos casos las autoridades
00:43:20atendieron casi mil riñas en el Valle de Aburrá. Una de ellas ocurrió en el barrio Santo Domingo
00:43:26sabio donde una niña de cinco años recibió varias puñaladas a manos de su tío. Este sujeto es
00:43:33capturado especialmente por el delito de tentativa de homicidio y expuesto a disposición de la
00:43:38Fiscalía General de la Nación. Frente a la niña afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Más
00:43:43de seis mil 700 llamadas ingresaron a la línea 123. Debido a los hechos de intolerancia que se
00:43:54presentaron durante las últimas horas la policía trasladó a 119 personas a los centros de traslado
00:44:03por protección donde permanecieron por varias horas. Desde Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:44:12Muchas gracias Julián y una de las regiones más violentas durante las primeras 36 horas de este
00:44:192025 es el departamento del Cauca. Se han registrado varios combates pero también múltiples
00:44:26homicidios. Carlos Andrés Gómez, bueno cuéntenos cuáles son esos hechos que han alterado el orden
00:44:31público en su departamento. Buenas tardes. Buenas tardes, hechos violentos como usted lo menciona
00:44:40en estas primeras 36 horas de 2025. Combates por ejemplo en Argelia en el corregimiento del
00:44:46Plateado que dejan a cuatro personas muertas. El primer asesinato de un policía en Colombia
00:44:51este año aquí en el Cauca en el municipio de Puerto Tejada. El primer artista, un cantante
00:44:56reconocido de música popular también fue ultimado en el municipio de Balboa. También se presentó el
00:45:02ataque a una mujer con arma de fuego. Perdió la vida. Podría tratarse de un feminicidio en el
00:45:06municipio de Timbío. Apenas transcurrían los primeros minutos de 2025 y en zona rural de
00:45:12Timbío, Cauca, fue asesinada la joven Paola Andrea Quina Jazz. Tenía 26 años. Terminaba su
00:45:19show musical de Año Nuevo en Balboa, Cauca, el cantante de música popular Davinson Gaviria,
00:45:23conocido como Chelo. Así quedó grabada su última presentación. Fue asesinado al salir del balneario.
00:45:34En el momento de que se va a subir al vehículo, pues es interceptado por un sujeto el cual le
00:45:41proporciona con arma de fuego siete impactos de bala. En Puerto Tejada, en el norte del Cauca,
00:45:47una patrulla de la policía fue atacada por pandilleros. El patrullero Cristian Lozano
00:45:52Obando fue asesinado. Otro uniformado resultó herido. La policía de manera rápida ha judicializado
00:45:58a la persona que causó la muerte al patrullero de la policía Lozano. En el plateado, los combates
00:46:04entre grupos armados ilegales dejan cuatro muertos. Tres serían guerrilleros del ELN y el cuarto sería
00:46:10un moto trabajador que transitaba por la zona. Y en Caldono, una fiesta terminó en batalla acampada.
00:46:20Pero también merece la pena destacar el buen comportamiento en dos regiones que históricamente
00:46:25han presentado hechos violentos en la temporada de fin y de principio de año. En los tres municipios
00:46:30de la costa caucana del Pacífico no se registró ni un solo homicidio, al igual que en la región
00:46:35de Tierra Adentro, en el oriente del Cauca. Hay afectación por lluvias allá en Tierra Adentro y
00:46:40también en el municipio de Balboa. En el sur del Cauca, vías incomunicadas, múltiples
00:46:44deslizamientos y otros fenómenos que afectan la movilidad en esta región del sur de Colombia.
00:46:49La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN. De la situación del Cauca
00:46:54estaremos muy pendientes. Gracias, Carlos Andrés. Y miren, los cartageneros empezaron
00:46:58el año con buen comportamiento. Según las cifras, el llamado a la línea uno de estrés
00:47:02disminuyó en un 70% y las peleas bajaron en un 25%. ¿Qué más dicen las autoridades, Ivonne?
00:47:10Hola, buenas tardes. Pues miren, las autoridades están muy contentas con el buen comportamiento,
00:47:17no solo de los cartageneros, también de los turistas. Recordemos que Cartagena prácticamente
00:47:22está llena y lo vamos a hablar con cifras. El año pasado, el primero de enero, en la línea
00:47:26uno de estrés se registraron 600 llamadas para atención. Este año apenas 142. El año pasado
00:47:31se presentaron 53 riñas por el alto consumo de alcohol y este año solamente fueron 37. Y hay
00:47:38que decirlo también, las llamadas inoficiosas que siempre han sido dolor de cabeza para las
00:47:42autoridades. Este año fueron 68 y el año pasado 521. Eso quiere decir que estamos aprendiendo.
00:47:50Una superciudad y una superciudad tiene superciudadanos y creo que la demostración
00:47:54que han dado los cartageneros, siendo los grandes anfitriones que son y todos los turistas que nos
00:48:00visitaron en esta fiesta a fin de año, es un gran comportamiento a pesar de las reuniones
00:48:07multitudinarias que hubo, una gran posibilidad de disfrutar en armonía la terminación del año
00:48:132024 y recibir el 2025 de la mejor manera. Se espera que esta semana se cumple el pico más
00:48:21alto de toda la temporada turística y por eso las autoridades han hecho un llamado tanto a
00:48:25cartageneros como turistas a que mantengamos el buen comportamiento y llevemos con éxito
00:48:29esta temporada de fin de año. La información que tenemos por ahora desde la capital de Bolívar.
00:48:33Felicitaciones entonces a los cartageneros y a tomar ese buen ejemplo. Pero hablamos ahora de
00:48:38cosas no tan alentadoras porque las cifras de quemados con pólvora nos tienen que preocupar
00:48:43a todos. Por ejemplo en Bogotá muchos ignoraron las campañas de prevención. Revisemos las cifras
00:48:48porque el registro es de 130 lesionados, 39 de ellos son menores de edad y de estos cuatro se
00:48:55encontraban con adultos bajo los efectos del alcohol. Al menos 77 personas presentan heridas
00:49:01en las manos y tres fueron amputadas tristemente. Hay que decirlo, los números pueden crecer durante
00:49:08este puente de Reyes. 15 personas quemadas por pólvora durante año nuevo en Bogotá. La capital
00:49:15lidera la lista a nivel país de quemados, 130 casos entre ellos 39 menores de edad. Según el
00:49:21distrito lo preocupante es que la situación puede empeorar. Esos casos rezagados puede que
00:49:26aumenten la cifra que hoy estamos reportando a la ciudadanía. Esperamos que haya una conducta
00:49:31mejor, adecuada, que estos mensajes lleguen a la comunidad y que este puente de Reyes sea de
00:49:37reflexión. Y es que elementos que parecen inofensivos como los denominados totes pueden
00:49:42causar daños para siempre. 77 casos fueron quemaduras en las manos, tres personas ya
00:49:47perdieron parte de sus extremidades. Toda la ciudad hay que reconocerlo, se vio quema de
00:49:53pólvora, se vio que no hubo una disciplina por parte de la comunidad y aún con casi las tres
00:49:59toneladas de incautación que se hicieron durante la temporada, en lo que va de la temporada, no fue
00:50:04suficiente para que la comunidad entendiera. En Bogotá actualmente hay seis personas hospitalizadas
00:50:09por quemadura con pólvora y Suba es la localidad que ha hecho caso omiso a las advertencias. Y la
00:50:17ciudad de Paso se convierte por estos primeros días del año en epicentro del turismo. Los
00:50:21carnavales de negros y blancos son fuente de ingresos para los ciudadanos. Sebastián
00:50:27Yepes, buenas tardes. ¿Cómo está el ambiente de carnaval y cuéntenos cuáles son las expectativas
00:50:32del comercio? Buenas tardes. Buenas tardes Ingrid y a todos los televidentes. Pues sí,
00:50:41como usted decía, desde ya se siente un ambiente de fiesta por cuenta de los carnavales de negros
00:50:46y blancos 2025, donde se espera la llegada de más de 100 mil turistas, quienes se encargarán
00:50:51de mover la economía. Los hoteles están a full, los bares, los restaurantes están muy contentos,
00:50:56pero quienes más contentos están son los vendedores de la economía informal, quienes se encargan de
00:51:02vender productos para el juego en las calles de Paso. Veamos cómo se mueve la economía en esta
00:51:07temporada de carnavales en la ciudad de Paso. Cientos de comerciantes formales e informales
00:51:12ven con gran ilusión la posibilidad de generar importantes ingresos con el carnaval de negros
00:51:16y blancos 2025. A ver cómo nos va este año, porque el año pasado fue un poco duro. Aquí
00:51:21estamos trabajando entre siete, ocho, nueve millones de pesos, porque todo subió, todo ya
00:51:26está más caro. Una época muy fértil para la generación de empleo y la reactivación económica
00:51:30en Paso y otros municipios del departamento. Nosotros hacemos unas inversiones bastante fuertes
00:51:36que superan los 20 mil millones de pesos entre gobierno nacional, departamental, municipal y eso
00:51:43aspiramos que fácilmente supere el billón de pesos que se mueve en el departamento en estos
00:51:49días. Quizá uno de los días más prósperos en ventas para el comercio de artesanías y artículos
00:51:54para el juego. Se espera que los ingresos que tenga esta época de carnaval sea alrededor de
00:52:01los 50 mil millones de pesos en todos los sectores. Con ponchos, sombreros y cariocas
00:52:06propios y turistas dicen que viva Paso carajo, que viva hoy, que viva siempre.
00:52:14Pues bien, desde hoy se inició la programación oficial con el desfile del carnavalito y también
00:52:20con la ofrenda a la Virgen de las Mercedes, donde más adelante en la emisión y en la sección de
00:52:25entretenimiento les estaremos compartiendo los detalles. Esa es la información desde la capital
00:52:30nariñense. Sebastián Yepes, Noticias RCN. Sebastián, gracias. Qué bonitos y divertidos
00:52:39son los carnavales de Paso. Una de la tarde, 21 minutos. De momento va a ser una pausa y una
00:52:43masa de deportes con Eduardo. Ya nos vemos. Gracias por continuar con nosotros. En investigación está
00:52:50la denuncia de un joven que fue golpeado por una policía con el bolillo de dotación durante una
00:52:55requisa en la ciudad de Bogotá. El alcalde Carlos Fernando Galán pide esclarecer este caso y tomar
00:53:00las sanciones que sean necesarias. Miren hacia allá. Miren hacia allá. Abren investigación disciplinaria a
00:53:07esta patrullera de la policía que con bolillo y un golpe a la cara pidió a un ciudadano en Bogotá
00:53:12que no la grabara. Para el alcalde Galán es un abuso de autoridad que ocurrió en el barrio
00:53:22Rincón de Suba, aparentemente durante un procedimiento de requisa a cuatro personas
00:53:26que el hombre quiso registrar con su celular. Cero tolerancia frente a casos de abuso ante
00:53:33la denuncia de un comportamiento abusivo por parte de una funcionaria policial en la localidad
00:53:37de Suba. Le he pedido a la Policía de Bogotá esclarecer los hechos y aplicar las sanciones
00:53:43correspondientes. Se ordenó abrir una investigación disciplinaria contra la uniformada para esclarecer
00:53:50los hechos que se presentaron en la localidad de Suba. Estos hechos se habrían presentado en el
00:53:54mes de octubre del año 2024, pero hasta ahora la Policía Metropolitana de Bogotá conoce el caso.
00:54:00La mujer podría ser suspendida de su función, sin embargo, buscan precisar los detalles de lo
00:54:06ocurrido. Y los que se quedan por estos días en Bogotá están felices porque el tránsito fluye y
00:54:13fluye. Llegar de un destino a otro se hace casi que en la mitad del tiempo, debido precisamente
00:54:19a que la ciudad está prácticamente sola. Si necesita hacer muchas diligencias, estos son los
00:54:24días indicados. Así estamos acostumbrados a mostrarles la Autopista Sur. Esta es la avenida
00:54:34Las Américas en un día cotidiano. Y esta es la constante de la Autopista Norte en un día típico.
00:54:41Pero por ahora la situación cambia drásticamente. Jefe, ¿cómo ha visto la ciudad para movilizarse?
00:54:50Pues está movible, muy poco tráfico y está chévere para trabajar. Pues hasta hoy la he visto bien,
00:54:58hoy que salí a ser mandado pues la he visto bien. Es que con cerca de un millón de vehículos que
00:55:05salieron de la ciudad, Bogotá tiene por ahora y a pesar de las 1.200 obras una movilidad fluida,
00:55:12algo que sólo se ve durante esta época. Este que acaba de utilizar Transmilenio, ¿cómo le fue?
00:55:19Excelente, pues por la temporada está muy bien los horarios, las rutas están muy fáciles.
00:55:24¿Despejados? Sí, Bogotá está muy sola por la temporada. Muy despejada, ideal, así fuera siempre.
00:55:31Por eso el consejo para los visitantes y los locales es que aprovechen y se gocen la ciudad
00:55:39soñada, ya que en pocos días regresan los viajeros y seguramente regresaremos también
00:55:45a la dura realidad cotidiana. Y es momento de revisar más noticias del mundo. Las autoridades
00:55:53de Montenegro identificaron al atacante que asesinó a 12 personas, ellas dos menores de
00:55:59edad. Se trata de Alexander Martinovic, de 45 años. El hombre se quitó la vida tras el ataque armado.
00:56:10Ecuador sigue de luto. Los cuatro menores que aparecieron muertos luego de ser aprehendidos
00:56:15por soldados tras un partido de fútbol fueron sepultados. Las familias dijeron
00:56:19que no descansarán hasta tener justicia. Y en Corea del Sur registraron las oficinas
00:56:28y los hangares de Jeju Air tras el accidente que cobró la vida de 179 personas. Al presidente
00:56:34de la aerolínea y a varios empleados se les prohibió la salida del país mientras avanza
00:56:39la investigación. Y en Guatemala hay menos 70 personas resultaron heridas al desplomarse una
00:56:47gradería de madera en un evento religioso por la celebración del Año Nuevo. Las gradas cedieron
00:56:52por el peso de los espectadores. Cinco personas fueron trasladadas al hospital. Una de la tarde,
00:57:0154 minutos, es momento de hacer una pausa, pero antes los dejamos con las claves de Clara Estrada
00:57:08para vivir en equilibrio. La tercera clave, el amor propio. Hola, aquí están las claves para
00:57:22vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar a dejar de sentirnos culpables por todo
00:57:28lo que ocurre a nuestro alrededor. El sentimiento de culpa cuando nos martilla todo el tiempo nos
00:57:35impide vivir el presente, avanzar en la vida y crecer como personas, pues constantemente nos va
00:57:41a amarrar a eso que creemos y sentimos que hicimos mal. Por eso, la primera clave de hoy nos invita
00:57:48a buscar las causas reales de la culpa, tomar los correctivos necesarios, asumiendo nuestra cuota de
00:57:54responsabilidad, pero siempre de una manera propositiva. La segunda clave nos pide que
00:58:00imaginemos por un instante la vida si dejáramos de quejarnos y culparnos por todo. ¿Cómo viviríamos
00:58:06si la culpa no nos acompañara incesantemente y más bien lo hiciera la responsabilidad? Y la
00:58:12tercera clave nos dice que con mucha frecuencia hay que practicar el auto perdón desde el amor.
00:58:18Para eso escribamos en un papel todas esas cosas por las que hemos estado culpándonos todo este
00:58:24tiempo y concedámonos un perdón honesto y sincero. Que tengan un excelente día y recuerden
00:58:30nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias R-CN.
00:58:37Avanzamos en Noticias R-CN. Ante las autoridades, familiares y amigos reportaron como desaparecido a
00:58:43Luis Alejandro Peña de 19 años. Iba a bordo de una bicicleta y fue visto por última vez el pasado
00:58:4928 de diciembre en el barrio La Independencia, en la localidad de Bosa, en Bogotá. Las autoridades
00:58:54hacen un llamado a quien pueda entregar información que permita dar con el paradero de este joven.
00:59:13Y comenzó el año sin noticias del ingeniero forestal Andrés Camilo Pelaez. Ya son mil
00:59:19días desde que desapareció en el norte de Antioquia. Y aunque por esta situación hay dos
00:59:25personas que han sido capturadas por la policía, ninguna ha dado información sobre la extrañada
00:59:30desaparición de este joven. Su familia lo sigue buscando. Doña Claudia es claro ejemplo de que
00:59:38una madre no se cansa de esperar. Yo siento que Andrés Camilo está en alguna parte. ¿Por qué o
00:59:46para qué? No sé realmente, pero yo en mi corazón yo tengo la fe y la esperanza de que Andrés Camilo
00:59:54está vivo. Han pasado mil días desde que su hijo, el ingeniero forestal Andrés Camilo Pelaez,
01:00:01desapareció en el municipio de San Andrés de Cuerquia. Y aunque por este hecho hay dos capturados,
01:00:07ni alias Huevito ni alias Juancito, han hecho algún tipo de confesión. Que paguen por lo que hicieron.
01:00:15Y que si son inocentes, pues que hablen, que cuenten la verdad. De igual forma, doña Claudia
01:00:21espera que este año el gobierno nacional conforme la comisión de búsqueda que anunció el presidente
01:00:26Petro tras su visita a Jericó en 2023. Al gobierno nacional se le volvió paisaje. O sea, es otro
01:00:34desaparecido más de este país como tantos que hay y como tantas madres que estamos esperando día a
01:00:39día que nos de respuesta de qué pasó con nuestros hijos. Se espera que a mediados de enero se reanude
01:00:46el juicio en contra de los dos capturados por la desaparición del ingeniero. Y un trascendental
01:00:53fallo emitió la Corte Suprema de Justicia. Señaló que existe violencia intrafamiliar, así el agresor
01:00:58ya no viva con la víctima o exista una separación formal. La Corte insiste en las medidas de
01:01:03protección. La persona a responder por el delito de violencia intrafamiliar aún cuando no convive
01:01:09con su pareja, la respuesta es sí. Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia tras
01:01:15estudiar el caso de un hombre que llegó hasta el lugar de trabajo de su ex cónyuge para agredirla
01:01:20verbalmente y amenazándola de muerte mientras portaba un arma de fuego. John Carlos Ortega
01:01:26vulneró gravemente el bien jurídico de la armonía familiar al perpetuar un ambiente de control y
01:01:31agresión que afectó no sólo a la mujer víctima sino a todo el núcleo familiar. Lo que dice la
01:01:36sala penal del alto tribunal es que este delito puede configurarse aún cuando no existe cohabitación,
01:01:42es decir, cuando no hay convivencia y existe separación formal. La urgencia de estas medidas
01:01:47se incrementa en casos como el que nos ocupa, donde la violencia ha sido denunciada en varias
01:01:52ocasiones sin que se tomen las acciones necesarias para proteger a las víctimas.
01:01:56Y miren, antes de despedirnos desde Caribe, les recuerdo que ya cambió la rotación de picos y
01:02:05placas aquí en la capital Vallecaucana. El decreto confirma horario de 6 de la mañana a 7 de la
01:02:10noche y hoy jueves picos y placas para los vehículos terminados en placas con números 1 y 2, mañana
01:02:16viernes 3 y 4 y ya el lunes empezamos 5 y 6, martes 7 y 8 y el miércoles 9 y 0. Nos vemos Paola.
01:02:25Y además recuerden si van a viajar por estos días alistar el bolsillo,
01:02:29ocho peajes del país sufrieron sus tarifas por encima de lo que fue estipulado por el gobierno,
01:02:33la gasolina y el ACPM también tuvieron incrementos, pilas para que no los coja
01:02:37desprevenidos. Hasta aquí esta emisión, feliz tarde para todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada