Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Música
00:01Los evangelios intentan responder a tres preocupaciones fundamentales
00:19Evocar la historia de Jesús mismo, permaneciendo fieles a las palabras y obras de Jesús de Nazaret
00:28Actualizar en el hoy de la comunidad la tradición recibida
00:34Puesto que le interesa el significado de la historia de Jesús en el aquí y ahora
00:40Y finalmente, buscar relacionar los hechos salvíficos relativos a Jesús, el Señor, con la tradición del Antiguo Testamento
00:51Y con la luz que le arrojan los libros santos puede reinterpretar el acontecimiento de Jesucristo
00:58Estos aspectos son las tres dimensiones permanentes del relato evangélico en general y cada texto en particular
01:09Tal como lo hemos comentado anteriormente, los evangelios no son obras historiográficas en el sentido moderno del término
01:20Es decir, no pretenden dar cuenta detallada de una serie de sucesos que se pueden ubicar en un tiempo determinado o en un lugar concreto
01:30Y respetando una secuencia cronológica precisa
01:34Por otra parte, estas obras tampoco pretenden ofrecernos una biografía moderna
01:41En cuanto que
01:42No brindan datos sobre el carácter de Jesús
01:45No proponen datos de su evolución psicológica
01:50No facilitan todos los detalles importantes de su vida personal
01:55No tratan todo lo relativo a su familia
01:59Sin embargo, el hecho de que no estemos frente a obras de carácter historiográfico
02:06No significa que la información que nos ofrecen los evangelios sea ficción o narraciones fantasiosas
02:14Puesto que su trama histórica está basada en datos reales
02:20Que pretenden transmitir con fidelidad las palabras, hechos y acontecimientos relacionados con la vida y la persona de Jesús de Nazaret
02:32Ahora bien, ya antes hemos comentado que una de las premisas fundamentales de los evangelistas
02:39Era reelaborar las palabras y las acciones de Jesús
02:44Así como actualizar su obra en el aquí y ahora
02:48Sin embargo, estas tendencias tienen un límite claro y definido
02:54Conservar las referencias a una historia comprobable del pasado
02:59Los relatos evangélicos de los sinópticos
03:03Así como del Evangelio de San Juan
03:06Reflejan circunstancias y datos que corresponden a una situación histórica real
03:13Y controlable por la historiografía
03:16Tal es como el Templo Herodiano de Jerusalén
03:20Que fue destruido por las fuerzas romanas de Tito en el año 70 después de Cristo
03:26La supervivencia junto a este templo del sistema cultural judío
03:31Con sus fiestas de peregrinación, el tributo, los sacrificios y el respeto al sumo sacerdote
03:39La independencia de Galilea gobernada toda la vida adulta de Jesús por herodes antipas
03:47La enemistad que viven judíos y samaritanos
03:52La existencia del Sanedrín como autoridad religiosa independiente
03:58Aunque bajo la tutela del poder romano
04:01La descripción a veces negativa de los discípulos de Jesús
04:07Sobre todo en la obra de Marcos
04:09Los nombres de personajes conocidos por la historia
04:14Tales como Pilatos, Anás, Caifás, Herodes el Grande, Herodes Antipas, Octavio y Tiberio
04:24Entre otros
04:25Y una serie de afirmaciones sobre Jesús o su enseñanza
04:31Que no sufrieron adaptación
04:33Y que claramente reflejan una comunidad previa a la resurrección
04:38Tales como las bienaventuranzas
04:41El envío de los doce en misión a Israel
04:44Los dichos relativos al reino de Dios
04:47En los que Jesús no ejerce ninguna función especial
04:51Tales como los que Marcos nos habla en el capítulo 14 versículo 25
04:57Mateo nos habla en el capítulo 8 versículo 11 al 12
05:02Y su paralelo en Lucas capítulo 13 versículo del 28 al 29
05:08O la afirmación de Lucas en el capítulo 10 versículos del 23 al 24
05:14Que difiere de la afirmación que le hace Jesús resucitado a Tomás en Juan capítulo 20 versículo 29
05:24Hermanos, termino con esta reflexión
05:28En Hebreos capítulo 11 versículo 6 la palabra nos dice
05:33Pero no es posible agradar a Dios sin tener fe
05:38Porque para acercarse a Dios
05:40Uno tiene que creer que existe
05:43Y que recompensa a los que lo buscan
05:46Cuando pones a Dios en primer lugar en tu vida
05:51Y cuando tienes como prioridad
05:54Número uno, el honrarle
05:56Entonces puedes esperar vivir una vida llena de bendiciones
06:00En el versículo de hoy observa como Dios recompensa
06:05No es a la gente que medio lo busca
06:08No dice a la gente que solo piensa en él cuando está en problemas
06:13O a la gente a quienes solo irán a la iglesia cuando hay algo especial
06:18No, Dios recompensa a la gente que va en busca de él con empeño
06:24Esto significa que seamos determinantes
06:28Hermanos, levantémonos cada mañana dándole gracias por su bondad
06:34Que durante el día meditemos sus promesas
06:37Que lo alabemos en los buenos y malos momentos
06:41Que constantemente estemos creciendo, leyendo y tratando de conocerlo mejor
06:47Recuerda, cuando buscas insistentemente a Dios
06:52Él promete que habrá recompensa
06:55Que te dará fortaleza, sabiduría, gracia, buenos momentos, salud y restauración
07:04Cuando lo buscas con todo tu corazón
07:07Lo encontrarás
07:08Y no podrás escapar de su bondad y bendición
07:12Padre, deseo agradarte en todo lo que haga
07:16Declaro que eres bueno y fiel
07:19Creo en ti con todo mi corazón
07:22Y sé que recompensas a aquellos que te buscan
07:26Te bendigo en el nombre de Jesús
07:29Amén
07:30Hermanos, nos vemos en la siguiente clase
07:34Donde veremos la finalidad y pluralidad de los evangelios
07:39Que el Señor en su infinita misericordia los bendiga
07:44Hasta la próxima
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada